Manifestación del Espíritu en la fe de los pueblos andinos
Abstract
Las fuentes de la revelación han afirmado siempre la presencia salvífica del Espíritu Santo más allá de los límites del antiguo y del nuevo Israel. Este artículo es un intento por percibirla en las ceremonias religiosas de los pueblos indígenas y mestizos del Sur Andino Peruano. Para alcanzar su objetivo, considera las circunstancias que acompañaron el anuncio del Evangelio en América y encuentra en la Carta a los Hebreos una clave para comprender e interpretar el proceso de inculturación del cristianismo en los ritos dedicados a la Madre Tierra. Frente a la idolatría tributaria de la muerte, estos antiguos cultos aparecen como núcleos generadores de vida, que revelan la intervención providente de Dios en situaciones de sufrimiento injusto