Results for 'Parcialidad'

26 found
Order:
  1. Parcialidad epistémica y cooperación social.Mónica Gómez Salazar - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):205-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Parcialidad epistémica.Y. Cooperación Social - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):205-208.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    La im/parcialidad pericial Y otras cuestiones afines. Confiabilidad, desacuerdos Y sesgos de Los expertos.Carmen Vázquez - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:69-107.
    Uno de los temas recurrentes en el análisis de la prueba pericial, al menos en los sistemas de tradición romano-germánica, es la parcialidad o imparcialidad de los expertos, fundamentalmente considerada como un criterio para la atribución de valor probatorio. Por ello, vale la pena profundizar en este tema, distinguiendo en primer lugar diversos sentidos de “im/parcialidad”, para luego concretar mecanismos jurídico-procesales que ayuden a identificar cuándo un perito está siendo parcial a lo largo de las diferentes etapas probatorias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    La vida como parcialidad: un itinerario para la resistencia.Tuillang Yuing Alfaro - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (46):159.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. ¿Un transhumanismo nietzscheano? Sobre la parcialidad del alegato.Marina García-Granero - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:33-54.
    El artículo analiza desde una perspectiva crítica las tentativas de interpretar a Nietzsche como un precursor del transhumanismo. Tras una breve contextualización del fecundo debate en torno a Nietzsche y el transhumanismo, se evalúa el carácter fraccional o parcial del alegato de Stefan Sorgner en favor de un “transhumanismo nietzscheano”. Después, se investiga la tensión entre humanidad, la superación del ser humano y su cría en los escritos de Nietzsche. Una vez ejecutado este análisis, y sin ánimo de caer en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  23
    Democracia, tecnocracia e a questão da (im)parcialidade judicial.Cristina Foroni Consani - 2020 - Doispontos 17 (2).
    As sociedades contemporâneas se encontram diante de uma dupla relação entre o poder judiciário e a política: no âmbito normativo a imparcialidade figura como um pressuposto; no âmbito descritivo a imparcialidade não se configura. Este artigo analisa este descompasso entre os âmbitos normativo e descritivo da relação entre poder judiciário e política em três momentos: primeiramente, apresenta-se a distinção entre julgamentos políticos e julgamentos judiciais elaborada por Nadia Urbinati; em segundo lugar, a partir da obra de Jeremy Waldron, questiona-se a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  15
    A tensão republicana entre a universalidade da cidadania e a parcialidade da ação político-partidária: uma perspectiva protestante tradicional.Evaldo Luis Pauly - 2014 - Horizonte 12 (33).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    ¿Se puede ser imparcial moralmente en la toma de decisiones de la crisis medioambiental?Amanda Ramírez-Cerda - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 18:49-63.
    Este artículo busca cuestionar dos criterios presentes tradicionalmente en la teoría de la justicia y la toma de decisiones en la crisis medioambiental: 1) La posibilidad de la imparcialidad moral y 2) La dicotomía ser humano/naturaleza. Se sostiene que el principio de parcialidad moral y la interdependencia con el medioambiente permitirán un desarrollo de políticas favorables a la naturaleza. Se argumenta que el cambio climático permite reconsiderar nuestras relaciones con la naturaleza y que la ética del cuidado ambiental, conocida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La injusticia epistémica en el proceso penal.Andrés Páez & Janaina Matida - 2023 - Milan Law Review 4 (2):114-136.
    Cada día es más evidente que existen muchas formas sutiles de exclusión y parcialidad que afectan el correcto funcionamiento de los sistemas jurídicos. El concepto de injusticia epistémica, introducido por la filósofa Miranda Fricker, ofrece una herramienta conceptual útil para comprender estas formas de exclusión y parcialidad judicial que a menudo pasan desapercibidas. En este artículo presentamos la teoría original de Fricker y algunas de las aplicaciones del concepto de injusticia epistémica en los procesos jurídicos. En particular, queremos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    ¿Puede un kantiano ser parcial con sus seres queridos? Una discusión frente a objeciones recurrentes.Daniela Alegría Fuentes - 2021 - Signos Filosóficos 23 (46):38-59.
    Resumen En este artículo, muestro que la parcialidad debidamente justificada hacia nuestros seres queridos es parte del proyecto moral kantiano. A diferencia de los críticos que abogan que la imparcialidad del juicio obliga a no tener en cuenta las relaciones personales cuando se toman decisiones morales, defiendo la hipótesis de que un kantiano puede ser parcial con sus seres queridos, por razones tanto sistemáticas como textuales.In this article I show that duly justified partiality towards our loved ones is part (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    El retorno del Letatlin. Richard Sennett y la legitimación artesanal del desarrollo tecnológico.Jorge León Casero - 2022 - Endoxa 50.
    Profundamente influenciado por la ideología arquitectónica centrada en la destreza manual y (el diseño de) la forma como medio de construcción ético-política de la ciudad, la trilogía del Homo faber desarrollada por Richard Sennett entre 2008 y 2018 resulta completamente obsoleta e incapaz de hacer frente al desafío tecnológico ante el que nos encontramos. El presente artículo expone los puntos de contacto que su obra mantiene con una visión mítica de la sociedad preindustrial propia de los neoluditas, con el objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Religião e Cultura Periféricas: A Representação Do Islamismo Na Classificação Decimal de Dewey.Marcos Luiz Cavalcanti de Miranda & Fabio Gomes da Silva - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 5 (2):86-120.
    Analisa a representação de informações referentes à identidade e a religião islâmica no esquema de classificação bibli-ográfica mais utilizado do mundo. Investiga a existência de desvios na representação de assuntos referentes a culturas não alinhadas à cultura ocidental na 23ª edição da Classificação Decimal de Dewey (CDD23). Conceitua Organização do Conhecimento em sentido restrito como organização das informações em registros bibliográficos e, em sentido amplo, como a organização social do trabalho mental. Define Sistemas de Organização do Conhecimento, enquanto sistemas conceituais (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Anima hace hablar a la razón con una voz diferente: nuevos nexos entre la tecnociencia y el mundo de la vida.Camino Cañón Loyes - 1995 - Diálogo Filosófico 31:43-60.
    El descubrimiento y desarrollo del poder instrumental de la razón en Occidente desde Galileo y Descartes se ha producido de modo unilateral: dominador, constructivo y, por tanto, encubridor de algunas de sus dimensiones esenciales. De esta forma, la ciencia, trocada en tecnociencia, se ha extrañado del mundo de la vida y la amenaza. Sólo haciendo oír la "otra voz" de la razón, su modulación femenina, el anima, podrán corregirse aquellas parcialidades y volver a establecer los vínculos necesarios entre ciencia, tecnociencia (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    ¿Una historia de los vencedores? Acerca de las grandes revueltas de esclavos de la República romana.Fernando Martín Piantanida - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (1):99-122.
    En este texto abordamos la problemática de las fuentes existentes y sus metodologías de análisis para el estudio de las grandes revueltas de esclavos de la República romana. Nuestro objetivo consiste en dilucidar cuáles son los diferentes tipos de fuentes que disponemos y sus estados de conservación; señalar las dificultades y posibilidades heurísticas que presentan; y analizarlas desde un punto de vista historiográfico. Si bien la mayoría de ellas, y las literarias en su totalidad, provienen de la élite ciudadana, y, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  83
    História universal e direito em Kant.Ricardo Terra - 2004 - Discurso 34:9-32.
    Na primeira parte procuramos mostrar como leituras importantes do pensamento kantiano sobre a história e o direito na segunda metade do século XX tenderam a um exame parcial dos textos de Jant, resultando em interpretações unilaterais. Essa unilateralidade interpretativa expressa-se tanto no privilégio de determinados aspectos da filosofia kantiana em detrimento de todos os outros, como também na simles descosideração de elementos essenciais à prióipria unidade arquitetônica. Como leitura exemplar do primeiro tipo, examinamos a interpretação de J.-F Lyotard da filosofia (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Los problemas probatorios de la injusticia testimonial en el derecho.Andrés Páez & Migdalia Arcila-Valenzuela - 2023 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 59:199-228.
    Resumen: Una de las formas más comunes y menos estudiadas de parcialidad judicial subjetiva es la disminución de la credibilidad otorgada a un testigo debido a un prejuicio identitario implícito del agente judicial. En la epistemología social, este fenómeno ha sido estudiado bajo la rúbrica de la injusticia testimonial. En este ensayo mostramos que para determinar la ocurrencia de un caso de injusticia testimonial en el derecho se deben cumplir tres condiciones que son imposibles de verificar empíricamente y que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Fundamentos de un método filosófico vital-experiencial de lo concreto afirmado sobre la praxis. La filosofía de L’Action de 1893 de Maurice Blondel.David Antonio Pignalitti - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):397-415.
    _L’Action_ de Maurice Blondel presenta un método filosófico que pretende el acceso a la totalidad desde lo concreto, sustentado sobre la praxis como mediación dinámico-concreta y sintético-universal. Se ofrece un método cuya rigurosidad no depende de una secuencia lógica abstracta o sistemática inmanente al propio método, sino de una concatenación necesaria inmanente al dinamismo vital concreto. La filosofía es propuesta como la toma de conciencia de la vida ante sí misma. En un horizonte de sentido totalizante, los fenómenos son secundados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Nunca me abandones: ficción distópica para los seres humanos; realidad actual para los otros animales.Ana Cristina Ramírez Barreto - 2023 - Dilemata 41:41-53.
    La novela de Ishiguro _ Nunca me abandones _ (2005) suele calificarse de distópica, asumiendo que refleja una inaceptable injusticia al plantear la explotación de clones de humanos, ‘donadores’ de órganos para sus humanos originales. Empero, el concepto de distopía no puede caracterizar la situación descrita de manera absoluta, pues para la humanidad original realmente no hay un mal funcionamiento social; por su parte, a pesar de padecer enajenación orgánica y la restricción a su libertad, en la novela no hay (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  38
    Pistas lingüísticas e identidad sexual en La búsqueda de Elizabeth, de Marta Pessarrodona.Carolina Gutiérrez Rivas - 2012 - Co-herencia 9 (17):31-49.
    La relación entre lengua y sexualidad recién ha comenzado a cobrar importancia dentro de los estudios socioculturales. Este trabajo explora las distintas pistas lingüísticas encriptadas en el cuento La búsqueda de Elizabeth, de Marta Pessarrodona, para desenmascarar la velada identidad sexual del personaje central. Un análisis referente al proceso de reconocimiento, búsqueda y aceptación de una identidad sexual no canónica de la protagonista validará los cuatro principios propuestos por Bucholtz y Hall : afloramiento, indexicalidad, relacionalidad y parcialidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Aspectos filosóficos da narrativa do Ecce homo de Nietzsche: uma perspectiva em autoencenação.Gabriel Herkenhoff Coelho Moura - 2020 - Griot : Revista de Filosofia 20 (3):125-144.
    O último livro escrito por Nietzsche, Ecce homo: como alguém se torna o que se é, é uma de suas obras mais controversas, tendo sido tomada como sinal de prepotência, como autoexposição egocêntrica e como prenúncio do colapso que interrompeu sua trajetória intelectual em janeiro de 1889. As controvérsias foram alimentadas, em parte, pela peculiar narrativa encontrada no livro – ele conta a si sua vida e obra em tom elogioso e hiperbólico –, em parte, pelo fato de que a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  48
    La emancipación a través de la legitimación de las relaciones de poder en John Locke.Fernández Peychaux & Diego Alejandro - 2011 - Astrolabio 11:564 - 578.
    Esta ponencia se propone demostrar que, para John Locke, el individuo posee derechos inalienables, pero que la misma naturaleza humana tiende a establecer ciertas relaciones de poder que lo esclavizan. La constatación teórica e histórica de este postulado lleva a Locke a sostener que la salida del hombre de esa situación de enfermedad debe liberarlo no de las relaciones de poder, que pueden ser legitimadas, sino de sus propias pasiones que lo llevan a juzgar con parcialidad sus derechos y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Investigar en filosofía como experiencia erótica y amistosa.Manuel Alejandro Prada Londoño & César Delgado Lombana - 2019 - Franciscanum 61 (171):99-129.
    El objetivo del presente ensayo es reflexionar sobre el modo como la investigación en filosofía –especialmente la investigación formativa que se lleva a cabo en un doctorado– es, por un lado, una experiencia erótica, pues el filósofo es siempre un principiante que está jalonado por el ansia de infinitud y, a la vez, por el hecho de no poder avanzar sino de parcialidad en parcialidad; y, por otro, una experiencia de la amistad, pues el trabajo de pensar jamás (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    Conflictos de interés en la distribución de recursos en salud.Ricardo Paez Moreno - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):627-676.
    Los conflictos de interés, al distribuir recursos en salud, necesitan ser esclarecidos y normados por el principio de justicia, que puede especificarse en términos de equidad, utilidad y ver por los más vulnerables. De esta manera, se propicia que el distribuidor de recursos, en los asuntos distributivos, priorice el interés público sobre los de otra índole, evitando situaciones en las que se favorece la parcialidad en la implantación de políticas distributivas o en la elección entre pacientes que han de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Defensa de los pacientes psiquiátricos en los Países Bajos.Sander P. K. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):987-901.
    En los Países Bajos, tanto los pacientes psiquiátricos involuntarios como los voluntarios tienen derecho a recibir apoyo individual de un abogado del paciente. Desde 1982, el apoyo de los defensores de los pacientes ha sido organizado y facilitado por la Fundación Nacional Holandesa para los Defensores de los Pacientes en la Atención de la Salud Mental. La forma en que los defensores tienen que llevar a cabo sus tareas jurídicas se ha traducido en normas de conducta elaboradas por la mencionada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Conquista de “tierra adentro”, un diamante en bruto: el objetivo minero detrás de las campañas militares de 1833 y 1846 del Gobierno mendocino sobre territorios indígenas de la frontera sur. [REVIEW]Martín R. Vilariño - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El presente trabajo aborda de forma introductoria la exploración y explotación minera en la región de Cuyo y el norte neuquino durante las primeras décadas del siglo XIX. Para esto se analizarán las campañas militares de José Félix Aldao y Pedro Pascual Segura hacia “tierra adentro” y sus vínculos tanto con el contexto político y económico de Mendoza como con la situación de las relaciones interétnicas en la frontera sur de dicha provincia. La hipótesis de la que parte el trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  43
    Empatía y moralidad: las dimensiones psicológicas y filosóficas de una relación compleja.Belén Altuna - 2018 - Revista de Filosofía 43 (2):245-262.
    Para algunos la empatía es “el centro del universo moral”, mientras que para otros juega un papel secundario o, en todo caso, éticamente poco fiable. Acudiendo tanto a sus precursores filosóficos –como Hume y Smith–, como a sus investigadores contemporáneos en el campo de la psicología – como Hoffman y Batson–, este artículo elabora una defensa ponderada del papel de la empatía en la motivación, el desarrollo y el juicio morales, reconociendo sus limitaciones.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations