Results for ' verdades teológicas'

952 found
Order:
  1.  18
    Verdad, carne y salvación. Consideraciones a propósito del enigma teológico de la verdad bíblica.Álvaro Pereira Delgado - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):29-38.
    ¿Es verdad todo lo que dice la Biblia? ¿En qué sentido la Biblia es verdad? Tras los cuestionamientos de la arqueología, la biología, la filología y demás ciencias, el lector creyente de hoy se pregunta si puede seguir leyendo la Biblia como Sagrada Escritura por la que Dios comunica su verdad. El presente articulo pretende ser una meditación teológica sobre el enigma de la verdad bíblica relacionándola con tres categorías correlativas: historia, encarnación y salvación. Nos preguntaremos, además, sobre por qué (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    "jerarquía de verdades” de Unitatis redintegratio a Evangelii Gaudium.Jorge Scampini - 2014 - Studium Filosofía y Teología 17 (33):137-179.
    Con ocasión de la publicación de la exhortación Evangelii Gaudium, y a los 50 años de la promulgación del decreto Unitatis redintegratio, textos ambos que proponen el principio de “jerarquía de verdades”, el autor analiza la historia de este principio y la intención de los padres conciliares al incorporarlo al decreto conciliar sobre el ecumenismo. En un segundo momento, ofrece elementos relativos a la interpretación teológica y magisterial de la “jerarquía de verdades” en el ámbito de la Iglesia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    A definição de verdade em Tomás de Aquino.Matheus Pazos - 2022 - Philósophos - Revista de Filosofia 27 (1).
    Este artigo tem por objetivo analisar a definição de verdade em Tomás de Aquino. Para tanto, investigo dois textos que Tomás discute sobre a definição apropriada da noção de verdade. Além de defender que a manutenção da mesma definição em ambos os textos é algo filosoficamente relevante, pretendo apresentar e discutir os limites de duas opções de leitura divergentes da minha, a saber, a posição teológica de Dewan e a posição transcendental de Aertsen.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Reflexión teológica y experiencia mística.G. Calvo Moralejo - 1995 - Verdad y Vida 53 (209-10):143-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  47
    El amor a la verdad según san Alberto Magno.Mercedes Rubio Garcia - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:21-36.
    Alberto Magno aprovecha lo mejor del neoplatonismo y del aristotelismo. Examina la doctrina aristotélica sobre el deseo de la verdad presente en la naturaleza humana y la ciencia metafísica que permite intuir la fuente de ese deseo, pero éste es analizado con más profundidad por el Pseudo Dionisio, siendo la ciencia teológica la que da más respuestas y la ciencia más universal, porque logra una mayor perfección no sólo intelectual sino de toda la persona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  52
    A inteligência dos Futuros Contingentes: Interrogando G. W. Leibniz sobre Deus e a Verdade.Paulo Renato Jesus - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (1):9-36.
    RESUMO: A presente investigação questiona a essência teo-lógica dos futuros contingentes. Para o efeito, analisa-se, primeiramente, a argumentação segundo a qual, sob certas condições lógicas, teológicas, ontológicas e cosmológicas antinecessitantes, detetadas por G. W. Leibniz, a abertura contingente do futuro parece ser compatível com o regime das "verdades contingentes pré-determinadas", regime enquadrado teologicamente pelo princípio do "futuro melhor" ou do "único futuro verdadeiro". No entanto, os futuros contingentes incitam, com e contra Aristóteles, ao desenvolvimento de uma lógica temporal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    La búsqueda sapiencial de la verdad como punto de reconciliación entre filosofía y teología en el contexto de la reciente reforma de los estudios eclesiásticos.Benito Méndez - 2012 - Salmanticensis 59 (3):461-498.
    Las relaciones entre Teología y Filosofía son una cons-tante en la Historia de la Iglesia, porque esta ha buscado especial-mente el diálogo con los rastreado-res de la Verdad. Esta convicción aparece de forma concreta en todos los planes de estudio eclesiásticos desde que estos existen; en ellos siempre ha permanecido como ejemplo a seguir el trabajo filosó-fico y teológico de Santo Tomás de Aquino; se trata de una opción filo-sófica que ensancha la razón y le da un carácter sapiencial, porque (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Coordenadas para una reflexión teológica sobre el Padre.Angelo Scola - 1999 - Verdad y Vida 57 (225):251-262.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Memoria sanctorum. Reflexión teológica a propósito del VIII centenario de Santa Clara de Asís.J. Sanz Montes - 1994 - Verdad y Vida 52 (205-06):167-193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Metodología en la problemática teológica actual.Juan Esquerda Bifet - 1964 - Verdad y Vida 22 (88):573-623.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    (1 other version)A crítica feuerbachiana da filosofia especulativa e sua verdade terrivelmente séria em “Princípios da filosofia do futuro”.Marcos Fábio Alexandre Nicolau - 2010 - Griot : Revista de Filosofia 2 (2):15-28.
    Nosso intento aqui é o de expor os limites da filosofia especulativa a partir da análise crítica de Feuerbach nos Princípios de Filosofia do Futuro. Nesta obra Feuerbach apresenta-nos os fundamentos da filosofia especulativa, a fim de levar-nos a compreendê-la como uma verdadeira teologia racional. Tal afirmação feuerbachiana funda-se na latente submissão dos filósofos especulativos a temas sugeridos na reflexão teológica, surgidos no período que vai desde a filosofia mosaica aos primórdios do cristianismo, precisamente na filosofia neoplatônica. Analisamos emnosso trabalho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La unicidad de la persona de Jesucristo. Ensayo de una gramática teológica.Gianluigi Pasquale - 2006 - Verdad y Vida 64 (245):277-300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ambigüedad del concepto de felicidad en la antropología teológica.Lluis Oviedo Torró - 2010 - Verdad y Vida 68 (257):545-557.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. ¿ Claves agustinianas en Tomás de Celano? Relectura teologica del relato de la Conversión en la Vita I.Francisco de Asís Chavero Blanco - 1996 - Verdad y Vida 54 (213):63-116.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La enseñanza y su finalidad según Tomás de Aquino: análisis basado en el ejemplo de la pedagogía de Cristo y en su propia experiencia como maestro.Carmela Ibáñez Davanzo - 2024 - Síntesis Revista de Filosofía 7 (2):115-147.
    En la Suma Teológica (II-II, q.181, a.3) y en el De Veritate, q.11, a.4, Tomás de Aquino aclara la naturaleza propia de la enseñanza dilucidando si ésta pertenece a la vida contemplativa o a la vida activa. Dentro de ello, el autor señala que el acto de enseñar tiene dos objetos: la cosa misma que es enseñada y, por otro lado, a quién la ciencia es comunicada. Según el primer objeto, la enseñanza es propia tanto de la vida contemplativa como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    A testemunha participante.Evaldo Coutinho - 1983 - São Paulo, Brasil: Editora Perspectiva.
    O pensamento de Evaldo Coutinho, que se concentra numa síntese teológica e estético-filosófica, veio se desenvolvendo através dos quatro volumes anteriores, culmina neste livro numa profundidade de discernimento suscetível de comprovar-se a cada página, além de ostentar a coerência interna, indispensável a todo labor especulativo. O viver humano se traduz como viver metafísico, quando os fatos se deixam corresponder ao sentido que lhes inocula o escritor, qual seja, o de nada deixar escapar à ordem fisionômica. Esta é a denominação com (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  36
    A teo-lógica leibniziana do tempo / The Leibnizian Theo-Logic of Time: On the Contingency of Future.Paulo de Jesus - 2013 - Cultura 32:79-104.
    A presente investigação questiona a essência teo-lógica dos futuros contingentes. Para o efeito, analisa-se, primeiramente, a argumentação segundo a qual, sob certas con­dições lógicas, teológicas, ontológicas e cosmológicas anti-necessitantes, detetadas por G. W. Leibniz (conciliando a posição de St. Agostinho com a de L. Molina e W. Ockham), a abertura contingente do futuro parece ser compatível com o regime das “verdades contingentes pré-determinadas”, regime enquadrado teologicamente pelo princípio do “futuro melhor” ou do “único futuro verdadeiro”. No entanto, os (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    La liaison topologique entre Plotin et l’Évangile selon Saint Jean à propos de la métaphysique sur la transcendance absolue.De Blassi Fernando G. Martin - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (2):23-70.
    Desde el punto de vista no solo historiográfico sino también _topológico_, atendiendo a la hermenéutica textual que se desprende de las _Enéadas_, este trabajo pretende mostrar que el pensamiento de Plotino representa la primera respuesta racionalmente satisfactoria a la irrupción histórica sin precedentes del principio de la _diferencia absoluta_, establecido ya en el _Evangelio según San Juan_. La trascendencia del Uno-Bien evidencia otro ámbito histórico y filosófico que no pertenece ya al modo griego de comprender la naturaleza metafísica de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  17
    Los derechos humanos y su fundamentación bíblica.José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 18 (35):19-42.
    En su anuncio del Evangelio dentro del horizonte helenístico, San Pablo encuentra los valores y aberraciones de la cultura pagana. Ante ellos, la fe exige una selección capaz de sacar las consecuencias prácticas de la búsqueda de la verdad y de Dios provocada por Dios. Lejos de caer en el eclecticismo, el apóstol ha encontrado en la “milicia cristocéntrica” el principio unificador y animador de su síntesis. Desde ella, plantea una teología cristocéntrica abierta a la humanitas christiana, en las claves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    Audacia de la razón y obediencia de la fe.Alejandro Llano - 2000 - Tópicos: Revista de Filosofía 19 (1):131-151.
    La encíclica Fides et ratio corresponde a un nuevo estado mental, caracterizado por el relativismo cultural. El objetivo de este documento es el de convocar los recursos intelectuales y religiosos necesarios para recuperar el significado universal de la verdad. Es la primera ocasión en la que el Magisterio de la Iglesia Católica se adentra en una reflexión teológica sobre el rol de la filosofía en el mundo contemporáneo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    La Ley Nueva, corazón de la moral tomasiana.Fabricio Forcat - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):13-43.
    Este artículo trata sobre la teología de la Ley Nueva o evangélica, verdadero corazón y punto de inspiración del conjunto de la moral tomasiana. El valor justifi cante de la Ley Nueva que consiste en su contenido de gracia, la distingue radicalmente tanto de la Ley Antigua y de la ley natural como de cualquier tipo de ley humana. En sólo tres cuestiones que se cuentan entre las más bellas de la Suma Teológica, Tomás perfi la las leyes fundamentales de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  3
    Santo Tomás, Leibniz y el dilema creación – eternidad del mundo.Camilo Silva - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):92-123.
    Como imperturbables representantes de la teología cristiana, Santo Tomás y Leibniz adhieren prima facie a la tesis según la cual el mundo es una creación divina a partir de la nada (creatio ex nihilo), elevando esta verdad a la categoría de misterio o milagro de la religión. Pese a que el mismo Leibniz invoque la autoridad de Santo Tomás para circunscribir la creación del mundo en el contexto de la Revelación, el estatus epistemológico de las pruebas o argumentos sobre cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Siete ensayos sobre la muerte de la metafísica: Una introducción al idealismo absoluto a partir de la ontología.Hector Ferreiro - 2016 - Porto Alegre: Editora FI.
    Según una historia estándar, devenida habitual especialmente por influencia del pensamiento heideggeriano, la filosofía occidental se encuentra atrapada en la trampa de la metafísica. La trampa de la metafísica centra la crítica a la metafísica en torno a la tesis según la cual el esencialismo y una concepción de la verdad condicionada por él determinan qué significa “ser” o “existencia”. Detrás de la realidad se supone un fundamento que bajo la forma de un “trasmundo” (Hinterwelt) produce una manifestación cuasi-causal, a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), "Aproximaciones a la Epistemología Francesa" Estudios de Epistemología, X. Instituto de Epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. In Memoriam. Francisco De Asís Chavero Blanco O.F.M. . El Estudio Hecho Espíritu.Manuel Lázaro - 2001 - Revista Española de Filosofía Medieval 8.
    El día dieciséis de julio de este año, un día después de la festividad de san Buenaventura, este santo franciscano, doctor de la Iglesia, recibió un regalo: una de las personas que aquí y ahora más conocía de su obra, pensamiento y fuentes, iba a ir a visitarlo. Ambos tenían, al fin, la oportunidad de conocerse en persona. Para sus amigos fue un regalo muy caro. Nuestro amigo Francisco de Asís Clavero Blanco nos dejó físicamente, pero sus estudios y su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Viktor Emil Frankl y Jean-Paul Sartre: la religión a pesar de Auschwitz y una libertad sin Dios. El sentido y sinsentido del sufrimiento de las víctimas / PhD Dissertation / Antonia Tejeda Barros, UNED, Madrid, Spain.Antonia Tejeda Barros - 2023 - Dissertation, Uned, Department of Philosophy, Madrid, Spain
    (Spanish) RESUMEN: La libertad absoluta postulada por Viktor Emil Frankl y Jean-Paul Sartre, la Shoah y la creencia en un dios omnipotente, bueno y justo parecen contradecirse. La pregunta por el sentido del sufrimiento de las víctimas del Holocausto (la verdadera catástrofe, el mayor crimen contra la humanidad), simbolizado por Auschwitz, y como punto de inflexión en la historia, es terriblemente dolorosa y parece no tener una respuesta filosófica ni teológica. A mi juicio, es importantísimo distinguir entre las víctimas inocentes (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  1
    La analogía de atribución intrínseca según Santo Tomás de Aquino.José Pantaleón Domínguez Esponda - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (151):63.
    El artículo explora la crítica de Santiago Ramírez a la clasificación de la analogía de Cayetano. Ramírez argumenta que la división tradicional de la analogía no refleja completamente la complejidad de las nociones de santo Tomás de Aquino. En particular, se introduce la "analogía de atribución intrínseca" como una categoría adicional dentro de la analogía de atribución. A través de un análisis detallado, el texto examina cómo esta forma de analogía mantiene elementos de la proporcionalidad y la atribución extrínseca, pero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  25
    Mirar el mundo a la luz de la Trinidad: Reflexiones sobre la dimensión trinitaria de la teología.Domingo García Guillén - 2021 - Isidorianum 30 (1):59-95.
    El Misterio de la Trinidad constituye el centro de la fe cristiana. Para la teología es también la verdad fundamental, que ilumina las demás realidades creídas. Esta situación indica que ha quedado atrás el “esplendido aislamiento” de la doctrina trinitaria que denunciaban los grandes teólogos del siglo XX. El presente trabajo pretende mostrar los logros de esta renovación trinitaria de la teología, especialmente en los ámbitos de la antropología teológica, la teología de la familia, la eclesiología y la doctrina social (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  84
    La visión filosófica del mundo en Averroes. Averroes' philosophical view of the universe.Mohamed Mesbahi - 2006 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 23:99-111.
    Averroes, según el autor, argumenta en defensa de la unidad de la verdad y de la razón, tanto en la filosofía como en la religión. Para probarla, primero traslada una de las dos verdades y razones a la otra por medio de la interpretación demostrativa. En segundo lugar, aleja la filosofía de las desviaciones teológica, el llamado Kalam, y sufí. Finalmente, liberada la filosofía del sufismo y del Kalam, Averroes persigue el objetivo del la filosofía como ser en sus (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    ¿Es correcta la crítica kantiana de la determinación de los atributos divinos en la prueba cosmológica de Leibniz?Rogelio Rovira - 2013 - Convivium: revista de filosofía 26:29-50.
    La crítica kantiana de la teología racional parece poner al argumento a contingentia mundi de Leibniz ante un dilema. Si, en la determinación de los atributos del ente necesario, la prueba procede por meros conceptos, afirma al ser necesario como el ser divino, pero al precio de cometer el mismo error que, a juicio de Kant, invalida al argumento ontológico. Si, en cambio, el razonamiento procede ateniéndose a la experiencia, entonces no consigue establecer el carácter divino del ser necesario y, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    A Dinâmica da Ideia na "Lógica" de Hegel.Mafalda Faria Blanc - 1999 - Revista Portuguesa de Filosofia 55 (4):459 - 483.
    Em texto bem conhecido. interpreta Heidegger a "Ciência da Lógica" de Hegel como o expoente e a expressão mais acabada do modo de pensar onto-teo-lógico. caracteristico da metafisica. porquanto faz reenviar uma à outra as questões ontológica e teológica numa relação de determinação recíproca. Assim. nào só o que é primeiro - o ser na sua imediatez e universalidade — funda à sua maneira o que é último, a saber, a Ideia (Idee), que é o apelativo hegeliano para o Divino. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Die Wirkkraft des Wortes: Zur Auseinandersetzung mit dem Islam am Beispiel von Petrus Venerabilis und Bernhard von Clairvaux.Mechthild Dreyer - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (3):621 - 632.
    Bernard of Clairvaux lives in a geographic region and in a century, where politicians and intellectuals both look upon the Islam and its supporters as a religious and military danger for Western Europe and its culture. Unlike many contemporary theologians and philosophers Bernard does not engage in an intellectual controversy with Islamic positions. Even the explicit invitation of his friend, Peter the Venerable, who has let the Koran be translated into Latin, does not encourage him for such an effort. On (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Estimación erótica del amor cristiano en las Confesiones de San Agustín.Estiven Valencia-Marin - 2021 - Perseitas 9:120-141.
    La búsqueda de lo divino, que aparece en el cristianismo como un asunto espiritual, perfila ser tema de importancia para una mística agustiniana que tiene referencias a la figura de Dios, esto es, expresiones que intentan describir la naturaleza divina. Así pues, el santo de Hipona, a través de términos como luz y verdad, presenta los rasgos de un Dios que parece mostrarse tal como es, pero para alcanzar una visión tan inefable, es necesario el deseo de esta; una búsqueda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El carácter estético-retórico de la verdad en el pensamiento posmoderno: Relato de Una imposibilidad.Verdad En El Pensamiento Posmoderno - 1998 - Sapientia 203:111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Universukde Federal do Rio de Janeiro Conselho Nacional de Desenvotvimento Cientifico e Tecnologico (CNPq).Cetlclsmo Versus Condigoesde Verdade - 1988 - Manuscrito 11:85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    El problema de Dios en el II Congreso Naciona organizado por la Asociación Teológica Italiana.Asociación Teológica Italiana - 1968 - Salmanticensis 15 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Homo patiens: implicações filosófico-teológicas da experiência do sofrimento.Cláudia Maria Rocha de Oliveira - forthcoming - Horizonte:738.
    Este artigo tem por objetivo apresentar, a partir de uma leitura de Paul Ricoeur, a experiência do sofrimento como enigma para a razão e desafio para a fé. Os males éticos e religiosos, compreendidos como transgressão e pecado, estão relacionados a uma atitude ativa, a um fazer. O sofrimento inocente, ao contrário, deve ser pensado a partir da perspectiva da vítima. Como justificar a dor de inocentes vítimas de catástrofes, de doenças incuráveis, de violência? É possível, por exemplo, conferir sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Ideas innatas, esencias y verdades eternas en Descartes.C. García - 1997 - Revista Latinoamericana de Filosofia 23 (2):273-294.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Descartes e a criação das verdades eternas.Albertinho Luiz Gallina - 2017 - Griot : Revista de Filosofia 16 (2):303-321.
    Em 1630 Descartes declarou que os seus estudos estavam voltados para o estabelecimento dos fundamentos do conhecimento. Várias questões discutidas nas cartas são significativas, mas uma em particular é de grande importância para a compreensão da sua filosofia, a saber, a afirmação do fundamento metafísico das verdades eternas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Os limites da definição de Budismo em Émile Durkheim: uma análise das Quatro Nobres Verdades.Nirvana Oliveira Moraes Galvão França & Ethel Panitsa Beluzzi - 2022 - Páginas de Filosofía 10 (2):39-53.
    Émile Durkheim, em seu As Formas Elementares da Vida Religiosa, cita como o pilar da filosofia e da religião budista as Quatro Nobres Verdades – um referencial teórico que permeia o desenvolvimento de todas as principais tradições de pensamento budistas. Neste artigo, nosso objetivo é apresentar linhas gerais e introdutórias sobre esse conceito tendo como linha narrativa o texto de Durkheim – trazendo, também, discussões sobre os contextos onde Durkheim escreveu e contrapondo outras abordagens teóricas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Pedagogia, sujeito e resistências: verdades do poder e poderes da verdade.Ana Godoy, Gláucia Figueiredo & Nildo Avelino (eds.) - 2013 - Curitiba: Editora Appris.
    Fundado em 14 de janeiro de 1933 como remanescente das associações culturais criadas pelo movimento anarquista e anarco-sindicalista nas primeiras décadas do século XX, o Centro de Cultura Social de São Paulo tem por objetivo o aprimoramento intelectual, a prática pedagógica e os debates públicos. Nesse intuito, organiza palestras, cursos, seminários, filmes, peças teatrais, entre outros, além de manter um acervo de arquivo e biblioteca voltada principalmente para os estudos. Desenvolve formas de ação e formação de militantes e de livres (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  81
    Judaísmo y Molinismo en el siglo XVII. .Consideraciones teológicas en torno al problema del Libre Albedrío.Miquel Beltrán - 1997 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 2:7.
    Silence as praise to God is directly linked in Maimonides’ theology to some asserts concerning divine nature which makes Him absolutely unknowable. In Guide I (chapters 50 to 60) Maimonides considers that divine and human knowledge and nature have nothing in common, but even so we can direct our mind towards God through ‘looseness of expression’ (tasāmuh), a device which, nevertheless, doesn’t allow us to grasp His essence. According to Maimonides, we worship God through silence even if we can express (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Suàrez y Descartes sobre la nociôn de verdades eternas y su relaciôn con Dios.Bernardo Cantens - 2000 - Sapientia 55 (207):25-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Dios en el panorama de un siglo. Un recorrido por las tendencias teológicas más relevantes.Ricardo de Luis Carballada - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):453-462.
    En este artículo se recorren las principales tendencias que la teología ha desarrollado en la reflexión sobre Dios. Sobre todo se presta atención a la crítica de Heidegger a la ontoteología, la cuestión del mal, de la relación con la ciencia, el encuentro con las otras religiones y el desarrollo de la teología trinitaria. El recorrido deja ver las líneas de fuerza y también se plantean algunas cuestiones críticas. This article shows the main tendencies theology has developed about God, paying (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Una discusión humanista inaplazable: la persona frente a la ley. Reflexiones bíblico-teológicas de razón hinkelammertiana.Loida Sardiñas Iglesias - 2013 - Franciscanum 55 (159).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Será que pode existir um alien lógico?: a leitura austera de Wittgenstein e a natureza das verdades lógicas.Sofia Miguens - 2014 - Revista Filosófica de Coimbra 23 (45):157-174.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  22
    O crime da mulher queimada: discurso jurídico e outras verdades, Irati/PR.Hélio Sochodolak & Lucas Kosinski - 2017 - Dialogos 21 (2):50-65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  80
    "Per aurem intrat Christus in Mariam". Aproximación iconográfica a la "conceptio per aurem" en la pintura italiana del Trecento desde fuentes patrísticas y teológicas.José María Salvador González - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:193-230.
    La tesis mariológica de la conceptio per aurem, según la cual la Virgen María habría concebido a Jesucristo por el oído en el momento de escuchar del ángel el mensaje celestial anunciándole que, sin perder su virginidad, sería madre del Hijo de Dios encarnado, ha merecido hasta ahora muy pocos estudios académicos rigurosamente fundados en fuentes primarias. De hecho, en la literatura especializada son muy escasas las referencias a tal teoría y, cuando algún estudioso la evoca, casi siempre se contenta (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  15
    Introspección, contraste fenoménico e Iván Cifuentes y verdades matemáticas: elementos para el debate sobre la fenomenología cognitiva.Pablo López-Silva & Iván Cifuentes - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:129-150.
    En filosofía de la mente se ha sugerido que, a diferencia de los estados puramente materiales, los estados conscientes serían aquellos de los cuales podemos decir que existe ‘un algo que es como estar en ellos’ para un sujeto, esto es, estados que poseen una fenomenología. Asumiendo una demarcación intuitiva entre estados sensoriales y estados cognitivos, durante los últimos años se ha establecido un debate en torno a la pregunta acerca del carácter fenoménico de nuestros estados cognitivos, especialmente, el de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    La experiencia de lo absoluto al alcance de cualquiera y la resurrección de las verdades.Henar Lanza González - 2018 - Praxis Filosófica 47:227-235.
    Alain Badiou y Peter Engelmann mantuvieron en 2012 un diálogo que fue publicado en forma de libro en 2013 en alemán (Passagen), en 2015 en francés (Bayard) y en 2017 en español (Trotta). Como el propio Badiou aclara en el prefacio a la edición francesa (y ahora también a la española), el libro nace del estado “absolutamente patológico” (p. 9) y “absolutamente aberrante” (p. 43) del mundo contemporáneo, lo que se refleja en la concentración del Capital: el 10% de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 952