Results for 'Ramon Rosselló Vaquer'

972 found
Order:
  1. La mort de Ramon Lull, de Salvador Galmés i Sanxo. Nota introductoria i transcripcio.P. Rossello I. Bover - 1990 - Studia Lulliana 30 (82):43-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Nomenament de qüestors i baciners per a la canonització de Ramon Llull, 1671.R. Rossello & J. Bover - 1999 - Studia Lulliana 39 (95):99-101.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  57
    Leibniz filters and the strong version of a protoalgebraic logic.Josep Maria Font & Ramon Jansana - 2001 - Archive for Mathematical Logic 40 (6):437-465.
    A filter of a sentential logic ? is Leibniz when it is the smallest one among all the ?-filters on the same algebra having the same Leibniz congruence. This paper studies these filters and the sentential logic ?+ defined by the class of all ?-matrices whose filter is Leibniz, which is called the strong version of ?, in the context of protoalgebraic logics with theorems. Topics studied include an enhanced Correspondence Theorem, characterizations of the weak algebraizability of ?+ and of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   21 citations  
  4.  9
    Impossibility in belief merging.Amílcar Mata Díaz & Ramón Pino Pérez - 2017 - Artificial Intelligence 251 (C):1-34.
  5.  52
    The statistical signature of morphosyntax: A study of Hungarian and Italian infant-directed speech.Judit Gervain & Ramón Guevara Erra - 2012 - Cognition 125 (2):263-287.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  6. Natura naturans y natura naturata en Spinoza y en David Nieto, Haham de la comunidad sefardita de Londres a principios del siglo XVIII.José Ramón del Canto Nieto - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:165-188.
    El sistema filosófico de Spinoza no puede ser considerado en rigor como panteísta, sino panenteísta. Este artículo intenta reforzar esta tesis analizando los conceptos de Natura naturans y Natura naturata, a veces confundidos en la obra de Spinoza. Se establece además una comparación de ambos conceptos en Spinoza y en David Nieto, autor de una obra titulada De la divina providencia, o sea naturaleza universal o natura naturante, al tiempo que se señalan las diferencias entre las concepciones inmanentes de la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Prólogo: Lugar de Risieri Frondizi en el pensamiento axiológico latinoamericano.José Ramón Fabelo Corzo - 1993 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Risieri Frondizi (eds.), Risieri Frondizi. Pensamiento Axiológico. Antología ([Selección, Prólogo y Epílogo de José Ramón Fabelo]. Cali, La Habana: Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro. pp. 1-10.
    Publicado originalmente como “Prólogo” al libro Risieri Frondizi. Pensamiento Axiológico. Antología ([Selección, Prólogo y Epílogo de José Ramón Fabelo]. Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro, Cali-La Habana, 1993, pp. VII-XXIII). El texto busca ubicar al filósofo Risieri Frondizi en los marcos del pensamiento sobre los valores en el contexto latinoamericano.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Pragmatismo reformista, pragmatismo radical. Respuesta a" Viejo y nuevo pragmatismo".Ramón del Castillo Santos - 2003 - Dianoia 50:145-180.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    Al-Farabi: epístola sobre los sentidos del término "intelecto".Rafael Ramón Guerrero - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:215-224.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  74
    Metafísica y profecía en Avicena.Rafael Ramón Guerrero - 1990 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 8:87-112.
    En esta ponencia se exponen los diversos caminos de acceso a la Verdad que históricamente se han dado en el Islam: la tradición, la razón y el corazón. Estos dos últimos dan fugar a la filosofía y a fa mís tica. A la vez que se señalan algunas coincidencias entre ellas, también se ponen de relieve las divergencias que las separan.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  40
    Biología y genética del sexo y del comportamiento sexual humano.Juan Ramón Lacadena Calero - 2008 - In Javier de la Torre, Madrigal Terrazas & J. Santiago (eds.), Sexo, sexualidad y bioética. Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Entre todos decimos verdad.Ramon Valls Plana - 1998 - Convivium: revista de filosofía 11:152.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Valoración del pensamiento axiológico de Risieri Frondizi.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Biblioteca Virtual de FIlosofía. Cuba: pp. 26.
    Publicado originalmente como “Prólogo” al libro Risieri Frondizi. Pensamiento Axiológico. Antología ([Selección, Prólogo y Epílogo de José Ramón Fabelo]. Biblioteca Americana, Universidad del Valle-Instituto Cubano del Libro, Cali-La Habana, 1993, pp. VII-XXIII). El texto busca ubicar al filósofo Risieri Frondizi en los marcos del pensamiento sobre los valores en el contexto latinoamericano.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad del (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El proceso de formación de la identidad mestiza latinoamericana: de la colonia a la independencia.José Ramón Fabelo Corzo - 2010 - In Samir Delgado & Pedro J. Brissón (eds.), Pensar la emancipación desde América Latina. pp. 198-211.
    Se reflexiona sobre los orígenes de la identidad mestiza latinoamericana y sobre el papel del mestizaje cultural en la búsqueda de caminos propios que den respuesta a los valores nacidos de la peculiar historia de Nuestra América. Se analiza también, desde el punto de vista axiológico, el proceso de independencia latinoamericano (1810-1825), sus alcances y límites identitarios. El cambio radical que implicó la Independencia exigía también un cambio de cultura. Pero la cultura autóctona no estaba preparada para suplir a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La encrucijada axiológica de la reproductibilidad técnica del arte.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 227-244.
    La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica es, sin dudas, la más emblemática aportación de Walter Benjamin a la estética y la teoría del arte. Un aspecto problemático que aflora en su lectura es el del impacto axiológico que el teórico marxista judío-alemán le atribuía a la nueva época. Es significativo el hecho de que, mientras para unos, este texto alberga una crítica negativa a la reproductibilidad técnica y una mirada nostálgica al pasado, para otros, la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Verdad y universalidad: ¿una antinomia necesaria?José Ramón Fabelo Corzo - 2021 - Sophia, Colección de Filosofía de la Educación 31 (31):41-63.
    Entre las múltiples formas de violencia que los opresores históricamente han utilizado para imponer su lógica propia al universo humano que oprime, está la ‘violencia epistémica’. Ella se basa en el control monopólico de la ‘verdad’ y en el secuestro de la universalidad. Quienes la aplican buscan convencer a todos del carácter absoluto de sus supuestas verdades, de la universalidad cuasi-natural de sus maneras de pensar, de vivir, de organizarse socialmente. ‘Verdad’ y ‘universalidad’ se convierten en insoslayables objetos disputables entre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Retos epistemológicos para una globalización alternativa.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - Contracorriente: Una Revista Cubana de Pensamiento 19 (19):13-21.
    La globalización no significa que estemos ahora abocados, por primera vez, a una historia mundializada. Compartimos el mismo sistema-mundo desde hace unos cinco siglos. A pesar de las grandes asimetrías y del muy diferenciado papel y lugar que en esta historia les haya correspondido a las diferentes zonas del planeta, lo cierto es que paulatinamente todas aquellas se fueron incorporando -o a la fuerza las incorporaron- a un mismo sistema internacional de relaciones sociales que, desde sus inicios, tuvo al capital (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19. (1 other version)Educación, valores e identidades.José Ramón Fabelo Corzo - 2003 - In Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos (ed.), Educación Universitaria. Matanzas, Cuba: pp. 83-94.
    Se realiza un análisis de las identidades desde una perspectiva axiológica y se valora el papel de la educación en el fomento preservación de las identidades. La educación constituye el mecanismo fundamental para la conformación de una identidad propia, proceso que conduce no sólo al autorreconocimiento del individuo como personalidad única e irrepetible, sino también al sentimiento de pertenencia a grupos humanos que van desde los más particulares hasta los más universales. Las identidades presuponen la asunción colectiva de valores comunes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Hacia la superación del dilema histórico entre los valores "universales" y propios.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Majaramonda 3 (6):7-13.
    Hoy, al igual que ayer, identidad, independencia у liberacióп siguen siendo para Latinoamérica asuntos indisolublemente unidos. El actual proceso de globalización, unido а la unipolaridad política que impera en el planeta, obliga al latinoamericano а enfrentar el mismo dilema de siempre: si se es diferente no hay derecho entonces а ocupar un lugar en la universalidad imperante, si se integra а esa universalidad se tiene que renunciar а una buena dosis de lo propio. Es la alternativa que impone, por un (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    El jueu i la trista figura.Ramon Alcoberro I. Pericay - 1984 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 9:75-78.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Schopenhauer avui: conferències a l'Ateneu Barcelonès en el 150è aniversari de la mort d'Arthur Schopenhauer.Ramon Alcoberro I. Pericay, Gonzalo Mayos Solsona, Mateu Cabot & Arthur Schopenhauer (eds.) - 2011 - Barcelona: La Busca Edicions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Santayana between pragmatists: animal house.Ramon del Castillo - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  40
    Full Models for Sentential Logics.Josep Maria Font & Ramon Jansana - 1995 - Bulletin of the Section of Logic 24 (3):123-131.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Nonlocality of Some Factorable Quantum Mechanical State Vectors.Augusto Garuccio, Ramón Risco-Delgado & Franco Selleri - 2000 - Foundations of Physics 30 (2):321-330.
    By following the analysis of De Caro and Garuccio [Phys. Rev. A 54, 174 (1996)], we show that the factorable state vector produced with a beam-splitter set on the paths of parametric down-converted photons violates some new inequalities that we deduce from local realism. These inequalities are more stringent than those used up to now in the discussion of such phenomena.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  53
    Avicena: sobre el amor.Rafael Ramón Guerrero - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:243-260.
    El amor ha estado presente en las diversas manifestaciones en que se ha expresado el pensamiento del Islam. Avicena escribió una Epístola sobre el amor, que ha sido considerada como un escrito místico. Una lectura atenta de esta obra muestra que su contenido no es místico ni gnóstico, sino que coincide con las doctrinas filosóficas avicenianas expuestas en otras de sus más importantes obras. Se describe aquí el contenido de esa Epístola.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  94
    El pensamiento griego en la lógica de Ibn Hazm: Su "Kitab al-taqrib".Rafael Ramón Guerrero - 2002 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 19:27-38.
    El primer libro consagrado a la lógica escrito por un autor andalusí que se nos ha conservado es el Kitªb al-taqrÌb li-Êadd al-manðiq ("Aproximación a la definición de la lógica") del cordobés Ibn ¿azm (m.1063). En él, su autor pretende adecuar la lógica al lenguaje sencillo de los juristas. Aquí se señala cómo este importante escrito puede depender de la escuela lógica de Bagdad.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  49
    Ibn Tufayl y el siglo de las Luces: la idea de razón natural en el filósofo andalusí.Rafael Ramón Guerrero - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:53-58.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  34
    Epistemología de las Ciencias Sociales. Una visión internalista.Ramón-Antonio Gutiérrez Palacios - 2013 - Alpha (Osorno) 36:218-222.
    El siguiente artículo tiene por objetivo mostrar la mutua correspondencia entre experiencia e historicidad en la obra de Hans-Georg Gadamer. La experiencia es entendida como el movimiento fundamental de la existencia histórica, la que articula las diversas esferas de la acción humana. La experiencia hermenéutica pone de manifiesto que el comprender no puede fundarse en un procedimiento metódico, sino en la forma del existir situado en el mundo. El acto hermenéutico es entendido como un continuo proceso de apropiación, que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  37
    ¿Qué es el hombre en el pensamiento de John Stuart mill?Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:91-124.
    El presente artículo tiene por objeto mostrar la idea de persona en el pensamiento de John Stuart Mill. Esa idea es la de un ser humano cuya esencia es la libertad, y cuya existencia ha de configurarse en el autodespliegue de ese ser humano libre que debe respetar a sus semejantes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Reputación corporativa, RSC, sostenibilidad, acción social, :¿ De qué hablamos?Ramón Jáuregui Atondo - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 79:66-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El fenómeno islámico en y desde sus mismas fuentes institucionales.Ramón Lourido Díaz - 2000 - Verdad y Vida 58 (228):409-416.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  44
    Ruiz Fernández, J.: "Sobre el sentido de la fenomenología".José Ramón Hernández Mateos - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:375-378.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La preposición" de" como mecanismo comunicativo en las construcciones" O/de+ que+ verbo en forma personal".José Ramón Gómez Molina - 2011 - Oralia 14:345 - 376.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El arquitecto agustino-recoleto fray Lorenzo de San Nicolás y su obra (1593-1679).Juan Ramón Sierra Morales - 2007 - Ciudad de Dios 220 (2):459-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  47
    Assédio Moral.Antonieta Pepe Nakamura & Ramón Arce Fernández - 2004 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 19:69-74.
    Neste artigo são examinados os aspectos do Assédio Moral que foram fundamentais para a emergência da Psicologia Organizacional, destacando os Movimentos Sociais e a Construção de Novas Concepções em Psicologia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Alexis y la comedia media.Antonio Ramón Navarrete Orcera - 2007 - Humanitas 59:61-82.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La vindicación del intelectual. Entrevista con Fredric Jameson.David Sánchez Usanos & Ramón del Castillo - 2011 - Minerva: Evidence-Based Medicine pour la première ligne 4 (16):16-20.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La función de la intuición ockhamista.J. Ramón López Vázquez - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:89-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sobre las perspectivas de la filosofía del derecho.Juan Ramón Capella Hernández - 1975 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 15:23-24.
  41. Da resistencia teolóxica ao evolucionismo na Galicia do século XIX.Xosé Ramón Barreiro Fernández - 2009 - In Francisco Díaz-Fierros Viqueira (ed.), O darwinismo e Galicia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. The Nature of Man Readings.Erich Fromm & Ramón Xirau - 1968 - Macmillan.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  27
    Celador Angón, Oscar, "Libertad de conciencia y escuela en Estados Unidos.".José Ramón Polo Sabau - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:317-320.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Ramon Llull: a contemporary life.Ramon Llull - 2010 - New York: Tamesis. Edited by Anthony Bonner.
    The autobiography of an influential medieval Catalan intellectual.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Ramon XIRAU, Graons.Ramon Alcoberro - 1984 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 10:202.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Para un estudio del pensamiento estético mexicano del siglo XX. [REVIEW]José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Revista Casa de Las Américas 248:155-157.
    Reseña al libro de María Rosa Palazón Mayoral titulado "La estética en México. Siglo XX. Diálogo entre filósofos". El libro reseñado es de gran importancia al compilar las propuestas teóricas sobre el tema de pensadores tan destacados como Antonio Caso, José Vasconcelos, Alfonso Reyes, Samuel Ramos, Eduardo Nicol, María Zambrano, Ramón Xirau, Adolfo Sánchez Vázquez, Joaquín Sánchez Mcgrégor, Bolívar Echeverría, Néstor García Canclini, María Noël Lapoujade, Ana María Martínez de la Escalera, Silvia Durán Payán y muchos otros.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Doctor Illuminatus: A Ramon Llull Reader.Ramón Llull - 1993 - Princeton University Press.
    For this new anthology, Anthony Bonner has chosen central texts from his acclaimed two-volume compilation Selected Works of Ramon Llull. Available for the first time in an affordable format, these works serve as an introduction to the life and writings of the Catalan philosopher, mystic, and theologian who lived from 1232 to 1316. Founder of a school of Arabic and other languages, Llull was also a poet and novelist and one of the creators of literary Catalan. This volume contains (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  31
    All in the (Human) Family? Species Aristocratism in the Return of Human Dignity.Diego Rossello - 2017 - Political Theory 45 (6):749-771.
    Human dignity is making a comeback. The essay focuses on the story that this comeback of human dignity presupposes and recasts. In that story, the “human family” is portrayed in terms of aristocratic dignitas. The consequences are twofold: (1) human dignity is co-implicated with the de-animalization of the human being; (2) once de-animalization is introduced, the story of human dignity cultivates an aristocratic sense of elevation of the human over other species, or what I will call “species aristocratism.” The fact (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  49. Pàgines escollides de Ramon Llull.Ramon Llull - 1932 - Barcelona,: Editorial Barcino. Edited by Ramón D' Alós-Moner.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  55
    “To be human, nonetheless, remains a decision”: Humanism as decisionism in contemporary critical political theory.Diego H. Rossello - 2017 - Contemporary Political Theory 16 (4):439-458.
    This article suggests that humanism is a decisionism in contemporary critical political theory. Despite obvious and multiple differences, leading critical theorists like Giorgio Agamben, Slavoj Žižek, Eric Santner, and Jürgen Habermas, among others, share an investment in stabilizing the human being as a ground of the political. This stabilization of the human should concern political theorists, as this article argues, because it uncritically reproduces conceptual affinities between the notion of the human being and sovereign authority. By investing in the stability (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
1 — 50 / 972