Results for 'Flujo absoluto'

685 found
Order:
  1.  3
    Percepción y temporalidad: Husserl frente a Heidegger.José Luis García - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 22:165-177.
    Este texto se inscribe en una copiosa tradición bibliográfica que ha buscado los puntos de encuentro y desencuentro entre las figuras fenomenológicas más importantes del siglo XX: Husserl y Heidegger. De esta forma, y partiendo de las bases crítica que supone la irrupción pública del proyecto de la ciencia originaria heideggeriana en 1919, me propongo, en primer lugar, repasar la crítica de Heidegger a la historia de la filosofía, la cual, a su juicio, ha cometido el pecado original de ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  35
    El círculo del tiempo: Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las "Lecciones de la fenomenología de la conciencia interna del tiempo" de E. Husserl.Ángel E. Garrido-Maturano - 2006 - Tópicos 14:51-80.
    The article examines Husserl´s work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firsttly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    El cristianismo y el fin: claves filosóficas, teológicas y científicas en la deriva del "mundo contemporáneo".Víctor Dante Aloé - 2016 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
    La contemporaneidad es facticidad sin sentido, un “espacio de crisis” donde al “ocultamiento de Dios” (teología) le corresponde “la imposibilidad del Absoluto” (filosofía), y a ambos les son correlativas la imposición de un “universo infinito e inestable” (ciencia) y la consecuente pérdida de significancia (semiótica) que implican el vacío y las ausencias. Esa contemporaneidad es asimismo preludio que inaugura la emergencia hegemónica de la efectividad (tecnología), al costo de una debacle espiritual que tiene consecuencias trágicas para la vida y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Danza turbulenta: Hegel y Deleuze.Julián Ferreyra - 2022 - [Adrogué?]: La Cebra.
    El prejuicio más aciago de la filosofía es que su historia jalona rivalidades sangrientas, conflictos insuperables, superaciones radicales, reinicios absolutos, fines y clausuras. Se trata de una concepción pobre y desangelada de esta pasión que impulsa mi viaje por la tierra. El paisaje de lo trascendental se anima cuando se lo concibe como el trabajo conjunto de una saga de artistas embriagados por el pensamiento. Esto no quiere decir que se trate de una suave danza de almas bellas; por el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  60
    Objetivismo absoluto: una crítica empirista a la filosofía trascendental.Juan Antonio Valor Yébenes - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):191-221.
    En el presente trabajo analizamos las razones por las que Husserl no ha sido fiel al programa filosófico esbozado en la tercera investigación lógica. Asimismo, proponemos la continuación y el desarrollo de dicho programa, al que damos el nombre de objetivismo absoluto, y lo defendemos como una alternativa empirista a cualquier forma de filosofía transcendental.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    Absolutos morales en la Teoría Neoclásica de la Ley Natural.Gabriela Sofía Caviedes Thomas - 2024 - Pensamiento 79 (304):983-1004.
    Este trabajo se propone mostrar cómo la Teoría Neoclásica de la Ley Natural fundamenta la existencia de normas morales absolutas, cuál es su relevancia para la filosofía moral, y qué críticas pueden ser formuladas a la argumentación de los autores. Ellos postulan que la ley natural, mediante normas, lleva a elegir y proteger bienes humanos básicos, correspondientes a los diversos aspectos de la naturaleza humana, evitando su destrucción, daño o impedimento. Aunque la mayoría de las normas morales admiten excepción, nunca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  12
    Flujos de Poder y Poder de Los Flujos: Análisis de Una Fórmula Central de Manuel Castells.Esteban Torres - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:193-223.
    En el presente artículo analizo la principal fórmula del poder de Manuel Castells asociada con su noción de flujo, y una de las piezas centrales de su teoría sociológica del poder a partir de 1986: el vínculo entre flujos del poder y poder de los flujos. Se trata de una forma conceptual no definida por el autor, llamativamente críptica e inasible, a la vez que absolutamente clave para la comprensión de su visión contemporánea del poder y del Estado. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas.Cristian González Arias & César Campos Rojas - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):138-153.
    Los discursos que circulan en los medios de comunicación son fundamentales para la construcción de la opinión pública, en la medida que informan sobre los hechos y opiniones relevantes de la vida social. En este sentido, la libre circulación de la opinión es esencial en una democracia. En esta investigación describimos el flujo de opinión sobre un tema de interés público en diversos géneros periodísticos para comprender su contribución al debate público. Entendemos por flujo de opinión el conjunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  12
    Um absoluto movente: considerações sobre monismo e pluralismo em Bergson.Geovana da Paz Monteiro - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):86-99.
    A metafísica tradicional, conforme Henri Bergson, via de regra, imobiliza o real tendo por fundamento uma concepção estática do ser. Na contramão dos rastros deixados pelo kantismo, e opondo-se curiosamente à tradição, Bergson pretende recriar a metafísica como experiência imediata de um absoluto movente, a duração. De partida nos deparamos com um problema: em suas obras, a concepção de uma única duração reveste-se de uma aparente ambiguidade, afinal sua filosofia é conhecida por tratar de temas como multiplicidade, diferenças de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Lo absoluto en la Ciencia de la lógica de Hegel. Sobre la relación entre pensamiento y recuerdo.Fernando Forero - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):71-93.
    Este artículo se propone, por un lado, comentar la dialéctica de “lo absoluto” en la Ciencia de la lógica de Hegel con el fin de hacer comprensibles asuntos muy áridos, y a la vez ayudar a cobijar la riqueza y profundidad de los planteamientos presentes en esta sección densa e inagotable. Sostiene, por otro lado, que el genuino rendimiento de la dialéctica de lo absoluto consiste en poner en evidencia el nexo entre pensamiento y recuerdo. A la altura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Absoluto e infinito: sobre las discrepancias en torno al problema del horizonte del aparecer en Henry y Patočka.Fabián Rivera Schneider - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):461-474.
    In this article we propose to reflect on the discrepancies around the horizon of appearing in phenomenology, starting with Henry and Patočka. In this sense, it is tried to show, on the one hand, how it is that for the French philosopher Life would be the fundamental phenomenon to be studied, Life that would have as an essential character to be absolute, therefore, different from any foundation that folds it to a external horizon that divides that absolute character. For its (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Flujos migratorios hacia Europa: actualidad y perspectivas.Anna Cabré & Andreu Domingo - 2002 - Arbor 172 (678):325-344.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  33
    Mujeres migrantes cuidadoras en flujos migratorios sur-sur y sur-norte: expectativas, experiencias y valoraciones.Elaine Acosta González - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    El artículo se aproxima a la problemática de la subjetividad y experiencia cotidiana de las mujeres migrantes que ejercen como cuidadoras domésticas en dos destinos migratorios altamente feminizados y con una alta concentración de mujeres inmigrantes en el sector doméstico de cuidados (España y Chile). Con ello se pretende indagar comparativamente en dos flujos migratorios (sur-norte y sur-sur) sobre las expectativas y motivaciones que configuran los modelos migratorios femeninos, el significado del trabajo de cuidado en la inserción laboral de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    La presencia del Absoluto y la realidad de la nada en Hegel y Tomás de Aquino. Una aproximación a la problemática desde la interpretación de Cornelio Fabro.Cristian Benavides - 2024 - Pensamiento 79 (304):679-690.
    Tanto la obra de Hegel en la modernidad como la obra de Tomás de Aquino en el medioevo, representan dos de los mayores esfuerzos que se han realizado en el pensamiento filosófico por dar explicación a las grandes interrogantes y problemas de la metafísica. No cabe duda de que la presencia o inmanencia de lo Absoluto en lo finito, como así también la concepción de la nada, son temas de particular profundidad en la reflexión especulativa y ocupan un lugar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  33
    Ciudad: espacio y flujos.Antonio Elizalde & María Emilia Tijoux - 2008 - Polis 20.
    ¿Cómo es y en qué se ha transformado actualmente la ciudad? ¿Es sólo un espacio de flujos y de inacabables mutaciones que complican la existencia humana? ¿O es la musa deseada por los innumerables pretendientes en sus posibilidades políticas y mercantiles?Por esencia, la ciudad es central y capital, “lugar del capital”, instrumento de regulación y eje del sistema de soberanía que asegure y regule el orden general. Pero la complejidad que hoy día presenta convoca a los expertos que, preocupado..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Libertad y “sujeto absoluto” en Hegel.Carlos Pradas Sanchis - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (2):237-248.
    El alcance “absoluto” y el carácter definitivo del sistema hegeliano han constituido un problema filosófico que algunos intérpretes han calificado como “insuperable”. Este alcance es interpretado por Charles Taylor como un espíritu absoluto que queda “encarnado” en los espíritus finitos, cuya libertad es condición de posibilidad para su realización. Robert Pippin se muestra insatisfecho con la interpretación del sujeto en tanto “receptor” del espíritu, puesto que dificulta el acceso a un concepto de “libertad” entendido como reconocimiento social. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Los flujos de la identidad en Milan kundera.J. Navarro Reyes - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:233-239.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Los flujos de la identidad en Milan Kundera.Jesús Navarro Reyes - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:232-240.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo.Hector Ferreiro - 2016 - In Lerussi Natalia & Solé María Jimena (eds.), En busca del Idealismo. Las transformaciones de un concepto. RAJGIF Ediciones. pp. 193-216.
    Hegel ofrece dos formas -en su filosofía en último análisis complementarias- de caracterizar al idealismo: La primera es próxima a la concepción habitual de idealismo previa a Kant, a saber: como una posición que considera que aquello que conocemos es una modificación de la propia conciencia. La segunda descansa en la tesis de la nulidad de lo finito; según esto, ?idealista? es la filosofía que considera que lo finito no tiene en cuanto tal realidad; ?realista?, a la inversa, es la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Un acercamiento al platonismo absoluto de Cantor.Ricardo Da Silva - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    Hacia finales del siglo XIX se llevó a cabo una gran revolución conceptual y metodológica en la matemática. En tal revolución se empezaron a emplear conceptos, métodos y técnicas que dejaban de lado la antigua forma de hacer matemática, propia del siglo XVIII y principios del siglo XIX, y a su vez proponían un Hacer abstracto, es decir, una forma abstracta de ocuparse del ente matemático. Pero no sólo se trataba de un cambio metodológico, sino que la pregunta por los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Infinito absoluto e infinitos relativos según Roger Bacon.Celina Ana Lertora Mendoza - 1987 - Naturaleza y Gracia 3:411-423.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  39
    Religião e saber absoluto. A passagem da representação para o conceito na Fenomenologia do espírito.Klaus Vieweg - 2007 - Cadernos de Filosofia Alemã 10:13-34.
    O ARTIGO INVESTIGA A PASSAGEM DO CAPÍTULO DA RELIGIÃO PARA O DO SABER ABSOLUTO NA FENOMENOLOGIA DO ESPÍRITO DE HEGEL. TRATA-SE DE LOCALIZAR A RELIGIÃO COMO TRADUÇÃO DA FORMA OU DA LINGUAGEM DA REPRESENTAÇÃO PARA A FORMA OU A LINGUAGEM DO CONCEITO E AS IMPLICAÇÕES QUE ESSA DETERMINAÇÃO FORMAL TRAZ PARA UMA POSSÍVEL COMPREENSÃO DO LUGAR ESPECÍFICO DO DISCURSO RELIGIOSO, QUE SE MOVE ENTRE O UNIVERSAL E O PARTICULAR.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  23.  32
    Inquietud, costumbre y Absoluto. Principio y fin del deseo en Pascal y Agustín de Hipona.Diego I. Rosales Meana - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (1):119-136.
    En este trabajo intentaré mostrar que, de acuerdo con Agustín de Hipona –y a diferencia de una cierta lectura relativamente clásica de Pascal–, el deseo puede ser el comienzo de la relación del hombre con el Absoluto. Para ello divido el texto en cuatro partes: primero, describo la situación existencial primordial de la que nace el deseo, la inquietud. Después, describo el doble despliegue del deseo: amor o concupiscencia, según objeto e inclinación. En tercer lugar, intento describir los tipos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    Horkheimer, o Absoluto e a ambiguidade conceitual da teologia negativa.Sinésio Bueno Ferraz - 2024 - Educação E Filosofia 37 (81):1567-1600.
    Resumo: A obra Eclipse da razão, de Horkheimer, é tensionada por uma ambiguidade conceitual. No texto Meios e Fins, o conceito de razão objetiva tem uma fundamentação metafísica, que é contestada pela análise materialista exposta no texto Sobre o conceito de filosofia. Essa ambiguidade conceitual repercute nas reflexões teológicas tardias de Horkheimer, em que o conceito originalmente metafísico do Absoluto é recepcionado em termos materialistas. Nesse sentido, a teologia negativa postulada por Horkheimer reflete problemas relativos à fundamentação conceitual do (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    O absoluto fenomenológico.Renaud Barbaras - 2023 - Phainomenon 36 (1):9-20.
    The same subjectivity that makes the world appear belongs, as an integral part, to that which it makes appear, so that there is no alternative between the phenomenological involvement of the world by subjectivity and the ontological involvement of subjectivity by the world. These are the two faces, already abstract, of a fundamental and original situation, in other words, a primitive fact or an archifact. We have thus transported the correlation to the terrain of the world in the form of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  24
    El neorrealismo absoluto en el ser Y la Nada de Jean-Paul Sartre.Stéphane Vinolo - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:193-222.
    RESUMEN Tal como el siglo XX fue aquel de la fenomenología, el siglo XXI se caracteriza por el auge de los realismos. Se podría pensar que este cambio marca un giro radical en la filosofía. No obstante, es de recordar que en 1943 Jean-Paul Sartre quiso construir, desde la fenomenología, un neorrealismo absoluto que pueda conservar cierto realismo dentro de la fenomenología. Mediante una lectura de El ser y la nada se propone mostrar que el neorrealismo absoluto impone (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27.  16
    Katechón y flujo. El Avicena de Ernst Bloch como antídoto a la teología política.Mauricio Amar Díaz - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):169-175.
    El presente trabajo articula, desde el libro Avicena y la izquierda aristotélica de Ernst Bloch, una crítica a la estructura espacio-temporal de la teología política schmittiana. En lugar de pensar el espacio-tiempo sustentado en la figura del katéchon, donde adquieren sentido conceptos como el de estado de excepción y enemistad como sustento de lo político, en el Avicena de Bloch el flujo de la materia es fuente de toda relación, donde la propia soberanía no es más que un recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Opción por un principio absoluto: creatio ex nihilo.Modesto Berciano - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):31-46.
    La existencia de un principio absoluto de la realidad de experiencia sería imprescindible. Este principio transciende el conocimiento humano. De ahí la pluralidad de representaciones del mismo en las religiones, en la filosofía y en la teología. Al final hay que optar por una de ellas. En al presente artículo se considera más convincente la de un Dios personal, que da el ser por creación de la nada.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  33
    Tiempo histórico y Presente Absoluto en la Introducción a las Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal de Georg W. F. Hegel.Juan Serey Aguilera - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):11-32.
    El propósito de este artículo es demostrar que Hegel, al cuestionar la idea de progreso e introducir la noción de Presente Absoluto en su introducción a las Lecciones sobre la Filosofía de la Historia Universal, propone una nueva forma de pensar el tiempo histórico gracias a una concepción de la eternidad entendida como reunión negativa de los momentos del tiempo. Esta concepción hace posible comprender el presente histórico en su apertura y fragilidad, encontrando sus raíces lógicas en el conflicto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Lo absoluto y la realidad. Posibilidad, contingencia y necesidad. Comentario a un apartado de la lógica de Hegel.Mariano Álvarez Gómez - 1997 - Naturaleza y Gracia 3:237-316.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Deus e o Absoluto.Denis Lerrer Rosenfield - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):33-51.
    A fim de responder à pergunta: "o que pode bem significar conhecer, racionalmente, o Absoluto e quais são os instrumentos de tal empreendimento?", o Autor se propõe a reexaminar a concepção de Deus e do Absoluto em Hegel e suas recepções. Trata-se de responder ainda a questões fundamentais que lhes são correlatas: Como pode a razão, unicamente com os seus meios, alçar-se a um tal empreendimento? O que significa conhecer um tipo de existência que se subtrai aos sentidos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    El espacio absoluto de Newton concepción sustancialista del espacio.Carlos Adolfo Rengifo Castañeda - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):52-60.
    En el Escolio acerca del “Espacio y el Tiempo”, Newton expone su concepción referida a un Espacio absoluto, elcual posee existencia tan real, como la de los demás cuerpos físicos pero en forma independiente de estos, es asíque una de las características de la física newtoniana‡ va a ser el interés por conceder una existencia independientey real al espacio y al tiempo, así como a la materia, ya que en las leyes del movimiento de Newton aparece elconcepto de aceleración, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Flujo y cuaternario en Bertoldo de Moosburgo y Nicolás de Cusa.Andrea Fiamma - 2019 - Anuario Filosófico 52 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Yo, absoluto y libertad: perspectivas sobre la filosofía de Fichte.Mariano Lucas Gaudio - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):267-271.
    Se trata de una reseña amplia y que reconstruye la estructura, el desarrollo y cada uno de los momentos del libro de J. Rivera de Rosales, Fichte. La libertad es el fundamento del conocimiento y de la moral, Barcelona, RBA, 2015, 159 páginas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El absoluto negativo.Eduardo Nicol - 1968 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 5 (11-12):63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Obra Absoluto / O Abso-luto da obra Obra Poesia Sageza: Seis Proposições Para Éric Weil.Carlos Couto Sequeira Costa - 2003 - Phainomenon 5-6 (1):477-486.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    La categoría de “lo absoluto” en la Ciencia de la Lógica de Hegel.Lelia Edith Profili - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):57-70.
    Frente a las lecturas que minimizan la significación lógico-genética de lo absoluto esencial en la Ciencia de la Lógica, el presente estudio se propone demostrar que dicha categoría cumple una función decisiva en el curso del proceso lógico. La tesis principal del trabajo defenderá que ella permite la conexión sistemática entre la lógica objetiva y la subjetiva, garantizando la continuidad del movimiento genético en el paso de una a la otra y estableciendo el presupuesto reflexivo indispensable para la formulación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Absoluto y filosofía de las matemáticas en Federico Villarreal.Alan Pisconte - 2012 - In Rubén Quiroz Ávila (ed.), Ciudadanías discursivas: la filosofía peruana en el siglo XIX. Lima, Perú: Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    La fundamentación tomista-trascendental del Absoluto en José R. Sanabria.Jacob Buganza - 2024 - Studium Filosofía y Teología 27 (54):123-142.
    En el marco del centenario del nacimiento de José Rubén Sanabria, nos ha parecido conveniente estudiar algún aspecto de su amplia obra filosófica. En su libro Filosofía del Absoluto, el filósofo michoacano hace gala de un manejo envidiable de la fecunda tradición tomista desarrollada a lo largo del siglo XX denominada “tomismo” o “realismo trascendental”. Uno de los aspectos más interesantes y que mayor discusión ha desatado es el de la fundamentación ontológica del ente. En este trabajo se retoma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    O alcance do Absoluto pela Consciência mediante a Religião no "Prefácio" da Fenomenologia do Espírito de Hegel.Rodrygo Rocha Macedo - 2022 - Dissertatio 53:25-46.
    O presente trabalho tenciona analisar, a partir do “Prefácio” da Fenomenologia do Espírito de Hegel, qual o papel da religião na condução da consciência ao Saber Absoluto, último e máximo nível de compreensão que o ser humano pode alcançar de si e do mundo. Para tanto, o trabalho ora apresentado indica o propósito de Hegel, a partir de uma descrição panorâmica do citado “Prefácio”, em situar a consciência e a religião dentro do sistema contido na Fenomenologia. Em seguida, é (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  21
    "La vida es el absoluto". Materiali sulla relazione fra la Lebenslehre di Fichte e il raciovitalismo di Ortega. / Material sobre la relacion entre el Lebenslehre de Fichte y el raciovitalismo de Ortega / “Life is the Absolute“: Material on the Relationship Between Fichte's Concept of Lebenslehre and Ortega’s Concept of Raciovitalism.Alessandro Bertinetto - 2002 - Rivista di Storia Della Filosofia 57 (3):469-488.
  42.  7
    Libertad y absoluto.Federico Campoy Osset - 2018 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    Si el ser humano no es un mero cúmulo de sentimientos ni una amalgama de sensaciones que se van configurando según los diversos momentos que tejen su devenir vital, ¿cuál es su auténtico yo? ¿Cómo se emprende esa búsqueda interior que nos permite hallar la esencia que se esconde en cada recodo de nuestra existencia? Son muchas las personas que no se han conformado con vivir abosortas ante el espectáculo de "lo que acontece", y que han buscado atender esa necesidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Aproximações ao pressuposto absoluto da educação com relação ao conceito de desconstrução de Derrida.Artur José Renda Vitorino - 2013 - Filosofia E Educação 5 (2):208-224.
    Teoricamente, busca-se expor os pressupostos, quanto às concepções voltadas para o âmbito educacional, de Jacques Derrida. Investiga-se, em seus escritos, se há um liame que permite separar e definir o que faz parte do mundo natural em contrapartida ao mundo cultural e vice-versa, quando nos reportamos ao estudo do homem e de suas ações, porque esta dualidade natureza/cultura é fundamental para saber da possibilidade de modificação do ser humano, pressuposto este, absoluto para a educação. Conclui-se que Derrida, ao defender (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  40
    Absoluto e relativo na fenomenologia de Husserl.Carlos Alberto Ribeiro de Moura - 1987 - Discurso 16:69-94.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. De la eternidad al flujo: apuntes para pensar una filosofía primera desde la temporalidad.Sebastián Bouroncle - 2024 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 22:98-110.
    El presente artículo busca mostrar un recorrido sobre los modos en que el concepto de “filosofía primera” ha sido apropiado en la historia de la filosofía occidental, primero como metafísica y luego como filosofía trascendental. Esta transformación, se sostiene, viene acompañado de un cambio de paradigma en la comprensión del tiempo: como un elemento cuya explicación exige su superación en la eternidad, y como dimensión originaria auto-fundante. Asimismo, se argumenta por qué esta transformación mantiene un mismo hilo conductor en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Habermas: Universales sin absolutos.Enrique Ferrer Corredor - 2009 - A Parte Rei 63:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  13
    Lo absoluto bajo lo relativo: unas reflexiones sobre las teorías de Einstein.Stanley L. Jaki - 1981 - Anuario Filosófico 14 (1):41-62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Conocimiento absoluto y conocimiento científico: Una visión computacional.Alejandro Sobrino Cerdeiriña - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (2):269-299.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Lo absoluto y lo relative en el conocimiento humano.Octavio Nicolás Derisi - 1954 - Philosophia (Misc.) 19:35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Dios Absoluto y universo "explicatio Dei" en Nicolás de Cusa.Mariano Brasa Díez - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):231-249.
    En este trabajo se pretende hacer un recorrido por la obra de Nicolás de Cusa y fijarse en lo que podríamos llamar "piedras angulares" sobre las que va a descansar La Docta Ignorantia y para conseguirlo tendremos que hablar de métodos, de la "coincidencia de los opuestos", del universo como explicatio Dei y terminar con Jesucristo como mediador entre lo finito y lo infinito.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 685