Results for 'Luis Cardoza y Aragón'

982 found
Order:
  1. Envoltorio y pedernal: Octavio Paz y Luis Cardoza y Aragón sacando chispas. O de las intuiciones ch’ixi sobre la identidad en El Laberinto de la soledad y Guatemala las líneas de su mano.Julio Urízar - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (35).
    Este trabajo compara las metáforas asociadas con la identidad y la subjetividad mestiza en dos ensayos de la literatura latinoamericana: El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz y Guatemala, las líneas de su mano (1955) de Luis Cardoza y Aragón. Las nociones de identidad y subjetividad se leen como procesos envolventes y chispeantes, donde el malestar y la contradicción son inherentes al proceso afirmativo de las experiencias mexicana y guatemalteca. Se concluye que los textos expresan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Las relaciones entre Política y Religión en el platonismo farabiano.Luis Xavier López Farjeat & María Fernández Aragón - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 24 (1):161-184.
    The authors present some remarks on Al- Farabi's reception and understanding of Platonic Dialogues, especially according to "The Philosophy of Plato". In this treatise, Al- Farabi intends to show how politics were meant to be the leitmotiv of Plato's writings. He also discusses the argumentative and cognitive relations that exist between Political Science, Philosophy and Religion. As the statesman is engaged in pedagogical functions, he is urged to have some discursive abilities —besides the speculative knowledge of the first principles— for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  27
    La dimensión política de la deconstrucción.Luis Aragón González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 54:45-59.
    En las páginas que siguen, vamos a realizar una lectura política del pensamiento de Derrida, dirigiendo nuestra atención, primero, a la deconstrucción de la escritura para centrarnos en el significado político de la différance , segundo, a la institución filosófica como vehículo de elaboración y transmisión del saber y, tercero, a lo que el pensador francés ha reunido bajo el rótulo figuras de lo imposible , con especial atención a la hospitalidad, la responsabilidad y la justicia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  17
    De te narratur fabula: la metalidad militar del neoliberalismo y las posibilidades imaginales del Golpe leídas desde México.Dante Ariel Aragón Moreno - 2023 - Aisthesis 74:108-128.
    En el presente artículo se piensa la relación entre el golpe, los problemas de la re-presentación y la militarización neoliberal a través de varias imágenes, entre las que la del tanque de guerra será primordial para reflexionar acerca del origen violento del nuevo régimen económico y vital que se desplegó con el golpe. Lo anterior se enmarca desde el imaginario político de México en los años setenta, particularmente a través del régimen del presidente Luis Echeverría y su singular relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Convivencia religiosa y periculum fidei. Contribución de la escolástica salmantina a un debate global.José Luis Egío García - 2025 - SCIO Revista de Filosofía 27:25-43.
    El presente artículo presenta la intensa y compleja reflexión que la convivencia entre cristianos y diversos tipos de ‘infieles’, judíos y musulmanes en la España tardomevial, a los que se añadirán paganos, herejes, apóstatas y ateos en la Primera Modernidad, suscitó en algunos de los principales escolásticos salmantinos. Tras una breve mirada a obras tardo-medievales como la Summa theologiae de Tomás de Aquino, un punto de referencia inexcusable para la tradición escolástica hispánica, o el Capistrum iudaeroum de Raimundo Martí, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.Ramiro de Miranda Y. Aragón - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:67-99.
    El currículo de Geografía e Historia en Secundaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sobre las penas de apóstatas e idólatras: enseñanza de los salmantinos del siglo XVI: Luis de León y Pedro de Aragón.Ignacio Jericó Bermejo - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121):143-195.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. En el siglo XVII, además de la obra de Luis de Tejeda, cabe recordar a Cristóbal Gómez (1610-1680) cuya obra Los conceptos predicables se ha perdido; a Cristóbal Grijalba, a Antonio Gutiérrez, al paraguayo Ignacio de Frías, a Lauro Núñez, a Agustín de Aragón y los tres volúmenes del Cursus Philosophicus de Francisco Burgés (f 1725). [REVIEW]Rudimento Juris Naturae et Gentium - 1980 - Humanitas 21:109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
  10. Conferencias del doctor Luis Legaz y Lacambra.Luis Legaz Y. Lacambra - 1952 - Eva Peron: [Moreno].
    I. El destino del normativismo en la ciencia jurídica contemporanea.--II. El fundamento de la seguridad social.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  37
    Kant y Apel: el problema de la fundamentación trascendental de la moral.José Luis López Y. López de Lizaga - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):59-81.
    Este artículo compara los argumentos de Kant contra la deducción trascendental de la ley moral con el intento de fundamentación pragmático-trascendental de la moral propuesto por Apel. A pesar de mejorar los argumentos trascendentales kantianos, las tesis de Apel sobre la fundamentación trascendental de la moral parecen incurrir en una confusión entre la constricción de las leyes lógicas y la obligatoriedad de las normas morales, y en última instancia parecen borrar la diferencia kantiana entre razón teórica y razón práctica.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Teoría general del Estado.Hans Kelsen, José Luis Monereo Pérez & Luis Legaz Y. Lacambra - 2002
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  40
    Estudios generales en el currículo universitario. Un análisis de su pertinencia.Luis Chayña Aguilar, Delcy Gladys Álvaro Fernández, Jesús Manuel Cruz Cervantes & Percy Rogelio Carrasco Reyes - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):343-354.
    Se presenta un estudio cuyo propósito es analizar la pertenencia, tendencia y desafíos de los estudios generales en currículos de programas académicos de Universidades peruanas. El estudio, realizado según el diseño fenomenológico, estuvo conformada por docentes universitarios conocedores del currículo elegidos hasta lograr la saturación. Se aplicó un cuestionario de preguntas abiertas enfocado en la apreciación de los informantes en el objeto de la investigación y como resultados se encontró que los estudios generales contribuyen: al desarrollo de habilidades blandas en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    El sentido de la existencia: posmodernidad y nihilismo.Gianni Vattimo & Luis Garagalza (eds.) - 2007 - Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.
    La presente obra sobre El sentido de la existencia gira en torno a la figura y obra del filósofo Gianni Vattimo, el fundador de la posmodernidad filosófica y el maestro del «pensamiento débil» frente al pensamiento dogmático, violento o fundamentalista. Especial relevancia obtiene aquí el Encuentro sobre Posmodernidad y nihilismo entre Gianni Vattimo, su discípulo Santiago Zabala y Andrés Ortiz-Osés. Este último somete a debate su interpretación del ser-sentido como un daimon ambivalente, el cual presidiría simbólicamente nuestro mundo. G. Vattimo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Estudios de filosofía del derecho y ciencia jurídica: en memoria y homenaje al catedrático don Luis Legaz y Lacambra (1906-1980).Luis Legaz Y. Lacambra, José Iturmendi Morales & Jesús Lima Torrado (eds.) - 1983 - Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Compendio de lógica, argumentación y retórica.Luis Vega Reñón & Paula Olmos Gómez (eds.) - 2012 - [Madrid]: Editorial Trotta.
    Fruto de una convergencia de motivos e intereses procedentes de diversas disciplinas, los estudios sobre la argumentación han adquirido sus propias señas de identidad como conocimiento, análisis y evaluación del discurso argumentativo a través de sus dimensiones o proyecciones lógica, dialéctica, retórica y socio-institucional. La presente obra trata de reunir, precisar y articular las nociones básicas y los conceptos determinantes de los desarrollos que hoy tienen lugar en ese campo. Este Compendio de lógica, argumentación y retórica se ofrece como una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  17. Historia de los conceptos y responsabilidad política: un ensayo de contextualización.José Luis Villacañas Berlanga - 1998 - Res Publica. Murcia 1:141-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Comunicación, Conflicto y Negociación.Luis Rodolfo Rojas Vera & Elizabeth Arapé Copello - 2001 - Telos (Venezuela) 3 (3):365-373.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Cosa en sí después de kant.Luis Eduardo Hoyos - 2001 - Ideas Y Valores:43-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  60
    Beruf, Dasein y Ethik Un análisis de los textos de la polémica sobre La ética protestante y el espíritu del capitalismo de Max Weber.José Luis Villacañas Berlanga - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 43:145-162.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Entre" los justamente vencidos y los injustamente vencedores".José Luis Cañas - 2009 - In José Luis Cañas & Juan Manuel Burgos (eds.), El vuelo del Alción: El pensamiento de Julián Marías. Madrid: Páginas de Espuma.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Interrogantes sobre el continuo y el infinito matemático.Luis Creus Vidal - 1951 - Barcelona,: Ediciones Ariel.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Cuando Dios se oculta y calla, habla el creyente: El grito de Yósel Ràkover. Apuntes para una teodicea cristiana.Ricardo de Luis Carballada - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):569-586.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las bases filos6fico-juridicas y politicas del pensamiento comunero en la Ley Perpetua.Jesús Luis Castillo Vegas - 1986 - Ciencia Tomista 113:343-371.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Negociación sin justicia.Luis Hoyos - 2006 - Ideas Y Valores 55 (130):39-51.
    El artículo propone una reflexión filosófica inspirada en la actual situación de fragilidad institucional colombiana. Se arguye en él: (1) Que hay un elemento pragmático y uno normativo en la idea de que las instituciones políticas y sociales establecen y aseguran la vida humana y la hacen duradera...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ariadna's thread in the labyrinth of nerve action or Santiago Ramón Y cajal's law of dynamic polarization.José Luis González Recio - 2007 - Ludus Vitalis 15 (27):17-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  6
    El orden jurídico multinivel entre los paradigmas de libertad y seguridad.Jiménez Ruiz & Juan Luis - 2014 - Madrid: Congreso de los Diputados, Departamento de Publicaciones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Crisis social e institucional : entre cuerpos, significaciones y sociedades fragmentadas.Luis Pérez Álvarez - 2015 - In Luis Pérez Álvarez, Anzaldúa Arce & Raúl Enrique (eds.), Creaciones del imaginario social: el deseo, la ley y la ética. México, D.F.: Juan Pablos Editor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Mancha, desfiguración y orgía.Luis Fernando Cardona Suárez - 1996 - Universitas Philosophica 27:87-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La música y su influencia en el destino humano.Luis Casas Romero - 1940 - La Habana: Molina y compañía. Edited by Eduardo Sánchez de Fuentes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Apuntes sobre la relacion historica entre etica, lenguaje Y derecho.José Luis Barrios Lara - 1994 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. El Sínodo de los Obispos sobre los obispos (2001) y presencia de la Iglesia en el mundo rural.José Luis Larrabe - 2002 - Revista Agustiniana 43 (130):173-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Sobre diferencia hermenéutica y lenguaje.Luis Noussan-Lettry - 1973 - Cuadernos de Filosofía 13 (19):11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La furia del Dios (lo divino, lo demoníaco y el mal como fantasmagoría).José Luis Cardero López - 2005 - A Parte Rei 38:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    La expresión filosófica de Walter Benjamin y María Zambrano: entre poetas y profetas de un pretérito olvidado.Luis Eduardo Hernández-Gutiérrez - forthcoming - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia).
    El objetivo del presente trabajo es mostrar que las conexiones cognoscitivas y ontológicas entre Benjamin y Zambrano, más que simples similitudes y diferencias, se fundamentan en el ejercicio mismo de su acción expresiva. Junto a la imagen que brinca en la escritura, ambos pensadores citan viejas formas poéticas, permitiéndoles actualizar figuraciones filosóficas, políticas y teológicas para configurar una experiencia del pensar en obra.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  19
    Dossier La filosofía de las matemáticas de Kant. Perspectivas actuales y clásicas. Introducción.Javier Fuentes & Luis Placencia - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:44-48.
    Dossier La filosofía de las matemáticas de Kant. Perspectivas actuales y clásicas. Introducción.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  41
    Sobre el principio de la injusticia: la exclusión.Luis Villoro - 2000 - Isegoría 22:103-142.
    Muchas teorías contemporáneas han intentado fundamentar una teoría de la justicia en alguna forma de consenso, sea fáctico o hipotético. Pero esa vía presenta muchas dificultades teóricas que la vuelven difícilmente aceptable. Un consenso posible podría fundarse en una voluntad ética desprendida de actitudes excluyentes y no a la inversa. Cabe pues explorar una alternativa: dar razón de la idea de justicia por la voluntad de disrupcion de una situación percibida como injusta. Eso es lo que ha acontecido históricamente y, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  38.  65
    La configuración de un horizonte contrahegemónico en la región andina.Luis Tapia Mealla - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (53):119-125.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  43
    La fenomenología hegeliana como proyecto crítico: crítica y metacrítica en el pensamiento hegeliano.José Luis Arce Carrascoso - 2002 - Convivium: revista de filosofía 15:37-61.
  40. La imaginación como condición de posibilidad de las ciencias.H. Luis Flores - 2016 - Revista de filosofía (Chile) 58:43-51.
    Mi propuesta versa sobre ciertas condiciones de posibilidad cognitivas y antropológicas que tratan de las ciencias naturales. En este sentido, la imaginación desempeña un papel fundamental en el origen de las ciencias. Sin embargo, el debate filosófico acerca de este tópico es insuficiente. Defino "imaginación científica" como una ensoñación sofisticada, controlada por la razón y la experiencia (o los experimentos), cuyo papel es producir nuevos objetos científicos. Hay tres tipos de imaginación científica: vaga, operacional y exacta. La primera concierne las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    El hombre que jamás se equivocaba: ensayos sobre ciencia, literatura y sociedad.Plata Rosas & Luis Javier - 2021 - Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  77
    José Luis Abellán y la «especificidad» de la Filosofía Española (Traducción de Elena Pliousnina).L. E. Jakovleva - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (13):305.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    De las relaciones entre la medicina y el derecho.Luis Concheiro Carro - 2010 - [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Códigos de buen gobierno: un análisis comparativo. Especial incidencia en el caso español.Luis Ferruz Agudo, Isabel Marco Sanjuán & Isabel Acero Fraile - 2010 - Aposta 46:1.
    El presente trabajo recoge un análisis comparativo realizado entre diversos códigos y recomendaciones de buen gobierno tanto a nivel nacional como internacional. Durante el estudio, se ha revisado una amplia muestra de códigos de gobierno corporativo, prestando especial atención a los aspectos incluidos en los mismos relativos a la composición de los consejos de administración, la voluntariedad versus obligatoriedad de las recomendaciones, el tratamiento otorgado a las figuras de Presidente y CEO, etc., identificando las principales diferencias y similitudes entre ellos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Individuar, nos individuar e individuar em nós: a transindividualidade do conhecer.Luis Eduardo Ponciano Aragon - 2014 - Filosofia E Educação 6 (3):187-208.
    Propomos uma leitura da obra do filósofo Gilbert Simondon, com ênfase no conceito de transindividual. A partir deste percurso são discriminados elementos da ética e do processo do conhecimento no pensamento do autor.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Acercamiento a una lectura comprehensiva de la filosofía del arte de Schelling.Luis Oquendo - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 67 (1):42-69.
    El propósito de este artículo es exponer: 1) una lectura comprehensiva y 2) crítica de la Filosofía del Arte de Schelling a partir de su mismo texto y, de la Filosofía de la Naturaleza donde el autor expone lo que él considera qué es la filosofía. Esta lectura estará enmarcada en el escenario del idealismo alemán.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Reseña del libro: Combatientes de Perón, herederos de Cristo. Peronismo, religión secular y organizaciones de cuadros (1), de Humberto Cucchetti.Juan Luis Besoky & La Plata Argentina - 2012 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Fichte: la acusación de solipsismo y el preludio del paradigma intersubjetivo.José Luis Arce Carrascoso - 2005 - Convivium: revista de filosofía 18:109-157.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El consumo compulsivo "de todo" y el abuso de drogas.José Luis Segovia Bernabé - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):16-21.
    Es ya un tópico señalar que en todos los tiempos y en todas las culturas han existido drogas y que han ejercido un papel significativo. Así, han tenido funciones lúdicas, integradoras, explotadoras, medicinales, incluso religiosas. Esta constatación no debería deslizarnos a la falacia historicista en la que, a nuestro juicio, caen algunos estudiosos de la cuestión: como siempre �ha sido así�, no merece reproche ético alguno y, por tanto, puede y �debe ser� así. O a un simplón planteamiento individualista, ultraliberal (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. (1 other version)Comentario antropo-teolôgico Del mensaje Del Papa benedicto XVI con ocasiôn Del VIII centenario de la conversión Y consagraciôn de santa Clara.José Luis Parada Navas - 2012 - Verdad y Vida 70 (260):181-200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 982