Results for 'Inmortalidad tecnológica'

551 found
Order:
  1.  22
    El volcado de la mente en la máquina y el problema de la identidad personal.Antonio Diéguez - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e054.
    En este trabajo se analiza la cuestión de si el volcado de la mente en una máquina (mind uploading), en caso de ser alguna vez tecnológicamente posible, mantendría o destruiría la identidad personal de quien experimentara el volcado. Se verá cómo podría contestarse a la cuestión en función de los criterios para el mantenimiento de la identidad personal que se asuman. No hay una respuesta única, puesto que la identidad personal se mantendría o no en función de los supuestos aceptados. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Herramientas y conceptos del Cosmismo ruso como alternativa al vacío existencial del Transhumanismo.María Adelaida Gil Martínez & Yulia Vorontsova - 2021 - Relectiones 9:54-63.
    El objetivo de este artículo es presentar los diferentes conceptos del Cosmismo ruso como una alternativa al vacío existencial que permea todo el Transhumanismo. Si tenemos en cuenta que el fenómeno original del Cosmismo ruso es una síntesis de enfoques científicos generales, científico-naturales y culturales para el estudio de la dimensión cosmoplanetaria del hombre, es posible ver en el movimiento del Transhumanismo, por el contrario, supone una amenaza para la humanidad que podría culminar en la realización de sus ideales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Singularidade Tecnológica, Convergência Nbic e a Inteligência Coletiva Como Bases Para Um Sincretismo Tecnoético Sob o Paradigma Jusfilosófico da Teoria da Teoria da Integridade de Ronald Dworkin.Mauro Massucatti Netto & Márcio Luís de Oliveira - 2018 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (1):116.
    O trabalho analisa as principais dificuldades na construção de parâmetros Tecnoéticos da atualidade. A hipótese aqui reside em determinar a constante que atravessa a Singularidade Tecnológica, a Convergência NBIC e a Inteligência Coletiva como variável integrativa e constitutiva da Tecnoética para fins de análise paradigmática sob a Teoria da Integridade de Dworkin. Assim, alicerçado no método lógico-dedutivo-dogmático, este artigo se baseia em incursões históricas e conceitos doutrinários para demonstrar a existência da constante em questão e, por fim, motivar sua (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    La inmortalidad del alma: historia de un argumento político.Miguel Manuel Saralegui Benito - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):85-106.
    Se examina una cuestión fundamental y poco estudiada de la teología política: la relación entre la defensa de la inmortalidad del alma y el mantenimiento del orden público. Se realiza un recorrido histórico por autores como Pietro Pomponazzi y Tomás Moro, que aceptan motivos políticos para defenderla, y David Hume, quien considera que no existe ningún motivo político para mantener dicha relación. Por último, se analizan los argumentos esgrimidos para mostrar que su eficacia está condicionada por la situación histórica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    ¿Inmortalidad digital? La transferencia mental y la búsqueda de la vida eterna.Roland Chia - 2023 - Medicina y Ética 34 (4):1036-1088.
    La búsqueda de la inmortalidad es probablemente tan antigua como la propia humanidad. En las últimas décadas, un grupo de científicos y futuristas que se describen a sí mismos como transhumanistas, han explorado la posibilidad de cargar la mente humana en un ordenador como una posible forma de alcanzar la “inmortalidad”. Este artículo analiza la idea de cargar la mente desde el punto de vista de la antropología teológica y la escatología. Examina las implicaciones de la transferencia mental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Posthumanismo, inmortalidad y naturaleza humana.José Ignacio Galparsoro - 2020 - Isegoría 63:451-470.
    The radical posthumanism of Kurzweil aims to achieve immortality. Fukuyama and Habermas criticize posthumanism defending the idea of an inalterable human nature. Pinker, for his part, considers that there is a human nature, but susceptible to modifications. There is a limit to human nature: it is found in the mortal nature of each member of the human species. Sloterdijk will introduce a nuance and insist on the natality of the creative acts of man, standing in continuity with the Nietzschean concept (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  47
    Animalidad, otredad e inmortalidad en "El inmortal".Juan Pablo Jorge - forthcoming - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura.
