Results for 'crítica y sabotaje'

977 found
Order:
  1.  12
    Sabotajes Cinematográficos: Hitchcock, Tarantino y Almodóvar.Gregory Charles Stallings - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:217-238.
    Este ensayo considera el tema de sabotaje en Hitchcock, en especial su película británica Sabotaje, en términos de la teoría silogística de Manuel Asensi. También analiza temas subversivos semejantes en dos obras contemporáneas, Malditos bastardos de Quentin Tarantino y Volver de Pedro Almodóvar. Los sabotajes literales en la película de Hitchcock (la colocación de bombas en relación con el cine) se combinan con la matanza de un esposo (tratándole como un pedazo de carne) para figurar un cine radical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    El Sabotaje Crítico y Las Estrategias de la Deconstrucción.Juan Arranz Muñoz - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:263-286.
    En su obra más reciente, Crítica y sabotaje, propone Manuel Asensi un nuevo método de crítica del discurso artístico (la «crítica como sabotaje») que, gracias a una actitud desconfiada ante la obra de arte y a la utilización de una terminología propia, aspira bien a desenmascarar (y sabotear) la forma en que los discursos pretenden imponer una visión particular del mundo al receptor y llevarle así a actuar en consecuencia, o bien a explicar de qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    La Cartografía Como Texto y Herramienta de Modelización Del Mundo.José Enrique Peláez Malagón - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:151-173.
    El mapa y por ende la cartografía, en cuanto que sistema mediante el cual el mapa se desarrolla, no es desde nuestro punto de vista un objeto neutro, una herramienta que ayuda a la comprensión del mundo a través de una serie de abstracciones como argumentaría una geografía empirista. Tampoco creemos que se trate exclusivamente de un producto nacido en un espacio y en una época determinada que refleja la ideología del momento y que se constituye en un eje articulador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    “Hasta El Punto de Olvidarme de Todo Lo Que No Era Leer”: Emilia Serrano de Wilson, América Latina y Los ‘Modelos de Mundo’.Beatriz Ferrús Antón - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:199-216.
    La obra americana de la baronesa de Wilson es un buen ejemlo para estudiar cómo en el siglo XIX se vive la "batalla" por los "modelos de mundo", fruto del encuentro entre las viejas representaciones de lo americano nacidas de las crónicas y aquellas nuevas producidas por la ideología criolla.Este artículo trabaja las nociones de modelo mundo y modelización de la Crítica como sabotaje (Asensi) ejemplificadas sobre este corpues textual. El modo en que la mujer es representada en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    “La Necesidad de Reconstruir Un Contexto”: Aplicación de la Teoría de Los Modelos de Mundo En Noticias de Crimen Familiar Publicados En la Nota Roja En México.Abigail Méndez Rangel - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:174-198.
    La Nota Roja en México es una manifestación periodística bien consolidada en la cultura en México, cada año se venden miles de ejemplares en los lugares más cotidianos de esta sociedad. Así pues, este trabajo tiene como objetivo principal presentar un debate que resulta fundamental para la teoría de los modelos de mundo: la necesidad de “reconstrucción del contexto” que nace de la discusión que se plantea en Crítica y sabotaje con los planteamientos derridianos (Firma acontecimiento contexto. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    El Fenómeno de la Adaptación a la Luz de la Teoría de Los Modelos de Mundo.Manuel Asensi Pérez - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:131-150.
    El objetivo de este trabajo es poner en evidencia cómo los estudios en torno a la adaptación fílmica pueden beneficiarse de la teoría de los modelos de mundo, al tiempo que el acercamiento a esta modalidad discursiva puede arrojar luz sobre esa misma teoría. En abierta discusión con algunas de las teorías más importantes sobre la adaptación de las últimas décadas, y con las teorías del texto fundamentadas en la intertextualidad o la crítica temática (Hutcheon, Heidegger, Derrida, etc), la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    La crítica de Los binarios Y el reto de la distribución en el Caso Del divorcio.Alma Beltrán Y. Puga - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:47-81.
    Este ensayo repasa los principales debates feministas en torno al divorcio para analizar cómo se ha intervenido en el derecho de familia a favor de las mujeres, mostrando las críticas a las reformas del divorcio sin causa y las posibilidades de redistribuir mejor los bienes, el cuidado y los afectos después de la separación. Se argumenta que la crítica feminista ha identificado ciertos binarios culturales que operan en el derecho, particularmente en las reformas sobre el divorcio, pero ha faltado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Enseñanza, crítica y acción en el campo jurídico: pensando junto a Duncan Kennedy.Marina Gorali - 2018 - Revista Electrónica. Instituto de Investigaciones Ambrosio L. Gioja 20:248-259.
    Pensar es trabajar en transformar el pensamiento, escribía Meschonnic. La crítica es, ante todo, eso: reflexionar precisamente sobre lo que nuestros saberes nos impiden saber. Un gesto que transforma a partir de la interrogación misma. En diálogo con el Profesor Duncan Kennedy, el presente trabajo pretende repensar la relación entre enseñanza, crítica y acción en el campo jurídico, insistiendo en la necesidad de reinscribir la crítica no como develamiento de una “verdad esencial” oculta sino como una praxis (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Alfabetización crítica y lectura digital.Margarita Pérez Pulido - 2019 - Cultura:105-121.
    Com base num trabalho teórico de compilação de fontes bibliográficas e descrição dos exemplos mais significativos, apresenta-se uma análise do conceito de literacia crítica no contexto mais amplo da literacia e da aprendizagem ao longo da vida. A literacia crítica é analisada especificamente como um elemento importante da literacia no ambiente digital em que a sociedade actual opera e como uma responsabilidade das bibliotecas. O conceito de literacia e do seu significado tem vindo a mudar nos últimos anos, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Nietzsche: Crítica y Proyecto desde el nihilismo.Marco Parmeggiani - 2002 - Málaga, España: Editorial Ágora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  52
    Teoría crítica y teoría de sistemas. Observaciones sobre la polémica Habermas-Luhmann.Salvador Mas Torres - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:107-118.
    Este artículo pretende estudiar el sentido, propósito y función de la teoría del significado de Davidson. Para ello, aclara en primer lugar, el concepto de teoría del significado y examina las características que tiene la propuesta de Davidson. Finalmente, estudia la cuestión de si el concepto de significado que Davidson nos ofrece corresponde o no a la noción intuitiva de significado.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  48
    Teoría crítica y materialismo hoy: Alfred Schmidt y la filosofía marxista en México.Stefan Gandler - 2013 - Utopía y Praxis Latinoamericana 18 (61):25-36.
    Alfred Schmidt y Adolfo Sánchez Vázquez tienen en común que parten de Marx sin caer en el dogmatismo. Schmidt es uno de los alumnos y colaboradores más importantes de Horkheimer, Adorno, y Marcuse, muy probablemente el más relevante entre los aún vivos al inicio del siglo XXI, no solamente por su gr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  13
    Filosofía, crítica y práctica de sí: entre Wittgenstein y Foucault.Natalia Lorio & Andrea Torrano - 2017 - Tópicos 34:48-74.
    Si bien Wittgenstein y Foucault pertenecen a distintas tradiciones – Wittgenstein a la filosofía analítica y Foucault a la filosofía continental– es posible señalar cierta problemática común sobre lo que comprendieron como actividad filosófica. En este artículo nos ocuparemos de la actividad filosófica a partir de las nociones de crítica y práctica de sí. Tanto Wittgenstein como Foucault realizan una crítica al modo tradicional como se ha comprendido la filosofía, como también al modo de hacer filosofía. Asimismo, la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Marxismo, ética y filosofía (¿ Qué normatividad para la crítica del capitalismo: ética o moral?).Y. Quiniou - 2000 - Actuel-Marx 1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Legitimidad crítica y pluralismo ideológico.Elías Díaz García - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:45-64.
  17. Fenomenología crítica y teoría de la evidencia en Husserl.José Antonio Marina - 1967 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 2:7-46.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Racionalidad crítica y comportamiento religioso.Javier Monserrat - 1987 - Diálogo Filosófico 8:164-187.
  19.  10
    Crítica y conversión de la cultura antigua en las" Confesiones" de San Agustín.Jacques Fontaine - 1994 - Augustinus 39 (152-155):205-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Crítica y redención. El encuentro de las Ciencias Cognitivas con Fenomenología de la Percepción.Ariela Battán Horenstein - 2021 - Cuadernos de Filosofía 75.
    En este trabajo consideraré la recepción de _Phénoménologie de la Perception _en las Ciencias Cognitivas contemporáneas, con el objetivo de subrayar la original comprensión de la relación entre ciencia y filosofía propuesta por Merleau-Ponty en su obra. Merleau-Ponty, guiado por el lema husserliano de “volver a las cosas mismas”, critica a la ciencia concebida como resultado del pensamiento objetivo. En su opinión, la ciencia privilegia la explicación sobre la descripción y oculta así, debajo de sus constructos teóricos, la validez originaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Bioética crítica y globalización.Txetxu Ausín Díez & María José Guerra Palmero - 2007 - Laguna 21:43-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    Ética crítica y política de las tecnologías. Ciudadanías mediadas en el Estado Plataforma. Análisis de Movilidad en Línea.Sara María Guzmán-Ortiz - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    Se presenta la reflexión sobre el papel de una ética crítica que acompañe los procesos de innovación tecnológica, a partir de los aportes de la filosofía de la tecnología, específicamente las propuestas de Floridi y Verbeek. Se análizará el caso de digitalización de servicios de gobierno, en la ciudad de Medellín, Colombia, centrado en el comportamiento de los usuarios de la plataforma Movilidad en Línea. La tesis principal que se esboza es que con los procesos de digitalización se pretende (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    La Autoetnografía Crítica y El Self Vulnerable Como Investigadora.Gresilda A. Tilley-Lubbs - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:274-289.
    Este ensayo presenta la autoetnografía crítica como una estrategia innovadora para desarrollar investigaciones en comunidades marginadas y vulnerables. Como se usa en este artículo, es una combinación de autoetnografía, etnografía y pedagogía crítica por la cual la investigadora se hace participante en el estudio, dirigiéndose al interior para examinar el Self y la complejidad de las perspectivas usando la lente de la pedagogía crítica. La reflexividad y la introspección intensas apoyan este estudio del Self como participante para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    La Crítica y sus Fundamentos a partir de la Perspectiva de George Lukács.Emiliano Matías Gambarotta - 2011 - Cinta de Moebio 41:182-206.
    En este trabajo se aborda la perspectiva elaborada por George Lukács en Historia y consciencia de clase, con el fin de llevar a cabo una apropiación de aquellos elementos metódicos y conceptuales que contengan una potente actualidad para la formulación de una teoría crítica de la sociedad tardo-moderna. Con esta intención se indaga la función metódica y epistémica que la noción de totalidad tiene en la perspectiva dialéctica por él elaborada. Para lo cual se lleva adelante un trabajo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Crítica y teoría estética en Edgar Allan Poe.Juan Manuel Díaz Leguizamón - 2023 - Revista Disertaciones 12 (1):69-88.
    En su faceta de ensayista Edgar Allan Poe desarrolló interesantes ideas que corresponden al campo de la estética. Sin embargo, estas no han sido muy difundidas, y menos en América Latina, al contrario de su labor poética –mejor conocida–, y de su narrativa en prosa –que suele hacer parte de los programas de enseñanza de la literatura universal–. El presente escrito se propone recuperar algunos de sus planteamientos analizando su ensayo teórico “El propósito de la poesía”, siguiendo el rastro de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  42
    Ciudadanía Crítica y Patologías de la Democracia.Manuel Salguero - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:279-283.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Propuesta Hermenéutica Como Crítica y Como Criterio Del Problema Del Método.Darío Alberto Ángel Pérez & José Darío Herrera - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:9-29.
    En este artículo se hace un seguimiento a la tradición hermenéutica como propuesta crítica y criteriológica para comprender las ciencias sociales y sus posibilidades metodológicas, el papel que juega el investigador en la construcción de sus objetos de estudio, y la dinámica de la historia como fenómeno que exige una aproximación interpretativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    La crítica y el "estado de excepción" que es la regla.Erika R. Lindig Cisneros - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-9.
