Results for 'CONO SUR'

921 found
Order:
  1.  12
    El exilio en el Cono Sur: acercamientos a un problema siempre vigente.Mariela Cecilia Avila - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10:155-179.
    In this work we are going to study the political category of exile related to Southern Cone military dictatorships. It also will be introduced a kind of art state of the art of the principal problem in philosophy´s field, and the epistemological bases that support this research will be clarificated, specially the concept of a priori antropológico. In order to that, it will be an aproach to the notion of exile separating it from other similar categories. The next step is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    ¿Quiénes Son Terroristas? La Migración Irregular y Forzada Como Nuevas Amenazas a la Seguridad En El Cono Sur.Clara Dalmasso - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:114-145.
    A partir de los años 90, la expansión del capitalismo y la globalización ubicaron a las fronteras como espacios privilegiados para el intercambio de bienes, servicios y personas. Paralelamente, y en consecuencia, también se convirtieron en el lugar de movimiento de aquellos actos considerados como delitos y de aquellas personas consideradas como criminales. En este marco, aparecerán las llamadas nuevas amenazas a la seguridad, que ya no se circunscriben a una ideología o territorio determinado, sino que tienen múltiples (des)localizaciones. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  19
    Memorias sonoras, prisión política y dictaduras en el Cono Sur. Reflexiones trasandinas sensibles.Francisca Cornejo, Analía Lutowicz & Victoria Polti - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e134.
    El coloquio-conversatorio Memorias sonoras, prisión política y dictaduras en el Cono Sur. Reflexiones trasandinas sensibles se desarrolló el día 11 de septiembre de 2021, día de conmemoración de las víctimas de violencias políticas durante la dictadura militar chilena. Fue organizado por la línea Arte y Política del Núcleo de Sociología del Arte y las Prácticas Culturales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, y contó con la participación de expositoras chilenas y argentinas: Analía Lutowicz, Victoria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Viaje trasandino y memorias de migración: imaginarios geográficos del Cono Sur en El sistema del tacto de Alejandra Costamagna.María Teresa Johansson Márquez - 2019 - Valenciana 24:247-267.
    Este artículo interpreta los vínculos entre espacio y memoria en la novela El sistema del tacto(2018) de Alejandra Costamagna a partir de la configuración de una geografía afectiva del Cono Sur, un imaginario de provincia argentina y un archivo familiar de la migración. La emergencia de un imaginario territorial que incluye el cruce transadino, el recorrido por la pampa y la ciudad provinciana de Campana proyecta distintas formas de vida social transformadas en el tiempo. Estos imaginarios se elaboran tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Represión y tortura. Influencias de la CIA en los regímenes dictatoriales del Cono Sur.José Manuel Azcona Pastor & Miguel Madueño Álvarez - 2022 - Araucaria 24 (50).
    Based on the analysis of primary documentation from interrogation manuals from both the United States and the countries of the South American cone -Argentina, Uruguay, Paraguay and Chile-, as well as reports issued by the different countries, the aim of the article is to analyse the common patterns in the detention and torture process suffered by guerrillas and insurgents belonging to violent organisations. We also seek to highlight the importance of the US model and the mutual influences between the dictatorships (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  17
    Juan Díaz de Solís y el descubrimiento del Río de la Plata. Diálogos y discusiones transnacionales para la elaboración de un relato histórico oficial en el Cono Sur (1860-1900). [REVIEW]Nicolás Arenas Deleón - 2023 - Co-herencia 20 (39):46-74.
    Este artículo examina el proceso de construcción del relato histórico oficial en torno a la figura del navegante Juan Díaz de Solís durante la segunda mitad del siglo xix. El análisis de los diálogos y de las controversias que se suscitaron entre diversos actores de la comunidad letrada en el plano regional (Cono Sur) pretende revelar las distintas formas de interpretar el pasado y las heterogéneas estrategias utilizadas para presentarlas ante la opinión pública, a la vez que comprender cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El tránsito teórico de la izquierda intelectual en el Cono Sur de Ámerica latina.Cecilia Lesgart - 2000 - Revista Internacional de Filosofía Política 16:19-41.
  8.  9
    Basile, Teresa y Chiani, Miriam (comps.). (2020). Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur. La Plata: EDULP, 390 pp. [REVIEW]Laura Codaro - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e078.
    Reseña Basile, Teresa y Chiani, Miriam (comps.). (2020). Voces de la violencia: avatares del testimonio en el Cono Sur. La Plata: EDULP, 390 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Filosofía e Historia de la Ciencia en el Cono Sur.Sergio Daniel Barberis (ed.) - 2020 - São Carlos, Estado de São Paulo, Brasil:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Filosofía e historia de la ciencia en el Cono Sur.Pablo Lorenzano & Fernando Tula Molina (eds.) - 2002 - Bernal: Universidad Nacional de Quilmes Ediciones.
    Dans les années suivantes, ces rencontres semblent s'être dotées du statut de personne morale (association) Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul (AFHIC).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Darwin en el sur, ayer y hoy: contribuciones de la 1ra. Reunión de Biología Evolutiva del Cono Sur.Esteban Hasson (ed.) - 2012 - [Buenos Aires, Argentina]: Libros del Rojas, Universidad de Buenos Aires.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Reseña de actividad: IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018. [REVIEW]Luciano Gabriel Lorenzetti & Federico Martín Vitelli - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e019.
    Revisión de la actividad IV Jornadas de trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX Agendas, problemas y perspectivas conceptuales, Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, 7, 8 y 9 de noviembre de 2018.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    La estructura cultural de la contrarrevolución burguesa y los límites de las transiciones democráticas en el cono sur de América Latina.Yamandú Acosta - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):9-31.
    Se desarrollan analíticamente cuatro proposiciones: I) La tensión democracia-autoritarismo es constitutiva de la identidad de las democracias latinoamericanas, II) La novedad del nuevo autoritarismo reside en su articulación como proyecto total que lo singulariza como totalitarismo que se l..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Hugo Biagini.El Corredor de las Ideas del Cono Sur.Rosario Blefari - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (15):108-112.
    The Argentine Philosopher Hugo Biagini explains in this interview his considered opinions as to the immediate future which Latin America must face, in moments when changes in the paradigm oblige the citizens of this continent to rethink their reality from the historical perspective of a pr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Coloquio internacional: “El imaginario testimonial en el Cono Sur. Las configuraciones desde el género”. Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 4 y 5 de noviembre de 2019. [REVIEW]Laura Codaro & Ramón Oscar Inama - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e038.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Reparar la fractura: comunidad heterogénea y reconocimiento afectivo en Poeta chileno de Alejandro Zambra.Yiyang Wu - 2024 - Co-herencia 21 (41):178-207.
    Como forma de cuestionamiento social e ideológico, la modalidad parricida y alegórica se ha consolidado como una estética paradigmática en la narrativa contemporánea del Cono Sur. Caracterizadas por diversas posiciones identitarias, estas propuestas literarias dificultan la construcción de un lenguaje común. Bajo este contexto, el presente artículo realiza una revisión exhaustiva de las obras de autores como Andrés Neuman, Mauricio Electorat, Alejandra Costamagna, Lina Meruane y Patricio Pron, quienes exploran la reparación de los vínculos intersubjetivos. Como obra representativa de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    La línea de dignidad como indicador de sustentabilidad socioambiental. Avances desde el concepto de vida mínima hacia el concepto de vida digna.Sara Larraín - 2002 - Polis 3.
    La autora presenta el concepto de “Línea de Dignidad” como el marco que focaliza las discusiones sobre sustentabilidad socioambiental entre la sociedad civil del Norte y del Sur, buscando conciliar los objetivos de la sustentabilidad ambiental con los objetivos distributivos de la equidad social y la democracia participativa. La autora traza la historia del concepto y sigue luego el trabajo conceptual del Programa Cono Sur, postulando finalmente la necesidad de la dimensión ética que exige construir sustentabilidad Norte-Sur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Repensar la politización del arte. Hacia una lectura de la destitución sensorial en el cine de Paz Encina y Raúl Ruiz.Alexis Palomino & Matías Sánchez Ponce - 2024 - Aisthesis 76:320-342.
    A la luz del trabajo cinematográfico de Paz Encina y Raúl Ruiz, este artículo problematiza algunas lecturas del concepto benjaminiano de politización del arte, prestando especial atención a la capacidad del cine para producir una destitución sensorial. El problema de la politización del arte se piensa desde el rol del arte en la política: como un dispositivo que resiste la narcosis sensorial impuesta por políticas posdictatoriales estetizantes del Cono Sur. A través de un análisis comparado de lectores contemporáneos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Women and Their Experiences of Exile. A Philosophical Approach.Mariela Cecilia Ávila - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:177-197.
    RESUMEN El presente trabajo busca demostrar cómo el reconocimiento y estudio de las narrativas exiliares de mujeres podrían otorgar nuevos registros analíticos y reflexivos al campo de trabajo filosófico sobre castigo político. Para ello, en principio, se lleva a cabo un recorrido por sus orígenes clásicos, griego y romano, destacando que, si bien el exilio ha variado a lo largo de los siglos, hay ciertos elementos constitutivos que se mantienen en sus aplicaciones contemporáneas. Esto lleva a observar el modo en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    Uruguay: cómo nos cambia la vida.Rodolfo Schmal - 2011 - Polis 28.
    La evolución política latinoamericana, particularmente en el cono sur –Uruguay, Chile y Argentina- en los últimos 50 años ha experimentado cambios significativos, desde los tiempos en que los formalismos democráticos eran puestos a prueba por crisis económicas y sociales que desembocaban en crisis políticas, las que por lo general terminaban “resolviéndose” por la vía militar. Agotada esta instancia, los países han tendido a retomar los cauces democráticos. Hoy nos encontramos inmersos en la oleada transicional hacia la democracia. En este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Inri: Canción eco-po-ética para un Chile zuritano.Juan E. Villegas Restrepo - 2014 - Escritos 22 (48):169-188.
    Gracias al invaluable aporte hecho por Foucault, hoy sabemos que la transición del acto de tortura de un espacio público y abierto a un espacio cerrado y secreto trajo consigo una serie de repercusiones filosóficas, políticas y físicas de gran complejidad. No obstante, vale la pena significar que, dentro del contexto de las dictaduras militares del cono sur, el acto de la tortura –si bien fiel a su naturaleza cerrada, inaccesible y secreta– evidenció en ciertos casos una regresión atávica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    Valparaíso, patrimonio de la eterna decadencia: decadentismo, panoptismo y nihilismo en la literatura porteña.Rojas Castro & Sentis Herrmann - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:183-214.
    En este artículo se propone una delimitación epistemológica y cronológica que permita organizar y analizar la literatura y la dramaturgia producida en Valparaíso durante el siglo XX. Las categorías de decadentismo, panoptismo y nihilismo cualificaran a tres momentos históricamente situados en los que se han producido obras narrativas y teatrales en la ciudad-puerto. De esta manera, se pretende poner en relevancia la producción de obras culturales a partir del imaginario diferencial de Valparaíso, como un caso de análisis posibles en otras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  56
    Construcción social de la memoria: Presencia Del imaginario Del holocausto en testimonios latinoamericanos.Jorge Montealegre Iturra - 2013 - Alpha (Osorno) 36:119-134.
    La reconstrucción de la cotidianidad en la prisión política, a partir de casos de violaciones a los DD.HH. en Chile y Uruguay, supone recurrir a la memoria --con su pluralidad, diversidad y vacilaciones-- como la principal fuente de conocimiento que contribuye a recrear y a resignificar los espacios evocados. Entendiendo la realidad y la memoria que la reconstruye como construcciones sociales, que incluyen el conocimiento de sentido común, el texto advierte sobre los procesos de transferencias y deformaciones presentes en los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  28
    Gobernabilidad neoliberal y movimientos indígenas en América Latina.Rodrigo Navarrete Saavedra - 2010 - Polis 27.
    El trabajo busca situar el análisis de los movimientos indígenas latinoamericanos dentro del desarrollo global del capitalismo y el sistema-mundo moderno, tratando de seguir una lectura decolonial de dichos procesos. Se postula que el neoliberalismo representa la encarnación actual de dicho sistema, pero que además simboliza un proyecto cultural que otorga criterios para el diseño de políticas de gobernabilidad en materia indígena. Se revisa la trayectoria actual de los movimientos indígenas en relación con las diferentes estrategias de gobernabilidad Estatal implementadas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Despojo sin fin: la reemergencia charrúa en Uruguay a la luz del colonialismo de pioneros1.Gustavo Verdesio - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En la sociedad uruguaya, que se imagina como un país sin indios, el surgimiento de grupos activistas que se autoadscriben como indígenas (o de ascendencia indígena) ha provocado un amplio espectro de reacciones que van desde la burla hasta la ira. La administración estatal y algunos de los antropólogos más venerados (entre los cuales se encuentran Daniel Vidart y Renzo Pi Hugarte), así como el público en general, se muestran reacios a reconocer la legitimidad de sus reclamos. Esta negativa tiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    ¿Aguantar hasta el final ... ? (Notas sobre democracia y política).Carlos María Cárcova - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:77-88.
    El presente ensayo aborda la cuestión democrática y la crisis de época que la afectan. Subraya la complejidad y paradojalidad de la sociedad de fin del milenio y afirma la necesidad de contar con un modelo de análisis adecuado para dar cuenta de tales peculiaridades. Se detiene en la consideración de las llamadas "democracias tardías", en especial las del Cono Sur y en particular, el caso argentino. Cuestiona la insuficiencia de las visiones politológicas tradicionales. Termina afirmando la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Veinte años de gobernabilidad y reforma política en Argentina, las causas de la crisis de Diciembre de 2001.Ezequiel Eduardo Parma - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    ¿Las sociedades latinoamericanas están mal gobernadas o son simplemente ingobernables? Tal es la incógnita que orienta este trabajo. En el primer caso, los déficits de gobernabilidad que se manifiestan en casi todo el continente serían adjudicables a una insuficiente provisión de gobierno; en el segundo, a una demanda sobredimensionada que superaría toda posibilidad de satisfacción. Este artículo analiza la provisión y demanda de gobierno en un país del Cono Sur, la República Argentina, a lo largo de los últimos 70 (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  33
    Valparaíso, patrimonio de la eterna decadencia: decadentismo, panoptismo y nihilismo en la literatura porteña.Braulio Rojas Castro & Verónica Sentis Herrmann - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):183-214.
    En este artículo se propone una delimitación epistemológica y cronológica que permita organizar y analizar la literatura y la dramaturgia producida en Valparaíso durante el siglo XX. Las categorías de decadentismo, panoptismo y nihilismo cualificaran a tres momentos históricamente situados en los que se han producido obras narrativas y teatrales en la ciudad-puerto. De esta manera, se pretende poner en relevancia la producción de obras culturales a partir del imaginario diferencial de Valparaíso, como un caso de análisis posibles en otras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  68
    La polifonía Y el silencio como estrategias de denuncia de la dictadura en la narrativa de Luisa valenzuela.Jaime Gómez Douzet - 2016 - Alpha (Osorno) 42:25-35.
    El propósito de este estudio es analizar las estrategias discursivas utilizadas por la escritora argentina Luisa Valenzuela para denunciar el abuso y las violaciones a los derechos humanos perpetrados por las tiranías del cono sur americano entre 1970 y 1980. Mediante el análisis de Cambio de armas y Cola de Lagartija dentro del marco teórico de la dialogización del discurso, propuesto por Mikhail Bakhtin, se discute el uso de la polifonía y el silencio como estrategias para denunciar la dictadura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Indivisible. Democracia y terror en tiempos de Bush y Obama.Martín Plot - 2011 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo.
    En los capítulos que conforman este trabajo, me propuse analizar la relación entre los efectos de los atentados terroristas del 11 de sep- tiembre de 2001 y el funcionamiento de la democracia estadounidense. La estrategia seguida fue, en varias oportunidades, la de contrastar los acontecimientos y procesos ocurri- dos en los Estados Unidos con la experiencia de las dictaduras del Cono Sur sudamericano de los años setenta y comienzos de los ochenta; en particular con el caso argentino.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La creación en las cartas de maimónides.Morío José Cono - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:65-72.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Vico.Joseph Cono & Joan Todd - 1987 - History of European Ideas 8 (2):248-249.
  33.  17
    Vico and Collingwood on ‘The conceit of scholars’.Joan Todd & Joseph Cono - 1985 - History of European Ideas 6 (1):59-69.
  34. Essai métaphysique sur la methodologie morale de F. rauh.Sur la Methodologie Morale - 1967 - Archives de Philosophie 30:344.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Quelques remarques sur le problème de dieu dans la philosophie d'eric Weil Par Raymond vancourt.Sur le Problème de Dieu - 1970 - Archives de Philosophie 33 (2-4):471.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  41
    Cortical plasticity and LTP.Christopher I. Moore & Mriganka Sur - 1997 - Behavioral and Brain Sciences 20 (4):623-624.
    In the developing and adult cortex, just as in the adult hippocampus, LTP is unable to account for a variety of types of functional plasticity.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Essais sur la théologie d'Aristote: actes du colloque de Dijon.Michel Bastit, J. Follon & Centre Gaston Bachelard de Recherches Sur L'imaginaire Et la Rationalitâe (eds.) - 1998 - Louvain-la-Neuve: Aristote: Traductions Et Etude.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Aristote dans l'enseignement philosophique néoplatonicien.Simplicius—Commentaire sur les Catégories - 1992 - Revue de Théologie Et de Philosophie 42:407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    QuElles leçons la philosophie politique doit-Elle.Sur la Ville Globalen - 2005 - In Stéphane Courtois & Jocelyne Couture (eds.), Regards philosophiques sur la mondialisation. Sainte-Foy, Québec: Presses de l'Université du Québec.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Théologique.Paul Sur le Chemin de Damas - 1996 - Nouvelle Revue Théologique 118:479.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Beyond the Indus: How Hinduism Offers an Alternate Management Paradigm.Sujit Sur - 2017 - Philosophy of Management 16 (1):69-89.
    Management is presently under intense scrutiny and criticism for its simplistic objective of enhancing shareholders’ wealth, and for lacking the ability of integrating plurality, inclusivity, and ethical conduct. Most western management principles are based on theoretically deducted cause-effect relationships, and on structured planning towards a single purpose, using relatively standardized frameworks, processes and ways of thinking. However, the complexities of management require cognition of interdependencies and the ability to deal with ambiguity, and thus needs a new paradigm that moves away (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  11
    Kierkegaard.Françoise Sur - 1967 - Paris,: Éditions du Centurion.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Cortical development: Transplantation and rewiring studies.M. Sur - 2001 - In Neil J. Smelser & Paul B. Baltes (eds.), International Encyclopedia of the Social and Behavioral Sciences. Elsevier. pp. 4--2837.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  27
    (1 other version)Homme en réseau, homme augmenté.Groupe_réflexion_iscc Sur_l'homme_augmenté - 2011 - Hermès: La Revue Cognition, communication, politique 59 (1):, [ p.].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. intitulée De la connaissance de Dieu que le P. de Lubac avait publiée en 1945 et rééditée en 1948 aux éditions témoignage chrétien. Il convient d'abord d'insister sur le caractère original de ce livre et le but qu'il poursuit si l'on veut bien le comprendre. L'idée. [REVIEW]Sur Les Chemina de Dieu - 1956 - Archives de Philosophie 20:133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El resurgimiento de la espiritualidad maya a la luz del avance del Camino según Hechos (Priemra de dos partes).Carlos Enrique Morales Sur - 2010 - Kairos (misc) 47:93-122.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  29
    What does the cortex do?Mriganka Sur - 1986 - Behavioral and Brain Sciences 9 (1):105-105.
  48. Jean dierkens.Reflexion Sur le Symbolisme des Plantes, Etdesaen Que & Liens Avec le Monde - 2007 - Cahiers Internationaux de Symbolisme 116:55.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Mélanges.Étude Sur L'histoire des Exemptions - 1900 - Revue D’Histoire Ecclésiastique 1:472.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Contrastes 47.Sur Quelques & En Italien Et En Français - 1985 - Contrastes: Revue de l'Association Pour le Developpement des Études Contrastives 10:47.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 921