Results for 'Joaquín Marín Y. Mendoza'

973 found
Order:
  1.  28
    Historia del Derecho Natural y de Gentes.A. MacC Armstrong & J. Marin Y. Mendoza - 1951 - Philosophical Quarterly 1 (1):84.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  30
    Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina.Rosolina D.´Amico López, Ginno Alessandro de Benedictis Serrano, Hadvy Humberto Coiran Mendoza & Joaquín Fernando Castro Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):677-712.
    Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. (1 other version)Historia del derecho natural y de gentes.Joaquín Marín Y. Mendoza - 1950 - Madrid,: Insituto de Estudio de Estudios Políticos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Linking inhibitory control to math achievement via comparison of conflicting decimal numbers.Linsah Coulanges, Roberto A. Abreu-Mendoza, Sashank Varma, Melina R. Uncapher, Adam Gazzaley, Joaquin Anguera & Miriam Rosenberg-Lee - 2021 - Cognition 214 (C):104767.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5. Idea y representación del Caribe en la cartografía española del siglo XVIII.María Dolores González-Ripoll Navarro - 2003 - Contrastes 12:81-92.
    Analysis of geographical space included under the denomination of "Caribbean". as ~rella s the cartographic representations which have been given to this regard. arid the legendary image of earthly paradise that was known with The differences while including or not part of the continental territory under the Caribbean term. are related with political interests. because the idea of the Caribbean basin with Islands and continental territories is assumed by the Spanishspeaking inhabitants, while among the English-speaking, that is only including the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  82
    (1 other version)El estado de apertura (Erschlossenheit) y la esencia del lenguaje.Drina Hocevar - 2004 - Dikaiosyne 7 (12).
    La nueva concepción de la Ley en la Constitución venezolana de 1999 The new conception of law in the 1999 Venezuelan Constitution González R., Javier La justicia, ¿Una virtud necesaria? The justice, A necessary virtue? Guarisma Mérida, Aidalíz Derechos humanos, interculturalidad y racionalidad de resistencia Human rights and rationality of resistance Herrera Flores, Joaquín El estado de apertura y la esencia del lenguaje The state of disclosure and the essence of language Hocevar, Drina El problema de la libertad The problem (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. The breastfeeding programme in Brazil.P. Marin, Y. P. de Oliveira, M. T. Asquith, M. M. Wellington, I. Narayanan, M. Carballo, R. E. Jones, D. Munyakho, R. A. Bell & H. Marcovitch - 1989 - Journal of Biosocial Science 21 (1):153-60.
  8. Neuroética.Fernando Alcaraz Mendoza & Daniela Silva-Peyro Y. Francisco Javier Pérez Bouquet - 2021 - In Antonio Sánchez Antillón (ed.), Aplicación de los principios éticos en las psicologías. Tlaquepaque, Jalisco, México: ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Filosofia judaica de Maimonides.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2012 - Palibrio.
    Pero queda, a través de este devenir, la luz mosaica, las Tablas de la Ley, las sentencias del Talmud, las profecías de la Biblia. Este es el Tesoro del pueblo Judaico, el único que se ha conservado a través de los siglos; el que todavía suena en los momentos de la mayor angustia para la Humanidad y que vése conmovido por el impetuoso torrente de la vida contemporánea que exige nueva vitalidad en todos los aspectos de la existencia humana. DR. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  68
    Commodity, Sign, and Spectacle: Retracing Baudrillard's Hyperreality.Daryl Y. Mendoza - 2010 - Kritike 4 (2):45-59.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Paneth cells: Maintaining dynamic microbiome‐host homeostasis, protecting against inflammation and cancer.Vladimir N. Nikolenko, Marine V. Oganesyan, Maria V. Sankova, Kirill V. Bulygin, Andzhela D. Vovkogon, Negoriya A. Rizaeva & Mikhail Y. Sinelnikov - 2021 - Bioessays 43 (3):2000180.
    The human intestines are constantly under the influence of numerous pathological factors: enteropathogenic microorganisms, food antigens, physico‐chemical stress associated with digestion and bacterial metabolism, therefore it must be provided with a system of protection against adverse impact. Recent studies have shown that Paneth cells play a crucial role in maintaining homeostasis of the small intestines. Paneth cells perform many vital functions aimed at maintaining a homeostatic balance between normal microbiota, infectious pathogens and the human body, regulate the qualitative composition and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Identidad y libertad en la filosofía argentina: estudio a través de Zum Felde, Korn, Fatone, Mallea y Estrada.Lértora Mendoza & Celina Ana (eds.) - 2012 - Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I..
  13. Colaboradores de este numero.Gustavo Costa, Ldo Alberto Damiani, Ana Cellna Lertora Mendoza, Conicet Buenos Aires, Jose Antonio Marin Casanova, Jose Manuel Sevilla Fernandez, Giorgio Tagllacollo & Fulvio Tessitore - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:261.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Francisco Suárez y su defensa de un aristotelismo metafísico-cosmológico. Un estudio de caso sobre autoridades fuentes.José María Felipe Mendoza - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):23-41.
    Resumen: En las Disputationes Metaphysicae XIII, X-XIV Francisco Suárez expone su parecer sobre la incorruptibilidad de los cielos. Particularmente, la sección XI, 13-34 reviste capital importancia de acuerdo con un tópico contextual: la incipiente revolución copernicana y el quebrantamiento de las tesis fundamentales aristotélicas. Su confutación, ubicada principalmente en las D.M. XIII, XI, 13, constituye la piedra angular que le permitirá al Dr. Eximio continuar sosteniendo una posición metafísica-cosmológica de cuño aristotelizante.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Ética, comentarios de la obra de Herman Nohl: experiencías morales básicas, una introducción a la ética = Die Sittlichen Grunderfahrungen, eine Einfuhrung in die Ethik.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2022 - Bloomington, IN: Palibrio.
    El hombre crea su moral tomando en cuenta las aportaciones más íntimas de su espíritu. Así como la historia de la humanidad presenta una serie gradual y emocional de conquistas espirituales, así también la moral se ha logrado a través de la historia, pero siempre sobre el fundamento de la esencia humana, pues no cabe duda de que la jerarquía de los valores depende de cada ser humano. Ella orienta toda su conducta y señala sus grandes metas. El espíritu religioso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Vivir en estado de búsqueda. Las Antígonas modernas del desierto y el Río de la Plata.Cynthia Pamela Shuffer Mendoza - 2020 - Aisthesis 67:193-205.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Historia de la lógica: desde la antiguedad hasta 1961.Adalberto García de Mendoza Y. Hernández - 2018 - Bloomington, IN: Palibrio.
    En este libro se estudia la disciplina filosófica que trata de los pensamientos. Se divide en diferentes etapas empezando con la Lógica de la Edad Antigua con Aristóteles, el fundador de la Lógica, Platón, Euclides y otros mas. La Edad Media con Porfirio y Santo Thomas de Aquino, La Edad Moderna con René Descartes y su nueva ciencia de la Geometria Analítica y la Edad Contemporanea con Auguste Comte, fundador de la doctrina del positivismo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Divulgación y formación en nanotecnología: un puente hacia la bioética.Joaquín Darío Tutor Sánchez - 2016 - Escritos 24 (53):483-506.
    The aim of the article is to analyze the role played by popularization and training within nanotechnology as a mean to build a bridge between Nanosciences and Nanotechnologies; its applications in Biology, Biotechnology and Health Care Industry; and the object of study of Bioethics, mainly its general view. The article begins with a brief presentation of the basic concepts of Bioethics; of the paradigm of the relationship between science, technology and society; and of the contribution of general scientific and technological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Figuras de la crítica: la (de) formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler, de Andrés Luna Jiménez.Carlos Oliva Mendoza - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):214-221.
    En la serie de cuadernos del seminario de la Universidad Nacional Autónoma de México, “Modernidad: versiones y dimensiones”, dirigido por Marta Lamas y que ha sido coordinado anteriormente por Raquel Serur y por su fundador Bolívar Echeverría, Andrés Luna Jiménez, un joven historiador, ha publicado un libro notable: Figuras de la crítica: la (de)formación del sujeto como problema histórico en Marcuse, Foucault y Butler. El libro contiene virtudes difíciles de alcanzar en la academia actual: muestra una clara voz autoral; un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    El método derivativo en la Escolástica: formas de disputatio y estrategias argumentativas.Celina Lértora Mendoza - 2015 - Studium Filosofía y Teología 18 (35):87-99.
    Al intentar la caracterización del modus operandi más propio de la Escolástica, la articulación teórica de la quaestio parece ser un elemento decisivo, tanto en sí misma (siendo un eje articular de un “problema atómico” o unidad mínima de tratamiento) cuanto en la constitución de la disputatio, forma también ligada a la caracterización de la Escolástica. Un punto signifi cativo de profundización, es examinar si y en qué medida el uso de determinados recursos lógicos se relaciona significativamente a la constitución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Ansiedad y depresión en pacientes posquirúrgicos en un hospital público de Lima.María del Rosario Mendoza Romero - 2021 - Cultura 35:147-159.
    El objetivo del estudio fue establecer los niveles de ansiedad y depresión que presentan los pacientes que han sido sometidos a cirugía en un hospital público de Lima. Para ello se desarrolló una investigación de diseño no experimental y de alcance descriptivo, que se trabajó con una muestra intencionada de 110 pacientes intervenidos quirúrgicamente. Por su propia condición, debieron absolver un cuestionario relativamente corto, basado en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Los resultados muestran que los niveles de ansiedad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  69
    Lo natural y la defensa del placer en perspectiva epicúrea.Estiven Valencia Marin - 2024 - In Werther Gonzales León (ed.), Filosofía helenística: tras los vestigios de la naturaleza. pp. 291-311.
    El objetivo consiste en analizar qué se entiende por naturaleza en Epicuro y cómo se sortean los males que se le endilgan a una sensación tenida por contraria a la práctica de la virtud. En primer lugar, se enfatiza el modo como la percepción sensible trae consigo ciertas consecuencias éticas. Luego, se presenta la estructura sistemática de naturaleza-sensación-acción en el epicureísmo y una posición moderada entre determinismo causal y arbitrariedad ética. Finalmente, se defiende el nexo entre virtud y goce sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  26
    Estructura intencional y libre fantasía en Ideas I de Edmund Husserl.Ricardo Mendoza-Canales - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (2):421-440.
    El presente artículo desarrolla un análisis crítico de papel metodológico que desempeña la libre fantasía en Ideas I. Haciendo visible la estrecha relación entre las modalizaciones de conciencia y la estructura noético-noemática de los actos intencionales, se demostrará la necesaria complementariedad de los métodos de las reducciones eidética y fenomenológica para el proyecto de Husserl de una crítica fenomenológica del conocimiento. Con ello se busca poner de relieve que el rendimiento de la fantasía tuvo un impacto metodológico decisivo para la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  9
    Semiótica y capitalismo: ensayos sobre la obra de Bolívar Echeverría.Carlos Oliva Mendoza - 2013 - México, D.F.: Editorial Itaca.
  25.  26
    Microempresa y la Responsabilidad Social Empresarial Aplicada.Jorge Mendoza-Woodman - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    Se reconoce que la responsabilidad social empresarial (RSE) genera un impacto positivo en el desempeño de los negocios, principalmente en la gran empresa, sin embargo, su sostenibilidad en las PYMEs es debatida. Este artículo propone un modelo de RSE para PYMEs desarrollado a partir de una revisión bibliográfica y que luego fue examinado en un grupo de microempresas que practican RSE. A través del análisis narrativo se encontró que es factible realizar acciones de RSE en estos negocios, pero hay que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Francisco Suárez y las matemáticas. Notas sobre su carácter científico según las Disputaciones Metafísicas I.José María Felipe Mendoza - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (2):293-313.
    El presente trabajo propone una introducción a la doctrina de la ciencia matemática de Francisco Suárez según sus Disputaciones Metafísicas I. El contexto de la investigación aborda la noción de objeto adecuado, una teoría de la abstracción y el orden de las ciencias especulativas en general. Por ello, para mejor comprender las ciencias matemáticas, es necesario observar su relación con la metafísica, delimitando no solo su fundamento, sino también su horizonte especulativo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    Francisco Suárez y la física aristotélica. Notas sobre la filosofía de la naturaleza según las Disputaciones Metafísicas I.José María Felipe Mendoza - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):29-46.
    El presente trabajo propone una introducción a la doctrina de la ciencia física de Francisco Suárez en sus _Disputaciones Metafísicas I_. El contexto de la investigación aborda la noción de objeto adecuado, una teoría de la abstracción y el orden de las ciencias especulativas en general. Por ello, para mejor comprender las ciencias físicas, es necesario observar su relación con la metafísica, delimitando el fundamento, el horizonte y las divisiones de la filosofía natural.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Dostoievski y los escorzos lacerados del alma.Joaquín Esteban Ortega - forthcoming - Pensamiento.
    De manera general se podría decir que en la modernidad ilustrada lo trágico deja de expresarse públicamente en un género cultural específico para ser conducido a los espacios íntimos que el individuo autónomo encuentra en la novela. La resistencia de lo trágico se hace tensión con lo filosófico en el nuevo lugar personal de la literatura. Dostoievski, en esta tesitura, se convierte en paradigma y destino. El presente artículo intenta insistir en la capacidad filosófica de su literatura para hacer transparentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Tiranía y dominación. Notas para una crítica de la violencia en Slavoj Žižek pasando por Freud y Benjamin.Nicolás Pinochet Mendoza - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:105-118.
    El presente artículo es un conjunto de notas para discutir el lugar de la violencia en el terreno de la política en torno a la obra de Slavoj Žižek. La hipótesis central se articula alrededor de la idea de violencia objetiva, que es inherente al estado normal de las cosas, que el autor desarrolla en su libro Sobre la violencia: Seis reflexiones marginales y que es puesta en discusión con lo que consideramos un interés tangencial por lo político en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Ontología y política postmodernas.Joaquín Fortanet Fernández - 2013 - Astrolabio 14:111-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Sobre los objetos adecuados y la división de las ciencias especulativas en F. Suárez: una interpretación literal de las Disputationes Metaphysicae I, I, 14-15.Jose Maria Felipe Mendoza - 2020 - Agora 40 (1):111-132.
    De acuerdo con las D.M. de Francisco Suárez, la ciencia metafísica ha perdido su horizonte. Por esta razón el tratado del Dr. Eximio principia con un estudio de la filosofía primera donde paulatinamente se atenderán las dificultades emergentes relativas a una consideración de las ciencias especulativas. De ese modo la claridad alcanzada en derredor de la metafísica colocaría las bases necesarias para evitar –o tratar de corregir– los errores en teología sagrada por su vinculación necesaria con la filosofía primera. Asimismo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Kénosis y emancipación en la filosofía de Gianni Vattimo.Joaquín Esteban Ortega - 2024 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 29 (1):103-118.
    En el presente artículo se pretende poner en relación la noción de kénosis, sobre la que se configura esencialmente la concepción hermenéutica de la religión en Gianni Vattimo, con la pretensión emancipatoria que surge del nihilismo hermenéutico. Para ello rastrearemos esa concepción hermenéutica de la verdad que ya no nos violenta, a partir de la cual se estructura la religión del pensamiento débil. Además, constataremos cómo la concepción hermenéutica de la metafísica, aparte de presentarse como clave de la secularización, permitirá (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Ecología y consumo.Joaquín García Roca - 2008 - Critica 58 (955):51-53.
    La preocupación por la tierra ocupa actualmente las agendas políticas y culturales de los gobiernos, de las empresas, de los medios de comunicación, de las organizaciones sociales y de las iglesias, a causa de la evolución del clima, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de la capa de ozono, el deterioro de los sistemas biológicos, el efecto invernadero, el aumento de inundaciones y el deshielo de los polos. La Conferencia episcopal canadiense habla del "imperativo ecológico cristiano" (2003, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Dimensión filosófica del cristianismo antiguo. Relación entre filosofía y fe cristiana.Estiven Valencia-Marin - 2024 - Revista Stoa 15 (30):5-17.
    La sociedad católica de la vigésima centuria, en su propósito de ilustrar el alcance de la filosofía en la doctrina revelada, aboga por una injerencia del corpus clásico griego en la fe. Este es un problema que tuvo grandes repercusiones en cuanto a sostener la existencia de una philosophia christiana, tesis esta que emerge de la clásica cuestión de la relación fides et ratio. De manera que, el presente artículo, expone las razones que llevaron a los pensadores cristianos de antaño (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La naturaleza y el espacio en la estética medieval.Joaquín Lomba Fuentes - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:11-24.
    El objetivo de este artículo es mostrar cómo el arte medieval (cristiano occidental y musulmán) expresa una naturaleza y espacio que depende del concepto de naturaleza y de espacio que se tiene. Ahora bien, este concepto es distinto en el mundo cristiano y en el musulmán. Los dos sostienen que la naturaleza y el espacio, a diferencia de Grecia, son creados, dependen de un Dios transcendente. Sin embargo, la naturaleza y el espacio en el arte musulmán resulta mucho más dependiente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Política, educación y sociedad, en la filosofía argentina del siglo XX.Lértora Mendoza, Celina Ana & H. Muzzopappa (eds.) - 2018 - Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I..
  38.  22
    Verdad y libre albedrío en Roberto Grosseteste.Celina A. Lértora Mendoza - 2004 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:119-128.
    Son numerosos los filósofos que han tratado sobre las acciones humanas, sobre la relación con la ley natural y la causalidad, así como sobre la relación entre conocimiento y el ser. Roberto Grosseteste, en su obra sobre el Libre arbitrio; está especialmente preocupado, a través de más de la mitad de su obra, de la relación entre la libertad y la subsiguiente necesidad de conocimiento divino. Sus reflexiones son un paso más hacia esta cuestión, y pueden ser relacionadas con las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Ríos, riadas y política. La comisión senatorial del año 54 a.C.Joaquin Muñiz Coello - 2017 - Klio 99 (1):130-148.
    Name der Zeitschrift: Klio Jahrgang: 99 Heft: 1 Seiten: 130-148.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Un inédito del filósofo argentino León Dujovne sobre la Filosofía de la Historia en Domingo F. Sarmiento. Comentario y texto.Celia Ana Lertora Mendoza & León Dujovne - 1989 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 16:241-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Entre liberalismo y filosofía. Entrevista a Richard Rorty.Joaquín Fortantet - 2005 - Astrolabio:1.
    Richard Rorty es una de las grandes figuras del pensamiento que todavía permanece en activo. Su intento de conjugar autores como Derrida, Foucault, Wittgenstein o Heidegger con la democracia liberal, su particular propuesta ética y su definición de intelectual ironista se han convertido en algunas de las propuestas más sugerentes que ha producido la actualidad filosófica. Su obra ha dado pie a numerosos debates e investigaciones en el seno de nuestro Seminario de Filosofía Política. Por ello aprovechamos la ocasión del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ernesto Grassi Y el concepto de humanismo1.Joaquín Barceló - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    A partir de la noción grassiana de humanismo y del renovador concepto de éste, el autor propone una diferenciada visión de los "distintos" humanismos, así como del papel desempeñado por Vico en esta tradición.Through Grassi's innovator idea of humanism, the author proposes a distinguished vision of the "different" humanisms, as well as of the role accomplished by Vico in this tradition.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  23
    Recepción Y crítica Del pensamiento filosófico de Ludwig Feuerbach.Joaquín Gil Martínez - 2016 - Kriterion: Journal of Philosophy 57 (134):505-524.
    RESUMEN El presente artículo trata de mostrar las varias y diversas interpretaciones y posiciones existentes con respecto a la filosofía de Feuerbach, lo cual revela la influencia e importancia de su pensamiento. Así mismo, más allá de los diversos intentos por periodizar la obra de Feuerbach, el artículo trata de mostrar en qué medida es posible afirmar la existencia de un principio interno explicativo de su filosofía, el cual puede encontrarse en el concepto mismo de crítica, referido tanto a su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    Cultura, modernidad cultural, secularización y reconocimiento.Adalberto Juárez Mendoza - 2003 - Signos Filosóficos 10:185-210.
    The present work is divided in four sections. The first develops ideas about Cultural Analysis and about integral comprehension as definition of culture. The second section deals with a description of Cultural Modernity, including some of Kant’s and Max Weber’s proposals. As for the third sect..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Los estudios franciscanos y la espiritualidad de San Francisco de Asís.Joaquín Domínguez Serna - 2023 - Isidorianum 8 (15):39-72.
    El atractivo de la figura de San Francisco de Asís ha sido permanente desde el siglo XIII hasta nuestros días. A pesar de sus biografías y leyendas, que deben ser leídas e interpretadas según sus propias estructuras literarias, en su contexto histórico y como obras interdependientes (Cuestión Franciscana), la verdadera imagen del santo se muestra preferentemente en sus escritos personales. Los estudios franciscanos han aportado no sólo una imagen renovada de san Francisco, sino también de su espiritualidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Poesía y saber en Dante Alighieri.Joaquín Barceló - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:255-261.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    La Imbricación del factor contextual y la condición de re-identificación como motivaciones no-conceptualistas.Joaquín Yurisch - forthcoming - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Escrituras past: tradiciones y futurismos del siglo 21.Juan José Mendoza - 2011 - Buenos Aires: 17g Editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Bolivar y la tradición republicana.Alejandro Molina Mendoza - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37):183-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Teoría crítica, dialéctica y capitalismo hoy.Joaquín Valdivielso Navarro - 2021 - Isegoría 64:22-22.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973