Results for 'Enrique Marcano'

972 found
Order:
  1.  75
    Low Speed Longitudinal Control Algorithms for Automated Vehicles in Simulation and Real Platforms.Mauricio Marcano, José A. Matute, Ray Lattarulo, Enrique Martí & Joshué Pérez - 2018 - Complexity 2018:1-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Dilemas bioéticos del postoperatorio en cirugía cardiovascular pediátrica: futilidad y limitación del esfuerzo terapéutico.Luis Enrique Marcano Sanz, Eliobert Díaz Bertot, Giselle Serrano Ricardo & Yunior Lima Aguilera - 2011 - Humanidades Médicas 11 (2):246-258.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Informe sobre la sección de latín medieval.Manuel Enrique Vázquez - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  55
    Arquitectónica de la ética de la liberación en la edad de la globalización y la exclusión.Enrique Dussel - 1998 - Laval Théologique et Philosophique 54 (3):455-471.
  5.  12
    Arte y poder: aproximación a la estética de Nietzsche.de Santiago Guervos & Luis Enrique - 2004 - Madrid: Editorial Trotta.
    A pesar de que son numerosas las interpretaciones que, a veces con inusitada violencia, se han hecho de la filosofía de Friedrich Nietzsche, no se ha prestado siempre la debida atención a uno de los aspectos más importantes de su obra y sin el cual ésta perdería toda la tensión creativa que le es propia: la reflexión radical sobre el arte. Nietzsche se funda en la convicción de que el «arte y nada más que el arte» no sólo es un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  46
    Consumer Neuroscience-Based Metrics Predict Recall, Liking and Viewing Rates in Online Advertising.Jaime Guixeres, Enrique Bigné, Jose M. Ausín Azofra, Mariano Alcañiz Raya, Adrián Colomer Granero, Félix Fuentes Hurtado & Valery Naranjo Ornedo - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  7.  11
    Correspondencia Filosófica: 1917-1966.Julio Enrique Blanco, Luis López de Mesa & Julio Núñez Madachi - 1987 - Ediciones Uninorte.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  54
    El siglo XXI: Nueva edad en la historia de la filosofía en tanto diálogo mundial entre tradiciones filosóficas.Enrique Dussel - 2010 - Signos Filosóficos 12 (23):119-140.
    El artículo sostiene las siguientes tesis: 1) Es necesario afirmar que la humanidad ha expresado desde siempre ciertos núcleos problemáticos universales que se observan en todas las culturas. 2) La existencia de las respuestas racionales a esos núcleos se expresan en forma de narraciones míticas. 3)..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  9
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el modus vivendi-operandi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Figuras y esencia de la melancolía: una reflexión a partir de S. Kierkegaard.Ángel Enrique GarridoMaturano - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42:43-63.
    El artículo realiza un análisis fenomenológico de la melancolía a partir del pensamiento de S. Kierkegaard. Distingue una figura estética, una religiosa y una metafísica del fenómeno y elucida el significado de cada una y el vínculo existente entre todas ellas. Además analiza en cada figura la experiencia de la ausencia del ser como sentido y del tiempo como presente como esencia de la melancolía. Finalmente determina en qué medida la fe representa una “cura” de la melancolía, pero en qué (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    La alegría de ser nada.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2021 - Franciscanum 63 (175):1-19.
    El artículo analiza el discurso de S. Kierkegaard “Todo buen don y toda dádiva perfecta viene de arriba” y lo articula con otros dos Discursos edificantes. La articulación procura, primero, elucidar por qué el sí mismo auténtico es aquel que asume que no puede nada. Segundo, muestra silencio, obediencia y alegría como las actitudes fundamentales sobre cuya base el sí mismo auténtico es en el mundo y caracteriza la fe originaria implícita en ellas como su condición de posibilidad. Finalmente, explicita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Juan Luis Vives : works and days.Enrique González González - 2008 - In Charles Fantazzi (ed.), A companion to Juan Luis Vives. Boston: Brill.
  13. Humanismo y sociedad.Enrique Tierno Galván - 1964 - Barcelona,: Editorial Seix Barral.
    Radicalismos estéticos o falsos radicallsmos.--Humanismo y sociedad.--Los sustitutivos del entusiasmo.--Ambigüedad y semidesarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La organización de la economía en una sociedad comunista: sobre la teoría de los tres momentos en Marx y algunas perspectivas contemporáneas.José Enrique Sotomayor Trelles - 2024 - Areté. Revista de Filosofía 36 (2):387-407.
    El presente artículo tiene dos objetivos: el primero consiste en delinear lo que podríamos llamar “teoría de los tres momentos” sobre la transición al comunismo en la obra de Karl Marx: toma del poder a través de medios democráticos, destrucción progresiva de los mecanismos de dominación de clase y organización de una nueva sociedad de productores libres y asociados. Por otra parte, el segundo objetivo del artículo retoma el horizonte de posibilidades de la organización de la economía en una sociedad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  25
    The underside of modernity: Apel, Ricoeur, Rorty, Taylor, and the philosophy of liberation.Enrique D. Dussel - 1996 - Atlantic Highlands, N.J.: Humanities Press. Edited by Eduardo Mendieta.
    In this incisive critique, Dussel demonstrates how most of these philosophies have either failed to give historically faithful analyses of the genesis of the "myth" of modernity, or have never engaged in a serious questioning of their own Eurocentric presuppositions.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  11
    Transferencia del objeto litigioso: Influencia en el proceso.Luis Enrique Arias Londoño - 2011 - Ratio Juris 6 (12):163-185.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Hacia la regeneración definitiva.Juan Enrique Lagarrigue - 1908 - Santiago de Chile,: Imp. Cervantes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  47
    La ética de la liberación ante la ética del discurso.Enrique Dussel - 1996 - Isegoría 13:135-149.
    En este artículo el autor responde a cuatro objeciones que Karí-Otto Apel desarrolla en el trabajo: «La ética del Discurso ante el desafío de la Filosofía de la Liberación» . 1) La miseria, que es una evidencia de exigencia ética, necesita para alcanzar validez intersubjetiva de la mediación hermenéutica de las ciencias sociales criticas. 2) En el nivel ideológico la Filosofía de la Liberación no acepta ser criticada de historicisrno y de un cierto econornicismo marxista Standard, ya que reconstruye el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  19.  44
    Geopolítica de la alteridad. Levinas y la filosofía de la liberación de E. Dussel.Pedro Enrique García Ruiz - 2014 - Isegoría 51:777-792.
    La relevancia del pensamiento de Emmanuel Levinas para comprender el surgimiento de la filosofía de la liberación –uno de los movimientos filosóficos más importantes de América Latina durante la segunda mitad del siglo XX– es innegable. En este artículo se analiza la interpretación geopolítica y analógica que Enrique Dussel realizó de los conceptos levinasianos de “Alteridad” y “Otro” para mostrar su equivocidad en el ámbito de lo político.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  12
    Tecnociencia y democracia: problemas y perspectivas hacia la participación ciudadana.Jorge Enrique Linares & Adriana Murguía Lores (eds.) - 2012 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  21.  30
    Diseño e implementación de procedimientos para la calibración de equipos de infusión.R. Llamosa, Luis Enrique, Luís Gregorio Meza Contreras & Milton F. Villareal Castro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Presupuestos o base filosófica de la teología de los salmanticenses.Enrique Llamas Martínez - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:481-496.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    The humanistic formation in the Cuban university careers.Enrique Loret de Mola López & Pino Maristán - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):2-22.
    El artículo se propuso sistematizar una concepción teórica y metodológica que sustente la formación humanística en las carreras universitarias cubanas. El marco teórico referido se construyó a partir de una revisión crítica de las fuentes bibliográficas y la observación del proceso formativo. Entre los resultados se destacó la identificación de las cualidades del profesional y la propuesta de los saberes, que como construcción del intelecto humano caracterizan el desempeño más general del profesional, descrita en términos de saberes ético-ciudadanos, culturales, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Desde la exclusión global y social (algunos temas para el diálogo sobre la Teoría Crítica).Enrique D. Dussel - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades. pp. 185--219.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  21
    El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" (1300-2000): historia, corrientes, temas y filósofos.Enrique D. Dussel, Eduardo Mendieta, M. Bohórquez & L. Carmen (eds.) - 2011 - México, D.F.: Siglo XXI.
  26. Filosofías del Sur: descolonización y transmodernidad.Enrique D. Dussel - 2022 - [Madrid, Spain]: Ediciones Akal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Siete hipótesis para una estética de la liberación.Enrique Dussel - 2020 - In Natalia Arcos & Enrique Téllez (eds.), Para una estética de la liberación decolonial. CDMX: Ediciones del Lirio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Multiposibilismo: una alternativa entre el actualismo y el realismo modal extremo.Enrique Romerales Espinosa - 1999 - Revista de Filosofía (Madrid) 21:5-54.
    En este artículo se presenta una ontología según la cual el mundo actual no es el único real, pero, al contrario que en la ontología de Lewis, no todos los mundos son reales, porque muchos de ellos siguen siendo mundos meramente posibles. Tras examinar cuidadosamente los pros y contras de los diferentes tipos de actualismo y posibilismo, esta nueva concepción posibilista (el multiposibilismo actual) es elaborada y defendida contra algunas objeciones. El punto de partida es que los mundos posibles sí (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    ¿Puede la resurrección de los muertos preservar la identidad personal?Enrique Romerales Espinosa - 2023 - Pensamiento 79 (302):51-72.
    La creencia en la resurrección de los muertos es central para las religiones abrahámicas. Al estar actualmente desacreditada la noción de alma, muchos filósofos cristianos materialistas se replantean la posibilidad de tal resurrección. Dos problemas fundamentales amenazan tal posibilidad: la discontinuidad espacio-temporal entre la muerte y la resurrección (que impediría esta última si fuera imposible una existencia intermitente para los seres humanos) y la degeneración, disgregación o incluso completa destrucción de los componentes materiales del cuerpo (que impediría la reconstrucción del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Spinoza, águila y paloma.Enrique Espinoza - 1978 - [Buenos Aires]: Babel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Ser y pensar.Enrique Pajón Mecloy - 1995 - Madrid: Fundamentos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La religiosidad futbolística desde el imaginario social: Un enfoque antropológico.Ángel Enrique Carretero Pasín - 2005 - A Parte Rei 41:14.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Postmodernidad e imaginario: Una aproximación teórica.Angel Enrique Carretero Pasín - 2003 - A Parte Rei 26:7.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  31
    Canonical Syllogistic Moods in Traditional Aristotelian Logic.Enrique Alvarez-Fontecilla - 2016 - Logica Universalis 10 (4):517-531.
    A novel theoretical formulation of Categorical Logic based on two properties of categorical propositions and three simple axioms has been introduced recently. This formulation allowed for the suppression of the distinction between immediate and mediate inferences, and also provided a theoretical framework to study opposition relations, thus restoring the theoretical unity of traditional Aristotelian logic. By using this approach, it has been reported that a total of 3072 conclusive syllogistic moods can be found when including indefinite terms in classical syllogistic, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  45
    La localización epistémica de la violencia: La escuela de Frankfurt y la filosofía de la liberación.Jorge Enrique Blanco García - 2022 - Ideas Y Valores 71 (180):197-218.
    Este artículo aborda la violencia como problema filosófico desde dos enfoques de pensamiento ubicados en latitudes geo-históricas distintas. En primer lugar, se presenta a la Escuela de Frankfurt, a través de la obra Dialéctica de la ilustración (1944/1947). En segundo lugar, desde América Latina se expone la Filosofía de la Liberación, a la luz de Enrique Dussel en los planteamientos de su obra El encubrimiento del otro: el origen del mito de la modernidad (1994). Ambos discursos articulan un análisis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  18
    San Juan de la Cruz en la Universidad de Salamanca (1564-1568).Luis Enrique Rodríguez San Pedro Bezares - 1989 - Salmanticensis 36 (2):157-192.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  1
    Fenomenología de los sueños en diálogo con Aristóteles.Jorge Enrique Pulido Blanco - 2024 - Universitas Philosophica 41 (82):161-189.
    El mundo del ensueño y el mundo de la vigilia raras veces se oponen o se excluyen de manera tajante; más bien, una de las características de tal relación es la posibilidad de una inminente irrupción de uno en el otro. La tesis general de este artículo es que la tradición filosófica de Aristóteles a Husserl no cuenta con una orientación para acceder al fenómeno de los sueños que no privilegie la vigilia. Esta dificultad está detrás de una serie de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  36
    Aristotelian Logic Axioms in Propositional Logic: The Pouch Method.Enrique Alvarez-Fontecilla & Tomas Lungenstrass - 2018 - History and Philosophy of Logic 40 (1):12-21.
    A new theoretical approach to Aristotelian Logic based on three axioms has been recently introduced. This formalization of the theory allowed for the unification of its uncommunicated traditional branches, thus restoring the theoretical unity of AL. In this brief paper, the applicability of the three AL axioms to Propositional Logic is explored. First, it is shown how the AL axioms can be applied to some simple PL arguments in a straightforward manner. Second, the development of a proof method for PL (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39. Estrés positivo y afecto positivo.Enrique García Fernández-Abascal & María Dolores Martín Díaz - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968):22-25.
    El término estrés es una aportación de un médico húngaro llamado Has Selye (1907-1982). Su primera intuición sobre la existencia de este proceso psicológico se produjo mientras realizaba su rotatorio hospitalario al final de sus estudios de medicina. Observó que todos los pacientes, independientemente de la enfermedad que padecieran, presentaban unos síntomas comunes que denominó el síndrome de "simplemente estar enfermo", y que posteriormente en su tesis doctoral fue renombrado como "síndrome general de adaptación". Esto dio lugar a que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Un modelo para evaluar la calidad de los programas de postgrado.Nelly Velazco, Alicia Inciarte & Nor Aida Marcano - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3:432-462.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    La palabra que aparece: el testimonio como acto de supervivencia.Enrique Díaz Álvarez - 2021 - Barcelona: Editorial Anagrama.
    Premio Anagrama 2021 -- Este es un libro sobre la violencia y la palabra. No la palabra que se utiliza para legitimarla desde el discurso de los vencedores, sino la que irrumpe para confrontarla. Porque la violencia se ejerce con el lenguaje, pero también se combate con él. -- En una época marcada por la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia, el autor recupera la noción del testigo en cuanto superviviente. Ante el horror y la impunidad, el testimonio es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Familias fallidas y trabajo materno.Enrique Gil Calvo - 2003 - Arbor 176 (694):283-299.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Hacia una nueva concepción de la paternidad y la maternidad.Enrique Gil Calvo - 2004 - Arbor 178 (702):401-419.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  21
    VelazquezGiotto.Creighton Gilbert, Enrique Lafuente Ferrari & Eugenio Battisti - 1961 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 20 (1):111.
  45.  17
    Conocer a Dios.Enrique González Fernández - 2015 - Madrid: San Pablo.
    Este libro (de 155 páginas) utiliza conceptos apropiados (propios para las personas) para referirlos a Dios, liberándose de aquellos otros acuñados para las cosas: sustancia, naturaleza, existencia o ente. Se trata de un ensayo teológico "según la razón vital", en que la categoría de "vida" resulta esencial para comprender a Dios, interpretado desde Aristóteles como impersonal máquina que, como motor inmóvil, pone en funcionamiento el engranaje de un universo geocéntrico. Como amor y vida, Dios es, en cambio, movimiento. En lugar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Pensar la Metafísica desde el “Espacio Imaginal” y el “Espacio Interior”. Breves ejercicios.Enrique Alí González Ordosgoitti - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En este trabajo, concebido como breves ejercicios, intentamos pensar la importancia de la Metafísica, desde los conceptos de Espacio Imaginal, del fenomenólogo de la religión, Corbin y de Espacio Interior, del matemático Thom, pensando que tal reflexión nos ayudaría a comprender la realidad del asiento del Imaginario, del Ideario y de la Memoria Colectiva de las Sociedades, ya que cada una de esas dimensiones actúa según la lógica espacial. Thinking Metaphysics from "Imaginal Space" and "Inner Space" Short exercises.This paper, conceived (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    La sociohermenéutica como programa de investigación en sociología.Luis Enrique Alonso - 2013 - Arbor 189 (761):a035.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  24
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La Filosofía del Derecho y sus tareas: presente y futuro.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El propósito de este trabajo consiste en exponer las tareas más apremiantes que, a juicio del autor, debe asumir la Filosofía del Derecho del presente y del inmediato futuro. Para ello, se analizan las dos tareas que se consideran de interés prioritario: la primera versa en torno a lo que entraña el desafío tecnológico propio de la sociedad digital que habitamos y que se concreta en la respuesta que desde la filosofía jurídica debe avanzarse respecto a la omnipresencia en todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  1
    paradoja de la constitución del sujeto en la evaluación educativa en Latinoamérica: Un análisis desde la antropología fenomenológica.Johann Enrique Pérez - 2024 - Revista Ethika+ 10:99-121.
    Este artículo expone el primero de tres análisis que componen una investigación sobre la cuestión del sujeto en la evaluación educativa en Latinoamérica. La evaluación es asumida como uno de los escenarios de conexión en el plexo de relaciones intersubjetivas, en cuyo interior es necesario aclarar el sentido de la noción de sujeto y sus procesos de constitución. Desde esta perspectiva se analiza la evaluación como fenómeno de experiencia humana y de interacción social. Se describe e interpreta la forma en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    García C., Diego José.“La deli.Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972