Results for 'acción comunicativa'

973 found
Order:
  1. Acción comunicativa/Acción estratégica.Cristina Corredor - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 24--26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La acción comunicativa de Habermas como diálogo racional.Antonio Pérez-Estévez - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):31-50.
    En este artículo se analiza el paso lingüístico de la razón moderna de su monologicidad al diálogo inter-subjetivo con el otro. La razón no es sólo una experiencia para objetivar el mundo, sino para comprenderlo y comunicarnos entre nosotros. Ello implica una pragmática inter-subjetiva donde el mundo de vida alcance ese relieve comunicacional que nos hace viable un diálogo que nos permita razonar con argumentos éticos-políticos y consensuar prácticas comunicativas democráticas más liberadoras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Honneth Vs Habermas: O de Por Qué la Teoría Del Reconocimiento Debería Ser Entendida Como Una Alternativa a la Teoría de la Acción Comunicativa.Martín Fleitas González - 2024 - Revista Dialectus 35 (35):14-39.
    El artículo aborda la confrontación de las teorías del reconocimiento (de Axel Honneth) y de la acción comunicativa (de Jürgen Habermas) en sus intentos de renovar la tradición de la Escuela de Frankfurt. Dentro del debate de si la primera es una alternativa o un complemento de la segunda, el presente trabajo articula una serie de argumentos en favor de la opción inicial, atendiendo al interés que la teoría del reconocimiento tiene, desde sus inicios, de dar cuenta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Teoría de la acción comunicativa: complementos y estudios previos. Madri: Cátedra.Jurgen Habermas - 1986 - Teorema: International Journal of Philosophy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   109 citations  
  5.  26
    Acción comunicativa y teoría de la razón.Manuel Jiménez Redondo - 1996 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 30:61-92.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La acción comunicativa-cognitiva y el proceso de construcción de la arquitectura mental en la cibersociedad.Johann Pirela Morillo & Leisie Montiel - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana: Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social 39:73-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    La acción comunicativa-cognitiva y el proceso de construcción de la arquitectura mental en la cibersociedad.Johann Pirela Morillo & Leisie Montiel Spluga - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (39):73-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Teoría de la acción comunicativa.Jürgen Habermas & Manuel Jiménez Redondo - 1990 - Taurus.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  17
    (1 other version)Experiencia Moral y Acción Comunicativa.Humberto Giannini, Juan José Fuentes, Eva Hamamé, Isabel Álvarez & Nicole Gardella - 2008 - Revista de filosofía (Chile) 64:5-15.
    La comunicación está referida a la categoría de la acción, pero no dirigida inmediatamente al mundo, sino a promover algún tipo de respuesta en otro sujeto. Y es este campo limitado -dominio de la interacción humana- el objeto propio de la ética. Communication refers to the category of action, but it is not directed to the world immediately. Instead, it is oriented to elicit a certain type of answer from somebody else. This constrained field -domain of the human interaction- (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Fuerza pragmática y carácter institucional del lenguaje: entre la acción comunicativa y el poder simbólico.Javier Alegre - 2017 - Dianoia 62 (79):3-28.
    Resumen El presente artículo adopta como trasfondo los desarrollos teóricos sobre el lenguaje de Wittgenstein y Austin y aborda en términos comparativos la manera en que las propuestas de Habermas y Bourdieu reelaboran los hallazgos teóricos de esa perspectiva pragmática original. En particular, me interesa analizar el modo en que el carácter institucional que se atribuye al lenguaje se retoma en la teoría de la acción comunicativa de Habermas y la pragmática sociológica de Bourdieu con el propósito de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La teoría de la acción comunicativa en discusión.Francisco Sierra - 1984 - Universitas Philosophica 191:131-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Sobre la acción comunicativa en J. Habermas.Mariano Álvarez Gómez - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14:37-54.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Una crítica a la teoría de la acción comunicativa habermasiana desde las tesis postoperaistas.Antonio Gómez Villar - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):245-264.
    En este artículo revisamos la crítica postoperaista a la teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas a la luz de los problemas políticos abiertos por el régimen de producción postfordista. Atenderemos a la lectura postoperaista y habermasiana de los Grundrisse de Marx, prestando especial atención al concepto de trabajo vivo; analizaremos en qué medida el potencial hermenéutico de la acción comunicativa queda anulado por el desplazamiento del problema del nivel ontológico al ético; y argumentaremos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Racionalidad y acción comunicativa.Jean Grondin - 1990 - Ideas Y Valores 39 (83-84):15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La Teoría de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas: Modelo Teórico y Proyecto Emancipador.E. Morales - 1999 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  32
    El concepto habermasiano de la acción comunicativa en el modelo lingüístico comunicacional.M. Franco - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):33-48.
    Oriented in communicative functional linguistics, the following paper recaptures Haberma´s concept of communicative action and tries to insert it in the communicational model. It describes and explains the importance of the pragmatic component, since it commonly focused on language in use, and in th..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  27
    De la hermenéutica a la acción comunicativa: Entre la experiencia de la nada y la experiencia del tú.José Luis Arce Carrascoso & Jaume Ferrerons Sanchez - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:241-272.
    Este trabajo parte del concepto de "instancia abridora de mundo" como uno de los conceptos más elaborados de la reflexión filosófica, desde el predominio del ente, pasando por la conciencia, hasta llegar a un modo singular de experiencia que encuentra su apoyo en la "finitud" y en la "desposesión". Los puntos esenciales del artículo son el análisis del frágil itinerario de la subjetividad, el estudio del Da-sein, como límite de la ontología substancialista, y la experiencia de la negatividad como forma (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Problemas de construcción en teoría de la acción comunicativa.Manuel Jiménez Redondo - 1989 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1:133-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El segundo Habermas: teorías de la acción comunicativa.Manuel Jiménez Redondo - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Jürgen Habermas: Teoría de la acción comunicativa. Acción y racionalidad comunicativa en el marco de la Teoría Crítica.Keylor Vásquez - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:151-162.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  44
    Jurgen Habermas: La estructura de la acción comunicativa como recinto crítico. (ARTíCULO).José Luis Arce Carrascoso - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):189-207.
    The starting point of this study is the concept of the “world-opening instance” one of the most carefully created concepts in philosophical reflection, from the predominance of the being, via consciousness, to a singular mode of experience which finds its support in finiteness and dispossession . The main points of the article are the analysis of the fragile itinerary of subjectivity, the study of Da-seinas the limit of the substantialist ontology, and the experience of negativity as an appropriate form for (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Incidencias de teoría crítica y de la acción comunicativa de Jürgen Habermas en la educación del siglo XXI.Sonia Isabel Muñoz Muñoz - 2012 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 11 (3):89-100.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    El reconocimiento en el otro: autoafirmación y acción comunicativa en personas en extrema exclusión.Nicolás Rojas Pedemonte - 2008 - Polis 20.
    Este artículo analiza, a luz de una investigación cualitativa, cómo un grupo de personas en situación de calle se orienta a su constitución como actores sociales. Se indaga en aquellos aspectos relacionales que, en condiciones de profunda exclusión social, emergen como articuladores de acción colectiva. Así, se descubre en ellos un potencial transformador de su entorno y de sus propias vidas, en la medida que se reconocen entre sí como legítimos otros y titulares de derechos. Y en última instancia, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Emocionalidad de la acción: la razón comunicativa se disuelve. La teoría de la acción comunicativa en la era de la sociedad digital y de la emocionalidad disruptiva (política).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Revista Filosofi (e) Semiotiche 9 (2):92-103.
    The knowledge society has become a digital society, due to the logic that supports the social system that prevails from the perspective of knowledge. If the first is characterized by the exponential growth of knowledge, the second is characterized byattempts to annihilate communicative reason mediated by the control of the emotions of the digital citizen. It is argued that through the digital society, human interaction has been transformed into a massive accumulation of data, so its interaction tends to annul the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Habermas, Jürgen: Teoría de la Acción Comunicativa.José M. Vegas - 1989 - Diálogo Filosófico 14:291-296.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Habermas en perspectiva. Reseña de: César Ortega Esquembre, Habermas ante el siglo XXI. La proyección de la teoría de la acción comunicativa, Madrid, Tecnos, 2021.José Manuel Romero Cuevas - 2022 - Isegoría 67:01-01.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    Ciudadanía Y sociedad civil en las democracias contemporáneas acción comunicativa Y ética política.Marta De La Vega Visbal - 2007 - Dikaiosyne 10 (19).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  32
    Gamero Cabrera, I. G. (2021) La paradoja de Habermas. ¿Qué sucede cuando se aplica la teoría de la acción comunicativa a debates actuales?, Madrid: Dado Ediciones. [REVIEW]Laila Yousef Sandoval - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):541-544.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Gamero Cabrera, Isabel G. (2021): La paradoja de Habermas. ¿Qué sucede cuando se aplica la teoría de la acción comunicativa a debates actuales? Madrid: Dado Ediciones. 333 pp. [REVIEW]Alba Cosmo Cruz - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):431-434.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Gamero Cabrera, Isabel (2021). La paradoja de Habermas. ¿Qué sucede cuando se aplica la teoría de la acción comunicativa a debates actuales? Dado Ediciones. 325 pp. [REVIEW]Marcos González García - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):375-377.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Teoria do Design Inteligente: uma análise sob a ótica da Teoria da Ação Comunicativa e implicações para a Educação Científica.Hernani Luiz Azevedo & Lizete Maria Orquiza de Carvalho - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1303-1348.
    Resumo: Neste artigo desenvolvemos uma análise teórica sobre a Teoria do Design Inteligente e as polêmicas a ela associadas. Para tanto, tomamos por base princípios da Teoria da Ação Comunicativa de Jürgen Habermas. Realizamos uma distinção entre a teoria e o movimento do Design Inteligente, discorrendo sobre algumas das recorrentes críticas das quais estes têm sido alvos. Como conclusões, identificamos a importância de argumentações não serem de antemão excluídas das discussões científicas apenas por terem origem em ideias religiosas. Também (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Lebenswelt, Common Sense y la Racionalidad Comunicativa.Iván R. Canales Valenzuela - forthcoming - Dissertatio:213-232.
    En la t eoría de la acción comunicat iva habermasiana nos enf rentamos al problema de la validez de cat egorías del ent endimiento comunicativo, que est án fácticamente enormemente cuestionadas. Es decir, Habermas ha definido al in terior del apart ado “Desacoplamiento de sistema y mundo de la vida” una sist emática de las f ormas de entendimiento. Allí aparecen doce f ormas de entendimiento que art iculan la di ferenciación de esf eras de validez con á mbitos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  32
    La racionalidad comunicativa como episteme liberadora y crítica.Zulay C. Díaz Montiel - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (32):55-75.
    In this paper the relationship between the theory of communicative action and the processes of inter-subjective liberation are studied through democratic dialogue and the significance of linguistic practice in capitalist societies. The new pragmatic-hermaneutic paradigm presents the possibility of i..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    (1 other version)Notas Acerca de la Moralidad de la Acción.Humberto Giannini, Eva Hamamé & Juan José Fuentes - 2011 - Revista de filosofía (Chile) 67:167-182.
    Nuestro texto no trata el tema lógico-lingüístico de las proposiciones, sino el tema ético de la comunicación humana. Comunicar es vincularse a otro ser humano mediante alguna referencia al mundo. A la ética importa describir y clasificar las diversas especies que se crean a través de la acción comunicativa y sus posibles transgresiones. Tema importante para comprender por qué toda acción humana -pero, en especial, la acción comunicativa-es éticamente evaluable, es el estudio que aquí se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  13
    La parrhesía como modo de atender la crisis democrática actual.Natalia Andrea Bravo Jiménez - 2020 - Revista Ethika+ 2:261-278.
    En el marco de una crisis democrática que ha hecho cuestionarnos la forma en que estamos llevando a cabo este sistema de gobierno, la presente investigaciónpretende retomar la vieja noción de la parrhesía griega como el ethos que debiera guiar el debate político, pero también como un principio que debe estar presente en aquellos que hacen filosofía. Un cruce entre la acción comunicativa habermasiana y las palabras de Vattimo acerca del rol de la filosofía nos ayudarán a elucidar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Rationality and Reasonableness in Legal Theory.Carlos Montemayor - 2014 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (8):39-51.
    This paper examines Guillermo Lariguet’s paper ‘Analytical Legal Philosophy Reloaded,’ offering two interpretations of the ‘reloading’ project. The paper argues that a naturalistic reading of the project is unmotivated and that a more promising way of interpreting Lariguet’s proposal is in terms of a rather ambitious methodological agenda, which is analogous to the broadly encompassing methodological criticism envisioned by Jürgen Habermas in some of his work, which centers on communicative action. This ‘reasonableness’ proposal, as I shall call it, is a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  27
    Competencias generales en pregrado. Percepción docente sobre su desarrollo desde la acción tutorial.Percy Rogelio Carrasco Reyes, Delcy Gladis Álvaro Fernández, Jesús Manuel Cruz Cervantes & Luis Chayña Aguilar - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):327-341.
    El propósito del estudio que generó el presente artículo fue analizar las percepciones de coordinadores y docentes tutores sobre el desarrollo de competencias generales en estudiantes de pregrado desde la acción tutorial. El estudio se realizó según el enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, cuya población la constituyeron coordinadores y docentes tutores de estudiantes de pregrado de una Universidad de Lima desde sus experiencias en la acción tutorial. El tamaño de la muestra se determinó por el criterio de saturación. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Comunicación en el tercer sector de acción social.Álvaro Blanco Morett - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-14.
    Se abordan los retos de la comunicación del Tercer Sector en un contexto de digitalización de los procesos sociales y productivos, y de distanciamiento social provocado por la emergencia sanitaria. Se realiza una aproximación a la ciudad como escenario de prácticas comunicativas innovadoras, orientadas a la sensibilización e información sobre los desafíos ecosociales. Entre los resultados se presenta una caracterización de los espacios de encuentro presencial y una propuesta metodológica de investigación para indagar sobre las prácticas de comunicación participativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La libertad de expresión: De la doctrina a la ley.Margarita Belandria & Javier Gonzalez - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Objeto o sujeto de derechos Nature: Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    La teoría antropológica de Jürgen Habermas: un naturalismo débil entre Kant y Darwin.Javier Romero & Ricardo Mejía Fernández - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:113-140.
    El propósito de este estudio es dilucidar algunos de los rasgos distintivos de la concepción del ser humano que mantiene Jürgen Habermas y sus implicaciones en la teoría de la acción comunicativa. De este modo, se trata de mostrar que la antropología habermasiana se singulariza por adoptar una perspectiva naturalista y darwinista. En la primera parte, se analiza el legado epistemológico de Darwin como un programa de investigación y se contrastan los estudios de Habermas sobre antropología biológica con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  36
    Análisis lingüístico de la titulación periodística bajo un enfoque comunicativo: la recontextualización de la guerra de Irak en la prensa venezolana.Sylvia Fernández - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):82-101.
    En esta investigación se analiza la titulación de los periódicos venezolanos El Nacional y Panorama sobre la guerra en Irak, para conocer la recontextualización de ese conflicto en la prensa de ese país. Se sigue el modelo teórico-metodológico de Fernández que integra el análisis lingüístico con la acción comunicativa y las funciones estratégicas del discurso periodístico. Los resultados permiten caracterizar la conceptualización, el léxico, las construcciones sintácticas y las metáforas. Se concluye que en los titulares el periodista deja (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  23
    Fenomenología lingüística y filosofía práctica para la paz en la trayectoria intelectual de Vicent Martínez Guzmán.Jesús Conill - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:179.
    En este artículo expongo las tres etapas del pensamiento de Vicent Martínez Guzmán: 1) la fenomenología lingüística, primero en estrecha conexión con Fernando Montero y John L. Austin, y luego transformada por la pragmática trascendental y la teoría de la acción comunicativa ; 2) la teoría filosófica de Europa, basada en Kant, Husserl, Ortega y Gasset y la Ética comunicativa o discursiva; y 3) la filosofía de la paz, que se convierte en una filosofía para hacer las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  48
    Aportes de las teorías sociológicas a la discusión de la ontología. Los casos de Luhmann, Habermas y Latour.Sergio Pignuoli Ocampo - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):153-179.
    En este trabajo se discuten los aportes de la teoría sociológica contemporánea al debate filosófico y científico de la ontología, para ello son cotejados los componentes ontológicos de la Teoría General de Sistemas Sociales de Niklas Luhmann, lla Teoría de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas y la Actor-Network Theory de Bruno Latour.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Filosofía, sociología y análisis de la actualidad en Jürgen Habermas.Manuel Jiménez Redondo - 2002 - Laguna 11:93-122.
    El trabajo intenta proporcionar una visión global de la obra de Habermas, situando su "teoría crítica" en el contexto de las sociedades democrático-liberales centroeuropeas de posguerra. Asentada en los supuestos económicos socialdemócratas o keynesianos, la teoría de Habermas se entiende como una crítica interna de esas sociedades. El análisis de Habermas se refiere a los problemas de integración sistémica e integración social de dichas sociedades y a los problemas de "colonización del mundo de la vida", y extrae su conceptuación de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Críticas inmanentes al pensamiento de Jürgen Habermas: la teoría de la lucha por el reconocimiento y la ética de la razón cordial.César Ortega - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):135-155.
    El presente artículo trata de presentar los modelos teóricos de Axel Honneth y Adela Cortina —teoría de la lucha por el reconocimiento y ética de la razón cordial, respectivamente— como una respuesta crítica a algunas deficiencias localizadas en la teoría de la acción comunicativa y la ética del discurso habermasiana. Tras exponer los elementos más importantes de los modelos de Habermas, sistematizaré algunos de los problemas fundamentales que se derivan de ellos. En segundo lugar, reconstruiré el significado de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  26
    Razonar en público: La filosofía política de Habermas.Alejandro Sahuí - 2011 - Signos Filosóficos 13 (26):63-85.
    Este artículo analiza la filosofía política de Jürgen Habermas, a partir del ideal kantiano del uso público de la razón. Se arguye que dicho ideal es el hilo conductor entre sus trabajos iniciales relativos a la acción comunicativa, la esfera pública moderna y sus más recientes aportaciones sobre la..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  60
    La palabra y su universo de sentido.Maria Espar - 2005 - Dikaiosyne 14 (8).
    Objeto o sujeto de derechos Nature: Object or subject of rights Cartay, Belkis Acerca de la racionalidad científica: Feyerabend y los límites de la argumentación Scientific rationality, Feyerabend and the limits of the argument Castrejón, Gilberto El embrión es vida humana The embryo is human life Chacín, Ronald Ética y política: Las consecuencias prácticas de la modernización en la óptica de una acción comunicativa Ethics and politics: Practical consequences of modernization from the viewpoint of a comunicative act De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    democracia deliberativa de Habermas como superación intersubjetiva de la aporía entre liberalismo y republicanismo.Aylton Barbieri Durão - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:71-98.
    La descomposición del ethos de las sociedades convencionales en la Modernidad escindió la moral y la ética, pero la filosofía del sujeto y la separación metafísica entre derecho natural y positivo conllevaron a una concurrencia entre el liberalismo que fundamentó los derechos humanos del individuo, como sujeto en pequeña escala, en la moral racional, mientras que el republicanismo ancló la soberanía popular en un pueblo, como sujeto en gran escala, que reconoce los valores éticos de la comunidad, incluso en el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  36
    Reflexiones sobre la precariedad de algunas instituciones. El caso de un Banco Central independiente.Juan Urrutia - 1998 - Isegoría 18:89-114.
    Este trabajo exhibe tres niveles de lectura. En el primero se pretende elaborar algunas ideas relativas a la fragilidad de aquellas instituciones en las que interviene algún agente que, al estar relacionado con el Estado, no puede comprometerse irrevocablemente. Se arguye que esas instituciones son, en general, inestables a no ser que estén enraizadas en convenciones sociales que se expresen en un lenguaje inequívoco. En un segundo nivel estas ideas se aplican al estudio de un Banco Central Independiente cuya problemática (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973