Results for 'Plásticos'

35 found
Order:
  1.  10
    O plástico e o discurso.Leon Kossovitch - 1976 - Discurso 7 (7):111-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Bolsas de plástico y lazos sociales. Notas de campo sobre reciclaje.Cecilia Montero Mórtola - 2011 - Aposta 48:1.
    Environmental protection is not just about big media and political campaigns. There is a silent public that has begun to change attitudes, rescue old habits and adapt them to different areas of this globalized world . A cultural change where the reuse of discarded objects, through craft and educational activities serves to launch a series of links and social ties. Studying the recycling of plastic bags, anthropology can restore those curious organizational processes, social practices, visible only from field work continued.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  46
    Compuestos mixtos a base de plasticos Y madera.Mario Solís Jara & Justo Lisperguer Muñoz - 2002 - Theoria 11 (1):35-40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  74
    La gestión tecnológica de las empresas del sector manufacturero del plástico en el estado Zulia.Sorayda Rincón González, Ninoska Espinoza García & Norbis Mujica Chirinos - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (2):235-249.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  24
    Signo pictórico y signo escultórico en Francisco Méndez y Claudio Girola.Magdalena Andrea Dardel Coronado - 2022 - Aisthesis 71:243-264.
    Este trabajo estudia el concepto de signo en el pintor Francisco Méndez y en el escultor Claudio Girola, miembros de la Escuela de Arquitectura de Valparaíso. Se ocupará de contextualizar esta práctica, entendida como un gesto plástico efímero asociado al acto poético, y se revisarán algunos ejemplos realizados por Girola en la travesía Amereida (1965) y otros liderados por Méndez en las travesías a cabo Froward (1984) y a Curamahuida (1986). Se sugerirá que el signo definió parte del quehacer individual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La conservación cultural del patrimonio cinematográfico y la investigación científica.Alfonso del Amo García - 2006 - Arbor 182 (717):9-16.
    Los materiales de la cinematografía, las películas, sus soportes plásticos y las emulsiones en las que se registran y reproducen imágenes y sonidos, son productos industriales que no han sido diseñados para la preservación cultural. El artículo esboza la historia de estos materiales y la de los procesos químicos y biológicos que confluyen en su degradación, señalando que sólo a través de la investigación científica es posible desarrollar las herramientas teóricas y prácticas para conservación del patrimonio cinematográfico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. A linguagem além da metafísica: uma questão de instinto e estilo em Nietzsche.Gabriel Herkenhoff Coelho Moura - 2023 - Dissertatio 57:137-161.
    Nietzsche apresenta, no decorrer de sua obra, um persistente interesse pelo problema da linguagem, abordando sua origem terrena e sua dimensão demasiado humana, sua ligação ao âmbito instintivo de uma espécie animal e seu caráter artificial e plástico. O objetivo deste artigo é sugerir que tal tema relaciona-se à tentativa nietzschiana de superação da metafísica, em duas frentes. Negativamente, no reconhecimento dos limites da linguagem e da influência de certas seduções gramaticais em nossas concepções do que seria a estrutura fundamental (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Uno sguardo sulla questione della temporalità.Antonio Frank Jardilino Maciel - 2020 - Perspectivas 4 (2):23-51.
    Nel contesto scientifico la plasticità e l’epigenesi sono divenuti due dei concetti più pregnanti del nostro tempo. Il primo, dislocato dal suo ambito originario, cioè l’estetica, continua a rivelare il suo potenziale filosofico, scientifico ed epistemologico. Nel pensiero di Catherine Malabou, la plasticità ha subito una vera e propria metamorfosi concettuale – dalla plasticità della temporalità alla plasticità cerebrale –, riferendosi alla capacità di ricevere e dare una forma. Allo stesso tempo, la “bomba al plastico” è una sostanza che provoca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Juguetes, infancia y educación filosófica.Ciprian Vălcan & Miguel Ángel Gómez Mendoza - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):139-149.
    Nadie ha logrado explicarme de manera convincente por qué a los soldados de plástico de mi infancia todo el mundo los llamaba "indios". Algunos me dijeron que las figuras que representaban a los indios debían haber sido las más numerosas y populares desde el comienzo y que, por esta razón, el término que los designaba se había extendido a toda esta clase de juguetes. Otros propusieron la hipótesis de que el nombre en cuestión había adquirido tanta aceptación debido a que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    “La caza del hombre”, recreación de un motivo legendario, novelesco e histórico en La caza, de Carlos Saura.Felipe Aparicio Nevado - 2011 - Arbor 187 (748):269-277.
    El tema del hombre convertido en presa recorre los discursos y artes de la civilización humana desde la Prehistoria. Las fábulas y representaciones en torno a “la caza humana” poseen una significación que refleja su valor contextual y, a la vez, su capacidad para cristalizar obsesiones universales. El sincretismo primitivo y el poder alucinatorio que algunos teóricos han atribuido a la imagen fílmica no podían permanecer ajenos a un motivo intemporal que está en la base de mitos con múltiples ramificaciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Arte – Espacio – Lenguaje. Heidegger, Chillida y nosotros.Fernando Gilabert, Teresa Oñate, Patricia Fernández & E. Olga Gómez - 2024 - Madrid: Dykinson.
    El descubrimiento estético del ser vivo del Espacio, el Lugar y el Cuerpo, que se tensionan por contraste con el Vacío, el Abismo y el Caos, según las flexibles y múltiples declinaciones del Devenir, el Tiempo y el Límite, figura entre los más recientes y creativos hallazgos del Pensamiento de la Diferencia actual, pues se conecta esencialmente con el ser del Lenguaje tanto plástico como teórico y práctico, atravesando los universos del Arte y las Tecnologías más inteligentes. Ello afecta, además, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Anotações à Margem das duas Introduções à Crí­tica da Faculdade de Julgar, com Vistas à Identificação dos Pressupostos da Arte não Figurativa.Maria Marta Guerra Husseini - 1995 - Princípios 2 (3):119-139.
    o presente artigo busca identificar na Critica da faculdade de julgar os pressupostos de que se serviram os artistas plasticos nao figurativos para suas concepções artisticas, atraves do rnetodo de uma analise de conteudo das duas introduções escritas por Kant para sua terceira critica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    El panóptico de Foucault en la sociedad actual: nuevos enfoques en el arte.Gloria Lapena Gallego - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (2).
    Desde los inicios de la humanidad hasta finales de la Edad Media, la imagen del universo reflejaba una visión teológica, para girar en torno al hombre en el siglo XVI. Con la llegada de la revolución industrial, de la concepción cíclica del tiempo propugnada por el Humanismo se pasa a la idea moderna de progreso. Por último, se produce la evolución de la sociedad disciplinaria organizada en torno a la fábrica como lugar cerrado y en la que el individuo sabe (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  23
    Daniela Serna: del texto en expansión a los límites de la forma.Fernando Mora Meléndez - 2020 - Co-herencia 17 (32):297-304.
    Daniela Serna investiga y crea sobre el tránsito que se produce entre el objeto verbal de origen literario y el artefacto visual de carácter plástico y estético. Su obra expande la idea de la literatura formal, donde las dimensiones temporales y sensoriales se experimentan en la imaginación del lector, para proponer poemas visuales en los cuales propicia una experiencia de sentido que amplifica o diluye los límites de lo posible. En esta reseña se abordan un conjunto de obras, cuyo eje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    Pulsão e dimensão: Heidegger e a estrutura da aptidão org'nica.Róbson Ramos dos Reis - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (3):191-212.
    Resumo: Nos Conceitos fundamentais da metafísica, Heidegger esboçou uma ontologia da vida que concebe os animais e as plantas como totalidades relacionais compostas por aptidões, complexidade orgânica e relação ao ambiente. A estrutura da aptidão é apresentada como formalmente determinada pelo fenômeno da pulsão. Tal determinação concede à aptidão a característica de uma dimensão em sentido formal. Neste artigo, realizo uma análise da dimensionalidade orgânica, a partir de dois aspectos da dimensão enquanto tal: a travessia de algo para algo e (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  36
    A Pórcia Guimarães Alves contida nas cartas.Alexandra Ferreira Martins Ribeiro & Alboni Marisa Dudeque Pianovski Vieira - 2019 - Dialogos 23 (2):228-255.
    A professora Pórcia Guimarães Alves teve formação educacional diferenciada e, concluindo o ensino superior, continuou sua formação com cursos e encontros científicos no Brasil e em outros países. Durante as viagens, trocava missivas com seus familiares, que foram mantidas em arquivo pessoal em plástico denominado “Cartas enviadas ao meu pai”. Procurou-se analisar: qual a escrita de si de Pórcia contida nas cartas trocadas com seus familiares entre 1946 e 1958? Listaram-se os objetivos específicos: mapear os familiares mencionados nas cartas; analisar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El hipertexto y las nuevas retóricas de la postmodernidad: Textualidad, redes y discurso ex-céntrico.Adolfo Vásquez Rocca - 2004 - Philosophica 27:331-350.
    Este trabajo se ocupa de los problemas epistemológicos y estéticos que plantea el diseño del Hipertexto. El cual se abre a una dimensión plástico-arquitectónica que entrecruza cuestiones lógicas, informáticas y literarias. Dando cuenta de las nuevas retóricas con que la postmodernidad crea y deconstruye sus objetos e instituciones. Se atiende al proceso de descentramiento o dislocación que se produce al moverse por una red de textos, desplazando constantemente el centro, es decir con un centro de atención provisional, un conjunto de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Los retos de la identidad: Jürgen Habermas y la memoria del "Guernica".Marta Rodríguez Fouz - 2004 - Madrid: Siglo Veintuno de España Editores.
    Este libro propone un recorrido por la obra de Jürgen Habermas desde la atención prioritaria hacia la articulación histórica y efectiva de las identidades. Así, la versión de Habermas como representante señero de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt es analizada atendiendo, además de a su ambición epistemológica como ciencia social, a su comprensión de los escenarios de la praxis, allí, en definitiva, donde se dilucida la posible realización de los ideales identitarios. El contraste entre la crítica de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Bantoguês: gramatical sentimento: poesia e prosa.José Jorge Siqueira - 2021 - Rio de Janeiro: Letra Capital.
    Este livrinho é antes de tudo um desabafo. Poético existencial, sim. Mas também uma reflexão incontida, que não quer se calar. Busca, portanto, também a prosa de nosso tempo. Neste sentido, existe aí a história, a gnose religiosa, a filosofia do nosso tempo.Mais que nunca estamos cara a cara com uma nova Era, diante de um outro objetivamente possível relato na história da humanidade. Pela primeira vez necessária e plenamente universal. Isso é cada vez mais inegável e abrangente para qualquer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Elementos de teoría de las artes visuales: cuestiones sobre dibujo y pintura.Juan Amo Vázquez - 1993 - [Murcia]: Univ de Castilla La Mancha.
    ÍNDICE: Presentación. Prólogo - Una reflexión sobre el concepto del arte. - La sensibilidad. - Lo estético. - El estilo. - Arte y Utilidad. - El Dibujo. - Análisis de la línea. - La forma plana - El claroscuro y la entonación. - La textura. - La forma tridimensional. - La armonía. - La simetría - La proporción y el cuerpo humano. - El movimiento. - El peso como elemento plástico. - La composición. - El color. - El diseño. - (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. AS PALAVRAS SÃO PODERES - ALEXIS KARPOUZOS.Alexis Karpouzos - manuscript
    En los albores de la tercera del siglo XXI, la existencia de la humanidad se ha vuelto sumamente peligrosa. Estamos talando nuestros bosques, agotando nuestros acuíferos de agua dulce y perdendo nuestros suelos superiores vitais. Estamos eliminando a vida de nuestros oceanos e reemplazándola com cientos de milhões de toneladas de desechos plásticos. Estamos inundando nosso ambiente com produtos químicos industriais tóxicos. Nuestra contaminação está impulsando a mudança climática que provoca olas de calor, sequías e incêndios florestais que destrozan (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. LAS PALABRAS SON PODER - ALEXIS KARPOUZOS.Alexis Karpouzos - manuscript
    En los albores de la tercera década del siglo XXI, la existencia de la humanidad se ha vuelto sumamente peligrosa. Estamos talando nuestros bosques, agotando nuestros acuíferos de agua dulce y perdiendo nuestros suelos superiores vitales. Estamos eliminando la vida de nuestros océanos y reemplazándola con cientos de millones de toneladas de desechos plásticos. Estamos inundando nuestro medio ambiente con productos químicos industriales tóxicos. Nuestra contaminación está impulsando el cambio climático que provoca olas de calor, sequías e incendios forestales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Experiencias decoloniales en las prácticas artísticas en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón, Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 305-314.
