Results for 'Obispo'

136 found
Order:
  1.  9
    Los obispos de Indias. Elección y disponibilidad pastoral.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 16 (32-33):387-412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Agustín Obispo de Hipona.Rafael Lazcano - 1995 - Revista Agustiniana 36 (111):679-684.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El obispo don Pelayo. Clave para el estudio de la Historia de Asturias.Vicente J. González García - 1979 - El Basilisco 8:72-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    El obispo de Salamanca D. Pedro González de Mendoza: sus cartas desde Trento y otros documentos.José Ignacio Tellechea Idígoras - 2001 - Salmanticensis 48 (2):293-308.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El obispo salmantino Juan de Castilla (1498-1510). Inventarios de su Biblioteca y Ajuar.J. Garcia Oro - 1990 - Verdad y Vida 48 (190-191):251-317.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El obispo Rafael de Vélez y el Trienio constitucional (1820-1823).C. Sanz Ros - 1971 - Naturaleza y Gracia 18:139-158.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    El obispo Pedro de Quevedo y Quintano (1776-1818), víctima de la política liberal de las Cortes de Cádiz.José Ramón Hernández Figueiredo - 2011 - Salmanticensis 58 (2):315-348.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    El obispo Salvato y el espiscopologio salmanticense de la segunda mitad del siglo X.Manuel Carriedo Tejedo - 1999 - Salmanticensis 46 (2):243-262.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Baltasar de Cobarrubias, OSA, obispo de Michoacán ( 1622).Carlos Alonso - 1992 - Ciudad de Dios 205 (2):585-616.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Apóstoles y obispos. A propósito del término sucesión.Ignacio Jericó Bermejo - 2009 - Revista Agustiniana 50 (153):505-532.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. San Nicolás. El obispo ideal en el pensamiento de Tomás de Aquino.Gerardo Cioffari - 2012 - Ciencia Tomista 139 (448):287-316.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    El Sínodo de los Obispos sobre la Palabra de Dios: Balance y perspectivas.Nuria Calduch-Benages - 2023 - Isidorianum 18 (35):317-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La tarea'evangelizadora'del obispo en su Iglesia particular y en su respectiva conferencia episcopal. II: El obispo'testigo de Cristo'y'pregonero del evangelio'.A. Anton - 1995 - Gregorianum 76 (2):281-322.
    Cet article constitue la troisième partie d'un travail ecclésiologique mené par l'A. qui s'interroge sur la tâche évangélisatrice de l'évêque dans son Eglise particulière et dans la conférence épiscopale qui le concerne. Son objectif est de préciser le contenu et la méthode de cette action évangélisatrice menée par l'évêque de tout diocèse. Cette action doit d'abord être christocentrique et jaillir de l'Eglise vers toute créature. Cette action doit préciser le point de départ de sa méthodologie, tenir compte du problème de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El Sínodo de los Obispos sobre los obispos (2001) y presencia de la Iglesia en el mundo rural.José Luis Larrabe - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):173-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ministros del Evangelio, Los Obispos (Tema de un nuevo Sinodo-2001).José Luis Larrabe - 2001 - Studium 41 (3):365-380.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    San Agustín y Olimpio, obispo de Barcelona.Victoriano Menosa - 1980 - Augustinus 25 (97-100):17-21.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. El sínodo de los obispos acerca de la palabra de Dios (2008).Salvador Pie-Ninot - 2009 - Gregorianum 90 (4):859-864.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Presencia de los obispos en organismos políticos.L. Sánchez Agesta - 1974 - Salmanticensis 21 (2):449-455.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Pedro González de Mendoza, obispo de Salamanca, en el Concilio de Trento.Juan Manuel Sánchez Gómez - 1959 - Salmanticensis 6 (1):107-130.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    El ‘giro constantiniano’ y su reflejo en las relaciones obispo-emperador de Constantino a Teodosio I.Silvia Acerbi - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85380.
    En el presente artículo se analizan las transformaciones que, a partir del siglo IV, experimentan los obispos cristianos por su estrecha vinculación con el poder imperial: si en un principio Constantino quiso ponerlos a su servicio como estrechos colaboradores en la administración del Imperio, pronto algunos de ellos, con gran personalidad, se sirvieron de los honores y privilegios adquiridos para reclamar una independencia allí donde — a diferencia de lo que sucederá en Constantinopla a partir de Teodosio I— su elección (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Falta de obispos y conversión al Islam de los Cristianos de Al-Ándalus.Mikel de Epalza - 1994 - Al-Qantara 15 (2):385-400.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. VII encuentro entre obispos y teólogos españoles.Luis Maldonado - 1984 - Salmanticensis 31 (1):95-105.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El Rvmo. P. Cámara, obispo de Salamanca, y la Basílica de Santa Teresa de Jesús en Alba de Tormes.José Sánchez Vaquero - 2004 - Ciudad de Dios 217 (3):1225-1239.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Relación de los obispos diocesanos con los monasterios de clarisas.Miguel Ángel Escribano Arráez - 2009 - Verdad y Vida 67 (254):325-341.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Falta de obispos y conversión al Islam de los cristianos de Al-Andalus.Mikel De Epalza Ferrer - 1994 - Al-Qantara 15 (2):385-400.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Fray José Hevia Campomanes, obispo de Nueva Segovia, durante la revolución e independencia de Filipinas.Fm Gonzalez Pola - 1999 - Studium 39 (2):289-322.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Tensiones del Obispo Tomás Cámara con el integrismo salmantino.Miguel Angel Orcasitas - 2004 - Ciudad de Dios 217 (3):1003-1065.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Avances para una visión complexiva de la sacramentalidad de la Palabra de dios en la XIIª Asamblea Sinodal de los Obispos (2008).Domingo Salado MartÍnez - 2009 - Ciencia Tomista 136 (440):417-468.
    En su prolijo discurso sobre “La Palabra de Dios en la vida y la misión de la Iglesia” la XIIª Asamblea General de los Obispos no abordó de una forma expresa la índole sacramental de la Palabra. Y, sin embargo, en una de sus Conclusiones-Propuestas finales demanda que se abra una reflexión sobre la misma. El presente trabajo se sitúa en esa perspectiva. Tras sopesar los límites de los apuntes sugeridos por el propio Sínodo, un tanto marcados por la indefinición (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    D. José María Salvador y Barrera, obispo, senador y académico.Pablo Ramírez Jerez - 2021 - Isidorianum 23 (46):437-453.
    El presente artículo traza la semblanza intelectual y profesional del religioso José Mª Salvador y Barrera, natural de Marchena, que llegó a ser Rector del Colegio del Sacro Monte de Granada, Obispo de Tarazona, Obispo de Madrid-Alcalá, Arzobispo de Valencia y Senador, y que dedicó todos sus esfuerzos a defender la enseñanza religiosa y la acción social de la Iglesia desde los altos puestos que ocupó. Fue además un excelente orador y persona de gran cultura, siendo reconocida su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  38
    Mission San Luis Obispo[REVIEW]W. Eugene Shiels - 1935 - Thought: Fordham University Quarterly 10 (2):313-316.
  31.  11
    ¿Fragmentos teológicos de Fotino?. La doctrina original del Obispo de Sirmio.Samuel Fernández - 2018 - Salmanticensis 65 (2):199-235.
    La reconstrucción de la doctrina de Fotino de Sirmio presenta graves dificultades, por una parte, porque su enseñanza fue rápidamente reducida por la tradición posterior a la radical negación de la divinidad de Cristo y, por otra, porque no se conserva nada de sus obras. De hecho, Friedrich Loofs afirma que sólo se conserva una frase de Fotino. El presente artículo busca mostrar que la noticia de Epifanio es más confiable de lo que se ha dicho y que contiene algunos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Beato Niels Stensen, científico, católico converso y obispo del siglo XVII.Francisco José Ballesta - 2024 - Medicina y Ética 35 (3):896-903.
    El volumen es el número 117 de la colección “Philosophy and Medicine”, traducción al inglés de la segunda edición de la obra en alemán: Radius in manu Dei: Ethos und Bioethik in Wer und Rezeption des Anatomen Niels Stensen (1638-1686), publicada en Munich por Aschendorff en 2014. Frank Sobiech es doctor en teología católica por la universidad de Münster (Alemania). El trabajo que presenta refleja también su formación en historia, latín y derecho. En la presentación del libro, el Cardenal Getrhard (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Cómo hablar al rey. Las cartas de fray Pedro de Ayala, obispo de Nueva Galicia.Eva Bravo-Garcia - 2024 - Araucaria 26 (55).
    Las relaciones con el poder son una práctica ineludible de todo aquel individuo que pasaba a América. Fray Pedro de Ayala, franciscano, obispo de Nueva Galicia (1561-1569) tuvo que desempeñarse, como religioso y gobernante, en esta difícil tarea de congeniar voluntades: de una parte, la sociedad civil y, de otra, los intereses espirituales de las personas encomendadas a su tarea episcopal. Sus cartas al rey Felipe II ofrecen el testimonio directo del hombre contra el entorno social y geográfico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Sobre teólogos y obispos.Juan Luis Ruiz de la Peña - 1983 - Salmanticensis 30 (3):309-324.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La condena de la filosofía. Edición del Syllabus del obispo Tempier en la Universidad de París.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Endoxa 45:287-294.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    Los inicios evangelizadores de un "Territorio de frontera": A propósito de los avisos del Obispo Fray Francisco de Toral, ofm, para la diócesis de Yucatán.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 10 (20):293-326.
    Este artículo tiene como objetivo presentar, transcribir y contextualizar el texto de las Comunicaciones del obispo Toral, el primer Prelado de Yucatán. Esta es la primera edición completa de este documento importante e interesante para el estudio de la introducción de la Iglesia en América.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    El oficio y costumbres de los Obispos según Fray Luis de Granada.Herminio de Paz Castaño - 2023 - Isidorianum 8 (15):147-163.
    Cuando fray Luis de Granada fue invitado por Antonio Pinheiro, obispo abogado de Miranda, a pronunciar un sermón en la ceremonia de su ordenación episcopal, abordó el oficio y las costumbres de los obispos. Posteriormente ese sermón fue ampliado y convertido en un auténtico libro sobre el oficio de pastor de almas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. (1 other version)La tarea «evangelizadora» de los obispos en sus diócesis y en las respectivas conferencias episcopales. III.A. Anton - 1995 - Gregorianum 76 (3):457-502.
    En ce premier article sur le fondement biblique de la tâche évangélisatrice des évêques l'A. analyse les textes bibliques mis en oeuvres par Vatican II, là où le concile, se basant sur la succession apostolique, présente les évêques comme témoins du Christ et hérauts de l'évangile. Le concile se réfère aux paroles mêmes que, selon le témoignage des quatre évangélistes, le Christ ressuscité adresse à ses disciples et/ou apôtres, leur conférant de proclamer l'évangile à toutes les nations, et jusqu'aux extrémités (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Sínodo diocesano celebrado en segovia el año 1661 por el obispo D. Francisco de Zárate y Terán.Ángel García García Estévez - 2007 - Salmanticensis 54 (1):123-180.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Volver del desierto con el poder del Espíritu. El legado cultural de Pedro R. Lira, obispo salteño.Sergio Silva Sscc - 2019 - Teología y Vida 60 (2):303-307.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  34
    Jobit, Pierre, EI Obispo de los Pobres: Santo Tomas de Villanueva (1486-1555) - Saint Thomas de Villeneuve. Sermons pour les fêtes des Saints. [REVIEW]B. Rano - 1966 - Augustinianum 6 (3):587-588.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Dominicos misioneros en extremo oriente, obispos en Hispanoamerica.M. Gonzalez Pola - 1994 - Studium 34 (3):487-523.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    La diócesis de Salamanca en la "Relatio" del obispo Beltrán (1768).José Ignacio Tellechea Idígoras - 1991 - Salmanticensis 38 (2):167-192.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Semblanza de fray Juan González de Mendoza (OSA), embajador de Felipe II a China y obispo de Popoyán.María Isabel Viforcos Marinas - 1998 - Ciudad de Dios 211 (3):729-758.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Fray Luis López de Solís, OSA. Actitud indigenista de un obispo evangelizador en América.Félix Carmona Moreno - 1992 - Ciudad de Dios 205 (2):459-584.
  46.  9
    Felipe II y la reforma tridentina en Andalucía. Correspondencia con los Obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla.José García Oro & María José Portela Silva - 2023 - Isidorianum 7 (14):431-482.
    En este trabajo se estudian las iniciativas reformadoras del prelado sevillano Cristóbal de Rojas, que rigió la sede de Sevilla desde 1571 hasta 1580. Llegó a esta sede avalado por su larga experiencia en el gobierno de los obispados de Oviedo, Badajoz y Córdoba y por su conocimiento directo de los programas de reforma formulados en el Concilio de Trento, del que fue conciliar, y en el Concilio Provincial de Toledo de 1565-1566, que presidió por orden de Felipe II. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    (1 other version)Alcanzar justicia. El documento del pleito entablado por el obispo de Cartagena de Indias para recuperar el derecho de patronazgo y administración del hospital San SebastiánIn search of justice. The dossier of the lawsuit filed by the Bishop of Cartagena to recover the right of patronage and administration of the San Sebastian Hospital.John Jairo Marín Tamayo - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia XII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.Jesus Diaz Sariego - 2008 - Ciencia Tomista 135 (1):167-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  11
    Confesiones y Confecciones. Breve reflexión de Agustín sobre el Santo Obispo de Hipona.Julián Hincapié - 2021 - Mayéutica 47 (104):385-413.
    The Confessions of Augustine can be read as a summary and presentation of the Saint’s past life, but the whole book is a book in the present, since Augustine indicates the events he has had to face, the events in the past of his life, but from the reflective today at the moment of writing. Beyond narrating experienced situations, the Confessions are a permanent self-reflection of what he remembers, of what he is, of what he expects, but all in a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    La defensa y "conservación" del indio en los primeros Obispos centroamericanos. Algunas puntualizaciones.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 12 (24):425-443.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 136