Results for 'Rafael Y. Schögler'

979 found
Order:
  1.  20
    Ideología y escepticismo en George Santayana.Rafael Cejudo Córdoba Y. Ramón Román Alcalá - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenDado que George Santayana mostró simpatía hacia regímenes no democráticos y hay una faceta escéptica en su filosofía, una cuestión ambigua es la de su auténtica ideología política. Para responderla hay que abordar la sugerente teoría crítica de las ideologías que esbozó en su Dominations and Powers, y tener en cuenta su concepción de la filosofía política. Como resultado relativizamos su simpatía hacia regímenes no democráticos, pero al mismo tiempo señalamos las debilidades de su posición política personal así como las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La posición de la intellectio en el sistema retórico clásico.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 1998 - Humanitas 50:61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Catálogo de los manuscritos filosóficos-teológicos de la Biblioteca Pública de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.Rafael Montejano Y. Aguiñaga (ed.) - 1995 - San Luis Potosí: Instituto de Investigaciones Humanísticas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
  4.  15
    Rafael Moreno y su filosofar sobre la educación mexicana.Rafael Moreno - 1971 - Ciudad Universitaria, México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by Ayala Barrón, Juan Carlos, Eizayadé Moncada & Enrique Villarreal.
  5.  69
    Decision Theory with Resource‐Bounded Agents.Joseph Y. Halpern, Rafael Pass & Lior Seeman - 2014 - Topics in Cognitive Science 6 (2):245-257.
    There have been two major lines of research aimed at capturing resource-bounded players in game theory. The first, initiated by Rubinstein (), charges an agent for doing costly computation; the second, initiated by Neyman (), does not charge for computation, but limits the computation that agents can do, typically by modeling agents as finite automata. We review recent work on applying both approaches in the context of decision theory. For the first approach, we take the objects of choice in a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  6. Intelectio, iudicium, consilium y officia oratoris en el Sistema retórico de Sulpicio Víctor.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 2000 - Humanitas 52:123-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. v. 5. Relaciones de Indias.Estudio Introductorio Y. Notas HistóRicas Por Jesús Paniagua PéRez & Nueva Granada Y. Virreinato de Perú [pt] 2. México edición crítica por Rafael González Cañal : [pt] 1 - 1983 - In Rolando Chuaqui (ed.), Obras completas, by Gödel Kurt. Edited by Mosterín Jesús. Alianza universidad. Alianza Editorial, Madrid 1981, 430 pp.Mosterín Jesús. Prólogo. Pp. 9–13.Mosterín Jesús. Introducción. Pp. 15–19, 35–36, 41, 45–54, 91, 95–96, 101–102, 105–106, 109, 113–114, 1. Editorial Trotta.
  8.  8
    El hombre, inmanencia y trascendencia.Rafael Alvira & Alejo G. Sison (eds.) - 1991 - Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Psicologiá y literatura.Rafael Altamira - 1905 - Barcelona,: Henrich y ca.
    Este libro es una exploracion profunda sobre la relacion entre la psicologia y la literatura. El autor Rafael Altamira analiza como los personajes literarios reflejan y dan forma a nuestras propias experiencias de la vida y la mente humana, y demuestra como la literatura puede ser una herramienta poderosa para comprender el mundo que nos rodea. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Prehistoria y modernidad: Los extremos se tocan.Rafael Duharte Jiménez - 1997 - Contrastes 9:259-262.
    This paper is a reflexion in the present debat over civilitation, it's past and it's future inminent from incidencial that cientific-tecnic revolution to have carried out in it's evolution and the modification in traditional concepts space and time.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Lo discreto y lo continuo en las metafísicas de Suárez y Kant.Rafael Reyna Fortes - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):160-175.
    En este trabajo se pretenden mostrar algunas similitudes entre el planteamiento metafísico de Suárez y el desarrollado por Kant en sus lecciones de metafísica. En particular, se busca mostrar cómo ambos autores pensaron los conceptos de unidad discreta y continua. El objetivo de este trabajo es encontrar ciertos puntos de acuerdo en lo que concierne al tratamiento de la unidad en el pensamiento de ambos autores. Esos puntos serán, por un lado, la íntima conexión entre los conceptos de discreto y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  33
    El tratado "Ars musicae" indebidamente atribuido a Santo Tomás de Aquino.Pedro Rafael Díaz Y. Díaz - 2010 - Humanitas 62:113-146.
  13.  90
    La afirmación del yo en el siglo XII: Pedro Abelardo y San Bernardo.Rafael Ramón Guerrero - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:11-32.
    Una de las principales aportaciones del siglo XII fue lo que M.-D. Chenu llamó l'éveil de la conscience, que implicaba la afirmación de la subjetividad a través del conocimiento de sí mismo. Artífices de este "despertar" fueron Pedro Abelardo y San Bernardo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  10
    Filosofías árabe y judía.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Madrid: Editorial Síntesis.
  15.  83
    Recommendations for Responsible Development and Application of Neurotechnologies.Sara Goering, Eran Klein, Laura Specker Sullivan, Anna Wexler, Blaise Agüera Y. Arcas, Guoqiang Bi, Jose M. Carmena, Joseph J. Fins, Phoebe Friesen, Jack Gallant, Jane E. Huggins, Philipp Kellmeyer, Adam Marblestone, Christine Mitchell, Erik Parens, Michelle Pham, Alan Rubel, Norihiro Sadato, Mina Teicher, David Wasserman, Meredith Whittaker, Jonathan Wolpaw & Rafael Yuste - 2021 - Neuroethics 14 (3):365-386.
    Advancements in novel neurotechnologies, such as brain computer interfaces and neuromodulatory devices such as deep brain stimulators, will have profound implications for society and human rights. While these technologies are improving the diagnosis and treatment of mental and neurological diseases, they can also alter individual agency and estrange those using neurotechnologies from their sense of self, challenging basic notions of what it means to be human. As an international coalition of interdisciplinary scholars and practitioners, we examine these challenges and make (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   24 citations  
  16.  50
    Historia de las ideas y hermenéutica analógica: apuntes para una filosofía de la historia en Latinoamérica.Rafael Gómez Pardo - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):123-161.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ecología: profundidad y superficialidad.Rafael Blasco - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:55-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Sartre y los prolegómenos a la antropología.Rafael Angel Herra - 1968 - Ciudad Universitaria "Rodrigo Facio," Costa Rica,:
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    Grandezas y miserias de las universidades, una perspectiva histórica.Rafael Gumucio - 2001 - Polis 1.
    El autor postula la importancia de reformar el sistema universitario chileno, evaluando los elementos cualitativos y de equidad en las universidades. Este artículo resume la historia de las relaciones entre la sociedad y la universidad, y establece analogías entre la crisis entre 1900 y 1910, primer Centenario de la Independencia, y la que comienza a incubarse en 1997; y luego analiza el rol de los movimientos estudiantiles en los cambios en la sociedad política y también en la universidad, en especial, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Diversidad y espacialidad: sobre el concepto de estrato en Deleuze y Guattari.Rafael Ernesto Mc Namara - 2021 - Páginas de Filosofía 22 (25):71-99.
    Resumen: El artículo propone una lectura de la meseta “10000 AC. La geología de la moral ” desde el punto de vista de una ontología del espacio. Nos concentraremos específicamente en el concepto de estrato. En los primeros dos apartados se mostrará que todo estrato supone aspectos materiales y semióticos. Para ello se explicitarán algunos conceptos de la geología y de la lingüística utilizados por Deleuze y Guattari. Los apartados 3, 4 y 5 se ocuparán, sucesivamente, de los conceptos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La filosofía de Krause y su influencia: nuevas perspectivas para el estudio del krausismo en América Latina.Rafael Orden Jiménez - 1999 - Universitas Philosophica 32:139-182.
  22. Ensayos sobre el hombre y sus problemas.Rafael Virasoro - 1955 - Santa Fe: [Argentina] El Litoral.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Jesús y la multitud a la luz de los sinópticos.Rafael Aguirre - 1981 - Salmanticensis 28 (1):259-282.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    " Dialectica y" armonica" en los inicios de la filosofía. En diálogo no Nunzio Incardona.Rafael Alvira - 2004 - Giornale di Metafisica 26 (2):213-226.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Una crónica de la nota roja en México: de posada a Metinides, y del Tigre de Santa Julia al crimen organizado.Rafael Barajas - 2018 - Ciudad de México: Asociación Cultural El Estanquillo. Edited by José Guadalupe Posada, Manuel Manilla, Pedro Valtierra & Enrique Metinides.
    The "red note" - also known as "police information" - is the journalistic genre that covers bloody facts. The raw material of this sensationalist branch of the press are accidents, murders, robberies, lynchings, rape, acts of torture, and other events that violate daily life. Since the 19th century, the "red note" has had an important place in the Mexican press. Vicente Riva Palacio's Red Book, based on violent historical events, is a classic in the national bibliography of that century; the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Comunicaciones y desarrollo en América Latina.Rafael Roncagliolo - forthcoming - Telos: Critical Theory of the Contemporary.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Utopistas, anarquistas y rebeldes.Rafael Gumucio - 2002 - Polis 3.
    En el presente artículo se analiza la acción de los actuales movimientos de la sociedad civil contra el capitalismo globalizado, postulando el autor que en ellos resurgen concepciones y actitudes propias del utopismo, del anarquismo y de la rebeldía; y que aunque no presenta representaciones de sociedades ideales, plantea una visión de horizontes utópicos, capaces de dar fundamento a la acción. En el ensayo, el autor analiza el neoliberalismo como una idolatría del dinero, y luego aporta un análisis de estas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    Rafael Gutierrez Girardot.Rafael Gutiérrez Girardot - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Origen y negatividad.Rafael Alvira - 1992 - Thémata: Revista de Filosofía 10:403-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Principio y límite en la filosofía presocrática.Rafael Alvira - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Existencia y cometido del servicio de medicina judicial y ética médica del hospital general universitario" Reina Sofía" de Murcia: oportunidad y utilidad.Rafael Pacheco Guevara - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Autoengaño y desculpabilización o crítica de la ética global.Rafael Angel Herra - 1993 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 74:11-16.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Integración y desintegración del tiempo en la persona y en la sociedad actuales.Rafael Alvira - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La experiencia social del tiempo. Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra. pp. 15--28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Filosofía del derecho.Rafael Fernández Y. Concha - 1966 - [Santiago]: Editorial Jurídica de Chile.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Metafísica y Teología Natural.Rafael Alvira - 2001 - Thémata: Revista de Filosofía 26:11-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El Mundo del Texto y el Mundo del Lector en la filosofía de Paul Ricoeur.Rafael García Pavón - 2003 - Revista de Filosofía (México) 35 (108):69-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Eudaimonía y destino.Rafael Corazón González - 2000 - Studia Poliana 2:165-189.
    Almost all the classical theories on ethics place man's objective as his search for happiness. This ideal is based on nature. Medieval thinkers, considering man as a person, came to the conclusion that he is called to a transcendental destiny; however, because they continued to use the classical ideal of happiness as a concenptual model, they created quite a few difficulties: self-transcendence and self-fulfillment are opposing models. L. Polo, on the other hand, proposes a non-naturalist anthropology that considers each person (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Avicena y la división de las ciencias especulativas en base al subiectum scientiae.Rafael Pascual - 2003 - Alpha Omega 6 (2):283-300.
    Dopo aver studiato l’argomento della divisione delle scienze speculative in Aristotele e Boezio, riprendiamo la marcia della nostra ricerca presentando il pensiero di Avicenna al riguardo. Bisogna ammettere l’importanza del suo contributo per lo sviluppo della filosofia, e in modo particolare la metafisica, nell’occidente medievale, senza il quale non si può cogliere la continuità e i cambiamenti progressivi nelle diverse edizioni di questa scienza regina del sapere razionale umano. Avicenna insisterà a ragione nell’importanza del subiectum scientiae per stabilire la divisione (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Reseña sobre el libro de Jorge malem. El error judicial Y la formación de Los jueces.Rafael Ramis Barceló - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 33:171-184.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Teoría general del derecho y de la ciencia jurídica.Rafael Hernández Marín - 1989 - Barcelona: PPU, S.A..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Ciencias sociales y disolución del "hombre interior" (aproximación al pensamiento ético de S. Álvarez Turienzo).Rafael Bonete Perales - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:23-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Derecho, verdad y poder en la teoría político-jurídica de Michel Foucault.Rafael Enrique Aguilera Portales & Joaquín González Cruz - 2011 - A Parte Rei 74:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. (1 other version)Moral razonada y lecturas escogidas.Rafael Spinola - 1900 - Guatemala,: Tipografia nacional.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Razón y religión en Soren kierkegaard.Rafael Larrañeta - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Filosofías árabe y judía.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Madrid: Editorial Síntesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  43
    Ética, angustia y colapso moral en el caso de Bernard Madoff.Rafael García Pavón & Abraham Nosnik Ostrowiak - 2018 - Journal of Philosophical Criticism 1 (2):3-35.
    El objetivo del presente trabajo es analizar la dificultad y los límites para comprender el significado ético de las decisiones profesionales. Éstas denotan tensiones dialécticas entre lo que el individuo considera su responsabilidad directa y las condiciones en las cuales se ve obligado a actuar y no puede controlar. En otras palabras, se cree actuar con buenas intenciones y razones legítimas y termina determinado por una cadena de acciones que lo llevan a un colapso del significado moral, tanto de sí (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Intuición, racionalidad y acción.Rafael Miranda - 2021 - Síntesis Revista de Filosofía 4 (1):85-106.
    Durante los últimos cinco años, un tema principal de discusión en el área epistemológica ha sido el rol de las intuiciones como una guía confiable para el conocimiento, o como una forma de justificación de alguna creencia. Se asume que si no existe tal función de las intuiciones (intuiciones racionales específicamente), entonces son gratuitas, irrelevantes y una guía poco confiable para el conocimiento o la creencia. El papel de las intuiciones en el área práctica no simplifica el problema: si un (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Devenir y determinismo en la teoría especial de la relatividad.Rafael Martínez - 1997 - Anuario Filosófico 30 (57):117-134.
    This paper aims to analyze the problem of dinamism and determinism in Nature. It has a particular relevance in order to give a vision of reality in which philosophy and sciences have something to say. The study deals this problem in Special Theory of Relativity.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Condicional o Implicación Material y Sus Isomorfismos Físicos, Biológicos y Psicológicos.Rafael Blanco Menéndez - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 63:283-292.
    En este trabajo teórico se explora la estructura formal abstracta que subyace a diversos fenómenos estudiados por la física, la biología y la psicología. En concreto, se muestra el isomorfismo de la conectiva lógica conocida como «condicional» o «implicación material», respecto a aspectos termodinámicos de la realidad física, a la estructura anatómica y fisiológica de los animales vertebrados, en especial de la configuración de sus sistemas nerviosos y su relación con consideraciones evolucionistas. Además, otros fenómenos tomados de la psicología del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  71
    Metafísica y profecía en Avicena.Rafael Ramón Guerrero - 1990 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 8:87-112.
    En esta ponencia se exponen los diversos caminos de acceso a la Verdad que históricamente se han dado en el Islam: la tradición, la razón y el corazón. Estos dos últimos dan fugar a la filosofía y a fa mís tica. A la vez que se señalan algunas coincidencias entre ellas, también se ponen de relieve las divergencias que las separan.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979