Results for 'ceremonia'

30 found
Order:
  1. Ii seminario internacional de filosofía política: Giambattista Vico Y el mundo moderno palabras Del doctor Luis mier Y terán, rector general de la universidad autónoma metropolitana.En la Ceremonia de Inauguración - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  33
    Ceremonia del nombramiento de Doctor Honoris Causa. Boyd - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):151-154.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  62
    Ceremonia Doctorado Honoris Causa.Monseñor Fernando Caballer - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):147-150.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Lo sagrado en lo cotidiano: la ceremonia del té en Japón.Rosa Fernández Gómez - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Las circunstancias actuales que estamos viviendo a nivel global nos han llevado a revalorizar el contacto con nuestra realidad cotidiana. Al mismo tiempo constatamos cómo los rituales han ido desapareciendo y vamos sintiendo, por ello, una cierta desazón y desubicación, también en el día a día. El texto se propone en este sentido ilustrar mediante un acercamiento a la ceremonia del té japonesa cómo es posible sacralizar mediante la ritualización una experiencia cotidiana básica como es la de tomar té (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Mágica ceremonia: de Darwin a Hitler pasando por Peter Singer: manifiesto contra la irracionalidad animalista.Francisco López Barrios - 2013 - Madrid, España: Huerga & Fierro Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    (1 other version)Ceremonia de otorgamiento de la Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque 2019. Galardonado en 2018, presenta a Marcos García de la Huerta. [REVIEW]Luis Merino - 2020 - Revista de Filosofía 77:225-230.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    Redantruare: cuerpo y cinestesia en la ceremonia saliar.Zoa Alonso Fernández - 2016 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 21:9-30.
    Taking into account the critical approaches that characterize movement and dance studies as well as an exhaustive reading of the evidence, this paper examines various aspects of the Salian ceremony and its relation to the complex concept of ‘Romanness’. For the past century, scholars have questioned the functions and contexts of these rites, but the importance of choreography as a channel for religious participation has been largely overlooked, especially in what concerns to the relationship between performance, territory and visibility. For (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  26
    Conferencia del Profesor Stephen Hawking en la ceremonia de apertura del 25 Aniversario de los Premios Príncipe de Asturias.Stephen Hawking - 2005 - Polis 11.
    Tras señalar que la Segunda Ley de la Termodinámica se cumple porque el universo empezó en un estado ordenado, y que para predecir el estado inicial se deben ocupar tanto la relatividad general como la teoría cuántica, Hawking propone que el universo no tiene una sola historia sino todas las historias posibles, cada una con su propia amplitud de probabilidad. Postula que las historias del universo dependen de lo que está siendo medido, al revés de la idea habitual de que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. (1 other version)El proceso de individualización jungiana en una ceremonia andina.Juan Harder Páez - 2000 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 7:38-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ensayo de una teoría antropológica de las ceremonias.Gustavo Bueno - 1983 - El Basilisco 16:8-37.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  14
    La difusión del té chino.Jialin Luo & Yongsheng Jia - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):9-20.
    A diferencia de los productos estandarizados del té, la difusión del té chino nunca ha sido una simple cuestión de transporte y logística, y está estrechamente relacionado con la substancia, rutas de propagación, difusión localizada, cambios de épocas, etc. Todos estos elementos mezclados hacen que el té mantenga un equilibrio espontáneo entre propiedad mercantil y etiqueta cultural. Este trabajo investiga principalmente sobre la difusión vertical (cambios a lo largo de la historia de China) y horizontal del té chino. Y en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Laudatio.Alberto Moretti - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):367-373.
    Con esta ceremonia culminan los actos del otorgamiento del título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Buenos Aires al filósofo, maestro de maestros, Thomas Moro Simpson.De este modo nuestra Universidad, siguiendo una noble idea iniciada por los romanos mucho antes de que existieran las universidades, la idea de destacar la labor de aquellos ciudadanos que hubieran contribuido notablemente a mejorar la vida de la ciudad común, ha resuelto hacer público su reconocimiento de los excepcionales méritos intelectuales, éticos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Ana Ilce Gómez: poetry asided to the mysterious silence.Alexander Zosa-Cano - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (34):113-118.
    Ana Ilce Gómez Ortega es a todas luces la poeta lírica mayor de Nicaragua. Su poesía no es el naufragio, sino que es el velero donde se entrecruzan la soledad y la cotidianeidad de la vida femenina. Una muestra de la poesía de Gómez Ortega, autora de Las ceremonias del silencio (dos ediciones: 1975 y 1989) y Poemas de lo humano cotidiano (2004), es compilada de manera breve para presentarlo a un público centroamericano. Su obra es la manifestación de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Premisas de la conversación.Jairo Urrea Henao - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):7-25.
    Para este ensayo es necesario introducir un concepto que se denominará premisas de la conversación, teniendo en cuenta el planteamiento de los teóricos de la argumentación en su propuesta de premisas de la argumentación. Dichas premisas son tomadas de algunos estudiosos del lenguaje que han observado qué estructuras, normas y ceremonias se perfilan para que se dé la conversación. No basta, como sugieren los teóricos de la nueva retórica, con hablar un idioma para desarrollar una conversación, pues, se requiere de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    El baile de las Águilas y San Juan Pelós: misterio del folclore religioso mallorquín.Javier Jaspe Nieto - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e87591.
    El baile de las Águilas y San Juan Pelós es una manifestación clave del acervo cultural mallorquín que ha sobrevivido hasta el presente a pesar de las censuras eclesiásticas y prohibiciones por parte del poder civil. Los habitantes de Pollensa participan en este acto comunitario, de raíz religiosa, como parte de la solemnidad del Corpus Christi. Esta investigación ahonda en su evolución histórica para contribuir a la explicación de su vigencia, relación con las instituciones, función social y significado desde el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    "Es necesario secar (δέον αὐχμεῖν) las emociones” (Rep. 606d). Desafíos de/a Platón.Maria C. De Miranda Nogueira Coelho - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):75-91.
    Este artículo investiga algunos pasajes de la _República_ de Platón para comprender algunos presupuestos y consecuencias de la argumentación del filósofo sobre el estatus de las pasiones, que culmina con la incisiva y radical afirmación, en el libro X, de que “es necesario secar las emociones” (Rep. 606d). Ello se debe a que, según Platón, ellas conducen a los hombres a actuar de forma irracional y cobarde, especialmente a aquellos ciudadanos que se acostumbran a la poesía, especialmente la dramática, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  25
    Rituales fúnebres afectivos frente a la crisis del sida en Buenos Aires de los años 80.Marina Fernanda Suarez - 2021 - Aisthesis 70:81-102.
    Durante los años 80 en Buenos Aires comenzaron a multiplicarse los casos de una enfermedad mortal que afectaba especialmente a jóvenes. Silenciosa y desconocida, generó pánico y estigmatización hacia quienes la contraían ya que no se conocía las verdaderas formas de contagio y la muerte de los infectados resultaba inminente. En esos años, el sida fue catalogado como “peste rosa” o “un justo castigo divino” por sectores vinculados a la iglesia que acusaban a los enfermos de prácticas promiscuas y vergonzosas. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Manifestación del Espíritu en la fe de los pueblos andinos.Maria José Caram - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):319-362.
    Las fuentes de la revelación han afirmado siempre la presencia salvífica del Espíritu Santo más allá de los límites del antiguo y del nuevo Israel. Este artículo es un intento por percibirla en las ceremonias religiosas de los pueblos indígenas y mestizos del Sur Andino Peruano. Para alcanzar su objetivo, considera las circunstancias que acompañaron el anuncio del Evangelio en América y encuentra en la Carta a los Hebreos una clave para comprender e interpretar el proceso de inculturación del cristianismo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  71
    A propósito de la reina Himiko.José Andrés Alonso de la Fuente - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:249-254.
    La cultura esquimal proporciona multitud de ejemplos que ilustran las teorías científicas del complejo mundo animista y shamánico. De hecho, tradicionalmente los esquimales han sido considerados el paradigma ideal de sociedad animista y shamánica junto a algunas otras poblaciones siberianas. Pese a que en repetidas ocasiones se ha afirmado sin tapujos que es un pueblo sin religión, los esquimales poseen un amplísimo repertorio de rituales, ceremonias y festejos que reflejan a la perfección su profundo sentido religioso. La “fiesta de las (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  56
    El filósofo y formador del lenguaje.Juergen Habermas - 2008 - Ideas Y Valores 57 (138):5-16.
    Palabras pronunciadas por Jürgen Habermas en el Memorial a Richard Rorty con motivo de su fallecimiento, ceremonia que tuvo lugar en la Universidad de Stanford el día 2 de noviembre de 2007.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Ingroducción a la cultura gatronómica en la literatura juvenil.Anabel Sáiz Ripoll - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):88-91.
    La literatura juvenil y la comida se interrelacionan frecuentemente. Así, todos sabemos qué es una comida "pantagruélica" o recordamos la ceremonia del té en casa del sombrerero loco de Alicia y podemos identificar al personaje glotón y distinguirlo del sibarita por ejemplo. Alrededor de una buena mesa se pueden fraguar conspiraciones y motines.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Invectiva, burla, obscenidad: los orígenes rituales de la yambografía antigua.Sebastián Carrizo - 2018 - Circe de Clásicos y Modernos 22 (1):29-48.
    Los orígenes de la poesía yámbica en la Grecia arcaica suelen remontarse a las festividades comunitarias y los rituales religiosos relacionados con los cultos de Deméter y Dioniso. Estas festividades coinciden con el yambo principalmente en la presencia de invectiva, obscenidad y descarnada burla. El presente trabajo se propone indagar precisamente en algunos testimonios concernientes a diversas ceremonias de estas dos divinidades que, aunque tardíos y de transmisión indirecta, nos permiten retomar los hilos entre las canciones cultuales y el yambo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    El oficio y costumbres de los Obispos según Fray Luis de Granada.Herminio de Paz Castaño - 2023 - Isidorianum 8 (15):147-163.
    Cuando fray Luis de Granada fue invitado por Antonio Pinheiro, obispo abogado de Miranda, a pronunciar un sermón en la ceremonia de su ordenación episcopal, abordó el oficio y las costumbres de los obispos. Posteriormente ese sermón fue ampliado y convertido en un auténtico libro sobre el oficio de pastor de almas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La religión y sus falsos sucedáneos.Manuel Fernández del Riesgo - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:21-26.
    El reencantamiento del mundo del que está siendo testigo la sociedad actual es una reacción, hasta cierto punto comprensible, frente a la crisis de identidad y a la deshumanización de una sociedad donde predominan una competitividad y un individualismo hedonista y consumista exacerbados. Pero es un reencantamiento que, a parte de su traumática versión fundamentalista, configura un mundo ambiguo y polimorfo, que garantiza la ceremonia de la confusión. Es necesario, pues, para poder aprovechar su posible potencial humanizador distinguir entre (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  52
    Vértigo y éxtasis. La dialéctica entre mística e historia en el judaísmo medieval español.José Antonio Fernández López - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (3):571-586.
    Una marcada singularidad se halla asociada al judaísmo desde sus orígenes. Pueblo configurado por lo histórico, sin embargo, la propia historia judía acoge en su seno unas fuerzas que desdibujan la continuidad y restan substancia a la mecánica sucesión temporal de la cronología. Junto a la historia, el tiempo y la cronología, encontramos la irrupción y el desbordamiento de estados temporales alternativos, vivencias paradójicas de la propia existencia colectiva en el tiempo. La Edad Media y la península Ibérica verán manifestarse (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    La nueva monarquía, religión y sociedad. Felipe V y la Sevilla del lustro real.José Gámez Martín - 2021 - Isidorianum 23 (45):179-226.
    Durante la estancia de la corte de Felipe V en Sevilla entre los años de 1729 a 1733, la ciudad agonizante tanto social como económicamente tras perder la hegemonía universal que le hizo ser Puerta de las Américas, vive un período de esplendor que le hace soñar por ese tiempo con las glorias de tiempos pasados. La estancia de la corte exalta el sentimiento religioso del pueblo fiel, se sigue luchando por la definición dogmática de la Inmaculada Concepción, los reyes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Perspectivas diversas sobre el MVET y reivindicación filológica de su carácter épico.Verónica Ñengono Nguema Bindang - 2016 - Endoxa 37 (37):199-222.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    La tradizione religiosa degli Ainu e la rivitalizzazione di antichi rituali.Sabrina Battipaglia - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):51-73.
    The Ainu are a group of populations settled on the Kamchatka Peninsula, on the island of Sakhalin, in the Kurils and in Hokkaidō. I will examine the Ainu of the island of Hokkaidō. During the Tokugawa (1603-1868) and Meiji (1868-1912) periods, the Japanese imposed reforms and forced assimilation, depriving them of their cultural heritage. Initially labeled as "last", over time the Ainu have been invited to folklore along with a slow restitution of their cultural tradition, albeit with some compromise. In (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  25
    Paula Biglieri y Gloria Perelló (eds.), En el Nombre del Pueblo: la emergencia del populismo kirchnerista, UNSAM Edita, Buenos Aires, 2007, 166 p. [REVIEW]Hernán Cuevas Valenzuela - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La reciente reelección de Cristina Fernández en la Argentina con una mayoría abrumadora y las ceremonias y memorial inaugurados en honor del ex- presidente Néstor Kirchner a poco más de un año de su muerte vuelven más necesaria la revisión del origen del kirchnerismo para comprender su relación con la política democrática y el populismo. Por suerte contamos con un buen libro para iniciar esta tarea. Me refiero a En el Nombre del Pueblo, un esfuerzo mancomunado de cinco jóvenes investigadoras...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Torture: a necessary staging in our postmodern times?. [Spanish].Mónica Gontovnik - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 6:62-77.
    En este ensayo se hace una reflexión a partir de un hecho artístico: la realización del pintor colombiano Fernando Botero de una serie de cuadros basados en las fotografías que escandalizaron al mundo occidental, tomadas por los soldados estadounidenses en la prisión de Abu Ghraib en el 2004. Este hecho artístico nos permite analizar una necesidad humana que en tiempos de la pos modernidad parece haber sido superada: la escenificación pública del castigo. Las tesis que el filósofo Michel Foucault presenta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark