Results for 'Estoicos '

151 found
Order:
  1.  20
    Ser estoico y hacerse indiferente. El Principio y Fundamento de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola Observaciones vinculantes y disgregantes.Eduard López - 2023 - Teología y Vida 64 (2):171-193.
    ¿Es posible que la indiferencia en los Ejercicios Espirituales de san Ignacio presente alguna huella de los estoicos como Epicteto o Marco Aurelio? Este artículo analiza algunas observaciones que relacionan el ser estoico y el hacerse indiferente en dos escuelas espirituales totalmente diversas. Tras un estado de la cuestión, analizamos el Principio y Fundamento de los Ejercicios en relación a la indiferencia. Mediante algunos textos de los estoicos, comparamos el modo de comprender la vida, el fin del ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Epicúreos, estoicos y cristianos. Una interpretación de las concepciones de felicidad descritas por san agustín de hipona en de beata vita.Valeria Victoria Rodríguez Morales - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):81-92.
    En la presente investigación se sostiene que San Agustín de Hipona filtró sutiles referencias a los epicúreos y a los estoicos en De beata vita, sin mencionarlos. Las referencias latentes en este diálogo se hicieron patentes en De Trinitate y en sus sermones sobre San Pablo; esto nos presenta, ahora, la oportunidad de convertir la sutileza en diafanidad. Mediante la interpretación de las concepciones de la felicidad descritas por el filósofo africano en De beata vita se descubrió que subyace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    estoicos perdedores humanos de Aki Kaurismäki o cómo vivir de acuerdo con las enseñanzas de Epicteto en un mundo hostil.Teresa Álvarez Mateos & Daniel Quirante Grao - 2025 - Eikasia Revista de Filosofía 125:239-256.
    Este trabajo analiza la huella del estoicismo clásico en el cine de Aki Kaurismäki. Distingue tres tipos de aproximaciones a la obra de Epicteto a lo largo de la trayectoria cinematográfica del director finlandés: películas protoestoicas, dramas antiestoicos que muestran el fracaso del Enquiridión y películas de un estoicismo revisado que lo hacen compatible con la empatía, la solidaridad y el carácter fundamental de las relaciones afectivas para la vida humana en nuestro presente. Frente a la visión triunfante del individuo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. (1 other version)Aristóteles, estoicos y aristotélicos: una disputa en torno a la naturaleza del tiempo y del cambio.Ricardo Salles - 2003 - Tópicos 25:47-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    Providencia y cosmopolitismo. Elementos estoicos en la filosofía política de Kant.Eduardo Molina Cantó - 2015 - Isegoría 53:475-490.
    En este trabajo se intenta mostrar en primer lugar que la noción de providencia que Kant presenta en obras como Sobre la paz perpetua e Idea para una historia universal en clave cosmopolita corresponde en algunos puntos centrales a la idea estoica de providencia; segundo, que es en este contexto donde puede evaluarse correctamente la noción kantiana de cosmopolitismo; y, por último, que este modo de enfrentar filosóficamente los problemas de la historia y la política responde a una exigencia de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  15
    Los estoicos y la cuestión de la familiaridad (οικειωσις): la propuesta de Hierocles.José María Zamora Calvo - 2018 - Praxis Filosófica 45:11-27.
    Los Elementos de ética de Hierocles, junto a los extractos que conservamos por Estobeo, constituyen una presentación ordenada de la ética estoica desde sus primeros fundamentos. En este trabajo nos proponemos desgranar el argumento estoico de la familiaridad (οἰκείωσις) y la tesis de que lo primero familiar, ya seamos seres humanos o animales, no es solo la percepción de sí mismo sino también el impulso a la conservación de sí mismo. Hierocles exhorta a ponerse los unos en el lugar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Um estóico na praia de luna. O discurso autobiográfico na sátira de Pèrsio.Walter De Medeiros - 1998 - Humanitas 50:87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Los estoicos y el problema de la libertad.Ricardo Salles - 2009 - Critica 41 (121):106-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. ¿ Estoico contra su voluntad? Augustín y la vida moralmente Buena en'De beata uita'y'Praeceptum'.Pjj Van Geest - 2008 - Augustinus 53 (208-209):157-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  31
    Los estoicos y el problema de la libertad.Vivianne Castilho Moreira - 2007 - Journal of Ancient Philosophy 1 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  40
    Jusnaturalismo estoico e republicanismo no De Legibus de Cícero.André Menezes Rocha - 2011 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 19:227-247.
    The purpose of this article is to show how Cicero construct his argument in defense of the tribunatum plebis when thinking about the participatory justice and the constitution of the City in De Legibus . We shall see the argument in a broader context whose scope was to defend the autonomy of the Senate face of the threats of dictatorship that was hanging over the Roman Republic.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Elementos estoicos en san Agustín.Karl Barwick - 1973 - Augustinus 18 (70):101-129.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  53
    Los estoicos y Platón, en la obra de los apologetas del s.II. Helenismo y cristianismo.Juan Carlos García-Borrón - 1964 - Convivium: revista de filosofía 17:49-62.
  14.  15
    ¿Estoico contra su voluntad? Agustín y la vida moralmente buena en ‘De beata uita’ y ‘Præceptum’.Paul van Geest - 2008 - Augustinus 53 (208):157-174.
    En este artículo, partiendo de un análisis del "De beata uita" y del "Praeceptum", el autor quiere demostrar que las directrices de la antigua filosofía tuvieron un efecto más prolongado sobre Agustín, más allá de lo que puedan aportarnos los estudios sobre su punto de vista sobre la gracia o incluso sus propias palabras en "Confessiones".
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Las emociones en lostratados legislativosde Filón y las concepcionesdel legado estoico.Paola Druille - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2):1-27.
    A partir de la problemática de la cuestión de las emociones en tratados legislativos de Filón de Alejandría y su relación con el legado estoico, nuestro estudio se propone indagar espacios poco explorados por la investigación académica. Por un lado, busca ana­lizar la definición de _páthos _en los tratados legislativos de Filón, especialmente en _Spec_. 4.79. Por otro lado, procura examinar la clasificación de las emociones en esos tratados, reflexionando sobre la representación afectiva en el marco de la teoría de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. O Ofí­cio do Filósofo Estóico, o duplo registro do discurso da Stoa, de Rachel Gazolla.Thiago de Oliveira Barbalho - 2004 - Princípios 11 (15):111-114.
    Resenha do Livro "O ofício do filósofo estóico", de Rachel Gazolla.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    La Transmisión Del Concepto Estoico de Causa Sinéctica.Marcelo D. Boeri - 1992 - Méthexis 5 (2):99-121.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    A. J. Cappelletti, Los estoicos antiguos, introducción, traducción y notas, Madrid 1996 (Ed. Gredos, 334 págs.).Marcelo D. Boeri - 1999 - Méthexis 12 (1):160-163.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Los filòsofos estoicos.Diogenes Laertius - 1990 - Barcelona: PPU. Edited by Antonio López Eire.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Las emociones en los tratados legislativos de Filón y las concepciones del legado estoico.Paola Druille - 2024 - Circe de Clásicos y Modernos 28 (2).
    A partir de la problemática de la cuestión de las emociones en tratados legislativos de Filón de Alejandría y su relación con el legado estoico, nuestro estudio se propone indagar espacios poco explorados por la investigación académica. Por un lado, busca ana­lizar la definición de _páthos _en los tratados legislativos de Filón, especialmente en _Spec_. 4.79. Por otro lado, procura examinar la clasificación de las emociones en esos tratados, reflexionando sobre la representación afectiva en el marco de la teoría de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Nietzsche E as terapias helenistas: Estóicos E epicuristas como precursores do cristianismo.Marta Faustino - 2016 - Philósophos - Revista de Filosofia 21 (2):161-196.
    O presente artigo tem como foco a relação ambivalente de Nietzsche com os filósofos do período helenista, em particular os estóicos e os epicuristas. Mais concretamente, procuraremos determinar por que razão, apesar da extraordinária influência que estas escolas exerceram no seu pensamento, Nietzsche se lhes viria a opor tão violentamente na fase mais tardia da sua obra. Seguindo o trilho da avaliação que Nietzsche faz destes filósofos terapeutas enquanto, ele próprio, "médico da cultura", verificaremos que as principais críticas de Nietzsche (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  42
    Necesidad y lo que depende de nosotros. Sobre la interpretación de Marcelo Boeri del compatibilismo estoico.Ricardo Salles - 2007 - Critica 39 (115):83-96.
    Este trabajo discute la interpretación de Marcelo Boeri sobre el compatibilismo estoico; esto es, la tesis de que es compatible con el determinismo que rige al mundo natural el que podamos ser genuinamente responsables de nuestras acciones. Según Boeri, los estoicos intentaron conciliar las dos cosas abriendo un margen de indeterminación gracias al cual nuestras acciones no están sujetas a la necesidad que domina los demás fenómenos naturales. La discusión que se ofrece aquí se basa en un análisis del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  7
    Los filòsofos estoicos.Antonio Diogenes Laertius & López Eire - 1990 - Barcelona: PPU. Edited by Antonio López Eire.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    A ética dos estoicos antigos e o estereótipo estoico na modernidade.Drayfine Teixeira Moura - 2012 - Cadernos Espinosanos 26:111.
    Tendo em vista que o estoicismo é a corrente helenística que mais influenciou a Filosofia ocidental, a intenção deste artigo é apresentar e esclarecer alguns dos mais comuns estereótipos que a modernidade cunhou acerca da teoria estoica. Para tanto, fazemos uma apresentação dos principais aspectos da ética estoica e analisamos alguns conceitos que, mais tarde, serão os principais alvos de crítica à escola do pórtico. Acusada de ser uma corrente filosófica que prega o comodismo, a aniquilação dos sentimentos e o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Lo justo lo es por naturaleza, no por convención: Los argumentos estoicos en contra de la esclavitud y la doctrina de la οἰκείωσις.Marcelo D. Boeri - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):19-37.
    En este ensayo se argumenta que la tesis estoica de la igualdad natural entre los seres humanos presupone una reconsideración radical de la noción de naturaleza, probablemente inspirada en el sofista Antifonte. Aunque los estoicos parecen considerar el naturalismo antifonteo, centrado en las facultades corpóreas, y reconocen la distinción clásica ‘convencional-natural’ aplicada a la diferencia entre griegos y bárbaros, desarrollan la tesis de la igualdad de naturaleza en dirección de una teoría de la justicia y la ley natural que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Los filósofos estoicos: ontología, lógica, física y ética: traducción, comentario filosófico y edición anotada de los principales textos griegos y latinos.Marcelo D. Boeri & Ricardo Salles (eds.) - 2014 - Sankt Augustin: Academia Verlag.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Lógos estoico y Verbum cristiano.Jesús Martínez Martínez - 1991 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 25:95-118.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    Necesidad, lo que depende de nosotros y posibilidades alternativas en los estoicos. Réplica a Ricardo Salles.Marcelo D. Boeri - 2007 - Critica 39 (115):97-111.
    Ésta es la respuesta a la crítica hecha por Ricardo Salles a mi interpretación del compatibilismo estoico. Aunque en parte admito sus objeciones, intento mostrar que algunos textos nos permiten pensar que, aunque lo que depende de nosotros no implique necesariamente acciones alternativas, eso no significa que no pueda implicarlas. También trato de mostrar que un reexamen de la noción crisipea de posibilidad que tenga en cuenta el deseo y la creencia permite explicar por qué no es posible llevar a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  68
    La phrónesis del sabio estoico.Danielle Lories - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):245-270.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Considerações historiográficas acerca da lógica dos estoicos.Cleverson Leite Bastos & Paulo Eduardo de Oliveira - 2011 - Princípios 18 (29):37-47.
    Normal 0 21 false false false MicrosoftInternetExplorer4 O presente estudo pretende analisar algumas questões relacionadas à forma como a historiografia avaliou a contribuiçáo lógica oferecida pelos filósofos estoicos. Trata-se, sobretudo, de dois posicionamentos em aberta oposiçáo: uma primeira análise é essencialmente negativa e depreciativa, negando qualquer valor às elaborações estoicas no campo da lógica; de outra parte, existe uma revalorizaçáo da importância da lógica dos estoicos na história da Filosofia, de modo geral, e na história da Lógica, especificamente. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  32
    Las paradojas de la amistad comunitaria en Aristóteles y los estoicos.José María Zamora Calvo - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):581-590.
    De la larga lista de comentarios que se han escrito sobre la teoría de la amistad en Aristóteles y, de modo más específico, en los estoicos, nos vamos a centrar en el análisis de una ambigüedad, productora de paradojas, que se inserta en la esencia misma de la amistad. La aporía aparece mencionada por el propio Aristóteles, y contiene unos rasgos de plena actualidad y novedad en el marco de nuestras sociedades: ¿se puede ser amigo de un extranjero, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Doctrina del estoico filósofo Epicteto, que se llama comúnmente Enchiridión.Francisco Sánchez de las Brozas - 1993 - Badajoz: Universitas Talleres Gráficos. Edited by L. Gómez Canseco & Epictetus.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Sócrates y Aristóteles en el examen estoico de la incontinencia.Marcelo D. Boeri - 1999 - Anuario Filosófico 32 (63):193-224.
    This paper briefly explores the connections among Socratic, Aristotelian and Stoic treatment of incontinence or weakness of the will. The core of the article is focused on the Stoic reception of Socratic ethics through Aristotle's mediation. The early Stoics took into account both certain components of Socratic ethics and Aristotle's account of action. Despite their intellectualism, the Stoics elabórate an argumentative strategy to demónstrate that it is possible to maintain that an agent is both able to make correct moral judgment (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Análise de 1 Coríntios 2,1-5: Paulo de Tarso Em Comparação Com Os Estoicos Sobre “Sabedoria”.Diogo da Luz - 2022 - Prometeus: Filosofia em Revista 38.
    Neste artigo elaboramos um estudo exegético de 1Coríntios 2,1-5 com o objetivo de cotejar com a visão estoica de sabedoria. Na perícope em questão, assim como no contexto de 1 Coríntios, Paulo torna explícita sua defesa de superação do ideal de sabedoria, pois defende que esta ainda se encontra no nível humano, não divino. Ao fazer isso, o apóstolo se opõe a uma das principais linhas filosóficas de sua época, o estoicismo, uma vez que os estoicos têm por finalidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Salles, Ricardo. Los estoicos y el problema de la libertad. UNAM: Instituto de investigaciones filosóficas, 192p.(2006). [REVIEW]Laura Liliana Gómez Espíndola - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134):125-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  57
    Reseña de "Necesidad y lo que depende de nosotros. Sobre la interpretación" de Salles, Ricardo y "Necesidad, lo que depende de nosotros y posibilidades alternativas en los estoicos. Réplica a Ricardo Salles" de Boeri, Marcelo.Ángela Uribe Botero - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):171-173.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La belleza manifiesta como (posible) causa del amor. Una lectura del éros estoico a partir de la teoría de la causalidad.Natacha Bustos - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):131-148.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Esta a serenidade em nosso poder? Do controlo das disposições segundo os antigos Estóicos.Paulo Alexandre Lima - 2015 - Revista Filosófica de Coimbra 24 (47):167-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Eudemonismo y virtud en la ética antigua: Aristóteles y los estoicos.Osvaldo Guariglia - 2002 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 37 (80):7-50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. La presencia del estoicismo en la filosofía de Spinoza: naturalismo estoico y spinoziano.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2012 - Revista de Filosofía (Madrid) 37 (2):69-89.
    El propósito de este trabajo es mostrar, por una parte, que el estoicismo es una de las fuentes principales del naturalismo spinoziano, y por otra, que hay diferencias en el alcance y nivel de desarrollo de ambos naturalismos. Se trata, pues, de determinar qué afinidades y diferencias hay en sus conceptos de naturaleza y qué implicaciones tienen éstas en el ámbito práctico. Y ello, sobre todo, atendiendo a la diferente concepción de las pasiones que ambos mantuvieron.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  30
    Ricardo Salles: Los estoicos y el problema de la libertad, México: UNAM 2006, 192pp. [REVIEW]Daniel Vázquez - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 32 (1):229-235.
  42. Introducción ala teoria estoica de las posiones (Fragmentos estoicos sobre las pasiones: Selección y traducción).Luis Gerena, Carmen Trueba, Jesús Araiza, José Molina & Ricardo Salles - 2000 - Signos Filosóficos 1 (3):181-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mitos del Gran Tiempo en los estoicos.Jesús Avelino de la Pienda & Graciela G. Guisasola - 2002 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (102):125-138.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  46
    A Phýsis como fundamento do sistema filosófico estoico.Andityas Soares de Moura Costa Matos - 2010 - Kriterion: Journal of Philosophy 51 (121):173-193.
  45.  27
    Destino e liberdade no pensamento estoico greco-romano.Andityas Soares de Moura Costa Santos - 2013 - Revista Filosófica de Coimbra 22 (43):7-42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Lógica, corporeidad y cuidado de sí: Foucault y los estoicos antiguos.Jaime Pascual Summers - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:351-383.
    En la medida en que se hace cada vez más evidente que la generalización de la lectura y la escritura en las sociedades de la información, la construcción mediática de identidades y la acción automática de los algoritmos de búsqueda como elementos restrictivos de la imagen del mundo constituyen elementos que afectan al desarrollo moral de individuos y comunidades, entendemos que las concepciones rectoras tanto de las acciones como de la comprensión que de sí tienen los individuos remiten a un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    ¿Qué nos pueden enseñar los estoicos sobre el valor de los valores?Osvaldo Guariglia - 2001 - Isegoría 24:205-211.
  48.  39
    La «economía» del filósofo: Epicúreos y estoicos helenísticos acerca del vivir filosóficamente.Mariano Nava Contreras - 2002 - Synthesis (la Plata) 9:39-51.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La muerte en la tradición filosófica. Las doctrinas del alma y la muerte en epicúreos y estoicos.Laura Liliana Gómez Y. Juan Francisco Manrique - 2014 - In Díaz Cárdenas & J. Gloria (eds.), El problema de la muerte: perspectivas de estudio. Bogotá, D.C., Colombia: Uniminuto, Corporación Universitaria Minuto de Dios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Ideología e historia: el fenómeno estoico en la sociedad antigua.Gonzalo Puente Ojea - 1974 - Madrid: Siglo Veintiuno de España.
    No resulta posible comprender el «sentido» de la historia humana si se prescinde de una «lectura ideológica» de sus procesos, entendiendo por tal la lectura que tematiza, como guía del análisis, la dependencia fundamental de las «formas mentales» respecto de los «intereses de clase» en el contexto de determinadas «relaciones de producción». Para Puente Ojea el estudio del estoicismo y del cristianismo ofrece una interesante oportunidad de verificar las virtualidades de la «lectura ideológica». Al análisis del cristianismo dedicó su anterior (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 151