Results for 'Cooperación penal internacional'

977 found
Order:
  1. Crímenes contra la humanidad en Balcarce, F. (Dir.) Lecciones de derecho penal: parte especial (coautora).Romina Rekers - 2015 - In Editorial Advocatus. Córdoba, Argentina: pp. 115- 135.
    No es común el tratamiento de los temas de derecho penal internacional en los manuales tradicionales de derecho penal, como tampoco en los referidos al derecho internacional público. Habitualmente se considera que el individuo no es sujeto de derecho internacional público, y por lo tanto sus actos quedan sometidos al derecho penal de cada Estado. “Sin embargo, sin duda existen bienes jurídicos e intereses que trascienden los límites (penales) nacionales” (Ambos, 200:26). Así, no se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Orden europea de detención y entrega y defensa del orden constitucional de los Estados miembros de la UE.Rafael Arenas García - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Las órdenes europeas de detención y entrega emitidas por los tribunales españoles con relación a los implicados en el intento de derogación de la Constitución en Cataluña en el año 2017 han supuesto una prueba para el instrumento. En este trabajo se analizan las razones por las que en los distintos países que han conocido del caso (Bélgica, Alemania, Reino Unido e Italia) no han sido ejecutadas, mostrando de esta forma en qué errores han incurrido las autoridades de estos países (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Corte Penal Internacional: Prevención y complementariedad.Luis Martí Mingarro - 2003 - Arbor 175 (691):1171-1188.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional.Javier Dorado Porras - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:317-325.
    Este artículo reseña: Félix Vacas Fernández, El estatuto jurídico internacional de las víctimas de crímenes internacionales. Derechos de las víctimas, justicia de transición y Corte Penal Internacional, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2023.283 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    La protección de los derechos humanos en la justicia penal internacional: el caso particular del Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia en relación con el derecho consuetudinario y el principio de legalidad = The protection of human rights in international Criminal Justice: the particular case of the international criminal tribunal for the Former Yugoslavia in relation to customary law and the principle of legality.Elena C. Díaz Galán & Harold Bertot Triana - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:70-100.
    RESUMEN: La labor del Tribunal Penal Internacional para la Ex-Yugoslavia tuvo un momento importante en la compresión del principio de legalidad, como principio básico en la garantía de los derechos humanos, al enfrentar no sólo el derecho consuetudinario como fuente de derecho sino también diferentes modos o enfoques en la identificación de este derecho consuetudinario. Esta relación debe ser analizada a la luz de las limitaciones que tiene el derecho internacional y, sobre todo, de los procedimientos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La Corte Penal Internacional: un instrumento al servicio de la paz.Concepción Escobar Hernández - 2003 - Revista Internacional de Filosofía Política 21:5-35.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    La Organización Panamericana de la Salud como modelo para la cooperación sanitaria internacional.Ana Cristina Gallego Hernández - 2024 - Araucaria 26 (57).
    Frente a las duras pandemias y condiciones insalubres, desde mediados del S. XIX comienza a desarrollarse una verdadera cooperación internacional por la seguridad sanitaria. En este sentido, en 1902 se crea la Oficina Sanitaria Internacional, la primera organización internacional de salud de la historia, pero de ámbito regional. Esta es la antecesora de la actual OPS (Organización Panamericana de Salud) y es el resultado de múltiples conferencias que se celebraron a nivel panamericano, en la Unión (...) de Repúblicas Americanas, actual OEA (Organización de Estados Americanos). En lo que respecta al ámbito universal, en parecidos términos desde 1851 a 1938, se celebraron 14 conferencias de Salud que permitieron fraguar una intensa, así como necesaria cooperación sanitaria universal. Es en este contexto en el que se promueve la adopción de los primeros tratados internacionales sanitarios y la creación de distintas organizaciones internacionales, como la Oficina Internacional de Higiene Pública en 1907, antecesora de la OMS. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La responsabilidad en el derecho penal internacional: una aproximación desde la filosofía de John Searle. Reflexiones a partir del caso Lubanga.Rodrigo González & Soledad Krause - 2013 - Revista Tribuna Internacional 2 (3):33-54.
    En este trabajo examinamos el tópico de la responsabilidad en el derecho penal internacional a la luz de la filosofía de John Searle, y del fallo dictado por la Corte Penal Internacional en el caso de Thomas Lubanga. En el primer acápite analizamos la declaración de responsabilidad penal en función de la teoría de actos de habla de Austin y de Searle, tratándola como un acto ilocucionario cuyo significado es dependiente de un marco institucional específico. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La cooperación internacional, indispensable para superar la crisis.Ramón Tamames - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:68-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Cooperación internacional para garantizar los derechos humanos.Federico Mayor Zaragoza - 2009 - Contrastes: Revista Cultural 56:34-47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    La cooperación internacional en la competición por el espacio exterior.Jaime Luis Sánchez Mayorga - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El estado actual de competición en el espacio exterior sitúa a las capacidades estratégicas espaciales de los países en el objetivo de la planificación estratégica de todos ellos. Los organismos internacionales están cobrando conciencia de la necesidad de proteger los activos espaciales ante un creciente número de amenazas, lo que requerirá de un esfuerzo adicional en cuanto a medios para mitigar sus efectos. La aproximación entre el espacio y la defensa, para poder actuar en este nuevo escenario, propicia la participación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    La Cooperación Internacional entre Servicios.Julia Pulido Gragera - 2005 - Arbor 180 (709):269-288.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Fundamento ético de la cooperación internacional como política pública mundial.Jairo Agudelo Taborda - 2021 - Araucaria 23 (48).
    This article is a product of research about global public policies. In this is proposes an ethical basis of international cooperation as a GPP capable of providing public world goods of the international system. Through an analysis of the recent theoretical framework of IC it is concluded that such theories, even those that do not declare it explicitly, are based on Kantian cosmopolitan ethics. Even those theories that are based on the hobbesian premise of natural anarchy in state of war. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Pragmatismo en la cooperación internacional a principios del sXXI: cinco reglas para el debate.Mg Juan Battaleme - 2008 - In Mario Daniel Serrafero (ed.), Pasado y futuro: una complejidad en clave política. [Argentina]: Sociedad Científica Argentina.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Programa de doctorado en patrimonio cultural desde un proyecto de cooperación internacional.Margarita Victoria Hernández Garrido, Milene Soto Suárez & Neris Rodríguez Matos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    Este trabajo tiene como objetivo revelar el contexto de surgimiento y los componen- tes teóricos - metodológicos de un programa de formación doctoral sobre patrimo- nio cultural con enfoque interdisciplinar, elaborado en el marco de un Programade Cooperación Internacional. En lo metodológico, se propició el desarrollo de una metodología cualitativa sin desestimar lo cuantitativo. Los impactos del programa revelan un nivel superior de calidad de los procesos formativos en la Universidad de Oriente, el perfeccionamiento de competencias académicas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  58
    La encrucijada de la cooperación para el desarrollo. Apuestas por una epistemología crítica.Manuel Antonio Jiménez-Castillo - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):223-240.
    El sistema de Cooperación Internacional al Desarrollo es epistemológica y operativamente ajeno a la complejidad reinante en su mundo de actuación. Su tradición académica ha venido históricamente determinada por dos reacciones antitéticas. Porun lado, restringe la realidad a un principio universalista donde el desarrollo es interpretado apriorísticamente. Por el otro, se somete a un empirismo extremo donde superando el carácter especulativo del anterior, se incapacita para forjar una teoría sobre lo que realmente funciona. En uno y en otro, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  10
    Cosmopolitismo, constructivismo y liberalismo institucional: diálogo teórico en torno a la cooperación internacional para el desarrollo.L. Ochoa Bilbao & J. P. Prado Lallande - 2017 - Araucaria 19:273-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  23
    La colaboración entre la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo y el Ministerio de Defensa en el campo de la Ayuda Humanitaria.Gonzalo Vega Molina - 2008 - Arbor 184 (A2):63-69.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Los nuevos escenarios para la cooperación en la lucha contra el terrorismo internacional.Denise Sorasio - 2002 - Arbor 172 (678):311-323.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Terrorismo y derecho penal. Del derecho penal como instrumento de última ratio al derecho penal del enemigo = Terrorism and criminal law. From a criminal law concept as extrema ratio to enemy criminal law.Elisabetta Cutrale - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:89-107.
