Results for 'Fundamentalidad'

13 found
Order:
  1. Un criterio materialista de fundamentalidad.Javier Cumpa - 2016 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 5 (6):297--305.
    [ES] ¿Cuáles son los habitantes fundamentales del mundo? Esta pregunta, tanto vieja como nueva, es acerca de la estructura fundamental de nuestro mundo. ¿Es nuestro mundo un mundo de sustancias ordinarias aristotélicas, de sustancias físicas lockeanas, de todos husserlianos, de hechos wittgensteinianos, de procesos de Sellars, o de conjuntos quineanos? Para distinguir el tipo de fundamentalidad metafísica en juego en esta discusión de otros tipos posibles de fundamentalidad, la llamaré de ahora en adelante «fundamentalidad del mundo». En (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    El sentimiento de fundamentalidad en Zubiri.Esteban Vargas & Eugenia Colomer - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1113-1125.
    El escrito intenta desarrollar el papel que jugaría el sentimiento en la fundamentalidad en Zubiri, lo que se expresa en diversas actitudes ante el problema de Dios. Proponemos que el sentimiento permite, por una parte, dirigir la creación de diversas posibilidades de realización a través de juicios de valor. Dirige, en cierto modo, la búsqueda de estas diversas actitudes. Por otra parte, permite la «probación» o experiencia de los esbozos de esas actitudes. Por ejemplo, la experiencia negativa de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  64
    Dependencia ontológica y fundamentalidad.Ricardo Mena - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):115-134.
    Se examina una de las maneras más naturales e intuitivas de entender las nociones de entidad fundamental y dependencia ontológica. Se argumenta que quienes adoptan estas nociones enfrentan serios problemas y se recomienda abandonarlas, lo que no quiere decir que no haya otra forma plausible de entender estos conceptos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Voluntad y fundamentalidad. Enigma y trascendentalidad en el ultimo Zubiri.Maria Lucrecia Rovaletti - 1988 - Aquinas 31 (2):243-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Una Introducción no Imparcial a la Fundamentación Metafísica: Determinación y Fundamentalidad.María Pía Méndez Mateluna & Joaquim Giannotti - manuscript
    Este capítulo es una guía para conocer los elementos básicos de la fundamentación metafísica. Ofrece una revisión accesible de sus características y usos, comparando este concepto con otras formas de dependencia que se pueden encontrar en la literatura. Enfatiza dos roles teóricos centrales que la fundamentación supuestamente juega en la teorización filosófica: (i) dar cuenta de una forma distintiva de determinación no causal y (ii) entender mejor la estructura jerárquica de la realidad. El capítulo apunta a persuadir a las lectoras (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  35
    Algunos razonamientos sobre el aparato formal de la mecánica clásica, relativista y cuántica.Carmen Sánchez Ovcharov - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (2):419-430.
    Este artículo reúne los resultados de nuestra sistematización de las magnitudes físicas y de las expresiones matemáticas de los aparatos formales de la mecánica clásica, relativista y cuántica, revelando su estructura subyacente común. La sistematización se ha realizado ordenando en tablas algunas de las magnitudes físicas y expresiones matemáticas más conocidas según sus diferentes grados de derivación, abriendo paso, de este modo, a un criterio de fundamentalidad de las leyes, principios, postulados y ecuaciones de cada aparato formal.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. ¿Qué son los derechos fundamentales?Jesús E. Caldera-Ynfante & Rafael Rosell-Aiquel - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (2):1-18.
    Se responde, desde la dogmática de la Corte Constitucional colombiana, aduciendo los “criterios de identificación” normativa de los derechos fundamentales centrados en i) su relación de funcionalidad con el logro del contenido normativo de la dignidad humana, ii) su traducción como derechos subjetivos, iii) los “consensos dogmáticos, jurisprudenciales o de derecho internacional, legal y reglamentario sobre su fundamentalidad” y, iv) su exigibilidad -más que su propia justiciabilidad-, como presupuestos jurídicos, reconocimiento y aplicación pragmática constitucional en la esfera de vida (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Problemas de Metafísica Analítica / Problems in Analytical Metaphysics.Guido Imaguire & Rodrigo Reis Lastra Cid (eds.) - 2020 - Pelotas: Editora da UFPel / UFPel Publisher.
    O desenvolvimento da filosofia acadêmica no Brasil é direcionada, entre vários fatores, pelas investigações dos diversos Grupos de Trabalho (GTs) da Associação Nacional de Pós-Graduação em Filosofia (ANPOF). Esses GTs se dividem de acordo com a temática investigada. O GT de Metafísica Analítica é relativamente novo e ainda tem poucos membros, mas os temas nele trabalhados são variados e todos centrais no debate metafísico contemporâneo internacional. A sua investigação se caracteriza pelo rigor lógico e conceitual com o qual aborda esses (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    El sentido como transitividad, creación Y reparto. La transformación de Nancy de la ontologia heideggeriana en ontologia de Los cuerpos.Selma Rodal Linares - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:141-169.
    RESUMEN En este artículo problematizo el protagonismo del comprender en Ser y tiempo, para demostrar que la modificación conceptual que hace Nancy de la relación como remisión a la estructura relacional "ser-a" es el elemento clave para su transformación de la ontología heideggeriana en una ontología de los cuerpos. Para realizarlo, primero evalúo las implicaciones de la interpretación del lenguaje como dóxa en Heidegger. Luego, a partir de Nancy desarrollo la noción de sentido como transitividad del ser, soportada en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Re-legazione e volontà di verità: lo spazio della libertà di fronte al «potere del reale» nel pensiero di X. Zubiri.Paolo Ponzio - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1169-1187.
    El presente artículo quiere profundizar el nexo entre voluntad de verdad y relegación en la filosofía de Xavier Zubiri, en una perspectiva diacrónica e sincrónica, en un análisis del problema del concepto de «poder de lo real» al interior del camino personal del filósofo en modo de determinar cuál es el espacio que el hombre tiene por liberarse de su fundamentalidad: agnosticismo, indiferencia y ateísmo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Las nociones aristotélicas de δύναμις y δυνατóν en la Möglichkeit heideggeriana de Sein und Zeit.Martín Nicolás Abraham - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 1.
    En este trabajo partimos de la hipótesis de que Heidegger tiene en miras las nociones aristotélicas de _δύναμις_ (_dýnamis_) y _δυνατóν_ (_dynatón_) al momento de tematizar su concepto de posibilidad (_Möglichkeit_) en _Sein und Zeit_ (1927), pero no con el sólo propósito de asimilar las reseñadas conceptualizaciones –apropiación que, como veremos subsiguientemente, no es plena-, sino también, para radicalizarlas, asumiendo un punto de vista francamente superador. Sustentamos esta tesis, en principio, en el hecho que Aristóteles haya pensado que la _ἐνέργεια_ (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  14
    O Direito Fundamental À Água Decorrente Do Regime Democrático e Dos Princípios Constitucionais.João Hélio Ferreira Pes - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 5 (2):1.
    Este trabalho analisa o reconhecimento da fundamentalidade do direito de acesso à água a partir do regime democrático adotado pelo Estado brasileiro e dos princípios constitucionais. Para enfrentar o problema proposto, sobre a possibilidade de reconhecer como fundamental o direito de acesso à água por decorrer do regime democrático e dos princípios constitucionais, a partir da clausula de abertura constitucional, foi utilizado o método dedutivo e a pesquisa bibliográfica acerca da teoria dos direitos fundamentais. A conclusão é de que o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Los derechos sociales en la Constitución española: sobre la importancia de la letra de la ley cuando su espíritu es indeciso.María José González Ordovás - 2025 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 59.
    Bien sea por falta de rigor, bien como respuesta a una actitud dubitativa por parte del constituyente, lo que parece cierto es que la Constitución habría establecido un sistema de equilibrios. Un sistema que, en virtud de lo que se desprende de la legislación y la jurisprudencia posterior, no debe ser interpretado únicamente a la luz de la declaración de Estado social de Derecho, sino que en igual consideración han de tenerse las detalladas disposiciones del articulado. Un sistema de equilibrios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark