Results for 'analize de afaceri'

975 found
Order:
  1. Notes de bibliographie espagnole.Anales de Economia - 1948 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance: Travaux Et Documents 10:203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    (1 other version)Boletín de Bibliografía Spinozista. Nº 23.Anales del Seminario De Historia de la Filosofía - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Preliminar. Convegno a Urbino su Emilia Giancotti. Lo spinozismo come prospettiva di liberazione.Anales del Seminario de Historia de la Filosofía - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):213-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El fundamento de las normas Morales según Georges Kalinowski.G. Kalinowski & Anales de la Cátedra Fran - 1994 - Sapientia 191:307.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Estudios Históricos y Epistemológicos de las Ciencias de la Información en Brasil:enfoque baseado en indicadores en los anales de la ENANCIB.Edcleyton Bruno Fernandes Silva, Marcos de Souza & Edivanio Duarte de Souza - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7329.
    Los indicadores de producción científica son elementos importantes para comprender la dinámica del conocimiento. Desde esta perspectiva, se pretende mapear autores de referencia en Ciencias de la Información a partir de publicaciones en los anales del GT1 del Encontro Nacional de Pesquisa em Ciência da Informação (ENANCIB). Se buscó identificar los acoplamientos bibliográficos de estos autores, presenta grupos de autores/referencias del corpus analizado y la co-ocurrencia de palabras clave. El corpus de la investigación se constituyó mediante la extracción de datos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez: Uno de 50. Editorial.Juana María Gil Ruiz - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:9-14.
    Los Anales de la Cátedra Francisco Suárez se encuentran hoy de fiesta. No puede ser de otro modo. No hay, lamentablemente, muchas revistas de alto impacto jurídico y político que hayan sido capaces de traspasar la barrera de los cincuenta números. Los Anales han librado grandes batallas, no siempre han acatado “lo políticamente correcto”, e incluso se han movido por la tenue línea de la intuición que promueve cambios filosófico-jurídicos. Digamos que la vida de Los Anales no ha sido fácil, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Anales de Psicologia.G. Duprat - 1913 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 75:436-438.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez: Catálogo 1961-2015.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:317-396.
    A principios del año 2005, Manuel Escamilla, por entonces editor de los ACFS, me sugirió que recopilara los trabajos publicados desde los comienzos de la revista. Se acercaba el Congreso Mundial de Filosofía del Derecho, que iba a celebrarse en Granada en mayo de 2005, y parecía una buena idea ofrecer un catálogo que incluyera noticia de todas las publicaciones contenidas en la revista desde su aparición, en 1961 hasta la fecha (por entonces, 2004)….
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez N.º 51, 2017: Sumario.Tecnico Acfs - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:1-3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Anales de la Cátedra Francisco Suárez N.º 52, 2018: Sumario.Tecnico Acfs - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:1-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Un panorama de filosofía jurídica Y política (50 años de anales de la cátedra francisco suárez).Pedro Mercado Pacheco - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:9-11.
    Los Anales de la Cátedra Francisco Suárez cumplen cincuenta años desde su fundación en el año 1961. En la conmemoración de un aniversario de estas características parece obligado hacer algún tipo de balance del tiempo transcurrido y del trabajo realizado. Sin embargo, no voy a cometer la osadía de dar cuenta en esta presentación de la historia pormenorizada de los ACFS durante estos cincuenta años. Una historia que, por lo demás, ya ha sido narrada por protagonistas directos en estas mismas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Nuevo volumen de Anales de la Facultad de Teología.Xavier Morales - 2023 - Teología y Vida 64 (2):277-279.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Alexis De Tocqueville: democracia, libertad e igualdad social.Enzo Ariza De Ávila - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 8:61-70.
    The purpose of this paper is fundamentally didactic, in that it approaches in a descriptive way some of the basic notions of the philosophical-political thought of Alexis de Tocqueville including democracy and social equity and the dialectical concept of freedom. This paper focuses mainly on some chapters of the Tocqueville’s masterpiece ‘Democracy in America’ and ends with an epilogue where interpretative ideas are proposed in order to provide an updated framework for his thought.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La tesis doctoral de Enrique Gómez Arboleya sobre Hermann Heller.P. J. Mesas de Román - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    Tácito, Saavedra, y la “Censura sobre los Anales de Tácito (Ms. 13086)”.María Teresa Cid Vázquez - 2023 - Araucaria 25 (54).
    Se reflexiona sobre la posible autoría del documento que se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid, “_Censura_ sobre los Anales de Tácito…”, ms. 13086. El colector de la miscelánea lo catalogó como anónimo a pesar del nombre que figura en una hoja adjunta al documento: Pedro Ponce de León. En este artículo se plantea una hipótesis sobre su posible autoría: Pedro Ponce de León podría ser el seudónimo con el que ocultó su identidad don Diego de Saavedra Fajardo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Naar de oorsprong Van de taal.M. De Tollenaere - 1975 - Tijdschrift Voor Filosofie 37 (2):187-210.
    Les recherches linguistiques, quelle que soit leur méthode, comportent toujours un élément de réflexion. Dans la ligne du livre remarquable de Denis Vasse, Le temps du désir, cet article veut contribuer à la réflexion sur „l'origine de la parole”. En effet, la conscience de notre corps ne manque pas de nous révéler des résidus de la vie inconsciente qui est à l'origine des structures de notre corps et du „corps subtil” qui est notre langage. Ces résidus sont e. a. les (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  49
    Celebración del bicentenario de la publicación de la «Crítica de la Razón Pura», de Kant, en la Universidad Complutense.José Arranz de Vega - 1981 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 2:171.
    The article offers an analysis of Kant’ s “Third Antinomy of Pure Reason” (in which he examines the possibility of reconciling Transcendental freedom with natural Determinism), in order to show the lack of grounds of the interpretation that claims that the critical resolution of the antinomy implies a shift with respect to the cosmological terms in which the conflict was initially stated. Through a detailed analysis of the sources, we will suggest that the conflict analyzed in the Third Antinomy is (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La universalidad de la ley moral.Jacinto Rivera de Rosales - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:99-106.
    La reflexión de este artículo no se dirige a dirimir que máximas serían o no universalizables, sino a estudiar qué significa la universalidad de la ley moral. En primer lugar, expresa la exigencia racional de salir del mundo particular de cada uno y vivir en la realidad real. Quiere decir también que la autonomía del sujeto ha de determinar en ultima instancia todos sus actos. Y, finalmente, la universalidad hace relación a la intersubjetividad o reino de fines, que constituye el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Serrano, Vicente:" La herida de Spinoza. Felicidad y política en la vida posmoderna".María Luisa de la Cámara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):404-406.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  69
    Conceptualización de la Historia de la Filosofía en Jaspers.Juan Ignacio Morera de Guijarro - 1980 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 1:241.
    I attempt to clarify the specificity of Spinoza’s hermeneutic proposal of the Scripture in the Political-Theological Treatise. In this regard, I assume two levels of analysis in Spinoza interpretation: the historic-critical and the philosophical one. My aim is to find out the relationships between these two levels, and also the differences of Spinoza’s interpretation with others, in particular, that one developed by Lodewijk Meyer in his Philosophia S. Scripturae Interpres.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. De Philosophia.Jacinto Rivera de Rosales - 1986 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 6:89-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    «Sobre la visión de la profundidad». Introducción y traducción. Filosofía y Psicología en el primer Quine.Vicente Caballero de la Torre - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):453-465.
    Se presenta la traducción de un trabajo redactado por W. V. O. Quine para la asignatura sobre Psicología avanzada, impartida por el profesor John Beebe-Center en Harvard. Se trata de un texto inédito que Quine entregó en la primavera de 1931. En este escrito se demuestra un conocimiento exhaustivo del estado de la entonces joven disciplina psicológica, de sus nombres más relevantes y de sus escuelas más sobresalientes en la época. El primer y último apartados contienen elementos de interés historiográfico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Deconstruyendo muros: dos décadas de "fin de la historia".Aurelio de Prada - 2011 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:321-332.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  68
    Apriorismo en la teoría de la relatividad (Respondiendo a Schlick).Juan Cano de Pablo - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (2):171-194.
    A la teoría de la relatividad se la ha considerado una teoría empírica. Sobre esta interpretación se ha preconizado el triunfo del empirismo sobre cualquier otra concepción filosófica. Moritz Schlick vaticinó que no se podrían encontrar los principios sintéticos a priori de esta ciencia porque tal cosa no existía. Este artículo demuestra no ya sólo que se pueden encontrar, sino que ya estaban en posesión de Kant. La introducción de algunas pocas precisiones nos bastará para adaptar a la teoría de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Die problematik des gemeinwohls auf weltebene ein beitrag zu seiner naturrechtlichen verwirklichung.Cyrill de Korvin-Krasinski - 1967 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 7:97-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  57
    Delassus, Éric:" De l'éthique de Spinoza á l'éthique médicale,".María Luisa de la Cámara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):373-376.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. 'Habitus tamen supremis honor...': Nota a Tac., "Ann.", IV, 44, 3 ["Anales" de Tácito].S. Ciccalè - 2004 - Annali Della Facoltà di Lettere E Filosofia. Università di Macerata 37:79-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Tratado acerca de los moriscos (Fragmentos), 1606.Pedro de Valencia - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez. Serie Iii 43:303 - 324.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  54
    Sangiacomo, A.:«Actions et qualités: Prolégomènes pour une lecture comparée de Boyle et Spinoza».Maria Luisa de la Cámara - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):287-288.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  26
    Renan ante Lamennais, Ortega ante Baroja y los usos de la perspectiva.Jaime de Salas Ortueta - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:225-240.
    Una de las aportaciones más importantes de la obra de Ortega se encuentra en su teoría y práctica de la perspectiva. Independientemente de su filiación nietzscheana, el artículo se plantea una posible segunda inspiración en Renan, autor que Ortega conocía bien en el momento de sus primeros trabajos. Para ello, se realiza una comparación de la posición de Renan ante el pensador Lamennais y la de Ortega ante Pío Baroja, donde se aprecian coincidencias no sólo en la interpretación de los (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    SCHOPENHAUER, A.: De la cuádruple raíz del principio de razón suficiente.J. L. Martínez de Castro - 1981 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 16:203.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Filosofía crítica de los sistemas jurídicos.Angel Sánchez de la Torre - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:409-427.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. (1 other version)Influencias del sistema de Hegel en el ideario de castelar.Enrique Rivera de Ventosa - 1969 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 9:135-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  17
    Efecto de la concentracion salina sobre el desarrollo y largo de las papilas anales de las larvas del mosquito Aedes taeniorhynchus (Culicidae: Diptera).I. G. Luna - 1996 - Scientia 11.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  38
    Proceso de arbitraje de los artículos.Juan Carlos Alby, Fernando Álvarez Uría, Jaime Araos, Fernando Bahr, Óscar Barroso, María Elena Candioti, Ricardo Cattaneo, Laura Corso, Jesús De Garay & María Luisa De la Camara - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):417.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  97
    Álgebra de la experiencia y su aplicación a la Teoría de la relatividad.Juan Cano de Pablo - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:459-485.
    El problema fundamental para que la Teoría de la relatividad pueda ser acorde con la filosofía de Kant es el de la utilización de una geometría no euclídea. Que sus principios sean interpretados como juicios sintéticos a priori es, a nuestro entender, un problema secundario. Si queremos que los principios de una ciencia de la naturaleza sean universales y necesarios sin recurrir a dogmatismos, no queda otra posibilidad que entenderlos trascendentalmente. Como se observa en el principio de relatividad, Einstein también (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. As causas eficiente e final do poder espiritual na visao de D. Frei Alvaro Pais.José Antonio C. R. De Souza - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:277-309.
    Neste estudo, com base nos principais escritos políticos de D. Frei Álvaro Pais O. Min. (c. 1270- c.1350) analisamos sua concepção a respeito da origem ou causa eficiente do poder espiritual e, igualmente, seu pensamento no tocante à finalidade ou causa final do referido poder. Quanto ao primeiro tópico, o Bispo de Silves quer principalmente refutar algumas das teses de Marsílio de Pádua contidas na 2ª Parte do seu Defensor da Paz, completamente opostas à teologia do sacerdócio católico e seus (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. D. Alvaro Pelayo O. Min. y D. Alfonso IV de Portugal y las relaciones de Poder.José Antônio C. R. De Souza - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:51-67.
    D. Álvaro Pelayo, nombrado obispo de Silves, hoy diócesis de Faro, Algarve, en el año 1334, entró en conflicto con el rey de Portugal, Alfonso IV (1325-57). Le escribió dos cartas en las que se puede observar que también tuvo que defender la autonomía jurisdiccional del poder espiritual, con vistas a la política centralizadora a la que el rey, siguiendo los pasos de su padre. D. Dinis (1279-1325), daba continuidad, con el propósito de restringir el espacio político del alto clero (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  56
    Boletín de Bibliografía Spinozista nº 20.María Luisa De la Cámara García - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):295-320.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros.Alexsandro Rodrigues & Leonardo Lemos De Souza - 2021 - Educação E Filosofia 34 (70):103-131.
    Por uma política de leitura aberta de mundos: o buraco negro e o fim do mundo como possibilidade de nascimentos crianceiros Resumo: Este artigo é resultado de conversas afiadas e tecidas nos inconformismos e rebeldias desde as margens dos buracos negros de vidas em dissidências. O texto busca tensionar os buracos fechados pela polícia do sistema sexo-gênero na manutenção de seus privilégios e que não nos permite, via políticas públicas, acessar histórias em gêneros e sexualidades diferentes das tradicionais narrativas feitas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  37
    La literatura como tariqa: El pensamiento de Muhammad Iqbal entre la modernidad europea y la tradición islámica.Antonio De Diego González - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):17-28.
