16 found
Order:
Disambiguations
Martín Gelabert Ballester [13]Manuel Ballester [7]M. Gelabert Ballester [3]M. Ballester [1]
  1. ¿Axiomatizar la metafísica?: a propósito de "L'impossible métaphysique" de G. Kalinowski.Manuel Ballester - 1992 - Anuario Filosófico 25 (3):515-530.
    Kalinowski conceives metaphysics as a set of propositions which can be axiomatized. This paper exposes the typical rules of an axiomatic system comparing them with the metaphysical system developed by Kalinowski. These rules are linguistic rules, but also admission-rules and transformation-rules. They always refer to the metaphysical propositions (wich are first or second propositions, as it is usual in logical systems). This paper tries to evaluate Kalinowski's attempt.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Comentarios a la Carta Encíclica "Deus caritas est" de Benedicto XVI: creados desde y para el amor.Martín Gelabert Ballester - 2007 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 16:9-24.
  3. Coincidencia de tiempo abierto.Manuel Ballester - 2005 - In Manuel Ballester Hernandez, Ante un mundo roto: lecturas sobre la esperanza. Murcia: Universidad Católica San Antonio. pp. 15--38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. ¿Dios en las cosas o las cosas en Dios?Martín Gelabert Ballester - 2011 - Ciencia Tomista 138 (444):133-150.
    Cuando se leen los relatos que los grandes santos hacen de su experiencia de Dios, encontramos expresiones que rompen las reglas de la lógica lingüística, prueba de que hay experiencias que no son fáciles de describir y transmitir. San Agustín, en el contexto de una de las más célebres páginas de sus Confesiones, esa en la que exclama: “Tarde te amé, hermosura tan antigua y siempre nueva”, dice, por una parte, que Dios está “dentro” de él, para añadir a renglón (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Dios y el ser humano, una mutua iluminación.Martín Gelabert Ballester - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):487-508.
    Tomás de Aquino comienza su síntesis teológica definitiva preguntándose por la legitimidad y necesidad de la teología. Inmediatamente después se plantea la pregunta por sus contenidos: ¿de qué trata la ciencia teológica? Si la teología es la ciencia de la Revelación y su fundamento está en la revelación que Dios en Cristo hace de sí mismo, parece que su contenido tiene que ser Dios mismo. Un contenido que solo es cognoscible si Dios se da a conocer, porque el ser humano, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El fundamento de las normas morales según Georges Kalinowski.M. Ballester - 1994 - Sapientia 49 (193-94):307-326.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Escuchar la voz y el silencio de Dios.Martín Gelabert Ballester - 2008 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 19:383-398.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    FORMENT, EUDALDO, Lecciones de metafísica, Rialp, Madrid, 1992, 374 págs.Manuel Ballester - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):735-736.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Fe y credibilidad en los documentos del Vaticano II.Martín Gelabert Ballester - 2005 - Ciencia Tomista 132 (428):503-514.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  34
    L'unité interne du savoir chez Kalinowski.Manuel Ballester - 1994 - Journal of French and Francophone Philosophy 6 (3):50-68.
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La modernidad ante el frío espejo del humor.Manuel Ballester - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón, La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    La unidad interna del saber en G. Kalinowski.Manuel Ballester - 1994 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 8:131-144.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. ¡Qué me bese con el beso de su boca! La exégesis de San Bernardo al exordio del mejor Cantar.Martín Gelabert Ballester - 2005 - Ciencia Tomista 132 (427):209.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Transmisión de la fe y y experiencia humana.Martín Gelabert Ballester - 2005 - Critica 55 (921):61-64.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Una recepción teológica de la “Spe salvi”.Martín Gelabert Ballester - 2008 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 18:31-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Naturaleza en los comentarios de Averroes y Tomás de Aquino a Física, II 1 y Metafísica V, 4.Alfonso García Marqués & Manuel Ballester - 1999 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 18:71-84.