Results for 'Holístico'

37 found
Order:
  1.  23
    Imagen del mundo holístico-ecológica contra imagen del mundo mecanicista.Karen Gloy - 1993 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:89-108.
    El artículo describe el paradigma mecanicista que ha orientado la investigación de la naturaleza y el comportamiento técnico del hombre hacia ella en la cultura occidental, el cual ha entrado actualmente en una crisis. La filosofía intenta contraponer un paradigma holístico-organológico para corregir la relación dominante del hombre sobre la naturaleza, de modo que se logre una relación de igualdad. El artículo plantea las implicaciones éticas y las modificaciones de la mentalidad que dicha corrección de paradigma exige.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    El humanismo holístico. Una alternativa espiritual para la universidad latinoamericana.Sonia Elena López Pulgarín - 2018 - Ratio Juris 13 (26):161-178.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  38
    Abrahan H. Maslow y la teoría holístico/dinámica de las necesidades.Juan A. Cabezas Sandoval - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:33-57.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Abraham H. Maslow y la teoría holístico/dinámica de las necesidades.Juan Alberto Cabezas - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:33-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Policiando a natureza.Tyler Cowen - 2023 - Primordium - Revista de Filosofia e Estudos Clássicos 7 (13):147-168. Translated by Gustavo Henrique de Freitas Coelho, Arthur Falco de Lima & Mirmila Sócrates Nascimento.
    Utilidade, direitos, e padrões holísticos, todos apontam em direção a alguns passos modestos para limitar ou controlar a atividade predatória de carnívoros em relação às suas vítimas. No mínimo, deveríamos limitar os atuais subsídios aos carnívoros da natureza. Policiar a natureza não precisa ser absurdamente dispendioso ou violar as intuições do senso comum.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    ¿Se puede ser feliz sin Dios?: una respuesta desde el pensamiento de Albert Camus.Carlos Vargas González, Ángela Sáenz & Héctor Darío Betancur - 2023 - Discusiones Filosóficas 23 (40):113-131.
    Esta investigación tiene como finalidad responder, desde la filosofía y literatura de Camus, la pregunta de si el hombre puede ser feliz sin Dios. Para llevar a cabo este trabajo, se utiliza un método hermenéutico, pues se hace un acercamiento dialógico y holístico a las obras del pensador argelino para descubrir su pensamiento respecto a Dios y a la felicidad humana. Los principales resultados de la investigación concluyen que el hombre puede ser feliz sin Dios en la medida en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  25
    Nova Era: uma manifestação de fé da contemporaneidade.Fabiano Fernandes Serrano Birchal - 2006 - Horizonte 5 (9):97-105.
    O homem contemporâneo vive um mundo de incertezas, onde muitos dos antigos paradigmas que o senso comum considerava como absolutos se desmoronam com incrível velocidade. Esta volatilidade de sentidos é observada com ampla nitidez na busca do sagrado: as religiões tradicionais são deixadas de lado ou misturadas a práticas esotéricas, místicas e ocultas, tentativa humana de explorar o mundo através de um enfoque holístico, que reimprima na vida a magia outrora perdida. Neste contexto de construção de uma nova realidade, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    A disciplinary and epistemological discussion about geopolitics and its application to the South American case.Lester Cabrera-Toledo - 2019 - Cinta de Moebio 66:366-379.
    Resumen: Este artículo tiene por objetivo establecer las bases para una comprensión disciplinaria y epistemológica de la geopolítica, considerando su ubicación como campo de estudio y el principal debate entre la perspectiva clásica y crítica de la misma en América del Sur. En este sentido, se efectúa un abordaje histórico sobre la evolución de la geopolítica, decantando en la manera en cómo el conocimiento geopolítico se ha dado en la región mencionada, al tiempo que se señalan las dificultades y propuestas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La mujer y el holismo, o antropología de la urdimbre.Ester Guijarro - 2008 - Astrolabio 6:45-59.
    Los valores y actitudes tradicionalmente atribuidos a la mujer, que han configurado lo que hoy podemos llamar el �legado� femenino, han sido secularmente despreciados; valores como el cuidado o la cooperación se minusvaloraban en el patriarcalismo frente a la fuerza física, la fría razón y la competitividad. Este artículo se propone defender, desde el feminismo de la diferencia, cómo es precisamente el legado femenino (con su elementos varios que serán descritos como holísticos frente a las escisiones duales tradicionalmente masculinas) el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    «Sociología del espacio». La distribución espacial de los paritorios como cultura material de los paradigmas obstétricos inmanentes y su repercusión en términos de humanización asistencial.José Manuel Hernández Garre, Baldomero De Maya Sánchez & Paloma Echevarría Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):560.
    Desde la perspectiva de la «sociología del espacio» el estudio explora las conexiones que se dan entre los factores ideológicos (paradigmas de representación del parto), los siste­mas de organización clínica (culturas del parto) y las evoluciones arquitectónicas (tipologías espaciales de los paritorios), y sus re­percusiones en clave de humanización asistencial. Para ello se ha realizado una investigación etnográfica de veinticuatro meses de duración en seis paritorios del servicio estatal de salud de una re­gión del sur de España. La técnica de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Desafíos y límites de la Ética Ambiental en un mundo superpoblado.Sandra Baquedano Jer - 2013 - Dilemata 11:39-51.
    Los desafíos de la Ética Ambiental en un mundo superpoblado, no buscan abogar forzosamente por un mayor control restrictivo de la natalidad, sino más bien por un autocontrol consciente del actual daño holístico. Se torna sustancial sondear la precaución que se ha de tener relativa al equilibrio en la adecuación entre el aumento de individuos que se podría conservar indefinidamente en el medio ambiente, de aquel que generaría un daño mayor. El que esta última tendencia autodestructiva haya llevado a (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  45
    La reintegración socioambiental derivada de la negación de la voluntad de vivir.Sandra Baquedano Jer - 2013 - Dilemata 12:199-214.
    Por ser Schopenhauer un pensador que aboga expresar sensu stricto la misma conclusión racional que se hallaría sensu allegorico en algunas sabidurías de oriente que acaban en la mística, nos valdremos de su cosmovisión para luego de reflexionar sobre el camino de la negación de la voluntad de vivir, no abandonarlo, sino señalar desde éste una vía aplicada a la problemática socioambiental global mediante un vuelco crítico, impulsado por una conciencia que reintegra pacífica y activamente al renunciante de la voluntad (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Trans-Humanismo y Naturaleza Tecnologizada: Repensar la Trans-Naturaleza para transformar el Antropoceno.Felipe Labra-Oyanedel - 2024 - Revista Ethika+ 10:43-78.
    En los albores de una nueva etapa en el Antropoceno, marcada por el avance de las tecnologías de la información y la comunicación, la robótica, la hiperconectividad mediante dispositivos móviles digitales, los sensores remotos, la realidad virtual y la inteligencia artificial; la ciencia, la filosofía y la sociedad en general comienza a cuestionarse los impactos tanto ecológicos como ontológicos de estas tecnologías sobre el bienestar humano y el bienestar de la naturaleza. En este contexto, este artículo, elaborado a partir de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  36
    A estrutura da autoconsciência na filosofia da mente de John Searle.Tárik de Athayde Prata - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (2):428-452.
    A tese defendida no presente artigo é que a autoconsciência, na visão de Searle é uma caraterística do campo unificado de consciência. Após uma discussão de três distinções a respeito da consciência propostas por Rosenthal, é discutido o conceito de consciência de Searle – como um fenômeno qualitativo, subjetivo e unificado – e o caráter holístico desse conceito. A discussão que Searle faz dos conceitos de autoconsciência e de introspecção mostra que ele acredita que uma autoconsciência implícita é uma (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  15.  16
    El estatuto epistemológico de la bioética.Evandro Agazzi - 2019 - Arbor 195 (792):500.
    La bioética no se presenta como una ciencia bien delimitada, sino más bien como un ámbito de cuestiones y problemas que se ha ido ampliando a partir de los años 70. En los inicios, la bioética abarcaba esencialmente la medicina y las biotecnologías, hoy incluye otros aspectos como el cuidado de los animales y la protección del medio ambiente, y muchos de sus temas conciernen a las políticas de salud y a la propuesta de normas legales. La novedad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  20
    (1 other version)Comprensión como experiencia de sentido y acontecimiento.Alejandro G. Vigo - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 30 (1):145-195.
    El presente trabajo discute aspectos fundamentales de la concepción gadameriana del fenómeno de la comprensión. Partiendo del carácter holístico-anticipativo y, a la vez, histórico-fácticamente mediado de la comprensión, puesto de manifiesto por Heidegger, Gadamer subraya la productividad de los factores de distanciamiento y de la mediación histórica, como condiciones de posibilidad de la genuina apropiación comprensiva del sentido, la cual involucra siempre también el momento crítico de la puesta en cuestión de los propios presupuestos y la propia autocomprensión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17.  66
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez & Juan J. Armesto - 2008 - Environmental Ethics 30 (3):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  51
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    Vectores éticos de innovación oculta en la tecnología social.Javier Bustamante Donas - 2013 - Isegoría 48:75-94.
    En este artículo se estudia la conexión entre tecnología social e innovación oculta a partir de un conjunto de vectores éticos. Estos vectores éticos permiten que aflore y se difunda la innovación oculta que se produce a través de la tecnología social en entornos colaborativos. Entender la dimensión ética de la tecnología social permite identificar el papel que juega un conjunto de leyes (ley de Metcalfe, ley de rendimientos crecientes de adopción y ley de externalidades positivas) en el desarrollo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    Moralidade, justificação E coerência.Denis Coitinho - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (132):557-582.
    RESUMO Neste artigo pretendemos mostrar as vantagens do modelo epistemológico coerentista quando aplicado ao universo moral. O ponto de partida será apontar que a justificação da crença moral é dada pela coerência com um sistema coerente de crenças que é consistente e que isso pretende resolver o problema da dicotomia entre fato e valor. Posteriormente, apresentam-se as características centrais do coerentismo holístico e investiga-se o método do equilíbrio reflexivo. O próximo passo será fazer referência a três conhecidas objeções ao (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Human condition, ethic values, human rights and democracy.Pablo Guadarrama González - 2016 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 18:41-57.
    En la filosofía política latinoamericana predomina una concepción sobre la condición humana,- aunque no siempre se presentase en estos términos-, en lugar de una presunta naturaleza humana, biológicamente determinada o una esencia humana metafísicamente concebida. Los valores por sí mismos, lo mismo éticos que políticos, jurídicos, religiosos, estéticos, etc., no son capaces de realizar absolutamente nada si estos no van acompañados de profundas transformaciones socioeconómico políticas que trascienden su espiritualidad para tratar de convertirse en factor material de impulso al continuo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Matter, man, universe: the ontology of human openness to the cosmic holism.Javier Monserrat - 2019 - Pensamiento 75 (283 S.Esp):131-170.
    El universo que conocemos es un producto de la mente humana. En la experiencia fenomenológica primordial, que el hombre tiene de si mismo, se imponen dos hechos fenomenológicos: la experiencia de un mundo estable de objetos y la experiencia de un mundo de campos de realidad. El ejercicio de la razón, que le viene dada al hombre evolutivamente, lleva a preguntar cuáles son las causas reales que producen esos dos mundos. Igualmente, cuál es la verdad última del universo. La ciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  33
    Diálogo de saberes en el Sistema de Educación Indígena Propio de Colombia: Hermenéutica contra inconmensurabilidad.Carlos Enrique Pérez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):22.
    En Colombia se camina hacia la constitución de un Sistema Educativo Indígena Propio en el que se insiste más en “lo propio” que en la interculturalidad. Sin embargo, se apela a este enfoque epistemológico y pedagógico en 3 sentidos: 1) La apropiación de la escolaridad occidental como mediación garante del derecho a la educación diferenciada. 2) Los sujetos de aprendizaje son los colectivos, no los individuos, los saberes no son discretos sino holísticos, la vivencialidad orienta las didácticas y la resolución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  42
    ¡Atrevámonos a romper los viejos paradigmas!. Desde la universidad y la economía ecológica hacia la consciencia y la integración.Esther Velázquez - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    En este trabajo comparto una reflexión crítica en torno a los paradigmas que sustentan la educación universitaria y la economía, partiendo de la base de que el paradigma que sustenta a ambas es el mismo, el viejo paradigma newtoniano-cartesiano. Esta toma de consciencia me lleva a unirme a las voces que reclaman la necesidad de romper con estos viejos paradigmas y abrazar uno nuevo, holístico e integrador. Si, como docentes, nos atrevemos a romper los viejos paradigmas; si, como economistas, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  40
    Desarrollo socioemocional con actividades de equinoterapia. Análisis de experiencias de niños(as) con habilidades diferentes.Clotilde Paula Venegas-Mejía, Giulianno Mitchel Arguedas Pérez, Yanet Alvarez Niño de Guzmán & Djamila Gallegos-Espinoza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):389-399.
    El objetivo del estudio se orientó a analizar el desarrollo socioemocional de niños(as) con habilidades diferentes que participaron en actividades de equinoterapia en la ciudad de Lima. La muestra del estudio, realizado con diseño fenomenológico, estuvo constituida por los padres o madres de familia que participaron en la implementación de actividades de equinoterapia y ofrecieron información de sus hijos(as) con autismo, síndrome de Down o trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad. El recojo de datos se utilizó un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    La Didáctica Del Terrorismo Mediante El Enfoque Radical e Inclusivo y la Pedagogía de la Muerte.Victoria de Miguel Yubero - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023038-023038.
    La amenaza del terrorismo y la radicalización son desafíos que trascienden las fronteras internacionales, por sus consecuencias negativas para nuestra sociedad. España fue uno de los países europeos más afectados por los atentados terroristas. Ejemplo de ello fueron los firmados años de liderazgo de la banda terrorista ETA (1961-2010); el 11M (2005), que sacudió no solo a Madrid, sino a toda Europa; y los atentados de Barcelona y Cambrills (2017), todos los cuales dieron la voz de alarma sobre la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Aproximación a la Administración de las organizaciones en Colombia a partir de cuatro dimensiones filosóficas.Maritza Melgarejo Mojica - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):107-124.
    Mediante una investigación exploratoria-documental se estudia la administración de las organizaciones a partir de cuatro dimensiones filosóficas: la ontología, la axiología, la epistemología y la praxeología con un enfoque holístico; en cada dimensión se presenta un breve análisis del contexto colombiano, con percepciones susceptibles de ser ampliadas. En consecuencia, se pretende motivar a la academia y a las organizaciones a transformar su realidad desde la reflexión con algunas preguntas o premisas que encontrará el lector al final del desarrollo de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Epistemological keys in Charles Taylor's approach to understand other cultures, part I.Javier Gracia-Calandín & Olain Olaciregui-Berrouet - 2022 - Cinta de Moebio 74:37-50.
    Resumen El objetivo de este artículo es repensar el tipo de epistemología más adecuada para entender otras culturas. Para ello se acude al enfoque de Charles Taylor. En primer lugar, se analiza la epistemología moderna mediacional y se destacan las deficiencias que comporta para dar razón del vínculo de las personas y las sociedades con el mundo. En segundo lugar, se pone de manifiesto la deficiencia que implica este modelo epistemológico para dar cuenta del entendimiento mutuo entre las personas. Más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Sanación holística.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2812.
    Independientemente de qué considere cada persona como saludable, lo más seguro es que cualquiera de nosotros quiera vivir una vida sin molestias ni dolores. De alguna manera todos queremos bienestar. Pues bien, el libro _Holistic Healing _editado por Peter A. Dunn nos presenta diferentes teorías, prácticas y el cambio social que estas traen consigo. Para algunos sectores y personas del ámbito de la salud, el término “holístico” puede causar desconfianza, recelo o simplemente indiferencia, ya que el término “holístico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Entre Silêncios e Sussurros: A Questão Do Acesso À Informação Sobre o ‘Louco’, Uma Análise Dos Prontuários Do Hospital Psiquiátrico de Jurujuba.Asy Pepe Sanches Neto & Marcia H. T. De Figueredo Lima - 2016 - Logeion Filosofia da Informação 3 (1):64-79.
    Buscando identificar os aspectos informativas de prontuários de pacientes internados por motivações sociais no Hospital Psiquiátrico de Jurujuba em 1953 e de concepções foucaultianas sobre a construção da ‘loucura’ e do ‘louco’ na sua forte relação com modelo de sociedade, esta pesquisa indagou: se a loucura é uma construção social, que na modernidade implicou em segregação, qual a função do documento médico nesse processo? Espera-se que apresentem um conteúdo informativo sobre as doenças (viés informativo). Mas os prontuários daquela instituição não (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    A Study of the styles and characteristics of basic music theory textbooks in China in the past 100 years.Feng Yu, Qiming Zhang & Pham Minh Thuy - 2023 - Trans/Form/Ação 46 (spe):117-144.
    Resumen: Debido a varias razones históricas y realistas, el desarrollo de la teoríeorlsica de la mlsica en China se queda atrátrra cuanto al sistema de enseñanza, el contenido de la enseñanza y otros aspectos. Es una tarea importante para los trabajadores chinos de la misica revisar o complementar la teoríeorteorntar sica actual y los libros de texto relacionados, y luego construir un sistema de disciplina de la teoríeorla teordesica en China. Este artículo sintetiza las teoríeorreorr educacióducacirr las tehistoria de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Contribuições Fenomenológicas e Hermenêuticas para a Compreensão da Condição Humana.Adelma Pimentel - 2022 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 10 (2):71-86.
    Condição humana foi afetada de modo polarizado desde que o projeto iluminista consolidou rupturas entre o senso-comum, a fé, instituindo a ciência e a racionalidade cognitiva como parâmetros balizadores das concepções binárias de sujeito e de intervenções clínicas em contextos de saúde mental. Atualmente a internet e as Tecnologias de Informação e Comunicação adensam o afastamento holístico da condição humana, ao instituir as redes sociais virtuais como meio de ideais de sujeitos. Convive-se com as teses de “morte do sujeito”, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Educación en igualdad: programa formativo para la transversalización del enfoque de género.Giovanna Fiorella Marcelo Gómez & Maribel Enaida Alegre Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-13.
    El programa “Educación en Igualdad” surge de un estudio descriptivo proyectivo, diseñado para mejorar la valoración del enfoque de género en docentes de una institución educativa, en base a las teorías científicas, las características de la unidad de análisis -cuya muestra fue de 30- y al nivel de valoración del enfoque de género identificado con un cuestionario con confiabilidad de 0,963 en el Alfa de Cronbach. El presente artículo busca darlo a conocer como un programa formativo para la transversalización efectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    Atomismo Histórico (Ensayo Para la Libertad).David Sampedro - 2015 - Eikasia Revista de Filosofía 65:267-294.
    El atomismo histórico es una respuesta a la pregunta «¿qué es la historia?», quizá el límite de la objetividad de una mirada a lo histórico. El atomismo histórico es una filosofía de la historia sin relato, sin visiones holísticas de la historia. Considera la historia conformada por hechos independientes e irreductibles unos a otros, átomos históricos, una respuesta ontológica por cuanto reduce la historia a un mero agregado de acontecimientos en temporalidad. No reflexiona sobre lo que el hombre es, sino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  41
    JURDJEVIC, M. "A great and wretched city. Promise and failure in machiavelli florentine political thought". Cambridge, Massachusetts, Londres: Harvard University Press, 2014. 295 p. [REVIEW]Helton Adverse - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (132):583-590.
    RESUMO Neste artigo pretendemos mostrar as vantagens do modelo epistemológico coerentista quando aplicado ao universo moral. O ponto de partida será apontar que a justificação da crença moral é dada pela coerência com um sistema coerente de crenças que é consistente e que isso pretende resolver o problema da dicotomia entre fato e valor. Posteriormente, apresentam-se as características centrais do coerentismo holístico e investiga-se o método do equilíbrio reflexivo. O próximo passo será fazer referência a três conhecidas objeções ao (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Cognição Humana Versus Inteligência Artificial: Uma Abordagem Heideggeriana Sobre o Projeto Do Primeiro Juiz Robô Na Estônia.Paulo Roberto Fontenele Maia, Stefani Clara da Silva Bezerra & Helio Rios Ferreira - 2022 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (2):54-73.
    O uso da inteligência artificial no Poder Judiciário ainda encontra fortes limitações à luz da compreensão representacional-computacional da mente. A exemplo do projeto pioneiro do juiz robô na Estônia, a dificuldade reside na incapacidade de apreensão da narrativa subjetiva da máquina. Logo, através da experiência do ser-aí-no- mundo de Heidegger, define-se um contraste entre cognição humana e funcionamento computacional. Partindo de uma pesquisa qualitativa e de cunho bibliográfico, busca-se demonstrar a complexidade de conceber dispositivos puramente físicos com inteligências aptas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Desarrollo humano sustentable local.Francisco González Cruz - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El propósito de este ensayo es demostrar que el concepto del desarrollo humano sostenible está relacionado al desarrollo de nuevos paradigmas científicos, lo que le da una excelente base de epistemológica. La validez y el crecimiento de su importancia no se refiere sólo a su preocupación por la degradación ambiental del planeta, sino también a la consecuencia lógica de una nueva mirada a la realidad, fundamentalmente por el abandono de los postivistas racionalistas tan inclinados hacia el determinismo optimista y por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark