Results for 'Ética clínica'

978 found
Order:
  1.  57
    Ética clínica: Status quaestionis.Pablo Requena-Meana, Nunziata Comoretto & Carlo Petrini - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):26-37.
    Clinical ethics refers to an emerging field in clinical medicine that focuses on the process of ethical decision-making in a clinicalsetting. It has developed as a result of a growing awareness that modern medicine – characterized by technological progress, culturaldiversity and social challenges – is posing a range of new “ethical dilemmas” that medical science alone cannot solve. For thisreason, clinical ethics is often linked to “ethics consultation,” which consists of services provided by an individual ethicist, ethicsteam or committee to (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Experiencias en ética clínica: el proyecto de “Encuentros sobre ética clínica en la medicina paliativa”.Nunziata Comoretto & Carlos Centeno - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):38-47.
    “Encuentros sobre ética clínica en la medicina paliativa” es un proyecto de formación ética y clínica en el ámbito de los cuidados paliativos. Hace parte de un programa clínico y de investigación más amplio que pertenece a la línea de recuperación de las raíces antropológicas y éticas en la práctica clínica de los cuidados paliativos. Está dirigido a profesionales e investigadores en cuidados paliativos, y contempla el desarrollo de reuniones informales, donde se analizan los valores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    ¿Por qué la ética clínica? La experiencia, el discernimiento y la anamnesis del significado al lado del paciente.Roberto Dell’Oro - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):86-98.
    The article asks about the function of clinical ethics. It does so by confronting the assumption that ethics is supposed to help in the solution of concrete problems, relying upon a defined set of principles and rules. The scientific character of such an approach to clinical ethics complements the very understanding of modern medicine as being increasingly scientific and technical; that is, as oriented toward the production of effects. The paper claims that, rather tan sharing in the “suspension of meaning” (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Percorsi di etica clinica.Lucia Galvagni - 2003 - Bologna: EDB.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    El problema de la autonomía individual y la autoridad familiar en la toma de decisiones en ética clínica.Paulo López-Soto & Manuel J. Santos - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):585-648.
    Con el objetivo de estudiar algunos problemas de ética relacionados con situaciones clínicas que involucran a la familia, se presenta una revisión sistemática de este término para entenderla y definirla. Concebida como un cuerpo orgánico en su constitución, estructura y organización, en el presente artículo se analizan las variadas circunstancias en las que existe una relación entre la ética clínica y la familia, principalmente haciendo énfasis a la diferencia entre la autonomía individual y la autoridad familiar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  37
    Centrarse en la práctica”: ética clínica de consulta en un caso de trasplante hepático ortotópico.Dario Sacchini, Emanuela Midolo, Roberta Minacori & Antonio G. Spagnolo - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):70-76.
    The contribution describes a case report addressed in 2011 by the clinical ethics consultation service team of the Institute of Bioethics and Medical Humanities at the “Agostino Gemelli” School of Medicine of the Università Cattolica del Sacro Cuore, Rome. The clinical case regards ethical dilemmas about the patient’s prospects for receiving an orthotopic liver transplant, because she was a non-resident and lacked a caregiver to assist her during the follow-up period, as well as a place to stay after liver transplant (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Uma pesquisa clínica não ética e a politização da pandemia da COVID‐19 no Brasil: o caso da Prevent Senior.Fernando Hellmann & Núria Homedes - 2022 - Developing World Bioethics 24 (3):217-230.
    ResumoO Senado Federal brasileiro criou uma Comissão Parlamentar de Inquérito (CPI) para investigar as irregularidades do governo Bolsonaro na gestão da pandemia da COVID‐19. Um dos casos que chamou a atenção foi a pesquisa realizada pela Prevent Senior, uma seguradora privada de saúde, sobre o tratamento precoce da COVID‐19. O artigo analisa a validade científica da pesquisa e os problemas éticos relacionados à sua implementação. Baseia‐se na análise do relatório do ensaio clínico da Prevent Senior, dos registros do ensaio clínico (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Psicologia clínica e psicologia comunitária – Uma proposta de convivência pacífica.Ana Maria Lopez Calvo de Feijoo - 2022 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 5 (2):4-15.
    Na tentativa de propor uma conciliação das práticas comunitária e clínica em Psicologia, pretendemos desenvolver os seguintes elementos em ambas as propostas: uma prática de escuta às situações emergentes, uma postura ética e política de escuta aos sujeitos e a promoção da saúde engajada na realidade social brasileira. Ambas as perspectivas podem ser complementares desde que partamos da unidade e não da dicotomia entre elas. Defendemos que as propostas de Psicologia Comunitária, inaugurada por Martin-Baró, e de Psicologia (...) em uma perspectiva fenomenológico-existencial, inaugurada por Binswanger, prescindem da necessidade de se excluírem mutuamente visto que ambas partem da concepção de comunidade como elemento unificador do binômio ser e mundo. Apostamos na construção de práticas ético-políticas pela necessidade de se promover uma união entre clínica e comunidade, entre natureza humana e social, tal como defendidas por Krenak e Kopenawa. E ainda, dando voz à cultura brasileira e em uma defesa do movimento Modernista, dialogamos com Oswald de Andrade, Clarice Lispector, Manoel de Barros, Manoel Bandeira, Rubem Alves e Guimarães Rosa. Em conclusão, a proposta é de que a clínica psicológica na perspectiva do nós se estabelece como processo sociopolítico de injunção dos assujeitados, resistência à massificação e a derrocada do poder do impessoal no gerenciamento da vida. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Investigación clínica y buenas prácticas clínicas. Más historias por contar.Fernando Suárez Obando - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):188-204.
    Clinical Research and Good Clinical Practice. More Stories to TellPesquisa clínica e boas práticas clínicas. Mais histórias por contarFor guaranteeing the ethical conduct of scientific research on human beings in which the interest in the health and well-being of the participating subjects prevail, various guidelines, standards, and parameters have been established for the scientific community. One of these regulatory parameters is good clinical practice, which, after its implementation by Resolution 2378 of 2008, has become a highly relevant guide for (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    Ética del cuidado en Bioética.Astrid Arriagada Ramírez - 2023 - Revista Ethika+ 7:39-56.
    La ética del cuidado es la propuesta teórica feminista más conocida en bioética. Mediante una revisión y análisis bibliográfico abordaré la ética del cuidado e interseccionalidad, como marco para discurso bioético aplicado a las estructuras en la atención de salud y para la toma de decisiones. La ética del cuidado y la interseccionalidad otorgan elementos pocas veces considerados en el análisis bioético, como es el contexto, la subjetividad, la experiencia vivida, las relaciones de cuidado y la responsabilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  29
    Factores de dominación en ética de la investigación.Cecilia Pourrieux - 2012 - Astrolabio 13:355-362.
    En este trabajo, se intentarán examinar algunos de los dilemas que atraviesan a la Ética de la Investigación �estudios y ensayos clínicos en seres humanos� bajo el capitalismo contemporáneo. El problema en cuestión será abordado desde el materialismo histórico, atendiendo a ciertos conceptos como conciencia y realidad, producción social y propiedad privada. En particular, examinaremos los problemas de la experimentación clínica como resultado del monopolio privado del conocimiento científico �técnico, que es característico de nuestra época�. Hacia el final, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La ética de la experimentación en el hombre del proceso de Núremberg a los comités de ética.Roberta Minacori, Dario Sacchini, Marina Cicerone, Nunziata Camoretto & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:417-474.
    El artículo analiza cómo la revista Medicina e Morale ha afrontado en su historia el tema de la ética en la experimentación clínica, que representa una parte muy amplia y compleja de la bioética y también de la deontología médica. Los aspectos que esta temática comprende son ya numerosos y la literatura producida ingentísima. La ética de la experimentación ha recibido particular impulso y atención a continuación de diversas experimentaciones no éticas que han turbado profundamente la opinión (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Oficina de Música Para Crianças e Adolescentes, Clínica Ético-Política e Formação: Relatos de Experiências Discentes.Stephan Malta Oliveira, Lissa Leonor Chaves Carvalho, Danielle Fernanda da Silva, Ana Carolina de Freitas Melo, Lucas Pereira Jacques & Anna Beatriz Justen Dos Santos - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-25.
    Buscamos, com o presente artigo, investigar o impacto da práxis de um Projeto de Extensão Universitária, que consiste em oficinas de música para crianças e adolescentes com o que designamos autismo ou outras neurodivergências, sobre a formação discente, levando em consideração as dimensões clínica e ético-política da ação extensionista. Dividimos a metodologia em duas partes: a primeira corresponde à revisão bibliográfica tipo narrativa, por meio da qual abordamos textos da fenomenologia da vida e das éticas da alteridade, comunitária e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    Dilemas bioéticos en la práctica clínica y el manejo del dolor crónico.Dídimo Castillo Fernández - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):720-762.
    La bioética clínica ha evolucionado en la afirmación de los principios generales fundamentales que protegen la salud de las personas. El manejo y alivio del dolor es un derecho humano universalmente reconocido como tal, susceptible del escrutinio ético y bioético, toda vez que implica la toma de decisiones que comprometen la calidad de vida de las personas. El dilema ético sobre el manejo del dolor suele entrañar conflictos de valores en las decisiones cruciales, sobre todo cuando no hay una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  74
    Conflitos de convicções em bioética clínica (Conflict of convictions on Clinical Bioethics) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n30p607. [REVIEW]Márcio Fabri dos Anjos - 2013 - Horizonte 11 (30):607-626.
    O conflito de convicções traz consigo frequentes interrogações éticas em diferentes esferas das relações sociais. As convicções religiosas não são as únicas nesse sentido. Este ensaio usa um método interdisciplinar em vista de esclarecer alguns conceitos e critérios subjacentes ao tema, que podem ajudar no discernimento ético de tais conflitos. A Bioética Clínica é aqui uma particularização temática que ajuda uma concentração do discurso, ao mesmo tempo em que permite o aproveitamento desta reflexão para outras esferas. Ajuda também a (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Luces y sombras en la investigación clínica.Rafael Dal-Re, Xavier Carné & Diego Gracia (eds.) - 2013 - Triacastela, Fundació Víctor Grífols I Lucas.
    La investigación clínica, entendida como la búsqueda de soluciones para los problemas que acechan a la salud es, por su objetivo, una de las actividades de mayor trascendencia para el ser humano. Esta obra colectiva, como su propio título indica, explora no solo lo mucho que de positivo (las luces) tiene la investigación clínica, cómo se realiza, qué problemas encuentra y qué soluciones se plantean, sino también algunos aspectos negativos (las sombras) que la comunidad científica ha sido, hasta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Simbólico, Linguagem e Ética: Lacan, entre Psicanálise e Filosofia.Acíilio Da Sllva Estanqueiro Rocha - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (2):483-512.
    No intuito de dilucidar o "simbólico", "linguagem" e "ética" revelam-se instâncias incontornáveis na articulação entre filosofia e psicanálise, pelo que o autor do presente artigo recorre essencialmente aos escritos de Jacques Lacan em ordem à prossecução desse fim. Assumindo a obra de Lacan na sua condição de controversa, inovadora e dissidente, o artigo analisa até que ponto a proclamação lacaniana de um "retorno a Freud" equacionou de um modo novo o acesso ao simbólico e à questão da linguagem, nomeadamente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    A irredutibilidade ética do sujeito: Lacan entre Kant e Sade.Tatiane De Andrade & Joel Birman - 2021 - Revista de Filosofia Aurora 33 (58).
    Escrito em 1963, três anos depois do seminário sobre A ética da psicanálise, o texto de Jaques Lacan, Kant com Sade, possibilita férteis discussões a respeito da prática analítica. Quais os limites desta prática? Qual é a razão que a sustenta? A prática analítica é um saber, uma ética ou uma terapêutica? Quais os pressupostos que orientam a sua ação? É evidente que não dispomos de condições necessárias e suficientes para respondermos a tais perguntas no limite de um (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Simbólico, Linguagem e Ética: Lacan, entre Psicanálise e Filosofia.Acílio da Silva Estanqueiro Rocha - 2003 - Revista Portuguesa de Filosofia 59 (2):483-512.
    No intuito de dilucidar o "simbólico", "linguagem" e "ética" revelam-se instâncias incontornáveis na articulação entre filosofia e psicanálise, pelo que o autor do presente artigo recorre essencialmente aos escritos de Jacques Lacan em ordem à prossecução desse fim. Assumindo a obra de Lacan na sua condição de controversa, inovadora e dissidente, o artigo analisa até que ponto a proclamação lacaniana de um "retorno a Freud" equacionou de um modo novo o acesso ao simbólico e à questão da linguagem, nomeadamente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  58
    Ética del reconocimiento recíproco en el ámbito de la salud.Ana Mª Costa-Alcaraz - 2012 - Dilemata 8:99-122.
    Objetivo. Introducir en la reflexión bioética el concepto de “reconocimiento recíproco”, como herramienta para la fundamentación de la bioética y el análisis de casos problemáticos. Hipótesis. Para entender y buscar soluciones a los nuevos problemas surgidos en el contexto de la atención a la salud, no resulta suficiente el positivismo jurídico ético. El reconocimiento bidireccional, concepto desarrollado por Honneth en su matiz de reciprocidad, denominado mutuo por Ricoeur y Cortina, permite construir un modelo de justicia aplicable al ámbito sanitario, tanto (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Deontología y práctica clínica en Hipócrates.António Pedro Mesquita - 2017 - In José María Zamora Calvo (ed.), Éticas griegas y filosofía contemporânea. pp. 19-34.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Modelo de reciprocidad democrática: una justificación de la continuidad de tratamiento beneficioso en la investigación clínica.Ignacio Mastroleo - 2016 - Journal of Science Humanities and Arts 3 (7):1-33.
    En este trabajo desarrollo un modelo normativo sobre la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación desde la perspectiva de la justicia social o distributiva, inspirado en la teoría de la justicia de John Rawls. Llamo a esto, el modelo de reciprocidad democrática. La idea original del modelo de reciprocidad democrática es defender que la obligación de continuidad de tratamiento beneficioso tiene como derecho correlativo el derecho a la salud. Así, dentro del marco rawlsiano, argumento que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    La dignidad de las personas en las investigaciones clínicas.Rafael Bustos Saldaña - 2023 - Medicina y Ética 34 (1):123-159.
    El fin de la ciencia es lograr un conocimiento de la realidad para la transformación adecuada del hombre y su ambiente. Las investigaciones clínicas están encaminadas a utilizar a los seres humanos o a sus derivados como parte del conocimiento para prevenir, diagnosticar o tratar enfermedades. Todos los estudios realizados en personas deben tomar en cuenta su dignidad en la concepción misma de los proyectos, por lo que es fundamental que se respeten sus derechos humanos. La bioética, al ser una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Principios y regulaciones que orientan la evaluación de ensayos clínicos patrocinados por la industria farmacéutica en Comités de Ética de Investigación en Panamá.Claude Vergés, Noemí Farinoni & Matilde Rojas - 2021 - Medicina y Ética 32 (2):341-373.
    Se presentan los resultados de una investigación multicéntrica de evaluación de los Comités de Ética de Investigación (CEI) en Panamá, la cual busca mecanismos que ayuden a fortalecer su capacidad para evaluar, desde un enfoque de bioética y derechos humanos, los protocolos de los ensayos clínicos financiados por la industria farmacéutica o por los centros extranjeros de investigación, así como monitorear la implementación de los protocolos aprobados. Se revisó documentación suficiente y se hicieron entrevistas a miembros de cuatro CEI. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Rechazar y retirar el tratamiento al final de la vida: complejidades éticas que involucran a pacientes que carecen de capacidad para tomar decisiones.Marie Jo Thiel - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):993-1017.
    Obtener el consentimiento válido, libre e informado no siempre es fácil. Presupone, por un lado, la divulgación de información justa, clara y apropiada, y, por otro, la capacidad de comprenderla lo más adecuadamente posible y luego tomar una decisión. Entonces, cuando un paciente tiene impedimentos cognitivos en el largo plazo y carece de la capacidad independiente para tomar o comunicar una decisión, y cuando esta decisión se trata del final de su vida, el consentimiento puede ser muy complejo. ¿Cómo hacerlo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Voluntades anticipadas, revisión histórica, legislación y perspectivas en la relación clínica.Jorge Augusto Moncaleano Sáenz & Martha Patricia Rodríguez Sánchez - 2024 - Medicina y Ética 35 (4):1194-1261.
    Esta revisión narrativa aborda la evolución histórica y legal de las voluntades anticipadas a nivel global y local desde su surgimiento. Parte del principio de autonomía en la bioética moderna y su relación con la vulnerabilidad del paciente, así como la consideración de la muerte por parte de los profesionales de la salud. Destaca el papel esencial del documento de voluntades anticipadas como una herramienta valiosa en la relación médico paciente-familia, siendo fundamental para comprender la perspectiva del paciente. Se define (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la enfermedad del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  64
    Ontologia negativa em psicanálise: entre ética e epistemologia.Christian Ingo Lenz Dunker - 2007 - Discurso 36:217-242.
    This paper deals with the relationships between theoretical and clinic instances deriving from Lacan’s conception of the real and of reality . It’s main argument is that the disparity between the latter notions is the spring of the insurmountable tensions between ethics and epistemology , one that a philosophical regard shows to be constitutive of the psychoanalytical practice. Lacan’s program of a negative ontology allows us to establish connections between different trends in psychoanalytical thought and practice as well as in (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  4
    ¿Podríamos hablar de una odontología narrativa?Jorge Godoy Olave, Catalina Guerra Parker, Pablo Fuentes Díaz & Pamela Jofré Pávez - 2024 - Persona y Bioética 28 (1):e2814.
    Aunque el modelo de atención en salud ha evolucionado, aún suele desplazar la importancia de incluir la narrativa del paciente e intenta uniformar las necesidades de las personas enfermas. La medicina narrativa nos da la capacidad de interpretar y comunicar los relatos de nuestros pacientes, a través de la escucha activa, así como de valorar la complejidad del ser humano, a diferencia de la salud basada en la evidencia, donde las experiencias de un individuo son extrapolables a otros pacientes sin (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Deformidad del principio de autonomía para sustentar actos éticamente ilícitos.Ana Valentina Bastos Hurtado - 2022 - Persona y Bioética 26 (1):e2615.
    Ensayo que busca profundizar en conceptos claves de la ética y la moral para dar cuenta de la deformidad en la utilización del principio de autonomía para avalar actos éticamente ilícitos como el aborto. El origen de la reflexión está en la experiencia de la autora en las aulas de clase donde captó el fracaso dialéctico en la enseñanza de la ética médica: muchos conceptos fueron impartidos desde una ideología global que lleva a una práctica clínica basada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Un llamado ético a la inclusión de mujeres embarazadas en investigación: Reflexiones del Foro Global de Bioética en Investigación.Carla Saenz, Jackeline Alger, Juan Pablo Beca, José Belizán, María Luisa Cafferata, Julio Arturo Canario Guzman, Jesica Candanedo, Lissette Duque, Lester Figueroa, Ana Garcés, Lionel Gresh, Ida Cristina Gubert, Dirce Guilhem, Gabriela Guz, Gustavo Kaltwasser, Roxana Lescano, Florencia Luna, Alexandrina Cardelli, Ignacio Mastroleo, Irene Melamed, Agueda Muñoz del Carpio Toia, Ricardo Palacios, Gloria Palma, Sofía Salas, Xochitl Sandoval, Sergio Surugi de Siqueira, Hans Vásquez & Bertha Villela de Vega - 2017 - Revista Panamericana de Salud Pública 41 (e13):1-2.
    El Foro Global de Bioética en Investigación (GFBR por sus siglas en inglés) se reunió el 3 y 4 de noviembre en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de discutir la ética de la investigación con mujeres embarazadas. El GFBR es una plataforma mundial que congrega a actores clave con el objetivo de promover la investigación realizada de manera ética, fortalecer la ética de la investigación en salud, particularmente en países de ingresos bajos y medios, y promover (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Clinical and ethical considerations in the implementation of dental implants rehabilitations in senior adults.Orlando Guerra Cobián - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):311-325.
    RESUMEN La falta de equidad y justicia en la distribución de alta tecnología no excluye la salud pública en casos donde la disponibilidad es inferior a la demanda. Dentro de la estomatología, la implantología en Cuba dispone de recursos limitados y la valoración multidisciplinaria para rehabilitar mediante implantes dentales al adulto mayor depende de factores objetivos y subjetivos. En el presente artículo, en la medida que se identifican los factores que determinan en la exclusión de adultos mayores para rehabilitarse mediante (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    Bondad moral e inteligencia ética: nueve ensayos de la ética de los valores.Juan Miguel Palacios - 2008 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    «En nuestros días la situación respecto de los valores y la ética fundada en ellos resulta realmente sorprendente. Ya no se habla tan sólo de valores bursátiles. Ahora también los pedagogos ensayan desde sus tarimas la educación en valores, los políticos apelan desde sus escaños a los valores constitucionales, los comités de ética disciernen en los hospitales los valores que han de respetarse en la actividad clínica, los filósofos de la ciencia se reúnen en sus institutos para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ENFOQUES DIVERGENTES DE LA MEDICINA: UNA REFLEXIÓN BIOÉTICA.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2021 - Cuadernos de Bioética 104 (32):15-22.
    A partir de los elementos que constituyen las bases de la Medicina occidental y de una distinción que hace Pedro Laín Entralgo de la obra homérica, se reflexiona sobre dos posibles enfoques de la práctica mé-dica, que podrían caracterizarse como medicina "con paliativos" y "medicina sin paliativos". Se mencionan las relaciones que esos dos enfoques puedan tener con la Filosofía, la Ética y la Bioética; las principales características y algunos de los peligros de cada uno. Se muestra cómo la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Releyendo a Diderot: Actualidad en cinismo de El sobrino de Rameau.Cristina Lasa - 2014 - Isegoría 51:729-740.
    El punto de partida de este artículo es una apreciación clínica psicoanalítica: el paso previo a la corrupción suele ser la degradación. Con esa orientación, propongo una lectura actualizada del diálogo de Diderot: el cinismo del sobrino de Rameau es la posición ética correlativa a la degradación de las instituciones y de la política. se trata de una respuesta lógica ante la caída de los ideales de la época, pero no la única. Diderot muestra cautela, precisamente, ante esa (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    Bioética y toma de decisiones al final de la vida en UCI neonatal.Luis Alfonso Sierra Leguia & Julia Teresa Medina Arnedo - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2719.
    El equipo multidisciplinario especializado, con ayudas diagnósticas avanzadas, brinda, en las unidades de cuidados intensivos neonatales, atención a los recién nacidos en estado crítico de salud. No comprender la muerte como un acontecimiento natural dificulta establecer un equilibrio en el tratamiento proporcionado y exige una juiciosa valoración de los beneficios y cargas basados en una ética responsable. La literatura sugiere que se necesita, en relación con los aspectos bioéticos de la práctica clínica, de capacitación, participación y presencia permanente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo.Romina Andrea Barboza & Valentina Arias - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:73-101.
    En el último tiempo, han alcanzado especial popularidad en Argentina los tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica para rellenar y modelar diferentes partes del rostro. También aparece extendido, entre lxs médicxs y las clínicas estéticas, el uso de la plataforma Instagram para la promoción de estos servicios. Así, esta red social se convierte en un espacio donde lxs profesionales muestran, describen, explican y alientan este tipo de procedimientos. Nuestra investigación tiene por objetivo analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Bioética recobrada: un regreso a los límites.Pichardo García, Luz María Guadalupe & Hortensia Cuéllar Pérez (eds.) - 2020 - Ciudad de México: Universidad Panamericana.
    Estamos a un año del cincuentenario de la aparición formal de la bioética en el escenario científico global. El afortunado neologismo usado por Potter en 1970 para vincular las ciencias experimentales con las ciencias humanísticas, creando un enfoque interdisciplinar indispensable -esencia de la bioética-, el cual pretende recuperar el liderazgo de la filosofía -particularmente de la ética- a fin de orientar apropiadamente los desarrollos de las ciencias prácticas en boga, como la biología, la ecología, la química, la cibernética, las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La medicina en vivo. Cuestiones filosóficas sobre la salud y la enfermedad.Mario Gensollen, Alejandro Mosqueda & Alger Sans Pinillos (eds.) - 2024 - Aguascalientes: Universidad Autónoma de Aguascalientes.
    En las últimas décadas, las sociedades de cualquier parte del mundo han mostrado una madurez significativa en cuanto a la conciencia del valor de la vida en cualquiera de sus manifestaciones. Sin embargo, las diferentes conductas que nos acercan a dicha conciencia se pueden orientar a un bien común a través de la reflexión, nos aproximan a lo más íntimo de nuestra propia y casi exclusiva naturaleza, el humanismo. Las reflexiones que nos brinda este libro, La medicina en vivo. Cuestiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Epistemología del duelo: reflexiones sobre la continuidad de vínculos.Alejandro Vázquez del Mercado - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (6):e21098.
    El periodo de duelo tras la pérdida de un ser querido presenta experiencias y actitudes inusuales que juegan un papel importante en la vida cognitiva de las personas dolientes; por ejemplo, la sensación momentánea de que la persona difunta se encuentra presente, así como creencias de carácter religioso o espiritual. Frecuentemente esto involucra el mantenimiento activo de un vínculo con la persona difunta a través de diversas prácticas en la vida cotidiana. Tanto los estados mentales relacionados con el duelo como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  26
    Nietzsche, as forças e a psicanálise | Nietzsche, the forces and the psychoanalysis.Joao Perci Schiavon & Peter Pál Pelbart - 2023 - Revista de Filosofia Aurora 35.
    Investiga-se o conceito de força, tal como aparece em Nietzsche e na psicanálise. Objetiva-se esclarecer e potencializar seu uso clínico. A pesquisa se justifica porque se trata de conceber o processo clínico como explicitação da força pulsional, uma vez que a tipologia das forças proposta por Nietzsche e a precisão analítica, de caráter ético e clínico, convergem inteiramente. Uma ética nietzschiana da força ativa (o amor fati) torna-se providencial para se pensar a retomada do conceito de força na psicanálise. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Proveniência de dados e inteligência artificial em saúde.Márcio José Sembay & Douglas Dyllon Jeronimo de Macedo - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11:e-7388.
    A proveniência de dados e a inteligência artificial são cruciais na saúde, garantindo a integridade e a transparência das informações. A proveniência possibilita a rastreabilidade dos dados em diagnósticos, promovendo confiança nas decisões clínicas, enquanto a inteligência artificial analisa grandes volumes de dados, facilitando a identificação de padrões e a personalização de tratamentos. É relevante abordar a proveniência de dados e a inteligência artificial no contexto da saúde, enfatizando seus desafios e implicações éticas, com o objetivo de fornecer orientações a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    El sufrimiento frente a la etapa final de la vida.Rubén Óscar Revello & Maria de la Victoria Rosales - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2716.
    La complejidad de una enfermedad terminal pone en evidencia la vulnerabilidad del ser humano ante el dolor y el sufrimiento, y acentúa la crisis subjetiva que acompaña no solo al paciente, sino también al médico que lo asiste. Revisamos la propuesta de un estudio posicionado en la ética del cuidado de quienes necesitan atención integral en el final de la vida. Nos referimos a la investigación titulada “Final de vida, cuidados paliativos y empatía. Manejo de la empatía como recurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  50
    La formalización del consentimiento informado en investigación y la pérdida sentimental del paciente.Antonio Pardo-Caballos & Luis Enrique Echarte-Alonso - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El consentimiento informado en investigación se inscribe en la relación médico-paciente, que ha sufrido, y sigue sufriendo, importantes cambios: desde el planteamiento clásico, como relación de amistad, al planteamiento contemporáneo, como relación entre extraños, que es regulada por normas éticas y legales. El principal objetivo de estas últimas es conseguir, mediante requisitos formales, que dicha relación no perjudique al paciente. Bajo esta luz, se examina y compara el consentimiento informado en las principales normativas internacionales y en la ley española. Especialmente, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. A bíos no discurso do lógos: pessoa/participante hígida em projetos de pesquisa em saúde no Brasil // DOI: 10.18226/21784612.v22.n3.8. [REVIEW]Carlos Roberto da Silveira & Nilo Agostini - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (3):536-560.