    RESUMEN: La agresión terrorista ha supuesto, a nivel nacional y internacional, el problema de la creación de un sistema penal de reacción a tal fenómeno. Sin embargo, la necesidad de una contestación urgente ha tenido como consecuencia una incertidumbre general que lleva en sí misma el riesgo de la negación del Estado de derecho para adoptar la lógica del derecho penal del enemigo. Este escrito -a través el análisis de la teoría de Gunther Jakobs, teórico del derecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    La Justicia transicional y el dilema de la sanción. Proceso penal y responsabilidad colectiva | Transitional justice and the sanción dilemma. Criminal proceedings and collective responsibility.Cristina García Pascual - 2017 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 35:44-63.
    RESUMEN: Según las normas de derecho internacional los Estados, frente a los crímenes mas graves, tienen una obligación ineludible, para con sus propios ciudadanos, pero también para con la comunidad internacional, de investigar, perseguir y castigar a los responsables. El desarrollo del derecho penal internacional y el carácter taxativo de las obligaciones de los Estados no ha evitado, sin embargo, que el procesamiento a los perpetradores de crímenes masivos sea considerado a menudo como una tarea imposible, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Cooperación y fraternidad civil.Mª Dolores García Arnaldos - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 7 (Suplemento Fraternidad):175-189.
    La crisis en la que estamos inmersos tiene entre sus causas una profunda crisis de relaciones entre las personas y los Estados. Si superamos esta crisis de relaciones, asumiendo nuevos paradigmas políticos y sociales, aseguraremos la base de una nueva convivencia democrática, integradora y solidaria, que responda al reto de la globalización y la interdependencia. Sólo se saldrá de la crisis de relaciones desde valores basados en la solidaridad, asentada en la confianza mutua. Algunas propuestas para regenerar el sistema de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24.  6
    El ejercicio de la jurisdicción universal desde América Latina. Reflexiones al hilo de la guerra en Ucrania.Chema Suárez Serrano - 2024 - Araucaria 26 (57).
    El ejercicio de la jurisdicción universal permite a los estados cubrir la falta de competencia de la Corte Penal Internacional para la persecución de los crímenes que se están cometiendo en el contexto de la guerra en Ucrania y, en general, en cualquier lugar del mundo. Pero dos años después de la invasión de Rusia en el este del país y diez desde la ocupación del sur, las iniciativas en este sentido han partido desde estados europeos, entre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Sobre la estetización de la violencia. (Perspectivas del espacio estético en la filosofía jurídico-penal).José Calvo González - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3:307-321.
    RESUMENEl autor se ocupa del análisis crítico de un reciente estudio sobre el marco y dimensiones estéticas de la violencia, y reflexiona en proyección a diversos temas y problemas de filosofía jurídico-penal y juridico-politicaPALABRAS CLAVEESTÉTICA-VIOLENCIA-FILOSOFIA JURIDICO-PENAL-DERECHO Y LITERATURAABSTRACTThe author analyses a recent study about framework and aesthetic dimensions of violence, and thinks in focus of topics and problemas about philosophy of criminal law and political philosophy. KEYWORDSAESTHETICS-VILENCE-LEGAL AND PENAL PHILOSOHPY-LAW AND LITERATURE.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    proyecto Atlantic Constellation como impulsor hispanoportugués en el sistema internacional multipolar.Bruno Israel Barragán Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    El Tratado de Amistad y Cooperación hispanoportugués implementa la reactivación económica de ambos países y los fondos europeos Next Generation EU impulsan las iniciativas tecnológicas de estos. Permitiendo la puesta en marcha de un proyecto que establecerá una red espacial compuesta por 16 satélites, que proporcionarán diversas y sustanciosas informaciones para prever emergencias, mejorar la calidad de vida, adaptar la transición ecológica, generar empleo de calidad, fomentar el crecimiento empresarial con capital público o privado y simultáneamente la obtención de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La argumentación jurídica en el sistema penal acusatorio. Una perspectiva pedagógica.Danny Marrero - 2007 - Derecho Penal Contemporáneo Revista Internacional 18:121-158.
  28.  16
    La aporofobia como desafío antropológico. De la lógica de la cooperación a la lógica del reconocimiento.César Ortega Esquembre - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 77:215-224.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  14
    Da estrutura à função: o direito penal em Arthur Schopenhauer.Felipe Durante - 2015 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 6 (2):136.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Educação Em Direitos Em Um Presídio Angolano.Thais Barbosa Passos - 2022 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 28:105-122.
    A oferta de oficinas literárias para a população prisional, de uma penitenciária situada fora do Brasil, possibilitou identificar pontos sensíveis na execução penal internacional e na política criminal, apontando que a Educação em Direitos é uma demanda que deve ser implementada antes, durante e depois do cumprimento da pena.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La relación de India con América Latina en la era de la pospandemia.Paola Andrea Baroni - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:1-31.
    La pandemia ha provocado una crisis global de salud, un estancamiento en el comercio internacional y un quiebre en la cooperación internacional. Se convirtió en el escenario en donde se hicieron evidentes la desigualdad y la vulnerabilidad de muchos estados, como India. Se plantea que eventos como el Covid-19 se constituyen en catalizadores de cambios y transformaciones; es la ocasión para capitalizar los beneficios de la cooperación bilateral y multilateral, y así promover un mayor desarrollo. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Democratizar el trabajo para radicalizar la democracia.Emmanuel Renault & Sergio Vega Jiménez - 2025 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 14 (1):131-140.
    Apoyándose en el análisis crítico de discusiones clásicas y contemporáneas sobre democracia laboral, el artículo examina, en primer lugar, los argumentos que pueden formularse para sostener que la democratización del trabajo es posible y deseable, o, por el contrario, que es imposible o ilegítima. Se distinguen a continuación dos escenarios de democratización del trabajo: el primero piensa la democratización del trabajo como una democratización del gobierno corporativo; el segundo la concibe como una democratización de la participación en la actividad colectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    China’s economic challenge to Europe.Robert Wihtol - 2023 - Araucaria 25 (53).
    China es el mayor desafío económico de Europa. La aspiración de China por el dominio geopolítico, económico y tecnológico está tensionando gravemente sus relaciones con Europa, que se encuentran en una clara trayectoria descendente. Las posiciones se han endurecido por ambas partes, con China volviéndose económicamente hacia adentro y la Unión Europea etiquetando a China como un competidor total, con limitadas áreas para el compromiso. El enfoque de China es a largo plazo y estratégico, explotando las divisiones internas de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Razonable estabilidad vs. indeterminación radical.Alberto Puppo - 2016 - Revus 30:103-126.
    La tesis principal de este artículo se basa en una disanalogía funcional, entre lo que llamaré «derecho internacional basado en la humanidad», constituido por el derecho penal y los derechos humanos, y el rule of law interno. Si se adopta una perspectiva funcionalista, hay que dirigir la atención, para hacer frente a la indeterminación del derecho, tanto hacia el objetivo pragmático del rule of law – una razonable estabilidad – como hacia sus medios – el formalismo y la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  38
    Derechos humanos: estatistas, no cosmopolitas.Julio Montero - 2013 - Isegoría 49:459-480.
    La visión imperante en el derecho internacional actual concibe los derechos humanos como normas relativas al trato que los Estados brindan a su propia población. Esta posición, que se conoce como la “perspectiva estatista” sobre los derechos humanos, es actualmente resistida por varios autores. En este artículo intentaré defender la perspectiva estatista contra una serie de críticas recientemente formuladas por Cristina Lafont en Isegoría y en otras importantes revistas especializadas. En particular, trataré de probar que, contrariamente a lo que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  16
    La Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sureste Asiático: relaciones interregionales en una era de grandes potencias.Gracia Abad Quintanal - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Las relaciones entre la UE y la ASEAN constituyen uno de los ejemplos más significativos de los esfuerzos acometidos por la Unión Europea para consolidarse como un actor global desde la década de los noventa. Tales relaciones han discurrido, no sin altibajos, por diferentes canales no completamente independientes, pero tampoco relacionados de forma estructurada. También han contribuido en mayor o menor medida, además de a hacer posible el diálogo, la cooperación y los intercambios entre las dos regiones, a fomentar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    EL LIBRO QUE PRESENTAMOS nace a partir de un proyecto de investigación y cooperación financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Apoyo a la formación de formadores y de investigadores en educación en Centroamérica, en el campo de la Teoría de la Educación. El objetivo final del proyecto ha sido la creación de un Grupo Internacional de investigación en temas de Teoría de la Educación, formado por profesores de Facultades de Educación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    La formación del movimiento latinoamericano de video: condiciones, agentes y discursos.Maria Aimaretti - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:195-221.
    Este artículo aborda el fenómeno del Movimiento Latinoamericano de Video, que fue una red de experiencias heterogénea cuya acta de fundación se formalizó en diciembre de 1987 en el marco del IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. El Movimiento funcionó como un espacio de interlocución e integración subcontinental, preocupado por: establecer relaciones de cooperación y evitar la atomización de experiencias, potenciar el desarrollo y organización de los grupos nacionales en pos del cambio democrático, mejorar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Bien común e interés público en contabilidad: un hecho institucional desde la teoría de John Searle.Héctor Darío Betancur, María Victoria Agudelo Vargas & Carlos Alberto Vargas Gonzáles - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (43):137-168.
    El objetivo del artículo es analizar la relación entre el bien común y el interés público como un hecho institucional desde la teoría de John Searle, una categoría de la que debe partir el saber/hacer contable para construir una sociedad más justa e inclusiva. El interés público debe conducir al bien común; sin embargo, en el marco de la regulación contable internacional, el concepto se ha privatizado vinculándose con el interés financiero. Los resultados del trabajo indican que es necesario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  48
    El soft power en la política exterior de China: consecuencias para América Latina.Isabel Rodríguez Aranda & Diego Leiva Van de Maele - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este artículo analiza la incorporación del soft power como elemento de la política exterior de China para América Latina. Sostenemos que China cuenta con soft power y ha desarrollado una estrategia para proyectarlo en el mundo a partir de su política exterior, basándose en su cultura milenaria, en la cooperación internacional hacia los países en desarrollo y en la promoción de su modelo de desarrollo. Asimismo, la inclusión de China del soft power como elemento de su política exterior (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Hipólito Yrigoyen ante la condición humana.Osvaldo Álvarez Guerrero - 2006 - Polis 13.
    Osvaldo Álvarez nos entrega en este texto un perfil de quien fue Presidente de la Argentina y pensador político, Hipólito Yrigoyen. Aquí se rescatan los elementos fundamentales de su pensamiento filosófico, social y político. Fundador de la Unión Cívica Radical, Yrigoyen representa lo mejor de una generación que intentó reformar profundamente la sociedad argentina a partir de un fuerte compromiso con la nación, la democracia el cambio social y le ética en los asuntos públicos. Inspirado en el pensamiento krausista y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Procesos de resistencia y reconstrucción colectiva emprendidos por mujeres desplazadas por la violencia en Colombia.Yusmidia Solano Suárez - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    En el contexto del conflicto armado interno en Colombia, la atrocidad en las acciones violentas también se transmite a los conflictos familiares y comunitarios, y aumenta el desplazamiento político forzado, que provoca fuertes choques culturales al generar debilitamiento en la estructura familiar patriarcal, en los roles de los géneros y en las prácticas de la sexualidad. El artículo destaca el apoyo brindado por organizaciones no gubernamentales y agencias de cooperación internacional a este fenómeno, presentando los casos de tres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Por el rescate de la Utopía.Henrique Rattner - 2007 - Polis 16.
    La globalización que barre el planeta ha resultado en una serie de paradojas e incertidumbres para las personas. Aunque haya impulsado poderosamente la producción de bienes y servicios y del comercio internacional, su expansión para todos los bordes del mundo deterioró el estado del medio ambiente y destruyó las comunidades tradicionales rurales e indígenas. La desestabilización de los lazos de cooperación y de solidaridad tradicionales dejó a millones de seres humanos aislados y, sin perspectiva de romper el “círculo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    BARRIENTOS RASTROJO, J. (2021). Hambre de filosofía. Pamplona: Next Door Publishers.Gloria Aspas Paredes - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):169-171.
    Hambre de filosofía, a través de la metáfora de un menú filosófico, pone el foco en los despreciados y estigmatizados, invitándonos a los lectores a sumarnos al compromiso de la cooperación desde una perspectiva experiencial y aplicada de la Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  16
    Robótica Inclusiva: rendimiento económico y empleo.María Yolanda Sánchez-Urán Azaña - 2021 - Arbor 197 (802):a626.
    En el contexto actual los juristas están obligados a comprender el fenómeno de la digitalización. Para ello, deben primero, entenderlo, definirlo y delimitarlo y, luego, explicarlo y analizarlo para proponer soluciones justas y equitativas. Este concepto global abarca múltiples realidades, cada una con sus propias características y su impacto particular, en concreto en el ámbito del trabajo como fuente de identidad personal y social. Desde hace tiempo, instituciones públicas y privadas, internacionales, europeas y nacionales como la Organización para la (...) y el Desarrollo Económicos, la Organización Internacional del Trabajo, el World Economic Forum y la Unión Europea, entre otras, realizan estudios, informes y análisis periódicos de la situación. En particular, y en lo que concierne a la Robótica, han traspasado el ámbito específico del sector industrial, para intentar identificar el impacto de tecnologías que replican en las máquinas procesos cognitivos similares a los humanos, desde una triple perspectiva: ética, legal y socioeconómica. Así, se hace hincapié en su proyección en la configuración y definición del trabajo; en los diferentes modelos o formas de trabajo, profundamente alterados hoy por la automatización o digitalización; y en las condiciones en las que las y los trabajadores prestan sus servicios. Desde esta triple perspectiva, admitiendo que los robots y los sistemas de inteligencia artificial son unos de los grandes inventos verdaderamente disruptivos del entorno digital y que han venido para quedarse, este estudio se centra en la Robótica Inclusiva, contribuyendo de este modo al entendimiento del cambio tecnológico actual al reflexionar sobre algunas de las cuestiones que este plantea para el Derecho. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Epistemologias em confronto no direito: reinvenções, ressignificações e representações a partir da interdisciplinaridade.Miguel Ângelo Silva de Melo, Gomes Filho, Antoniel dos Santos & Zuleide Queiroz (eds.) - 2017 - Curitiba, Brasil: Editora CRV.
    Abordagens (etno)filosóficas no e do direito -- Criminologia, direito penal e direito internacional humanitário -- Educação em direitos humanos e fundamentais -- Hermanêutica jurídica e sistemas teóricos do conhecimento no direito -- Gênero na transversalidade no direito : epistemologias da marginalização do 'outro' não hegemônico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Los avances del derecho ante los avances de la medicina.Salomé Adroher Biosca (ed.) - 2008 - Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    El libro titulado “los avances del Derecho ante los avances de la medicina”, fruto de un Congreso internacional organizado por la Universidad Pontifica Comillas de Madrid en junio de 2008, recoge numerosos trabajos científicos en torno a cuatro grandes ámbitos en los que el legislador y el juzgador español están haciendo avanzar el Derecho al compás del avance en la ciencia médica: avances en la responsabilidad medica tanto civil, como patrimonial y penal; avances en la tutela de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  61
    O discurso brasileiro para a cooperação em moçambique: Existe ajuda desinteressada?Elga Lessa de Almeida & Elsa Sousa Kraychete - 2013 - Astrolabio 15.
    Este trabajo analiza el discurso de la cooperación técnica brasileña para la promoción del desarrollo en los países africanos, relacionándolo con el aumento significativo de las inversiones en las empresas brasileñas en el continente. La estabilidad política, junto con el éxito de la economía brasileña, ha favorecido una participación más activa en la coordinación de la política mundial y el aumento de la cooperación con los países de Sudamérica, pero sobre todo en países africanos como Mozambique. Los países (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Competencias Reales, perspectiva con base en las Relaciones Humanas y Estilos de Comportamiento.Julio Paredes-Riera - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):29-33.
    La ruptura del paradigma tradicional en la educación ecuatoriana emerge ante la imperiosa necesidad de la omnipresencia de la sociedad del conocimiento, las prescripciones de solución son variadas, mitigadas en su efectividad por el contexto; sin ser la panacea la presente propuesta ha legitimado la eficiencia y eficacia del proceso formativo académico de profesionales versátiles, competentes y competitivos que aportan al desarrollo sostenible, sustentable del país en concordancia con sus pares regionales enfocados a la competitividad internacional (escalada profesional). Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977