Results for 'biojurídica'

15 found
Order:
  1.  77
    Bioética y Biojurídica: vías para reconciliar integralmente al ser humano.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2024 - Ius Humani. Revista de Derecho 13 (2):291-327.
    Aunque la bioética surgió en un contexto de investigación biomédica y del ejercicio de las ciencias de la salud, no se limitó a este ámbito. V. R. Potter propuso una bioética global, en la cual el medio ambiente debía ser también protagonista. Una de las tareas fundamentales de la bioética, desde sus orígenes, es devolverle al ejercicio de la medicina el componente humano que los desarrollos biotecnológicos amenazan con erosionar. La bioética debe servir también para reconciliar al ser humano consigo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Apuntes de sociología biojurídica a partir de la edición genética germinal.Ferdinando A. Insanguine Mingarro - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:383-407.
    Objetivo del presente artículo es poner de relieve las contradicciones de la relación entre bioética y bioderecho que, lejos de ser un problema meramente teórico, tiene un impacto real en las reglamentaciones de las innovaciones en el campo de la biomedicina. Con el ánimo de demostrar esa fuerte conexión de la cuestión aparentemente teórica con la praxis, el ensayo, dotado de una metodología inductiva, moverá sus primeros pasos a partir de las técnicas de edición genética germinal. En la primera parte (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    ¿Iuspositivismo o iusnaturalismo en bioética? A propósito de la relación entre derecho natural y biojurídica.Javier Saldaña Serrano - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:357-399.
    En los tiempos actuales, una materia que viene estudiando la relación entre derecho y bioética es la que se conoce como bioderecho o biojurídica, la cual trata de ofrecer una respuesta a los problemas más polémicos de la ética de la vida. Para suministrar elementos al contenido de tal disciplina se exponen en este trabajo algunos argumentos del derecho natural clásico aristotélico-tomista, mostrando cómo la corriente positivista del derecho adolece de razonamientos fuertes y, sobre todo, reivindicando la idea de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    Inviabilidad ética y biojurídica de los bebés medicamento.Amparo de Jesús Zárate Cuello - 2021 - Persona y Bioética 25 (1):1-2.
    Reseña del libro: Amparo de Jesús Zárate Cuello y Orietta Ivonne Beltrán Casas. Del diagnóstico preimplantatorio al niño medicamento en Colombia: una mirada en torno a la eugenesia positiva. Legislación comparada con el ordenamiento jurídico español. Bogotá: Editorial Neogranadina, 2020. DOI: https://doi.org/10.18359/9789585103122.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Exigencias de la dignidad humana en biojuridica.Jesús Ballesteros - 2002 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 79 (2):177-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ¿Qué se entiende por responsabilidad del acto médico? Una reflexión desde la biojurídica.Martha Isabel Rivera Alvarado - 2014 - Escritos 22 (48):123-142.
    Inevitablemente cuando de valorar una conducta que ha causado un daño se trata, se recurre a los elementos de análisis que aporta el Derecho, sin embargo, ¿se le podrá dar el mismo tratamiento a aquellas conductas desplegadas por el personal médico asistencial en el marco del acto médico? O serán insuficientes los aportes del Derecho en este examen, teniendo en cuenta no solo el vertiginoso avance que la ciencia médica ha alcanzado en los últimos años, sino, también, el hecho de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    El trasplante facial como derecho humano y preservación de la identidad.Juan Manuel Palomares Cantero - 2025 - Medicina y Ética 36 (1):290-345.
    Este artículo examina los aspectos éticos y legales de la biojurídica en el contexto del alotrasplante compuesto vascularizado facial. Se destaca la importancia de preservar la identidad facial como un derecho fundamental debido al papel central del rostro en la comunicación y las relaciones humanas. El trasplante facial permite a las personas restaurar su apariencia original, lo que contribuye a recuperar confianza y conexión emocional. Desde una perspectiva bioética y humanista, esta intervención protege los derechos humanos y mejora el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    Derogada la sentencia Roe vs. Wade.Gilberto A. Gamboa Bernal - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2621.
    Después de casi medio siglo fue derogada la sentencia del caso Roe vs. Wade por la Corte Suprema de los Estados Unidos, lo que puede suponer el fin del aborto en ese país. Se mencionan algunos antecedentes, hitos históricos, arreglos y el contexto de la situación que desembocó en la sentencia mediante la cual se estableció el derecho constitucional al aborto (Roe vs. Wade), se mantuvo la decisión tomada (Planned Parenthood vs. Casey) y finalmente cómo se revocaron las sentencias anteriores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. De los principios éticos a los bioéticos y biojurídicos.Agustín Herrera Fragoso - 2012 - Medicina y Ética 23:349-367.
    Hoy se vive una grave crisis de valores. A la inmensa mayoría de la humanidad le resulta difícil saber lo que es correcto de lo que no lo es. Es una costumbre utilizar los principios bioéticos expuestos por Beauchamp y Childress, autonomia, no maleficencia, beneficencia y justicia, mismos que deben estar dentro de la ética y del derecho y más aún en la biojurídica. En ese sentido, el presente trabajo realiza un breve recorrido desde la sindéresis, la regla de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Derecho a la Lactancia Del Menor Nacido de Maternidad Subrogada: Un Análisis Biojurídico y Bioético.Juan Manuel Palomares Cantero - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):999-1035.
    Este artículo analiza jurídica y éticamente el derecho a la lactancia en la maternidad subrogada, abordando sus complejidades desde una perspectiva integral. Se destaca la necesidad de regular la maternidad subrogada a nivel federal en México, protegiendo los derechos del menor y su derecho a la lactancia materna. Se promueve una crianza afectiva y la creación de nuevas normas biojurídicas considerando la jurisdicción y los requisitos de los padres. La promoción de la lactancia materna en la maternidad subrogada se basa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Índice acumulado.Publicación Telos - 2000 - Telos (Venezuela) 2 (2):181-186.
    Artículos Naturaleza, carácter y violencia: derivas a partir de Schopenhauer. Nature, character and violence: roads from Schopenhauer. Grave, Crescenciano Sobre la posibilidad de un fundamento analógico y simbólico. Ensayo de hermenéutica analógica. About the possibility of an analogical and symbolic fundament. Essay of analogical hermeneutic.Maldonado, Rebeca Consideraciones biojurídicas sobre la vida en el embrión humano. Biojuridical considerations on life of the human embryo. Parra Tapia, Ivonne La Europa unificada según Leibniz: irenismo y política. A unified Europe according to Leibniz: irenism (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    Proyecto genoma veinte años después: el primer 'pangenoma humano'.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2721.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se haya podido contar con una versión de referencia, de la información genética completa, de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora, es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Itinerario de la eutanasia en Colombia. Veinte años después.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2017 - Persona y Bioética 21 (2).
    A lo largo de veinte años el tema de la eutanasia ha estado presente en casi 80 escritos publicados en la revista Persona y Bioética, un acervo nada despreciable si se quiere profundizar en el tema y conocer las bases que llevan a sostener que la eutanasia no puede ser un acto médico, y que sus consecuencias son nefastas para las personas y las sociedades, al tratarse de uno de los más señalados ejemplos de la cultura de la muerte. La (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Human rights and ethics: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume III = Derechos humanos y ética.Andrés Ollero (ed.) - 2007 - Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
    This volume reflects on questions of human rights in the context of globalization. The essays responding to this subject are rich and varied: they focus on legal acceptance as well as consequences of human rights with regard to social rights and the necessary protection of the environment connected or close to those rights. Another approach to the subject featured in the volume is the legal recognition and the consideration of human rights as moral rights. With concepts on universality, a new (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Proyecto genoma humano veinte años después: el pangenoma humano.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética.
    La noticia de la conclusión del primer pangenoma humano ocurre veinte años después de que se pudo contar con una versión de referencia de la información genética completa de la especie humana. Las limitaciones técnicas de ese tiempo permitieron que esa versión tuviera errores y varias lagunas de la información genética. Ahora es posible contar con un nuevo atlas gigante con información que permite evidenciar la gran diversidad genética de la especie humana. Este trabajo está siendo realizado por el Consorcio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark