Results for 'Educación'

988 found
Order:
  1. A los lectores.Universidad de Chile Facultad de Filosofía Y. Educación - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 14 (2):Pág. 5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Rosa María Torres.Rosa María Torres & Foro ExMinistros de Educación - 2007 - Polis 5 (16).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. 244 Luis Roberto Lara Roche.Iii Educacion Y. Libertad - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):243.
  4.  20
    Marta Cecilia Vélez Saldarriaga.Educación Para Todos Los Tiempos & Una Vuelta Al Fundamento - 2005 - In Antonio Arellano, La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 93.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  28
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Libros.Facultad de Filosofía Y. Educación Universidad de Chile - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 8 (1):123-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  37
    Enseñanza de la ciencia y educación en valores.Javier Echevarría - 2001 - Endoxa 1 (14):41.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Calidad del ambiente educativo en salas de primer ciclo de Educación Básica: Algunas evaluaciones en la Región del Bío Bío.M. E. Mathiesen, M. O. Herrera & I. Recart - 2003 - Paideia 34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Otra televisión es posible: Una televisión para la educación.Agustín García Matilla - 2004 - Critica 54 (916):45-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    La educación tradicional en la esfera pública: Un terreno en disputa.Otto Federico Von Feigenblatt - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):87-106.
    El resurgimiento de la educación tradicional en los Estados Unidos ha generado un intenso debate en la esfera pública. Este artículo examina el debate discursivo que rodea este fenómeno. A medida que las críticas hacia los enfoques educativos progresistas se intensifican, defensores de la educación tradicional argumentan a favor de un retorno a métodos pedagógicos más tradicionales. Este resumen destaca el papel de la esfera pública como espacio de conflicto y negociación de ideas en torno a la (...). Al explorar las perspectivas y los argumentos en disputa, el artículo busca arrojar luz sobre el resurgimiento de la educación tradicional y su impacto en el sistema educativo de los Estados Unidos. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  10
    Lectoescritura transversal para los currículos de educación superior.María del Cielo Burbano Pedraza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-18.
    Esta ponencia ofrece los elementos para integrar la alfabetización en losdistintos planes de estudios de la enseñanza superior. Parte de la premisa deque todas las profesiones son campos de poder, y que el acceso a ellas radicaespecialmente en el dominio de sus géneros discursivos. Presenta lametodología de la estrategia a partir de la experiencia de su aplicación en unprograma académico de Contaduría Pública. Condensa y presenta gráficamentesiete superestructuras proporcionadas a los estudiantes, incluyendo un génerodiscursivo profesional. Expone los resultados a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  38
    La educación y la cultura: una lectura y propuesta desde la filosofía de la praxis.Luis Herrera - 2006 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1:187-231.
    La educación y la cultura: una lectura y propuesta desde la filosofía de la praxis.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  18
    Acertijos, educación y filosofía en el tratado Sobre los acertijos de Clearco de Solos.Mariana Gardella - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 66:11-39.
    El objetivo de este artículo es examinar la relación entre los acertijos, la educación y la filosofía que propone Clearco de Solos en el fr. 63W. En primer lugar, analizaré la definición de “acertijo” del fr. 86W y ofreceré argumentos para probar las siguientes afirmaciones: (1) que existe una diferencia entre el acertijo (grîphos) y el enigma (aínigma); (2) que el acertijo se asemeja, en cierto sentido, al problema dialéctico; (3) y que existe una relación entre el acertijo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  22
    Creencias epistemológicas en el ámbito académico. El discurso de Los estudiantes de ciencias de la educación Y su relación con Los métodos para fijar creencias.Nidia Bibiana Piñeyro - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Aporte para desarrollar un plan sectorial de educación en México para el periodo 2025-2030.Juan Prawda - 2025 - Voces de la Educación 10 (19):3-19.
    El planteamiento del actual gobierno mexicano en materia educativa continúa enfatizando el crecimiento de las matriculas en varios niveles, especialmente el medio superior y superior, por encima de otorgarle mayor importancia a mejorar los aprendizajes de los alumnos, la eficiencia interna del sistema, el profesionalismo y desempeño de los docentes y el liderazgo de los directores de escuela.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Competencias pedagógicas del docente democrático en la educación básica/Pedagogical Competitions of the Democratic Educational One in the Basic Education.Lisney Riera & Idania Sansevero - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    Arte, literatura y afectos en educación infantil: creando cuentos ilustrados con futuras maestras.Martín Caeiro Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-16.
    Se propone al alumnado del Grado de Magisterio de Infantil un proyecto de creación de cuento ilustrado y su posterior narración y grabación audiovisual por parejas, así como el diseño de un taller de ilustración y testeo de instrumentos de evaluación. Aplicamos para el análisis de las experiencias la Investigación Basada en las Artes Visuales y la antropología visual. Los resultados desvelan la comprensión por parte de las alumnas de magisterio de las peculiaridades que tendrán los niños y las niñas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Catequesis visual: análisis iconográfico de las imágenes de los catecismos escolares en la educación franquista.Isabel Rodrigo-Martín, Luis Mañas-Viniegra, Luis Rodrigo-Martín & Patricia Núñez-Gómez - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 26:117-136.
    The use of images in education has received little attention despite the dual role of images in school textbooks, one aimed at the acquisition of knowledge and the other at the transmission of attitudes, values and norms, that constitute a valuable source of historical, educational and communicative research. We will study, through the analysis of content, the characteristics of the catechisms, the legislation of the time related to the publication of school textbooks, the presence of images, types, the didactic function (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    Redimensionar simbólicamente el Holocausto: álbumes ilustrados para su abordaje en Educación Primaria.Leonor Ruiz-Guerrero & Sebastián Molina-Puche - 2020 - Clio 46:110-121.
    Donde la palabra se torna insuficiente y la realidad se vuelve inenarrable, la imagen y la ficción pueden convertirse en el único resquicio para contar lo que debe ser contado. Es por ello que el álbum ilustrado se revela como idóneo para abordar la cuestión del Holocausto con un público infantil y juvenil. Este artículo presenta el análisis de los rasgos definitorios de los álbumes con tal temática mediante el estudio de un corpus de cuatro ejemplos, y ahonda en las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Diálogo interdisciplinario en el ámbito de la educación en ingeniería: informe de una experiencia en aula, El.O. Salazar, G. Donoso & E. Ruggeri - 2001 - Annali Della Facoltà di Lettere E Filosofia:Università di Siena 22:213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Imágenes de la Ciencia y La Tecnología presentes en profesores de la Educación Médica Superior.Maria Elena Macías Llanes - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Arquitectura y coherencia interna de los diseños curriculares vigentes en las escuelas de educación de las universidades autónomas.Noraida Marcano & Alicia Inciarte - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):240-277.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Necesidades y motivaciones de los estudiantes de educación permanente en España. El caso del “Centro de Educación Permanente Valle del Guadiato” en Córdoba Needs and Motivations in Students at the “Guadiato Valley Continuing Education Centre” in Cordoba.Beatriz Medina, Vicente Llorent & B. Llorent - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (2):195-214.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Competencias del docente hospitalario, al servicio de la educación.Mariella Victoria Mendoza Carrasco - 2019 - Alétheia: Revista Académica de la Escuela de Postgrado de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón-Unifé 7:13-17.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  30
    Finales de trayecto. Finitud, ética Y educación en un mundo incierto.Joan-Carles Mélich - 2005 - In Antonio Arellano, La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 6--19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Oscilaciones en la Teología pastoral de la Educación tras el Vaticano II El magisterio de Gravissimum educationis momentum.José Luis Corzo - 2013 - Salmanticensis 60 (2):215-256.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  36
    Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación.Eloísa Tréllez Solís - 2006 - Polis 14.
    La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    La educación como tarea.Francisco-Manuel Villalba-Lucas - forthcoming - Studia Poliana:11-31.
    El propio concepto de “educación” nos proporciona una doble vía de acercamiento. Por un lado, estaría “ēdŭcāre”, el cual nos plantea una educación como instrucción y formación; por otro lado “ēdūcĕre”, que pone más énfasis en la función alumbradora del proceso educativo. Desde esta doble perspectiva y apoyándonos en la consideración poliana de la educación como “ayudar a crecer”, vemos la educación como una tarea que se torna ética en la medida que, en ambos supuestos, necesita (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Leer, liberar, abrir puertas: Un proyecto de educación en Chicago, Estados Unidos.Carmen Fernández Aguinaco - 2007 - Critica 57 (945):64-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. De una didáctica tradicional a la mediación de los procesos de aprendizaje en los currículo de educación superior/From Traditional Training to the Mediation Learning Process in Higher Education Curriculum.Leyda Alviárez, Hau Fung Moy Kwan & Ali Carrillo - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Para qué sirve la escuela?: algunos aspectos descuidados de la educación.Thalia Attié - 1999 - México, D.F.: Gernika Editorial.
  34. La Universidad como protagonista en la Educación en valores.Caterina Clemenza - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 4 (3).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Fundamentos filosóficos de una propuesta de reforma de la educación superior.Francisco Cortés Rodas - 2014 - Co-herencia 11 (20):215-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    La Escuela de Salamanca y el sistema de educación universitaria en Iberoamérica.Águeda Rodríguez Cruz - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:407-416.
  37.  16
    El quehacer docente, determinante en los procesos formativos en la Educación Media Superior.Nelson Estrada Escobar - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    La presente ponencia tiene la finalidad reafirmar la importancia de la contextualización de los aprendizajes en el campo disciplinar de comunicación y cómo estos han cambiado, de tal forma que las y los estudiantes de los niveles básico y medio superior que no logran los niveles definidos como buenos y excelentes observándose incremento en insuficientes y elementales, y, por tanto, se configura una situación preocupante. Estos resultados confirman las diferencias de desempeño y aprovechamiento escolar que hay en los tipos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Reflexiones sobre el valor de la educación y educación en valores.Noé Héctor Esquivel Estrada - 2009 - la Lámpara de Diógenes 10 (18-19):169-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.Íñigo Ongay de Felipe - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:393-420.
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Educación, símbolo, tacto. Más allá del modelo instrumental en la pedagogía.Marcos Santos Gómez - 2013 - Arbor 189 (763):a073.
    Argumentamos que las teorías pedagógicas basadas en epistemologías modernas de tipo racional instrumental no son totalmente adecuadas para abordar la educación. Esto es así porque el hombre y la relación educativa manifiestan una enorme complejidad y una profundidad que ha de captarse interpretativamente, con una inteligencia hermenéutica o táctil, que se relaciona con la phronesis griega, o sabiduría práctica. Es preciso un esfuerzo por comprender lo que no puede ser jamás plenamente comprendido ni iluminado, como algo de naturaleza simbólica, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Las Constituciones españolas, una visión desde la educación.Carmen Llopis Pla - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):76-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Revista de filosofía, cultura, ciencias, educación: 1915-1929.José Ingenieros & Aníbal Ponce (eds.) - 1999 - Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes.
  43.  16
    Javier Pérez Guerrero, Educar mirando a los ojos. Filosofía de la educación personalizada. EUNSA, Pamplona, 427 pp.Joaquín León-Parodi - forthcoming - Studia Poliana:251-253.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    La producción académica brasileña en Educación Ambiental.Leonir Lorenzetti & Demétrio Delizoicov - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (44):85-100.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Innovación educativa para el fortalecimiento del enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad en la educación postgraduada.Maria Elena Macías Llanes, Rosa Aguirre del Busto, Jorge Luis Quintana Torres, Doris Prieto Ramírez & Jorge Álvarez Vázquez - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Casa de citas: Sobre el concepto educación permanente.S. Parra - 1995 - Fenomenologia. Diálogos Possíveis Campinas: Alínea/Goiânia: Editora da Puc Goiás 1:28-37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Educación pública chilena: Un análisis desde la Ontología Social de John Searle.R. González - 2015 - Revista de Estudios Pedagógicos Universidad Austral 41 (2):359-372.
    Este trabajo examina la educación pública chilena desde la perspectiva de la ontología social. En primer lugar, se exponen brevemente elementos de la teoría de la realidad social para dar sentido a la tesis que se defiende: la educación pública es institución para instituciones. En la segunda parte se muestra de qué forma la educación pública es una instancia preparatoria para navegar en la realidad social. Y lo es porque enseña a posponer deseos personales en aras del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  13
    Género En Los Manuales Escolares de Francés En Educación Secundaria Obligatoria.Concepción Porras Pérez & Raúl Ruíz Cecilia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    Sin duda, hoy en día el uso de los manuales escolares en clase de lenguas extranjeras sigue siendo un apoyo importante en el proceso de aprendizaje de otras lenguas. Sin embargo, debemos prestar atención a los conceptos y a los valores éticos que pueden transmitir a nuestro alumnado. Nos centraremos en los estereotipos de género que, aún a día de hoy, siguen presentes en muchos de los libros de texto que usamos a diario en las aulas. Por tanto, resulta esencial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Proyecto de escuelas primarias femeninas en Santiago de Cuba (1788): educación útil y productiva.Lucía Provencio Garrigós - 2003 - Contrastes 12:119-142.
    At the end of the XVIlI century, the Economic Society of Santiago de Cuba, began to think about the interest of establishing public schools for girls. Despite this idea was not put in practice, it provides elements to analyze the feminine education model wanted for girls, basically addressed to the acquisition of an useful and practica1 teaching, aimed at the learning of artesanal jobs.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La autoridad del conocimiento y la cooperación en la educación.Sergio Martínez Puertas - 2000 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 15 (3):561-575.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988