Results for 'José Miguel Pero-Sanz Elorz'

971 found
Order:
  1. El conocimiento por connaturalidad.Pero-Sanz Elorz & José Miguel[From Old Catalog] - 1964 - Pamplona,: Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ethical challenges during the COVID-19 pandemic: Perspectives of nursing students.Domingo Palacios-Ceña, Juan Francisco Velarde-García, Marta Mas Espejo, Raquel González-Hervías, Beatriz Álvarez-Embarba, Marta Rodríguez-García, Oscar Oliva-Fernández, Pilar González-Sanz, Paloma Moro-López-Menchero, César Fernández-de-las-Peñas & Jose Miguel Cachón-Pérez - 2022 - Nursing Ethics 29 (2):264-279.
    Background: The first wave of the COVID-19 pandemic caused a shortage of qualified nurses in Spain. As a result, the government authorized the hiring of senior students. Objectives: To explore the ethical dilemmas and ethical conflicts experienced by final-year nursing students who worked during the first outbreak of the COVID-19 pandemic in Spain. Research design: A qualitative exploratory study was conducted using purposive sampling. Semi-structured interviews were carried out using a question guide. Interviews took place via a private video chat (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  3.  27
    Nuevas tendencias en publicidad: las comunidades de marca.José Miguel Marinas Herreras - 2008 - Critica 58 (955):42-45.
    Uno puede pagar individualmente, pero uno siempre consume en una red de influencias, de partencias, a la que llamamos, por sintetizar, un "grupo de referencia". Esta red en la que estamos es el campo en el que se elaboran nuestras afinidades, gustos, criterios estéticos y aun éticos o políticos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Categorías tradicionales y prágmatica: καί estructural.José Miguel Jiménez Delgado - 2016 - Synthesis 23.
    El objetivo de este trabajo es analizar los ejemplos que se dan en las obras tradicionales del denominado καί estructural con el fin de determinar sus características desde una perspectiva más actual. Este es uno de los tipos de καί adverbial que se distinguen, pero, como veremos, se trata de una categoría compleja en la que, sobre la base de su aparición en una oración subordinada, se han mezclado al menos tres usos más o menos habituales de καί adverbial: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Historia de la filosofía de la lógica, de María José Frápolli Sanz (coord.).Miguel Angel Pérez Jiménez - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):199-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    La afirmación del “Yo” en la locura del Quijote de Unamuno: una mirada desde ortodoxia de Chesterton.Federico José García Larrain - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):119-126.
    Miguel de Unamuno celebra la locura del Quijote como una afirmación del “yo” en su Vida de don Quijote y Sancho. Para G.K. Chesterton la afirmación radical del “yo” es el elemento fundamental de la locura, pero no algo para ser celebrado. Para Chesterton la locura del Quijote no está tanto en la afirmación de su propio “yo” sino en la afirmación de una realidad olvidada, invisible para quienes se han acostumbrado a vivir en un mundo que ha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  57
    Dos interpretaciones recientes de la Isagoge de Porfirio.Juan José García Norro - 2001 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 18:126-150.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  32
    Los tres sentidos del término "infalsabilidad" : las ambigüedades del racionalismo crítico.Juan José García Norro - 2001 - Revista de Filosofía (Madrid) 25 (2):161-185.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  77
    Lo obligatorio, lo meritorio y otras nociones deónticas en la ética formal de Kant.Juan José García Norro - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:127-138.
    Tras caracterizar brevemente el formalismo ético que constituye el núcleo de la ética de Kant y recordar la convicción kantiana de que el imperativo categórico no es sino la aclaración del principio moral que la razón vulgar prefilosófica posee, se intenta mostrar como algunas tesis que se siguen del sistema moral de Kant entran en contradicción con certezas de ese saber moral vulgar. Estas tesis son cuatro: la no existencia de voliciones indiferentes, la carencia de auténticos preceptos positivos que expresen (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  29
    Una extraña defensa del realismo moral. [REVIEW]Juan José García Norro - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 26:227-232.
    Popper acepta que es imposible realizar una falsación práctica definitiva, pero cree que esto no afecta a la posibilidad de una falsación en sentido lógico y, por tanto, no pone en cuestión el criterio de demarcación. Frente a esta convicción aquí se propone que la imposibilidad de efectuar una falsación definitiva modifica necesariamente la noción de demarcación de Popper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Pascha = Passio en el "Tractatus IX" de Gregorio de Elvira. Rasgos de una Cristología pascual en la Iglesia bética del siglo IV.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 3 (6):7-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  10
    Pascha passio - Pascha transitus. En torno a la cristología pascual en la Iglesia hispánica.José Miguel Núñez Moreno - 2024 - Isidorianum 5 (10):125-164.
    Las distintas tradiciones sobre la celebración de la Pascua en las primeras comunidades cristianas se fundamentan en las diferentes escuelas teológicas de la Iglesia Primitiva y se concretan principalmente en dos formas diferentes, aquí identificadas como Pascha = Passio y Pascha = Transitus zoith sus propias y diferentes implicaciones cristológicas características. A partir del estudio pormenorizado de fuentes hispánicas de los siglos IV al VI, patrísticas, conciliares y litúrgicas, el autor localiza un filón en la tradición de las iglesias de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Sujeto, subdito, sugeto. The body of the subject: Montaigne and St Teresa.José Miguel Mariñas - 2006 - Radical Philosophy 138:38-39.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  25
    Sobre a recepção de O Antigo Regime e a Revolução pela historiografia da Revolução Francesa: da publicação da obra ao contexto do Bicentenário de 1789.José Miguel Nanni Soares - 2019 - Araucaria 21 (42):319-349.
    O presente artigo pretende oferecer uma visão geral -embora sumária- da recepção de O Antigo Regime e a Revolução pela historiografia da Revolução Francesa, desde sua publicação até o contexto da celebração do Bicentenário de 1789. Procurou-se demonstrar como, a despeito de relevantes opiniões elogiosas e favoráveis da parte de eminentes historiadores e críticos literários, a célebre obra tocquevilliana enfrentou sérios desafios editoriais e ideológicos entre o momento de sua publicação, em junho de 1856, e o primeiro centenário de sua (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Condiciones de posibilidad de las atribuciones mentales en la díada humano-inteligencia artificial.José Miguel Biscaia Fernández - 2024 - Claridades. Revista de Filosofía 16 (2):191-213.
    En este ensayo se discute sobre los límites de la atribución mental entre humanos y máquinas inteligentes. Partiendo de los presupuestos ontológicos del funcionalismo y del transhumanismo tecnológico de que una inteligencia artificial fuerte (IA-fuerte) con estados mentales podría ser realizable, analizo las condiciones de posibilidad de atribución mental en perspectiva psicológica de primera, segunda y tercera persona entre ambos agentes. Concluyo que, pese al enorme debate conceptual y las considerables dificultades técnicas de esta empresa, de existir un IA-fuerte con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Laboratorio de medios y participación ciudadana en la educación social.José Miguel Gutiérrez Pequeño - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-8.
    Los laboratorios de medios sociales, como espacios de experimentación, se han convertido en uno de los principales mecanismos de innovación en nuestros días. En este marco, los media lab surgen como un tipo de laboratorios centrados en la experimentación con tecnologías y medios de comunicación y evolucionan, con el desarrollo de la sociedad digital, hacia laboratorios de mediación ciudadana e innovación social.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La iluminación recíproca del matrimonio y el celibato por el Reino de los Cielos en la teología del cuerpo de Juan Pablo II.José Miguel Granados Temes - 2011 - Verdad y Vida 69 (258):179-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Redes sociales en el móvil.José Miguel García Hervás - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 83:8-12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  33
    A Chesterton Memorial in Catalonia.José Miguel Odero - 1995 - The Chesterton Review 21 (1/2):275-277.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Filosofía y literatura de ficción.José Miguel Odero - 1998 - Anuario Filosófico 31 (61):487-518.
    Philosophy and Narrative Fiction: The best literature of fiction has a philosophical value, that is the main thesis proposed in this paper. The narrative structure is analysed as a human way of learning in ethic matters. The Aristotle's Poetic pointed at this goal, and modern reflexion about fiction stressed the relation tying fictive narrative and the deepest truth of human existence. The literature of fiction could have therefore ethical effects in readers; in some instances these effects are focused in the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La filosofía como trabajo profesional de un cristiano.José Miguel Odero - 1999 - Anuario Filosófico 32 (65):743-768.
    The Encyclical Faith and Reason presents new challenges for those Christians who are professional philosophers. In pluralistic media Christians will work in philosophy more at ease: their Christian faith as other cultural preferences deserve to be respected. The dialogue with every kind of researchers is the main task expected from them, guiding academic people through the paths that Christian Revelation lights ups. They will learn Theology with pleasure.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Using one’s body: sex, money and agency from the coast to the backlands of Northeast Brazil.Jose Miguel Nieto Olivar & Loreley Gomes Garcia - 2021 - Feminist Theory 22 (3):361-380.
    This article presents a discussion about using one’s body – in its several occurrences, forms and meanings – for sex, affection and money transactions, within and beyond the scope of prostitution. It results from research carried out with young women involved in prostitution in two Brazilian north-eastern towns. The women’s views, conceptualisations and experiences reveal a prolific construction of discursive differentiation categories, which are linked to a set of moralities within local/regional economies and within notions of family. Through the women’s (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Personal perspectives.José Miguel Mancheño - 2015 - Arbor 191 (772):a223.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Estrategias narrativas en la construcción de la identidad.José Miguel Marinas - 1995 - Isegoría 11:176-185.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    La hipótesis excesiva. El retorno de la religión desde una ontología de la actualidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 9 (17):227-250.
    La filosofía vuelve a interesarse por la religión. Este trabajo pretende establecer un diálogo desapasionado con el pensamiento de Gianni Vattimo en el marco de una aproximación crítica al concepto de "experiencia religiosa" que subyace a su convicción de la religión a la conciencia común y al pensamiento filosófico contemporáneo. Al mismo tiempo, nos gustaría esbozar de la relación entre filosofía y religión, y mostrar la plausibilidad de la mostrar la plausibilidad de esta última en el pensamiento postmodernista, profundizando en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  94
    Validez y semantica representacional.José Miguel Sagüillo - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):103-120.
  27. La crisis del sujeto liberal.José Miguel Marinas Herreras - 1988 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 28:241-258.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  19
    El mito de la objetividad en la cultura del mercado.José Miguel Marinas - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 24:41-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  17
    Ciudad penitenciaria: necropolítica y las formas audiovisuales del Noir Lumpen Latinoamericano.José Miguel Santa Cruz Grau - 2021 - Aisthesis 69.
    Este artículo analiza un grupo de producciones audiovisuales latinoamericanas a la luz del problema de lo “necropolítico” de Achile Mbembe. Estas películas y series de televisión se han producido desde los años noventa del siglo xx hasta la actualidad, y tienen como universo temático el mundo delincuencial de ciudades latinoamericanas, corpus que he conceptualizado anteriormente dentro de la estética audiovisual como Noir Lumpen latinoamericano. Dentro de esto, nos posibilitará pensar un problema extracinematográfico: cómo las formas “necropolíticas” son el régimen biopolítico (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    Hilary Putnam on the philosophy of logic and mathematics.José Miguel Sagüillo - 2018 - Theoria : An International Journal for Theory, History and Fundations of Science 33 (2):183-200.
    I discuss Putnam’s conception of logical truth as grounded in his picture of mathematical practice and ontology. i begin by comparing Putnam’s 1971 Philosophy of Logic with Quine’s homonymous book. Next, Putnam’s changing views on modality are surveyed, moving from the modal pre-formal to the de-modalized formal characterization of logical validity. Section three suggests a complementary view of Platonism and modalism underlying different stages of a dynamic mathematical practice. The final section argues for the pervasive platonistic conception of the working (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Yusuf en el universo imaginario de Ibn Arabi.José Miguel Puerta Vilches - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:197-212.
    La figura de Yiisuf (José) desempeña un papel estelar en la obra de Ibn 'Arabi, en tanto que paradigma de belleza, señor del mundo simbólico y profeta del vasto campo de la Imaginación. En el presente articulo se hace un seguimiento de dicha figura desde la producción juvenil de al-Sayj-Akbar hasta sus escritos de madurez, observándose el progresivo enriquecimiento conceptual de la misma y el llamativo paralelismo existente entre la imagen coránica de Yiisuf y el propio místico murciano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  26
    Rito y ritualismo: una clarificación.José Miguel Odero - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    Sobre la categoría de fé religiosa.José Miguel Odero - forthcoming - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Participación pública en política tecnológica: problemas y perspectivas.José A. López Cerezo, José A. Méndez Sanz & Oliver Todt - 1998 - Arbor 159 (627):279-308.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  35. James A. Russell.Jose Miguel Fernandez Dols Colombetti, Peter Zachar & Louise Sundararajan - 2008 - In Luc Faucher & Christine Tappolet (eds.), The modularity of emotions. Calgary, Alta., Canada: University of Calgary Press. pp. 53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  68
    Actualidad del concepto kantiano de «religión».José Miguel Odero - 1996 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 1:105-124.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Sentido de la Filosofía de la religión.Jose Miguel Odero - 1995 - Diálogo Filosófico 11:295-305.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Tras la herencia de Kant. Del Pragmatismo y sus genealogías.José Miguel Esteban - 2004 - Endoxa 18:445-469.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    BARWISE, JON; PERRY, JOHN, Situaciones y actitudes, Visor, Madrid, 1992, 368 págs.José Miguel Gurpegui - 1994 - Anuario Filosófico:857-858.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Ontología débil, secularización y hermenéutica en G. Vattimo. Algunas claves interpretativas del retorno de la religión en la tarda modernidad.José Miguel Núñez Moreno - 2023 - Isidorianum 8 (16):531-560.
    Estas reflexiones son sólo una "interpretación" que pretende aproximarse al renacimiento del interés por la religión en el clima cultural en que vivimos. Se trata de 'recuperar' la relación con lo sagrado en esta época caracterizada por el pensamiento post-metafísico, buscando nuevas vías de acceso para la experiencia religiosa. Secularización, fin de la metafísica, ontología débil, hermenéutica del presente... la circularidad del discurso busca, en una aproximación al pensamiento de G. Vattimo, crear las condiciones que, desde la filosofía, puedan just (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Averroes: Paráfrasis del Libro de la Poética.José Miguel Puerta Vílchez - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:203-216.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La tolerancia como instrumento de convivencia.José Miguel López Cuétara - 2007 - Verdad y Vida 65 (250):499-517.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Razón y totalidad en Horkheimer y Adorno.José Miguel Rodríguez - 1982 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 52:101-140.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  10
    Un Concepto Dinámico y Relativo de Paradoja.José Miguel Sagüillo - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    En este artículo una paradoja es un tipo de argumentación con respecto a un sujeto X (sea un individuo o una comunidad) en un determinado momento T. Muchas argumentaciones paradójicas tienen lugar en el desarrollo histórico y práctico de las ciencias. Algunas suponen grandes sorpresas acompañadas de profundas crisis, como ocurre con las llamadas antinomias. Solventar, y eventualmente resolver, una paradoja en este sentido supone avances revolucionarios que se obtienen al precio de rechazar creencias previamente asumidas o tenidas por verdaderas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sólo el amor salva. Una parábola sobre el rescate de la soledad.José Miguel Granados Temes - 2005 - Verdad y Vida 63 (242):151-175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    An Implicative Expansion of Belnap’s Four-Valued Matrix: A Modal Four-Valued Logic Without Strong Modal Lukasiewicz-Type Paradoxes.José Miguel Blanco - 2020 - Bulletin of Symbolic Logic 26 (3-4):297-298.
  47.  53
    To Be in a Subject and Accident.José Miguel Gambra - 2015 - Vivarium 53 (2-4):170-193.
    _ Source: _Volume 53, Issue 2-4, pp 170 - 193 Boethius identifies beings that _are in_ a subject with what the Scholastics called predicamental accident, and predication by accident with the predication of what _is in_ a subject. The first of these questionable assimilations went on to become terminology commonly accepted by Scholastics of all eras. On the other hand, the second, which seems quite consistent with the thinking of Aristotle, was only admitted with many reservations, probably because of the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Kant y el reverso de la ilustración: una lectura ética y política de Lacan.José Miguel Marinas - 2004 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 33:119-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  29
    Un continente al servicio de la evangelización de China: América en la producción geográfica sino-jesuita.José Miguel Vidal Kunstmann - 2022 - Aisthesis 71:37-49.
    El presente artículo examina los discursos histórico-geográficos sobre América transmitidos en China por misioneros jesuitas entre los siglos XVI y XVIII. Este busca demostrar el modo en que misioneros y sus colaboradores chinos crearon, cuidadosa y estratégicamente, sus informaciones sobre el continente con el fin de apoyar su agenda política y misional. El texto comienza con una descripción general de las estrategias de la misión en China y su relación con la producción geográfica sino-jesuita, para luego ejemplificar a través de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  44
    Mères, muses et religieuses : transmission musicale et magistère féminin au Moyen Âge.José Miguel Lorenzo Arribas - 2002 - Clio 16:167-193.
    Il est certes difficile de trouver, parmi les femmes musiciennes, interprètes ou compositrices capables de transmettre leur art, une figure qui puisse servir de référence indiscutable. Cette quête infructueuse peut donner lieu à deux interprétations différentes. L'opinion traditionnelle en déduira l'absence de femmes assez exercées dans l'art musical pour être reconnues et transmettre leurs connaissances, considérées comme inexistantes. La perspective féministe, que je partage, fera remarquer...
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971