Results for 'Carlos-Emilio García-Duque'

973 found
Order:
  1.  18
    La noción de “diversidad” y el estatus epistemológico de los saberes múltiples.Carlos Emilio García Duque - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):81-99.
    En este artículo me propongo hacer algunos planteamientos sobre la noción de “diversidad” que nos ayuden a situarla en el contexto general de la epistemología y en el particular de las ciencias sociales contemporáneas, sugerir varias estrategias para mejorar nuestra comprensión de algunas discusiones actuales relacionadas con la naturaleza de los múltiples saberes, su estatus epistemológico y sus relaciones y diferencias con la definición clásica de “conocimiento”, examinar el problema de si hay una o varias epistemologías y cuáles son las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  2
    Presentación.Carlos Emilio García Duque & Nicol Barria Asenjo - 2024 - Discusiones Filosóficas 25 (44).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Una propuesta para promover la comprensión intuitiva de la validez lógica.Carlos Emilio García Duque, Pablo Rolando Arango Giraldo & Jorge Gregorio Posada Ramírez - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (29):65-78.
    El artículo presenta una propuesta para promover la comprensión de las nociones de posibilidad, necesidad y validez argumental. Por medio de un criterio psicológico, la propuesta busca que los estudiantes capten dichas nociones de forma intuitiva antes de comenzar a usar las pruebas formales de validez. Se muestra cómo puede adaptarse la propuesta en el uso de los diagramas de Venn y en la diagramación de algunas formas silogísticas que la teoría clásica del silogismo considera válidas pero que no aparecen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    La verosimilitud y el estatus epistémico de las teorías científicas.Carlos Emilio García Duque - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:9-24.
    En este artículo examino el problema del estatus epistémico de las teorías científicas, a la luz de la epistemología de Popper. A partir del planteamiento controversial “ninguna teoría científica es verdadera” (A) que resulta un buen candidato para expresar de manera sintética una de las implicaciones fundamentales de la teoría popperiana de la verosimilitud, analizo algunas críticas a la concepción falibilista de la ciencia y sugiero formas de desarrollar apropiadamente el sentido de (A), junto con el de otros planteamientos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    (3 other versions)Presentación.Carlos Emilio García Duque - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (29):7-12.
    Me complace presentar a la comunidad académica nacional e internacional el fascículo 29 de la revista Discusiones Filosóficas. Como seguramente es conocido por la mayor parte de los lectores, el sistema de indización de revistas colombiano está experimentando una radical transformación, cuyas consecuencias, entre otros aspectos, afectan notablemente el futuro de las ublicaciones científicas periódicas en el área de las humanidades y las ciencias sociales. En efecto, COLCIENCIAS, sin tomar en cuenta la opinión de los editores de revistas colombianos, ni (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    La enseñanza de la filosofía: opciones, dilemas, responsabilidades y retos.Carlos Emilio García Duque - 2023 - Discusiones Filosóficas 24 (43):115-135.
    En este artículo se presentan algunas reflexiones sobre la enseñanza de la filosofía, basadas en la revisión analítica de las principales tendencias en la literatura nacional reciente y en la experiencia docente del autor. Se discuten distintas posiciones sobre el contenido de los cursos, las estrategias para impartir dichos contenidos y se examinan los principales dilemas y retos que generan los enfoques más populares en la actualidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    El Problema de la Generalidad En la Epistemología Confiabilista.Carlos Emilio García Duque - 2011 - Praxis Filosófica 25:5-19.
    Las discusiones sobre epistemología confiabilista suelen centrarse en elexamen de teorías de proceso confiable, según las cuales una creencia esjustificada syss es producida por procesos que son generalmente confiables.Pero la noción de “proceso-tipo confiable” es muy controvertida. Por ejemplo,autores como Conee y Feldman consideran que las teorías de la justificaciónde proceso confiable son irremediablemente defectuosas, debido al “problemade la generalidad”. En este trabajo me propongo bosquejar la idea central dejustificación en términos confiabilistas, y determinar hasta qué punto sepueden sostener las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    El realismo científico de Karl Popper, tan coherente cómo es posible.Carlos Emilio García Duque - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):63-86.
    According to some authors, Popper’s realism is blatantly incoherent mainly because of his commitment with the correspondence theory of truth and due to the fact that in his theory of cience is granted that, though the general aim of science is the search for truth, it might happen that a specific theory reaches that aim without us being able of knowing it. In this paper, I explain, briefly, the particularities of Popper’s realism, his views on truth as a regulative ideal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  67
    The Disorder of Things and the Problem of Demarcation.Carlos Emilio García Duque - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:61-88.
    En este artículo se discuten las críticas de John Dupré contra la unidad metodológica de la ciencia. Como se sabe, a partir de la premisa del desorden de las cosas, Dupré rechaza tanto las versiones fuertes como las variantes débiles de unificación, pero construye sus mejores argumentos contra las últimas a partir de la tesis de que no hay una solución satisfactoria del problema de la demarcación. Tras exponer los argumentos de Dupré en favor de la implausibilidad de cualquier formulación (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  25
    Are there valid instances of the fallacy of affirmation of the consequent?Carlos Emilio García Duque - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (19):87 - 97.
  11.  14
    Hume and self-identity.Carlos Emilio García Duque - 2009 - Discusiones Filosóficas 10 (14):13 - 25.
  12.  39
    Science's neutrality and the conflict between reason and passions.Carlos Emilio García & Pablo R. Arango - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (17):223-237.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Carlos Emilio García.Germán Guerrero Pino - 2011 - Praxis Filosófica 24:207-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    GARCÍA MARZÁ, DOMINGO; LOZANO AGUILAR, JOSÉ FÉLIX; MARTÍNEZ NAVARRO, EMILIO; SIURANA APARISI, JUAN CARLOS (EDS.), Homenaje a Adela Cortina. Ética y filosofía política, Tecnos, Madrid, 2018, 629 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz-de-Landázuri - 2019 - Anuario Filosófico 52 (2):428-431.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  35
    Crítica de libros. [REVIEW]Myriam Hernández Domínguez, Juan David Almeyda Sarmiento, Leopoldo José Prieto López, David Rojas Lizama, Hugo Furones Gabaldón, José Carlos Sánchez-López, Guillermo García Santos, Abel P. Pazos, Emilio Martínez Navarro, Rafael Ruiz Andrés & Piedad Yuste Leciñena - 2020 - Isegoría 63:667-704.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Proceedings of the 4th World Conference on Research Integrity: Brazil, Rio de Janeiro. 31 May - 3 June 2015.Lex Bouter, Melissa S. Anderson, Ana Marusic, Sabine Kleinert, Susan Zimmerman, Paulo S. L. Beirão, Laura Beranzoli, Giuseppe Di Capua, Silvia Peppoloni, Maria Betânia de Freitas Marques, Adriana Sousa, Claudia Rech, Torunn Ellefsen, Adele Flakke Johannessen, Jacob Holen, Raymond Tait, Jillon Van der Wall, John Chibnall, James M. DuBois, Farida Lada, Jigisha Patel, Stephanie Harriman, Leila Posenato Garcia, Adriana Nascimento Sousa, Cláudia Maria Correia Borges Rech, Oliveira Patrocínio, Raphaela Dias Fernandes, Laressa Lima Amâncio, Anja Gillis, David Gallacher, David Malwitz, Tom Lavrijssen, Mariusz Lubomirski, Malini Dasgupta, Katie Speanburg, Elizabeth C. Moylan, Maria K. Kowalczuk, Nikolas Offenhauser, Markus Feufel, Niklas Keller, Volker Bähr, Diego Oliveira Guedes, Douglas Leonardo Gomes Filho, Vincent Larivière, Rodrigo Costas, Daniele Fanelli, Mark William Neff, Aline Carolina de Oliveira Machado Prata, Limbanazo Matandika, Sonia Maria Ramos de Vasconcelos & Karina de A. Rocha - 2016 - Research Integrity and Peer Review 1 (Suppl 1).
