Results for 'Jesús Iturrioz'

948 found
Order:
  1. Relativismo histórico.Jesús Iturrioz - 1946 - Pensamiento 2 (7):326-332.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Leibniz en la bifurcación cartesiana.Jesús Iturrioz - 1950 - Pensamiento 6 (22):207-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Unamuno en" Estafeta Literaria", núm. 11.Jesús Iturrioz - 1945 - Pensamiento 1 (1):95-97.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Marxismo y existencialismo: su razón histórica.Jesús Iturrioz - 1946 - Pensamiento 2 (5):33-52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Persona y sociedad.Jesús Iturrioz - 1947 - Pensamiento 3 (12):445-468.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Abstracciones en Heidegger.Jesús Iturrioz - 1945 - Pensamiento 1 (3):353-356.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La fórmula del principio de contradicción.Jesús Iturrioz - 1947 - Pensamiento 3 (11):275-300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Balmes y Unamuno: sentido común y paradoja.Jesús Iturrioz - 1947 - Pensamiento 3 (1947):295-314.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Jesús Iturrioz, S. J.: "estudios Sobre La Metafísica De Francisco Suárez, S. J. ".A. Alvarez de Linera & Staff - 1951 - Revista de Filosofía (Madrid) 10 (37):361.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Iturrioz, Jesús, S. I. "el Hombre Y Su Metafísica".A. Gonzáles Alvarez & Staff - 1943 - Revista de Filosofía (Madrid) 2 (6/7):621.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Scientific inference and the pursuit of fame: A contractarian approach.Jesús P. Zamora Bonilla - 2002 - Philosophy of Science 69 (2):300-323.
    Methodological norms are seen as rules defining a competitive game, and it is argued that rational recognition-seeking scientists can reach a collective agreement about which specific norms serve better their individual interests, especially if the choice is made `under a veil of ignorance', i.e. , before knowing what theory will be proposed by each scientist. Norms for theory assessment are distinguished from norms for theory choice (or inference rules), and it is argued that pursuit of recognition only affects this second (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   52 citations  
  12.  7
    La crítica a Aristóteles en el "Leibniz" de Ortega y Gasset.Jesús Manuel Conderana Cerrillo - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:481-494.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Entre discursos intolerantes e privilégios religiosos: práticas discursivas sobre religiões de matrizes africanas no cárcere baiano.Djean Ribeiro Gomes & Monica Lima De Jesus - 2019 - Odeere 4 (8):260.
    Nesta comunicação, discutimos os discursos intolerantes e privilégios religiosos que circulam no contexto prisional baiano, que por um lado afeta a presença e expressão de religiosidades de matriz africana através de processos de demonização, desqualificação e desautorização religiosa, por outro, produz privilégios direcionados a cristãos, em especial, vinculados as vertentes evangélicas/protestantes. Os dados apresentados são oriundos de parte da dissertação intitulada “nome suprimido”, desenvolvida no Programa. Adotamos a perspectiva da psicologia social, sustentada teórico-metodologicamente no movimento do Construcionismo Social. Além disso, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    El mejor de todos los mundos posibles.Jesús Padilla Gálvez - 2018 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:231-259.
    La expresión “mundo posible” se emplea para expresar argumentos moda-les. En este trabajo encontramos las huellas implícitas anteriores de la idea de mundos posi-bles en las obras de Antonio Rubio que tuvo una gran influencia en la discusión posterior. Primero reconstruimos la crítica lleva a cabo por Suárez contra Aristóteles que postulaba que sólo había un mundo. Seguidamente, se desarrolla dicha propuesta en la que se asentó el planteamiento acerca de los mundos posibles desarrollada por Gottfried Leibniz. Se presenta el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  55
    Verisimilitude and the scientific strategy of economic theory.Jesús P. Zamora Bonilla - 1999 - Journal of Economic Methodology 6 (3):331-350.
  16. Lo único que no puede hacer el teatro es aburrir.María Jesús Ramos - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Limitación del esfuerzo terapéutico como movimiento de signo positivo y sus problemas actuales.Gilberto de Jesús Betancourt Betancourt - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):45-62.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  23
    About virtue in Abelard's ethics.José de Jesús Herrera Ospina - 2011 - Universitas Philosophica 28 (56):163-175.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Sobre el nombre de Ibn Mardanis.María Jesús Viguera Molins - 1996 - Al-Qantara 17 (1):231-238.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    El estudio de la polarización política como terapia académica.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:163-174.
    Los estudios sobre polarización política revelan que la polarización es mayor entre las personas con mayor nivel de estudios, mientras que las personas con menos estudios son más tolerantes. Estos resultados perturbadores me llevan a realizar en este trabajo una terapia académica sobre dos ideas centrales en la reflexión académica: la idea de la educación como forjadora de una ciudadanía crítica y tolerante, así como la idea del sujeto racional y autoconsciente. Finalmente, aplicaré la terapia académica también sobre las metodologías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Conservación de la lengua castellana a través de los ámbitos de la escritura, la investigación y la publicidad. Entrevista al Dr. Ignacio Bosque Muñoz, académico de número de la Real Academia Española.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos Literarios 14 (17):69-75.
    En esta entrevista se resolvieron las interrogantes formuladas y orientadas a la preservación de la lengua castellana en Hispanoamérica. En principio, se abordaron tres temas fundamentales derivados de esta propuesta: la escritura, la investigación y la publicidad. Con el primer tópico, se discernió la función de las normativas, los diccionarios y los manuales elaborados por la Real Academia Española. Su intervención es enjundiosa, ya que direcciona al lector y académico al perfeccionamiento de su lenguaje, con la finalidad de que no (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Status, teoría de los.Adelino Cattani & Jesús Alcolea - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. [Madrid]: Editorial Trotta. pp. 572--574.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Función de la mitología en el libro II de las 'Espistulae ex Ponto' de Ovidio.María Jesús Aldana García - 2001 - Revista Agustiniana 42 (128):637-652.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. (1 other version)Libros recibidos.Jesús Padilla Gálvez - 1990 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 2:285.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Multiculturality and multiculturalism. Cultural relativity and relativism.Jesús Avelino González García - forthcoming - Revista de filosofía (Chile).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. germanismo. México.Y. Azevedo Guisa & Hispanidad Jesús - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La Civitas mexicana y nosotros los católicos, México.Jesús Guízar Y. Azevedo - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Desigualdad, pobreza y desarrollo. El reto de la justicia distributiva en el pensamiento de John Rawls.Pedro Jesús Pérez Zafrilla - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):305-334.
    En este artículo analizo cómo Rawls aborda las desigualdades materiales, tanto dentro de las sociedades democráticas como en sus reflexiones en torno al derecho de gentes. A este respecto, hechos como su valoración positiva de la desigualdad social o su desatención del desarrollo económico de los pueblos, me llevan a concluir que Rawls mantiene un posicionamiento conservador en lo que respecta a problemas como la pobreza o el desarrollo global.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Darwinism and Social Science: Is there Any Hope for the Reductionist?Jesús Zamora Bonilla - unknown
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    ¿Metodonomía de la ciencia?: una aplicación de la idea de verosimilitud.Jesús Pedro Zamora Bonilla - 1993 - Endoxa 1 (2):153.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. «Entrevista al Dr. Darío Villanueva, académico de número de la Real Academia Española. "Sin la creación, no existe literatura, pero solo con la creación de textos tampoco hay literatura"».Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (21):147-158.
    La entrevista al doctor Darío Villanueva es sobre el panorama literario del siglo XXI. A partir de cuatro tópicos fundamentales y reincidentes: los libros, los escritores, las editoriales y la realidad. Estos han sido incorporados en las preguntas para desentrañar el sistema literario que se ha originado en los últimos años. Frente a estas interrogantes, se notará que existen algunos obstáculos que han tergiversado y entorpecido la labor de la escritura, así como el canon literario, tal como la cultura de (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  24
    What Games Do Scientists Play? Rationality and Objectivity in a Game-Theoretic Approach to the Social Construction of Scientific Knowledge.Jesús Zamora-Bonilla - 2010 - In M. Dorato M. Suàrez (ed.), Epsa Epistemology and Methodology of Science. Springer. pp. 323--332.
  33. Volición conservadora en las acciones violentas de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Álabe 24 (24):1-24.
    Este artículo se adscribe a la percepción conservadora que trabaja Mario Vargas Llosa para la construcción discursiva de La ciudad y los perros. Esa ideología política caracterizada por su autonomía e imparcialidad permitirá reconocer el propósito del autor al abordar el talante de la violencia en el desempeño de los personajes. Para su fluctuación efectiva, este estudio comprenderá tres tratamientos neurálgicos y conexos en torno a esta obra literaria: la contextualización extratextual, la epistemología de la violencia y el análisis narratológico (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Consolidación histórica y sociopolítica del pensamiento latinoamericano en los dos últimos siglos. Entrevista a Gerardo Caetano, primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Polisemia 17 (32):4-16.
    Esta entrevista realizada al primer vicepresidente de la Academia Nacional de Letras de Uruguay, Gerardo Caetano, tiene como propósito debatir sobre la situación política que atraviesa Latinoamérica, a partir de los cuestionamientos que se han hecho acerca de algunos conceptos fundamentales, como el que se entiende por democracia. Las respuestas que brinda el doctor son esenciales, puesto que efectúa un recuento de la historia de los dos últimos siglos para confrontar el panorama que se aprecia en las coyunturas nacionales actuales (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El compromiso del escritor con la sociedad y la política latinoamericanas posmodernas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Sincronía. Revista Electrónica de Filosofía, Letras y Humanidades 26 (81):298-314.
    Este artículo cuestiona la función del escritor comprometido en una época posmoderna que se caracteriza por la diversidad, la ausencia de criterio, el relativismo conceptual, la banalidad en la política, el consumismo desenfrenado y el reduccionismo de los límites entre lo público y lo privado. Para ello, se pondrá como referente Latinoamérica, desde las perspectivas de Avelar, Cornejo Polar, Sarlo y Jameson. Y se planteará la hipótesis de que el lector no se ha distanciado de lo que le ofrece la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Entrevista a Julio César Galarreta Koicheoski. Situación financiera de los ciudadanos peruanos ante una coyuntura de inestabilidad política.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Business Innova Sciences 3 (1):103-108.
    En el Perú, el 2021 se ha caracterizado por una presencia significativa de inestabilidad política; principalmente, por la lucha mediática y pretenciosa que emprendió la candidata de ultraderecha, Keiko Fujimori, por asumir el poder y negar cualquier medio legítimo que optara el actual presidente de la República, Pedro Castillo. A ello, se le añadió el impacto negativo que dejó la pandemia del COVID-19 en los distintos ámbitos; en especial, en el económico. En ese contexto, la entrevista hecha al inversionista Julio (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Las décimas del profeta: versos con epanadiplosis en la poesia hispano-árabe.María Jesús Rubiera Mata - 1980 - Al-Qantara 1 (1):55-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El rol de una comunicadora en España. Entrevista a Marta Ramos Matas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades (44):1-5.
    Esta entrevista se realizó a la comunicadora española Marta Ramos Matas. En ella, expone las experiencias gratificantes que ha tenido al desempeñarse a nivel profesional, ya sea a través de la radio o el periódico a nivel. Para conseguir ese resultado, ella revela que le sirvió mucho tener como referentes a Àngels Barceló, Iker Jiménez, Carmen Porter y Alberto Matas. Por otro lado, ejercer esta función en su país es para ella ha generado percibir un alto nivel de competitividad, ya (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Educação: Um serviço da igreja.Terezinha Sueli de Jesus Rocha - 2018 - Revista de Teologia 12 (21):22-44.
    Igreja e Educação, tema que se constrói e se manifesta como realização da missão evangelizadora pedida por Jesus Cristo, quando da sua subida aos céus. Ao assumir a educação, a Igreja percebe o mundo como uma realidade em contínua transformação e acredita que o ser humano pode, com suas atitudes, alterar os rumos da sociedade por meio da vivência solidária e da luta por um mundo melhor. Sendo os elementos-chave do processo educacional, a igualdade, a solidariedade, a autonomia, a cidadania (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Relativismo posmoderno: rasgo cultural en la celebración de las fiestas desde El laberinto de la soledad (1950) de Octavio Paz.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Revell. Revista de Estudos Literários da UEMS 2 (22):182-207.
    Octavio Paz representa las fiestas mexicanas en El laberinto de la soledad (1950) con un rasgo adverso y relativista, que se opone a la unificación de la cultura como un instintivo. Inmediatamente, este carácter es reconocible desde la lógica posmoderna, la misma que trabaja Beatriz Sarlo. Al ser así, la configuración que se le atribuye a estas celebraciones cuenta con el propósito de hallar notoriamente la interrelación pluricultural y su respectiva difusión. Esa es la orientación que se le brinda al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Análisis figurativo en dos poemas de Consejero del lobo (1965) de Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Tonos Digital 37 (37):1-30.
    Para este estudio, he considerado el postulado teórico que fundamenta Stefano Arduini en torno a los campos figurativos, los cuales cumplen la función de apropiarse de las figuras retóricas existentes en un discurso poético, siempre y cuando estén orientados hacia una forma de pensar distinguida por la metáfora, la sinécdoque, la metonimia, la elipsis, la antítesis y la repetición. Una vez configurada esta propuesta, realizaré un análisis afín en “Al fatigado” y “La voz en la playa” del poemario Consejero del (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Planteamiento de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2018 - Studium Veritatis 16 (22):167-200.
    Tomando como referencia la novela periodística Noticia de un secuestro (1996) del Premio Nobel de Literatura de Colombia, Gabriel García Márquez, indago sobre el concepto de víctima, articulado por Olga Islas de González, con la intención de plantear la necesidad que requiere el texto sobre la búsqueda de un Estado nación, justificado en la práctica de la democracia, la libertad de expresión, el cumplimiento de las leyes y la Constitución: en oposición a lo expuesto en el período macrocriminal de los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. «Shells» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Lengua y Literatura 8 (1):80-82.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. «El final» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Leteo: Revista de Investigación y Producción En Humanidades 3 (6):65-66.
  45. «Koryo» (cuento).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Leteo: Revista de Investigación y Producción En Humanidades 3 (5):102-103.
    Este es un cuento de creación literaria.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Trabajo técnico en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 24 (77):204-225.
    En el presente artículo, recurro al análisis bibliográfico a partir de la clasificación metateórica que he adoptado con respecto a cinco lineamientos constantes que se extraen de los estudios críticos de La ciudad y los perros (1963). Esta división está compuesta de las investigaciones efectuadas a las técnicas narrativas que se incluyen en el texto. De igual manera, destaco la delimitación interpretativa de querer representar las influencias de escritores que asumió el autor para configurar su obra. También, otro enfoque se (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. (1 other version)Protagonismo violento: elemento intratextual de La ciudad y los perros con las obras literarias iniciales (1952-1977) de Vargas Llosa.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 78 (78):303-323.
    Esta investigación adopta como referente primordial la novela La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa para efectuar un análisis intratextual, que consiste en el hallazgo de nexos imprescindibles en la producción artística de un mismo autor. Para realizar esa comparación, se han retomado las obras iniciales: La huida del Inca de 1952; Los jefes, de 1959; La Casa Verde, de 1966; Los cachorros, de 1967; Conversación en La Catedral de 1969; Pantaleón y las visitadoras, 1973 y La tía (...)
    Direct download (12 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Análisis tipológico de las metáforas, propuesto por George Lakoff y Mark Johnson, de los poemas “Bodas” y “Eclipse” de Consejero del lobo (1965), del poeta peruano Rodolfo Hinostroza.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Desde El Sur 11 (1):147-169.
    En el siguiente artículo, realizo un análisis literario en dos poemas de Consejero del lobo (1965), del escritor peruano Rodolfo Hinostroza, con la intención de que se apliquen los conceptos desarrollados por George Lakoff y Mark Johnson (investigados y trabajados por el crítico Camilo Fernández Cozman) en función de la tipología de las metáforas, que se compone de las vertientes orientacionales, ontológicas y estructurales, las cuales se infieren luego de un proceso de abstracción e identificación de nociones macro (a través (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. EE. UU.:¿ Crisis de Iglesia o/y ataque anticatÓlico? La posiciÓn de Ph. Jenkins y Th. Hendrickson.Jesus Sanz Montes - 2003 - Verdad y Vida 61 (237):373-390.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Los géneros imaginarios de lo sagrado. El budismo en el marketing publicitario.María Jesús Alonso Seoane - 2010 - Aposta 46:5.
    Se analizan en este artículo las características simbólicas del género en el espacio de lo sagrado. Para ello se realiza un estudio de la imagen del budismo que los publicistas vienen haciendo en los últimos tiempos. Oriente ha identificado virtudes como la compasión y la sabiduría con géneros que nuestro marco cultural ha cambiado por completo. Se ejemplifican las conclusiones con un breve análisis publicitario, que emplea imágenes, tanto visuales como narrativas, del budismo en un intento de proporcionar un valor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 948