Results for 'Mandatos Criacionais'

92 found
Order:
  1.  11
    O dilema da maioridade penal: uma visão protestante reformada.Isaque Sicsú de Oliveira - 2016 - Revista de Teologia 10 (17):201-212.
    This article aims to consider the issue of criminal responsibility from the Reformed Protestant perspective. Considering the role of social spheres and its origin, the author proposes that the spheres of family, school and Church are independent of the State, and therefore is not part of the State to act as an educator of the people, but its role, according to Scripture, is punitive. The author also deals with aspects of redemptive dilemma, as the major ideological movement in Brazilian society (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  24
    Mandatos y consejos en la filosofía práctica moderna.Luca Fonnesu - 2008 - Isegoría 39:129-152.
    Este artículo trata de la distinción entre órdenes y consejos en la filosofía práctica moderna como doctrina de deberes. La distinción juega un papel esencial en el pensamiento cristiano de Thomasius por su diferenciación entre las distintas esferas de la vida práctica, iustum, honestum y decorum, por ejemplo, las esferas de la ley , ética correcta e incoercible comportamiento externo —con significado ético—, incluyendo las buenas maneras . En la filosofía práctica de Kant, la distinción entre mandatos y consejos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  2
    Lo intolerable (mandato) y lo imposible (anuncio): Nota sobre el sacrificio de la metafísica a partir de J.-L. Marion.Alicia Mingo - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):385-408.
    Nuestra aproximación al fenómeno saturado en J.-L. Marion se realizará mediante los ejemplos de mandato y anuncio que se dan en el ámbito de la revelación. Con ellos justamente se pretende llamar la atención sobre la necesidad de una fenomenología de la donación que abarque lo que desde nuestra comprensión humana se rechaza como intolerable, e incluso imposible, atendiendo sin embargo a fenómenos saturados que no se limitarían a un determinado ámbito, como algunas críticas parecen sugerir cuando se refieren al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    Reconfiguración del mandato de masculinidad en la figura parental en textos autoficcionales de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson.Lilia Irlanda Villegas Salas - 2023 - Escritos 31 (66):126-143.
    Mediante el análisis de las relaciones de parentalidad en Tiempo de vida, El cuerpo en que nací y ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson respectivamente, se expondrá cómo la literatura autoficcional, en tanto ejercicio artístico, adquiere también una función capaz de reconfigurar la realidad patriarcal y, así, contribuir a desmontar un esencialismo estructural. La incipiente actualidad de estos autores constituye también una propuesta de escrituras descentralizadas o marginales leídas desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Mandatos y razones jurídicas dotadas de autoridad.H. Hart - 1997 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    El mandato público, su fundamento y su ejercicio.Luis Bossano - 1955 - Quito,: Casa de la Cultura Ecuatoriana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Comentario semántico de mandato en las Quaestiones in Heptateuchum.M. A. Asunción Sánchez Manzano - 1992 - Augustinus 37 (147-148):353-362.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. O instituto da fidelidade partidária E a sua aplicabilidade no direito eleitoral brasileiro quanto à titularidade do mandato eletivo.Kleber Fernandes da Silva - 2014 - Revista Fides 5 (1):175-193.
    O INSTITUTO DA FIDELIDADE PARTIDÁRIA E A SUA APLICABILIDADE NO DIREITO ELEITORAL BRASILEIRO QUANTO À TITULARIDADE DO MANDATO ELETIVO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Necesidad y contingencia: hacia una elucidación del mandato ‘no mentir’ en la filosofía práctica de Kant.Margarita Cabrera - 2022 - Resonancias Revista de Filosofía 14:26-40.
    Tomando como punto de partida las acusaciones planteadas por Hegel en la sección ‘razón legisladora’ de la Fenomenología del espíritu, en este escrito se buscará precisar el rol que ocupa la contingencia y la necesidad en la filosofía práctica kantiana. Posteriormente, se elucidará las coordenadas concretas del mandato ‘no mentir’, tanto en la doctrina del derecho como en la doctrina de la virtud. Lo anterior, responderá a un objetivo común: arrojar luz a las ambigüedades que introduce Hegel en la sección (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    ¿Por qué solo el espíritu tiene historia según Hegel? El mandato délfico y su sentido teleológico.Andrés Ortigosa - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (3):103-121.
    El propósito de este artículo es revelar dos presupuestos necesarios para la filosofía de la historia de Hegel. El primero es la diferencia entre dos sentidos de temporalidad. Una es la temporalidad natural. La otra es la temporalidad histórica. Esta división recibe su fundamento en la metafísica de Hegel. Vinculado con el primer presupuesto, el segundo es la realización del mandato délfico Conócete a ti mismo a través de la historia. Sin ambos presupuestos explícitos no puede realizarse una correcta interpretación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Herida En El Tiempo, El Vacío Como Mandato Que Queda.Ignacio Sánchez-Portillo - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:131-146.
    La vida de cada cual es contingente, pero es una contingencia necesaria para una porción de vidas; aunque me atrevo a decir, incluso, que así es para la creación en continuidad. Creo que nosotros tenemos misión. La misión implica que aquello que no haga alguien quedará sin hacerse tal y como lo podría hacer esa persona. En otras palabras, la misión de cada cual, como la propia vida, exige y es disyunción,―o esto o aquello, así o de otro modo. Y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    La misión de la Iglesia primitiva y los mandatos del Señor en los evangelios.Ramón Trevijano Etcheverría - 1978 - Salmanticensis 25 (1):5.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    Cooperación con el mal, la teoría de la acción y el mandato de anticoncepción.Pau Agulles Simo - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):76-89.
    The debate concerning the so-called U.S. Health and Human Services Contraception Mandate has been adequately framed, in the academic field, within the traditional ethical doctrine on cooperation with evil. This principle will allow us to conclude whether employers may ethically comply with the onerous existing law or not. The discussion has been quite heated, because the practical conclusions authors have reached vary widely, depending on which interpretation of the theory they rely on. In this paper, some of these explanations are (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Amor al prójimo: interioridad y correctivo de las relaciones humanas en Søren Kierkegaard.Jhoan Sebastian David Giraldo & Leandro Sánchez Marín - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (54):143-164.
    Søren Kierkegaard se autodefinía como el espía del cristianismo, con la misión de revelar su verdadero significado en un mundo que se llama cristiano pero no lo es. Señala problemas sociales, sin descuidar la importancia de la interioridad en el amor cristiano, que impiden que el cristianismo se viva según las Escrituras, que mandan amar al prójimo como a uno mismo. Este amor cristiano es una exigencia radical que busca superar el egoísmo y fomentar relaciones auténticas y saludables. Kierkegaard subraya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El examen de proporcionalidad en el derecho constitucional.Laura Clérico - 2009 - Ciudad de Buenos Aires: EUDEBA.
    El mandato de proporcionalidad se ha convertido desde hace algunos años en un examen de aplicación frecuente por tribunales nacionales o internacionales para la determinación de violaciones a los derechos. Se ha llegado a sostener que la "proporcionalidad es un criterio universal de constitucionalidad". Sin suponer semejante alcance de aplicación de este examen, el presente trabajo explora las debilidades y fortalezas de su aplicación por un tribunal constitucional en el marco de una práctica constitucional relativamente estable. Se reconstruye un conjunto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. REFLEXIONES SOBRE LA LIBERTAD DESDE LA ANTROPOLOGÍA TRASCENDENTAL DE LEONARDO POLO.Miriam Dolly Arancibia - 2015 - Estudios Filosóficos Polianos 2:65-77.
    Las actuales circunstancias políticas y culturales nos sumergen en una realidad paradojal, por un lado se exaltan la subjetividad, la autonomía, la independencia y al mismo tiempo se constriñen las libertades pretendiendo reducir todas las voluntades a una masa informe pero obediente al mandato de una conciencia colectiva omnipresente. Para una cabal comprensión de la realidad y alcances de la libertad humana se hace imprescindible entonces remitirnos a los horizontes de comprensión que nos brinda la Antropología, particularmente la Antropología Trascendental, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    Open Science por defecto. La nueva normalidad para la investigación.Eva Méndez - 2021 - Arbor 197 (799):a587.
    Este trabajo aborda el nuevo paradigma de la Open Science o ciencia en abierto desde la perspectiva europea, pero destacando su necesario alcance global. Se analiza el concepto, origen y evolución de la Open Science y se discuten sus retos y la demora de su completa implementación. Se parte de la hipótesis de que la Open Science debería de ser el paradigma de comunicación científico por defecto en el siglo XXI. En primer lugar, se revisa el concepto y alcance de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  57
    Acerca de la normatividad del amor y el alcance universal del amor al prójimo en Husserl.Celia Cabrera - 2019 - Ideas Y Valores 68 (169):109-132.
    A partir de los manuscritos tardíos de Husserl sobre ética, donde la dimensión afec- tiva de la experiencia del deber es reconocida con un estatus ético pleno, se busca analizar la concepción husserliana del amor como fuente de normatividad ética. Se aborda el amor ético y su distinción frente a las formas naturales e instintivas en las que arraiga, y se examina el tratamiento del mandato ético de amor al prójimo, con énfasis en lo relativo a su extensión universal.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19. CANDOMBLÉ E DIREITOS HUMANOS NA LINHA DE FRENTE DAS LUTAS DO OBÁ DE XANGÔ DA BAHIA: UM CAPÍTULO NOS 100 ANOS DO PARTIDO COMUNISTA BRASILEIRO.Alex Pereira De Araújo - 2022 - Cachoeira, Brasil: Portuário Atelier Editorial. Edited by Gildeci Oliveira Leite, Filismina Fernandes Saraiva & Thiago Martins Caldas Prado.
    A militância política de Jorge Amado no Partido Comunista é um capítulo à parte na história do comunismo no Brasil, que completou 100 anos no dia 25 de março. Ela também é algo marcante em sua obra, a ponto da crítica literária brasileira, de tradição uspiana, considerá-la uma forma de panfleto partidário da nossa esquerda. Nesta exposição, pretende-se realizar uma breve discussão acerca de suas lutas políticas, das quais se destacam as questões religiosa e racial, que levaram Jorge Amado a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  61
    La comunidad jurídica en Kant. La necesidad de la virtud para la viabilidad del proyecto republicano.Luis Alegre Zahonero & Carlos Fernández Liria - 2011 - Revista de Filosofía (Madrid) 36 (1):53-70.
    En el planteamiento de Kant, el estado civil de derecho debe regirse exclusivamente por los mandatos de una legislación jurídica. La facultad de coaccionar (indisociable del derecho) no puede estar mezclada con nada ético. Sin embargo, en el presente artículo se trata de defender que, desde el propio planteamiento de Kant, la política en general (y, por lo tanto, también el desarrollo legislativo ordinario de cualquier sistema de derecho) resultan imposibles si no se supone cierta virtud cívica.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Opinião provável sobre guerra e paz no Indiarum Iure, de Juán Solórzano Pereira.Gonzalo Tinajeros Arce - 2020 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (1):e36681.
    O presente artigo é um estudo de escolástica barroca colonial que combina elementos lógicos, raciocínios práticos e probabilismo, para compreender o movimento processual das deliberações jurídico-políticas sobre “guerra e paz” no pensamento de Juan de Solorzano Pereira. Pensador escolástico do período barroco ibero-americano que residiu por mais de duas décadas nas Índias ocidentais, que elaborou e sistematizou o Direito Indiano, De Indiarum iure. Corpo sistemático e erudito no qual se encontram compiladas cédulas reais, leis, disposições ou mandatos régios; os (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  24
    A Cooperação Militar entre Brasil e Suriname / Military Cooperation between Brazil and Suriname.Paulo Gustavo Pellegrino Correa & Paulo Raul Costa Guerra - 2018 - Dialogos 22 (3):76.
    O presente artigo tem como objetivo analisar a cooperação militar entre Brasil e Suriname. Nas últimas décadas a América do Sul tornou-se plataforma estratégica de inserção internacional, modernização da defesa nacional e amadurecimento das relações regionais nos temas de segurança e defesa. Nosso recorte temporal é entre o ano de 1975, ano de independência do Suriname e de inicio de suas relações diplomáticas com o Brasil, até o ano de 2014, final do primeiro mandato da presidente Dilma Rousseff. A metodologia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Neurociência, Psicologia Moral e Direito: Primeiras Reflexões sobre (Im)possibilidade de Convencimento Racional.Thais de Bessa Gontijo de Oliveira - 2015 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 1 (1).
    Ainda que sejam muitos os momentos em que o Direito se deixa influenciar pelos valores, existe hoje uma convicção de que os processos de aplicação do Direito resultam de processos racionais. Acredita-se que o aplicador do direito é influenciado pelos argumentos das partes, e constrói sua decisão racionalmente. Todavia, novas descobertas da Neurociência e da Psicologia Moral mostram que muitos desses julgamentos morais, que inevitavelmente influenciam os julgamentos jurídicos, são feitos de forma inconsciente e não-racional. Quando formados, esses julgamentos são (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El derecho de resistencia en situaciones de carencia extrema.Roberto Gargarella - 2007 - Astrolabio 4:1-29.
    Desde fines de los 90, y siguiendo una década de severos planes de ajuste estructural, América Latina fue surcada por numerosas experiencias de revueltas populares. Estas revueltas trajeron consigo masivas manifestaciones colectivas, altos niveles de agresión física y verbal contra políticos, jueces y funcionarios públicos, en general. Las protestas incluyeron, por ejemplo, la organización de ¿piquetes¿ destinados a bloquear el tráfico en las rutas principales, con el objeto de exigir empleo, comida, o el otorgamiento de subsidios; tanto como ruidosas manifestaciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    ¿Por qué deben estudiar matemática los gobernantes? Paideia, dialéctica y política.Henar Lanza González - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (55).
    Debido a que no es evidente en qué sentido el estudio de la matemática ayuda a los guardianes de la República de Platón a dominar las pasiones y los prepara para ser gobernantes, mostraré la función propedéutica de la matemática; cómo las cinco disciplinas en las que está dividida — aritmética, geometría, estereotomía, astronomía y música — pueden dividirse a su vez en dos: la popular y la filosófica, y es solo esta última la que provoca el giro del alma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    Administración pública, control social y eficiencia.Fernando Roberto Lenardón - 2007 - Enfoques 19 (1-2):55-88.
    La apatía con la que el hombre observa el accionar de los administradores públicos es una de las razones por las que muchos gobernantes consideran que acceden al poder para desarrollar proyectos personales y no para cumplir con el mandato del pueblo. En general, el argentino tiene la tendencia a "de..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    "Hacer hablar a los muertos”: sobre los usos del archivo y el trabajo arqueológico en El material humano.Roberto Carlos Monroy Álvarez - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):11-31.
    La propuesta del artículo es pensar determinadas fuerzas políticas condensadas en la figura del archivo, tanto en su instrumentalización por la Policía Nacional de Guatemala, como en su trabajo de rescate histórico y en su representación en el material humano de Rodrigo Rey Rosa. Desde una crítica derridiana, entendemos al archivo como el lugar que designa el encuentro de una pulsión de conservación y una pulsión de destrucción; esto es, el encuentro entre fuerzas que tratan de olvidar y las que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Orden social, Estado y escuela: de la producción de lo común a la producción de la diferencia.Héctor Monarca, Noelia Fernández González & Ángel Méndez-Núñez - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    En este texto abordamos el papel de la escuela en la producción de lo común y la diferencia como mandatos del Estado en el marco de los procesos de producción-reproducción del orden social. Inicialmente, discutimos lo común como relato de ficción demandado a la escuela durante los procesos de formación del Estado-nación. A continuación, abordamos lo común producido por la escuela, como efecto desbordado del relato de ficción de lo común-universal. Finalmente, analizamos el mandato de la escuela contemporánea para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  24
    Displacements and appropriations: the construction of the self in Volverse Palestina, by Lina Meruane.Alejandra Ochoa Provoste - 2020 - Alpha (Osorno) 50:109-125.
    Resumen: En el presente trabajo nos interesa indagar cómo se construye el yo del texto referencial Volverse Palestina, de la escritora chilena Lina Meruane, problematizando la relación entre migración y los temas de memoria e identidad. Nuestra propuesta de lectura se pregunta por el sentido que adquieren los géneros elegidos por la autora para llevar a cabo el ejercicio de memoria y el ejercicio testimonial. Se evidencia en el análisis el desplazamiento de los propósitos discursivos del formato árbol genealógico y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Desplazamientos y apropiaciones: la construcción del Yo en Volverse palestina, de Lina Meruane.Alejandra Ochoa Provoste - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):97-111.
    En el presente trabajo nos interesa indagar cómo se construye el yo del texto referencial Volverse Palestina, de la escritora chilena Lina Meruane, problematizando la relación entre migración y los temas de memoria e identidad. Nuestra propuesta de lectura se pregunta por el sentido que adquieren los géneros elegidos por la autora para llevar a cabo el ejercicio de memoria y el ejercicio testimonial. Se evidencia en el análisis el desplazamiento de los propósitos discursivos del formato árbol genealógico y del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Contra la mayoría: libertad, democracia y razón de Estado.Juan Miguel Piquer - 2009 - Palma: Ediciones La Lucerna.
    En su actuación, los estados poderosos traspasan frecuentemente los límites de la moral y del derecho, escudándose, confiésenlo o no, en alguna versión de la vieja máxima de que el fin justifica los medios. Los autores y promotores de las transgresiones recurren sistemáticamente a la legitimidad democrática de la que gozan para justificar sus acciones. Se presentan como meros defensores y ejecutores de la voluntad popular y alegan su obligación de mantener incólume el orden estatal y de preservar las condiciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  45
    La Eucaristía, encuentro vivo con El Señor.Andrés Torres Queiruga - 2008 - Horizonte 6 (12):21-40.
    Resumen Todos los sacramentos son celebraciones de la iglesia, de la comunidad de creyentes que acoge y se transforma ante la presencia salvadora de Dios. En este contexto, la eucaristía ocupa un lugar especial, preeminente y peculiar. Esta especificad no es ajena a la configuración simbólica en la que se organiza la eucaristía: una comida; ni al mandato de repetir el memorial. Por eso, aproximaciones a transformaciones mágicas, a explicaciones complejas y conceptuales, desvían y devalúan la comprensión y la experiencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  11
    El pasado presente del futuro. Exploraciones de las relaciones entre escuela e historia reciente.Jorge Rolland - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e110.
    El estudio de los trabajos escolares de la memoria viene renovándose desde hace años gracias a la comprensión de las especificidades de los sentidos propios elaborados por los sujetos. Este enfoque aspira a vincular los fundamentos teóricos de esos trabajos y su desempeño práctico, en aras de una caracterización más realista y de la contribución a la prevención (el popularmente conocido como nunca más). Para ahondar en esta línea, se propone aquí un análisis de cinco entrevistas en profundidad realizadas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Adeus, Geronimo.Daniel Afonso da Silva - 2016 - Dialogos 20 (2):193.
    “Geronimo” foi o codinome atribuído a Osama Bin Laden pelas forças especiais americanas. Muito antes dos ataques de 11 de setembro de 2001, “Geronimo” já vinha sendo procurado mundo afora. O após 11 de setembro, a procura foi apenas intensificada. Com a chegada de Barack Obama, foram implantadas diversas estratégias – como ampliação das forças especiais e utilização ostensiva de drones – para efetivamente neutralizar “Geronimo” e seus seguidores. Em 2 de maio de 2011 “Geronimo” foi, enfim, eliminado. Logo em (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    O elemento deontológico da moral agostiniana: um estudo do conceito de verdade.Matheus Jeske Vahl - 2020 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 1 (1):27-40.
    RESUMO: Na reflexão que desenvolve nos textos do primeiro decênio de sua obra Agostinho mantém um princípio teleológico forte, a saber, que o grande motivo que leva o homem a filosofar e buscar a compreensão da Verdade é o desejo de ser feliz, isto é, encontrar a Beatitude que ele identifica com a condição de estar plenamente em Deus, fim último a ser buscado pelo homem. Este fim só é atingido por quem compreende a Verdade com a reta razão e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    The electoral strategy of communalism.Sixtine Van Outryve - forthcoming - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi.
    Este artículo se centra en uno de los resultados de los movimientos asamblearios de 2010: la estrategia electoral de presentarse a las elecciones municipales para canalizar el poder del ayuntamiento hacia una asamblea popular que reúna a los vecinos de la ciudad. Aunque esta estrategia fue inicialmente desarrollada por el pensador estadounidense Murray Bookchin con el fin de crear una sociedad comunalista -es decir, una sociedad en la que el poder público sea ejercido por el pueblo reunido a nivel local-, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    La discriminación en tensión: razones para no discriminar.Mariela G. Puga - 2024 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 60:214-243.
    Las reglas de igualdad y no-discriminación se asientan en dos tipos de razones, categorialmente diferentes. Unas son razones de justicia correctiva o privada, otras, razones de justicia distributiva o pública. En muchos casos, ambos tipos de razones respaldan al mismo mandato normativo, en otros, tensionan las decisiones adjudicativas. De modo que razones categorialmente diferentes podrían respaldar respuestas jurisdiccionales opuestas ante los mismos hechos, dando un alcance distinto a la garantía de igualdad. Este trabajo muestra que las razones de distinto orden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Inteligencia Artificial en el Espacio Ultraterrestre: ¿Un nuevo desafío para la OTAN?Borja Montes Toscano - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El Espacio Ultraterrestre está cobrando más importancia que nunca no solamente como dominio operacional, sino también por sus vulnerabilidades intrínsecas. La OTAN no busca una confrontación directa en el Espacio Ultraterrestre, sino garantizar el acceso a las capacidades espaciales necesarias para que pueda seguir cumpliendo con el mandato encomendado por sus Estados Miembros. Para ello, tanto el fomento de la interoperabilidad como de la arquitectura jurídica de la Alianza serán fundamentales. La Inteligencia Artificial supone un desafío importante en el marco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    ¿Qué más cuenta Centroamérica? Relatos de Vanessa Núñez y Alberto Sánchez Argüello.Laura Fuentes Belgrave - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:115-119.
    En la actualidad, el festival literario Centroamérica Cuenta tiene en su haber seis ediciones realizadas desde 2013. Esta iniciativa internacional, coordinada por el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, año con año ha forjado un espacio de intercambio y reflexión para la narrativa centroamericana, proyectando las identidades, literaturas y realidades de la región a diversas zonas del orbe. Desde su inicio, el festival ha contado con la participación de más de 500 escritores del istmo, entre los cuales se encuentran la salvadoreña Vanessa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Saquen Tetas y Paren El Culo: Técnicas Corporales e Ideal Regulatorio de la Feminidad En Un Taller de Seducción Femenina.María Celeste Bianciotti & Mariela Chervin - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 16:122-146.
    La centralidad que tiene la dimensión erótica en nuestras sociedades occidentales se refleja, entre otros múltiples fenómenos, en amplios y diversos nichos de mercado tendientes a generar ganancias por medio de la oferta de cuerpos, bienes y servicios que promueven la maximización de las experiencias sensorio-sexuales y la optimización del cuerpo en términos estéticos y eróticos. La producción de subjetividades se juega en el marco de un mercado que ofrece experiencias que combinan diversión, esfuerzo y autopromoción bajo las lógicas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  51
    (1 other version)El castigo de la disidencia en las invenciones plúmbeas de Granada: Sacramonte versus Ignacio de las Casas.Manuel Barrios Aguilera - 2003 - Al-Qantara 24 (2):477-531.
    Sobre los pasajes concretos de la Historia authéntica, de Luis Francisco de Viana y Bustos y Joseph Juan de Laboraría, canónigos del Sacromonte de Granada, se evoca la condenación de la memoria que esta institución hace para la historia, del padre Ignacio de las Casas. Éste, jesuita granadino, morisco de nación, misionero con sus hermanos y trabajador social por donde pasó, campos en los que ganó merecido prestigio, se significó como acérrimo refutador de las invenciones de la Torre Turpiana y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  12
    (1 other version)¿Fue John Stuart Mill un auténtico demócrata?Bárbara Baldi - 2016 - Revista de Filosofía 72:91-108.
    Los conceptos de democracia y de gobierno representativo están inevitablemente conectados y vinculados entre ellos, y uno de los principios fundamentales de la democracia representativa es el principio de mayoría. Este articulo es una aproximación a la teoría de John Stuart Mill sobre el gobierno representativo en relación con el principio de mayoría y bajo su perspectiva elitista. Mill consideró el sistema representativo el modelo político más eficaz, aunque quiso subrayar los puntos críticos y los posibles desvíos negativos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Hacia una definición mínima de neoliberalismo.Facundo Guadagno Balmaceda - 2022 - Euphyía - Revista de Filosofía 15 (29).
    Uno de los vocablos más utilizados en las ciencias sociales es el de neoliberalismo. La mención de este concepto parece usarse indiscriminadamente en distintos ámbitos, sin referir a algo preciso o, más bien, soslayando un cúmulo de significados que tal palabra puede ofrecernos, cayendo en lugares comunes que lo señalan como algo peyorativo, sin siquiera enunciar sus propidades. En este trabajo, se pretende esbozar una definición mínima de esta noción que sea fructífera para su empleo en diversas disciplinas, intentando enriquecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Imágenes del hombre y técnicas jurídicas.Pietro Barcellona - 1990 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 30:27-52.
    Se analiza la presencia de los movimientos y de las nuevas identidades colectivas en la moderna sociedad de masas resultado de los procesos de democratización. Estos nuevos sujetos revelan la ruptura de los códigos y reglas de los modos de comunicación y ponen en duda el poder de la abstracción represiva. La pluralidad de sujetos muestra la pluralidad de razones. El "instinto de imitación" desencadena el miedo al diferente y el miedo a la muerte, como consecuencia del choque entre identidades. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    Deleuze, Strauss y una brecha en medio de Spinoza.Julián Ferreyra - 2010 - Isegoría 42:247-263.
    Proponemos confrontar el pensamiento de Gilles Deleuze y Leo Strauss a partir de las disímiles interpretaciones que estos dos influyentes filósofos del siglo XX han hecho de la ontología política de Spinoza. Ambos comparten una problemática común: cómo se relacionan la sustancia y los modos existentes. Pero donde Strauss realiza un llamado a la Revelación y el mandato de amar al prójimo para colmar la brecha y evitar que la sabiduría sea sinónimo de indiferencia ante el sufrimiento de la multitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Deconstrucción y filosofía de la ciencia. Práctica, contextualismo y crítica.Franco Frare - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):59-82.
    El presente artículo se propone evaluar los posibles aportes de la deconstrucción a la filosofía de la ciencia. Esta tarea aparece enfrentada con cierta visión de la deconstrucción como charlatanería, discurso vacío o escepticismo. Se lleva a cabo una revisión de las implicaciones filosóficas de la deconstrucción con el objetivo de elaborar una definición de la misma y elucidar la posición que ella tiene respecto del conocimiento científico. Dicha revisión revela que se la debe entender como una práctica contextualista y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  17
    Teoría de la Decisión Individual. Una Crítica a Partir de Los Aportes de la Epistemología Feminista.Verónica María Gómez - 2022 - Agora 41 (2).
    Después de exponer sintéticamente sus lineamientos generales y a partir de la problematización de un ejemplo modelo, este artículo se plantea como objetivo ensayar una crítica a la versión bayesiana de la teoría de la decisión individual y la noción de subjetividad aislada del contexto que adopta en el marco de su matriz individualista. Lo hace desde una perspectiva construida en base a diversos aportes de la epistemología feminista que convoca a analizar cómo las relaciones desiguales de poder y los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  54
    La verdad como aletheia, un trágico asunto en edipo Rey de sófocles.Iván Godoy Contreras - 2016 - Alpha (Osorno) 42:163-176.
    Para hacer justicia hay que saber la verdad. Existen al menos dos justicias, una humana, otra divina. Eventualmente la segunda precave los errores de la primera y enmienda lo obrado por la desmesura de los mortales, imponiendo su dominio, mandato y castigo. Este ensayo reflexiona respecto del tema de la verdad como aletheia, esto es, como desocultación y rememoración, en la obra Edipo rey de Sófocles. En este drama la justicia la impondrá Apolo y devendrá violenta, a causa de lamentables (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Arqueología, género y periodismo.Carlos Maciá-Barber - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    Los medios de comunicación incrementan la cobertura de hallazgos sobre el pasado. Impedir la discriminación por razón de sexo es mandato de los códigos deontológicos periodísticos. Desde la perspectiva de género, el estudio abordó la presencia de científicas como sujetos noticiables y fuentes expertas. Se analizaron mediante técnicas cuantitativas y cualitativas mensajes (n=59) en los dos principales diarios españoles de referencia (El País, El Mundo). Es preponderante la voz del profesional de la arqueología y prima la autoría de reporteros especializados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  29
    The Last Mile: The Ethical Challenges of Extreme Poverty and Vulnerability in the UN 2030 Agenda for Sustainable Development.Pedrajas Marta - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:79-96.
    Resumen Se analiza desde el punto de vista ético la acción internacional en desarrollo, a través del acuerdo de la Asamblea General de Naciones Unidas: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Los desafíos éticos de la nueva agenda son numerosos, pero hay un compromiso ético de primer orden: no dejar a nadie atrás. Para ejercitar esta acción, el PNUD y otros organismos como el Banco Mundial o UNICEF están trabajando con enfoques multidimensionales. Se trata de cubrir lo que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 92