Results for 'Ildefonso Marqués Perales'

971 found
Order:
  1.  15
    La revancha de los orteguianos. Prensa y filosofía en la España de la transición.Ildefonso Marqués Perales - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:67-84.
    Este artículo presenta los resultados de un análisis que tuvo como finalidad estudiar las colaboraciones en prensa de los filósofos españoles durante la transición política (1975-1981). Los periódicos elegidos han sido el diario El País y el ABC puesto que eran los periódicos más vendidos durante la época estudiada. Más concretamente, se analizan las tribunas periodísticas por ser el lugar donde suelen colaborar los filósofos. Mostramos cómo las posiciones filosóficas propias de la red oficial van perdiendo su espacio de poder (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Génesis de la teoría social de Pierre Bourdieu.Ildefonso Marqués Perales - 2008 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Puede decirse, sin ir demasiado lejos, que la obra del sociólogo francés de Pierre Bourdieu ha sido una de las más brillantes e imaginativas del panorma de las ciencias sociales en la segunda mitad del siglo XX. Este libro trata de sacar a la luz la forma en la que las herramientas de su sociología fueron creadas. No obstante, este texto no comienza con un realto de sus obras, sino de su vida. Pierre Bourdieu no nace intelectual, se hace en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2023 - Barcelona (Spain):
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  37
    Revaluing Leisure in Philosophy and Education.Givanni M. Ildefonso-Sanchez - 2019 - Studies in Philosophy and Education 38 (2):163-176.
    This paper shows that philosophy and contemplation are integral parts of leisure and of a fully conscious educative experience. Through examination of the concepts of philosophy, the philosopher, and contemplation, it will be proposed that leisure is a necessary condition for philosophy and for education. To conceptually bring together philosophy and education with leisure, the act of teaching as “an overflow of contemplation,” following Yves Simon’s definition, will be considered. Supporting the philosophical view of education as constituting an inward transformation (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  24
    A Brief Note on Japan’s AI Race, the Copyright Dilemma, and Generative AI Impact on Authorship.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Interface - Journal of European Languages and Literatures 24:3-22.
    Abstract This article delves into the intricate interplay between copyright laws, Artificial Intelligence (AI) technologies, and the evolving role of authors in the contemporary digital landscape, especially after the irruption of Generative AI systems, as ChatGPT. The paper scrutinizes Japan’s approach to copyright in the realm of AI training, highlighting the delicate balance between safeguarding creators’ rights and fostering competitiveness in the global market. By examining the concept of “the death of the Author” as elucidated by Roland Barthes, the study (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    —10—Teresa Marques Truth and the Ambiguity of Negation.Teresa Marques - 2010 - In Erich Rast & Luiz Carlos Baptista (eds.), Meaning and Context. Peter Lang. pp. 2--235.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Populorum progressio: Integral development and Christian humanism.Ildefonso Camacho - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:123-148.
    Resumen Se propone en estas páginas hacer una relectura de la que fue primera encíclica de la Iglesia sobre el desarrollo de los pueblos a los 50 años de su publicación. Para ello se selecciona un aspecto de ella: su concepción del auténtico desarrollo, porque es ahí donde, para Pablo VI, radica la aportación más propia y específica de la Iglesia a este problema del que la humanidad entera está tomando conciencia. Esta propuesta hay que leerla en el contexto de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  22
    Justice. Principles, theoretical problems, and essentiality as a value, today.Montserrat Crespin Perales - 2018 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    The purpose of this paper is to formulate some questions about a concept, justice, and some of its theoretical problems. When we discuss social and distributive justice, we are not simply pointing to a "state" problem. Justice is a challenge that is incumbent to every human being and, therefore, to everyone, in this era that is undoubtedly that of globalized capitalism. Taking into consideration congress emphasis on exploring dimensions of the human and inquiring into the challenges facing humanity, and our (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  50
    La incredulidad crédula.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Telos Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, N. 122.
    Resumen: Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica. Palabras clave: confiabilidad, presunción de veracidad, testimonio, incredulidad crédula. Abstract: Part of the legitimacy of the media rests on the credit that citizens give them as reliable sources of knowledge. In the case (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  92
    The square of opposition and the paradoxes.Teresa Marques - 2008 - Logica Universalis 2 (1):87-105.
    Can an appeal to the difference between contrary and contradictory statements, generated by a non-uniform behaviour of negation, deal adequately with paradoxical cases like the sorites or the liar? This paper offers a negative answer to the question. This is done by considering alternative ways of trying to construe and justify in a useful way (in this context) the distinction between contraries and contradictories by appealing to the behaviour of negation only. There are mainly two ways to try to do (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    AI meets ALP in voce.Verónica Perales Blanco - 2023 - Arbor 199 (810):a730.
    Finnegans Wake es la última obra escrita por el escritor irlandés James Joyce. En ella, la creciente complejidad narrativa que lo caracterizó alcanza niveles extremos, rozando lo ininteligible. El autor no sólo mezcla diferentes idiomas, también inventa nuevos términos que germinan y se significan, en gran medida, desde su dimensión sonora. Personajes, y acontecimientos reales y ficticios se mezclan, formando una amalgama donde variantes de arquetipos mitológicos transcurren una glocalidad cíclica perpetua. La protagonista femenina, Anna Livia Plurabelle (ALP), es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    J. Marías (1987). La felicidad humana. Madrid: Alianza Editorial.Ildefonso Rodríguez Alcalá - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:191-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  54
    Exégesis ontológica de la primitiva caracterización del 'Dasein'.Ildefonso Álvarez Bolado - 1956 - Convivium: revista de filosofía 2:73-114.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Aranguren a través de sus Obras Completas.Enrique Bonete Perales - 1997 - Isegoría 15:271-281.
  15. E. Tugendhat: Fundamento de la moral y proceso socializador.E. Bonete Perales - 1989 - Ciudad de Dios 202 (2):477-498.
  16.  21
    Fernando Savater: la vida a la luz de la muerte.Enrique Bonete Perales - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (1):273-292.
    En este trabajo sobre las reflexiones del escritor vasco en torno a la muerte me ceñiré a aquellas obras de carácter filosófico en las que el tema es tratado con cierto detenimiento. Si bien es verdad que en los primeros escritos hace alguna mención breve a esta cuestión, donde propiamente la desarrolla con mayor esmero y originalidad es en cinco obras, de las que ofreceré una síntesis de las ideas más relevantes, con alguna que otra concisa crítica, a fin de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Poder político: límites y corrupción.Enrique Bonete Perales (ed.) - 2014 - Madrid: Cátedra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    "¿Qué voy a hacer de mí?": carta inesperada al filósofo Xavier Zubiri.Enrique Bonete Perales - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:533-544.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Repensar el fin de la vida: sentido ético del morir.Enrique Bonete Perales - 2007 - Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Generell urbaniseringsteori og anvendelsen av dens prinsipper og læresetninger på fornyelsen og utvidelsen av Barcelona (1867).Ildefonso Cerdà - 2004 - Agora Journal for metafysisk spekulasjon 22 (1-2):139-149.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El cebo (1958) de Ladislao Vajda: Una fábula fílmica.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Montserrat Crespin Perales & Maria Isabel Mendez Lloret (eds.), Cine y filosofía: miradas oblicuas. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    La sinopsis del filme El cebo, dirigida en el año 1958 por el húngaro-español Ladislao Vajda (1906-1965), sintetiza la trama como sigue: “Un detective de policía decide investigar por su cuenta el caso del asesinato de una niña de ocho años, pues tiene dudas de que el principal sospechoso sea culpable.” Esta coproducción hispano-germano-suiza (Chamartín, Praesens-Film y CCC-Filmproduktion) es unánimemente calificada como “excepcional”, a caballo entre el género policíaco y el de terror. Como se defenderá, se está ante una fábula (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    El papel del simbolismo en la filosofía de Nishida Kitarõ.Monserrat Crespín Perales - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):609-638.
    Como alternativa a los múltiples acercamientos y estudios sobre la filosofía de Nishida Kitarõ, en este trabajo se quiere presentar un avance de investigación sobre una cuestión normalmente obviada en las interpretaciones de la obra del filósofo. Se querrá mostrar cómo una mirada atenta a la idea de símbolo y las menciones a la poesía simbolista en la obra de Nishida ofrecen una clave plausible para una mejor comprensión de su sistema de la autoconciencia en obras como Intuición y reflexiónen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Verdade, Conhecimento e Ação. Ensaios em Homenagem a Guido Antônio de Almeida e Raul Landim Filho.Edgar Marques, Ethel Rocha, Marcos A. Gleizer, Lia Levy & Ulysses Pinheiro (eds.) - 1999 - São Paulo: Edições Loyola.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Díaz, Carlos: Preguntarse por Dios es razonable. Ensayo de Tedicea.Ildefonso Murillo - 1989 - Diálogo Filosófico 14:304-307.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La filosofía del futuro.Ildefonso Murillo - 1999 - Diálogo Filosófico 45:397-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La religión antes y después de las independencias:¿ fuente de unidad o de conflicto?Ildefonso Murillo Murillo - 2011 - Escritos 19 (42):53-77.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Martínez Martínez, Francisco José: De la crisis a la catástrofe.Ildefonso Murillo - 1988 - Diálogo Filosófico 10:122-125.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    La necesaria ramificación de la bioética.Enrique Bonete Perales - 2005 - In López de la Vieja & Ma Teresa (eds.), Bioética: entre la medicina y la ética. Salamanca: Ediciones Universidad Salamanca. pp. 61.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Muerte, libertad y suicidio (I): "La filosofía como preparación para la muerte".Enrique Bonete Perales - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:419-480.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Morir y matar amando: Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín.Emilio Peral Vega - 2004 - Arbor 177 (699/700):691-702.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Neuroética.Enrique Bonete Perales - 2011 - Diálogo Filosófico 80:172-204.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Smith, Mark, "Following Osiris. Perspectives on the Osirian Afterlife from Four Millennia".Alejandra Izquierdo Perales - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:561-563.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Dimensión Temporal En la Filosofía y Su Relación Con El Cine.Ildefonso Rodríguez - 2017 - SCIO Revista de Filosofía 13:155-187.
    El tiempo constituye la materia que el director de cine cincela y esculpe para crear sus películas. Así lo atestiguan geniales artistas como Andrei Tarkovski, Yashujiro Ozú o Alfred Hitchcock. ¿Qué relación existe entre la creación cinematográfica y la aprensión del tiempo, esa dimensión escurridiza y fantasmagórica sobre la que han reflexionado a lo largo de la historia filósofos como Platón, Aristóteles, San Agustín, Kant, Bergson o Heidegger, entre otros? El presente artículo realiza un recorrido por las reflexiones sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Doxastic Disagreement.Teresa Marques - 2014 - Erkenntnis 79 (S1):121-142.
    This paper explores some alternative accounts of doxastic disagreement, and shows what problems each faces. It offers an account of doxastic disagreement that results from the incompatibility of the content of doxastic attitudes, even when that content’s truth is relativized. On the best definition possible, it is argued, neither non-indexical contextualism nor assessment-relativism have an advantage over contextualism. The conclusion is that conflicts that arise from the incompatibility (at the same world) of the content of given doxastic attitudes cannot be (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   63 citations  
  35.  9
    La ambivalencia endógena de las éticas de la autorrealización. Ayer y hoy.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Endoxa 54:107-125.
    Resumen: El trabajo pretende esclarecer los motivos filosóficos que subyacen a la ambivalencia endógena que persigue a las éticas de la autorrealización, repasando para ello el debate que suscitó el uso del ideal ético de la «autorrealización» patente en los ensayos «La autorrealización como el ideal moral» (1893), de John Dewey, y «Autorrea-lización -una crítica» (1896), de Alfred Edward Taylor. Tras revisar las inconsistencias del principio ético de la autorrealización advertidas por estos filósofos en el siglo xix, se busca rastrear (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Aesthetic Predicates: A Hybrid Dispositional Account.Teresa Marques - 2016 - Inquiry: An Interdisciplinary Journal of Philosophy 59 (6):723-751, doi:10.1080/0020174X.20.
    This paper explores the possibility of developing a hybrid version of dispositional theories of aesthetic values. On such a theory, uses of aesthetic predicates express relational second-order dispositional properties. If the theory is not absolutist, it allows for the relativity of aesthetic values. But it may be objected to on the grounds that it fails to explain disagreement among subjects who are not disposed alike. This paper explores the possibility of adapting recent proposals of hybrid expressivist theories for moral predicates (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   17 citations  
  37.  20
    Feminismo e identidades de género, Barcelona: Edicions Bellaterra.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2021 - Bellaterra.
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la historia y del presente del feminismo en Japón, tanto en la voz de pensadoras y activistas pioneras, como a través del giro colectivo y radical (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    On Tsuchida Kyōson’s Social Philosophy.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: In Western languages, if one looks at the volumes published from the 1990s onwards dedicated to the history of 20th-century Japanese philosophy, Tsuchida Kyōson’s (1891-1934) is a minimally present figure, although the same does not happen if, instead of seeking his presence in books on the history of philosophy, one traces his relevance in studies on "social education" in Japan, where the scholars recognized him as the driving force of innovative forms of education. Part of: Comunicació a: Hybrid International (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Ética de la dependencia. Bases morales, debates.Enrique Bonete Perales - 2009 - Dilemata 1:157-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  70
    Modelos éticos de felicidad (Un esquema comparativo del eudemonismo).Enrique Bonete Perales - 2001 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 28:407-440.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Ciencias sociales y disolución del" Hombre interior": aproximación al pensamiento ético de S. Álverez Turienzo.Enrique Bonete Perales - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:23-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    La política desde la ética.Enrique Bonete Perales, Andaluz Romanillos & Ana Maria (eds.) - 1998 - Barcelona: Proyecto A Ediciones.
    1. La política desde la ética -- 2. Problemas morales de las democracias.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Tras la comunidad. De la Gemeinschaft sociológica a la “comunidad ideal de comunicación” en la ética de Apel.Enrique Bonete Perales - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:31-43.
    Se pretende mostrar la coincidencia entre el papel que desempeña la idealizada Gemeinschaft en algunos sociólogos clásicos con la función teórica del a priori de la “comunidad ideal de comunicación” en la ética de Apel. Se compara la futurible “comunidad ideal” con la pasada “vida comunitaria” de los consensos morales. Hoy nos encontramos después de la sociológica Gemeinschaft pero hemos de caminar hacia la comunidad ideal de comunicación. ABSTRACT: The present contribution aims to illustrate the close relation between the role (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La "civilización ecológica" (shengtai wénmíng). Una lectura desde la filosofía.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Gloria Luque Moya (ed.), Lecturas contemporáneas sobre filosofía china. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    Las políticas estatales e internacionales que se derivan de la concepción china de “civilización ecológica” (shengtai wénmíng) representan una variante filosófico-política que, en nuestro momento posindustrial, resurge como vía para intentar “corregir” la relación de extrañamiento entre el ser humano y la naturaleza. La noción se entiende, pues, como una alternativa –filosófica y gubernamental– que aboga por la coexistencia armónica entre la humanidad y la naturaleza, estableciendo su visión en una perspectiva más amplia que la de la mera “protección medioambiental” (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Toponimia de España: Estado Actual y Perspectivas de la Investigación.María Dolores Gordón Peral (ed.) - 2010 - De Gruyter.
    En este volumen se ofrece un conjunto de estudios centrados en el análisis de las investigaciones realizadas hasta la actualidad sobre la toponimia de las diversas regiones de España, así como en la determinación de las lagunas existentes en la indagación de los nombres de lugar, es decir, los temas no acometidos todavía y las áreas aún pendientes de estudio, esbozando además en líneas generales las perspectivas de la investigación futura. Los capítulos han sido realizados por expertos en el estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Akataleptos Theos: der unfassbare Gott.Luis Angel Montes-Peral - 1987 - New York: E.J. Brill.
  47. Ciencias naturales, metafísica y cristianismo en Leibniz.Ildefonso Murillo - 1985 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 12:67-78.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Espinoza, M.: Essai sur l'intelligibilité de la nature.Ildefonso Murillo - 1989 - Diálogo Filosófico 15:433-434.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Sulz, Walter: Metaphysik des Schwebens. Untersuchungen zur Geschichte der Austhetik.Ildefonso Murillo - 1988 - Diálogo Filosófico 11:226-228.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La teoría ética de J. Ferrater Mora.Enrique Bonete Perales - 1987 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 14:349-372.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 971