Results for 'Ramon Lucero'

976 found
Order:
  1. Teatro y Estética del Oprimido. Homenaje a Augusto Boal.José Ramón Fabelo-Corzo & Ana Lucero López Troncoso (eds.) - 2016 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    Este libro inaugura la serie Homenaje de la Colección La Fuente. Con él se busca reconocer, de manera particular, al pensador, dramaturgo y director brasileño Augusto Boal (1931-2009), creador del teatro y la estética del oprimido, genuina aportación cultural latinoamericana que mucho tiene que ver con ese particular lugar de enunciación que es Nuestra América y sus siempre actuales expectativas emancipadoras. El libro fue precedido y nutrido por un Coloquio que en mayo de 2014 reunió a importantes especialistas y seguidores (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Crisol y trayectorias. Acercamientos a la estética y el arte.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso (eds.) - 2017 - Puebla, Pue., México:
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Colonialidad del crear: aportaciones de augusto boal para una estética descolonizadora.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & María Guadalupe Canet Cruz, La estética y el arte a debate (I). Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. pp. 293-305.
    En este ensayo nos proponemos realizar un trabajo de traducción, como lo sugiere Boaventura de Sousa Santos, entre aspectos puntuales de la teoría estética de Augusto Boal y algunos de los estudios que sobre la colonialidad del ser han realizado autores como Walter Mignolo y Nelson Maldonado Torres, entre otros. Nuestros objetivos son, primero, subrayar los vínculos entre las dos teorías para revelar la viabilidad de la existencia de una colonialidad del crear; segundo, reflexionar la estética del oprimido como una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Entre dos tempestades. Boal dialoga con Shakespeare.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2016 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Ana Lucero López Troncoso, Teatro y Estética del Oprimido. Homenaje a Augusto Boal. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 285-299.
    Los autores realizan un análisis comparativo entre The Tempest de Willian Shakespeare y La Tempestad de Augusto Boal, siguiendo la pauta de este último autor, quien ve en su obra no la adaptación de la del clásico dramaturgo inglés, sino la respuesta a aquella desde la perspectiva de Caliban y no de Próspero.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cecilia cuenta Boal. Entrevista de La Fuente a Cecilia Boal.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2016 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Ana Lucero López Troncoso, Teatro y Estética del Oprimido. Homenaje a Augusto Boal. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 261-284.
    En representación de la Colección La Fuente, los autores entrevistan a Cecilia Boal, viuda y colaboradora de Augusto Boal, fundador del teatro y la estética del oprimido. La entrevista permite complementar, con los aspectos menos conocidos de la vida y obra del destacado creador y dramaturgo brasileño, el libro que La Fuente le dedica en su serie Homenaje.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. ¿Qué hacer con el legado teórico-práctico de Augusto Boal? (A modo de Presentación).José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2016 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Ana Lucero López Troncoso, Teatro y Estética del Oprimido. Homenaje a Augusto Boal. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-21.
    El texto sirve como capítulo introductorio y de presentación del libro Teatro y Estética del Oprimido. Homenaje a Augusto Boal. Se reflexiona y evalúa críticamente sobre los diferentes "usos" que se hacen del legado teórico-práctico de Augusto Boal, lo que se hace y lo que, ajuicio de los autores, se debe hacer con él. Se describe además las fuentes y el contenido capitular del libro en cuestión.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hacia una ética de la actividad artística. Aportaciones de la Estética del Oprimido de Augusto Boal.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2017 - In José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso, Crisol y trayectorias. Acercamientos a la estética y el arte. Puebla, Pue., México: pp. 123-137.
    Se muestra y fundamenta una de las principales ideas que desarrolla augusto Boal en su libro Estética del Oprimido: toda actividad artística, para que lo sea realmente, debe cumplir ciertos requerimientos éticos.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Participatory Convergence: Integrating Convergence and Participatory Action Research.Laura Castro-Diaz, Anais Roque, Amber Wutich, Laura Landes, WenWen Li, Rhett Larson, Paul Westerhoff, Mariana Marcos-Hernandez, Mohammad Jobayer Hossain, Yushiou Tsai, Ramon Lucero, Griffin Todd, Dave White & Michael Hanemann - forthcoming - Minerva:1-21.
    This paper introduces the concept of “Participatory Convergence” as a framework to meet grand social-ecological challenges. Participatory Convergence combines the principles of Convergence Research with Participatory Action Research (PAR), offering a novel approach to tackling complex societal problems. Convergence Research seeks to foster high-level integration between diverse disciplines to address multifaceted issues, emphasizing systems thinking and solutions orientation; however, existing literature falls short in providing practical models for the deep integration of diverse disciplines, community partners, and community members. This paper (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    La Escuela de Primeras Letras según J. L. Vives: estudio, iconografía y textos.León Esteban Mateo & Ramón López Martín - 1993 - [València]: Universitat de València. Edited by Ramón López Martín & Juan Luis Vives.
  10. La permanente mediación Cristológica en la comprensión cristiana del ser del hombre.José Ramón Matito - 2009 - Ciencia Tomista 136 (439):301.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La permanente mediación cristológica en la comprensión cristiana del ser del hombre.José Ramón Matito Fernandez - 2009 - Ciencia Tomista 136 (2):301-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Perfiles de una teología interreligiosa.José Ramón Matito Fernández - 2014 - Salmanticensis 61 (2):325-353.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  57
    Leibniz filters and the strong version of a protoalgebraic logic.Josep Maria Font & Ramon Jansana - 2001 - Archive for Mathematical Logic 40 (6):437-465.
    A filter of a sentential logic ? is Leibniz when it is the smallest one among all the ?-filters on the same algebra having the same Leibniz congruence. This paper studies these filters and the sentential logic ?+ defined by the class of all ?-matrices whose filter is Leibniz, which is called the strong version of ?, in the context of protoalgebraic logics with theorems. Topics studied include an enhanced Correspondence Theorem, characterizations of the weak algebraizability of ?+ and of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   21 citations  
  14. Update to “A Survey of Abstract Algebraic Logic”.Josep Maria Font, Ramon Jansana & Don Pigozzi - 2009 - Studia Logica 91 (1):125-130.
    A definition and some inaccurate cross-references in the paper A Survey of Abstract Algebraic Logic, which might confuse some readers, are clarified and corrected; a short discussion of the main one is included. We also update a dozen of bibliographic references.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  15.  82
    Compression as a Universal Principle of Animal Behavior.Ramon Ferrer‐I.‐Cancho, Antoni Hernández‐Fernández, David Lusseau, Govindasamy Agoramoorthy, Minna J. Hsu & Stuart Semple - 2013 - Cognitive Science 37 (8):1565-1578.
    A key aim in biology and psychology is to identify fundamental principles underpinning the behavior of animals, including humans. Analyses of human language and the behavior of a range of non-human animal species have provided evidence for a common pattern underlying diverse behavioral phenomena: Words follow Zipf's law of brevity (the tendency of more frequently used words to be shorter), and conformity to this general pattern has been seen in the behavior of a number of other animals. It has been (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  16.  23
    Compression as a Universal Principle of Animal Behavior.Ramon Ferrer-I.-Cancho, Antoni Hernández-Fernández, David Lusseau, Govindasamy Agoramoorthy, Minna J. Hsu & Stuart Semple - 2013 - Cognitive Science 37 (8):1565-1578.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  17.  76
    On the Closure Properties of the Class of Full G-models of a Deductive System.Josep Maria Font, Ramon Jansana & Don Pigozzi - 2006 - Studia Logica 83 (1-3):215-278.
    In this paper we consider the structure of the class FGModS of full generalized models of a deductive system S from a universal-algebraic point of view, and the structure of the set of all the full generalized models of S on a fixed algebra A from the lattice-theoretical point of view; this set is represented by the lattice FACSs A of all algebraic closed-set systems C on A such that (A, C) ε FGModS. We relate some properties of these structures (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  18.  33
    The challenges of statistical patterns of language: The case of Menzerath's law in genomes.Ramon Ferrer-I.-Cancho, Núria Forns, Antoni Hernández-Fernández, Gemma Bel-Enguix & Jaume Baixeries - 2013 - Complexity 18 (3):11-17.
  19.  31
    The self-organization of genomes.Ramon Ferrer-I.-Cancho & Núria Forns - 2010 - Complexity 15 (5):NA-NA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  20.  52
    The challenges of statistical patterns of language: The case of Menzerath's law in genomes.Ramon Ferrer‐I.‐Cancho, Núria Forns, Antoni Hernández‐Fernández, Gemma Bel‐Enguix & Jaume Baixeries - 2013 - Complexity 18 (3):11-17.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  21.  28
    Efficient coding in dolphin surface behavioral patterns.Ramon Ferrer-I.-Cancho & David Lusseau - 2009 - Complexity 14 (5):23-25.
  22.  25
    Compression and the origins of Zipf's law for word frequencies.Ramon Ferrer-I.-Cancho - 2016 - Complexity 21 (S2):409-411.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23. El arte como afirmación de lo humano. Aportes de Adolfo Sánchez Vázquez al estudio de los valores estéticos.José Ramón Fabelo Corzo - 2023 - In José Sarrión Andaluz & Francisco Sierra Caballero, Adolfo Sánchez Vázquez. Filosofía estética y política para lectura marxista de nuestro tiempo. Fundación de Investigaciones Marxistas. pp. 339-367.
    En este texto, el autor dirige una mirada hacia una estética renovada de la mano de los manuscritos de Marx; desde un acercamiento personal al pensamiento estético de Sánchez Vázquez, todo ello reflexionado a lo largo de 14 tesis sobre los valores estéticos, partiendo de dos libros de Adolfo Sánchez Vázquez “Las ideas estéticas de Marx” e “Invitación a la estética”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  24
    Efficient coding in dolphin surface behavioral patterns.Ramon Ferrer‐I.‐Cancho & David Lusseau - 2009 - Complexity 14 (5):23-25.
  25. El poder y el valor en la perspectiva de Luis Villorro. Análisis valorativo.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Claudia Tame Domínguez & José Luis López López, Reflexiones crtíticas sobre la filosofía de Luis Villoro. Un homenaje en el centenario de su nacimiento. Ediciones del lirio. pp. 172-180.
    Explícita o implícitamente la relación entre poder y valor ha estado muy presente en la historia del pensamiento filosófico-político. Debido a que el poder,en cualquiera de sus formas, tiende siempre a normar y regular la convivencia y actividad conjunta entre grupos humanos, cualquier reflexión filosófica sobre su naturaleza habrá de cuestionarse, directa o indirectamente, el asunto de su racionalidad ética, de su vínculo con los valoreshumanos.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Estudio marxista de la conciencia.José Ramón Fabelo Corzo - 1991 - In Felipe Sánchez Linares, Pablo Guadarrama González & Rafael Araujo González, Lecciones de filosofía marxista-leninista, tomo I. pp. 216-277.
    Se exponen las tesis fundamentales de la concepción marxista de la conciencia en vínculo estrecho con la teoría leninista del reflejo. De manera didáctica se abordan los siguientes subtemas: a) El reflejo como propiedad universal de la materia; b) Desarrollo evolutivo del reflejo; c) Surgimiento de la conciencia; d) Lo material y lo ideal en su acepción marxista; e) Conciencia social y conciencia individual; f) Análisis marxista de la conciencia y concepción materialista de la historia.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Presentación. La estética, el arte y su reencuentro con la Academia.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud, La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 13-14.
    Este es el cuarto volumen de La Fuente enmarcado en la serie Academia y Egresados. Los tres anteriores llevaron por título La estética y el arte más allá de la Academia (2012), La estética y el arte de regreso a laAcademia (2014) y La estética y el arte de la Academia a la Academia (2016).Cada uno de los cuatro libros de la serie ha sido, en buena medida, el producto de alguno de los encuentros de egresados que la Maestría en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  60
    Averroes: el «Proemio» de su comentario al libro lambda de la «Metafísica».Rafael Ramón Guerrero - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (1):275-295.
    En esta ponencia se exponen los diversos caminos de acceso a la Verdad que históricamente se han dado en el Islam: la tradición, la razón y el corazón. Estos dos últimos dan fugar a la filosofía y a fa mís tica. A la vez que se señalan algunas coincidencias entre ellas, también se ponen de relieve las divergencias que las separan.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  69
    Avicena: sobre el amor.Rafael Ramón Guerrero - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:243-260.
    El amor ha estado presente en las diversas manifestaciones en que se ha expresado el pensamiento del Islam. Avicena escribió una Epístola sobre el amor, que ha sido considerada como un escrito místico. Una lectura atenta de esta obra muestra que su contenido no es místico ni gnóstico, sino que coincide con las doctrinas filosóficas avicenianas expuestas en otras de sus más importantes obras. Se describe aquí el contenido de esa Epístola.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  54
    En el centenario de E. Gilson: las fuentes árabes del agustinismo avicenizante y el "Perí noû" de Alejandro de Afrodisia: Estado de la cuestión.Rafael Ramón Guerrero - 1984 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 4:83-106.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El lenguaje del ser: de Ibn Sina a Mulla Sadra.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Convivium: revista de filosofía 14:113-127.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  48
    Hombre y muerte en el Islam.Rafael Ramón Guerrero - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3):36-46.
    At several times, the Koran mentions the death that affects all men. Perhaps that was the reason why the question of suicide and of voluntary death arose very soon in the Islamic world. From the century IX, this problem became object of consideration, caused by the impact of the Ancient Philosophy: it seems that Socrates' figure exercised a certain influence through the versions of his death, accepted voluntarily, which arrived to the Islamic world. Socrates' death favoured the reflection among many (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. José Antonio García-Junceda y Álvarez Quiñones (1929-1986).Rafael Ramón Guerrero - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:9-10.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  94
    La afirmación del yo en el siglo XII: Pedro Abelardo y San Bernardo.Rafael Ramón Guerrero - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:11-32.
    Una de las principales aportaciones del siglo XII fue lo que M.-D. Chenu llamó l'éveil de la conscience, que implicaba la afirmación de la subjetividad a través del conocimiento de sí mismo. Artífices de este "despertar" fueron Pedro Abelardo y San Bernardo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  91
    La metafísica de Averroes.Rafael Ramón Guerrero - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:181-198.
    La obra de Aristóteles determinó el desarrollo de las más importantes líneas de la filosofía árabe. Su metafísica tuvo una enorme fortuna en el mundo islámico y dio lugar a una hermenéutica de sus principales doctrinas, en especial de la propia concepción de la metafísica como ciencia. Ofrezco aquí una lectura de las principales interpretaciones de la metafísica en el mundo árabe y particularmente de la de Averroes.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La vida de Aristóteles de Abu Sulayman al-Siyistani.Rafael Ramón Guerrero & José Antonio García Junceda - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:25-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  61
    Maiza ocoidi, I.: La Concepción de la filosofía en averroes. Análisis crítico Del takáfut al-tahafut.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:291.
  38.  66
    Un testamento de Platón en versión árabe: Traducción.Rafael Ramón Guerrero - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:231-236.
    En esta ponencia se exponen los diversos caminos de acceso a la Verdad que históricamente se han dado en el Islam: la tradición, la razón y el corazón. Estos dos últimos dan fugar a la filosofía y a fa mís tica. A la vez que se señalan algunas coincidencias entre ellas, también se ponen de relieve las divergencias que las separan.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  37
    Epistemología de las Ciencias Sociales. Una visión internalista.Ramón-Antonio Gutiérrez Palacios - 2013 - Alpha (Osorno) 36:218-222.
    El siguiente artículo tiene por objetivo mostrar la mutua correspondencia entre experiencia e historicidad en la obra de Hans-Georg Gadamer. La experiencia es entendida como el movimiento fundamental de la existencia histórica, la que articula las diversas esferas de la acción humana. La experiencia hermenéutica pone de manifiesto que el comprender no puede fundarse en un procedimiento metódico, sino en la forma del existir situado en el mundo. El acto hermenéutico es entendido como un continuo proceso de apropiación, que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  40
    La sociedad insustentable. Provisiones para una comprensión de las crisis contemporáneas, y las crisis de la sociología.Ramón Antonio Gutiérrez Palacios - 2012 - Isegoría 47:439-460.
    Las crisis son un problema perenne de la sociedad. En las crisis lo que está en crisis es la insuficiencia del modo de relacionarse las personas entre sí, y con los objetos de su cultura, para sustentar su asociación. Las crisis nos interrogan sobre la sustentabilidad social. Podríamos estar entrando en la tendencia hacia una crisis fundamental de insustentabilidad social global. Desde ella es interpelada la Ética de Sociedad. Queda abierta la pregunta: ¿Será posible la convivencia en la sociedad global (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Reflexiones sobre psicoanálisis y política y la apropiación capitalista del goce.Antonio Ramón Gutiérrez - 2019 - [Argentina]: Editorial Nueva Generación.
  42. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.) - 2015 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    La identidad, el cuerpo y los imaginarios, en su vínculo con el arte y la cultura, son los conceptos básicos presentes en este libro. La asociación entre ellos no es nada casual. Responde a importantes necesidades epistemológicas y prácticas en la comprensión de lo que somos, de la medida en que el arte y la cultura nos constituyen y del modo en que lo corporal y lo imaginario se convierten en depositarios de los atributos que nos identifican. Esta sexta entrega (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Estética, arte y consumo. Su dinámica en la cultura contemporánea.José Ramón Fabelo-Corzo & Alicia Pino Rodríguez (eds.) - 2011 - Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP.
    El presente libro, editado de manera conjunta por la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP y el Instituto de Filosofía de La Habana, reúne algunos de los principales resultados del Proyecto de Investigación Coordenadas epistemológicas para el análisis estético de la cultura y su relación con el consumo, coordinado por el Grupo de Investigación sobre Estética, Cultura y Arte, perteneciente a la institución cubana, con la colaboración de los cuerpos académicos de Estética y Arte y La Estética y (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La estética, el arte y su reencuentro con la Academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.) - 2022 - Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana.
    Con este volumen de la serie Academia y Egresados, la Colección La Fuente ofrece una compilación de trabajos de profesores, colaboradores y egresados de la Maestría en Estética y Arte (MEyA) de la BUAP. Preparado especialmente para ser presentado en el V Encuentro de Egresados de la MEyA (junio de 2022), la diversidad temática de las aportaciones que incluye el libro (estética y teoría del arte; historia del arte e instituciones artísticas; arte, ciencia y tecnología) reproduce el espectro de áreas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La estética y el arte más allá de la academia.José Ramón Fabelo-Corzo & Berenize Galicia Isasmendi (eds.) - 2012 - Puebla, Pue., México: Colección L a Fuente, BUAP.
    Los materiales que nutren este libro parten de un inédito encuentro que los profesores, colaboradores y estudiantes actuales de la Maestría en Estética y Arte (MEYA) de la BUAP sostuvieron con los egresados del programa, ubicados hoy en espacios profesionales que se encuentran “más allá de la Academia” que los formó como maestros en estética y arte. Es el testimonio gráfico de los aportes académicos, investigativos y artísticos que el encuentro condensó entre el 22 y el 25 de junio de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Etología y aprendizaje.Tomás Ramón Fernández & Alejandro Kacelnik - 1978 - El Basilisco 2:80-82.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Ramon XIRAU, Graons.Ramon Alcoberro - 1984 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 10:202.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Ramon Llull: a contemporary life.Ramon Llull - 2010 - New York: Tamesis. Edited by Anthony Bonner.
    The autobiography of an influential medieval Catalan intellectual.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    "Avicenna Latinus: Liber primus naturalium. Tractatus tertius. De his quae habent naturalia ex hoc quod habent quantitatem", Édition critique par J. Janssens, Académie Royale de Belgique, 2017. [REVIEW]R. Ramón Guerrero - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):755-757.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  64
    PÉREZ - ILZARBE, Paloma: El significado de las proposiciones. Jerónimo Pardo (+1502) y las teorías medievales de la proposición. [REVIEW]Rafael Ramón Guerrero - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:315.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 976