Results for 'Engajamento docente'

993 found
Order:
  1.  4
    O entusiasmo pelo trabalho docente e o burnout profissional.Dartel Ferrari de Lima, Dayane Cristina de Souza & Adelar Sampaio - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 31.
    Estudos anteriores indicaram que o esgotamento docente pode ser potencializado pelo entusiasmo excessivo ao trabalho. No entanto, a maioria dos métodos investigativos medem o esgotamento balizado pelos sintomas subjetivos informados, havendo poucas evidências que indiquem a causa dos sintomas e a amplitude da participação do entusiasmo do professor pelo trabalho. O objetivo deste manuscrito foi apresentar, as peculiaridades da relação entre o engajamento do docente pelo trabalho e o esgotamento profissional. Este ensaio acadêmico foi organizado a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Benedito Nunes: um esteta nos trópicos amazônicos.José Denis de Oliveira Bezerra - 2021 - REVISTA APOENA - Periódico dos Discentes de Filosofia da UFPA 3 (5):129.
    Benedito Nunes é uma das maiores referências intelectuais paraenses. Atuou em vários campos da linguagem, sempre no exercício crítico da arte, da literatura e da filosofia. Além dessas áreas de atuação, consolidadas em sua trajetória profissional, trazemos para nossa análise suas reflexões e engajamento com o setor da produção cultural amazônica das décadas de 1950 e 1960, através de textos sobre o contexto sociocultural paraense do período. Além disso, investigamos sua participação como docente no curso de Formação de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Práxis pedagógica, ensino de sociologia E desenvolvimento humano: Um estudo sobre os jovens rurais em abelardo Luz (sc).Jaqueline Russczyk - 2014 - Saberes Em Perspectiva 4 (8):210-219.
    A temática do estudo é o ensino de sociologia no ensino médio direcionado aos jovens do campo. Tem-se o seguinte problema de pesquisa: A práxis pedagógica do ensino de sociologia está embasada no modo de vida dos jovens rurais e dos jovens rurais assentados, contribuindo para o desenvolvimento humano (capacitações)? Para responder a esta questão foram pesquisadas três escolas no município de Abelardo Luz, Santa Catarina, uma escola em área urbana e duas escolas no assentamento do MST. O estudo teve (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Section.Docent Dr Witold Marciszewski - 1977 - Dialectics and Humanism 4 (4):42-43.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Experiencias docentes en pandemia. Las escuelas secundarias argentinas entre la virtualidad y el desafío del regreso a la presencialidad.Andrea Iglesias, Denise Alterman & Agostina Giovanardi - forthcoming - Voces de la Educación:217-256.
    Analizamos aquí un conjunto de narrativas de docentes de escuela secundaria durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Los resultados muestran la transformación de su práctica ante la virtualidad forzada y la pérdida de la materialidad de la escuela. La institución aparece así como el lugar de “lo común” y de fortalecimiento de los vínculos en un contexto de incertidumbre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Saberes docentes en la dimensión colectiva de la enseñanza en una clase de ciencias naturales.Marlen Olivia Angulo García - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):3-26.
    Se analizan saberes docentes de una maestra al enseñar el tema, las aportaciones de Darwin: adaptación y selección natural, en grado primero de secundaria en una escuela rural en el estado de Tlaxcala- México. Es un estudio etnográfico, en él se describen y examinan fragmentos de clase y se encuentra que sus saberes se asocian con tres aspectos de la dimensión colectiva de la enseñanza, referidos a: cómo involucrar a los niños en el trabajo grupal, cómo recapitular contenidos en beneficio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  37
    Ser docente y subjetividad histórica en el Chile actual: discursos, prácticas y resistencias.Leonora Reyes, Rodrigo Cornejo, Ana Arévalo & Rodrigo Sánchez - 2010 - Polis 27.
    El presente artículo da cuenta de una instancia de trabajo colectivo con profesores y profesoras de aula, el “Taller de Educadores Autores” (TEA), que tiene como propósito rastrear el proceso de construcción de nuevas subjetividades docentes que permitan dar cuenta de las actuales condiciones en que es desempeñada la docencia, así como proponer otras formas de ser docente. A través del Taller, los profesores y profesoras problematizan acerca de los significados y sentidos de su trabajo por medio de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Engajamento e falatório: das redes sociais à filosofia.Ericson Falabretti - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (2).
    Nesse trabalho discuto duas perspectivas sobre política e engajamento. Para descrever a primeiraforma de engajamento, muito comum nas redes sociais, faço uso do termo heideggerianofalatório. Esse tipo de engajamento se caracteriza pela reprodução do mesmo e pela negação dadiferença. Já a segunda noção de engajamento, pensada a partir das obras de Sartre e Merleau-Ponty, em clara oposição ao falatório, remete a um exame de três características fundamentais doengajamento intelectual: práxis, compromisso, responsabilidade.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  56
    Los docentes en la sociedad actual: sus creencias y cogniciones pedagógicas respecto al proceso didáctico.Claudio Díaz, Patricia Martínez, Iris Roa & María Gabriela Sanhueza - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Este artículo examina las diferentes conceptualizaciones del sistema cognitivo de los docentes, desde la perspectiva socioconstructivista. Aborda la cognición como una base conceptual, personal, subjetiva y dinámica que tiene un impacto significativo en la actuación docente y en el proceso de cambio en educación. El proceso de exploración de la cognición docente puede ayudar a enriquecer la conceptualización sobre el proceso didáctico, y, además, puede servir como base para la autoevaluación docente, componente importante del desarrollo profesional en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Encuentros docentes en américa latina: luchar, resistir y esperanzar en tiempos pandémicos.Mairce da Silva Araújo, Marcia Soares de Alvarenga & Maria Tereza Goudard Tavares - 2021 - Voces de la Educación:180-192.
    Escrito en tiempos pandémicos, socializamos en el artículo los diálogos del Grupo Voces de la Educación con los movimientos docentes latinoamericanos que realizan investigaciones desde la escuela y la comunidad. Defendemos la pluralidad, diversidad y potencia de tales experiencias en la producción de otros procesos formativos, que nos llaman a la construcción de solidaridades necesarias para afrontar la barbarie de los tiempos actuales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Creaciones docentes: ética, estética y política (más allá de la resistencia al acontecimiento de la pandemia).Nilda Alves, Rafaela Rodrigues da Conceição & Talita Malheiros - 2021 - Voces de la Educación:132-151.
    El presente artículo discute el acontecimiento pandemia y su significado en las ‘_practicateorías_’ docentes, recordando que la posición del gobierno no se orientó, anteriormente, ni a la formación ni a la distribución de dispositivos que permitieran la comunicación pedagógica. Sin embargo, la presencia cotidiana de dichos dispositivos en la vida de los ‘_practicantespensantes_’ de las escuelas permitió que las acciones curriculares se desarrollaran de forma creativa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    Trabajo docente en pandemia: dificultad y estrategia en una escuela primaria en Chiapas.Abraham Lara Cipriano - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):67-97.
    Este artículo muestra resultados de la investigación realizada en la Escuela Primaria Estatal Jaime Sabines Gutiérrez, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, durante la pandemia SARS-COVID-19 en el ciclo escolar 2020-2021. Se enfoca en las dificultades de enseñanza enfrentadas por el profesorado, las estrategias didácticas utilizadas para la construcción de aprendizajes en el alumnado, y las formas de implementación correspondiente. Se asumió un paradigma cualitativo con enfoque descriptivo e interpretativo con orientación etnográfica. Se utilizó la entrevista, a través de un guión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    Sindicalismo docente en Tucumán: Lucha gremial y politización, 1973-1976.Antonio Ramos Ramírez - 2011 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Formación docente se cumple con el cambio climático y la educación en matemáticas críticas.Magnus Ödmo, Lisa Björklund Boistrup & Anna Chronaki - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 31:274-284.
    En este estudio discutimos la complejidad que enfrenta un docente cuando la Educación en Matemática Crítica (CME) y el cambio climático se llevan a un entorno de enseñanza específico que forma parte de un programa de formación docente en una gran universidad de Suecia. Teniendo en cuenta la CME y la teoría de redes activas junto con los dilemas de los docentes, aquí realizamos una investigación que tiene como objetivo mapear actantes potenciales y sus relaciones, ya que son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  15
    Docente: nuestra tarea no es enseñar.Milton H. Bentancor - 2023 - Enfoques 35 (1):29-50.
    En este artículo, deseamos reflexionar sobre un punto neurálgico en nuestra realidad educativa:si no cambiamos nuestra mentalidad docente, si no modificamos nuestro accionar comoprofesores, la brecha entre la realidad social y la burbuja de cristal en la que hemos convertidoa los centros de estudio, escuelas, colegios y universidades será cada vez más grande. Con unasituación como la que planteamos, no es difícil entender algunas de las razones por las que losestudiantes no alcanzan los resultados académicos que nosotros como enseñantes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    Práctica docente reflexiva como estrategia para el fomento de las innovaciones en los centros escolares.Marcela Brevis-Yéber, Óscar Mas-Torelló & Carmen Ruiz Bueno - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):269-287.
    La práctica docente reflexiva (PDR) se considera como una estrategia significativa para impulsar proyectos de innovación en centros educativos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de este artículo es analizar la asociación entre el desarrollo de una práctica docente reflexiva y el fomento de la innovación educativa. Para ello, se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio-descriptivo y una recolección de datos de corte transversal. La vertiente cuantitativa contempló la visión de docentes de aula y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  32
    A lógica do engajamento: literatura e metafísica em Sartre.Luiz Damon Santos Moutinho - 2009 - Discurso 39 (39):291-320.
    A lógica do engajamento: literatura e metafísica em Sartre.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Problemas docentes en una sociedad en crisis.Francisco Javier Murillo Torrecilla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):19-23.
    La prolongada crisis que sufrimos desde hace ya cinco largos años ha pasado de ser una crisis económica a una crisis global que afecta a las estructuras y al modelo de sociedad en el que vivimos. Uno de los indicadores más claros de ello es el dramático aumento de las desigualdades sociales que, si bien han venido incrementándose en esta última década en una gran parte de los estados desarrollados, en los países donde la crisis está afectando más gravemente la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  36
    Ética profesional y rol docente en el mundo globalizado.Gonzalo Montenegro & César Peña - 2004 - Anuario de Pregrado, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile:1-18.
    Los cambios de la globalización imponen a la realidad educativa planteamientos que prevean la posibilidad de no separar a la educación de sus imperativos de formación en la cultura, el conocimiento y la ciudadanía actuales. De ahí que la necesidad de adaptación económica de los países al nuevo orden económico internacional es preciso que se vea acompañada de una reflexión profunda en los desafíos de formación valórica que toda pedagogía debiera tener por intención. Como reconocen diversos autores, en toda aproximación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Docente Universitario Peruano y la Virtualidad En la Emergencia Sanitaria.Ivonne Yanete Vargas-Salazar, Madalyne Motta-Flores & Gaby Rosario Cortez-Cortez de Uceda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-19.
    Durante la crisis sanitaria mundial, gobiernos dictan medidas de emergencia; universidades peruanas interrumpieron la labor académica e inician enseñanza remota. Se analizan los cambios en el proceso de enseñanza no presencial y la adaptación de docentes a la enseñanza virtual. Es una investigación mixta, realizando regresiones y caracterizando cada componente. Se identifican brechas de conectividad, conocimiento en herramientas digitales, enfoque pedagógico y, tecnológico; que afectan eficiencia y productividad docente del proceso de enseñanza no presencial. La comunidad universitaria requiere desarrollar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Alfabetização, letramento E prática docente: As vozes dos professores que se divergem.Maria Eurácia Barreto de Andrade - 2013 - Saberes Em Perspectiva 3 (5):23-45.
    O artigo apresenta questões consideradas centrais na reflexão sobre o processo de alfabetização e letramento e as intervenções da prática docente. Inicialmente apresentamos uma ampla abordagem conceitual sobre os referidos temas no contexto da sala de aula, evidenciando a necessidade de ampliar as experiências letradas sem negar a base alfabética, pois ambos são fundamentais para que o sujeito possa participar autonomamente dos diferentes eventos sociais. Em seguida apresentamos alguns dados da pesquisa de campo a qual objetivou investigar como se (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  38
    Formación de docentes en universidades latinoamericanas.Luis Alejandro Murillo, Melba Libia Cárdenas, Carmen Rosa Cáceda, Mariana Valderrama Leongómez, Alejandro Farieta, Lina Melissa Vela, José Vicente Abad, Jefferson Zapata García, Diego Fernanado Villamizar Gómez, Jorge Armando Rodríguez Cendales, Amanda K. Wilson, Martha Lengeling, Isarema Mora-Pablo, Isaac Frausto-Hernández & Irineo Omar Serna-Gutierrez (eds.) - 2019 - Bogotá: Editorial Uniagustiniana.
    Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas específicas. El segundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Teorías subjetivas de docentes acerca del tiempo en contexto de enseñanza priorizada en pandemia.Vladimir Caamaño Vega, Hedbenhard G. Díaz & Pablo J. Castro - 2024 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (1).
    : El estudio de la percepción y significación de la variable tiempo por parte del profesorado ha sido un aporte en la comprensión de diversos fenómenos educativos. El objetivo de esta investigación cualitativa fue describir e interpretar las teorías subjetivas de docentes sobre el tiempo de enseñanza priorizada en el contexto de pandemia. Se realizaron entrevistas episódicas grupales a 11 profesores de establecimientos escolares de la Región de Coquimbo (Chile). Los datos fueron analizados utilizando procedimientos de la teoría fundamentada, lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Práctica Docente Como Ejercicio Moderno En Nuestro Presente.Claudia Alejandra Rodríguez Centeno - 2023 - Revista Ethika+ 8:147-154.
    Nos atraviesa una realidad dotada con una gran riqueza gracias a la diversidad que presenta, realidad que no es ajena a las instituciones escolares y que, por momentos, parece no ser entendida y aceptada por una parte de las sociedades consideradas posmodernas. Este artículo plantea una reflexión sobre el desempeño docente que más allá de ser un transmisor del saber, actúa como formador de ciudadanos. Se postula que la escuela es un espacio donde cohabita la pluralidad quedando a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria.Floralba Aguilar, Javier Collado, José Manuel Touriñan, Robert Fernando Bolaños-Vivas, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Alex Estrada-García, María Alejandra Marcelín-Alvarado, Dante Augusto Galeffi, Florent Pasquier, Nicolás Aguilar-Forero, Elisa Álvarez-Monsalve, Alexis Alberto Mena-Zamora, Odalia Llerena-Companioni, Oscar Santiago Barzaga- Sablón, Grey Zita Zambrano, Elva Vaca-Cárdenas, Yamilia Bárbara Cruz-Álvarez, Fanny Tubay-Zambrano, Cristian Javier Urbina Velasco, María Fernanda Alvarado-Ávila, Joselin Katerine Segovia-Sarmiento, Karina Luzdelia Mendoza-Bravo, Katty Isabel Posligua-Loor, Miguel Orozco-Malo & Cufuna Silva-Amino - 2023 - Quito: Abya Yala.
    La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o el fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar? Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿en qué medida las TIC se encuentran al servicio de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Aprendizajes docentes, habilidades del siglo XXI y postpandemia.Jorge Iván Hoyos-Morales, Jesús Gabriel Monal-Salazar & José Rubiel Bedoya-Sanchez - 2024 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 9 (1):1-21.
    Este trabajo se propone dar a conocer algunos aprendizajes obtenidos por profesores de una Institución Educativa estatal colombiana durante las diferentes etapas de la crisis del Covid19 (2020-2022), discutidos a partir de las habilidades del siglo XXI. El método usado es el estudio de caso intrínseco estructurado en seis pasos: Selección del caso y descripción de sus características; marco general; definición del problema de investigación; tópicos de investigación; preguntas informativas; y selección de mini casos. Entre los resultados más destacados se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  24
    Funciones Docentes: Su Enseñanza y Aprendizaje En Los Grados En Maestro.Olga Belletich & Miguel R. Wilhelmi - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La experiencia docente universitaria en los Grados en Maestro demuestra que existen obstáculos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de las competencias asociadas a las funciones y prácticas docentes requeridas en la escuela. El objetivo es describir una propuesta didáctica diseñada ex profeso que permite superar estos obstáculos. Se demuestra que las metodologías activas que conceden mayor autonomía en el estudio y que fomentan la indagación son más propicias para el desarrollo de estos aprendizajes. El marco teórico se fundamenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Formação docente: Um olhar para O professor indígena.Marta Regina Brostolin - 2011 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 13 (2):p - 277.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El docente en la modernización educativa.Candelario Degante Castañeda - 2012 - In Julián Pérez, María Antonieta, Humberto Maldonado Gómez, Candelario Degante Castañeda & Ramón Espinosa Contreras (eds.), Educación y filosofía. México, D.F.: Universidad Autónoma de Guerrero.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Formação docente em alfabetização e letramento na educação básica: Cametá, região do baixo Tocantins, no Pará.Cláudio Antônio Trindade Andrade & Marisa Montrucchio - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 18 (32):182-196.
    O presente artigo objetiva abordar a questão da atualização e formação docente centrada na alfabetização e letramento nos anos iniciais da educação básica no contexto de Cametá, cidade da região do Baixo Tocantins, no interior do Pará. O texto apresenta brevemente a realidade da Secretaria Municipal de Educação, órgão responsável pela formação dos(as) professores(as) da rede de ensino público municipal, e realiza uma análise sobre os percursos traçados pela gestão municipal de educação com relação às políticas públicas implementadas nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Experiencia docente basada en la metodología flipped classroom en el ámbito universitario.Maria Teresa Fernandez-Alles & Miguel Ángel Sánchez-Jiménez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    Este trabajo se centra en el análisis de la percepción del alumnado universitario acerca de la utilización de la metodología Flipped Classroom. Se analizarán los resultados obtenidos de una experiencia docente basada en su uso, centrándose entre otros aspectos, en la satisfacción del alumnado, la comprensión de conocimientos y adquisición de competencias, el grado de implicación de profesores/as y alumnos/as, así como las ventajas e inconvenientes percibidos. Los resultados obtenidos muestran, entre otros beneficios, la percepción de una mejora en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Innovación docente en relaciones internacionales: espacios profesionales como campo de aprendizaje.Javier Bernabé Fraguas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El grado de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid aplica en la parte práctica de algunas asignaturas el uso de herramientas innovadoras para lograr acercar algunos espacios laborales al alumnado.Este artículo analiza las herramientas que se articularon a través de dos proyectos de innovación docente aprobados en convocatorias competitivas: la realización de campañas de sensibilización a través de redes sociales y páginas web, la participación en el diseño y la ejecución de proyectos de cooperación para el desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Profesionalización Docente En Contextos Vulnerables.Fabiola de Jesús Mapén Franco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    El propósito de la investigación es determinar el impacto de los programas formativos ofertados por las autoridades educativas en 2021, en el estado de Tabasco, México en docentes de educación básica que laboran en contextos vulnerables. La importancia del estudio se comprende ya que es una estrategia que el Estado Mexicano aplica para impulsar la calidad e inclusión educativas. El enfoque es cuantitativo, la validación y confiabilidad del instrumento se realizó a través del juicio de expertos y un alfa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  40
    El Docente como Gerente en la Calidad del Aprendizaje y Trabajo en Equipo (The Teacher as a Manager in the Quality of Learning and Teamwork).Fabiola Jarrín Jaramillo - 2012 - Daena 7 (2):61-72.
    Resumen. Este estudio de naturaleza descriptiva-explicativa pone énfasis en la calidad de aprendizaje, los beneficios de aptitudes y actitudes del docente como gerente participativo y la eficiencia que tiene un buen trabajo en equipo. En conjunto estos objetivos se enfocaron en la participación activa de todos sus actores para la toma de decisiones, implementando un liderazgo compartido y un poder socializado para que exista una responsabilidad compartida y se busque una meta en común, dejando atrás antiguas metodologías de enseñanza, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  16
    Pandemia, engajamento sanitário, desajuste social e necrofilia presidencial.Renato Nunes Bittencourt - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e14.
    O artigo aborda a calamidade pandêmica da COVID-19 a partir de um enfoque que conecta perspectivas filosóficas, políticas e econômicas na compreensão desse caos global. Disposições éticas são analisadas na tentativa de se mitigar os efeitos deletérios da pandemia na vida humana, assim como os fatores governamentais e corporativos que impedem maior capacidade de enfrentamento da COVID-19, para maior prejuízo da humanidade.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Docentes: intelectuales rigurosamente vigilados.Mariano Narodowski - forthcoming - Enfoques.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Narrativas docentes para la producción de memorias: Prospectiva de la escolarización en pandemia.Claudio Ariel Urbano, Cecilia Evangelina Meléndez & José Alberto Yuni - 2021 - Voces de la Educación:77-103.
    En este artículo abordamos registros narrativos producidos por profesores de enseñanza secundaria y superior de provincias del noroeste argentino, con el objetivo de hacer memorias de las experiencias pedagógicas, focalizando en algunas aperturas que podrían capitalizarse para el trazado de lineamientos orientados a la revisión de la escolarización secundaria en la pospandemia. Se conformó un corpus con los registros producidos por 74 profesores y profesoras en diferentes momentos del año 2020. Los registros fueron producidos en bitácoras virtuales alojadas en dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Innovación docente en Historia Económica.María Vázquez-Fariñas & Mariano Castro-Valdivia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Las características de la enseñanza universitaria actual hacen necesaria una constante búsqueda de innovaciones que permitan introducir mejoras en la misma. Este artículo pretende dar a conocer las principales metodologías y herramientas empleadas durante el curso 2021-2022 para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Historia Económica, del Grado en Administración y Dirección de Empresas, en la Universidad de Jaén. Se ha constatado que el empleo de nuevas metodologías alternativas a las tradicionales ha contribuido a mejorar significativamente la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Conflictividad docente, organización sindical y represión militar en el Noreste de Chubut (1969-1972).Axel Binder - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-22.
    En este artículo tomamos como punto de partida la Fuga y Masacre de Trelew (agosto de 1972), pero nuestro eje principal será el ciclo de conflictividad docente en la región (1969-1972) en el marco del Plan de Lucha Nacional que condujo el Acuerdo de Nucleamientos Docentes. El nexo entre ambas situaciones es la presencia de Mario Abel Amaya (docente, miembro de la Asociación Gremial de Abogados, dirigente de la UCR y presidente de la recién constituida Asociación de Docentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Experiencias docentes innovadoras en geometría.Rafael Martín Talaverano & Isabel Antolín Cano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-14.
    La geometría y el dibujo son herramientas esenciales para la expresión gráfica, quizás el lenguaje fundamental en los ámbitos de la arquitectura y la ingeniería. Aunque su importancia es innegable, muchos de los alumnos que abordan el estudio de la geometría la perciben como una materia abstracta y compleja, sin relación con la realidad, por lo que no les motiva suficientemente. Este trabajo presenta tres experiencias docentes dirigidas a solucionar este problema en las que se plantea un reto: la construcción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Memórias de docentes: narrativas sobre saberes e fazeres de duas professoras rurais de Caxias do Sul/RS (1920-1950).Gelson Leonardo Rech, Lúcio Kreutz & Terciane Ângela Luchese - 2012 - Conjectura: Filosofia E Educação 17 (2):98-122.
    O presente texto narra a história de duas professoras rurais que atuaram em Caxias do Sul, no período de 1920 a 1950: Alice Gasperin e Irides Lourdes Rech. Entretecer a história da educação do município a partir das histórias ordinárias de vida dessas professoras nos permite compreender os cenários escolares rurais: os saberes ensinados, os fazeres cotidianos, as dificuldades para frequentar a escola, para se tornarem e, mesmo, para se manterem professoras. São histórias ímpares, mas que comungam da condição de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Percepción docente respecto al trabajo pedagógico a distancia durante la pandemia COVID-19.Norma Edith Castillo Ramos & Maribel Enaida Alegre Jara - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-11.
    Una de las medidas del Ministerio de Educación del Perú frente a la emergencia sanitaria mundial COVID 19; fue decretar de forma inmediata la continuidad del servicio en la modalidad de educación a distancia; generándose una crisis propia del proceso de adecuación y tránsito a una nueva forma de enseñar. El objetivo fue: Determinar el nivel de percepción de los docentes de educación básica, respecto a su trabajo pedagógico en esta modalidad. Obteniéndose entre otros resultados, una percepción regular (56.8%) en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Formación docente continua en filosofía en la provincia de Buenos Aires.Juan Nesprías - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-17.
    Nos proponemos abordar la experiencia de formación docente continua en el área de filosofía, en el marco de la política de capacitación que viene desarrollando la provincia de Buenos Aires desde hace varios años, y que permitió llegar masivamente a docentes, directivos y otros actores de la comunidad educativa a través de cursos y diversas acciones de formación continua. Para el área de filosofía constituye una experiencia inédita, sostenida durante trece años, en una de las más grandes jurisdicciones educativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  18
    Jesús Galíndez Suárez: docente de la Universidad de Columbia (1915-1956).David Mota Zurdo - 2022 - Arbor 198 (805):a658.
    En este artículo se analiza la labor docente de Jesús Galíndez Suárez en diferentes instituciones universitarias americanas. El objetivo es desmitificar a este político nacionalista vasco y delegado del Gobierno vasco en el exilio en Nueva York, cuya figura ha estado rodeada por la conspiración y el espionaje de la Guerra Fría debido a su misteriosa desaparición, y poner en valor una faceta habitualmente olvidada: su puesto de profesor en la Universidad de Columbia, una de las más prestigiosas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Trabalho docente e Covid-19: revisão da produção científica sobre repercussões da pandemia na saúde mental de docentes do ensino superior.Júlia Laughton Durante D’Angelis, Giovanni Campos Fonseca, Stanley Schettino & Rose Elizabeth Cabral Barbosa - 2024 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 31:269-282.
    O distanciamento social necessário para o enfrentamento à pandemia da Covid-19 impôs a interrupção de aulas presenciais e a adoção do ensino remoto, resultando em mudanças significativas para a docência. Baseando-se no histórico documentado na literatura relacionado à alta prevalência de acometimentos à saúde mental de professoras e professoras e seu possível agravamento no período pandêmico, este estudo teve como objetivo revisar a produção científica acerca das repercussões do trabalho na saúde mental de docentes do ensino superior durante a pandemia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  33
    Innovación docente y máster de Secundaria.Cristina de la Rosa Cubo & Ana Isabel Martín Ferreira - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:267.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Centros docentes para las élites.Francisco Javier Sánchez Herrera - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    Los docentes digitales para la educación del siglo XXI.Josefina Bárcenas López, José Antonio Domínguez, Enrique Ruiz-Velasco & José Santos Tolosa Sánchez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):47-55.
    La evolución del rol del profesor en las aulas en las dos últimas décadas se ha destacado por la preocupación de cumplir con las grandes exigencias de las instituciones educativas: adquirir habilidades digitales que les permita alcanzar un nivel “óptimo” de conocimiento en el uso de los recursos tecnológicos informáticos e incorporar estos recursos en sus actividades en el aula. No obstante, aún no se encuentra la fórmula para que los profesores modifiquen el modelo de enseñanza (transmisor-receptor) vigente en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Diferenças de gênero no trabalho docente na universidade federal de sergipe.Susana Rezende Lima - 2013 - Saberes Em Perspectiva 3 (5):137-152.
    A presente pesquisa sobre uma abordagem de gênero propõe­se a analisar as trajetórias de Trabalhadores docentes, focalizando os fatores que impulsionam as mulheres a seguir a carreira na educação superior na Universidade Federal de Sergipe. O estudo de caso organizacional desenvolveu­se na Universidade Federal de Sergipe/Campus de Itabaiana­-SE, que integra 84 docentes (58 homens e 26 mulheres). Fontes utilizadas: revisão bibliográfica abordando conceitos orientadores da literatura; documentos da instituição e dados estatísticos sobre o perfil. As estatísticas de imediato descobrem a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993