Results for 'Periodismo mexicano'

326 found
Order:
  1.  21
    Censura y periodismo de oposición en América Latina: los casos de México y Colombia, 1880-1910.Shirley Tatiana Pérez Robles - 2022 - Escritos 30 (64):103-120.
    This article analyzes the opposition press during the Regeneration in Colombia and the Porfiriato in Mexico. To do this, two publications were chosen that illustrate the problem that opposition journalism faced during these governments: El Relator and Regeneración. It is shown that, despite facing persecution and censorship, the opposition press contributed to the formation of the nation and democracy from alternative discourses.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Exploracion logica de la expresion iconica.Raymond Colle & Escuela de Periodismo - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ensayos, ponencias Y discursos.Eneladel Pensador & Alfonso Reyes Mexicano - 1989 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    El periodismo y la historia: Chaves Nogales y la Revolución rusa.Antonio Martínez Illán & Álvaro Pérez Álvarez - 2019 - Arbor 195 (792):510.
    El objetivo de este artículo es mostrar cómo la imagen que dio Manuel Chaves Nogales de la revolución rusa a través de sus artículos en los años treinta, siendo vanguardia del periodismo de entonces, tuvo un sentido histórico. La hipótesis es que el periodismo, informando sobre el presente, puede aportar a los historiadores alguna lección. Para mostrar la conciencia histórica del periodismo de Chaves Nogales se contextualiza al autor entre otros viajeros de la época a la Unión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Periodismo y redes sociales: claves para la gestión de contenidos digitales.Susana Pérez-Soler - 2017 - Barcelona: Editorial UOC.
    Este libro reflexiona sobre la interacción entre tecnología y periodismo. Las redes han alterado los principios clásicos del periodismo. Por ejemplo, ¿cómo influye el hecho de que la mayoría de las personas acceda a las noticias digitales a través de las plataformas de medios sociales y de motores de búsqueda sobre el poder de fijación de la agenda por parte de los medios de comunicación? ¿Cómo afecta el nuevo lenguaje de internet a la creación de contenidos? ¿Qué atributos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Periodismo ciudadano: el fenómeno mojo.Oscar Espiritusanto - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:100-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Periodismo no violento: hacia un enfoque humanizador de la comunicación.Pía Figueroa Edwards - 2022 - Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Desde Abajo. Edited by Nelsy Lizarazo Castro, Juana Pérez Montero, Tony Robinson & Javier Tolcachier.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Periodismo, publicidad, cine, comunicación audiovisual y relaciones públicas: iconos para un lenguaje democrático: un enfoque interdisciplinar para el aprendizaje de los estudios superiores.Ma Nieves García - 2008 - Madrid: Editorial Fragua.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    Periodismo, ficción Y realidad: A propósito de todo son preguntas, el Ojo de cerradura Y sombras sobre sombras de Juan José millás.Teresa González Arce - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El periodismo de rastreo informático. Su enseñanza en una cadena periodística.E. Jaspin - 1987 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 36:81-87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    El periodismo en el primer tercio del siglo XX.Alejandro Pizarroso Quintero - 2010 - Arbor 186 (Extra):45-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Periodismo ético y patria grande.Ernesto Vera - 1992 - La Habana: Editorial Pablo de la Torriente.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Exigencias éticas para un periodismo responsable en el contexto de la inteligencia artificial.Elsa González Esteban & Rosana Sanahuja - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:131-145.
    La irrupción de la utilización generalizada de inteligencia artificial en el ámbito de la comunicación y en concreto en el periodismo muestra un resultado claroscuro que cabe analizar desde una perspectiva crítica. Este artículo aborda desde un perspectiva crítica la revolución que la presencia creciente de la inteligencia artificial está provocando tanto los métodos como en los resultados periodísticos, afectando a sus garantías de calidad y excelencia. El texto sostiene que es necesario acercarse críticamente al impacto actual, así como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El nihilismo mexicano: una reflexión filosófica.Javier Hernández Quezada - 2025 - Valenciana 35:293-297.
    Reseña del libro El nihilismo mexicano, de Mario Teodoro Ramírez.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  43
    Periodismo ético, poder y ciudadanía: las tesis de Walter Lippmann en Liberty and the News.Rodrigo Fidel Rodríguez Borges - 2012 - Dilemata 8:153-167.
    Este texto revisa las principales aportaciones de Walter Lippmann contenidas en su obra Libertad y prensa, de reciente aparición en lengua castellana. Publicado originalmente en 1920, el libro de Lippmann nos permite conocer sus agudas reflexiones acerca de las relaciones entre medios de comunicación, opinión pública y clase política. El estudio de esas relaciones ocupa una parte fundamental de la obra ensayística de Lippmann, cuya vigencia y vitalidad permanecen hoy inalteradas. Lippmann no fue sólo el columnista político más influyente del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Periodismo de precisión en España.José Luis Dader - 1991 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 36:74-80.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El periodismo ante la globalización.Emilio Lezama - 2020 - In Manuel Arias-Maldonado (ed.), En busca del presente: veinte años de ensayo y pensamiento contemporáneo en la revista Letras Libres. Ciudad de México, México: Gris Tormenta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Filósofos Mexicanos Del Siglo Xvi Contribución a la Historia de la Filosofía En México.Oswaldo Robles - 1950 - Librería de M. Porrúa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    CINE Mexicano Meets IABS.William P. Smith - 2006 - Proceedings of the International Association for Business and Society 17:328-331.
    The location for the 2006 annual meeting provides an excellent opportunity to consider the interplay between important topics in our discipline and a new country setting. This paper presents a brief historical overview on how public policy shaped the Mexican film industry since the 1960s. An examination of seven recent Mexican films identifies several themes of interest to business and society scholars.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Periodismo mutante.Juan Varela - 2011 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 86.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Periodismo y empresa periodística: el Cádiz de Patrocinio de Biedma.Pilar Vega Rodríguez - 2014 - Arbor 190 (767):a143.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Escola, periodismo e vida urbana-notícia sobre um projeto de pesquisa.Luiz Carlos Barreira - 2002 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 4 (2):p - 133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Periodismo científico.Ana María Vara - 2015 - In Susana Espinosa & Silvia Alderoqui (eds.), Ciencia, arte y tecnología: enfoques plurales para abordajes multidisciplinares. Remedios de Escalada, Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina: Ediciones de la UNLa.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Opinión pública y democracia deliberativa: la propuesta de la corriente estadounidense Periodismo Cívico.Nazareth Echart Orús & María José Crespo - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:61-76.
    Periodismo Cívico es una corriente iniciada a comienzos de los años noventa con el fin de recuperar la confianza del público en las instituciones. La propuesta, en esencia, consiste en otorgar a los medios de comunicación un papel importante en la contribución a la creación de una "opinión pública de calidad", con el fin de que, en un proceso que llaman de "juicio público", se logre una conversación en la que todos participen en igualdad de condiciones. La fundamentación teórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ciencia, periodismo y sociedad.Manuel Velasco (ed.) - 2001 - Córdoba: Publicación de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Humanismo mexicano del siglo XX.Alberto Saladino García (ed.) - 2004 - Toluca: Universidad Autónoma del Estado de México.
  27. La dificultad del liberalismo mexicano.Fernando Escalante Gonzalbo - 2001 - Revista Internacional de Filosofía Política 18:83-98.
    El autor analiza las principales características del liberalismo mexicano del siglo XIX. A través de la historia, el liberalismo ha adoptado diversos rostros, tanto en la doctrina como en la política. Sin embargo, esto no impide la existencia de configuraciones y procesos políticos similares en épocas y países distintos. A pesar de su carácter anóma-lo, el liberalismo mexicano del siglo XIX no corresponde a un orden social y político único. Debido al predominio, entre otros factores, de poderes locales, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Cien mexicanos y Dios.Joaquín Antonio Peñalosa - 1975 - México: JUS.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    El decadentismo mexicano y los discursos científicos en diálogo. El caso de Alberto Leduc: del palacio a la vecindad.Daniel Avechuco Cabrera & Lucía Guadalupe Rivera Rascón - 2023 - Valenciana 32 (32):81-108.
    Este trabajo explora los contactos entre la narrativa de los decadentes mexicanos y la ciencia, en especial la medicina y la antropología criminal. La hipótesis central es que de estas disciplinas científicas los decadentes absorbieron y reelaboraron artísticamente no meras nociones, sino valoraciones y códigos de representación de la realidad. Partiendo de presupuestos teóricos del análisis del discurso y centrándose en la figura de la prostituta, el artículo se aproxima a Alberto Leduc (1867-1908), en cuya obra se constata la apropiación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    La descortesía de Donald Trump hacia los migrantes mexicanos y la respuesta de La Jornada en sus editoriales: la descortesía como práctica política.Ana Escudero & Adriana Bolívar - 2021 - Pragmática Sociocultural 9 (1):1-25.
    ResumenLa descortesía de Donald Trump ha causado preocupación en su país y en casi todo el planeta por los efectos geopolíticos que su discurso racista, xenofóbico y misógino podría tener en la política mundial (Wodak y Krzyżanowski, 2017). En América Latina, México ha sido blanco de su discurso ofensivo y esto ha generado respuestas de diferentes sectores de la sociedad. En este trabajo, nos concentramos en la respuesta que el diario La Jornada ha dado a los insultos y amenazas contra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  47
    Controversias contemporaneas Del periodismo argentino. Los nudos de la política Y el debate sobre la condición profesional (2009-2011). [REVIEW]Jorge Andrés Stefoni - 2013 - Astrolabio 15.
    Este artículo se propone dar cuenta de los posicionamientos, caracterizaciones y normatividades que los periodistas argentinos ensayaron y pusieron a prueba en el espacio público a propósito de la controversia sobre el compromiso político en el periodismo. Retomando los trabajos que dieron lugar a la perspectiva sociológica francesa (Latour, Boltanski y Lemieux), buscará dar cuenta de los elementos nodales de la controversia y las formas de resolver los argumentos en las situaciones y contextos de su emergencia. El despliegue de (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  17
    El laboratorio de periodismo. La práctica universitaria de la idea fundacional de Pulitzer.Carlos Mario Correa Soto - 2013 - Co-herencia 10 (18):45-77.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El comienzo del periodismo en internet (y su bibliografía).Javier Díaz Noci - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Estudios sobre periodismo digital: ejes principales que guiaron el abordaje de la digitalización de las noticias.Juan Pablo Hamada - 2013 - Aposta 57:4.
    Los trabajos enfocados en estudiar los procesos de digitalización de las noticias ya no constituyen un tema incipiente en el campo de la comunicación. Pasaron más de 15 años de la aparición de los primeros formatos online de los periódicos y ya es posible encontrar diversos tipos de abordajes académicos que dan cuenta de preocupaciones teóricas y metodológicas sobre los modos de abordar los procesos de digitalización de las noticias. En el siguiente trabajo presentaremos una síntesis de los principales aportes (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El ser del mexicano y la nostalgia : Villaurrutia desde Uranga.Carlos Alberto Girón Lozano - 2011 - In Ramírez Barreto & Ana Cristina (eds.), Filosofía desde América: Temas, balances y perspectivas: (simposio del ICA 53). Quito-Ecuador: Abya Yala, Universidad Politécnica Salesiana.
  36.  44
    Chesterton y el Periodismo Profetico.Enrique Mario Mayochi - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):214-215.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Historia y periodismo: del acorazado Maine a las Torres Gemelas.Agustín Remesal - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 37:93-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    Conciencia y Posibilidad del Mexicano.Olga P. Ferrer - 1953 - Philosophy and Phenomenological Research 14 (2):284-284.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Ensayos sobre pensamiento mexicano.Aureliano Ortega Esquivel & Javier Corona Fernández (eds.) - 2014 - México: MAPorrúa, librero-editor.
    "El libro "Ensayos sobre pensamiento mexicano" es una propuesta reflexiva que reúne seis diferentes acercamientos a un tema común: México en el contexto del siglo XX. Los capítulos que lo integran se entrelazan a partir de dos horizontes de análisis, por un lado, el amplio espectro de la cultura con la diversidad de pliegues y posibilidades discursivas que le distinguen, y por el otro, la controversia siempre emergente que caracteriza a la esfera política. En esta confrontación y complementariedad radica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  23
    La apuesta filosófica de Michel Foucaült por la altertdad: vlajes y periodismo como marco explicativo de las reflexiones en torno a la experiencia iraní.Luis Félix Blengino - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:157-184.
    Existe un consenso general en torno a la condena de los textos de Foucault sobre la revolución iraní, a los que se considera un error manifiesto, ya sea debido a que el entusiasmo por la revolución islámica lo habría alejado imprudentemente de sus verdaderos intereses teóricos, ya sea debido a que ellos revelan un trasfondo totalitario, ingenuo y hasta misógino de su filosofía, lo cual, por supuesto, ahorra a los comentadores un trabajo hermenéutico sobre la inserción de tales escritos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  15
    Infoética: el periodismo liberado de lo políticamente correcto.Gabriel Galdón López - 2019 - Madrid: CEU Ediciones.
  42.  25
    La comunión fática como práctica local: la anticortesía y la cortesía positiva en el contexto mexicano / Phatic communion as local practice: anti-politeness and positive politeness in the Mexican context.Estefanía Vázquez Robles, Sergio Lomelí Vargas & Gerrard Mugford Fowler - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (2):199-226.
    Resumen Los enfoques tradicionales en el estudio de la comunión fática han examinado el concepto en términos de la función social, la función del lenguaje así como su ocurrencia en las etapas iniciales y de cierre de una interacción. Intentos por clasificar la comunión fática en términos universalistas predeterminados corrieron el riesgo de alejarse del concepto de entendimientos cotidianos donde interactuantes emplean el uso del lenguaje dinámico para lograr los objetivos de comunicación específicos en contextos particulares. Los enfoques contemporáneos tratan (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El sistema presidencialista mexicano.Manuel Bartlett - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El postfeudalismo mexicano.Emilio Velazco Gamboa - 2007 - Aposta 32:5.
    Este trabajo analiza las estructuras políticas y económicas de México para identificar y describir el fenómeno del postfeudalismo. A partir de un marco teórico de raíz sociohistórica, que recoge los elementos esenciales del feudalismo, el autor realiza una crítica directa al poder y sus engranajes políticos. Lo que se descubre es un sistema basado en el clientelismo, donde se impone el fraude y la compra de voluntades. El resultado es una situación de quiebra de la democracia, cuyo último capítulo ha (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  37
    Chesterton, El Periodismo y la Cultura Inglesa Moderna.Sheridan Gilley - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):51-65.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Arqueología, género y periodismo.Carlos Maciá-Barber - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Los medios de comunicación incrementan la cobertura de hallazgos sobre el pasado. Impedir la discriminación por razón de sexo es mandato de los códigos deontológicos periodísticos. Desde la perspectiva de género, el estudio abordó la presencia de científicas como sujetos noticiables y fuentes expertas. Se analizaron mediante técnicas cuantitativas y cualitativas mensajes (n=59) en los dos principales diarios españoles de referencia (El País, El Mundo). Es preponderante la voz del profesional de la arqueología y prima la autoría de reporteros especializados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  45
    La enseñanza del periodismo en el siglo XXI: un desafío entre lo impreso y lo digital.Maryalejandra Montiel & Fernando Villalobos - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):397-411.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  55
    “Cruzada nacionalista” Y periodismo: La revista ‘cabildo’ Ante el escenario mediático argentino.Patricia A. Orbe - 2012 - Alpha (Osorno) 35:41-66.
    En el presente artículo se lleva a cabo el análisis del discurso de las revistas nacionalistas católicas Cabildo, El Fortín y Restauración en torno a un conjunto de medios de comunicación y determinadas personalidades ligadas a ellos, los cuales operaban en Argentina durante el tercer gobierno peronista (1973-1976). Este trabajo se concentra en el estudio de las modalidades de autorrepresentación y de representación de estos “otros” como rivales, adversarios o enemigos, mediante las contribuciones de los estudios sobre prensa en combinación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    El nihilismo mexicano: una reflexión filosófica.Mario Teodoro Ramírez - 2022 - Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores.
  50.  35
    La proyección del periodismo en el cine: treinta películas indispensables.José Santillán Arruz - 2018 - Cultura 32:77-97.
1 — 50 / 326