    Es imperativo reconocer la existencia de una matriz colonial predominante en la historia del arte en América Latina y de mostrar, al mismo tiempo, que ella es superable y de hecho se viene superando en algunas prácticas artísticas alternativas decoloniales, como son los casos de la fotografía de Maruch Santiz en México y el trabajo plástico de Herbert Rodríguez en Perú. Dos propuestas que desde su hacer artístico visibilizan, critican e intentan modificar la matriz colonial reinante en la mayoría de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    J.-J. Rousseau – Verdades, Unidade de Ideias e Plasticidade.Arlei de Espíndola - 2024 - Revista Dialectus 32 (32):103-120.
    O artigo trabalha com a ideia da unidade da obra de Rousseau envolvendo os escritos de diferentes naturezas que ele produz. Busca mostrar seu caráter dinâmico, multifacetado, plástico, mas também preso às verdades práticas, básicas, e interesses e convicções essenciais, urgentes, ligadas ao útil, ao necessário, para a felicidade do gênero humano, recusando que se faça pouco caso dos atributos que dignificam o homem e lhe cobram tomar partido ante os absurdos do tempo, envolvendo a responsabilidade que teria tudo para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    Las cuatro ecosofías.Luis Tamayo - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):35-61.
    Desde hace poco más de 250 años, y como consecuencia de la revolución industrial, la compleja y competitiva humanidad trastoca las condiciones de la biosfera de tal manera que, en nuestros días, por todas partes suenan las alarmas respecto a la destrucción de la vida: el aire y el agua se contaminan, el suelo se cubre de venenos, los océanos de plásticos y ni siquiera los lejanos e inhóspitos polos de la tierra escapan a la degradación. No sólo los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Datos sobre el uso de la Red.Manuela Aguilera - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):12-15.
    Hasta hace muy poco, la gente se comunicaba mediante unos trozos de papel llamados cartas. Los metían en algo conocido como sobre y lo remataban con un sello. Es evidente que la cosa ha cambiado mucho. Ahora usamos mensajes SMS, e-mails y Messenger para comunicarnos. Pero igualmente hace muy poco existía un objeto de plástico llamado cassette que se utilizaba para grabar canciones. Ahora el MP3 es sinónimo de música. Y hace dos telediarios nuestras ciudades lucían en cada esquina cabinas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    In Memoriam Francisco Munguía Villalta (1976- 2020) The art of being with people.Adriana Collado Chaves - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):95-113.
    Francisco Munguía Villalta (1976-2020) fue un talentoso, prolijo y multifacético artista costarricense. Produjo una obra vastísima, en distintos formatos y técnicas. Creía en el poder transformador del arte y en consecuencia produjo una obra socialmente comprometida y guiada por la convicción de que el arte debía ser accesible, integrador, participativo y didáctico. Desarrolló un lenguaje plástico anclado en su vocación de humorista gráfico, y ello junto a su afición por el voluntariado y el trabajo comunitario, le permitieron establecer nexos comunicativos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Acerca de los espacios novelares marginales en La comedia del arte de Adolfo Couve.Juan Cid Hidalgo & Monserrat Grandón - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):145-161.
    El presente trabajo busca reflexionar, desde la perspectiva de los estudios interartísticos, sobre la práctica narrativa de Adolfo Couve, escritor y pintor chileno que tematiza el mundo plástico en toda su producción narrativa. A partir de una concepción desprejuiciada respecto de lo marginal, de la fealdad y la miseria, el autor despliega una mirada alterna sobre los espacios de borde en busca de la reivindicación de la miseria, a la vez que relativizar el canon estético que prestigia temas y motivos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    About the marginal novel spaces in Adolfo Couve’s La comedia del arte.Juan D. Cid Hidalgo & Monserrat Grandón O. - 2020 - Alpha (Osorno) 50:161-179.
    Resumen: El presente trabajo busca reflexionar, desde la perspectiva de los estudios interartísticos, acerca de la práctica narrativa de Adolfo Couve, escritor y pintor chileno que tematiza el mundo plástico en toda su producción narrativa. A partir de una concepción desprejuiciada respecto de lo marginal, de la fealdad y la miseria, el autor despliega una mirada alterna en los espacios de borde en busca de la reivindicación de la miseria, a la vez que relativizar el canon estético que prestigia temas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Autoras contemporáneas en la historieta española. Revisión de la etiqueta ‘cómic femenino’.Adela Cortijo - 2011 - Arbor 187 (Extra_2):221-238.
    Este artículo, de título tan genérico, no pretende ser un listado exhaustivo e historiográfico de autoras de historieta contemporánea española. En esta aproximación se cuestionan a priori las deficiencias de la etiqueta global de “cómic femenino”, y se muestra el trabajo representativo de una serie de dibujantes y guionistas mujeres, desde los años ochenta (desde Madriz, El Cairo y El Víbora) hasta la actualidad: Laura Pérez-Vernetti, Ana Juan, Ana Miralles, Sonia Pulido y Clara-Tanit. Autoras que se hilvanan en un hilo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    John Mario Ortiz y los desastres de la proyección.Efrén Giraldo - 2012 - Co-herencia 9 (17):237-245.
    El artículo presenta la trayectoria del artista John Mario Ortiz. A través del análisis de sus obras e intervenciones, plantea las inquietudes temáticas más relevantes de su trabajo: crítica a las representaciones de la naturaleza, a la estética serial de los proyectos urbanísticos y a la idealización de la proyección arquitectónica y urbanística. El uso de diversos recursos plásticos insinúa una hipótesis de sentido en su trabajo: el artista opera como un traductor, como alguien que transita entre diversos sistemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Un nuevo sentido del lugar. Las narraciones del sur y la geopolítica en el proceso de renovación de la ficción televisiva española de género criminal.Concepción Cascajosa Virino - 2018 - Arbor 194 (789):473.
    El artículo analiza la ficción seriada producida en España tras la reciente crisis económica desde el punto de vista de la introducción de localizaciones diferentes a la ciudad de Madrid y su relación con temáticas tales como el terrorismo, la inmigración y el tráfico de drogas. El estudio se fundamenta en aportaciones teóricas relacionadas con la representación espacial en el audiovisual, así como en el interés creciente en aplicar conceptos procedentes de la geopolítica al análisis de la ficción televisiva. Los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    Los matices de la intimidad: Una mirada a la dimensión política de la obra de Dora Ramírez.Ana Cristina Vélez López - 2014 - Co-herencia 11 (20):287-295.
    El taller del artista ha sido un tema poco explorado por la investigación en Colombia, por lo tanto, este texto busca aproximarse al espacio creativo por excelencia de los artistas plásticos, pero en particular al taller de las artistas mujeres con el fin de problematizar la relación entre lo público y lo privado en la obra de la pintora antioqueña Dora Ramírez nacida en los años veinte del siglo pasado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Introducción a los materiales y tecnologías de producción.Federico Del Giorgio Solfa (ed.) - 2009 - La Plata: National University of La Plata.
    In this first edition of Introduction to materials and production technologies, the reader will find a practical guide to agile a conceptual approach to materials and processing technologies. The text is organized into seven main chapters: ceramics, composites, wood and derivatives, metal alloys, paints, plastics and glass. Through alphabetic tables, various commercial types are listed. Each chapter culminates with picture and analytical development of various technologies applicable in each case. Moreover, the text is supplemented with photos, explanatory images, spreadsheets and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Exilés : habiter en attendant à l’hôtel.Laetitia Laé Overney - 2021 - Temporalités 33.
    L’article décrit l’attente des familles exilées hébergées dans des hôtels. De quoi est fait le quotidien en attendant les papiers pour chacun des membres de la famille, un CDI, un logement? Nous proposons de porter notre attention sur les relations entre le temps vécu et la vie matérielle, autrement dit l’espace, les objets, l’argent, les papiers administratifs, les petits boulots, les échanges concrets, lesquels sont trop souvent évacués des recherches sociologiques sur l’exil.Parce que l’espace d’hébergement donne un relief particulier à (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark