Results for 'Luis del'

973 found
Order:
  1. El tiempo propicio del crecimiento.Jose Luis del Barco Collazos - 2010 - Studia Poliana 12:129-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La seriedad de la ética.Jose Luis del Barco Collazos - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):387-396.
    Ethics is a serious matter as human actions are cybernetic. Actions are not lost nor do they leave the agent unaffected. Every single actions returns to the agent in the form of a fine chisel that carves him from inside. The interior quality brought about by our actions is called vice and virtue.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Influence of Video Speeds on Visual Behavior and Decision-Making of Amateur Assistant Referees Judging Offside Events.Vicente Luis Del Campo & Jesús Morenas Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Fundamentacion trascendental de los juicios estéticos en la Critica del juicio.José Luis Del Barco - 1988 - Thémata: Revista de Filosofía 5:33-49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El interés realista por el idealismo.Jose Luis del Barco Collazos - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):263-278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La seducción utilitaria.Jose Luis del Barco Collazos - 1994 - Anuario Filosófico 27 (1):89-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La utopía de lo supremo y el conocimiento metafísico de Dios.Jose Luis del Barco Collazos - 1988 - Anuario Filosófico 21 (2):119-134.
  8.  8
    Plat 'on'.José Luis del Barco Collazos - 1991 - Málaga: Ediciones Edinford.
  9.  16
    ROSS, D., Teoría de las Ideas de Platón, Ed. Cátedra, Madrid, 1986, 288 págs.JosÉ Luis Del Barco - 1987 - Anuario Filosófico 20 (1):250-252.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    La teoría de la asociación en Hume.José Luis del Barco Collazos - 1981 - Anuario Filosófico 14 (2):49-70.
  11.  14
    Evidencia y verdad en la epistemología de Hume.José Luis del Barco Collazos - 1982 - Anuario Filosófico 15 (2):175-184.
  12.  17
    La teoria de la impresion en Hume.José Luis del Barco Collazos - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):85-112.
  13.  20
    Sobre la teoría de la imaginación en la filosofía de Hume.José Luis del Barco Collazos - 1979 - Anuario Filosófico 12 (1):131-143.
  14.  18
    Idea y abstracción en Hume.José Luis Del Barco - 1992 - Anuario Filosófico:463-491.
    Hume propounds the aporetic principle of correspondence betwen impressions and ideas, in order to solve the problem of the genesis of the ideas. This principle, which lacks universal validity, reduces the idea to image and deprives it of universality. In this way is postulated a rigorous and universal nominalism, which converts the ideas into non referential unities the same as the Urimpressions (Husserl) and sets aside the possibility of metaphysics.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    La seriedad de la ética.José Luis del Barco - 1996 - Anuario Filosófico:387-395.
    Ethics is a serious matter as human actions are cybernetic. Actions are not lost nor do they leave the agent unaffected. Every single actions returns to the agent in the form of a fine chisel that carves him from inside. The interior quality brought about by our actions is called vice and virtue.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Presentación.José Luis del Barco - 1994 - Anuario Filosófico:9-13.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Idea y abstracción en Hume.Jose Luis del Barco Collazos - 1992 - Anuario Filosófico 25 (3):463-491.
    Hume propounds the aporetic principle of correspondence betwen impres-sions and ideas, in order to solve the problem of the genesis of the ideas. This principle, which lacks universal validity, reduces the idea to image and deprives it of universality. In this way is postulated a rigorous and uni-versal nominalism, which converts the ideas into non referential unities the same as the Urimpressions (Husserl) and sets aside the possibility of metaphysics.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    HUME, DAVID, Investigación sobre el conocimiento humano, trad. de Jaime de Salas Ortueta, Alianza Editorial, Madrid, 1980, 192 págs. [REVIEW]José Luis del Barco Collazos - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):294-297.
  19.  7
    Estudios en homenaje a Luis Farré.Luis Farré & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1985
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    GUISÁN, ESPERANZA, Los presupuestos de la falacia naturalista. Una revisión crítica, Universidad de Santiago de Compostela, 1981, 144 págs. [REVIEW]José Luis del Barco Collazos - 1982 - Anuario Filosófico 15 (1):289-294.
  21.  20
    La dimensión de lo público. Sociedad civil y Estado.Luis Eduardo Thayer Correa & Antonio Elizalde - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El último año un número significativo de países desarrollados y del tercer mundo iniciaron procesos de transformación social y política a partir de levantamientos, revoluciones y movimientos impulsados por una ciudadanía hasta ahora distanciada e incluso segregada de la esfera política. En algunos países el imperio del mercado, en otros la fuerza represiva de regímenes autoritarios, en los más privilegiados, un nihilismo extendido producto del bienestar material acumulado, venía desde hace añ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Arte y poder: aproximación a la estética de Nietzsche.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 2004 - Madrid: Editorial Trotta.
    A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Otro Jesús: Evangélios apócrifos y cultura actual.Luis Santamaría del Río - 2011 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 35 (71):5-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El renacimiento de los castigos avergonzantes.José Luis Pérez Triviño - 2001 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 15:193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  29
    La superación del Eurocentrismo. Enriquecimiento del saber sistémico y endógeno sobre nuestro contexto tropical.Orlando Fals Borda & Luis Eduardo Mora-Osejo - 2004 - Polis 7.
    El presente artículo –ampliación de una ponencia de los autores- recorre la actual polémica sobre los efectos del eurocentrismo en el desarrollo y simultáneo ensanchamiento de la brecha entre los países del norte y del sur, y la responsabilidad que tienen los científicos de ocuparse en el estudio y análisis de las causas lo que viene ocurriendo en las sociedades y territorios del sur. Se cuestiona la validez de considerar universal el conocimiento científico originado en Europa y con mayor razón (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    Mechanismic Approaches to Explanation in Ecology.Rafael González del Solar, Luis Marone & Javier Lopez de Casenave - 2019 - In Michael Robert Matthews (ed.), Mario Bunge: A Centenary Festschrift. Springer. pp. 555-573.
    The search for mechanisms has been a common practice in scientific research. However, since the empiricist critique of causality, and especially during the second third of the twentieth century, other non-mechanistic perspectives—especially deductivism—gained predominance. But the sustained effort of authors such as Michael Scriven, Mario Bunge and especially Wesley Salmon contributed to restoring the respectability of causality and mechanisms in philosophy of science. Some members of the causal family, usually lumped under the name of “new mechanistic philosophy”, emphasize the description (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  8
    Otra vez y con renovado vigor: Derecho Natural.Luis Recaséns-Siches - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:41-70.
    El autor recorre las principales aportaciones del derecho natural que surgen a lo largo del siglo veinte, explicando los contextos teóricos que les dan sentido. Este artículo ofrece una considerable bibliografía, con nombres de autores enmarcados en su corriente correspondiente. En este sentido, resultan especialmente detalladas las referencias de corrientes y autores iusnaturalistas del periodo que media entre los años cuarenta y los años sesenta del siglo XX. Las corrientes destacadas de ese periodo (en sus vertientes iusnaturalistas) son la neo-escolástica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Constitución Sin Patria: Universalidad, Ciudadanía y Nacionalidad.José Luis Serrano - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:285-298.
    La tesis central de este estudio puede resumirse así: el estado-nación, como forma histórica del estado, adolece de falta de adecuación con el modelo de estado democrático y de derecho, tal como fue formulado por la tradición liberal-republicana. Para mostrar esta falta de adecuación, el estudio expone primero los axiomas del paradigma republicano. Se definen después los conceptos de universalidad, ciudadanía y nacionalidad. Y se describen, por fin, las operaciones ideológicas modernas que han unificado los conceptos de pueblo y nación, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Subjetividad y tiempo en S. Kierkegaard y E. Levinas: una aproximación comparativa.Ricardo de Luis Carballada - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (158):49-66.
    Sören Kierkegaard y Emmanuel Levinas son dos pensadores alejados en el tiempo y su pensamiento se desarrolla en contextos filosóficos diferentes. A pesar de esta primera divergencia, ambos pensadores coinciden en su defensa de la subjetividad. En la obra de Levinas se puede encontrar algún trabajo dedicado a valorar el significado y el alcance de la obra del pensador danés. En esos trabajos, Levinas se muestra crítico en relación con la defensa de la subjetividad de Kierkegaard y en relación a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  62
    Ambivalencias de las categorías en el sistema de Aristóteles.José Luis Fernández Trespalacios - 1966 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:109-118.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  37
    Condicionales y no monotonía.Luis Fariñas del Cerro & Antonio Frias Delgado - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):27-36.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  25
    Experience of oncology residents with death: a qualitative study in Mexico.Asunción Álvarez-del-Río, Edwin Ortega-García, Luis Oñate-Ocaña & Ingrid Vargas-Huicochea - 2019 - BMC Medical Ethics 20 (1):1-13.
    Background Physicians play a fundamental role in the care of patients at the end of life that includes knowing how to accompany patients, alleviate their suffering and inform them about their situation. However, in reality, doctors are part of this society that is reticent to face death and lack the proper education to manage it in their clinical practice. The objective of this study was to explore the residents’ concepts of death and related aspects, their reactions and actions in situations (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    Propuesta para el uso Del juego de roles en la institucion preescolar.Yulia Solovieva, Luz del Carmen Tejeda, Emelia García & Luis Rojas - 2015 - Educação E Filosofia 29 (57):153-174.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    El tiempo propicio del crecimiento.José Luis Del Barco - 2010 - Studia Poliana 12:139-145.
    Desde un análisis del Curso de teoría del conocimiento en este trabajo se afronta la peculiaridad del tiempo humano, especialmente del tiempo de la esencia humana, y se glosa la importancia de la virtud.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Razonamiento no monótono: un breve panorama.Luis Fariñas del Cerro & Antonio Frías Delgado - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (2):7-26.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  50
    Eduardo Nicol: su singularidad en el marco de la filosofía hispano-mexicana.José Luis Abellán - 2008 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 25:557-568.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Epílogo: Una reflexión retrospectiva : testimonio de una época.José Luis Abellán - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Crisis social e institucional : entre cuerpos, significaciones y sociedades fragmentadas.Luis Pérez Álvarez - 2015 - In Luis Pérez Álvarez, Anzaldúa Arce & Raúl Enrique (eds.), Creaciones del imaginario social: el deseo, la ley y la ética. México, D.F.: Juan Pablos Editor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  62
    Currents of Complexity: Convergences and Divergences.Jorge Luis Montealegre Torres - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:359-385.
    Resumen Debido a la polisemia que la complejidad exhibe, se pretenden exponer las distintas posturas, definiciones, descripciones y debates acerca de esta, a la luz de lo descrito por Carlos Maldonado, Edgar Morin, Ilya Progogine, Murray Gell-Mann, Leonardo Rodríguez y Julio Aguirre, quienes comportan un principio dialógico y translúcido, que integraría la lógica clásica teniendo en cuenta sus límites de facto y de jure, que además llevaría en sí el principio de la Unitas Multiplex, que escapa a la unidad abstracta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  44
    Sobre la libertad de John Stuart Mill y la disputa sobre el canon liberal (con unas breves consideraciones sobre la educación obligatoria).José Luis Tasset - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 16 (2):30-58.
    La primera etapa de este trabajo, parte de la idea del Canon Occidental de Harold Bloom, pero trasladándola al ámbito de la explicación de la conformación y desarrollo de lo que podríamos denominar el Canon liberal, y sostiene que ese canon se cierra con On Liberty; pero, como un pensamiento canónico constituye siempre una realidad dinámica, compleja y en tensión interna permanente, las lecturas e interpretaciones de On Liberty, sobre todo las realizadas en nuestro país desde coordenadas que interpretan a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Inteligencia artificial sostenible y quíntuple hélice: una respuesta ética en el ámbito de la innovación.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):408-429.
    En la era del Antropoceno y en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial, la inteligencia artificial representa un elemento que profundiza los problemas relacionados con la degradación ambiental. En este sentido, figuras destacadas como Aimee van Wynsberghe y Mark Coeckelbergh han comenzado a plantear el concepto de inteligencia artificial sostenible (IAS). Sin embargo, es importante conectar esta propuesta conceptual con un modelo de innovación que permita su realización en aras de la sostenibilidad. La quíntuple hélice constituye una oportunidad para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Modal tableaux for reasoning about diagrams.Luis Fariñas del Cerro & Olivier Gasquet - 2006 - Poznan Studies in the Philosophy of the Sciences and the Humanities 91 (1):169-184.
    This paper, we propose a modal logic satisfying minimal requirements for reasoning about diagrams via collection of sets and relations between them, following Harel's proposal. We first give an axiomatics of such a theory and then provide its Kripke semantics. Then we extend previous works of ours in order to obtain a decision procedure based on tableaux for this logic. Beside soundness and completeness of our tableaux, we manage to define a strategy of rule application ensuring termination by extending the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  14
    De la crisis financiera al estancamiento económico. Una nota sobre The Endless Crisis, de John Bellamy Foster y Robert W. McChesney.Luis F. López Espinosa - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (1).
    En esta nota, estudiaremos el último libro de Foster y McChesney. Primero, consideraremos la tesis principal del grupo de la Monthly Review: el estancamiento crónico en el capitalismo monopolista. En segundo lugar, examinaremos el concepto de capitalismo monopolistafinanciero de Foster. Para terminar, veremos si el argumento sobre la crisis interminable es acertado, o esta crisis puede conducir a nuevas instituciones dentro del sistema, asegurando la acumulación de capital.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    Modelo de optimización de cobertura y calidad.Luis Razeto - 2006 - Polis 15.
    Este Modelo de Optimización Social de Cobertura y Calidad propone una respuesta nueva a la antigua cuestión de política económica y social, de identificar la mejor combinación (o tamaño) en que operen los sectores Mercado y Estado, en términos de maximizar la cobertura y optimizar la calidad de las prestaciones que ambos sectores ofrecen a la población para satisfacer sus necesidades de educación, salud, vivienda, etc. Más que analizar las ventajas y desventajas de cada sector, se busca la mejor combinación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    CARDONA, C, Metafísica del bien y del mal, EUNSA, Pamplona, 1987, 232 págs.José Luis Del Barco Collazos - 1989 - Anuario Filosófico 22 (1):176-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Mito de Cristo y erasmismo.José Luis Villacañas - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El giro lingüístico y el problema de la intersubjetividad.José Luis López de Lizaga - 2011 - Laguna 29:25-42.
    Este artículo intenta mostrar las ventajas teóricas del paradigma de la ?losofía del lenguaje Este artículo intenta mostrar las ventajas teóricas del paradigma de la ?losofía del lenguaje sobre el paradigma de la ?losofía de la conciencia en relación con el problema clásico de la intersubjetividad. Se analiza en primer lugar la teoría de la intersubjetividad expuesta por Husserl en las Meditaciones cartesianas, a continuación se exponen las críticas fenomenológicas Este artículo intenta mostrar las ventajas teóricas del paradigma de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Pensamiento inclusivo: aproximaciones críticas.José Luis Barrios Lara - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (157):6-14.
    ¿Qué pasa con las formas de pensar los terceros, los otros, sin tener que apelar al reconocimiento, la diferencia y la identidad como lógica fundamental del pensamiento inclusivo? Desde luego, como todo orden formal o lógico, problematizar de esta manera el tercero excluido —en el contexto de este comentario preliminar a los artículos que conforman el presente dossier— desea proponer una cierta perspectiva de análisis en torno al pensamiento y el discurso inclusivo. Busca sustraerse a la lógica de la representación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  16
    Contenidos-de-juicio en tanto «irrealia». La tensión entre inmanencia y trascendencia en la obra de Anton Marty.Mario González-Porta & Luis Niel - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Sobre la base de la relación con los conceptos de existencia y realidad, el artículo analiza la teoría de los contenidosde- juicio de Anton Marty en tanto irrealia y truth-makers. Partiendo de su debate con el ‘psicologismo’ y el ‘a-psicologismo’, mostramos la originalidad y la tensión de su posición, que intenta de articular el contenido- de-juicio con la inmanencia del acto intencional y la trascendencia de la objetividad, a partir de los conceptos de co-percepción e intencionalidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  38
    Cinco décadas de transformaciones en La Araucanía Rural.Luis Henríquez Jaramillo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    La Araucanía tiene una población rural que alcanza al 31% del total, lo que la convierte en una de las regiones con mayor ruralidad del país. Así mismo, La Araucanía es el referente histórico y territorial del pueblo mapuche, cuya población alcanza al 23,4% del total regional, de la cual el 70% son habitantes rurales. La Araucanía en las últimas cinco décadas ha experimentado profundas transformaciones derivadas de la aplicación de diversos modelos político-económicos y sus respectivas políticas públicas, que han (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973