    Pretende-se, com este estudo, promover uma reflexão filosófico-crítica a respeito da liberação de pesquisa em saúde no Brasil com pessoas hígidas, de acordo com a proposta de alteração da Resolução 196/1996, que foi aprovada pelo Conselho Nacional de Saúde, através da Resolução 466, de dezembro 2012. Tal resolução admite a possibilidade de ganhos financeiros, ou seja, pagamento aos voluntários sadios para participarem de “pesquisas clínicas de Fase I ou de bioequivalência”, conforme se lê no item II.10 da CNS-466/2012. Faremos uso (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Problemas éticos encontrados en la asistencia sanitaria y toma de decisiones que involucran a personas que viven con demencia y otros impedimentos cognitivos progresivos.Julian C. Hughes - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):925-939.
    Este artículo discute los problemas relacionados con la toma de decisiones en la demencia (y otras deficiencias cognitivas progresivas). Presenta cinco de estos temas; a saber, los relacionados con el lugar de residencia, la atención forzada, la medicación encubierta (en relación con la cual también mencionaré la verdad), la sexualidad, la comida y la bebida, que incluye cierta consideración de suspender y retirar el tratamiento en general. Después reflexionará sobre cómo se trata la toma de decisiones en la práctica (...); posteriormente discutirá algunos temas con-ceptuales: capacidad (o competencia), mejores intereses y toma de decisiones con apoyo. Terminará con algunos comentarios sobre la importancia de la individualidad en relación con los problemas éticos que rodean la toma de decisiones en la demencia. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    La importancia de la comunicación médico-paciente: un estudio en Argentina.Maria del Pilar Lopez Gabeiras - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2625.
    Objetivo: Analizar la importancia de la comunicación en la relación médico-paciente y recopilar información sobre la percepción durante su práctica. Método: Se realiza una revisión bibliográfica y una encuesta (participaron 105 médicos en Argentina). Resultados: Los resultados muestran que la mayoría de los profesionales refiere dificultades en la comunicación y que estas dificultan la atención. Los médicos manifestaron dificultades para comunicar malas noticias, mayormente en las áreas clínicas, y que la habilidad de ponerse en el lugar del paciente es fundamental (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  1
    The Problem of Biological Individuality in Medicine.Fiorela Alassia - 2024 - Culturas Cientificas 5 (1):20-31.
    La relevancia del estudio de las diferencias individuales biológicas en relación con la salud ha ido aumentando progresivamente, y el auge actual de la medicina personalizada es un ejemplo de ello. En este campo, el conjunto único de características de cada paciente individual es la base para diagnósticos y tratamientos personalizados. El objetivo de este trabajo es analizar y definir el problema de la individualidad biológica en medicina, La individualidad biológica se refiere a la singularidad biológica de cada individuo humano (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  59
    Metodología para el análisis de casos clínicos en los comités de bioética. Enfoques y propuesta de apoyo.Pedro José Sarmiento, María de los Ángeles Mazzanti, Elena Rey & Pablo Arango - 2016 - Persona y Bioética 20 (1):10-25.
    This paper examines and evaluates the models and the most important methods for solving clinical cases; namely, 1) principlism, 2) deontologism, 3) consequentialism, 4) casuistry, 5) virtue ethics and 6) ethics centered on the person. The strengths and weaknesses of each are weighed and an instrument is proposed to facilitate this type of analysis. As a group, the preference is for a methodology that articulates three models: the virtue approach, the person-centered approach, and these two in harmony with an ethics (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Relaciones médico-paciente: un estudio empírico.Robert Hall, Jorge Arriaga, Octavio Bucio, Francisco Franco & José Pérez - 2007 - Medicina y Ética 18:315-336.
    Este estudio de relaciones médico-paciente en Mexico involucró entrevistas realizadas a 1700 pacientes inmediatamente de.\pués de salir de su consulta clínica. Se llevó a cabo entre los años 2004-05 en León, More ha, Guanajuato y en Charleston, West Virginia, USA. Los propósitos fueron: 1) establecer un base de datos como punto de referencia para investigaciones futuras en instituciones del cuidado de la salud con referencia a la comunicación médico-paciente, a la satisfacción de los pacientes y al consentimiento infórmado y, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 978