Results for 'Enrique Diacovetzky'

968 found
Order:
  1.  7
    Así En El Cielo Como En la Tierra. Lineamientos Fundamentales Para la Instauración de Un Orden Político Desigual.Enrique Diacovetzky - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:334-355.
    El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis interpretativo de la propuesta política contenida en Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina, de Juan Bautista Alberdi, a la luz de conceptos fundamentales de la teoría política contemporánea de Hannah Arendt, Jacques Rancière y Carl Schmitt.El artículo examina las estrategias del jurista argentino para poner fin a la guerra civil en el país y para establecer una Constitución que garantizase la fundación de un orden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Humanismo y sociedad.Enrique Tierno Galván - 1964 - Barcelona,: Editorial Seix Barral.
    Radicalismos estéticos o falsos radicallsmos.--Humanismo y sociedad.--Los sustitutivos del entusiasmo.--Ambigüedad y semidesarrollo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  44
    El lector en su contexto. La defensa de José Fernández Madrid frente a los testimonios y la escritura de la historia de Colombia, 1821-1830.Rafael Enrique Acevedo Puello - 2019 - Co-herencia 16 (31):223-258.
    En la historiografía nacional poco se ha estudiado el problema de la lectura y la confrontación del sentido del pasado en la historia de la revolución durante la tercera década del siglo xix. El objetivo de este artículo es reconstruir las prácticas lectoras a partir de las cuales se asumió una posición crítica y se construyó cierta opinión pública frente a la narración de los hechos del pasado republicano vinculado con los procesos de independencia en la Nueva Granada. Para ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Los derechos humanos de la tercera generación.Antonio Enrique Pérez Luño - 1990 - El Basilisco 5:3-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El contacto natural.Juan Enrique Bolzán - 1987 - Filosofia Oggi 10 (3):423-429.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  27
    El Aporte de Jakob von Uexküll a Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2015 - Dianoia 60 (75):85-103.
    Resumen: En este artículo sostengo que los planteamientos de Jakob von Uexküll constituyen un apoyo científico decisivo para las reflexiones metafísicas de Martin Heidegger sobre el mundo, más allá de lo que el mismo Heidegger reconoce explícitamente. En particular, los estudios de Jakob von Uexküll enfatizan, de mejor manera que el mecanicismo y el vitalismo, la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal, lo que es fundamental para que Heidegger sostenga en su lección de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. Aspectos geograficos Del dique" el cadillal" Y su zona de influencia.Enrique de Jesús Setti - 1970 - Humanitas 16 (22-23):135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. QuE aporta la psicología moral el enfoque de capacidades y derechos humanos en contextos de diversidad cultural?Susana Frisancho [Y.] Enrique Delgado - 2017 - In Marcial Blondet, Gonzalo Gamio & Ismael Muñoz (eds.), Ética, agencia y desarrollo humano. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  25
    García C., Diego José.“La deli.Carlos Enrique Restrepo - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La "muerte de Dios" y la constitucion onto-teológica de la metafísica.Carlos Enrique Restrepo - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:151-174.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Aproximación analítico-lingüistica al término "soberanía popular".Antonio Enrique Pérez Luño - 1976 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 16:137-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  43
    Jeremy Bentham y la educación jurídica en la Universidad de Salamanca durante el siglo XIX.Antonio Enrique Pérez-Luño - 1992 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (3):69-94.
    En el marco ambiental del XIX se produce la penetración de Jeremy Bentham en el horizonte intelectual salmantino. Bentham el filósofo-legislador se avenía perfectamente con el espíritu de renovación jurídico y política que se respiraba en los círculos más inquietos de la Universidad de Salamanca a comienzos del siglo XIX. El método utilitarista de Bentham propiciaba una vía nueva para fundamentar una ética jurídica y política a posteriori; en vista de los resultados dolorosos y placenteros del acto humano y de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Bd. 3. Vermischte Schriften.Herausgegeben von Enrique M. Ureña & Mit Einer Einleitung von Enrique M. Ureña Und Erich Fuchs - 2007 - In Karl Christian Friedrich Krause (ed.), Ausgewählte Schriften. Stuttgart-Bad Cannstatt: Frommann-Holzboog.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Derecho genético y procreático.Enrique Varsi Rospigliosi - 2005 - La Paz, Bolivia: Comisión de Bioética y Derecho Genético del Ilustre Colegio de Abogados de La Paz.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Carácter aristocrático de todos los gobiernos.Enrique Díaz de Guijarro - 1932 - Buenos Aires,: Antología, Jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El Viscum y las alas del alma en San Agustín. Aplicaciones espirituales de una forma rudimentaria de cacería.Enrique A. Eguiarte B. - 2011 - Revista Agustiniana 52 (158):283-283.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿Vulnerables o resistentes a situaciones traumáticas?Enrique G. Fernández-Abascal - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):71-75.
    A veces suceden cosas altamente traumáticas que cambian drásticamente nuestra vida, intuitivamente pensamos que ante tales circunstancias nos encontramos indefensos y que nuestra vida debe cambiar para peor, pero no necesariamente es así. Desde el siglo XIX en que surge el interés por el concepto de trauma, se entiende éste como una experiencia psicológicamente extrema, desbordante y desestabilizadora para cualquier persona. Las reacciones serían crisis de ansiedad, sintomatología depresiva e incluso cuadros de estrés postraumático.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Weak forms of elimination of imaginaries.Enrique Casanovas Ruiz-Fornells - 2004 - Mathematical Logic Quarterly 50 (2):126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El problema de la creaciÓn en la metafísica de AristÓteles. Respuesta a una crítica de Jorge Martínez Barrera.Mario Enrique Sacchi - 2002 - Sapientia 57 (211):317-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. (1 other version)Stanley L. Jaki osb.Mario Enrique Sacchi - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  27
    Seyla Benhabib y la condición de extranjería.Enrique Rivero Ojeda - 2011 - Astrolabio 11:553 - 563.
    En esta comunicación se tratará un fenómeno creciente, la migración, desde la óptica de Seyla Benhabib, pensadora turca de nacionalidad estadounidense. La preocupación de esta pensadora es evidenciar los problemas y paradojas que existen en el seno de los estados nacionales con respecto, precisamente, a la condición que experimentan los inmigrantes. Es por ello que la autora apuesta por la membresía política, un sugerente concepto con que Benhabib dilucida uno de los grandes temas políticos y filosóficos de nuestro tiempo. El (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  49
    ¿Ontología fundamental o teoría del conocimiento? Heidegger crítico del Neokantismo.Pedro Enrique García Ruíz - 2002 - Signos Filosóficos 7:125-150.
    In 1929 spring, a philosophical encounter occurs in the University of Davos between Germany and France. The central subject was the question What is the man? As opposed to the expectation to presence a debate between the French philosophy and the German one, the center of the encounter was the d..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El destino de la vida del espíritu bajo el dominio del pensamiento trascendental contemporáneo.Mario Enrique Sacchi - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):139-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Dinamismo substancial de la actividad espiritual.Oscar Enrique Santilli - 2005 - In Armando Rodríguez (ed.), Filosofía y pensamiento contemporáneo. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofia y Letras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    El tema de la marginalidad en dos dramaturgos contemporáneos: Athol Fugard y Juan Radrigán.Enrique Sandoval Gessler - 2002 - Polis 3.
    El autor presenta a estos dos dramaturgos de culturas marcadamente distintas, que realizaron aportes libertarios frente a políticas represivas en las repúblicas de Sudáfrica y de Chile. Para ello contextualiza el país y el tiempo en que escribieron, y nos ofrece una interiorización a sus dramaturgias. Fugard produjo en un contexto de apartheid desde la clandestinidad. Radrigán, bajo dictadura y en condiciones de represión y autocensura. Ambos rescatan la dignidad de los marginados de su patria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La frase de Hegel: “Dios ha muerto”.Carlos Enrique Restrepo - 2010 - Escritos 18 (41):427-452.
    La lectura heideggeriana de la “muerte de Dios” en Nietzsche ha puesto de manifiesto su entronque esencial con la historia de la Metafísica. Heidegger lo deriva de la figura de la subjetividad que surge como fundamento de la filosofía moderna, poniendo a gravitar el pensamiento de Nietzsche en el campo del principio rector del cogito instaurado por Descartes. La “muerte de Dios” tiene la misma interpretación en la filosofía de Hegel, quien la identifica con el surgimiento de la razón moderna (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. (1 other version)Sistema de filosofía del derecho.Enrique Martínez Paz - 1935 - Buenos Aires,: "El Ateneo".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Afectividad, responsividad y responsabilidad. Introducción a una arqueología de la vida afectiva y su significación ética a partir del pensamiento de E. Levinas.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:269-288.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. (1 other version)Emmanuel Levinás: continuidad de una perspectiva.Ángel Enrique Garrido Maturano - 1994 - Revista de filosofía (Chile) 43:63-74.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. C. Celso y el vulgarismo léxico en la literatura técnica latina.Enrique Montero Cartelle - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    (2 other versions)El pensador cristiano de hoy ante san Agustín.Enrique Rivera de Ventosa - 1988 - Augustinus 33 (129-131):127-145.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Positivismo y tradicionalismo en Colombia.González Rojas & Jorge Enrique - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Cínicos e ironistas ante la naturaleza de la filosofía.Enrique Ujaldón - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón (eds.), La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Autoconocimiento a través de mi propia intención en Hegel.Javier Enrique Castillo Vallez - 2021 - Revista Ethika+ 3:67-85.
    En el intento de la comprensión de la propia acción generalmente se ha énfasis en el carácter meramente subjetivo de ella, esto es, en la fidelidad de tal acción con una volición o estado mental interno al agente; esta posición ha sido llamada “compatibilismo” (Pippin, 2008, p. 148). Sin embargo, en el intento de describir a dicha intención y reconocerla como de dicho agente parece necesario recurrir también a su realización en el mundo, esto es, a sus condiciones de materialización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  9
    Positivismo y tradicionalismo en Colombia.Jorge Enrique González Rojas - 1997 - Santafé de Bogotá: Editorial El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  52
    Sí mismo para otro. Un debate sobre ética e identidad en Emmanuel Levinas y Paul Ricoeur.Pedro Enrique García Ruiz - 2013 - Franciscanum 55 (159).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Some remarks on indiscernible sequences.Enrique Casanovas Ruiz-Fornells - 2003 - Mathematical Logic Quarterly 49 (5):475.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Fear in Organizations.Jesús Enrique Beltrán Virgüez & Jhony Alexander Barrera Lievano - 2024 - Dialogue and Universalism 34 (1):113-129.
    This article investigates the characteristics of the phenomenon of fear in work relationships in contemporary society. In this sense, the first part describes the dynamics of current life, emphasizing the role of organizations, their bad reputation, and characterizing their operational center as a society of performance. The second part describes the phenomenon of fear, starting from some representative origins of the term, Martin Heidegger’s phenomenological perspective, and recent studies within the field of organizations. Finally, a survey conducted in the first (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. J. Duns Escoto, pensador cristiano en su concepción del «Ordo naturae».Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Verdad y Vida 51 (202-03):233-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La norma jurídica a la luz de la sociología.González Rubio & Enrique] [From Old Catalog] - 1931 - [México?]:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Octavio Nicolás Derisi.Mario Enrique Sacchi - 2008 - Sapientia 64 (224):167-172.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Dos contrarios irreconciliables Dios y los ídolos en Sal 134-137.Enrique Sanz Gimenez-Rico - 2011 - Gregorianum 92 (1):1-22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  63
    Un caso histórico de desproporción penal: Muyart de Vouglans contra Beccaria.Enrique V. de Mora Quirós - 2012 - Dikaiosyne 27 (15).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Congreso sobre el ‘De ciuitate Dei’.Anthony Dupont & Enrique A. Eguiarte B. - 2022 - Augustinus 67 (264-265):67-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Alain Badiou.José Enrique Ema - 2017 - In Juan Sáez Carreras (ed.), El legado educativo de los filósofos contemporáneos: de Arendt a Rancière pasando por Badiou, Bauman, Benjamin, Deleuze, Derrida y Laclau. València: Nau Llibres.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Professor Oliveiros S. Ferreira: Brasil, teoria política e relações internacionais em sua obra.Carlos Enrique Ruiz Ferreira (ed.) - 2015 - São Paulo: EDUSP.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Resposabilidad Del Auditor De Estados Contables Por Su Mala Praxis.Enrique Fowler Newton - 2004 - Enfoques 2004:104-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Cómo tomar decisiones para invertir mediante las metodologías científicas de la Tasa Interna de Retorno o la del Valor Presente Neto.José Manuel Enrique Marsano Delgado - 2019 - Cultura 33:197-206.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El derecho en la obra de Osvaldo Spengler.Enrique Martínez Paz - 1924 - Córdoba,: A.N. Pereyra, impresor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Los costos para la formación de los precios en empresas turísticas y hotelería.José Manuel Enrique Marsano Delgado - 2018 - Cultura 32:179-188.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968