    En el presente trabajo, analizamos el cuento El Inmortal de Borges prestándole principal atención a las situaciones donde se entrelazan, o se tratan sin diferenciar demasiado, cuestiones vinculadas con la animalidad y la divinidad. Sostenemos que esta especie de confusión o falta de precisión al tratar cuestiones que se alejan tanto de la identidad personal y del Yo, como la inmortalidad, no es un elemento casual ni sin fundamento, sino que puede ser analizado filosóficamente adentrándonos la otredad animal. El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Convergência Tecnológica e Filosofia.Jairo Dias Carvalho - 2017 - Logeion Filosofia da Informação 3 (2):87-99.
    O artigo discute a relação da Filosofia com o que se convencionou chamar Convergência Tecnológica NBIC, a sinergia entre as Nanotecnologias, Biotecnologias, Tecnologias da Informação e Ciências Cognitivas para a resolução de problemas. A partir de algumas formulações de Andrew Feenberg buscamos situar a Filosofia da Tecnologia perante tal movimento. Qual seria a agenda de pesquisa necessária para posicionarmos a Filosofia em relação à Convergência Tecnológica?
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    Inmortalidad como utopía y la relevancia del nihilismo.Stefan Sorgner, Natalia Andrea Bravo Jiménez & Nicolás Antonio Rojas Cortés - 2022 - Revista Ethika+ 5:255-272.
    Traducción del artículo originalmente publicado como Sorgner, S. L. (2017). Immortality as Utopia and the Relevance of Nihilism. En Y. Tuncel (ed), Nietzsche and transhumanism. Precursor or enemy? (pp. 248-261). Cambridge Scholars Publishing. Este texto ha sido Publicado con la autorización de Cambridge Scholars Publishing. Agradecemos a Stefan Lorenz Sorgner por autorizarnos a realizar la traducción de este texto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Inmortalidad e indestructibilidad en Leibniz. Comentario crítico al §89, I, de sus Essais de Theodicée.Roberto Casales García - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:23-36.
    De acuerdo con la ontología monadológica de Leibniz, decir que todo ser vivo es imperecedero implica que no existe en sentido estricto la muerte, o, mejor dicho, que ésta es sólo aparente. Leibniz no sólo va a sostener que las mónadas no pueden perecer por medios naturales, sino también que aquello que llamamos muerte no implica la separación del cuerpo y el alma. En el presente trabajo de investigación pretendo realizar un comentario crítico al §89, I de sus Essais de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    La inmortalidad como sempiternidad: un estudio sobre el ser del espíritu humano en Tomás de Aquino.Gabriel Martí Andrés - 2004 - [Málaga]: Universidad de Málaga.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12. Innovación tecnológica y mercado audiovisual europeo. Ante los cambios cualitativos inminentes.Gaetano Stuchi - 1994 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 39:79-87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La inmortalidad del alma: historia de un argumento político.Miguel Saralegui Benito - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):85-106.
    Se examina una cuestión fundamental y poco estudiada de la teología política: la relación entre la defensa de la inmortalidad del alma y el mantenimiento del orden público. Se realiza un recorrido histórico por autores como Pietro Pomponazzi y Tomás Moro, que aceptan motivos políticos para defenderla, y David Hume, quien considera que no existe ningún motivo político para mantener dicha relación. Por último, se analizan los argumentos esgrimidos para mostrar que su eficacia está condicionada por la situación histórica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Inmortalidad en la mortalidad”. La concepción y significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:71-95.
    Este artículo analiza el concepto y la significación del fenómeno fundamental del eros en el pensamiento de Eugen Fink. Primero, explicita el eros como fenómeno supraindividual que vuelve excéntrica la libertad. Posteriormente, muestra el amor sexual como una determinación cósmica de la existencia que fusiona a los amantes con el impulso de renovación y perpetuación de la vida que atraviesa al mundo entero. Después expone la significación religiosa del eros como experiencia de lo divino y de la sacralidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Eros e inmortalidad.Eloy Huertas Aguado - 2025 - Eikasia Revista de Filosofía 125:295-316.
    La cultura griega, al mismo tiempo que la filosofía platónica, ha contemplado la inmortalidad del alma como algo cierto. Por su parte, el pensamiento de Unamuno se encuentra articulado poru anhelo de inmortalidad. En el pensamiento unamuniano se ofrecen diversas vías que buscan solucionar este problema antropológico fundamental. La falta de éxito en esta empresa nos aboca al tragicismo, que se convierte en un posicionamiento filosófico, cuya conceptualización filosófica encontramos en la obra Del sentimiento trágico de la vida. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  20
    Historia de la inmortalidad del alma según Commentaria De anima y Summa theologica de Suárez.Antonio Ñahuincopa-Arango - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):206-241.
    En este trabajo de investigación se recoge y analiza una información bibliográfica valiosa sobre la inmortalidad del alma en el Estagirita según Suárez. Es sorprendente la amplitud de conocimiento sobre la historia de la filosofía del Doctor Eximio, que le sirve de inspiración y apoyo en el análisis de las fuentes, ya sea directa o indirectamente por referencia de otros. Así, hay tres referencias indirectas: Eusebio de Cesarea, Agustín Eugubino y Agustín Nifo. Las fuentes de inspiración del filósofo español (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre?: introducción a la antropología de Tomás de Aquino.Juan Cruz Cruz - 2006 - Barañain (Navarra): Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Innovación tecnológica y bienestar social.Juan Del Llano Senaris - 2003 - Humanitas 1 (3):215-220.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La inmortalidad Del Alma.Alaluz de la Noetica & Roes de Aver - 1959 - Pensamiento 15 (57-60):157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Civilizacion tecnologica y liberacion in Teologia desde los pobres.Lopez de la Osa Gonzalez Jr - 1987 - Ciencia Tomista 114 (3):459-476.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La inmortalidad del alma según Báñez.Marcos F. Manzanedo - 2001 - Studium 41 (1):51-84.
  22.  13
    La inmortalidad de Ulises, entre Homero y Joyce.Raúl Rodríguez Freire - 2013 - Co-herencia 10 (19):57-71.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    La inmortalidad del alma en San Agustín y Ramón LLull.José Rodríguez Diez - 1976 - Augustinus 21 (81):37-58.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Transferencia tecnológica y proceso colectivo de aprendizaje en la industria biotecnológica.Alvaro Piña Stranger - 2009 - Aposta 43:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Regulación tecnológica y valores sociales: un análisis del caso farmacéutico.Federico Vasen - 2008 - Scientiae Studia 6 (3):409-426.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Presencia e inmortalidad.Gabriel Marcel & Yefrey Ramírez - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:273-284.
    Esta conferencia de 1951, impartida por Gabriel Marcel en Marruecos, Brasil y otros países latinoamericanos, tiene dos pilares sobre los que está construida: la muerte y la intersubjetividad. Ambos corresponden a la inquietud que llevó a este autor a la filosofía: “¿Dónde están los muertos?”. O, en otras palabras: ¿Es posible sobrevivir a la muerte? Estas preguntas son producidas por la turbación que ge-nera el separarse de los seres amados, pues la unión intersubjetiva que se alcanza con ellos y que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    El postulado de la inmortalidad del alma en la filosofía moral Kantiana.Dulce Ma Granja - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 41 (1):249-280.
    The aim of this article is to clarify the grounds of Kant’s practical postulate of the immortality of the soul. In order to do that, I discuss some passages of the Critique of Pure Reason, in which Kant explains the nature of antinomies and the reasons why these cannot be theoretically solved. After that, my next step will be to elucidate the connection in Kant’s philosophy between the moral law and the intelligible world. By doing so, I explore the arguments (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Innovación tecnológica para la producción de biológicos en la Universidad Médica de Camagüey: ejemplo de relación universidad-sociedad-empresa.Yadira Falcón Almeida, Imilla Casado Hernández, María del Carmen Galdós Sánchez & Néstor Mora González - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):372-392.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Tecnologica-Mentis.Leonardo Flamminio - 2008 - Filosofia Oggi 31 (124):413-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Sobre a explicação tecnológica.Gilmar Evandro Szczepanik - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    O presente texto tem como propósito identificar as características elementares da explicação tecnológica. Assim, num primeiro momento procuramos justificar a importância de estabelecermos uma investigação filosófica sobre a explicação tecnológica, contextualizando a temática, demonstrando a multiplicidade de elementos que podem ser contemplados por ela e salientando suas especificidades. Em síntese, a primeira parte do trabalho será dedicada às perguntas e aos tipos de questionamentos que a explicação tecnológica pode responder. No segundo momento, esclareceremos que ela contempla necessariamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Psicologia tecnologica e psicologia filosofica: La teoria della conoscenza di Enrico di Gand alla luce delle critiche di Duns Scoto.Riccardo Fedriga - 2006 - Rivista di Storia Della Filosofia 1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La inmortalidad..López García & Benito[From Old Catalog] - 1971 - Lugo,: Edic. Celta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Gestión tecnológica en el sector salud. Caso: Centro Médico Paraíso.Nelly Nones de Osorio - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):117-127.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Formas tecnológicas e formas da comunicação nos artefactos e nos media.Edmundo Balsemão Pires - 2020 - Revista Filosófica de Coimbra 29 (58):337-384.
    O senso comum dá-nos motivos para acreditar que a identidade dos seres vivos naturais é diferente da identidade dos artefactos. Alegadamente, a identidade dos artefactos está dependente da forma que lhes é atribuída pelos seus criadores e não lhes vem de dentro, não é imanente. Digamos que é esta a distinção que, em geral, se presume entre “corpos vivos organizados” e “corpos artificiais organizados”. Ao presumir um ato construtivo humano, o corpo organizado artificial recebe de fora o seu princípio organizador (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Muerte e inmortalidad en la filosofía de Antonio Millán-Puelles.José Juan Escandell Cucarella - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):75-102.
    A partir de los textos de Millán-Puelles (1921-2005), se expone su enseñanza sobre la muerte, que gira alrededor de la índole general de la vida, la estructura hilemórfica del ser humano y la inmortalidad del alma intelectiva. Al final se presenta la posición de Millán-Puelles en cuestiones éticas referidas a la muerte: suicidio, pena de muerte, etc.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Gestión Tecnológica, Transferencia y Desarrollo Tecnológico en una economía de mercado.Elvira Anniccharico, Cynthia Martínez & Jorge Moreno - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):11-18.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  37
    Narrativas tecnológicas: Un ejemplo de aplicación de la sociología de las asociaciones.Verónica Devenin & Guillermo Henríquez - 2011 - Cinta de Moebio 41:167-181.
    ¿Son las explicaciones sociales, tal como las conocemos, adecuadas para dar cuenta de la complejidad de nuestra sociedad actual y de la irrupción permanente de nuevos actores y nuevos fenómenos? Para la Teoría del Actor-Red la respuesta es taxativa: los factores sociales no son suficientes para explicar la dinámica de la sociedad, es preciso recurrir a medios heterogéneos, tomar en consideración lo no humano, recurrir a lo tecnológico. Es decir, para explicar lo social es necesario considerar tanto las relaciones sociales, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Transferencia tecnológica en el proceso de vinculación universidad-sector productivo.Cynthia Martínez de Carrasquero & Ligibther Rojas Pérez - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (6):87-97.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  28
    Justificación del postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica de Kant.José Manuel Martínez Blanco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):23-43.
    Kant justifica el postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica en tanto que muestra que sin la creencia en la inmortalidad del alma la ley moral perdería su validez. Puesto que si estamos determinados por la ley moral, tenemos la intención moral de promover el bien supremo, la creencia en la posibilidad del bien supremo es una implicación de esta intención, si no aceptamos la posibilidad de un progreso infinito no podemos aceptar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Innovación tecnológica en las universidades privadas del municipio Maracaibo/Technological Innovation at Private Universities in the Maracaibo Municipality.Miguel Robles & Gustavo Vílchez - 2010 - Telos (Venezuela) 12 (2):186-201.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  25
    Continuidad de las innovaciones tecnológicas: el reto de las intervenciones biomédicas de mejora humana.Francisco Javier López Frías - 2013 - Isegoría 48:213-228.
    Uno de los debates más recientes referentes a la innovación tecnológica entre los especialistas en ética es aquel sobre la mejora humana, el cual ha surgido a raíz de la posibilidad de modificar los límites de la naturaleza humana usando el poder de la ciencia. Muchos filósofos nos han avisado del peligro de modificar técnicamente nuestra naturaleza humana. Otros, por contra, defienden que no existe diferencia moral relevante alguna entre las nuevas técnicas biomédicas de mejora y las tecnologías aceptadas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  2
    Habermas e a inovação tecnológica como problema filosófico.Giovani Mendonça Lunardi - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11:e-7372.
    Habermas (1968) na sua crítica à filosofia da tecnologia de Marcuse descreve que a sociedade hodierna está caracterizada pela denominada “Economia da Inovação”, que é o desenvolvimento do capitalismo em sua fase tardia, tendo como paradigma a crescente interdependência entre pesquisa e técnica, transformando a ciência na principal força produtiva deste modelo econômico. A cientificização da técnica permitiu aumentar a produtividade do trabalho inserindo dentro de um mesmo sistema ciência, técnica e valor econômico. Marx e Schumpeter, de acordo com Habermas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Repensando la antropología digital: estructurismo, mediación tecnológica e implicaciones epistémicas y morales.Raúl Linares-Peralta & Joan Llorca Albareda - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 73:165-194.
    El mundo digital pone en cuestión los conceptos y las categorías fundamentales de la antropología filosófica. Los aspectos definitorios y exclusivos de los seres humanos pierden su vigencia con la aparición de entidades sintéticas que comparten dichas características. En este artículo nos hemos propuesto realizar un análisis filosófico de la antropología digital. Primero, hemos examinado las cuatro estrategias seguidas hasta el momento para dar cuenta de las continuidades ontológicas entre seres humanos y tecnologías. Defendemos que ninguna de ellas resulta convincente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  16
    Sueños de la Inmortalidad Engendran Máquinas.Ricardo Andrade - 2022 - Revista Ethika+ 5:119-138.
    La conciencia de la muerte determina nuestra proyección hacia el mundo. Esta determinación es la que permite pensar simbólicamente la existencia, es decir, elabora arquitecturas conceptuales que se abren hacia el futuro a partir de lo ya vivido. La finitud, a raíz de esto, se vuelve el eje central del sujeto. Frente a esta conciencia, el transhumanismo postula una superación de los límites a través de la tecnología. Lo tecnológico impulsa los sueños de la inmortalidad. En este sentido, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    Externalismo ativo e convergência tecnológica NBIC: o advento da hipercognição.Kleber Bez Birolo Candiotto & Murilo Karasinski - 2020 - Revista Natureza Humana 22 (1):24.
    : Este artigo tem por objetivo sustentar a hipercognição, resultado da interação da cognição humanacom os artefatos interativos provenientes da Convergência Tecnológica NBIC,como perspectiva factível perante as teses pós-humanistas que esboçam uma transformação ontológica doser humano a partir da fusão com máquinas. A factibilidade da hipercognição está alicerçada na concepçãode cognição sustentada pelo externalismo ativo, em especial o de Andy Clark, para o qual o ambiente possuicaracterísticas relevantes o suficiente para desempenhar um papel protagonista no processo de cognição,uma vez (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    A Inovação Tecnológica e a Formação Nas Humanidades.Juliane Marschall Morgenstern & Marcio Paulo Cenci - 2020 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 13 (26):15-24.
    O artigo discute a centralidade da inovação na gramática discursiva da educação contemporânea a fim de refletir sobre as possibilidades de inovar nas Humanidades. Para tanto, realizou-se uma historicização do campo das Humanidades mapeando a rede de sentidos em que o termo Humanidades emergiu e da qual provêm. Analisou-se que a primeira referência de “humanidade” remonta aos autores da Antiguidade Latina, quando o termo grego Paidéia é traduzido por Humanitas significando “filantropia”, “cultura geral” ou “amor à humanidade”. Já na tradição (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Promoção da Inovação Tecnológica e Maximização da Eficiência Regulatória: Uma Análise Econômica da Regulação de Novas Tecnologias.Paulo Francisco de Oliveira & Doacir Gonçalves de Quadros - 2022 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (1).
    Este artigo analisa o desafio de se compatibilizar a promoção da inovação tecnológica com uma eficiente regulação das novas tecnologias, sob uma análise econômica do direito. Por meio de pesquisa bibliográfica e revisão da literatura adequada, pretende-se justificar a necessidade de regulação das novas tecnologias para sanar as falhas de mercado. Essa ação regulatória deverá ser norteada pelo princípio da eficiência. A busca pela maximização da eficiência na regulação das novas tecnologias permitirá equilibrar os vários interesses envolvidos (sociais, econômicos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Yo vivo de mi propio crédito: Inmortalidad y transvaloración.Víctor Berríos Guajardo - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):91-112.
    En 1888, Nietzsche se presenta a la humanidad antes del gran asalto: La transvaloración de todos los valores. Se lamenta de no ser reconocido, de ser confundido, de no ser visto ni oído por otros. Por eso, decide autopresentarse a través de un libro que intenta mostrarlo como capaz de realizar y soportar la propia transvaloración. El resultado: un libro peculiar e incomprensible, para muchos la obra de un delirante. Pero es también, para nosotros, la obra que muestra a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Vida, muerte, inmortalidad.García Bacca & Juan David - 1983 - Caracas: Universidad Central de Venezuela, Ediciones de la Biblioteca.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Educación y la Revolución Tecnológica de la India.Sudhanshu Karandikar - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:137-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 551