Results for 'actitud proposicional'

968 found
Order:
  1. Proposiciones y actitudes indicadoras.E. Sosa - 1983 - Análisis Filosófico 3 (2):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Acerca de las proposiciones de primera persona según Hanks. Comunicación «de se» y reportes «de se».Javier Vidal - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):359-389.
    En publicaciones recientes, Peter Hanks argumenta que las proposiciones son tipos cuyos ejemplares son actos de predicación tales como juicios y aserciones. Ahora bien, según esta concepción que yo podría subscribir, resulta que un agente que asevera una proposición de primera persona no puede compartirla con nadie más. Así, nada parece más desafi ante que explicar la comunicación de se y los reportes de las actitudes proposicionales de se. Muestro aquí algunos problemas con la aproximación de Hanks para luego ofrecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Juicio, relación múltiple y la teoría cognitivista de las proposiciones.Javier Vidal - 2021 - Dianoia 66 (87):45-74.
    Resumen Según la teoría cognitivista, las proposiciones son tipos de actos predicativos, y un agente lleva a cabo una predicación cada vez que juzga o asevera algo. Ahora bien, la versión predominante de dicha teoría establece que el juicio es una actitud cognitiva hacia un contenido proposicional genuino, lo que significa que se lo entiende como una relación dual entre un agente y una proposición. Tras mostrar algunos problemas con esta versión, argumentaré a favor de una teoría cognitivista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  39
    Creer que p.: consideraciones en torno a la creencia.Tobies Grimaltos & Sergi Rosell - 2012 - Agora 31 (1):85-101.
    Este artículo trata de profundizar en nuestra comprensión de la naturaleza de la creenciaen tanto que actitud proposicional. Tras contextualizar la cuestión, discutimos y rechazamosdiversas caracterizaciones de la creencia —como apuesta y como alta probabilidad subjetiva—, para acabar defendiendo que creer que p consiste meramente en atribuiruna mayor probabilidad subjetiva a p que a no-p —entendiendo no-p como cualquiera delas alternativas a p y a todas en su conjunto. Propondremos además que la pregunta a la quetrata de responder (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Autoconocimiento y la psicología experimental.Martín Francisco Fricke - 2011 - Ludus Vitalis 19 (36):281-285.
    En este pequeño texto, resumo brevemente tres experimentos psicológicos que Peter Carruthers (2010) cita como evidencia para la tesis según la cual no tenemos un acceso introspectivo y exclusivo de la primera persona a nuestras actitudes proposicionales, sino sólo uno interpretativo. Si Carruthers tiene razón, sólo conocemos nuestras creencias, intenciones y otras actitudes a través de un proceso inconsciente de interpretación de nuestro propio comportamiento y, por ende, de la misma manera en que conocemos las mentes de otras personas. Esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Álgebras de universales.José Tomás Alvarado Marambio - 2024 - Critica 56 (166):3-33.
    Varios filósofos han propuesto un enfoque “algebraico” de los universales de acuerdo con el cual hay operaciones de universales a universales. No es obvio, sin embargo, cómo estas operaciones deban ser interpretadas y qué impacto tengan para las condiciones de identidad de los universales. Hay dos interpretaciones principales del álgebra de universales. Por una parte, se ha interpretado como formas de “construir” universales complejos. Por otra, ha sido interpretada como “morfismos” o “mapeos” entre universales, pero no como algo que “construye” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  33
    «Interferencias metafísicas»: Leibniz, Spinoza y Tschirnhaus sobre el principio de plenitud.Pablo Montosa - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):415-429.
    Durante su intercambio epistolar con Spinoza, Tschirnhaus defiende la imposibilidad de deducir la naturaleza de los cuerpos particulares a partir de la sola extensión. El motivo de esta objeción reside en su dificultad para desmarcarse de la concepción sustancial de los cuerpos como partes finitas de la extensión sostenida por Descartes. Esta dificultad inicial, sin embargo, queda ensombrecida por la intervención de Leibniz en un momento clave de la correspondencia que convertirá la disputa de carácter físico en una controversia teológica. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  40
    Respuesta a Ezcurdia y a Gómnez-Torrente.Scott Soames - 2004 - Critica 36 (108):83-114.
    Contra Ezcurdia, it is argued that my thesis --that substitution of coreferential names or indexicals in attitude ascriptions preserves truth values of propositions semantically expressed, although it often changes truth values of propositions asserted-- is compatible with the fact that belief ascriptions play important explanatory roles. Contra Gomez-Torrente, it is argued that although single-word natural kind terms are rigid in Kripke's original sense, natural kind predicates containing them are neither rigid nor obstinately essential --in the sense of applying to the (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9. El conflicto por la verdad. La fenomenología y la tarea futura de la filosofía.Klaus Held - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:57-70.
    La puerta de entrada a la fenomenología es, según su fundador, Edmund Husserl, la "epojé", la suspensión de todas las proposiciones con las que se afirma ser a un evento en el mundo. Esta actitud es la que se presupone para abstenerse de prejuicios como lo procuran la filosofía y la ciencia desde sus inicios. Cuando se introdujo la actitud de la epojé en la época del helenismo por los escépticos y estoicos, ésta se basaba a su vez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  49
    Existencia y actualidad: prueba ontológica y causalidad inmanente de acuerdo con Hartshorne.Modesto M. Gómez Alonso - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:125-147.
    Las pretensiones del autor son: (i) Describir la versión modal de la prueba ontológica propuesta por Charles Hartshorne, una versión que enfatiza la anomalía modal del concepto de Dios, que demuestra que las dos únicas alternativas metafísicas coherentes son el positivismo y un teísmo basado en la noción de “necesidad bajo condiciones tautológicas”, y que vindica esta última opción apelando a una filosofía del proceso inspirada en Whitehead y cuya herramienta conceptual básica es la distinción entre existencia y actualidad. (ii) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. (1 other version)Sobre creencias, la forma general del enunciado y el alma: una relectura de TLP 5.54 - 5.5423.Jesús Padilla Gálvez - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):6-7.
    En este artículo se proporciona una pormenorizada lectura del pasaje del Tractatus Logico-Philosophicus que Wittgenstein dedica al análisis de la clase de oraciones que expresan una actitud epistémica de un sujeto hacia una proposición (de 5.54 a 5.5423). Se argumenta que en dicho pasaje Wittgenstein pretende mostrar que el valor de verdad no depende de las partes constituyentes sino del todo. Se analiza cada una de las partes de las que consta un enunciado de creencia. Wittgenstein demuestra que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    Los enunciados jurídicos internos: La concepción de Eugenio Bulygin.María Cristina Redondo - 2013 - Análisis Filosófico 33 (2):170-185.
    En este trabajo analizo la concepción de Eugenio Bulygin respecto de aquellos enunciados jurídicos que afirman que una cierta acción es jurídicamente obligatoria, prohibida o permitida. Conforme a Bulygin, estos enunciados son ambiguos. Ellos pueden ser enunciados empíricos externos que afirman la existencia o validez de una norma, o pueden ser enunciados normativos internos que expresan una norma, o una actitud moral absoluta. En el trabajo sostengo que, para una concepción positivista, si el derecho es concebido como un conjunto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  9
    Proposiciones vs. oraciones eternas en Quine.Óscar Trelles - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (1):131-144.
    En el artículo primero se pone de manifiesto la necesidad de aclarar qué son los portadores de valores de verdad; luego se revisan las objeciones de Quine a la teoría de las proposiciones; y por último, a partir de la consideración de las oraciones tipo eternas de Quine se propone a las proposiciones como las portadoras de valores de verdad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  36
    Actitudes ante la diversidad cultural de progenitores y descendientes. Eficiencia de la influencia por su grado de confluencia.Antonio Rodríguez Fuentes & Alejandro Daniel Fernández Fernández - 2018 - Arbor 194 (788):451.
    La diversidad cultural en la sociedad y en las aulas es una realidad patente que hay que tener en cuenta y no obviar. La investigación en el campo de las actitudes desarrolladas por parte de los agentes educativos se hace inexorablemente pertinente y necesaria para la construcción de una sociedad futura libre de conflictos innecesarios. En este estudio se han analizado las actitudes familiares mediante entrevista semiestructurada. Se realizó un análisis cualitativo y cuantitativo, obteniendo el perfil sobre pensamiento en torno (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  29
    Proposiciones normativas y objetividad: Revisión de un problema.Ricardo Caracciolo - 2013 - Análisis Filosófico 33 (1):30-46.
    Eugenio Bulygin mantiene la tesis según la cual la objetividad del derecho depende de la objetividad del conocimiento del derecho. Esta tesis depende de la distinción entre las normas y las proposiciones normativas. las proposiciones normativas son las que tienen que expresar ese conocimiento, en cuanto son aptas para ser verdaderas o falsas, a la inversa de las normas. Así, esa objetividad es una función de las condiciones de verdad de esas proposiciones. Como, además, según Bulygin, solo existen hechos en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Carmichael acerca de proposiciones y universales.José Tomás Alvarado Marambio - 2013 - Anuario Filosófico 46 (3):617-642.
    Este trabajo discute el argumento presentado por Carmichael (2010) para justificar la existencia de universales trascendentes, esto es, universales que no requieren instanciaciones para existir. Se sostiene en este trabajo que una proposición puede describir correctamente un mundo posible sin existir como una parte de ese mundo, esto es, que una proposición puede ser verdadera de un mundo posible, sin ser verdadera en un mundo posible. Se sostiene, además, que las mismas premisas usadas por Carmichael permiten justificar el necesitismo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Actitudes Del Profesorado Ante la Filosofía Con o Para Niños/As.María Miguélez Vila & Manuela Raposo Rivas - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-28.
    El Programa de filosofía con y para niños ‘FiloHilo’ surgió de la posibilidad de trasladar desde el Prácticum a las aulas procesos de innovación y renovación pedagógica basados en el diálogo y la práctica filosófica. Son multitud los estudios que nos permiten afirmar que la Filosofía para niños/as se ha transformado en una actividad efectiva, posible y necesaria para todas las edades, ya que atiende a la necesidad propia del ser humano: la pregunta, el cuestionamiento, la duda. Pero estos procesos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Proposiciones relativas al porvenir de la filosofía.José Ingenieros - 1918 - Buenos Aires,: Talleres gráficos argentinos de L. J. Rosso cía.
  19. Proposiciones Positivas y Negativas.María Cristina Perceval - 1989 - Philosophia:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Actitud filosófica como herramienta para pensar.Claudia Janneth Arias Sanabria, Gina Alexandra Carreño Sabogal & Liliana Andrea Mariño Díaz - 2016 - Universitas Philosophica 33 (66):237-261.
    This article presents the results of the research “Philosophical Attitude and Childhood: Teachers’ Formation and Transformation”, developed at the Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC Kindergarten, by using the Community of Inquiry as a strategy to foster a philosophical attitude. It is divided in three descriptive moments, the first one, previous considerations, contains: philosophy as a tool to think, philosophical attitude as a life style, philosophy for kids as a theoretical and methodological perspective; the second one includes methodological perspectives; (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Actitudes strawsonianas y determinismo: el compromiso con otros en el estoicismo romano.Rodrigo Braicovich - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45:85-102.
    En Freedom and Resentment, Peter F. Strawson ha ofrecido una sólida argumentación en contra de la posibilidad de aceptar cabalmente una doctrina determinista y de que dicha aceptación se traduzca en una modificación de nuestras actitudes hacia los demás. Nuestro objetivo consistirá en ofrecer un análisis de la solución estoica al problema de la actitud hacia los otros en un cosmos regido por la necesidad. Partiendo de la matriz argumental ofrecida por Strawson, analizaremos los elementos que permitirán concluir que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Actitud tardo-ilustrada y optimismo científico en la Viena Roja.Matías Aimino - 2024 - Dianoia 69 (92):25-49.
    La mayoría de los estudios sobre las relaciones entre el Círculo de Viena y la Escuela de Fráncfort no suelen hacer referencia al austromarxismo que constituye el marco histórico y político en el que se desarrolló y consolidó el Círculo de Viena. Sin embargo, es importante considerarlo para comprender la posición filosófica y política del Círculo de Viena y, en particular, su actitud tardo-ilustrada y su optimismo científico. Este artículo proporciona una reconstrucción de ese marco y muestra que existe (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  43
    Análisis de actitudes hacia las donaciones de órganos en población chilena.Libia Lara, Francisco Javier León Correa & Jean Paul Navarrete Campos - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):121-133.
    La investigación realizada consistió en un estudio llevado a cabo en la población de las Regiones de Bío Bío y Valparaíso, con intención de conocer la actitud que tienen frente a la donación de órganos. En Chile la tasa de donaciones en muy baja, y nos gustaría conocer la motivación que lleva ante la negativa a donar los órganos, o tratar de conocer cuáles son las circunstancias que llevan a que Chile se encuentre con esta baja tasa de donantes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Conhecimento Proposicional Nas Aulas de Filosofia No Ensino Médio: Entre a Didática e o Ensino.Jean C. Caldas - 2020 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 13 (25):47-56.
    Neste artigo eu defendo que o conhecimento de proposições filosóficas pode e deve desempenhar o papel de ideal regulador das aulas de Filosofia no Ensino Médio. Grosso modo, penso haver dois tipos de conhecimento pressupostos nas aulas de Filosofia no Ensino Médio: o primeiro, que, por conveniência, chamarei de conhecimento filosófico disposicional, e o segundo, o conhecimento filosófico proposicional. O primeiro consiste naquele conhecimento que leva em conta apenas certas habilidades filosóficas de identificação de teses, de identificação e análise (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Intenciones, proposiciones y dos tipos de bondad.Héctor-Neri Castañeda - 1981 - Dianoia 27 (27):18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    (2 other versions)Proposiciones relativas al Porvenir de la Filosofia.Joseph Louis Perrier - 1919 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 87 (7):332-334.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La actitud virtual: intencionalidad, alteridad y extrañamiento.César Augusto Moreno Márquez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Acerca de las proposiciones marco y epistémicas. Apuntes sobre Moore y Wittgenstein, y una propuesta de definición para la racionalidad científica.Gonzalo Ramírez - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 20:11-32.
    El presente texto tiene dos objetivos: una descripción y una aplicación. En primer lugar, describimos la crítica de Wittgenstein a Moore en torno a la demostración del mundo exterior a nuestras mentes. En ella rescatamos la distinción entre proposiciones marco y proposiciones epistémicas. En segundo lugar, presentamos una forma de aplicación de esta distinción para la filosofía de la ciencia. Específicamente, nos permitirá describir qué distingue a la ciencia de cualquier otro sistema de creencias. La tesis central detrás de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Proposiciones con términos negativos.Angel Muñoz García - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:119-128.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Proposiciones sobre geografía regional.Ramón María Alvargonzález Rodríguez - 1991 - El Basilisco 8:39-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Actitudes proposicionales y conocimiento sensible en Tomás de Aquino.Jörg Alejandro Tellkamp - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:87-102.
    Según el criterio tradicional, la epistemología de Tomás de Aquino explica el conocimiento diferenciado e intencional de la realidad en términos de una doctrina del intelecto. En oposición a esta tendencia, se puede constatar la existencia de otro tipo de conocimiento complejo que se realiza a través de la actividad de los sentidos. Un análisis de la teoría tomasiana de los sensibles revelará una posición sorprendentemente cercana a la teoría moderna de la psicología del sentido común, es decir, una teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La sabiduría infinita. La actitud de Vico ante los clásicos.Eduardo Villegas Megías - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):271-276.
    La actitud de Vico ante los clásicos greco-latinos se caracteriza por relegar a segundo plano la verdad, la belleza o la bondad de sus contenidos, y por resaltar el trasfondo que los posibilita.Vico's attitude towards classical Greco-Romans is characterised by considering as secondary the truth, beauty or goodness of their contents, and as principal the background that makes them possible.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Actitudes pragmáticas y competencia semántica.Maite Ezcurdia - 2004 - Critica 36 (108):55-82.
    En este trabajo argumento contra la explicación de la semántica y la pragmática de las adscripciones de actitudes proposicionales que Soames ofrece en Beyond Rigidity. Defiendo una restricción para la identificación del contenido semántico de las frases de un lenguaje basada en las condiciones de competencia semántica, y argumento que la falla de sustitutividad es un componente esencial de nuestras condiciones de competencia en los predicados de actitudes proposicionales. Dado que la explicación de Soames no respeta esta condición, concluyo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  12
    La proposición I del "Liber de Causis" en la obra política de Egidio Romano y Dante Alighieri.Victoria Arroche - 2009 - Revista Española de Filosofía Medieval 16:35-42.
    Este trabajo sostiene que Egidio Romano y Dante Alighieri han utilizado el Liber de Causis como fuentede sus tratados de filosofía política. Asimismo, ambos autores han trasladado al ámbito político el modelode causalidad neoplatónico para defender tesis opuestas respecto del problema de la autonomía de los poderesespiritual y temporal. Mientras que, para fundamentar la intervención directa del papa en los asuntosdel poder temporal, Egidio postula la anulación de las causas segundas que actúan sobre la realidad; en la teoríade Dante sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Proposición.Xavier De Donato - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    20 Proposiciones de PolíTica de la LiberacióN.Enrique D. Dussel - 2006 - La Paz, Bolivia: Editorial Tercera Piel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Las actitudes en la educacion.Susana Beatrt & Molina Carlotti - 1964 - Humanitas 12 (17):151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Proposicionales, actitudes.Alfonso García Suárez - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Actitud de La Obra de Arte.Malena León - 2021 - Principia: An International Journal of Epistemology 25 (1):91-124.
    We aim to develop a take on the meaning of works of art that builds on Dennett’s view on the nature of intentionality, namely, that the intentionality exhibited by mental phenomena is not original, but derived. Regarding the meaning of works of art, theories that hold that the meaning is determined by the intentions of the author when creating the work are considered intentionalist. Adopting the view of derived intentionality implies that it is no longer possible to maintain that the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    La actitud hermenéutica.Christian Berner - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):177-194.
    RESUMEN Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones dispersas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. ¿ Hay proposiciones?Mario Bunge - 1975 - Teorema: International Journal of Philosophy:53-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  24
    La actitud antropológica.Jesús Miguel Díaz Álvarez - 1995 - Endoxa 1 (6):213.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Proposiciones Relativas Al Porvenir de la Filosofía: Discurso de Recepción en la Academia de Filosofía Y Letras Junio 8 De 1918.José Ingenieros - 2013 - Hardpress Publishing.
    Unlike some other reproductions of classic texts (1) We have not used OCR(Optical Character Recognition), as this leads to bad quality books with introduced typos. (2) In books where there are images such as portraits, maps, sketches etc We have endeavoured to keep the quality of these images, so they represent accurately the original artefact. Although occasionally there may be certain imperfections with these old texts, we feel they deserve to be made available for future generations to enjoy.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Ignor'ncia Proposicional e Proposições Falsas.Lucas Jairo Cervantes Bispo - 2022 - Principia: An International Journal of Epistemology 26 (1):113-133.
    Neste trabalho discuto a natureza e a estrutura de análise da ignorância proposicional. Meu objetivo é de apontar que, em primeiro lugar, diferentemente de como ao menos duas das principais concepções da epistemologia da ignorância têm pressuposto, a análise da ignorância proposicional não se reduz a estrutura “S é ignorante que P” ou variantes semelhantes a esta estrutura. Ao lerem a ignorância proposicional reduzida em termos de “S é ignorante que P”, essas concepções não fazem a melhor (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Actitud natural y actitud fenomenológica.Luis Román Rabanaque - 2011 - Sapientia 67 (229):147-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46. Actitudes básicas para el diálogo.Ana García-Mina Freire - 2006 - Critica 56 (938):24-27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  39
    Actitudes, consumo de agua y sistema de tarifas del servicio de abastecimiento de agua potable.Cruz García Lirios, Javier Carreón Guillén, Jorge Hernández Valdés, María Montero López Lena & José Marcos Bustos Aguayo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La Psicología de la Sustentabilidad (PS) estudia las problemáticas hídricas considerando la relación entre disponibilidad per cápita y consumo de agua. A partir de conceptos tales como; densidad poblacional, infraestructura hídrica y provisión de agua plantea tres estilos de vida relativos al almacenamiento de agua, la reparación de fugas y el consumo hídrico. La PS advierte que las relaciones causales entre las problemáticas hídricas y los estilos de vida son relevantes si se considera el Desarrollo Local Sustentable más que regional (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Actitud de Pedro Abelardo ante la dialéctica en su carta XIII: relaciones entre dialéctica, teología y ética.Ildefonso Murillo - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:159-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Actitud filosófica: el principio: hombre-mundo. Aristóteles, Metafísica, L. XII Cap. 7.Armando Rodriguez - 1990 - Philosophia:91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  28
    El impacto del duelo anticipado en las actitudes reactivas de sanción.Rocío Cázares Blanco - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):213-230.
    El duelo anticipado es un tema al que la filosofía ha prestado muy poca atención, a diferencia de lo que ocurre con el duelo que sigue a la muerte. Una peculiaridad obvia del primero es que sucede mientras todavía existe una relación interpersonal entre el doliente y aquel por quien se duele. En este artículo examino el impacto que el duelo anticipado puede tener en dicha relación, particularmente con respecto a las actitudes reactivas de sanción, propias del conflicto interpersonal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 968