Results for 'Alejandro Casos'

954 found
Order:
  1.  55
    Liberalismo y democracia en Argentina. El estudio de un caso: Ernesto Nelson: ¿Un educador del Estado en contra del Estado?Alejandro Herrero - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):103-108.
    This paper studies one aspect of the career of Ernesto Nelson (1873-1959) covering moreover the years in which he belonged to the National University in La Plata, and evaluates his university career which is quite different both in relation to the policies implemented in the same by its founder and ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  13
    Revista teatral, humor y vida urbana en la ciudad de México (El caso de La ciudad de los camiones. 1918).Alejandro Ortiz Bulle Goyri - 2022 - Valenciana 30:329-351.
    Resumen.- La ciudad de los camiones (1918), Ofrece un testimonio muy vivaz y chispeante de las transformaciones urbanas de la ciudad de México hacia el final de la lucha armada en el país y con el fin de exponer, ya no reflexiones y preocupaciones en torno de la vida política y de la revolución mexicana, sino de pasar revista a un hecho singular: el surgimiento de las líneas de autobuses en la ciudad. Sus autores fueron Pablo Prida y Carlos Ortega, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  63
    Importancia Del contexto histórico en la filosofía: El Caso de la filosofía moral de David Hume.Alejandro Ordieres - 2018 - Alpha (Osorno) 46:233-247.
    This article raises the need of a historical approach to philosophical texts taking as an example the case of the ethics proposal of David Hume. It shows the interest of Hume that wants to participate actively in the intellectual dialogue of his time and his intention to integrate the scientific method into the moral sciences and how his critique of reason must be understood in this light. To do this, it is quickly mention the intellectual atmosphere of the time and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  22
    efecto de la COVID-19 en profesores en línea: un estudio de caso.Alejandro M. Rosas Mendoza & Juan Gabriel Molina Zavaleta - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-9.
    Presentamos 2 casos de docentes de matemáticas activos, mientras estudian una Maestría en Matemática Educativa en línea y asincrónica; y las complicaciones que vivieron con el cierre de las escuelas donde imparten clases debido a la pandemia del COVID-19. El cambio de clases presenciales a clases en línea les exigió aprender nuevas herramientas y desarrollar nuevas habilidades, obligándolos a pasar más tiempo preparando sus clases y menos tiempo en sus estudios de maestría. El resultado fue que, en lugar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    La revolución científica: tensión entre continuismo y discontinuismo en el estudio de caso de la teoría del ímpetu.Llinás Zurita & Fidel Alejandro - 2007 - [Barranquilla, Colombia]: Universidad del Atlántico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    Teorías de la verdad sin modelos estándar: Un nuevo argumento para adoptar jerarquías.Eduardo Alejandro Barrio - 2011 - Análisis Filosófico 31 (1):7-32.
    En este artículo, tengo dos objetivos distintos. En primer lugar, mostrar que no es una buena idea tener una teoría de la verdad que, aunque consistente, sea omega-inconsistente. Para discutir este punto, considero un caso particular: la teoría de Friedman-Sheard FS. Argumento que en los lenguajes de primer orden omega inconsistencia implica que la teoría de la verdad no tiene modelo estándar. Esto es, no hay un modelo cuyo dominio sea el conjunto de los números naturales en el cual esta (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  37
    ¿Por qué la medicina le interesa al escepticismo? Una propuesta.Alejandro G. Miroli - 2013 - Tópicos 26:00-00.
    Este trabajo estudia la relación entre escepticismo pirrónico y medicina en el escenario contemporáneo a partir de una caracterización del escepticismo contemporáneo y de las escuelas médicas del presente. Para ello se propone (i) que hay un tipo de saber que corresponde a la noción de una experiencia purificada por la epokhé y es el conocimiento narrativo, (ii) que la Medicina Basada en Narraciones (MBN) es la escuela médica que se pueda vincular con el proyecto neopirrónico y (iii) que MBN (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La conciencia err�nea. De S�crates a Tom�s de Aquino The Erroneous Conscience. From Socrates to Thomas Aquinas.Alejandro Vigo - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):9-37.
    Resumen En el �mbito de la acci�n moral, el principio socr�tico de que nadie yerra voluntariamente implica que toda vez que un agente elige algo lo hace por considerarlo, al mismo tiempo, como bueno o, al menos, preferible a otra cosa: su elecci�n es internamente racional. La tesis socr�tica sobre la conexi�n estructural entre error y autoenga�o constituye, sin duda, uno de los aportes m�s decisivos al pensamiento filos�fico occidental. De esta concepci�n en torno a la naturaleza y estructura del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  60
    La huelga de hambre como suicidio intencional. Una propuesta de valoración moral desde la tradición Central de la ética.Alejandro Miranda, Joaquín García-Huidobro Correa & Sebastián Contreras Aguirre - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    El problema ético de la huelga de hambre ha dado cabida a soluciones contrapuestas, incluso en el contexto de teorías éticas que rechazan el suicidio. Algunos piensan que la sola honestidad del fin subjetivo basta para justificar la acción del huelguista. Otros, aunque son minoría, sostienen que la huelga de hambre es un acto reprobable per se, porque implica un atentado directo contra la vida o salud del sujeto. En este trabajo se defiende esta última interpretación. A juicio de los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Lugones and Ingenieros: their homage to Domingo Faustino Sarmiento in the first hundred anniversary of his birth (1911).Alejandro Herrero - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):57-72.
    Examino textos de Leopoldo Lugones y de José Ingenieros, escritos para homenajear a Domingo Faustino Sarmiento en el primer centenario de su nacimiento en 1911. Mi hipótesis es que tanto Lugones como Ingenieros se proponen legitimar un gobierno de un círculo inteligente que tiene la autoridad (la palabra y la decisión), y expone, por ende, un dogma que da fundamento a la patria y a la democracia. Dicho de otro modo, todos los actores de la patria, (productores de riqueza, obreros, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Foucault después de Foucault. Genealogías del biopoder médico en la escena intelectual angloamericana del siglo XXI.Alejandro S. Shuttera - 2024 - Co-herencia 21 (41):73-102.
    Este artículo se concentra en la recepción y el legado de Michel Foucault en el ámbito estadounidense, en particular en la Universidad de California, Berkeley (1980-1981 y 1983). Durante ese último año, Foucault formó un seminario de investigación dedicado a esbozar los primeros trazos de una “genealogía del biopoder”. Los trabajos en Berkeley tocaron diversos ejemplos. Sin embargo, ninguno de ellos fue directamente relacionado con lo que, sostengo, describe mejor el funcionamiento contemporáneo del biopoder; esto es, el dispositivo médico-sanitario, o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El filosofar y la filosofía analítica.Alejandro Pérez - 2015 - Forum: Supplement to Acta Philosophica 1:391-403.
    En el presente texto se defenderá la idea según la cual, la filosofía y el filosofar están intrínsecamente ligados. Se partirá de un caso paradigmático, el caso de la filosofía analítica. A partir de su definición,se pretenderá mostrar que las características más sobresalientes de dicha corriente están fundamentalmente ligadas al acto de filosofar.Por medio de dicho ejemplo, se desea mostrar que enseñar la filosofía consiste en enseñar a filosofar, y que por lo tanto una no puede ser separada de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  13.  14
    Los neologismos de la revolución bolivariana: análisis de casos de la prensa escrita digital del primer semestre del año 2018.José Alejandro Martínez-Lara - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):304-325.
    En este trabajo, de carácter descriptivo cualitativo, se estudian los neologismos del ámbito político venezolano. Los objetivos de este trabajo son i) describir los neologismos de la esfera política y económica venezolana, y ii) describir los procesos léxico-genésicos más frecuentes hallados en el corpus de análisis. El corpus de este estudio está compuesto por textos periodísticos, extraídos de los portales electrónicos de los diarios venezolanos: El Nacional y Últimas Noticias. Los casos se registraron en fichas lexicográficas y fueron sometidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Deus stultus: sobre el telos del sujeto contemporáneo.Alejandro Matos - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:219-228.
    Tomando en cuenta la plasticidad del ser humano bajo la concepción kantiana (autonomía) o sartreana (autodeterminación) podemos afirmar que su autenticidad o esencia está en cierto grado mediada por la contingencia. Siendo este el caso, el presente artículo busca indagar, en las fuerzas de la tecnología y virtualidad presentes, algunas pistas para concebir un telos hipotético que nos dé una imagen de las próximas transformaciones que podría atravesar el sujeto contemporáneo. Aquí se presenta una antropología filosófica contextualizada por nuestra nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Ética y creatividad. Libertad, sentido y reglas en contextos práctico-operativos.Alejandro G. Vigo - 2003 - Tópicos 11:137-160.
    The present essay explores the connections among the notions of ethics and creativity. Firstly, it tried to show that what we call 'creativity' presupposes the reference to a background of sense in which the reference to ends and to ruled procedures play a decisive role. It is examined, then, the case of the ruled games such as chess, which reveals in a paradigmatic way the peculiar union of spontaneity and ruled mediation that characterizes the contexts where the type of capacities, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  67
    La conciencia errónea: De Sócrates a Tomás de Aquino.Alejandro G. Vigo - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):09-37.
    En el ámbito de la acción moral, el principio socrático de que nadie yerra voluntariamente implica que toda vez que un agente elige algo lo hace por considerarlo, al mismo tiempo, como bueno o, al menos, preferible a otra cosa: su elección es internamente racional. La tesis socrática sobre la conexión estructural entre error y autoengaño constituye, sin duda, uno de los aportes más decisivos al pensamiento filosófico occidental. De esta concepción en torno a la naturaleza y estructura del error, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. (1 other version)Investigar y Deliberar en la filosofía aristotélica.Alejandro Farieta - 1897 - Ideas Y Valores 57 (137):75-92.
    En los escritos de Aristóteles está frecuentemente relacionada la investigación (zethesis) con la deliberación (boulé). En el presente texto se hará una revisión de dicha relación, y se tratará de rechazar una relación meramente analógica entre investigar y deliberar, que, como se intentará mostrar, se basa fundamentalmente en una fuerte distinción entre razón teórica y razón práctica. Se tratará de probar una relación mucho más fuerte entre investigación y deliberación, mostrando que no es ni su objeto ni las habilidades racionales (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  18. (1 other version)Comprensión: filosofía tradicional versus pensamiento wittgensteiniano.Alejandro Tomasini Bassols - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 53 (2):11-12.
    En este ensayo se contrasta el modo tradicional de encarar y tratar los enredos filosóficos con el enfoque disolvente propio del pensar wittgensteiniano. Se considera un caso particular de problemas de filosofía de la mente, a saber, el caso de la comprensión. El objetivo es hacer ver que, mientras el primero representa una respuesta que se va complicando en forma exponencial, el segundo desemboca en posiciones simples, pero efectivamente aclaratorias. Se refuerza así la aseveración inicial de que hay un sentido (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Wittgenstein: Identidad e Indiscernibilidad.Alejandro Tomasini Bassols - 2011 - Praxis Filosófica 26:13-32.
    En este trabajo intento combinar una labor de reconstrucción histórica con otra de análisis conceptual. Lo que ante todo me propongoes mostrar que, con base en toda una gama de argumentoscontundentes,Wittgenstein desmantela la problemática filosóficatejida en torno al célebre Principio de Identidad de los Indiscernibles.Presento primero el problema de manera escueta y posteriormenteexamino algunas posiciones destacadas, en particularlas de Bertrand Russell, Gottlob Frege y F. P. Ramsey. Posteriormentereconstruyo en detalle el ataque deWittgenstein al uso filosófico de la noción lógica de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    En torno a la dimensión pedagógica de la conversación.Alejandro Zamudio Realpe - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):39-52.
    Este texto se construye a partir de algunas observaciones con las cuales se piensa la conversación como una práctica que fomenta la interacción y el reconocimiento ético entre humanos. En tal caso, el propósito de esta reflexión no será conducir al lector a que piense la conversación como una característica del lenguaje humano, sino que considere que la conversación es un acto pedagógico en virtud del cual se puede fortalecer nuestra preocupación por sí mismos y la cohesión social con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  45
    Einstein y el efecto Compton (Einstein and the Compton Effect).Alejandro Cassini, Leonardo Levinas & Hernán Pringe - 2013 - Scientiae Studia 11 (1):185-209.
    PORTUGUESE: Neste artigo, apresentaremos uma visão particular do desenvolvimento de teorias científicas que denominamos (inspirados em Ortega y Gasset) "perspectivismo". Discutiremos como, através desse enfoque, é possível compatibilizar diversas descrições aparentemente distintas e incompatíveis de uma suposta realidade que se investiga. Fazemos isso distinguindo entre a "realidade" (R) e a "descrição empírica da realidade" (Re). Aceitando que podemos ter diversas descrições empíricas de uma mesma realidade, discutimos o caso particular em que esse esquema é utilizado nos debates atuais acerca da (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Un estudio sobre la premisa mayor del silogismo cosmológico kantiano.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2014 - Dianoia 59 (72):49-62.
    La relación entre máxima lógica y principio sintético de la razón pura ocupa un lugar fundamental en la "Dialéctica trascendental". Esto se nota en la formulación de los problemas que la Dialéctica se propone abordar, pues hace una referencia explícita al pasaje de la máxima al principio mencionado ; sin embargo, Kant no explica cómo se haría tal pasaje. Aquí se propone una explicación de dicho pasaje a través de un estudio pormenorizado de la premisa mayor del silogismo cosmológico, donde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  23.  49
    Por una historia comparada de la filosofía: la formación del campo filosófico español y mexicano.Alejandro Estrella González - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:9-27.
    Este artículo pretende explorar la posibilidad de realizar un historia comparada de la filosofía. Para ello se estudian los casos de la filosofía mexicana y española durante el periodo que abarca el último tercio del siglo XIX y el primero del XX. La metodología de trabajo que se sigue para llevar a cabo esta comparativa se inspira en las aportaciones de diversas propuestas de la sociología de la filosofía y la teoría de las generaciones de Karl Mannheim. Finalmente se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    COVID como Doctrina del Shock.Alejandro Caamaño López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-7.
    El objetivo de esta investigación consiste en indagar, desde una óptica interdisciplinar entre la sociología, la psicología, el derecho y la historia, la gestión de la crisis del coronavirus, la cual en el caso español se asienta en lógicas autoritarias lounge dure enraizadas en el XIX y el absolutismo. Con el uso de medidas impuestas por las autoridades y asumidas por una ciudadanía aterrorizada, los gobiernos y medios de comunicación han generado un punto de inflexión que ha desarticulado el tejido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  47
    Mejorando la Satisfacción del Cliente en una Empresa de Promoción de Ventas a través de la Implementación de un Sistema de Calidad Basado en las Dimensiones Relevantes del Servicio (Improving Customer Satisfaction in a Sales Promotion Company through the Implementation of a Quality System Based on Relevant Service).Israel Garza, Alejandro Jiménez, Mario Koelliker, Mauricio Martínez & Guillermo Salinas - 2012 - Daena 7 (3):15-34.
    Resumen. En México, la mercadotecnia promocional se ha erigido como la segunda más grande inversión demercadotecnia, principalmente debido a que las compañías tienden con más frecuencia a subcontratar laresponsabilidad de los aspectos operativos de la mercadotecnia. Las empresas contratantes exigen cada vezmás la garantía de seguridad y certidumbre en la prestación de los servicios, por lo que la calidad de éste seha convertido en un factor determinante en la elección de una agencia de promociones. El presentedocumento técnico busca compartir un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Robots versus personas. Un cambio de paradigma empresarial: caso ESIC University.Pilar Sánchez-González, Alejandro De Pablo Cabrera & María del Carmen Paradinas Márquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    Este trabajo muestra los resultados de una investigación realizada en ESIC UNIVERSITY, consistente en la medición del impacto empresarial que puede tener la robótica. El estudio analiza las opiniones de los alumnos tras visitar y experimentar en un espacio dotado de robots y humanoides, denominado Aula Tech. Se realizó durante 2018 y 2021. El estudio fue cuantitativo. La muestra la compusieron 284 individuos, con paridad de género (140 mujeres y 139 hombres). Los resultados muestran el total desconocimiento de la robótica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    El despido intempestivo y su incidencia en la vulneración de los Derechos Laborales Constitucionales en el Ecuador.Paúl Alejandro Gómez Montesinos & Diego Fernando Trelles Vicuña - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240158.
    El despido intempestivo ha sido uno de los causales con mayor incidencia en el tema laboral, debido que el patrono no establece condiciones claras de la desvinculación, por lo que, se vulnera los derechos de los trabajadores. Elaborar un documento de análisis jurídico crítico que evidencie como la incidencia del despido intempestivo vulnera los derechos laborales Constitucionales en el Ecuador. El artículo fue una revisión sistemática con un diseño transversal. Para la busqueda de información se utilizó las principales platafomas digitalez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    “En esta época de pasiones exacerbadas”: los intelectuales católicos argentinos y el problema del orden político en torno a la Segunda Guerra Mundial. Los casos de Criterio y Orden Cristiano - doi: 10.4025/dialogos.v19i2.981. [REVIEW]Martín Alejandro Vicente & Francisco Teodoro - 2015 - Dialogos 19 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Los costos constitucionales de la Guerra contra las drogas: Dos estudios de Caso de las transformaciones de las comunidades políticas de las américas.Antonio Barreto Rozo & Alejandro Madrazo Lajous - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 43:151-193.
    El texto busca ofrecer un marco analítico y comparativo para estudiar en detalle un fenómeno que hasta hoy ha pasado prácticamente inadvertido: los costos constitucionales de la guerra contra las drogas. En las Américas, las políticas públicas adoptadas en un esfuerzo por suprimir los mercados de drogas ilícitas, han requerido o justificado reformas legales y transformaciones institucionales sustantivas. Estos escenarios son estudiados mediante una categoría que llamamos “costos constitucionales” y se ofrece, como punto de partida de una evaluación potencialmente más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  42
    La profesionalización de la filosofía y el ethos del exilio español en México.Alejandro Estrella González - 2015 - Isegoría 52:221-244.
    Este artículo pretende realizar un estudio comparado del proceso de profesionalización de la filosofía española y mexicana, con el fin de evaluar la contribución específica del ethos del exilio filosófico español a la profesionalización de la filosofía mexicana. El trabajo se apoya en la sociología de las profesiones para definir las condiciones de posibilidad de una actividad intelectual profesionalizada como tipo ideal. A continuación lleva a cabo un ejercicio de historia social de la filosofía para comparar el tipo ideal con (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31. The Yablo Paradox and Circularity.Eduardo Alejandro Barrio - 2012 - Análisis Filosófico 32 (1):7-20.
    In this paper, I start by describing and examining the main results about the option of formalizing the Yablo Paradox in arithmetic. As it is known, although it is natural to assume that there is a right representation of that paradox in first order arithmetic, there are some technical results that give rise to doubts about this possibility. Then, I present some arguments that have challenged that Yablo’s construction is non-circular. Just like that, Priest (1997) has argued that such formalization (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32.  71
    (1 other version)Modelos, autoaplicación Y máxima generalidad (models, self-application and absolute generality).Eduardo Alejandro Barrio - 2007 - Theoria 22 (2):133-152.
    En este artículo, me propongo exponer algunas dificultades relacionadas con la posibilidad de que la Teoría de Modelos pueda constituirse en una Teoría General de la Interpretación. Específicamente la idea que sostengo es que lo que nos muestra la Paradoja de Orayen es que las interpretaciones no pueden ser ni conjuntos ni objetos. Por eso, una elucidación del concepto intuitivo de interpretación, que apele a este tipo de entidades, está condenada al fracaso. De manera secundaria, muestro que no hay algún (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    El desencuentro entre la Naturphilosophie de Schelling y la Physica de Aristóteles.Alejandro Rojas Jiménez - 2020 - Ágora Papeles de Filosofía 39 (1).
    El objetivo del presente trabajo es analizar hermenéuticamente el desencuentro que se produce en primer lugar entre Aristóteles y los autores presocráticos a los que él mismo denomina como physiologoi y, en segundo lugar, el desencuentro que se produce entre la Naturphilosophie de Schelling y la Physica aristotélcia. No se tratará en ningún caso de criticar o juzgar dichos desencuentros, antes bien el análisis de los mismos servirá para sugerir que una correcta comprensión del proceso histórico tiene lugar justamente gracias (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  78
    Epistemología del testimonio kantiana y la akrasia (moral) epistémica.Felipe Alejandro Álvarez Osorio - 2023 - Otrosiglo 7 (2):301-322.
    En este artículo se emplea la epistemología del testimonio kantiana para analizar el concepto de _akrasia _epistémica (es decir, creer que p cuando se tienen motivos de orden epistémico para sostener que ¬p) en el caso de las teorías conspirativas. Se señala que las personas suelen mantener esa clase de discursos por motivos sociales (e.g. Pertenecer a un grupo que comparte esas ideas) antes que por una genuina incomprensión de la evidencia como tal, de modo que el problema es fundamentalmente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    ¿Historia de las ideas o genealogía de las prácticas? Creencias marxistas en el Perú.Daniel Alejandro Castro Figueroa - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):167.
    _Resumen_ En una entrevista de la segunda edición de _Crítica de la razón latinoamericana, _Castro-Gómez plantea un debate entre dos técnicas historiográficas que se disputaban legitimidad: Historia de las ideas y Genealogía de las prácticas. Según él mismo, el primer proyecto _nace muerto_, pues se trata de historiar las creencias de América Latina a través de ideas de una élite académica. En adición, asevera que la Genealogía de las prácticas es la historiografía más adecuada, pues ella revela la cosmovisión contingentemente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Por qué estudia un profesor de matemáticas una maestría en matemática educativa.Juan Gabriel Molina Zavaleta & Alejandro Miguel Rosas Mendoza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Se presenta un estudio sobre las razones de profesores de matemáticas en servicio para estudiar una Maestría en Ciencias en Matemática Educativa. La investigación fue realizada analizando expedientes de cuatro procesos de admisión. Se consideraron 316 casos de los años 2018-2021. Los participantes respondieron en entrevista “¿Por qué decidiste estudiar la Maestría en Ciencias en Matemática Educativa?” Los resultados indican que buscar su desarrollo profesional fue la razón más declarada; esta predominancia se mantuvo (excepto en 2019); otras razones populares (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    Soren Kierkegaard. El libro sobre Adler.Alejandro Ramírez Figueroa - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:331-336.
    Resumen:“Arrojar luz sobre nuestra época”; esa fue la finalidad central que declara haber tenido Kierkegaard para escribir acerca de lo que significó el caso jurídico llevado en contra de Adolph Adler (Prefacio: 21), y para hacer toda su filosofía, se podría añadir (desde el escrito de Gilleleje, Temor y temblor, Lo uno o lo otro, el Postcriptum y, especialmente, hasta los artículos de El instante). Expresiones similares acerca del sentido de su proyecto filosófico general lo expresa Kierkegaard en varios momentos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Natural and human law in the Atlantic context: Alonso de la Veracruz and Tomás de Mercado.Joerg Alejandro Tellkamp - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En este trabajo sobre los pensadores novohispanos Alonso de la Veracruz y Tomás de Mercado se seguirá la argumentación de un tema escasamente explorado: el papel fundacional de la ley natural y su interpretabilidad a través de la ley humana. Se mostrará que ambos autores, basados en las tradiciones salamantinas del siglo XVI, introducen un método que afirmaría la validez de la ley natural y, al mismo tiempo, permitir aplicaciones diversas de los parámetros normativos de la ley humana. Esto es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La medicina en vivo. Cuestiones filosóficas sobre la salud y la enfermedad.Mario Gensollen, Alejandro Mosqueda & Alger Sans Pinillos (eds.) - 2024 - Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
    En las últimas décadas, las sociedades de cualquier parte del mundo han mostrado una madurez significativa en cuanto a la conciencia del valor de la vida en cualquiera de sus manifestaciones. Sin embargo, las diferentes conductas que nos acercan a dicha conciencia se pueden orientar a un bien común a través de la reflexión, nos aproximan a lo más íntimo de nuestra propia y casi exclusiva naturaleza, el humanismo. Las reflexiones que nos brinda este libro, La medicina en vivo. Cuestiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    La alegría como signo de la nupcialidad en tensión escatológica: Christophe Lebreton - Edith Stein.Cecilia Avenatti de Palumbo & Alejandro Bertolini - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):37-56.
    Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia, la nupcialidad adquiere una tensión escatológica pues el diálogo amante de libertades intensifica la presencia recíproca de Dios y el hombre hasta desembocar en una radicalidad que puede conducir al martirio. Tales fueron los casos de dos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  14
    Francisco Alexander Mendez and Iván Molina Jiménez: a secretive meeting.Laura Fuentes Belgrave, Francisco Alejandro Méndez & Iván Molina - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):85-91.
    Los autores que dialogan en el número 27 de Ístmica con sus respectivos cuentos; el guatemalteco Francisco Alejandro Méndez y el costarricense Iván Molina Jiménez, han encontrado maneras subrepticias y transtemporales de erizarnos la piel a través de la narrativa que nos ofrecen en esta edición. Méndez (1964), es periodista, crítico literario, catedrático universitario y reconocido escritor del istmo, quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Guatemala en el 2017. Ha publicado los siguientes libros de novela y cuento: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  29
    Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19.Andrea Egas, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar & Alejandro Grijalva - 2020 - Minerva 1 (2):40-45.
    En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada post (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  32
    Formación en competencias para el desempeño profesional en relaciones públicas.Rodrigo Ernesto Cisternas Osorio, Gabriela Baquerizo-Neira, Adrián Cordero Redondo, Ruth Fernández-Hernández & Alejandro Álvarez-Nobell - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-21.
    Diferentes estudios sostienen que el perfil del profesional de relaciones públicas varía según los países y regiones; entre otras razones, por el desarrollo académico y las dinámicas del mercado profesional. Esta investigación analiza comparativamente, a nivel teórico (definición de competencias y marcos regulatorios) y empírico (programas académicos y tendencias) la principal oferta académica de grado en los casos de Ecuador y España, a partir de las siguientes dimensiones: desarrollo de competencias, áreas de desempeño y perfiles de egreso. El perfil (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  51
    Alejandro y Aristóteles en torno a la causalidad motriz del alma.Jorge Mittelmann - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:135-157.
    Este ensayo sostiene que uno de los desafíos más apremiantes que debe enfrentar una psicología de inspiración peripatética es el de conservar la relevancia causal del alma en los tres órdenes del cambio físico (traslación, alteración y crecimiento), sin hacer de ella un “motor” interno que desplace al organismo por hallarse en continuidad con él. En caso de no sortear con éxito este escollo, tal psicología no podrá afirmar que el alma sea un ítem inextenso e impasible, sino (a lo (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. tratado De acidia de Alejandro de Hales y su recepción de Aristóteles.Rubén Peretó Rivas - 2013 - Studium Filosofía y Teología 16 (32):303-313.
    Alejandro de Hales, maestro franciscano de la Universidad de París en la primera mitad del siglo XIII, no es un autor que haya sido estudiado con demasiada frecuencia en las últimas décadas. Sin embargo, sus obras, entre las que se destaca su voluminosa Summa Theologica, revelan no solamente profundidad especulativa, sino también una inteligente recepción de las fuentes clásicas, patrísticas y medievales. En la Summa, dedica la Inquisitio tertia a tratar las especies de pecados actuales, y es en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    Some Great Figures.Gregory D. Gilson & Gregory Fernando Pappas - 2009 - In Susana Nuccetelli, Ofelia Schutte & Otávio Bueno (eds.), A Companion to Latin American Philosophy. Malden, MA: Wiley-Blackwell. pp. 497–524.
    This chapter contains sections titled: Acosta, José de (1539–1600) Alberdi, Juan Bautista (1810–84) Bello, Andrés (1781–1865) Bilbao, Francisco (1823–65) Bolkvar, Simón (1783–1830) Casas, Bartolomé de las (1484–1566) Caso, Antonio (1883–1946) Cruz, Sor Juana Inés de la (1651–95) da Costa, Newton Carneiro Affonso (b. 1929) Dussel, Enrique (b. 1934) Frondizi, Risieri (1910–83) Gaos, José (1900–69) González Prada, Manuel (1848–1918) Gracia, Jorge J. E. (b. 1942) Haya de la Torre, Victor Raúl (1895–1979) Hostos, Eugenio Marka de (1839–1903) Ingenieros, José (1877–1925) Korn, (...) (1860–1936) Lastarria, José Victorino (1817–88) Lemos, Miguel (1854–1917) Mariátegui, José Carlos (1895–1930) Martk, José (1853–95) Méndez Sierra, Justo (1848–1912) Mora, José Maria Luis (1794–1850) Miró Quesada, Francisco (b. 1918) Rabossi, Eduardo (1930–2005) Ramos, Samuel (1897–1959) Rodó, José Enrique (1872–1917) Romero, Francisco (1891–1962) Sahagún, Fray Bernardino de (1499–1590) Salazar Bondy, Augusto (1925–74) Sarmiento, Domingo Faustino (1811–88) Ofelia Schutte (b. 1945) Sepslveda, Juan Ginés de (ca. 1494–1573) Torretti, Roberto (b. 1930) Vasconcelos, José (1882–1959) Vaz Ferreira, Carlos (1872–1958) Villoro, Luis (b. 1922) Vitoria, Francisco de (ca. 1483–1546) Zea Aguilar, Leopoldo (1912–2004) Acknowledgment Further Reading. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Kant: ¿liberal o republicano?María Julia Bertomeu - 2019 - Con-Textos Kantianos 1 (10):162-179.
    En un interesante y polémico texto publicado por Alejandro Pinzani y Nuria Sánchez Madrid en 2016, bajo el título “The State Looks Down: Some Reassessments of Kant’s Appraisal of Citizenship”, los autores plantean una pregunta a la que aludo en el título del presente trabajo: Kant ¿liberal? ¿republicano? ¿o ambas cosas?, decantándose finalmente por un “ambas cosas”. Procuro discutir ciertas consideraciones sobre la distinción entre ciudadanía pasiva y activa; y la tesis que afirma que: por su clara aversión ante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  48.  21
    El concepto de cultura en los fundadores de la filosofía latinoamericana.Bernardo Nakajima - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (116):73-95.
    El objetivo de este trabajo es tratar sobre el concepto la cultura en la generación conocida como los patriarcas o fundadores del pensamiento filosófico latinoamericano. Luego de establecer la relación entre la cultura la filosofía, y de justificar el recurso a los fundadores para tratar sobre el concepto de cultura, intentaré describir las características más importantes de la filosofía de algunos filósofos de esta generación, como Alejandro Korn, Carlos Vaz Ferreira, Alejandro Deústua, Enrique Molina y Antonio Caso, y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. William L. McBride, From Yugoslav Praxis to Global Pathos: Anti-Hegemonic Post-Post-Marxist Essays Reviewed by.William Alejandro Martin - 2003 - Philosophy in Review 23 (2):124-126.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. " Vida y organización": Dos conceptos centrales en la biología de Lamarck. Propuestas para un nuevo lamarckismo.Julio Alejandro Castro Moreno - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):49-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 954