    Table of contentsI1 Proceedings of the 4th World Conference on Research IntegrityConcurrent Sessions:1. Countries' systems and policies to foster research integrityCS01.1 Second time around: Implementing and embedding a review of responsible conduct of research policy and practice in an Australian research-intensive universitySusan Patricia O'BrienCS01.2 Measures to promote research integrity in a university: the case of an Asian universityDanny Chan, Frederick Leung2. Examples of research integrity education programmes in different countriesCS02.1 Development of a state-run “cyber education program of research ethics” in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Meditazione milanese.Carlo Emilio Gadda & Gian Carlo Roscioni - 1974 - Torino: Einaudi. Edited by Gian Carlo Roscioni.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  8
    Lecciones preliminares de filosofía de las ciencias: un enfoque hermenéutico.Carlos Emilio Gende - 2021 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    Al asomarme a este texto descubro la disposición personal que anima su vocación pedagógica, y que cada uno de los lectores podrá advertir apenas comience a transitar su lectura. Si bien muchas de sus reflexiones convergen en lo que llamaríamos una propuesta clásica en la materia, esta convergencia está tematizada con cierta originalidad en dos aspectos: 1) por la lectura hermenéutica de los problemas, y 2), por su abordaje al objetivo pedagógico que alienta su vocación. Al respecto, no deja de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Verificacion y experiencia.Ce Garcia Duque - 1986 - Ideas Y Valores 35 (71-72):123-134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Contribución de la hermenéutica analógica para tratar problemas filosóficos del lenguaje, desde el lenguaje.Carlos Emilio Gende - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):31-47.
    A partir de una consideración sobre la incidencia del lenguaje en la tarea filosófica, en especial sobre la filosofía del lenguaje, examinaré, en primer lugar, los alcances de las caracterizaciones más relevantes: análisis lingüístico y semiología, para cotejarlos con los desarrollos de la hermenéutica contemporánea. Procuraré mostrar que las consecuencias sobre los rendimientos del lenguaje son de mayor radicalidad en el caso de esta última, por la específica atención que presta a las diversas modalidades de experiencia lingüística. Una vez reconocida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Teorías de la metáfora e interpretación: Examen de algunas consecuencias reduccionistas a partir del planteamiento.Carlos Emilio Gende - 2002 - Signos Filosóficos 8:191-226.
    Starting from a generalconsideration about the role of the hermeneutic it is afirmed that its centralproblem is to interpretate the written texts. This obvious fact implies a demarcation of two complementary issues, to which Paul Ricoeur pays specialattention: A) the fiel of application of the inter..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Infancia: legalidad democrática, derecho y realidad.Emilio García Méndez - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 4:157-164.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    Neurociencia, Humanismo y Posthumanismo.Emilio García García - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:9-31.
    Durante las últimas tres décadas, la Neurociencia ha logrado avances espectaculares, pero la investigación tiene ante sí graves retos. Comentamos proyectos actuales de investigación neurocientífica, como el Proyecto Conectoma, el Proyecto Brain, y el Human Brain Proyect. Estudiamos la confluencia de las tecnologías biomédicas e ingeniería genética con la inteligencia artificial y computación, y el impacto que tienen en el conocimiento del mundo exterior y de nosotros mismos. Identificamos potencialidades y amenazas de las nuevas tecnologías y la contribución a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  24. Sobre la unidad del concepto de interpretación en Paul Ricoeur.Carlos Emilio Gende - 2004 - Revista Latinoamericana de Filosofia 30 (2):373-384.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Los perjuicios del prejuicio en Gadamer.Carlos Emilio Gende - 2000 - Analogía Filosófica 14 (1):147-158.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. La eutanasia activa y la muerte digna.Emilio García Estébanez - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (159):339-380.
    La eutanasia activa es objeto de un rechazo casi general tanto por parte de los bioéticos como del público. El problema ¿se arguye¿ que se quiere solucionar con la eutanasia se soluciona mejor y respetando la moral médica mediante los cuidados paliativos. Sin embargo, entre los bioéticos y los agentes de salud es cada vez más frecuente la opinión de que los cuidados paliativos no son una alternativa a la eutanasia y puede ser incluso una solución menos digna que ésta. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  33
    Inteligencia y sistema cognitivo.Emilio García García - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):445-462.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los menores de edad en conflicto con la ley y el problema de los criterios de eficacia de la defensa jurídica: un nudo gordiano.Emilio García Méndez - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 31:97-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  42
    Metáfora y concepto: ¿Ricoeur crítico de Lakoff y Johnson?Carlos Emilio Gende - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):102-110.
    La función cognitiva de la metáfora, en alguna de las versiones contemporáneas que la reivindican, alcanza un rango fundamental, pues con ella se pretende describir el modo en que se constituyen los sistemas conceptuales. Al respecto, intentaré mostrar sus límites, que surgen de la desatención a los procesos de formación lingüística; en su caso la formación de la palabra. A continuación, presentaré los rasgos de una teoría de la metáfora como enunciado, que aprovecha los rendimientos lingüísticos de esa formación para (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La interpretación ontológico-político del buen vivir.Carlos Andrés Duque Acosta - 2021 - In Idrobo Velasco, Jhon Alexánder, Orrego Echeverría & Israel Arturo (eds.), Ontología política desde América Latina. Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones USTA.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La ciencia nueva de Vico. De la metafísica al hombre.Carlos David García Mancilla - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  67
    Retos y amenazas a la Unión Europea. ¿Fin de la herencia cristiana en Europa?Juan Carlos Valderrama-Abenza, N. Hernández-García & Elena Juaristi-Besalduch (eds.) - 2024 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    ¿Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta en este momento Europa? ¿Son de organización, de procedimientos, de técnica jurídica? ¿O apuntan a una crisis más profunda capaz de poner en tela de juicio sus propios fundamentos? Elemento clave en la configuración histórica de la civilización europea, el cristianismo, cuyo papel en la articulación de un ideal común de vida podía darse por sentado hasta hace apenas unas décadas, pasa ahora por una situación un tanto delicada. La dificultad se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El castigo corporal como método de disciplina contra niños, niñas y adolescentes frente a la Corte Interamericana de Derecho Humanos: Un desafío internacional.Jorge F. Calderón Gamboa, Emilio García Méndez, Cristina Lafont, Alejandra Núñez Luna & María Laura Manrique Pérez - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 31:73-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    Effects of Service Learning on Physical Education Teacher Education Students’ Subjective Happiness, Prosocial Behavior, and Professional Learning.Oscar Chiva-Bartoll, Pedro Jesús Ruiz Montero, Carlos Capella-Peris & Celina Salvador-García - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  41
    On polynomial semantics for propositional logics.Juan C. Agudelo-Agudelo, Carlos A. Agudelo-González & Oscar E. García-Quintero - 2016 - Journal of Applied Non-Classical Logics 26 (2):103-125.
    Some properties and an algorithm for solving systems of multivariate polynomial equations over finite fields are presented. It is then shown how formulas of propositional logics can be translated into polynomials over finite fields in such a way that several logic problems are expressed in terms of algebraic problems. Consequently, algebraic properties and algorithms can be used to solve the algebraically-represented logic problems. The methods described herein combine and generalise those of various previous works.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  28
    Gender Diversity on Boards of Directors and Remuneration Committees: The Influence on Listed Companies in Spain.Antonio L. García-Izquierdo, Carlos Fernández-Méndez & Rubén Arrondo-García - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  28
    ¿Puede el cine darnos qué pensar? Wong Kar-Wai y la poética del des-encuentro.Carlos Fernando Alvarado Duque - 2019 - Trans/Form/Ação 42 (3):171-190.
    Resumen: ¿Puede el cine filosofar? ¿Puede la imagen en movimiento ser medio para que la filosofía opere en otra materia expresiva? Este artículo tiene como interés auscultar la capacidad de ciertos cines de hacer filosofía al interior de la gran pantalla. Por eso, se exponen las líneas teóricas que permiten la defensa de un cine filosófico capaz de ofrecer conceptos a través de la dimensión expresiva propia de las imágenes en movimiento. Dicho proceso tiene lugar al interior del trabajo poético (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  31
    Datafeudalism: The Domination of Modern Societies by Big Tech Companies.Carlos Saura García - 2024 - Philosophy and Technology 37 (3):1-18.
    This article critically examines the domination exerted by big digital companies on the current social, economic, and political context of modern societies, with a particular focus on the implications for the proper functioning of democracy. The objective of this article is to introduce and develop the concept of datafeudalism, expose its emergence for the proper functioning of modern societies and democracy, and to propose courses of action to reverse this situation. To achieve this purpose, firstly, the evolution from surveillance capitalism (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  11
    Nietzsche's Death of God and Italian Philosophy.Emilio Carlo Corriero - 2016 - London: Rowman & Littlefield International.
    With a preface by Gianni Vattimo, this book offers both an overview of contemporary Italian philosophy and a new interpretation of Nietzsche’s ‘God is Dead’ in connection with the notion of freedom as the original dynamic of the will to power.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  20
    La juventud universitaria y su participación política: Pesquisa latinoamericana sobre los sentimientos políticos.Carlos Darío Patiño, Luisa F. Duque & Juan Pablo Gómez Medina - 2018 - Ratio Juris 13 (27):265-290.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    The novelty of tradition according to L. Pareyson.Emilio Sierra García - 2024 - Alpha (Osorno) 58:42-57.
    Resumen: El concepto de tradición ha sido profundamente criticado desde la Ilustración francesa hasta nuestros días. Todo lo que refiere al pasado, los usos y los conceptos en el ámbito de la filosofía, de la estética, de la política y de la sociedad han experimentado grandes cambios en pos de una emancipación y una búsqueda de ser ellos mismos de manera novedosa y original, sin depender de instancias antecedentes. Sin embargo, desde el pensamiento de Luigi Pareyson (1918-1991) descubrimos la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  83
    Entrepreneurs' Well-Being: A Bibliometric Review.José Carlos Sánchez-García, Gioconda Vargas-Morúa & Brizeida Raquel Hernández-Sánchez - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  43.  12
    Estética, verdad y contemplación.Emilio Sierra García - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:167-180.
    El diálogo problemático entre razón filosófica y razón artística se propone como el enclave de la discusión para hallar el fondo de la realidad y el ser en la verdad y la belleza. La filosofía ha de reconocer su momento estético en tanto que productivo y receptor, y el arte ha de reconocer su momento filosófico en tanto que interpretativo y contemplador. El camino de este reencuentro para un mutuo enriquecimiento entre el arte y la filosofía se da a través (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    El big data en los procesos políticos: hacia una democracia de la vigilancia.Carlos Saura García - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:215-232.
    Este artículo se centra en el análisis del uso de la industria del big data en la política. Se examina de forma pormenorizada el caso de la empresa Cambridge Analytica y se profundiza en los efectos del uso de la tecnología del big data en el referéndum de permanencia de Reino Unido en la Unión Europea y en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016. El objetivo es exponer los efectos nocivos que tiene el uso de la tecnología del big data (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  13
    Schelling again.Emilio Carlo Corriero - 2020 - Rivista di Estetica 74:3-11.
    1. These first two decades of the xxi century have witnessed an authentic Schelling Renaissance, a rebirth of interest in the Leonberg philosopher, occurring in English speaking area, thanks to numerous translations, collective volumes and important monographs. It meant and actually still means a rebirth that has in some cases been an out and out discovery of a long-forgotten author, overshadowed by more successful philosophers, that has in general aroused international interest in Schelling...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    A Discursive Perspective on Corporate Social Responsibility Education: A Story Co-creation Exercise.José-Carlos García-Rosell - 2019 - Journal of Business Ethics 154 (4):1019-1032.
    Corporate social responsibility pedagogies and teaching techniques have been extensively discussed in the literature. They are viewed as crucial for illustrating business–society relationships and encouraging business students to act ethically. Although the experiential learning perspective prevails in the discussions on CSR education, little attention has been paid to the discursive nature of CSR learning. Considering this gap, the paper explores the role of discourses in CSR education by drawing upon the discursive perspective on CSR and the relational social-constructionist orientation to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  47.  34
    Programando microcontroladores PIC en lenguaje C.Carlos Alberto Henao & Edison Duque Cardona - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    Formatividad pareysoniana y minimalismo musical.Emilio García - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):115-132.
    El presente artículo resume los fundamentos de la teoría estética formulada por Luigi Pareyson. La materia y la forma constituyen la obra y en ellas se da una unión entre lo espiritual y lo material mostrando la esencia de lo bello-verdadero en la trascendencia. La percepción de los sentidos y la interacción materia-espíritu nos llevará a las fuentes de la experiencia estética en tanto que experiencia del ser. Arvo Pärt lo manifestará así en Berliner Messe y Cantus in memoriam of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El método de la fenomenología y la región de lo espiritual.Juan Carlos Montoya Duque - 2013 - In Germán Vargas Guillén (ed.), La región de lo espiritual en el centenario de la publicación de Ideas I de E. Husserl. Bogotá, Colombia: Universidad Pedagógica Nacional.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    André Malraux más allá de su antimemoria.Nacho Duque García - 2015 - Co-herencia 12 (22):97-114.
    Dos hipótesis sobre el género autobiográfico –e incluso sobre el autorretrato– parecen ceñirse perfectamente a las Antimémoires de Malraux: en primer lugar, que resulta estéril elaborar una interpretación a partir de una distinción entre ‘verdad’ y ‘ficción’ y, en segundo lugar, que toda autobiografía refleja una visión social e individual de la temporalidad, y ésta prolifera en los contextos más susceptibles de ser considerados históricamente ‘nuevos’. Malraux, como revelan sus Antimémoires, es un enigma que se alimenta de sí mismo, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 973