Results for 'articulaciones populares.'

980 found
Order:
  1.  12
    ¿Superando la Fragmentación? Un Análisis de Las Estrategias de Articulación Entre la Cgt y la Ctep (2009-2017).Ana Natalucci & Belén María Morris - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:169-197.
    A partir de una relectura de la crisis internacional de 2008/2009, las organizaciones de trabajadores repensaron sus concepciones en torno al trabajo y las modalidades organizativas que habían tenido hasta entonces. ¿Cuáles fueron sus discusiones en relación a la crisis? ¿De qué manera las organizaciones de trabajadores pensaron la representación de los sectores que aspiraban a representar? ¿Qué estrategias de articulación interorganizacional crearon en función de sus objetivos? Este artículo analiza la trayectoria de las organizaciones sindicales y de trabajadores de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena.Matías Ayala Munita - 2022 - Aisthesis 71:93-109.
    En este articulo se interpreta teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena desde aspectos contextuales y sociales, intermediales y culturales. La teoría se expone a partir del popular ensayo Cómo leer al Pato Donald (1972) de Ariel Dorfman y Armand Mattelart como crítica al cómic de Disney pero también como implícita propuesta de una práctica distinta. Como contraste práctico se estudiarán dos ejemplos de las revistas de la Editora Nacional Quimantú Cabrochico y El manque. En estas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena.Matias Ayala - 2022 - Aisthesis 71:93-109.
    En este articulo se interpreta teoría y práctica de la historieta durante la Unidad Popular chilena desde aspectos contextuales y sociales, intermediales y culturales. La teoría se expone a partir del popular ensayo Cómo leer al Pato Donald (1972) de Ariel Dorfman y Armand Mattelart como crítica al cómic de Disney pero también como implícita propuesta de una práctica distinta. Como contraste práctico se estudiarán dos ejemplos de las revistas de la Editora Nacional Quimantú Cabrochico y El manque. En estas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Proletariado minero, nacionalización económica y el reposicionamiento actual de la Central Obrera Boliviana.Bruno Fornillo - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    El trabajo, realizado principalmente en base a fuentes primarias, procura dar cuenta del transito del sector obrero minero Boliviano -núcleo proletario central del siglo pasado- desde la aplicación de las reformas estructurales del año 85, cuando se cierran las principales minas estatales, a la actualidad. Durante el “evismo”, la acción colectiva del sector minero fue central para forzar la nacionalización de la principal reserva estañífera del país, trayendo consigo una nueva elite de gestión ministerial en el área. A su turno, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Las Prácticas Articulatorias de Las Luchas Por Derechos Desde Situaciones de Contaminación En El Sector Sur de la Ciudad de Córdoba, 2012.Diego Ariel Astudillo & Cecilia Cecilia Carrizo - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:276-301.
    Como habitantes e investigadores de las luchas que emergen desde situaciones de contaminación en la zona sur de la ciudad de Córdoba, nuestro interés es analizar los modos de construcción de las identidades políticas en estos contextos discursivos situados. Metodológicamente, apelamos a los desarrollos de Laclau para el análisis de las prácticas articulatorias, tomando como herramientas para el análisis del discurso las figuras de la retórica clásica (sinécdoque, catacresis, metáfora y metonimia); como unidad de análisis, cuatro experiencias de luchas desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Geopedagogía y lucha campesina.Oscar Soto, Rocío Peterle, Cintia Bonomo & Marta Greco - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    En este texto realizamos una reseña histórica de la lucha campesina e indígena a escala regional, con la intención de visibilizar una modalidad de articulación teórico-práctica: la dinámica de la educación campesina en los territorios rurales. A partir de una breve revisión del legado freireano y su posible actualización en las experiencias de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra del Movimiento Nacional Campesino Indígena-Somos Tierra (UST/MNCI-ST), sostenemos que, tanto la educación popular como la praxis de organizaciones campesinas en toda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. (1 other version)América Latina: construyendo lo común de las luchas.Gilberto Valdés Gutiérrez - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 63 (3):105-118.
    El texto presenta una clasificación de los principales movimientos sociales populares de América Latina y aborda problemas del eje diversidad, identidad y articulación entre ellos. Se analizan algunos de los problemas presentes en el nuevo escenario y territorio político regional marcado por las políticas posneoliberales y la emergencia del movimiento social popular frente a la civilización excluyente, patriarcal, discriminatoria y depredadora del capital.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Secci ón acad ém Ica.Relación Entre Función Masticatoria Y. Articulación - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Popular sovereignty and nationalism.Popular Sovereignty - 2001 - Political Theory 29 (4):517-536.
  10. Popular Search. Popularity - 2005 - In Alan F. Blackwell & David MacKay (eds.), Power. New York: Cambridge University Press. pp. 3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    La construcción de narraciones populares: Un ejemplo desde sus elementos simbólicos.Bruno Cárdenas Maragaño - 2013 - Alpha (Osorno) 37:323-334.
    El artículo aborda los conceptos de multiculturalidad, interculturalidad y educación intercultural, como perspectivas teóricas que permiten explicar la dinámica intercultural de la acción educativa y como desafío epistemológico de los conocimientos indígenas en la escolarización. Para ello se realiza un análisis de los elementos teóricos que sustentan estos conceptos; se problematiza la dificultad epistemológica de la educación intercultural, considerando el contexto en que se lleva a cabo, y en consecuencia, se plantea que la dinámica de estos conceptos permite la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. A ciência e os valores dos movimentos populares.Marcos Barbosa de Oliveira - 2004 - Trans/Form/Ação 27 (1).
    Em primeiro lugar, apresenta-se uma visão geral das idéias de Lacey sobre a ciência em sua relação com os valores dos movimentos populares, e do Fórum Social Mundial. A seguir, num exercício de construção de pontes conceituais entre o discurso filosófico e o político sobre a ciência, desenvolve-se uma análise do pronunciamento do novo titular do Ministério da Ciência e Tecnologia do Brasil, feito por ocasião de sua posse.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Los relatos populares andinos: Expresión de conflictos.María Verónica Godoy - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (2):73-74.
    Pensadores griegos y orientales, filósofos antiguos, medioevales y modernos, han tocado el tema de lo corporal de manera fragmentaria que reducen lo corpóreo a mero instrumento. Para evitar este tipo de interpretaciones, queda el expediente de acudir a la síntesis holística; a la versión del "cuerpo total" que somos. La economía imperante es la del "cuerpo poseído". Se tasa, vende y desecha en el mercado la fuerza de trabajo. Se ejerce sobre él una violencia que nos rebasa en todos los (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Saqueos, saqueadores y espacialidad: Memorias del 2001 en sectores populares del Gran Buenos Aires.Javier Nuñez - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e104.
    Las memorias del 2001 en los sectores populares del Gran Buenos Aires se enfocan en los saqueos de diciembre y, en especial, en los rasgos de quién participó de ellos. Así, pueden ser estudiadas como desplazamientos en términos de proximidades y distancias respecto a la figura del saqueador. Si bien todos los entrevistados comparten una representación de dicha figura bajo el predominio de la lejanía, las modalidades de elaboración de esta memoria se encuentran segmentadas según el impacto de la crisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  50
    García Lorca: La música Y las canciones populares españolas.Marco Antonio de la Ossa Martínez - 2014 - Alpha (Osorno) 39:93-121.
    Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    LA OTRA CARA. Políticas públicas, inclusión laboral y jóvenes urbanos de sectores populares en un movimiento social.Analia Elizabeth Otero - 2015 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 16:139-160.
    El propósito del artículo es reflexionar sobre las políticas públicas implementadas desde el gobierno nacional hacia los movimientos sociales en el contexto argentino actual. El interés es debatir la influencia de los programas sociales –en particular el Programa de Ingreso Social con Trabajo (en adelante PAT)– en la situación de los jóvenes de sectores urbanos populares. Lo haremos a partir de abordar la compleja relación entre los emprendimientos cooperativos, las políticas de subsidio y las estrategias de los jóvenes participantes en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    Redemocratização e hegemonia: educação política e movimentos populares nos anos 1978-1989.Vitor Martins Fraga - 2010 - Filosofia E Educação 2 (1):p - 364.
