Results for 'Pensamiento'

973 found
Order:
  1. Figuras Del pensamiento americano.Pensamiento Americano - 1953 - Humanitas 3:431.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Siglo XX.de Teodoro Olarte A. El Pensamiento & Traves de Sus Escritos - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):361.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Su expresion conceptual.de J. Dewey la MetafisicaEl Pensamiento - 1983 - Sapientia 147:79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Notas Y comentarios.Del Ente En la Cuestion Metafisica & de J. Maritain El Pensamiento - 1983 - Sapientia 147 (21):67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Notas Y comentarios.de Personalidad En El El Concepto, Pensamiento de, J. Piaget Supuestos Teoricos & Consecuencias Pedagogicas - 1987 - Sapientia 164:139.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Cuatro ensayos sobre el pensamiento histórico.Abraham Waismann - 1959 - Córdoba: [República Argentina, Universidad Nacional de Córdoba] Dirección General de Publicidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    La vigencia del pensamiento de Simone de Beauvoir en torno a la vida de las mujeres.Juan José Láriz Durón - 2021 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 11 (21):44-90.
    En nuestros días se vuelve normal seguir observando comportamientos negativos y con recriminaciones hacia al sexo femenino, se sigue viviendo con una cierta desvalorización de la mujer en la sociedad actual, lo cual no debería ser así, esto por supuesto es un problema con el que se ha tenido que luchar por muchos años, desde Simone de Beauvoir y su visión feminista se ha logrado identificar cuáles han sido las principales bases en las que se ha basado el sistema patriarcal, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Figuras e ideas del pensamiento portugués en la segunda mitad del siglo XX.Pedro Calafate - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 42:128-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Psicología y pensamiento de Oriente: la conquista de la mente y la evolución interior.Ramiro A. Calle - 1979 - Madrid: Pirámide.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    La plenitud del pensamiento griego.Francisco Bonnín Aguiló - 1992 - [Alcalá de Henares]: Universidad de Alcalá.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El campo semántico del pensamiento. Descartes y Kant.Ezra Heymann - 1994 - Apuntes Filosóficos 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    Breve historia del pensamiento ecuatoriano.Carlos Paladines Escudero - 2011 - Quito: Corporación Editora Nacional.
    Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Apuntes sobre el pensamiento penal en el tiempo.Eugenio Raúl Zaffaroni - 2007 - Buenos Aires, Argentina: Hammurabi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Implicaciones para la estética del pensamiento de Xavier Zubiri.Víctor Manuel Tirado San Juan - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1127-1147.
    En este ensayo se hace una valoración de la situación actual de la estética y se estudia cuál es la aportación del pensamiento del filósofo español X. Zubiri a la misma. Para ello se reconstruye a grandes rasgos la historia del pensamiento estético hasta el momento actual de modo que sean claramente perceptibles las aportaciones a la estética de la propuesta del pensador español, a la vez que las posibilidades que abre para un desarrollo ulterior de esta disciplina. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Heidegger en acción. Aproximaciones a la perspectiva práctica del pensamiento en dos tramos de su obra.Luis Fernando Butierrez - 2020 - Praxis Filosófica 51:77-96.
    En este trabajo nos proponemos indagar en la modalidad práctica del pensamiento de Heidegger a partir de sus consideraciones en torno a la praxis y la acción, en trabajos fundamentales de la época de Sein und Zeit en comparación con elaboraciones de su período posterior a la Kehre. En este marco, buscaremos demostrar cierta continuidad entre ambos períodos a partir de sus consideraciones ontológicas de la praxis, lo cual permite interpretar el carácter correlativo del pensar y la acción. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  26
    El sentido de las dimensiones éticas de la vida. Sobre el pensamiento de Johan Leuridan Huys.Roger Yajure Revilla - 2018 - Cultura 32:381-398.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El exilio como categoría filosófica en el pensamiento de María Zambrano Pablo Armando González Ulloa El sujeto necesita de un vacío para que su pensamiento nazca, heroica.María Zambrano - 2009 - In González Ulloa Aguirre, Pablo Armando, Díaz Sosa & Christian Eduardo (eds.), María Zambrano: pensadora de nuestro tiempo. México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Plaza y Valdés. pp. 49.
  21.  28
    Recepción del pensamiento moderno europeo y enseñanza de la filosofía en el siglo XVIII en el Río de la Plata. El caso de Baruch Spinoza.Natalia Sabater - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El presente trabajo se propone abordar la recepción de la filosofía moderna europea que se desplegó en el siglo XVIII en dos instituciones fundamentales del territorio del Río de la Plata: la Universidad de Córdoba y el Colegio de San Carlos de Buenos Aires. Nuestro objetivo es analizar dicha recepción a pensando su vínculo con una manera específica de practicar la enseñanza de la filosofía en estas instituciones, entendiéndola como parte esencial del quehacer filosófico, como una búsqueda genuina de conocimiento. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22. 'Con-pasión'cordial: Del pensamiento atribulado a la razón esperanzada.David Lana Tunon - 2012 - Ciencia Tomista 139 (1):219-225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La génesis del pensamiento de Ortega.Hernán Larraín Acuña - 1962 - Buenos Aires,: Compañía General Fabril Editora. Edited by José Ortega Y. Gasset.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  8
    Lectura inter(hiper)textual: pensamiento y método de Paulo Freire.Pepe Laso Rivadeneira - 2018 - Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar Ecuador.
  25. Estructura y pensamiento del Cratilo de Platón.Antonino Pagliaro - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 10 (1):23-44.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  28
    Vida, natalidad y libertad en Hannah Arendt: Objeciones a ciertas lecturas biopolíticas del pensamiento arendtiano.Juan José Fuentes - 2011 - Isegoría 44:239-255.
    Este trabajo analiza ciertas controversias en torno a las interpretaciones biopolíticas de Arendt. Recientemente, algunos de sus comentaristas han enfatizado las nuevas perspectivas teóricas que ciertos conceptos claves de Arendt podrían ofrecer desde el paradigma biopolítico. Sin embargo, estas reinterpretaciones no parecen ser fieles al fundamento original de tales conceptos —la fenomenología—. Intentaré mostrar aquí que es necesario: a) precisar la viabilidad de estas interpretaciones; b) calibrar su alcance; y c) hacer visible el riesgo de operar con ellas una tergiversación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  27. Una lectura complementaria en torno a la incidencia del pensamiento viquiano en la obra de Voegelin.Pablo Badillo O'Farrell - 1998 - Cuadernos Sobre Vico 9:309-317.
    Este estudio bibliográfico y crítico es un apéndice correspondiente al ensayo de P. Badillo titulado "Scienza Nuova y The New Science of Politics: Proyección del pensamiento viquiano en la obra de Eric Voegelin" , donde ahora el mismo autor extiende sus reflexiones a propósito de la reciente edición del libro de Voegelin titulado La ‘Scienza Nuova’ nella storia del pensiero politico. This bibliographical and critical study is an appendix to P. Badillo’s paper "Scienza Nuova y The New Science of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El problema de la teodicea en el pensamiento de Joseph de Maistre.Gabriel Ernesto Andrade - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:71-92.
    El problema de la teodicea ha sido una de las grandes preocupaciones del pensamiento religioso en Occidente: si Dios es absolutamente bueno y omnipotente, ¿cómo puede existir el mal en el mundo?, y ¿por qué sufren los virtuosos y gozan los impíos? En la Antigüedad, el Libro de Job intentó ofrecer una respuesta que perduró hasta tiempos modernos. En el siglo XVII, Leibniz ofreció una respuesta mucho más racionalizada, propia de los tiempos modernos. Joseph de Maistre, un contrarrevolucionario del (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  53
    (1 other version)La idea de un cuasi pensamiento de segundo-orden: Una objección a la teoría reflexiva del pensamiento consciente.Javier Vidal - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):237-249.
    La tesis defendida en este artículo es que la teoría reflexiva del pensamiento consciente es realmente inconsistente. Según la teoría, sería posible introducir la noción de un cuasi-pensamiento de segundo-orden a partir de la noción, de S. Shoemaker, de un cuasi-recuerdo. Por un lado, un cuasi-pensamiento de segundo-orden, pero no necesariamente un cuasi-recuerdo, entraña un uso de “yo” como sujeto. Por otro lado, Shoemaker concibe el uso de “yo” como sujeto en términos de la noción de una (...)
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    La Ilustración suspendida: fragmentos kantianos en el pensamiento de Walter Benjamin.María Rita Moreno - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    El presente artículo centra su atención en dos textos de la producción temprana de Walter Benjamin, Sobre el lenguaje en general y el lenguaje de los humanos y Para una crítica de la violencia, con el fin de detectar ciertas huellas conceptuales vinculadas al pensamiento kantiano. A partir de ellas se bosquejan algunos fragmentos del panorama teórico dentro del cual Walter Benjamin plantea aquella tensión tan particularmente dialéctica mediante la que, a pesar de objetar la ilustración, reivindica la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  12
    La pluralidad necesaria: Butler, Anzaldúa y el pensamiento postnietzscheano.Sigifredo Esquivel Marín & Leobardo Villegas Mariscal - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):111-142.
    El presente trabajo elucida el axioma de “la pluralidad necesaria” a partir de algunas calas y notas del pensamiento de Judith Butler y algunos cruces procedentes de la filosofía de Michel Foucault y Friedrich Nietzsche, así como el influjo postnietzscheano contemporáneo, en contraste con el pensamiento mestizo subalterno latinoamericano de Gloria Anzaldúa. La hipótesis central es explicada en estos términos: no existe ningún fundamento metafísico que sustente al mundo; todo es una construcción cultural, resultado del poder predominante en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Racionalidad en el pensamiento Griego.Gabriela Rossi & Carolina Delgado - 2013 - Anuario Filosófico:9-19.
    En esta presentación realizamos un breve balance de la importancia del estudio de la racionalidad en la filosofía antigua, y presentamos un sumario de cada uno de los artículos que integran el volumen, los cuales dan cuenta de un amplio abanico de cuestiones que se abren a partir de su temática central: desde aspectos lógico-semánticos que atañen a las bases de la racionalidad en Aristóteles, hasta aquellas concepciones ontológicas en que la racionalidad tiene un papel preponderante, como la parmenídea y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Los principios ontológicos del pensamiento de Antonio Escohotado en Realidad y substancia.Santiago Molina Ruiz - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 108:23-35.
    El presente trabajo persigue aclarar y explicitar los fundamentos ontológicos presentes en el tratado Realidad y substancia, de Antonio Escohotado. De modo sintético el sujeto se funda en la nada el recorrido de la esencia, que se redefinirá como invenir para alcanzar el mayor grado de objetividad en el acto, en la actividad de lo real. Al fin, inmerso en una realidad dinámica se postula la vida, ya no como sujeto, para ahondar en la experiencia como un tránsito en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    La Pervivencia del concepto suareciano de Ley en el pensamiento de Clemente de Munguía (1810-1868).Milagros Otero Parga - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:239-257.
    Clemente de Munguía (1810-1868) fue un f ilósofo del derecho mexicano. Su pensamiento fue iusnaturalista de corte historicista y escolástico, con influencia suareciana. Su visión sobre el derecho lo convierte en un neoescolástico adelantado cuyo pensamiento engrandece la f igura de Francisco Suárez (1548-1617). El conocimiento de su f igura y de su obra resulta tanto más interesante por el momento histórico en que se produce, que en el ámbito mexicano coincide con la independencia del país; y en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Elementos del pensamiento de W. Benjamin, Th. Adorno y M. Horkheimer para la teoría de la educación.Marcos Santos Gómez - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (178):425.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La animalidad en el pensamiento de Nick Land o la línea de fuga hacia lo desconocido.Camilo Andrés Vargas Guevara - 2024 - Euphyía - Revista de Filosofía 18 (34):272-299.
    El presente texto intenta rastrear aquello que ha dicho Nick Land sobre lo animal o la animalidad en tanto vector de contagio de lo desconocido o de comunicación con el afuera. Para ello, presentamos inicialmente su lectura de Kant en tanto constructor de un aparato teórico que prohíbe el contacto con lo desconocido y el afuera. Luego, exponemos la interpretación que hace Land de algunos poemas de Trakl y de algunas figuras animales que aparecen en ellos en tanto formas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Lindos y tornadizos: el pensamiento filosófico hispano (siglos XV-XVII).Pérez Herranz & Fernando Miguel - 2016 - Madrid: Editorial Verbum.
    Hispania of the 11th-15th centuries developed around the bible a unique and full culture, which was a constituent part and not just a superfluous add-on, to the general history of Europe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    La crítica de Agustín a la corporeidad del alma: una recepción del pensamiento de Tertuliano.Mariel Giacomone - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo propone analizar la manera en que Agustín de Hipona recepciona el pensamiento de Tertuliano, autor cristiano latino, también africano, del que lo separan unos 200 años. Las principales menciones al cartaginés tienen lugar en la crítica agustiniana a la concepción de la corporeidad del alma defendida por Tertuliano. A fin de poder analizar los argumentos y los conceptos filosóficos utilizados por el hiponense en el desarrollo de su crítica presentamos, en primer lugar, una breve introducción a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Identidad, origen, modelos: pensamiento latinoamericano.Mario Berrios Caro - 1988 - Santiago, Chile: Instituto Profesional de Santiago.
  40.  5
    Los fundamentos del pensamiento antropológico moderno.Julio Caro Baroja - 1985 - Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La enfermedad en el pensamiento de Claude Bernard:: El caso del azúcar y la grasa.Ana Cecilia Rodríguez de Romo - 2003 - Ludus Vitalis 9 (20):165-176.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Psicología del pensamiento.John Dewey & Alejandro A. Jascalevich - 1917
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  7
    Temas esenciales: esencias del pensamiento constructivo: ensayos.Argentino Díaz González - 1993 - Bs. As. [i.e. Buenos Aires]: Coronel Pringles.
  44.  42
    La presencia de la filosofía antigua en el pensamiento de Spinoza: las referencias explícitas.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):431-460.
    El objetivo general de este estudio estriba en determinar qué presencia tiene el pensamiento antiguo en la filosofía de Spinoza y qué papel desempeña en ésta. El segundo de los objetivos, más concreto, de este trabajo reside en precisar qué corriente antigua es la que mayor influencia ha tenido en la filosofía spinoziana. Y ello en lo que atañe a uno de los hilos conductores fundamentales de su pensamiento, a saber, su teoría de las pasiones. Metodológicamente se realizará (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Universales rotos, trampas desechas, valores sin alas. La problemática racial en el pensamiento caribeño.Félix Valdés García - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 67 (1):70-96.
    En las condiciones actuales, la exclusión por el color y el origen no pertenece al pasado. El pensamiento advertido y crítico mantiene su mirada sobre el tema de las razas, con perspectivas y enfoques nuevos. Sin embargo, en el pensamiento caribeño hay una curada historia de argumentos que ha dejado sin alas a valores de antaño, establecidos por la dominación colonial, para deshacer sus trampas y romper los universales de la �cultura universal�. El presente texto pretende hacer un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Temas del pensamiento filosófico de Antonio Rosmini.Michael Federico Sciacca - 1957 - Dianoia 3:259-275.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Fenomenología y pensamiento español actual.Sergio Sevilla Segura - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (8):105-118.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    El orteguismo en la encrucijada del transtierro. Algunas notas sobre la presencia y divergencias del pensamiento de Ortega y Gasset en la filosofía latinoamericana y mexicana.Vicente de Jesús Fernández Mora - 2023 - Euphyía - Revista de Filosofía 16 (30-31):28-66.
    Pretendemos con este texto explorar la presencia y función, a veces problemática y contradictoria, del pensamiento orteguiano y de algunos de los conceptos fundamentales de su circunstancialismo, en su trasvase directo –vía sus reflexiones argentinas– o su trasplante críticamente mediado –vía México–, a tierras americanas. La relevancia en la promoción y justificación del pensamiento filosófico latinoamericano moderno y actual de las ideas orteguianas adquieren especial interés cuando son indagadas en los años cruciales del inicio del destierro español en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Horizontes éticos de ciudadanía activa. El lugar de la filosofía políticaen el pensamiento contemporáneo.Agustín Domingo Moratalla - 2006 - Diálogo Filosófico 66:388-420.
    El objetivo del artículo es presentar el lugar de la Fiosofía política en el pensamiento contemporáneo. Esto lo haremos mediante tres objetivos más específicos que describen las tres partes del trabajo: (a) delimitar cómo entender hoy la Filosofía Política, (b) presentar alguna de las tradiciones y tendencias más significativas de las últimas décadas, (c) ofrecer una relación de los programas de investigación y autores más relevantes de la actualidad. Este análisis está presidido por la convicción de que junto a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Una influencia de la filosofía del exilio español en el pensamiento iberoamericano.Diego Morollón del Río - 2022 - Endoxa 49.
    En el siguiente artículo se expondrán algunos apartados específicos de la obra Los principios de la ciencia de Eduardo Nicol y cómo tal texto tuvo una repercusión destacable dentro del pensamiento latinoamericano de la década de los sesenta. El planteamiento aquí expuesto gira en torno a la influencia de Nicol que se desprende del momento en que nuestro autor viaja y publica extensivamente por diversos países en América Latina, ejemplos de ello serían sus cursos en la Universidad de La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973