Results for 'Realidade virtual cinematográfica'

977 found
Order:
  1.  10
    Realidade virtual, literatura e educação: narrativas imersivas para crianças e jovens.Roberta Gerling Moro & Edgar Roberto Kirchof - 2024 - Bakhtiniana 19 (3):e64043p.
    ABSTRACT In this article, we discuss the potential of Virtual Reality (VR) technologies for the creation and adaptation of stories aimed at children and young adult, focusing on the specificities of their usage protocols. We begin by introducing narratives in VR and their connection to the field of children and young adult literature. Subsequently, 360º videos targeted at children and young people are presented, along with the reading and engagement protocols that arise from their peculiarities. Starting from the field (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Modelos, realidades virtuales y simulaciones. El caso del bar" El Farol".Margarita Vázquez Campos - 2004 - Laguna 15:177-193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La realidad virtual y el papel del cuerpo en ella: análisis fenomenológico.María Luz Pintos Peñaranda - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Realidad virtual e irrealidad (desde Unamuno y Ortega a Zubiri).Jesús Conill Sancho - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Uso de la Realidad Virtual y Los Videojuegos Para El Aprendizaje de Las Civilizaciones Griega, Egipcia y Vikinga En El Aula.Abraham González-Lara & Emilio J. Delgado-Algarra - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:182-204.
    En el presente artículo se presenta una propuesta didáctica para tercer ciclo de educación primaria que se construye a partir de un Trabajo de Fin de Grado y que ha sido llevada a la práctica. La propuesta está relacionada con el aprendizaje de diferentes aspectos de las culturas griega, vikinga y egipcia. El objetivo central de este artículo es presentar una planificación didáctica para el aprendizaje de estas civilizaciones desde una perspectiva lúdica e innovadora en la cual se hace uso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La realidad virtual en el planteamiento intercultural de Charles Taylor y el sujeto incorporado de M. Merleau-Ponty.Javier Gracia Calandín - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  35
    ¿Un mundo nuevo? Realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada, Internet de las cosas.Antonio Manuel Liz Gutiérrez - 2020 - Arbor 196 (797):572.
    Las nuevas tecnologías parecen estar cambiando radicalmente nuestro mundo. Analizamos aquí las condiciones para que esto sea así con relación a un grupo muy importante de fenómenos vinculados a las tecnologías computacionales y a las biotecnologías, que responden a denominaciones de uso ya muy extendido, en buena medida gracias a los medios de comunicación: realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, humanidad mejorada e Internet de las cosas. Argumentamos que la inteligencia artificial ocupa entre ellos un lugar central y que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  13
    Experiências em realidade virtual.Giovanni Rolla, Nara Miranda de Figueiredo & Guilherme Nunes de Vasconcelos - 2024 - Filosofia Unisinos 25 (2):1-15.
    A realidade virtual tem se tornado cada vez mais presente, o que dá origem a novas questões filosóficas: qual a natureza de experiências em realidade virtual? Seriam elas exatamente como percepções usuais, ou elas possuem algum traço que as diferencia? Seriam ilusórias? Nós argumentamos que experiências em realidade virtual não devem ser tratadas como ilusórias, assim como defendido pela maioria dos teóricos contemporâneos, mas sim como alusórias, condicionadas à incorporação do hardware e ao conhecimento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Filosofía y realidad virtual.César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.) - 2007 - Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
  10.  47
    Artículos de Prensa “La realidad virtual es un riesgo para el ser humano”.Ian Boyd & Alberto Almendáriz - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):220-225.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Fenomenología y realidad virtual: el reto de un nuevo mundo.Karina P. Trilles Calvo - 2009 - Arbor 185 (736):427-435.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Sherlock Holmes como narrativa(s) interactiva(s): de la novela victoriana a la realidad virtual.Alba Calo Blanco & Juan Luis Lorenzo-Otero - 2024 - Co-herencia 21 (40):378-408.
    Desde su nacimiento bajo la pluma de Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos; en la actualidad, existen series, películas, videojuegos, e incluso, experiencias virtuales basadas en las obras originales. Este artículo lleva a cabo un análisis evolutivo del concepto de interactividad -desde la previrtualidad literaria de Gil González (2020) hasta la cultura participativa de Jenkins et al. (2015), el lectoespectador de Mora (2012), el interactor de Murray (1997) o el operador de Gubern (1996)-, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La utopía, realidad virtual del mundo de la vida.Daniel Innerarity Grau - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. De la realidad virtual, de" 1984" y de otros.Isabel Aísa Fernández - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Aprender historia a través del juego de realidad virtual inmersiva “Carthago Nova”. Propuesta de integración de un serious game en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Laura Laura Arias Ferrer, Alejandro Egea Vivancos & Alfonso García López - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:26-37.
    Las posibilidades educativas que ofrece la realidad virtual inmersiva (RVI) son actualmente incuestionables, si bien aún se cuenta con escasas propuestas que estén diseñadas expresamente por y para el aula. En esta contribución se presentan los primeros pasos de una interesante iniciativa diseñada por la Fundación Integra (Región de Murcia) entre las que se encuentra el desarrollo de un videojuego de RVI de temática histórica ambientado en el Teatro Romano de Cartagena y al que se juega con gafas Oculus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Los problemas epistemológicos de la realidad virtual.Enrique Timón - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 215--228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Intencionalidad y virtualidad : Merleau-Ponty filósofo de la realidad virtual.Mario Teodoro Ramírez Cobián - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 1:223.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Experiência subjetiva quanto ao uso da realidade virtual em indivíduos com lesão da medula espinal traumática.Danyane Simão Gomes, Alessa Adriana Pereira Lacort, Juliana Ribeiro Gouveia Reis & Maria Georgina Marques Tonello - 2021 - Aletheia 54 (2):35-43.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Génesis de una estética de la realidad virtual.Margarita Ramírez González - 2012 - México, D.F.: Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  57
    RESEÑA de : Moreno, César, Lorenzo, Rafael. Mingo, Alicia de . Filosofía y realidad virtual. Zaragoza : Instituto de Estudios Turolenses.Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007. [REVIEW]Rafael Lorenzo Alquezar - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:465.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    López-Pellisa, Teresa. (2015). Patologías de la realidad virtual: Cibercultura y ciencia ficción. Fondo de Cultura Económica. [REVIEW]Tatiana Afanador López - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 71:215-219.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Realidad y posibilidades de la creación virtual: desde un planteamiento zubiriano.José Joaquín Villalón Barrios - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Planos de realidad, identidad virtual y discurso en las redes sociales.Jesús Portillo Fernández - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):51-63.
    Estudio de los planos de realidad en el uso de redes sociales y servicios de mensajería instantánea, la identidad del usuario y algunos mecanismos discursivos fundamentales de la comunicación en la red. Análisis de la relación paralela entre la realidad física y los escenarios virtuales, la identidad estática y el escaparatismo de las redes sociales y el papel que juegan el monólogo, el contexto y los topoi en el ciber-discurso. El estudio de las herramientas de interacción de las redes sociales (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    Fundamentación ontológica del mundo virtual a partir de la filosofía de Nicolaï Hartmann.Alvaro Alberto Molina D'Jesús - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 31:237-263.
    En el siguiente artículo se presenta una investigación filosófica acerca de la conformación ontológica delmundo virtual. Esta es un aporte teórico al debate contemporáneo de la filosofía de la computación sobrela caracterización ontológica de la computación digital y sus productos emergentes, ya que se propone unaaproximación a este campo de estudio desde la perspectiva filosófica de Nicolaï Hartmann. El objetivo principal del presente artículo es explicar la estratificación del mundo virtual a partir de la teoría ontológica de estratos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Viejas y nuevas realidades: la permanencia de lo virtual en la educación.Héctor Barrón Soto - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:41-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  27
    Narrativas virtuales para la reconstrucción del sujeto ecológico de nuestro tiempo.José Gutiérrez-Pérez - 2010 - Polis 27.
    El artículo ofrece un análisis crítico del impacto contemporáneo que está teniendo la proliferación de una Educación Ambiental (EA) de nueva generación apoyada por herramientas tecnológicas virtuales en la construcción de una renovada identidad profesional, de un sujeto ecológico postmoderno en continua reconstrucción, reciclado por la influencia que ejerce la tecnología en su práctica laboral ordinaria y en su vida cotidiana como ciudadano ambientalmente comprometido. A los treinta años de Tbilisi se reconstruyen algunos patrones de cambio significativo valorando las limitaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    El encuentro y la tecnología virtual.Héctor Cataldo - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):37-53.
    El artículo despliega el concepto de encuentro a partir de una lectura del §48 de El Ensayador de Galileo Galilei, desarrollando un análisis que proyecta una interpretación crítica de la tecnología de la realidad virtual actual. A su vez, a partir de un específico análisis acerca del lenguaje, que tanto Friedrich Nietzsche y Hannah Arendt desarrollan en escritos específicos, argumento, aplicando el análisis del concepto de encuentro, que la razón científica galileana, suprime, clausura y rechaza la percepción humana instalando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Os Sentidos Do Termo Virtual Em Pierre Lévy.Cleyton Leandro Galvão - 2016 - Logeion Filosofia da Informação 3 (1):108-120.
    A intenção do trabalho é comparar os sentidos atribuídos ao virtual nas obras O que é o Virtual? (1995) e Cibercultura (1997) do filósofo francês Pierre Lévy. Para tal tarefa foi utilizada a metodologia da filosofia analítica da linguagem para distinguir os possíveis significados e sentidos que o termo virtual pode possuir. Na obra de 1995 o virtual é entendido então como potência, oposto ao atual, não ao real. Na obra de 1997 o virtual passa (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    La inmanencia subjetiva como flujo virtual de emociones cinestésico-visuales y su potencia constitutiva de realidad.Alejandra Granados - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:197-218.
    El presente trabajo reflexiona sobre la estructura dual del signo dada por la conjunción del significado, aquello que es objeto de comprensión, y el significante, el medio material que permite expresar lo comprendido. Sin embargo, considerando la vida de emociones despertadas por estímulos cargados de valoración estética, en particular el movimiento corporal y la música, la estabilidad y armonía de di-cha estructura dual son puestas en cuestión. En dicho contexto de inestabilidad, la creatividad y la transformación se manifiestan como condiciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Secció́n 3. La realidad aumentada : nuevas prácticas pedagógicas y experiencia virtual. Conectados pero solos : la narrativa más allá de las pantallas : Educomunicación 3.0. [REVIEW]María Teresa Vilariño Picos - 2020 - In Anxo Abuín González, Arturo Casas & Fernando Cabo Aseguinolaza (eds.), Textualidades (inter)literarias: lugares de lectura y nuevas perspectivas teórico-críticas. Frankfurt am Main: Vervuert.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  27
    Educación Patrimonial y aplicaciones de Arqueología Virtual en museos y yacimientos arqueológicos.María José Cerdá Bertoméu, Daniel Mateo Corredor & Juan Francisco Álvarez Tortosa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Esta investigación tiene como objetivo principal reflexionar sobre la efectividad de las aplicaciones de arqueología virtual en públicos escolares para la comprensión y el aprendizaje del patrimonio arqueológico con el fin de aprehender de qué manera las tecnologías, como la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual, pueden aportar un valor añadido a las propuestas educativas realizadas por museos y sitios arqueológicos que no cuentan con esta inclusión. El análisis exploratorio del caso se realiza en el Museo del Mar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Virtual e digital à luz da teoria sociológica e filosófica contempor'nea.Julio Marinho Ferreira - 2021 - Logeion Filosofia da Informação 7 (2):59-71.
    Apresentar a sociologia e a filosofia frente a dimensão tomada pela informação, e seus usos na contemporaneidade, requer uma mirada sobre relações e interações em ambientes on-line chamados de virtuais ou digitais, como mídias e redes sociais. Com isso, ao pensar os estudos acerca do social e a dimensão de uma filosofia aplicada ao entendimento dessa mesma relação virtual/digital na internet, surgem indagações a ser exploradas de modo a se entender certas transformações pelas quais a sociedade atual tem passado. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Lo virtual como virtualidad del cuerpo en Merleau-Ponty: para una liberación del horizonte virtual.Francisco Conde Soto - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Las residencias en el cine. Imaginarios y representaciones cinematográficas de la vida en residencias para personas mayores.Raúl Rey Gayoso & Carlota Vivero-Saavedra - 2024 - Arbor 200 (812):2766.
    El objetivo de este artículo es analizar la representación cinematográfica de las residencias para personas mayores. Recurrimos al método hermenéutico comparado para analizar cuatro películas de habla hispana estrenadas entre 2010 y 2020: Arrugas, El agente topo, La plaga y Quien a hierro mata. El análisis de resultados se fundamenta en un análisis temático inductivo, mediante la categorización e identificación de temas recurrentes en las tramas que analizamos desde planteamientos de la sociología y gerontología social. Argumentamos que la representación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Mundos virtuales y responsabilidad: nuevas y antiguas posibilidades de la filosofía.Tomás Domingo Moratalla - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Estéticas virtuales del cuerpo femenino.Jesús Adrián Escudero - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  15
    El Progreso Moral Del Espacio Virtual: Del Otro Significante Al Otro Generalizado.Jose Felipe Alarcón González - 2023 - Endoxa 51.
    El uso del espacio virtual invita a una reflexión ética sobre su impacto moral. Sociólogos, psicólogos y filósofos son incapaces acordar sus implicaciones éticas. El presente artículo examina el espacio virtual a través de la teoría de La Construcción Social de la Realidad de Peter L. Berger y Thomas Luckmann, que sostiene que el otro significante conforma el carácter del individuo. Se argumenta que el ciberespacio produce un progreso moral. Por un lado, la multiplicidad de otros significantes representa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    Profesorado y realidad aumentada.Noemy García Sánchez & Juan Pablo Orejudo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Ahora que la digitalización está ampliamente extendida en las aulas y la educación se enfrenta a un cambio de paradigma, la Realidad Aumentada aparece como la herramienta ideal para el desarrollo de una educación híbrida. Esta tecnología, a caballo entre el mundo real y el virtual, facilita experiencias en entornos de aprendizaje altamente significativosPara reflejar el estado de la realidad aumentada en el ámbito educativo y conocer las principales limitaciones de los docentes para usarla, se analizó la relación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La desmaterialización parcial de la realidad.Sebastián González Montero - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 10:38-48.
    The last technological developments have introduced in life of human beans a enormous amount of hardware’s, communication systems, informatic systems. But it has brought too a multiplicity of images, objects and sensitive experiences that has a direct effect in social life. It can be said that this amount of present elements deserve to be subject of analysis, to tray to clarify the nature of informatic technology and its political impact. That means that far over history of scientific developments, its is (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Violencia virtual: la posibilidad de confusión práxica entre el juego virtual y el mundo real. Un análisis desde el concepto de" carne (Leib)".Pedro Jesús Teruel - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Análisis de la realidad textual en Niebla (1914) de Miguel de Unamuno.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Sincronía 25 (80):293-313.
    Considerando el contexto bélico y el surgimiento de las vanguardias a inicios del siglo XX, fundamento en este trabajo las razones por las cuales la presencia del concepto de nivola, atribuida por Miguel de Unamuno para hacer referencia a la técnica literaria que emplea en su novela Niebla (1914), suscita una confrontación posible entre universos compuestos por elementos de la realidad y lo virtual. En ese sentido, será propicio explicar el procedimiento que origina esa colisión de planos establecidos. Para (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La realidad en el fenómeno alucinatorio.Esperanza González Durán - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Æsthesis, Tecnologias Digitais e Educação: a formação dos sentidos humanos na era do virtual.Antônio José Lopes Alves & Sabina Maura Silva - 2023 - Educação E Filosofia 37 (80):1075-1106.
    Resumo: O artigo examina os desdobramentos dos atuais procedimentos de virtualização dos processos produtivos e interativos no que estes representam, e podem representar, para a constituição de um novo universo de experiência da realidade e das atividades cotidianas dos indivíduos. Reformulação que enquadra de novo modo a própria æsthesis, o conjunto das potências de percepção e apropriação objetiva e subjetiva de mundo. A partir da inquirição desses aspectos, ensaia-se, ao fim, uma prospecção das implicações práticas e teóricas de tais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Mismidad de la realidad y necesidad de la irrealidad.Martín Ruiz Calvente - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Rizoma e a Figura Do Livro Na Informação Virtual e Desmaterializada.Richele Grenge Vignoli, Silvana Drumond Monteiro & Mariana Rodrigues Gomes de Mello - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10 (1):145-164.
    O rizoma é a proposta de um pensamento filosófico aplicado à informação virtual e, ao mesmo tempo, as realidades não contempladas na Ciência da Informação e na Organização do Conhecimento na desmaterialização de seu objeto. a pesquisa visa discutir a informação desmaterializada sob o conceito filosófico do rizoma e seus princípios na Ciência da Informação e na Organização do Conhecimento, assim, como a figura do livro. A discussão é perpetuada em aspectos críticos em que a Ciência da Informação e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El doble de realidad.José Antonio Marín Casanova - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La actitud virtual: intencionalidad, alteridad y extrañamiento.César Augusto Moreno Márquez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Teleconflicto: la virtualidad como producto de realidad en el conflicto colombiano.Nelson Camilo Forero Medina - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    El presente artículo busca señalar la existencia de dos conflictos, al menos, que se presentan en Colombia. El primero es un conflicto directo mayoritariamente sufrido en zonas rurales. El segundo es un tele-conflicto. De su raíz griega es un conflicto que se vive desde lejos (tele). Este último, si bien es virtual, produce efectos reales en los sujetos con un alto poder de decisión, especialmente en zonas urbanas. Con ello se busca señalar el rol de los medios como condición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sobre la consonancia virtual y la degradación de la experiencia.Luis Álvarez Falcón - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. " Yo, que sueño, existo": de la verosimilitud virtual (a propósito de Leibniz).Alicia María de Mingo Rodríguez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977