    Desde os anos 1960, muitos educadores populares atuaram no Brasil com “objetivos políticos”, buscando construir uma hegemonia popular alcançada “antes de conquistar o poder governamental”. Pretende-se pesquisar a contribuição dessa síntese fecunda entre educação e política nos movimentos populares para o declínio do regime autoritário e para o fortalecimento de um projeto popular de democracia, que disputou a hegemonia política nos anos 1978-1989, bem como analisar os desdobramentos, limites e possibilidades atuais desse projeto, através da consulta a documentos e fontes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (1 other version)América Latina: securitización de la política y guerra contra la ciudadanía y los movimientos populares.Robinson Salazar Pérez - 2009 - Revista de Filosofía (Venezuela) 62 (2):139-162.
    La finalidad de este ensayo consiste en analizar la securitización de las políticas públicas en América Latina, en especial las de seguridad ciudadana, que esconden en su argumentación, logística, comportamiento y preparación y asuntos que tienen que ver con la guerra de baja intensidad para desestructurar y eliminar en otros casos, a lideres comunitarios y populares, además de ejercer el control de los movimientos populares con el ingrediente novedoso de incorporar al crimen organizado como soporte para efectuar asesinatos, facilitar el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Higienismo y medicina social: poderes de normalización y formas de sujeción de las clases populares.Anna Quintanas - 2011 - Isegoría 44:273-284.
    Partiendo de datos proporcionados por la historia de la medicina en España, quisiéramos mostrar que M. Foucault tenía razón cuando afirmaba que uno de los puntos neurálgicos, a partir de los cuales irradian los poderes de normalización en nuestra sociedad, es el de los discursos y las prácticas médicas. Concretamente, hemos centrado nuestro análisis en algunos de los textos más representativos del higienismo y la medicina social durante el siglo XIX y principios del siglo XX, para mostrar la enorme influencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La subjetividad política en el contexto de las organizaciones populares de vivenda–Caso el Trébol.Sugey Milena Quintero - 2012 - Revista Aletheia 4 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Contrapuntos de la “heroica” a la “fantástica”: institucionalización de la música nacional, prácticas de resistencia “negras” “populares” e interculturalidad en Cartagena de Indias.Marcelo José Cabarcas Ortega - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):27-43.
    Este trabajo entiende lo musical como dinámica cultural híbrida y como espacio de resistencia simbólica y material, corporal y subjetiva, que se manifiesta entre formas culturales hegemónicas y subalternizadas. Se parte de la idea de hibridez para analizar la capacidad de adaptación y resistencia de los movimientos culturales y, por esa vía, reflexionar sobre el universo social del Caribe colombiano. Tres aspectos se estudian con este fin: primero, los procesos de institucionalización de la música nacional y su impacto en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. O Brasil de Rugendas nas edições populares ilustradas.Celeste Zenha - 2002 - Topoi 5:134-160.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Der eigene Tod: Anfragen an ein populäres Sterbeideal.Nina Streeck - 2019 - In Olivia Mitscherlich-Schönherr (ed.), Gelingendes Sterben: Zeitgenössische Theorien Im Interdisziplinären Dialog. Berlin: De Gruyter. pp. 235-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  13
    (1 other version)Grutas y altares moralizados. O de cómo territorializar las muertes violentas en sectores populares (Córdoba, Argentina)1Grottos and altars moralized. Or how to territorialize violent deaths in popular sectors.Natalia Bermúdez - 2019 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  37
    A política na visão das camadas populares.Luiz Miguel do Nascimento - 2011 - Dialogos 15 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  25
    Perea Yébenes, Sabino. El sello de Dios. Nueve estudios sobre magia y creencias populares greco-romanas.Charo Hernando Sobrino - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:262.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Peronismo e cultura: o Primeiro Congresso de Bibliotecas Populares da Província de Buenos Aires (1949).Paulo Renato da Silva - 2010 - Topoi: Revista de História 11 (21):222-234.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Les remèdes de bonne femme. De la compilación de saberes populares en los tratados médicos franceses al descrédito de la condición femenina.Jordi Luengo López - 2014 - Arbor 190 (769):a170.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    La prueba de oficio en las acciones populares y de grupo: discusiones desde el Estado Social de Derecho.Mayda Soraya Marín Galeano - 2017 - Ratio Juris 12 (24):143-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  32
    Imágenes y conceptos de familia expresados en las representaciones sociales de mujeres de sectores urbano-populares de la ciudad de temuco, chile.Diana Salazar Salazar, Berta Herrera Guerrero & Bernardita del C. Weisser Soto - 2004 - Límite 1 (11):1-34.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    R. Martínez Lacy, Rebeliones populares en la Grecia helenística, México 1955, (UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Cuadernos del Centro de Estudios Clásicos 38, II + 272 págs.). [REVIEW]Armando Poratti - 1997 - Méthexis 10 (1):200-203.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    El Real Colegio de la Compañia en Salamanca y las Misiones populares (1654–1766).José Ignacio Tellechea Idígoras - 1975 - Salmanticensis 22 (2):297-332.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Notas para un estudio de la identidad personal en Los relatos populares detelevision: Entre la fragmentacion Y el reconocimiento.Sira Hernández & María Luengo - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:145-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  37
    Reseña "Encrucijada. Procesos políticos y movimientos populares en el Ecuador actual" de Francisco Hidalgo Flor.François Houtar - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):137-139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Articulación para un encuentro entre la comunicabilidad divina en prácticas chamánicas con alucinógenos, y la revelación en sentido cristiano.Vicente Valenzuela Osorio - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-36.
    El objetivo de este artículo de investigación es proponer puen­tes de diálogo o articulación entre la experiencia de una comuni­cación divina en las prácticas chamánicas con alucinógenos y la experiencia propia del cristianismo de la revelación. Este diálogo se ha visto truncado desde la época colonial, cuando los misioneros prohibieron las prácticas indígenas chamánicas. Pero en el contexto del magisterio del papa Francisco y de las visiones relacionales del mundo, se hace necesario proponer una posible articulación que respete la diferencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    Trajtenbrot B. A.. Los algoritmos y la resolución automática de problemas. Spanish translation by Bernardo Del Rio Salceda of XXVIII 111. Lecciones populares de matemáticas. Editorial Mir, Moscow 1977, 109 pp. [REVIEW]Gregory W. Jones - 1982 - Journal of Symbolic Logic 47 (3):702-702.
  37.  14
    Cabada Castro, Manuel: Crónica de un encuentro-desencuentro cultural. Análisis antropológico de las misiones populares jesuíticas en galicia, universidad pontificia de comillas, madrid, 2015, 205p. [REVIEW]José Ramón Mariño Ferro - 2016 - Agora 35 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La articulación de la educación media con la educación superior, su análisis a partir Del concepto de dispositivo.Héctor Gonzalo Zamudio Clavijo & Jairo Rodrigo Velásquez Moreno - 2012 - Revista Aletheia 4 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Articulación jurídica de la potestad de régimen.Luisa A. Garcia Matamoro - 1998 - Ciencia Tomista 125 (3):573-596.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    La articulación fundamental del ser. Una investigación sobre la base de la ontología fundamental de Martin Heidegger.Jorge Uscatescu Barrón - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:193.
    Se trata de la autopresentación que el autor hizo de su tesis doctoral, publicada, después en la Editorial Königshausen, de Würzsburg.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Articulación de un proyecto erasmus+ para alumnado mayor universitario.Vanesa Baños-Martínez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    El Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIE) de la Universidad de Burgos (UBU), como programa de educación no formal para personas adultas, ha buscado ampliar las oportunidades de sus estudiantes y personal a través del desarrollo de asociaciones internacionales en el marco del Programa Erasmus+. Teniendo en cuenta las prioridades del Programa, como son la inclusión y la diversidad, la transformación digital, el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático y la participación en la vida democrática, se ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  19
    La articulación de la hegemonía neoliberal a través de las políticas educativas.Jezabel Rodríguez Pérez - 2018 - Laguna 42:95-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    La articulación de lo abstracto y lo concreto en el proceso de conocimiento teórico.César Ruiz Sanjuán - 2010 - Endoxa 25:129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  38
    La articulación de la realidad. Aproximación al lenguaje religioso desde el pensamiento japonés.Raquel Bouso - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):17-29.
    On the basis of Lluís Duch’s idea that there is no specifically religious language, the article examines the kōan, a form of dialogue typical of Zen Buddhism used as a meditation technique and compiled in several written collections. Using the interpretations of the kōan carried out by some contemporary Japanese philosophers, the paper reflects on the expressive resources developed by Zen literature in order to account for the tension between the ineffability of the experience of an ultimate reality and the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    La articulación de la "filosofía trascendental" de Fichte.Juan Cruz Cruz - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):245-257.
  46.  17
    La articulación metafísica de las modalidades leibnizianas.Ángel Luis González - 2005 - Anuario Filosófico 38 (81):15-28.
    Modal concepts (possibility, existence, necessity, contingency) acquire a capital relevance in Leibniz´s metaphysic, to such an extent that the whole set of particularities of his philosophical doctrines can be explained with a reference to the mentioned modal concepts.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  53
    Popular Culture, Digital Archives and the New Social Life of Data.David Beer & Roger Burrows - 2013 - Theory, Culture and Society 30 (4):47-71.
    Digital data inundation has far-reaching implications for: disciplinary jurisdiction; the relationship between the academy, commerce and the state; and the very nature of the sociological imagination. Hitherto much of the discussion about these matters has tended to focus on ‘transactional’ data held within large and complex commercial and government databases. This emphasis has been quite understandable – such transactional data does indeed form a crucial part of the informational infrastructures that are now emerging. However, in recent years new sources of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   15 citations  
  48.  19
    Una articulación filosófica de la epidemiología epigenética.Mariano Martín-Villuendas - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:411-452.
    Múltiples estudios experimentales han iluminado el potencial papel que las alteraciones epigenéticas podrían jugar en el inicio y estabilización de las enfermedades. Estas investigaciones han motivado el surgimiento de una nueva disciplina conocida como epidemiología epigenética. Este artículo tiene dos objetivos fundamentales. Primero, analizar y clarificar las principales dificultades epistemológicas, ontológicas y metodológicas que enfrenta la articulación de esta nueva disciplina científica. Segundo, estructurar un marco filosófico alternativo e innovador basado en un pluralismo científico que permita, en último término, integrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Articulación del aspecto inmanente y transcendental del esse en el tomismo contemporáneo.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 148 (1):57-75.
    Une des difficultés de la philosophie de l’être de Thomas d’Aquin est la multiplicité des sens de la notion d’ esse dans les différents lieux du corpus. En vue de mettre de l’ordre dans le sens et l’origine des formules de Thomas, deux herméneutiques opposées se sont affrontées depuis le milieu du xx e siècle sur sa pensée authentique. Après avoir présenté les arguments des uns et des autres, on aborde la question difficile de l’articulation des aspects immanent et transcendant (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  55
    Agents of Popular Sovereignty.Fabio Wolkenstein - 2019 - Political Theory 47 (3):338-362.
    Popular sovereignty requires that citizens perceive themselves as being able to act and implement decisions, and that they are de facto causally connected to mechanisms of decision making. I argue that the two most common understandings of the exercise of popular sovereignty—which center on direct decision making by the people as a whole and the indirect exercise of democratic agency by elected representatives, respectively—are inadequate in this respect, and go on to suggest a complementary account that stresses the central role (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
1 — 50 / 980