    Muhammad Iqbal es el filósofo islámico más importante del subcontinente indio contemporáneo. En su amplia obra hay un profundo diálogo entre la filosofía de la modernidad europea (Hegel, Goethe, Nietzsche), la tradición islámica (Rumi y el sufismo) y la filosofía de la india (Bartrihari, Guru Nanak) que conduce siempre hasta la trascendencia. El objetivo de este trabajo es, de forma transversal y por primera vez en español, mostrar esa tensión a través de su producción intelectual y literaria, haciendo hincapié en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Filología. Arte y filosofía: los centauros del joven Nietzsche (a propósito de Homero y la Filología clásica).Luis Enrique De Santiago Guervós - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:149-166.
    "Homero y la filología clásica" plantea algunas tesis de Nietzsche que posteriormente desarrollará en otros escritos. Aquí se configura de una forma clara la construcción dialéctica de su entramado intelectual bajo las perspectivas de la filología-ciencia, arte y filosofía, pero siempre bajo la mirada de la vida. Tomando como punto de referencia el estado en que se encuentra la filología clásica en su época, Nietzsche presenta una alternativa al modelo tradicional en la que los elementos artísticos y filosóficos tengan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Seguridad y estado de derecho: a propósito del ordenamiento positivo español.María Carolina Rovira Flores de Quiñones - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 11:69-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    La estela del debate sobre la esclavitud de los indios americanos en Lope, Tirso y Calderón.Luis Perdices de Blas & José Luis Ramos Gorostiza - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):475-487.
    There are numerous studies that, from different perspectives, have dealt with the debate held in the Spanish Empire during the 16th century on the slavery of the American Indians, starring –among others– by Francisco de Vitoria and his disciples from the School of Salamanca, and also –outside the academic sphere– by Fray Bartolomé de las Casas and Juan Ginés de Sepúlveda. The purpose of this work is to study whether this debate made its mark in Spanish society. For this, it (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  73
    La risa de John L. Austin, o la seriedad de su humor.Saleta De Salvador Agra - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):169-180.
    El objeto de este texto es pensar el supuesto binarismo de los usos ‘serios’ y ‘no serios’ del lenguaje en J. L. Austin. El punto de partida es el examen de su polémica posición contra las dicotomías, prestando especial atención al lugar central que ocupa el humor verbal en sus escritos. Partiendo de aquí, expondré cómo el humor toma cuerpo en su proyecto teórico/práctico en su uso para deshacer y desestabilizar las oposiciones dicotómicas, como en su versión ejemplarizante, reforzando así (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  84
    Tratado Acerca de Los Moriscos de España (Fragmentos).Pedro de Valencia - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:303-321.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    DIAGNOSIS EN CASOS DE ASESINATO POR VIOLENCIA DE GÉNERO: Estudios sobre los casos de muerte por causa de violencia de género en Andalucía.M. ª Ángeles Sepúlveda García de la Torre & Aurora Genovés García - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (2):149-189.
    El objetivo es conocer las circunstancias y tratamiento judicial de asesinatos por violencia de género. Se plantea el diagnóstico forense de muerte, se exponen resultados de la investigación realizada por Genovés et al. en 2018 sobre150 casos de muerte por violencia de género en Andalucía, se plantea un posible patrón de conducta basado en la teoría de los pensamientos obsesivos y rumia silenciosa. Los resultados muestran una violencia anunciada, sin trastornos mentales graves, los asesinatos se mantienen constantes en el tiempo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Comunidad y privacidad: nosotros o yo.Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:7-14.
    Los pensamientos comunitaristas, así como algunas formas de individualismo, intentan en verdad solucionar una cuestión teórica que no es pertinente: se preguntan por cual es la correcta fundamentación del conjunto social, a fin sin duda de obtener sus implicaciones practicas, pero desdeñan conocer cuales sean los modos por los que individualidad y comunidad mutuamente se producen, tanto en la empiria, cuanto en la realidad simbólica. Para no colocar entonces el discurso en un plano que creo equivocado comenzare por hacer una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  30
    El pensamiento político de José Ortega y Gasset.Alejandro De Haro Honrubia - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):477-512.
    Las siguientes páginas versan sobre el pensamiento político de José Ortega y Gasset, mostrando –entre otras cosas– su evolución desde lo que sería el neokantismo de mocedad de Ortega hasta su madurez. Para cumplir con nuestro objetivo se ha recurrido a los escritos de Ortega, así como a autores especializados en su pensamiento. La historia del pensamiento político contemporáneo tiene una deuda contraída con Ortega que desde sus primeros escritos manifestó un claro interés por la política concebida ésta como pedagogía (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 975