Results for 'Educación, ética discursiva, hermenéutica, diálogo, comunidad'

973 found
Order:
  1.  2
    Ética discursiva, inclusão do autismo e inteligência artificial.Bárbara Gabriella da Silva Paiva & Rosalvo Nobre Carneiro - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11:e-7376.
    A ética discursiva de Jurgen Habermas ressalta o compromisso da linguagem racional em um diálogo no qual o objetivo é a busca de um consenso comum. Na atual sociedade a inteligência artificial (IA) tem ganhado cada vez mais espaço, e no contexto educacional não é diferente. Diante disso, objetiva-se então compreender como os princípios habermasianos podem conduzir a prática das IAs, de maneira que possa promover um ensino inclusivo e equitativo para os alunos com autismo em sala de aula. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  53
    La Estructura Filosófica de Los Modelos Procedimentalistas de Justicia: Los Modelos de ‘Ética Discursiva’ de Jürgen Habermas y de Karl-Otto Apel.Juan Antonio Gómez García - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:171-182.
    Este trabajo trata de explicitar la comunidad estructural que, desde el punto de vista filosófico propio de una hermenéutica deudora del método de análisis de las estructuras de pensamiento desarrollado por André de Muralt, existe entre los modelos de ética discursiva de fundamentación y explicación de lo político (específicamente de lo justo), expresados en las posturas teóricas de Jürgen Habermas y de Karl-Otto Apel, y los modelos iusnaturalistas modernos. En última instancia, se pretende poner de manifiesto el estrecho (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  33
    Diálogo de saberes en el Sistema de Educación Indígena Propio de Colombia: Hermenéutica contra inconmensurabilidad.Carlos Enrique Pérez - 2015 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 36 (113):22.
    En Colombia se camina hacia la constitución de un Sistema Educativo Indígena Propio en el que se insiste más en “lo propio” que en la interculturalidad. Sin embargo, se apela a este enfoque epistemológico y pedagógico en 3 sentidos: 1) La apropiación de la escolaridad occidental como mediación garante del derecho a la educación diferenciada. 2) Los sujetos de aprendizaje son los colectivos, no los individuos, los saberes no son discretos sino holísticos, la vivencialidad orienta las didácticas y la resolución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Alcance ético de la hermenéutica de Hans-Georg Gadamer.Cristian Palazzi - 2025 - Pensamiento 80 (310):891-911.
    Hans-Georg Gadamer (1900-2001) nunca escribió una ética, sin embargo, su aportación a la filosofía a partir de la exploración de los límites de la hermenéutica estuvo marcada en todo momento por un sustrato ético que a día de hoy nos sirve para orientarnos en un presente caótico y desordenado como el que vivimos. La hermenéutica como arte de la comprensión nos ofrece las herramientas necesarias para navegar los procelosos mares del pensamiento relativista e instrumental, ya que nos recuerda el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Perspectivas filosóficas para una educación ambiental ecofeminista.Georgina Aimé Tapia González - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-12.
    Este artículo se divide en una parte teórica, que examina las aportaciones de la ética ecológica, la pedagogía socrática –actualizada en la Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes– y el ecofeminismo a la educación ambiental; y una parte narrativa, donde se describe una propuesta de educación ecofeminista llevada a cabo con estudiantes de un bachillerato ubicado en Suchitlán, Colima, México. El objetivo de este trabajo es transitar desde los referentes conceptuales hacia la implementación de diálogos sobre feminismo y crisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Reflexões sobre a ética do discurso.Flavio Beno Siebeneichler - 2018 - Logeion Filosofia da Informação 5:67-83.
    A ética do discurso se caracteriza como uma posição filosófica que lança mão de um procedimento argumentativo, também caracterizado como discurso, a fim de solucionar problemas, dilemas ou conflitos morais na atual sociedade complexa, globalizada e multicultural. A ética do discurso tem sua origem nos trabalhos teóricos de Karl-Otto Apel e Jürgen Habermas. A ética do discurso, que constitui uma moral discursiva talhada para a vulnerabilidade de seres vivos que se individuam mediante socialização e comunicação, precisa resolver, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Sistematización hermenéutica en torno a las representaciones literarias de La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - A Entheoria: Cadernos de Letras E Humanas 9 (1):44-63.
    La ciudad y los perros ha sido expuesta para el análisis de la comunidad hermenéutica durante más de cincuenta años. En ese sentido, es insoslayable recurrir al criterio sistematizador que fundamenta Hans-Georg Gadamer en su texto Verdad y método, que es de utilidad para catalogar y criticar condicionalmente las propuestas que se han desarrollado en torno a la diversidad de representaciones literarias que han sido manifestadas en este libro. Para la efectividad de este trabajo, se asume que este objeto (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  34
    Ética discursiva y diversidad funcional.Manuel Aparicio Payá - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:133-152.
    En este artículo hacemos un breve recorrido por algunas de las ideas fundamentales de la ética del diálogo (K.O. Apel, J. Habermas y A. Cortina) considerando que constituye un enfoque adecuado para afrontar las obligaciones de justicia con la totalidad de las personas con diversidad funcional. Nos basamos en que: a) la ética del diálogo mantiene el universalismo moral y político defendido por Kant, transformando su noción normativa de persona a partir de la idea de reconocimiento propuesta por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Elementos hermenéutico-dialógicos para una formación universitaria eco-relacional.Fernando José Vergara Henríquez - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:171-198.
    Este artículo desarrolla algunos elementos hermenéutico-dialógicos de la pedagogía hermenéutica aplicada a la “formación universitaria” para una educación eco-relacional, pues donde hay relaciones, hay contradicciones; donde hay contradicciones, hay contexto; donde hay contexto; hay diálogo; donde hay diálogo, hay educación; donde hay educación, hay historia que interpretar; donde hay historia, hay aprendizaje y comprensión. Nos aproximamos a la formación universitaria desde la hermenéutica filosófica gadameriana para asumir al diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de aproximación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  38
    Asimetría y Dominación: Las Paradojas de la Educación.félix garcía-moriyón - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-22.
    La práctica del diálogo filosófico propuesta por el programa Filosofía para Niños implica mantener ese diálogo desde la educación primaria, incluso antes. El díalogo filosófico, partiendo del modelo de los diálogos socráticos, exige el desarrollo de un pensamiento crítico, cogntivamente muy exigente, FpN, desde sus orígenes, insiste en que ese pensamiento debe ir unido a un pensamiento creativo y cuidadoso, entendido cuidadoso como pensamiento que tiene en cuenta la dimensión ética del dialogo riguroso. Por eso mismo, el programa destaca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  18
    La educación ética: una asignatura pendiente.Juan Carlos Lago Bornstein - 1990 - Diálogo Filosófico 16:82.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La resonancia en la teoría crítica de Hartmut Rosa: una respuesta a los límites prácticos de la ética discursiva para las sociedades aceleradas.José Luis López González - 2025 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 94:159-173.
    For the sake of universalism and against totalitarianism, discursive ethics has shown with Jürgen Habermas a practical deficit by denying moral philosophy the possibility of reflecting on the alienating conditions for dialogue through a specific ethos. This article examines how Hartmut Rosa's theory of resonance can revitalise the debate on the conditions that can undermine the motivation for dialogue in accelerated societies, based not on the concept of ethos, but on the concept of Modus der Weltbeziehung [Mode of world-relationship]. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Comunidad de dialogo y experiencias agroecologicas en educación intercultural.Pedro González - 2018 - Dissertation, N/A Translated by Pedro Gonzalez.
    COMUNIDADES DE DIALOGO E INDAGACION, PARA EXPERIENCIAS AGROECOLOGICAS EN EDUCACION INTERCULTURAL / CommunitIes of Dialogue and Inquiry, for agroecological experiences about intercultural education La Comunidad de indagación, practicada como herramienta para facilitar diálogos interculturales en el ámbito de la AgroEcología, en combinación con el “Método de Campesino a Campesino”. Propuestas metodológicas de la Filosofía con niñez y adolescencia, adaptadas a espacios educativos en zonas rurales atendiendo colectivos de diversas generaciones. Compartiremos experiencias acerca de Sistematización y Evaluación de proyectos educativos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    La Ética del discurso de Karl-Otto Apel en diálogo con la ética hermenéutica de Charles Taylor.Javier Gracia Calandín - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:91-106.
    El objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la relevancia del legado filosófico de Karl-Otto Apel a la luz del diálogo con la ética de Charles Taylor. Nos detenemos en los últimos libros publicados de Charles Taylor y ensayamos una interpretación crítica de sus tesis a partir de la pragmática trascendental de Apel. Hundiendo sus raíces en la matriz hermenéutica y crítica, la ética del discurso de Karl-Otto Apel sigue ofreciendo una dialéctica fecunda entre realidad e idealidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  23
    Historicidade e hermenêutica, condições para o diálogo entre a ciência e a ética.Castor Bartolomé Ruiz - 2005 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (2):19-31.
    Na modernidade, ciência e ética raramente conviveram em harmonia. Sua relação conflitante sempre demarca sobre os tipos de verdade de ambos discursos. A construção de qualquer consenso entre os discursos científico e ético se mantém sobre uma base instável de mútua desconfiança. Essa instabilidade implica, comumente, um confronto permanente entre as verdades e os critérios de ambos discursos. O conflito entre ciência e ética se dá, essencialmente, no campo da teoria da linguagem, ou seja, na análise do discurso. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Gramática del ethos y comunidad ética en Julio de Zan.Andrés Crelier - 2019 - Tópicos:5-24.
    El presente trabajo realiza una reconstrucción de la filosofía práctica de Julio De Zan poniendo de relieve su filiación kantiana y deteniéndose en cuatro momentos teóricos. En primer lugar, se presenta la noción de una “gramática del ethos”, mediante la cual De Zan presenta –siguiendo a Kant– los aspectos formales de su perspectiva. En segundo lugar, se discute el modo en que De Zan toma en cuenta las críticas a Kant desde la filosofía hegeliana, y el modo en que propone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Estudo sobre o diálogo Fédon e sua dimensão ética à luz da hermenêutica.Juliana Conceição Moreira - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 12 (2):240-253.
    Neste presente ensaio iremos propor elucidar que – um estudo hermenêutico filosófico – sobre o Fédon de Platão, possibilita-nos capturar a dimensão ética que envolve sua filosofia. Para tanto, teremos como protagonista Sócrates e sua perspectiva frente à morte, no presente diálogo. Platão propõe uma concepção ética que maximiza os valores vinculados ao conhecimento e fundamenta uma nova interpretação da existência humana. Procuraremos aqui explicitar e sistematizar no que consiste a postura grega de filosofar, não distante de uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Ética y educación en clave feminista.Rocío Nili Ferrada Rau - 2021 - Revista Ethika+ 3:235-258.
    Este artículo indaga como se vinculan Feminismo, Ética y Educación, para entregar pautas de acción adecuadas para nuestra época. Se comienza analizando la deconstrucción de los estereotipos de género del proyecto patriarcal de la modernidad. Luego se pone en diálogo los pensamientos de variadas feministas posmodernas. Por último, se propone una educación con perspectiva tanto ética como de género que entregue una normatividad orientadora para la construcción de los nuevos sujetos, preservando el llamado ético a la igualdad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    educación y el cultivo de la virtud para el progreso de las comunidades en Kant.Noelia Eva Quiroga - 2024 - Dianoia 68 (93):59-85.
    Propongo dilucidar en la filosofía práctica madura de Kant la relevancia del cultivo de la virtud y de la educación para el progreso de las comunidades políticas y ética y muestro que ello puede abordarse de forma integrada desde el paralelo ético-político. Primero, explicaré que la tarea y el deber del ser humano de realizar el fin del bien supremo ético y político se puede esclarecer en relación con el destino de la humanidad. Después argumentaré que la tarea de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Religión y ética en Ernst Bloch. La búsqueda de pistas para el diálogo.Manuel Sánchez Sánchez - 2023 - Isidorianum 15 (29):193-219.
    El diálogo entre ética y religión es posible cuando se de la escatología, el sentido mesiánico y la esperanza en religiones, especialmente en el caso de la religión cristiana. Ernst Bloch afirma el enriquecimiento a partir del fenómeno religioso, con todos sus matices. Temas como una moral de advenimiento, el fin de la miseria, el amor a los enemigos, relativizar al "César", la introducción de la ética en la escatología, la comunidad fraterna (La Ciudad de Dios)... todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Development of socio-emotional skills in the training of educators in today’s society.Antonio Calderón Calderón - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 37:283-309.
    Las habilidades socioemocionales es el conjunto de hábitos, pensamientos y emociones que facilitanlas relaciones interpersonales mediante la expresión adecuada de las emociones y la consideración de suimpacto en los demás. Respaldadas por la neurología, estas habilidades son cruciales para el aprendizaje yla contribución de los docentes a las nuevas generaciones. El ensayo tiene como objetivo reflexionar sobrelas habilidades socioemocionales de los futuros profesionales de la educación, explorando su influencia en laenseñanza y su contribución a la sociedad. Dada la situación de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    A hermenêutica filosófica e a experiência formativo-educacional.Almir Ferreira da Silva Junior - 2023 - Filosofia Unisinos 24 (2):1-16.
    O presente artigo privilegia uma interface entre hermenêutica e educação considerando os fundamentos da filosofia de Hans Georg Gadamer. Seu objetivo é pensar, de modo propositivo, como a hermenêutica filosófica enquanto “sabedoria prática” pode contribuir para a discussão da experiência formativo-educacional em seu caráter dialógico e transformador. Tendo em vista a crítica hermenêutica dirigida à racionalidade técnico-científica e sua expansão na vida sociocultural, aborda-se alguns núcleos hermenêutico-conceituais (compreensão, experiência, tradição e diálogo) considerados fundamentos relevantes para pesquisas sobre o ensino-aprendizagem e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ética y educación.Álvaro Pavón González - 2025 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 46:26-60.
    El presente artículo aborda la relación entre ética y educación, tomando como referencia la teoría de los Derechos Humanos y la educación en valores. Para ello, resulta imprescindible comenzar con un acercamiento filosófico a la fundamentación, historia y críticas en torno a los DD.HH. Posteriormente, pasaremos a examinar la carga ética de la LOMLOE y de la asignatura de Educación en Valores Cívicos y Éticos, ya que creemos haber encontrado en ambas un marco idóneo para la aplicación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Solidariedade intelectual.Aldenora Conceição de Macedo & Catia Piccolo Viero Devechi - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):951-975.
    O artigo tem como objetivo apresentar um diálogo entre as abordagens da interseccionalidade e da hermenêutica reconstrutiva no contexto das pesquisas em educação. A universalização discursiva e a abertura ao “outro”, inerentes à hermenêutica reconstrutiva, aproximam-se do propósito de desmarginalizar o “outro”, próprio da interseccionalidade, partindo das margens para o centro. A hermenêutica reconstrutiva, articulada à interseccionalidade, pressupõe considerar que as relações são constituídas mutuamente a partir de acertos comunicativos. Trata-se de abordagens que reconfiguram o olhar individualista, característico dos métodos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    Ética dialética da Interpretação: A hermenêutica rom'ntica de Friedrich Schleiermacher.Mauricio Mancilla - 2022 - Trans/Form/Ação 45 (3):179-200.
    Resumo: O artigo a seguir tem como objetivo expor o pensamento hermenêutico de Friedrich Schleiermacher, levando em conta o contexto germinativo fértil de sua obra e sua influente posição filosófica, no âmbito do “primeiro romantismo alemão”. Schleiermacher renuncia a um importante fundamento transcendental a-histórico, em favor de uma compreensão situada, a qual se configura através do diálogo. A hipótese central deste artigo alerta que o desenvolvimento paralelo e sistemático das lições sobre ética, dialética e hermenêutica, em Schleiermacher, não é (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  21
    Hermenéutica y tecnología como un diálogo salvífico para la pedagogía actual.Leopoldo Tillería-Aqueveque - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:51-71.
    El escrito plantea la controversial tesis de que el diálogo entre hermenéutica y tecnología resulta decisivo para salvaguardar una pedagogía originaria y al servicio de un ciudadano libre y responsable. Para ello, se vale de la hermenéutica de la facticidad de Heidegger, como una estructura interpretativa que reordena el sentido de las nociones de técnica y tecnología hasta ahora oculto en la tradición. Se sugiere que la relación originaria entrehermenéutica y tecnología se revelaría como una relación salvífica para una pedagogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Ética digital discursiva: de la explicabilidad a la participación.Domingo García Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:99-114.
    This article is intended to present a proposal for dialogic digital ethics on a critical reading of the European Commission's independent high-level expert group’s document Ethics Guidelines for Trustworthy AI (2019). These would be digital ethics with a normative horizon for action and criteria for justice based on dialogue and possible agreement between all agents involved and affected by the digital reality. The aim is to show that the participation of all parties involved is not merely advisable but morally required (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    Ética, literatura y educación ciudadana para un mundo global.Gustavo Pereira & Helena Modzelewsky - 2006 - Isegoría 34:111-128.
    El concebir al sujeto como un sujeto de reconocimiento recíproco requiere la búsqueda de mecanismos que posibiliten el tránsito del extrañamiento al reconocimiento del otro. Este tránsito se encuentra en el corazón de todo proceso de educación moral y particularmente en el de una educación ciudadana entendida en términos universalistas. Las narraciones literarias propician ese tránsito del extrañamiento al reconocimiento, tanto por la generación de relaciones empáticas tematizadas en la tradición aristotélica, como por los procesos de reflexión crítica que surgen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Sobre el preguntar filosófico y el diálogo. Aportes desde la hermenéutica y la educación del pensar.Fernando J. Vergara Henríquez - 2012 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 11 (3):125-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  33
    La filosofía latinoamericana de la educación: historia, diálogos y otras educaciones.José Díaz Fernández - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:13-48.
    La filosofía latinoamericana de la educación presenta historias, autores, diálogos y temáticas escasamente estudiadas en los círculos filosóficos y educativos tradicionales. Este artículo busca poner de relieve parte de su historia, con el fin de posicionar alcances críticos desde sus fuentes tradicionales y desarrolladores actuales, hacía una renovación de la problemática educativa. En una revitalización del problema filosófico latinoamericano, que lo asocia al cuestionamiento por el quehacer democrático de las instituciones educativas, y su vínculo con las exigencias decoloniales. La investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Hermenéutica del lenguaje simbólico desde la comunidad de comunicación.Mauro Avilés & Jorge Balladares - 2016 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 20:85-102.
    This article values the importance of symbolic language through an Analog Hermeneutics and Communication Community. This philosophical itinerary starts in a collective subject called “Us” (“nosotros”) from the Latin American philosophical reflection. The symbol, such as meaningful space for semantics, shows up in a symbolic language that includes a variety of rationalities. This inclusion through symbolic language allows strengthening the “a priori” of a Communication Community that supports and ethical and historical “us”. For this purpose, an Analog Hermeneutics is presented (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Conferencia Etica y Educación. Madrid, 19-21 de junio de 1986.José M. Vegas - 1987 - Diálogo Filosófico 7:90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    La situación hermenéutica en clave gnoseo-antropológica. Un diálogo de K.O. Apel con y contra M. Heidegger.Laura Molina Molina & Juan Antonio Nicolás - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:141-153.
    A la hora de describir aquellos elementos que intervienen en la situación hermenéutica desde la cual comprendemos e interpretamos la realidad, es posible poner el acento en unos aspectos u otros. Mientras que la interpretación tradicional de la propuesta hermenéutica de Heidegger ha hecho hincapié en el modo previo de ver, el lenguaje de la comunidad o incluso las cosas mismas objeto de interpretación son puestas de relieve en el modelo hermenéutico de la antropología del conocimiento de Apel. A (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Pasiones y educación moral en la ética clásica.Manuel Oriol Salgado - 2005 - Diálogo Filosófico 62:257-266.
    El papel de las pasiones en la ética es uno de los temas más recurrentes y controvertidos en la ética es uno de los temas más recurrentes y controvertidos en la ética clásica. De cómo se conciba este papel se derivan importantes consecuencias para la concepción y par ala posibilidad misma de la educación moral. En este trabajo se ana lizan y se valoran las posiciones sobre estas cuestiones, principalmente, de Sócrates y de Aristóteles como los dos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    A perspectiva da alteridade na educação.Adilson Cristiano Habowski, Elaine Conte & Natália de Borba Pugens - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (1):179-197.
    O estudo reflete sobre o conjunto de categorias que coloca a alteridade como princípio articulador e compreensivo do saber das diferenças em Emannuel Lévinas. Uma ética da alteridade é um desafio para uma sociedade que uniformiza os processos de ensino e desvaloriza o ser em uma relação de supremacia do eu frente ao alter. A esfera educacional é propícia ao desenvolvimento de uma ética da alteridade, pois tem por princípio o diálogo e o respeito ao outro, enquanto compromisso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  33
    Contrapuntos Epistemológicos para Intervenir lo Social: ¿Cómo impulsar un diálogo interdisciplinar?Gianinna Muñoz - 2011 - Cinta de Moebio 40:84-104.
    La intervención social contemporánea tiene lugar en escenarios caracterizados por una creciente complejidad. A su desarrollo acude una multiplicidad de actores, entre ellos, profesionales de distintas disciplinas, que con sus saberes específicos elaboran propias interpretaciones acerca de los fenómenos sociales a los que van dirigidas sus acciones. Surge en este contexto la pregunta por la posibilidad de diálogo entre profesionales que permita comprender, nombrar y desplegar articulaciones discursivas tan complejas como los fenómenos a los que refieren. En este marco, explicitar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  6
    A Incapacidade Para o Diálogo.Mateus Lorenzon, Luiz Marcelo Darroz & Renata Maraschin - 2024 - Cadernos Do Pet Filosofia 15 (29):258-272.
    Neste ensaio realiza-se ponderações acerca do texto A Incapacidade para o diálogo de Hans-Georg Gadamer ([1972] 2011), discutindo-o e analisando-o à luz das configurações sociais e antropológicas contemporâneas. Para tanto, propõe-se um duplo movimento em que discorre-se sobre a dimensão formativa do diálogo na perspectiva hermenêutica e, posteriormente, analisam-se alguns elementos que caracterizam a sociedade contemporânea, entre as quais destaca-se a consolidação de uma racionalidade neoliberal e a siliciocolonização do mundo. Observa-se que as mudanças antropológicas, ontológicas e sociológicas decorrentes das (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  20
    O fundamento ético da hermenêutica contemporânea.Hans-Georg Flickinger - 2003 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (2):169-179.
    O texto investiga a questão do fundamento ético da Hermenêutica filosófica de Gadamer, acentuando seu componente dialógico em contraposição às estruturas monológicas da racionalidade instrumental.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. San Agustín: Elementos para un diálogo con la ética contemporánea.Pamela Chávez Aguilar - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:61-73.
    En una perspectiva �postsecular�, siguiendo a Habermas, puede afirmarse que no sólo la ratio sino también las culturas basadas en fides, pueden contribuir con �traducciones� que aporten significativamente a la comprensión del ser sí mismo humano y su télos, reflexión exigida por la filosofía moral hoy. El artículo propone algunos elementos del pensamiento de San Agustín que podrían abrirse a un diálogo fecundo con la ética contemporánea, tales como: el ser sí mismo capaz de ratio y veritas; la interioridad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  77
    Educación para la felicidad y su inclusión en las políticas públicas. Enfoques sobre felicidad responsable, educación y desarrollo humano.Jesus E. Caldera Ynfante - 2021 - Educación En Perspectiva Latinoamericana - Universidad San Buenaventura, Bogotá - Isbn 1 (440):213-230.
    La educación es siempre, por su misma naturaleza, transformadora. Transforma vidas, transforma realidades, transforma culturas y civilizaciones y todo ello a partir del hecho básico inicial de que dicha transformación comienza por ser la de sus propios actores: educadores y educandos. Es válida, en relación con ello, la afirmación del filósofo Gadamer (2000) acerca de que “educar es educarse”, pues en la educación “de lo que se trata –dice el autor, parafraseando a Hegel-- es de que el hombre acceda él (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros miembros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  44
    Ética y responsabilidad en la implementación de la Inteligencia Artificial en la escuela.Patricia Parraguez Núñez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):161-173.
    La dimensión ética respecto al uso de la inteligencia artificial es hoy un debate obligado en diversas áreas del conocimiento. Los beneficios de la IA en la educación son innegables, sin embargo, invitan a los educadores a una reflexión profunda respecto a los objetivos que se espera alcanzar en los aprendizajes, así como a los riesgos que este tipo de tecnología presenta. A través de una revisión bibliográfica sobre los alcances éticos en educación, se constata la existencia de diversas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    Las futuras educaciones. Desafíos para nuevas institucionalidades educativas.José Díaz Fernández - 2024 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (2):37-61.
    El artículo propone una contribución al debate contemporáneo sobre el futuro de la educación, enmarcado en las discusiones entre la escuela crítica de J. Habermas y el transhumanismo de S. Sorgner. Se somete a crítica, desde una perspectiva crítica y decolonial, los olvidos y omisiones de las condiciones materiales en las cuales se realizan las relaciones de enseñanza/aprendizaje. En términos metodológicos optamos por una hermenéutica crítica y democrática que nos permitió diseñar un cuadro propositivo de ‘Dimensiones de transformación’. Estas pueden (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    El valor de la ética aplicada en los estudios de ingeniería en un horizonte de inteligencia artificial confiable.Antonio Luis Terrones Rodriguez & Mariana Rocha Bernardi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:221-245.
    Instituciones políticas como la Comisión Europea y el Gobierno de España han manifestadosu interés y predisposición para sentar las bases de una gobernanza ética de la Inteligencia Artificial (IA). En particular, han planteado el impulso de una Inteligencia Artificial confiable a través de unconjunto de directrices y estrategias. A pesar del beneficio que reportan estas iniciativas políticas, no es posible apreciar en su conjunto una estrategia educativa específica que contribuya a la generación de un ecosistema ético de IA fundamentado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    México, 1967: el diálogo crítico entre Leopoldo Zea y Luis Villoro sobre filosofía, compromiso y circunstancias.Iver A. Beltrán García - 2024 - Pensamiento 79 (304):1225-1246.
    El artículo analiza e interpreta las posturas expresadas en una mesa de discusión de 1967 en la que participaron Leopoldo Zea, Luis Villoro, Alejandro Rossi, Abelardo Villegas y José Luis Balcárcel, así como el debate posterior, respecto a cuestiones como la relación entre filosofía e ideología, entre filosofía y reflexión sobre las propias circunstancias, y entre filosofía y profesionalismo, con base en las participaciones y los textos de estos filósofos. Además de organizar las ideas que generaron la mesa y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Sobre a ética foucaultiana do cuidado, o sujeito e a educação.Pedro Angelo Pagni & Divino José da Silva - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1631-1657.
    Resumo: Este artigo aborda a relevância da ocupação de si no processo de formação ética do sujeito e discute as possibilidades de seu uso para a educação. Recobra-se, para tanto, a genealogia da história da noção de cuidado, da parresia e da ética da amizade, retratadas no curso Hermenêutica do Sujeito ministrado por Michel Foucault. Objetiva-se problematizar, com isso, os aspectos moralizantes da pedagogia moderna e evidenciar uma dimensão ética da amizade e estética da existência, as quais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La Moral de la naturaleza y la "ética" del hombre en sociedad: ¿educación en desarrollo?Miguela Domingo Centeno - 2003 - Diálogo Filosófico 57:465-472.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  29
    Protagonismo teatral e protagonismo educacional: quais deslocamentos fazem surgir um ator?Cláudia Garcia Cavalcante & José Luiz de Souza Santos - 2019 - Bakhtiniana 14 (3):156-175.
    RESUMO Este artigo visa promover um diálogo entre os sentidos de “protagonismo” nos campos teatral e educacional, a partir dos estudos de Bakhtin e o Círculo. Para tanto, analisa enunciados presentes em uma pesquisa documental, considerando as ocorrências da palavra “protagonismo” entre os sentidos emergentes, a fim de estabelecer possíveis pontos de contato com a categoria bakhtiniana de autoria. Para a investigação, partimos do texto da Base Nacional Comum Curricular do Ensino Médio e do Projeto Político-Pedagógico de uma universidade federal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Singularidades compartidas: comunidad y acontecimiento en la filosofía de Jean-Luc Nancy.Abraham Rubín Álvarez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este estudio examina las conceptualizaciones de comunidad y acontecimiento en la obra de Jean-Luc Nancy, destacando cómo estos elementos permiten reinterpretar la libertad en términos de espacios de diferencia y ruptura. Nancy articula una noción de comunidad no como un ente homogéneo sino como un entrelazamiento de singularidades que emergen y existen a través de la fractura y la diferencia. A través del análisis textual y la comparativa con otros filósofos contemporáneos, este artículo ilustra cómo Nancy desplaza el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Metáfora, ideología y posiciones metafísicas fundamentales. Un abordaje ontológico-discursivo desde la fenomenología hermenéutica.Santiago Bellocq - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:193-220.
    El presente artículo entabla un diálogo entre la fenomenología hermenéutica —particularmente aquella de cuño heideggeriano— y los estudios del discurso para reflexionar sobre el fenómeno de la metáfora y su funcionamiento esencial en la producción de sentido y verdad, así como en la (re)producción conceptual/discursiva de ideologías. Existe un relativo isomorfismo entre las modalidades operativas y estructurantes de lo que Heidegger llama “posiciones metafísicas fundamentales” y la ideología entendida de acuerdo con los trabajos de Althusser y Van Dijk. Entre ambas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973