Results for 'Reformas'

663 found
Order:
  1. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    La reforma del derecho penal II: Jornadas Hispano-Alemanas sobre la Reforma del Derecho Penal, Universidad Autónoma de Barcelona, Marzo, 1980.Santiago Mir (ed.) - 1981 - Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    La reforma educativa vigente y sus implicaciones en el funcionamiento y la organización escolar.Juan Rubén Compañ García - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):31-39.
    La reforma educativa vigente enfatizó acciones de tipo administrativo y laboral. El Servicio Profesional Docente considera cuatro aspectos del ámbito laboral de los docentes de educación básica: el ingreso, la movilidad, la permanencia y el reconocimiento. Se recupera el aspecto de ingreso a la docencia, en términos de la implicación que hay de ello en la organización docente. Palabras clave : reforma educativa, funcionamiento y organización escolar, Servicio Profesional Docente, gestión escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    La reforma de la universidad y el futuro de la filosofía.Guillermo Hurtado - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):123-129.
    En este trabajo se comentan algunas de las tesis principales del importante libro de Eduardo Rabossi, En el principio Dios creó el Canon. A partir de la afirmación de Rabossi de que lo que entendemos hoy por filosofía es un resultado de la reforma de la universidad durante el siglo XIX, se sostiene que una reforma de la filosofía canónica será imposible sin una reforma de la universidad contemporánea. In this paper I comment some the main theses of Eduardo Rabossi´s (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  46
    Reforma psiquiátrica e clínica da psicose: o enfoque da psicanálise.Fuad Kyrillos Neto - 2009 - Revista Aletheia 30:39-49.
    Apresenta-se, de forma sintética, o pensamento de Basaglia e sua influência na conceituação da Reforma Psiquiátrica Brasileira, como objetivo de adentrar o campo das políticas públicas de saúde mental. Com base na Teoria dos Quatro Discursos de Lacan, apontam-se as limitações da Reforma Psiquiátrica..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Reforma política E financiamento de campanha: Entre a ideologia E necessidade.Lauro Ericksen - 2014 - Revista Fides 5 (2).
    REFORMA POLÍTICA E FINANCIAMENTO DE CAMPANHA: ENTRE A IDEOLOGIA E NECESSIDADE.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Reforma Curricular, Formação Docente e Emancipação Humana.Valmir Pereira - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 24:313-334.
    Este estudo discute as relações entre a reforma curricular do Ensino Médio implementada pelo MEC na década de 1990 e suas vinculações com os pressupostos teóricos do modelo de organização do trabalho realizado pela Toyota, a Política de Formação docente e o processo de emancipação humana.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Reforma e Secularização: Uma interface histórica.Hans-Georg Flickinger - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):224-234.
    A celebração dos quinhentos anos da Reforma protestante toma como ponto de referência a colocação das 95 Teses de Lutero na porta da igreja de Wittenberg, em 1517. Insinua-se, assim, que a origem da Reforma possa ser identificada com um evento histórico. No entanto, tudo indica que a Reforma foi e continua sendo um processo, do qual nem o início nem o fim podem ser vinculados a uma determinada data. Este artigo explora esse processo de interface histórica através do imbricamento (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Algunas reformas institucionales pendientes.José Rubio-Carracedo - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 13.
    RESUMENEl modelo democrático vigente, en especial el latino, adolece de un grave defecto de diseño: la excesiva hegemonía de los partidos políticos, sin cuya mediación –y mediatización– no es posible participar en la vida política. El autor traza la genealogía histórica del modelo partidocrático, con especial atención al caso español, y apunta las principales reformas constitucionales y legislativas que considera imprescindibles para conseguir una regeneración del modelo democrático.PALABRAS CLAVEPARTIDOCRACIA, REFORMA CONSTITUCIONAL, REVISION LEGISLATIVAABSTRACTThe essay reviews the current-day implications of the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    A reforma penitenciária E a modernidade no brasil: Uma abordagem possível.Mozart Linhares da Silva - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (158):255-261.
    O autor examina o Instituto de Reforma Peninteciária desde suas origens no Modernismo e relaciona-a com o Direito e com a Antropologia Criminal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Reforma de conciencia "comunitarista" en el Third Way (presentación de un problema).Gustavo Fondevila - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 18:61-82.
    Este trabajo presenta la fórmula del comunitarismo (Michael Walzer y sobre todo, Amitai Etzioni) para contrarrestar los problemas de desintegración social de las sociedades postindustriales. Dicha fórmula está basada en una «reforma de conciencia» que se debe lograr a través de la educación para fomentar la tolerancia social. El análisis se centra en el carácter funcional que asume este modelo y en los problemas que presentan sus fundamentos. Por último, se propone una alternativa basada en el sistema de derechos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Reforma Agrária no Governo FHC: perfil, tensões, número de famílias assentadas e áreas obtidas.Fabiano Coelho - 2016 - Dialogos 20 (2):179.
    O governo do presidente Fernando Henrique Cardoso teve papel relevante na consolidação de políticas voltadas ao campo e ao processo de reforma agrária no Brasil. O objetivo do artigo é refletir sobre o perfil e as tensões envoltas na política de reforma agrária do governo FHC, e os desdobramentos dessa política face ao número de famílias assentadas e áreas obtidas para fins de reforma agrária no Brasil. Utiliza-se como fonte textos de pesquisadores que estudaram os caminhos e descaminhos da reforma (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Las reformas de Clístenes: cuándo, cómo y por qué (En torno a los orígenes de la democracia).Roberto Rodríguez Guerra - 2011 - Laguna 29:149-168.
    El presente artículo constituye un primer acercamiento a las reformas constitucionales implantadas durante el periodo de hegemonía política de Clístenes de Atenas. Pese a que incluye una breve reseña de dichas reformas, está dedicado a abordar algunas cuestiones preliminares relacionadas tanto con la vida, la actividad y la figura política de Clístenes cuanto, sobre todo, con el cuándo, cómo y por qué promovió las reformas que dieron lugar a un decisivo cambio constitucional. Sostiene que dichas reformas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    La reforma de las estructuras educativas.Miquel Siguan - 1969 - Convivium: revista de filosofía 29:3-20.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La reforma del estado y las políticas públicas.Luciano Tomassini - 1994 - [Santiago]: Universidad de Chile, Centro de Análisis de Políticas Públicas.
    Tomassini, formerly of ECLA and the Inter-American Development Bank, and now Executive Secretary of the Univ. of Chile's Center for the Analysis of Public Policy, argues that Latin American countries need leaner, more dynamic, and more responsive state structures to match their more open, competitive, and productive economies. He links durable economic growth and efficiency to both social equity and political stability, and argues that structures and processes that facilitate access to capital and technology for all can make decisive contributions (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Reforma social y reforma jurídica: Proyectos para la Argentina moderna de un intelectual hispanoamericano, el Dr. Serafín Álvarez.Graciela Hayes - 2008 - Cuyo 25:75-100.
    En el escenario de la Generación del Ochenta, surgen temáticas y polémicas que muestran la movilidad ideológica de la época. En el entrecruzamiento que se produce entre esquemas antiguos y nuevas propuestas, aparecen intentos rupturales que abren rumbos no siempre conocidos. El pensamiento y la obra del Dr. Serafín Álvarez sobre reforma social y jurídica y mediación fiscal constituyen un universo de ideas innovadoras y visionarias que merecen su inclusión en el ámbito de la Historia de las Ideas en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Reforma curricular de la Universidad Rafael Belloso Chacín bajo un enfoque por competencias.Norby Muñoz, Sahily Molero de Faría & Oneida Urdaneta de Ruíz - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (2):309-317.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    A Etnomatemática e a reforma curricular brasileira.Cassio Cristiano Giordano, Olenêva Sanches Sousa & Claus Haetinger - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:178-188.
    A Etnomatemática, segundo Ubiratan D’Ambrosio, constitui uma subárea da História da Matemática e da Educação Matemática politicamente engajada, voltada para transformação social e para a recuperação da dignidade cultural dos indivíduos. Entretanto, em um dos momentos mais críticos para o povo brasileiro, em plena crise sanitária e econômica da pandemia de Covid-19, por uma infeliz coincidência, atravessamos uma ampla reforma curricular impulsionada publicação da “Base Nacional Comum Curricular – BNCC”, em 2018, documento norteador dos currículos nacionais que ignorou a História (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  37
    La reforma baconiana del saber y la teología.Juan Bautista Ferro - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):191-208.
    El autor muestra en el artículo que la reforma baconiana del saber no puede ser enteramente comprendida y justamente valorada si es que no se repara en el fuerte cariz religioso, de raigambre calvinista, de esta empresa. Desde este punto de vista, el saber no es un puro empeño teórico, sino la herramienta mediante la cual el hombre podrá recuperar su condición original de señor de la naturaleza. Este saber, sin embargo, no puede estar desprovisto de caridad: debe poder mejorar (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    La reforma de los estudios eclesiásticos de filosofía: contexto, perspectivas y orientaciones.Francisco García Martínez - 2012 - Salmanticensis 59 (3):427-439.
    El artículo presenta una lectura de fondo del Decreto de Reforma de los estudios eclesiás-ticos de Filosofía centrándose en la presentación del contexto cultural que lo enmarca. Este contexto está definido por la reducción de la comprensión de la verdad y del sen-tido a verdad instrumental y sentido subjetivo. La reflexión propone una lectura de la situación y de las pers-pectivas que deben desarrollarse a partir del símil de la analogía, con sus tres vías de aproximación a la realidad de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Reforma del Estado y coordinación social.Norbert Lechner, René Millán & Francisco Valdés Ugalde (eds.) - 1999 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La reforma epistemológica de Einstein: relaciones entre la Ciencia y la Filosofía.Juan Zarco de Gea - 1959 - Verdad y Vida 17 (65):129-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    Producciones de la reforma educativa: el maestro empresario de sí.Lucía Rivera Ferreiro & Ana Aurora Olivares Berrocal - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):168-176.
    En tan solo cuatro años, la reforma educativa logró lo que las anteriores no pudieron: modificar drásticamente los mecanismos de ingreso, promoción y permanencia en el servicio docente. En este artículo se rastrean los efectos subjetivos que la reforma, y particularmente la evaluación docente obligatoria, permanente y cambiante, están teniendo en el perfil profesional y la composición de la planta docente en la escuela. El supuesto que guía nuestra pesquisa, es que en tanto dispositivo de reconfiguración del sistema educativo, la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  38
    Reformas na igreja: chegou a vez do catolicismo? Uma aproximação dos 50 anos do Vaticano II e os 500 anos da reforma luterana, no contexto do pontificado do papa Francisco. [REVIEW]Elias Wolff - 2014 - Horizonte 12 (34):534-567.
    In the history of Christianity, the term "reform" is commonly used to identify the movement of change in the church started by Martin Luther in the sixteenth century, and the churches that emerged from that movement. However, this concept also designates other realities since the aspiration for reforms in church is present throughout its history. In ecclesiology, the term "reform" indicates the different initiatives for change that focus in doctrine, structures, spiritualities and pastoral projects of the church. It does not (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La democracia tras las reformas económicas en América Latina.Ludolfo Paramio Rodrigo - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:191-208.
    Contra lo que podría haberse esperado, el crecimiento de la pobreza y de las desigualdades en América Latina a consecuencia de las reformas económicas no ha provocado la quiebra de las democracias ni situaciones de ingobernabilidad. Los actuales problemas de la democracia en América Latina, en cambio, surgen de una crisis de la representación política, que en parte es consecuencia de la historia previa de los partidos como mecanismos de intercambio particularista, y en parte de su dificultad para adaptarse (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A Reforma Psiquiátrica: avanços e limites de uma experiência.Cláudia Corbisier - 2000 - In Paulo Amarante (ed.), Ensaios: subjetividade, saúde mental, sociedade. Rio de Janeiro, RJ: Editora Fiocruz.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La reforma del sistema monetario internacional.José Antonio Ocampo - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Reforma modernizadora de la universidad: percepción directiva/Modernizing University Reform: Directive Perception.Jorge Quintero - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (3):325-337.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Las reformas constitucionales en México, como objeto de la acción de inconstitucionalidad.Elva Rizo Magaña - 2007 - Ratio Juris 1 (2):83-94.
    El control judicial de las leyes apareció hace doscientos años con el caso Marbury vs. Madison,en los Estados Unidos, cuando el Tribunal Supremo norteamericano, presidido por el juez Marshall, consagró, en 1803, con ese emblemático caso, el principio jurídico de la supremacía constitucional, por encima de la soberanía política del Congreso. La sentencia expresó, jurídicamente, un claro conflicto político entre el saliente Presidente Adams -federalista- y el entrante Jefferson -republicano o antifederalista-.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  29
    Reforma do Estado, descentralização e desigualdades.Celina Souza & Inaiá M. M. De Carvalho - 1999 - Lua Nova: Revista de Cultura e Política 48 (48).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Reforma, diversidad, cultura democrática Y transversalidad “implicaciones en la relación universidad sociedad”.Suleima Bustamante Uzcátegui & José Sánchez Carreño - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Flexibilización y posible reforma laboral en Argentina: un estudio de las representaciones digitales de Clarín y La Nación.Vanesa Coscia & Melina Perbellini - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:298-320.
    En este artículo analizamos las narrativas de los grandes medios de comunicación en la actualidad, en particular, de los diarios de mayor circulación nacional: Clarín y La Nación, en sus versiones digitales. Nos centramos, específicamente, en la relación neoliberalismo – reforma laboral – representaciones mediáticas, y proponemos un análisis de las lecturas preferenciales (Hall, 1981) que destacan estos medios sobre una posible reforma laboral en Argentina, a partir de 2017. El objetivo de este estudio es indagar los mecanismos discursivos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Capitalismo y reforma. El debate sobre la propiedad en el socialismo británico de postguerra.Julio Martínez Cava-Aguilar - 2024 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 27 (2):81-96.
    El llamado “pacto de postguerra” fue una de las mayores transformaciones institucionales de la historia europea que delimitó los cauces por los que discurrió su política durante varias décadas. En este artículo se ofrece, primero, una descripción de los fundamentos básicos del pacto que ahonda particularmente en el caso británico. En segundo lugar, se aborda el debate socialista británico que generó esta reforma del capitalismo. El desafío del ala derecha del laborismo fue replicado por los miembros del Partido Comunista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  18
    La reforma del panorama Filosófico Español: Una asignatura abandonada.José Luis Abellán - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:15-20.
    A lo largo de este ensayo el autor pone de manifiesto el interés creciente que ha experimentado en nuestro panorama filosófico la asignatura de “Historia de la Filosofía Española”, especialmente a través de iniciativas variadas que tienen como protagonista a la “Asociación de Hispanismo Filosófico”, fundada en 1988. La conclusión es que hoy es posible “pensar en español”.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. ¿La reforma de la Ley 5/00 sobre la reinserción social?Valentín J. Aguilar - 2008 - Critica 58 (954):46-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Kołłątajowska reforma Wydziału Filozoficznego Uniwersytetu Krakowskiego.Marian Skrzypek - 2001 - Archiwum Historii Filozofii I Myśli Społecznej 46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  26
    A Reforma do Ordo Missae no Vaticano II: aspectos históricos teológicos e pastorais (The Reform of the Ordo Missae Vatican II: historical aspects theological and pastoral).Vanderson de Sousa Silva - 2012 - Horizonte 10 (27):1060-1083.
    No presente artigo tratar-se-á da reforma do Ordo Missae perpetrado pelo Concílio Ecumênico Vaticano II (1962-1965), em seus aspectos históricos e teológicos, bem como as incidências pastorais da mesma. Buscar-se-á como delimitação somente analisar a reforma do Ordo Missae, no que tange as Orações Eucarísticas implementadas pela reforma conciliar, especialmente ao problema da ‘reforma’ do Ordo Missae , do Cânon Romano e das novas Orações Eucarísticas. Em suma, vislumbra-se a reforma litúrgica, os aspectos teológicos da Sacrosanctum Concilio e o ‘problema (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. A reforma do ensino superior privado.Madalena Gasco Peixoto - 2004 - Princípios: Revista Teórica, Política E de Informação [Em Linha] 73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  49
    La reforma universitaria del ilustrado Pablo de Olavide.Amable Fernández Sanz - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):327-345.
    A través de los símbolos del paisaje, Unamuno pone en juego su yo más profundo, los problemas filosófico-teológicos que le asolan. El paisaje se tiñe del drama que vive don Manuel-Unamuno. Desde esta base pretendo ofrecer una interpretación de la significación de estos sím bolos buscando descifrar el proyecto de vida o programa de si mismo que Unamuno hace patente en esta singular y compleja novela de "San Manuel Bueno, mártir".
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Felipe II y la reforma tridentina en Andalucía. Correspondencia con los Obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla.José García Oro & María José Portela Silva - 2023 - Isidorianum 7 (14):431-482.
    En este trabajo se estudian las iniciativas reformadoras del prelado sevillano Cristóbal de Rojas, que rigió la sede de Sevilla desde 1571 hasta 1580. Llegó a esta sede avalado por su larga experiencia en el gobierno de los obispados de Oviedo, Badajoz y Córdoba y por su conocimiento directo de los programas de reforma formulados en el Concilio de Trento, del que fue conciliar, y en el Concilio Provincial de Toledo de 1565-1566, que presidió por orden de Felipe II. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Reformas epistemológicas: Descartes, Spinoza, Bateson.Germán Bula - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 19:141-164.
    In this paper we portray the epistemological proposals of Descartes, Spinoza and Bateson as epistemological reforms that imply deep transformations in the way human beings are and behave in the world by changing their habits. We also suggest that rejecting the theological explanation and understanding of human beings as part of a systemic whole, as proposed by Bateson and Spinoza, is required in order to face the current environmental crisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  18
    A reforma do ensino.Marilena Chauí - 1978 - Discurso 8:148-159.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La reforma en los orígenes de la modernidad.María López - 2004 - Ideas Y Valores 53:3-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    La reforma litúrgica del Concilio y la práctica litúrgico-pastoral en la Iglesia española.Luis Maldonado Arenas - 1988 - Salmanticensis 35 (1):153-161.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos III: jalones legislativos principales.Gaël Zamora - 1981 - Naturaleza y Gracia 3:407-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Asambleas ciudadanas y reformas constitucionales en Islandia e Irlanda: sorteo y deliberación como instrumentos de profundización democrática.Gabriel Camarelles Queralt - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:7-21.
    El objetivo de este artículo es explorar y reflexionar sobre el potencial de las asambleas ciudadanas, y observar si tienen o no la capacidad de influir en la toma de decisiones políticas. En primer lugar, se realiza una mirada crítica a las asambleas ciudadanas. A continuación, se presentan los procesos de reformas constitucionales de Islandia e Irlanda. Para terminar, se analizan las potencialidades y limitaciones de dichas asambleas ciudadanas constituyentes. La conclusión expone que, aunque los resultados fueron dispares, son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La reforma universitaria: espejismo y verdad.Centro de Alumnos de Filosofía - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 14 (1):5-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Reforma universitaria y desalojo estructural.Sebastián del Margen - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 14 (1):33-34.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 663