    Este ensayo propone una lectura de la VIII de las Tesis sobre la historia, de Benjamin que la “emplea”, en el sentido en que el propio Benjamin sostenía que una exposición materialista de la historia debía emplear los fragmentos del pasado para interrogar radicalmente el presente y resistir a las opresiones. Se pone en relación esta tesis con las palabras de las mujeres zapatistas, pronunciadas con motivo de la inauguración del Segundo encuentro internacional de mujeres que luchan, para argumentar que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  27
    Crítica Y poesía: Elementos para Una tradición.Elisa Calabrese - 2007 - Alpha (Osorno) 24.
  30.  24
    Agencia crítica y desposesión. La actualidad de la pregunta por la libertad en Judith Butler.Mónica Cano Abadía - 2017 - Isegoría 56:263.
    Este artículo pretende rastrear en dos de los últimos escritos de Judith Butler, Dispossession y Los sentidos del sujeto, su preocupación por la posibilidad de agencia crítica de los sujetos. Para ello, será necesario comprender que su concepción del sujeto no es la humanista; en cambio, propone un sujeto vulnerable y en relación de interdependencia con los demás. Las condiciones socioculturales que permiten emerger al sujeto butleriano no han de ser entendidas, por otra parte, como un constructivismo sino que, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Crítica y enigma en Walter Benjamin.María Rita Moreno - 2023 - Tópicos 45:e0042.
    Este artículo se centra en ciertas reflexiones tempranas de la filosofía de Walter Benjamin y sostiene que en ellas se advierte un pasaje del concepto de verdad comprendido como misterio [Geheimnis] a uno en que la verdad es abordada en cuanto enigma [Rätsel]. En primer lugar, se establece la determinación de la preminencia subjetivista de la modernidad y se muestra en qué sentido el programa benjaminiano de una filosofía venidera avanza hacia una reflexión liberada del yo, capaz de experimentar lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    El lenguaje litúrgico. Valoración crítica y perspectivas.José Aldazábal Larrañaga - 2023 - Isidorianum 6 (12):417-449.
    La palabra no es un accesorio de la oración, sino una parte esencial de ella, íntimamente ligada a la dinámica del servicio religioso, ya que ayuda o dificulta la comunicación, sobre todo entre culturas. El autor describe algunos enfoques contemporáneos, formulando observaciones críticas y ofreciendo nuevas perspectivas sobre los pasos que la Iglesia podría dar en un futuro próximo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    Críticas y orientaciones para el estudio en neuroética.Daniel Vicente Pallarés Domínguez - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13:85-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  34.  15
    Crítica y Deconstrucción, o Cómo la Violencia Está En Cuestión. Levinas y Derrida Frente a (y Dentro de) la Violencia Del Silencio.Aïcha Liviana Messina - 2022 - Kriterion: Journal of Philosophy 63 (152):471-490.
    ABSTRACT This article aims to analyze the problem of violence, as tackled by Derrida in his dialogue with Levinas. It is asked in particular how it is possible to think critically about violence if we assume that violence constitutes us. In order to do this, it dwells on the diference that Derrida establishes between criticism and deconstruction and on his analysis of the relationship between violence and silence. One of the main theses of this article is that what allows a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Crítica y exclusión. Notas sobre el anticartesianismo de Spinoza.Pedro Lomba Falcón - 2012 - In Francisco José Martínez (ed.), Spinoza en su siglo. Madrid: Biblioteca Nueva.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Aportaciones críticas y despatologizantes en la evaluación psicológica de la diversidad de género.Konstantinos Argyriou - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (1).
    Psychology’s emphasis on individual experience has created idealised prototypes for gender identity, promulgated through traditional tools of psychological evaluation. Transgender and gender nonconforming people have been urged to fit into binary conceptions of such evaluations, at least until the recent depathologisation approved by the World Health Organization. The present theoretical study examines how psychological discourses around gender diversity and corporeality have been transformed. To this effect, it appeals to four arguments: to the activist mobilisation against homogeneous definitions of transness, to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Crítica y difusión literarias por Perico el de los Palotes.Antonio Arroyo Almaraz - 2010 - Arbor 186 (Extra):115-123.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. (2 other versions)Crítica y propuesta a la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación.Javier Echeverría - 1994 - Revista Latinoamericana de Filosofia 20 (2):283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Racionalidad crítica y libertad: una reflexión kantiana.Alirio Rosales - 2013 - Filosofía: Revista del postgrado de Filosofía de la Universidad de los Andes 22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  27
    Andrés García Inda, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada.Guillermo Vicente Y. Guerrero - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:343-346.
    Este artículo reseña: Andrés GARCÍA INDA, La dulce militancia. Crítica de la razón indignada,prólogo de Chaime Marcuello Servós, ediciones Mensajero, Bilbao, 2020, 167 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿Qué es la [Crítica y "Aufklärung"].Michel Foucault - 1995 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 11:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Bioética crítica y globalización Critical bioethics and globalization.Txetxu Ausín & María Guerra - 2007 - Laguna 21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La modernidad ilustrada: Críticas y contracríticas.Dorando J. Michelini - 2002 - Diálogo Filosófico 52:43-60.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  17
    De la filosofía a la escuela memecrática. El quehacer de la crítica y las nuevas formas de la doxa.Juan Pablo Jaime Nieto - 2022 - Dilemata 38:235-245.
    En términos de la filosofía socrática, la doxa u opinión representa un principio vago debido a sus alcances limitados en la construcción de un conocimiento bien establecido. Sin embargo, debido a conveniencias como su facilidad de manejo, la opinión se ha extendido como mecanismo epistémico en espacios como las redes sociales, donde su uso se fomenta a través de objetos virtuales como el meme, de tal forma que se vuelve necesaria una evaluación filosófica para las nuevas formas de expresión doxástica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La homosexualidad en Wittgenstein. Críticas y contribuciones.Mario Boero - 1994 - Studium 34 (3):409-436.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  33
    Boladeras Cucurella, M., Razón crítica y sociedad.V. Sánchez Álvarez - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:236.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  23
    Análisis económico del Derecho y Derecho y Literatura: alternativas a los retos actuales de la Filosofía jurídica.Paloma Durán Y. Lalaguna & Teresa Arsuaga - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:155-179.
    La Filosofía del Derecho contemporánea plantea retos importantes, que según Carla Faralli se sistematizan en dos. Por una parte, la apertura a los hechos; y por otra a los valores políticos y éticos. La tradicional conversación del iusnaturalismo con positivismo y el realismo jurídico parece haber sido superada, especialmente después de la obra de Hart. Y en este periodo, lo cierto es que las consecuencias del realismo jurídico han derivado en modos de proponer el concepto, aplicación e interpretación del Derecho, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Rawlsianismo metodológico, teoría crítica y teoría política animal.Pedro Riquelme Peña - 2023 - Isegoría 69:e05.
    El objetivo de este trabajo es ofrecer una explicación sistemática de por qué la teoría política animal desarrollada en el marco del rawlsianismo metodológico tiene dificultades para ajustarse a los estándares de la justificación pública. Argumento, más específicamente, que el problema radica en que nuestra cultura política dificulta que los ciudadanos puedan adoptar una perspectiva coherente para reflexionar sobre los términos a través de los cuales deben conducirse las relaciones entre especies. Para salir de esta situación, sostengo, hay que introducir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  9
    Autonomía en bioética: críticas y re-definiciones.Catalina González - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Este trabajo problematiza la noción de autonomía para morir propuesta por la bioética contemporánea a la luz de las críticas que se le han realizado recientemente y del tabú de la muerte que prevalece en las sociedades occidentales. Después de revisar el desarrollo histórico que ha dado lugar a este concepto, observo las objeciones que se le han hecho desde la ética médica y el feminismo, y planteo una nueva crítica a partir del tabú mencionado. Finalmente, propongo un concepto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. " La Libertad" desde la crítica y el desarrollo de algunos conceptos existencialistas.Sebastián Endara - 2008 - A Parte Rei 56:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977