Robótica Inclusiva: rendimiento económico y empleo

Arbor 197 (802):a626 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el contexto actual los juristas están obligados a comprender el fenómeno de la digitalización. Para ello, deben primero, entenderlo, definirlo y delimitarlo y, luego, explicarlo y analizarlo para proponer soluciones justas y equitativas. Este concepto global abarca múltiples realidades, cada una con sus propias características y su impacto particular, en concreto en el ámbito del trabajo como fuente de identidad personal y social. Desde hace tiempo, instituciones públicas y privadas, internacionales, europeas y nacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la Organización Internacional del Trabajo, el World Economic Forum y la Unión Europea, entre otras, realizan estudios, informes y análisis periódicos de la situación. En particular, y en lo que concierne a la Robótica, han traspasado el ámbito específico del sector industrial, para intentar identificar el impacto de tecnologías que replican en las máquinas procesos cognitivos similares a los humanos, desde una triple perspectiva: ética, legal y socioeconómica. Así, se hace hincapié en su proyección en la configuración y definición del trabajo; en los diferentes modelos o formas de trabajo, profundamente alterados hoy por la automatización o digitalización; y en las condiciones en las que las y los trabajadores prestan sus servicios. Desde esta triple perspectiva, admitiendo que los robots y los sistemas de inteligencia artificial son unos de los grandes inventos verdaderamente disruptivos del entorno digital y que han venido para quedarse, este estudio se centra en la Robótica Inclusiva, contribuyendo de este modo al entendimiento del cambio tecnológico actual al reflexionar sobre algunas de las cuestiones que este plantea para el Derecho.

Other Versions

No versions found

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 101,757

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.

Analytics

Added to PP
2022-04-08

Downloads
16 (#1,199,504)

6 months
5 (#1,062,008)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations