Results for ' unidad sistemática'

972 found
Order:
  1.  1
    unidad sistemática de la razón en la Crítica de la Razón Pura y la Crítica de la facultad de juzgar.Martin Obreque-Gallegos - 2024 - Resonancias Revista de Filosofía 18:23-48.
    La unidad sistemática de la razón para Immanuel Kant es una cuestión de todo o nada. Este artículo tiene el objeto de analizar la noción de unidad sistemática de la razón en la Crítica de la razón pura y su reformulación en la Crítica de la facultad de juzgar para dar unidad a la razón en sus usos teórico y práctico. Primero, revisamos la unidad sistemática según la Doctrina Trascendental del Método. Segundo, revisamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    A Unidade da Filosofia e a Pluralidade de Correntes Filosóficas: Expressão da Potencialidade Criadora Do Pensamento, Prova de Autodesqualificação da Filosofia Ou Problema Solúvel/Insolúvel?Lorenz Bruno Puntel - 2022 - Síntese Revista de Filosofia 49 (154):197.
    O tema da pluralidade de correntes filosóficas sempre ocupou a filosofia desde seu início. Hoje ele tem uma atualidade extraordinária devido ao fato inegável de que a filosofia está presente em todos os países dotados de uma cultura e língua com caráter suprarregional. Com exceção de alguns exímios filósofos como Hegel e Heidegger, o tópico foi em geral ignorado e/ou é apenas parcial e inadequadamente abordado. O presente ensaio propõe-se elaborar as grandes linhas de uma tematização sistemática deste complexo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Classical american pragmatism: a systematic overview: O pragmatismo americano clássico: uma visão geral sistemática.Sandra Rosenthal - 2002 - Cognitio 3.
    : Throughout its history, pragmatism has served as the bearer of an unsystematic welter of philosophic insights from which varying movements or individuals could abstract bits and pieces as these were seen to serve the cause of their respective, often conflicting, philosophic claims. One common result to be found in these conflicting uses of pragmatic doctrines is a loss of the distinctively pragmatic philosophic vision which defies assimilation and which dissolves in the dismembering of its parts. What such endeavors further (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  44
    "discamus naturales incurvationes rectificare”. "De ludo globi" I: un diálogo entre el hombre y la naturaleza.María Cecilia Rusconi - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (2):345-356.
    Como lo indica su título, el diálogo De ludo globi está construido en torno a un juego. Este juego consta de dos elementos: una bocha de madera levemente ahuecada y una superficie sobre la que están dibujados diez círculos concéntricos. El significado de cada uno de los círculos es detallado en el Libro II. Por su parte, el Libro I se ocupa de la forma de la bocha y su movimiento. El desafío al que se enfrenta el presente trabajo reside (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    ¿Es el “Apéndice a la dialéctica trascendental” una amenaza para el proyecto de la Crítica de la razón pura?Julia Muñoz Velasco - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (157):380-404.
    El propósito de la “Dialéctica trascendental” es exponer cómo la razón es el origen de la ilusión trascendental, para prevenir los errores que puedan derivarse de ella. Sin embargo, en el “Apéndice”, Kant sostiene que la razón no sólo tiene este aspecto negativo o problemático, también es una facultad que le proporciona al entendimiento la meta de lograr una unidad sistemática de todo conocimiento. En el presente texto abordaré dos preocupaciones interpretativas en torno al “Apéndice”. La primera cuestiona si (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Psicologia Racional e Antropologia Empírica em Kant.Alexandre Hahn - 2019 - Natureza Humana 21 (2):53-76.
    o presente artigo busca destacar a importância dos “Paralogismos da razão pura” para o projeto kantiano de uma antropologia empírica sistematicamente constituída, isto é, uma ciência do homem. Mais precisamente, defenderá que o principal resultado da crítica à psicologia racional (enquanto doutrina da alma) foigarantir a possibilidade lógica do “eu numênico”. Isso permitiu que o homem fosse pensado como agente livre, capaz de fazer algo de si mesmo, superando sua condição demero produto da natureza. Essa ideia de homem é fundamental (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Compreensões em torno da difusão cutural.Isadora Rolim da Silva, Fabio Assis Pinho & Anna Carla Silva de Queiroz - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9 (1):112-127.
    Trata-se de uma pesquisa sobre a Difusão Cultural enquanto ação promotora e oportuna para as manifestações culturais locais e de conhecimento informacional e histórico cultural, particularmente em Unidades de Informação (UI), cujo objetivo geral foi compreender o conceito de Difusão Cultural nas Unidades de Informação, a partir da produção científica brasileira. Para tanto, foi realizada uma pesquisa exploratória e bibliográfica com o uso do método de Revisão Sistemática de Literatura (RSL) por conta de seu caráter auditável, reprodutível, imparcial e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Dificultades aristotélicas en torno a la definición de ‘vivir’.Marcelo Barrionuevo-Chebel - 2015 - Studium Filosofía y Teología 18 (35):17-34.
    La homonimia de ‘vida’, que conduce a un conjunto de dificultades lógicas, epistemológicas y ontológicas, es tratada sistemáticamente por Aristóteles en DA, II, 2-3, donde el filósofo emplea la noción de unidad por sucesión (toi ephexes) como criterio lógico-semántico, ontológicamente anclado. Este criterio permite salvar cierta unidad del término y evitar una representación inadecuada de las distintas clases de vida y de la relación entre ellas. El planteo es relevante para una comprensión no-reductiva de la vida nutritiva en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  14
    Sobre o significado e a legitimidade transcendental dos conceitos de precisão, interesse, esperança e crença na filosofia kantiana.Joel Thiago Klein - 2014 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 59 (1):143-173.
    Este trabalho apresenta uma interpretação abrangente e sistemática do significado e da legitimidade dos conceitos de precisão, interesse, esperança e crença no interior da filosofia kantiana. A análise desses conceitos está diretamente vinculada à discussão acerca da natureza da razão prática pura, da legitimidade do conceito de sumo bem e da unidade arquitetônica da razão. Defende-se que tanto os conceitos de precisão e interesse, assim como os conceitos de crença e esperança possuem legitimidade transcendental e concordam com as bases (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10. Lógica y ontología formal.Barry Smith - 2004 - In . Grupo de Acción Filosófica (Gaf), Buenos Aires.
    La lógica es para Husserl una ciencia de la ciencia, una ciencia de lo que todas las ciencias tienen en común respecto de sus modos de validación. De este modo, la lógica trata por un lado con leyes universales relacionadas con la verdad, la deducción, la verificación y la falsación; y, por otro lado, con leyes relacionadas con la teoría como tal, y con lo que produce la unidad teorética. Ambos tipos de leyes se refieren por una parte a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  32
    A significação "crítica" de Le volontaire et l'involontaire.Fernanda Henriques - 1990 - Revista Portuguesa de Filosofia 46 (1):49 - 86.
    Este texto procura encontrar um princípio hermenêutico que dê acesso a uma leitura de unidade da obra de Ricoeur. Nesse contexto, experimenta a tese de que a filosofia ricoeuriana se deixa interpretar como um caso no interior do pensamento crítico de herança kantiana, como uma filosofia dos limites da razão, não no sentido originário, de investigação sobre as condições de possibilidade do conhecimento objectivo, mas por poder ser lida como uma pesquisa sistematica para encontrar as condições em que é possível (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. A teoria do discurso racional de Habermas.Aylton Barbieri Durão - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 3 (1):06-27.
    Ao contrário da maioria dos filósofos contemporâneos que não desenvolveram uma filosofia sistemática, como almejaram os filósofos do passado, Habermas aplica a sua teoria do discurso para todo o espectro de problemas da filosofia e, embora as suas obras pareçam tratar de temas dispersos e sem unidade, este artigo visa mostrar que a teoria do discurso possibilitou a reabilitação do sistema na filosofia, na medida em que permite julgar a validade das proposições da ciência nos discursos teóricos, bem como (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Considerações sobre o “eu” na Fenomenologia de Investigações Lógicas.Flávio Vieira Curvello - 2024 - Sofia 13 (2):13246224-13246224.
    O presente artigo visa considerar as teses de Husserl acerca do “eu” na primeira edição das _ Logische Untersuchungen _. Se nos desdobramentos transcendentais de seu pensamento, a ideia de um “eu puro” assume relevância decisiva, nas origens da Fenomenologia deparamo-nos com sua expressa rejeição. Em um exame concreto dos únicos dados que poderiam ser fenomenologicamente reconhecidos como um “eu”, Husserl introduz as noções de um “eu empírico”, por um lado, e de um “eu como unidade fenomenológica de vivências”, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Body, Spousal union, and Shared table: Symbols of Communion in the Sacred Scriptures.Juan Alberto Casas Ramírez - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 39:161-188.
    Resumen Desde una visión de fe, la comunión supone la posibilidad de que la existencia criatural participe, por la gracia, de la comunión divina trinitaria. El presente artículo, ubicado en el ámbito de la teología bíblica, busca aportar a la reflexión teológica sistemática a través del rastreo sobre el modo como “la realidad comunional” ha sido percibida, comprendida y expresada por parte del hombre bíblico por medio del recurso a imágenes tomadas de su experiencia histórica y cotidiana. Tales imágenes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. LAS POTENCIAS OPERATIVAS. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DESDE LA METAFÍSICA REALISTA.Miguel Acosta - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    La aproximación filosófica con respecto al hombre tiene diversas metodologías, las más actuales son de índole existencial y hacen especial hincapié en el análisis fenomenológico y hermenéutico en sus distintas modalidades. Principalmente a partir del siglo XX la crítica y la minusvaloración de la metafísica como vía adecuada de conocimiento de la realidad han sido reiteradas. Sin embargo, al estudiar y conocer al hombre desde las citadas aproximaciones, hay quienes no quedan satisfechos y desean profundizar todavía más. Para ello, vuelven (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El concepto en Kant y en Hegel. La relación entre forma transcendental y forma absoluta.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2021 - Revista de Estudios Kantianos 6 (1):45-72.
    Este artículo examina el concepto del concepto en Kant y en Hegel. El modo de relación entre el principio de la apercepción y el concepto puro permite pensar a la filosofía de la forma transcendental como una metafísica crítica. La conexión sistemática entre las doctrinas del concepto, el juicio y el silogismo posibilita, en cambio, concebir la filosofía de la forma absoluta como una metafísica especulativa. En ambas lógicas el objeto corresponde, en último término, a la totalidad de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  32
    Affordances como mutualismo organismo-entorno: reconsiderando la propuesta ecológica original de Gibson.Pablo López-Silva, Fernanda Zambra-Silva & Juan Chávez Abello - 2022 - Critica 54 (160):31-55.
    En el campo de la psicología ecológica, la noción de affordance refiere a la percepción de oportunidades para la acción en los objetos del entorno. Problemáticamente, la falta de unidad conceptual parece dominar la caracterización del fenómeno haciendo que su significado varíe drásticamente dependiendo del autor que hace uso de ella. Este artículo ofrece una exégesis sistemática al trabajo original de J.J. Gibson enfocándose en la pregunta sobre qué son las affordances y cuáles son sus componentes fundamentales. Finalmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  13
    Hacia Una Tipología De Las Fórmulas De Saludo En La Historia Del Español.Andrzej Zieliński - 2019 - Pragmática Sociocultural 7 (2):155-181.
    Resumen El objetivo del presente artículo es analizar en la historia del español dos tipos de fórmulas de saludo, entendidas como unidades discursivas propias del acto de habla expresivo que sirven para abrir el canal comunicativo de las relaciones sociales. A través de la búsqueda sistemática en textos del CORDE de hasta finales del siglo XIX, intentaremos hallar (i) los factores sociopragmáticos que desempeñan el papel más importante en cada tipo de saludo, (ii) el origen paradigmático de cada fórmula, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  7
    La estrategia especulativa. Sobre la cuestión ontológica y meta-ontológica en la Filosofía de Badiou.B. Jean-Paul Grasset - 2022 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (2):116-137.
    Este artículo aborda la reciente actualización de la propuesta filosófica general de Badiou a partir del planteamiento específico de una “estrategia especulativa” en el reciente libro La inmanencia de las verdades. Sostengo la hipótesis de que la idea de una “estrategia especulativa” es un tercer estadio en el proyecto de Badiou denominado “filosofía del acontecimiento”, que cumple y radicaliza los anteriores estadios de “platonismo de lo múltiple” y “comunismo de la Idea”, cuya continuidad descansa en la unidad interna de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Viviendo la gracia bautismal: Reflexiones desde el pasaje de Lc. 20, 45 - 21, 6.Diana Milena Casallas Colorado & Juan David Muriel Mejía - 2024 - Franciscanum 66 (181):1-38.
    Este artículo propone un análisis integral del pasaje de Lc 20, 45 - 21, 6 como una unidad literaria, utilizando el método narrativo para enriquecer la exégesis, la teología sistemática y la praxis de la comunidad eclesial. El pasaje en cuestión se presenta como una ilustración de la enseñanza de Jesús a sus discípulos y, al mismo tiempo, como una denuncia del sistema religioso dominante en su época. El texto destaca varios aspectos característicos del sistema religioso denunciado. Además, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    Three epistemic problems in the study on evolution of language.Juan Carlos Zavala Olalde - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Este trabajo es una crítica a los estudios sobre la evolución del lenguaje mediante la identificación de tres problemas epistémicos. La crítica epistémica parte de la definición del lenguaje y la unidad de evolución. El resultado es remitirnos de la pregunta por el origen del lenguaje a la pregunta por el origen del ser humano que son los otros dos problemas epistémicos. El límite superior en el estudio de la evolución del lenguaje es cómo saber qué es ser humano. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Unidade I.I. I. Unidade - 1997 - História 15 (3):8h.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  61
    A unidade do poder em Marsílio de Pádua.Sérgio Ricardo Strefling - 2011 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 56 (2):165-177.
    Marsílio de Pádua foi um pensador da Idade Média que escreveu duas obras de filosofia política que influenciaram a modernidade. Este estudo analisa o capítulo 17 da primeira parte do Defensor Pacis, onde se trata da unidade do governo ou do principado. Se houver muitos em número ou espécie, tal como acontece nas grandes cidades e, em particular, em um reino, aí deve haver então um supremo governante, a quem os demais estejam subordinados e por quem sejam dirigidos. Trata-se de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Funcionalidad sistemática de Entäusserung en los Manuscritos de 1844 de Karl Marx.David Santiago Mesa-Díez - 2024 - Co-herencia 21 (41):15-43.
    Este artículo especifica el contenido que Marx le dio al término Entäusserung, al que identificó como uno de los elementos constitutivos del trabajo humano. Su objetivo es ofrecer una explicación de la funcionalidad sistemática de Entäusserung en los Manuscritos de 1844 que permita su desambiguación y, con ello, contribuir a la especificación del origen de la propiedad privada y de la alienación (Entfremdung) que se produce a causa de esta.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Da unidade no múltiplo: sobre a multidimensionalidade do humano segundo Max Scheler e Viktor Frankl.Roberto S. Kahlmeyer-Mertens & Giovani Augusto dos Santos - 2024 - Aufklärung 11 (3):43-56.
    The theme of the writing is the multidimensionality of the human being from the perspective of two authors: Max Scheler and Viktor Frankl. Regarding this, we ask: how does the notion of person enable an understanding of the unity of the human from the multiplicity of its dimensions? An essay responding to this problem is linked to Scheler philosophical anthropology and Frankl's dimensional ontology. Here the referred multiplicity is investigated from Frankl's understanding of the human under the influence of Scheler. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    A Unidade do Valor como Teoria da Interpretação.Allan Gomes Moreira - 2016 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 2 (2):53.
    O presente trabalho pretende abordar a teoria da unidade do valor, enquanto teoria geral da interpretação. Ao superar a suposta divisão entre direito e moral, considerando a atividade interpretativa o elemento central de uma teoria normativa de todo o empreendimento humano, Dworkin evidencia as limitações do positivismo jurídico concebido por Hart em fornecer soluções adequadas aos “casos difíceis” e amplia o espectro para se encontrar uma “resposta correta” aos casos concretos em uma teoria normativa atrelada à moralidade política, manifestada pela (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    La unidad de nuestro ser como cuestión fundamental de la antropología filosófica. Robert Spaemann y la crítica del Cogito cartesiano.Paulin Sabuy Sabangu - 2008 - Anuario Filosófico:459-482.
    La unidad del hombre se afirma adecuadamente cuando se recupera la noción de vida. La oposición entre la subjetividad y el cuerpo hace insuperable el dualismo. En cambio, la vida es a la vez interioridad y exterioridad. La interioridad propia de la conciencia supone un salto cualitativo. Sin embargo, la unidad se vuelve pensable en estos términos: la razón o conciencia es forma de la vida, el poder propio que lleva la vida a consumación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    Revisão Sistemática da Literatura: Conceituação, Produção e Publicação.Maria Cristiane Barbosa Galvão & Ivan Luiz Marques Ricarte - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):57-73.
    Realizar uma revisão sistemática de literatura vai além da atividade usual de fazer uma revisão de literatura como parte de um trabalho de pesquisa acadêmica. A revisão sistemática é uma modalidade de pesquisa, que segue protocolos específicos e busca dar alguma logicidade a um grande corpus documental. Este artigo apresenta os aspectos essenciais no desenvolvimento de revisões sistemáticas da literatura. Após a conceituação e apresentação dos diferentes tipos de revisão sistemática, são abordadas as etapas de sua produção, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    La unidad del escepticismo humeano.Plínio Junqueira Smith - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    Los intérpretes han dividido la filosofía de Hume, su “lógica”, en dos partes: la destructiva, compuesta por sus análisis filosóficos, su crítica del racionalismo y sus momentos escépticos; la constructiva, que contiene su asociacionismo psicológico, su ciencia empírica de la naturaleza humana y sus momentos naturalistas o realistas. Mi intención es cuestionar cualquier interpretación que suponga esa dicotomía, y mostrar que Hume realiza ambas tareas al mismo tiempo, en etapas sucesivas. Muestro la unidad de su filosofía en tres tópicos: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Unidad, paisaje y lugar en la fotografía colombiana, alrededor de 1900.Carlos Rojas Cocoma - 2020 - Aisthesis 68 (68):179-207.
    A finales del siglo XIX, la fotografía de paisaje en Colombia contribuyó a crear las primeras imágenes de la región. La manera de representar el espacio, comparado con técnicas pictó-ricas, implicó la creación de una imagen que reconociera una unidad visual. En la presente investigación se analizaron cerca de 800 fotografías de diversos acopios documentales que permitieron interpretar cómo, mediante el desarrollo de estas imágenes y de su popula-rización a través de medios como la tarjeta postal, se impulsó el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Unidad continental y democracia social en el pensamiento latinoamericano del siglo XIX.Estela María Fernández Nadal - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 53 (2):9-10.
    El trabajo propone un recorrido por la historia hispanoamericana del siglo XIX, a fin de recuperar para la reflexión presente las formulaciones más destacadas de la vastísima tradición intelectual de la unidad continental, así como también los antecedentes, menos prolíficos pero no por ello menos importantes, de una teoría de la democracia en un sentido amplio, popular y participativo. El cruce de estas dos vertientes del pensamiento de nuestra América constituye en conjunto un programa identitario que todavía nos interpela (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La unidad del conocimiento: desde la especulación a la ciencia (introducción a la dendrognoseología).Giorgio Tagliacozzo - 1997 - Cuadernos Sobre Vico 7:207-238.
    Como continuación de su artículo "My Vichian Journey: A Chronology", el autor ofrece ahora una introducción a la ciencia por él concebida: la "Dendrognoseología". Esta ciencia, cuyo principal referente es la "Ciencia Nueva" de Vico, prosigue la inmemorial preocupación humana y erudita por la unidad del conocimiento. No se trata, sin embargo, de otra concepción especulativa, sino de una ciencia; siendo ¿merced a su batería de principios única y constante¿ una estructura histórico-taxonómica independiente de toda visión del mundo, la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  37
    La unidad de la sustancia inmaterial en Ralph Cudworth.Natalia Strok - 2021 - Tópicos 42:216-242.
    En este artículo me propongo mostrar que en el universo armónico que propone Ralph Cudworth, destacado miembro del grupo de los Platónicos de Cambridge del siglo XVII, la sustancia inmaterial cumple un rol fundamental. Ella no se halla separada de la sustancia material y recibe distintos nombres de acuerdo a las funciones que desarrolla, en tanto es la única fuerza vital en la creación, fundada en la naturaleza divina. Es decir, la naturaleza plástica y las almas no son más que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    La unidad del ser: el pensamiento y el universo.Juan A. García González - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):49-58.
    En este trabajo se analizan las distintas maneras de establecer la unidad del ser, tanto en su versión lógica como ontológica.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    La sistemática procesal penal acusatoria es un todo y no una fracción.Juan Guillermo Jaramillo Díaz - 2008 - Ratio Juris 3 (7):145-148.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  34
    Unidades de conhecimento na teoria da ciência.Osvaldo Pessoa Junior - 2004 - Philósophos - Revista de Filosofia 9 (2).
    Após apresentar, em linhas gerais, a abordagem dos modelos causais em história da ciência, define-se a noção de “avanço” como uma manifestação cultural de natureza cognitiva ou, na linguagem da biologia evolutiva, como um “meme” cognitivo. Discute-se até que ponto tais avanços podem ser considerados verdadeiras “unidades”, e discorre-se sobre a noção problemática de “unidades que se conservariam na passagem de uma história possível para outra”. Comentários são feitos sobre a distinção entre a definição de um avanço e seu grau (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    La unidad de la Metafísica de Aristóteles: una propuesta especulativa.Tomás Melendo Granados - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENEl autor resume la situación del os estudios relativos a la unidad de la Metafísica aristotélica, desde Jaeger a Düring; expone los motivos por los que le parece superada la fragmentación del pensamiento del filósofo griego defendida durante decenios, y propone una solución especulativa al problema, con base en la consideración de la metafísica como una realidad viva y dinámica.PALABRAS CLAVEARISTÓTELES-METAFÍSICAABSTRACTThe author offers a summary of the studies on the unity of Aristotle's Methaphysics from Jaegger to Düring; he defends (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Espiritualidade infantil: uma revisão sistemática.Helena Brandão Viana & Roberta Rodrigues de Oliveira Guimarães - forthcoming - Horizonte:206206-206206.
    A espiritualidade não está presente apenas no indivíduo adulto. As crianças possuem experiências espontâneas e genuínas com o sagrado. Essa pesquisa teve como objetivo conduzir uma revisão sistemática da literatura para acessar estudos sobre Espiritualidade Infantil. Para tanto, foi realizado um levantamento nas bases de dados: CAPES, SCIELO e ERIC no período de 2010 a 2020. Foram incluídos estudos que avaliaram alguma faceta da espiritualidade em crianças e adolescentes, publicados em inglês, português ou espanhol, no período entre 2010 e (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Unidad y multiplicidad en la psicología de Platón.Claudio Andrés Vera - 2024 - Tópicos 46:e0089.
    El presente trabajo lleva a cabo una interpretación conjunta de dos pasajes del diálogo platónico Teeteto (cf. 182d8-e11; 184d1-5). En específico, busca mostrar el trasfondo temporal que yace a la postura de Platón según la cual es necesario que el agente de percepción cumpla un rol unificante, rol sin el cual la propia experiencia perceptiva no podría ser tal como es. Dicho trasfondo temporal consiste, en un caso (cf. 182d8-e11), en mostrar que las percepciones simultáneas necesitan convergen en un “lugar” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La unidad en Hegel. Una fenomenología del concepto.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2018 - Buenos Aires: Biblos.
    Este libro alberga tres motivos entrelazados -uno estético, uno práctico y uno teórico-. El motivo estético consistió en llegar a exponer tres niveles de análisis en el interior de una sola gran historia. El motivo práctico gravitó en la reducción lógica del argumento, para poder darle "musculatura" al texto, y mostrar así su concepto de la manera más clara y directa posible. Ambos motivos quedaron relativamente bien resueltos. El problema teórico residió ante todo en poder hacer de la unidad (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Filosofia sistematica.Nicolai Hartmann - 1943 - Milano,: V. Bompiani. Edited by Nicolai Hartmann.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    Sistematica fenomenologica della" relatività" einsteiniana.Giorgio Scrimieri - 1997 - Filosofia Oggi 20 (77):47-110.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sistematica kantiana della "relatività" einsteiniana.Giorgio Scrimieri - 1996 - Filosofia Oggi 19 (76):395-431.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Revisión sistemática sobre el enfoque del pensamiento visible en las Enseñanzas Artísticas.Marina Landa Maymó & Inés María Monreal Guerrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El presente artículo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática que posibilite dar información a la comunidad científica sobre el estado de la cuestión de la implementación del enfoque de pensamiento visible dentro de los centros de enseñanzas artísticas. Si la pedagogía del instrumento utiliza dicho enfoque para conseguir que los estudiantes adquieran capacidad comprensiva, el estudio demuestra que hay un limitado número de publicaciones científicas específicas que aborden dicho objeto de estudio y que, por ende, existe un amplio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  28
    Unidad y alteridad de espacio y tiempo. Un estudio comparativo de las concepciones espacio-temporales de Heidegger, Chillida, Newton y Wittgenstein.Ana María Rabe - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:77-102.
    Resumen: Espacio y tiempo son conceptos inseparables. La relación que los une es tan estrecha que el espacio puede considerarse la otra cara del tiempo, y viceversa. La unidad y a la vez alteridad espacio-temporal representa un problema fundamental tanto para la ciencia, especialmente la física, como para la filosofía y el arte. Aunque puede haber puntos de encuentro entre las concepciones de las diferentes áreas, se observan diferencias fundamentales en la manera de entender ambos conceptos y la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. La unidad de acto y contenido conceptual en el tomismo.A. Furlan - 1997 - Sapientia 52 (202):363-381.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Sistematica.Giovanni Giraldi - 1967 - Milano,: Pergamena.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  23
    La búsqueda de la unidad como articulación teórico-práctica: una clave de interpretación de la autobiografía de J.J. Rousseau.Beatriz Sierra-Arizmendiarrieta - 2017 - Isegoría 57:455.
    En este artículo se pretende mostrar dos obsesiones que atraviesan los principales escritos autobiográficos de Rousseau. En primer lugar, la aspiración a lo que se podría llamar su unidad externa, es decir, la coherencia entre lo que él cree ser y el juicio de los demás, una vez afirmada su ‘especial’ bondad natural. Para ello se analizarán textos fundamentalmente de las Confessions y los Dialogues. En segundo lugar, su tensión permanente hacia su unidad interna, plasmado en el sentimiento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Puntos, unidades y números: Metafísica M.2 (1076b36-39).José Edgar González-Varela - 2020 - Praxis Filosófica 50:21-40.
    En Metafísica M.2 Aristóteles desarrolla diversas objeciones en contra de la introducción platónica de objetos matemáticos como substancias no-sensibles, separadas de las sensibles. Su primera objeción es de carácter doble. En primer lugar, Aristóteles argumenta que la postulación de objetos geométricos separados produce una acumulación absurda. En segundo lugar, sugiere que este argumento geométrico se puede extender al caso de las unidades y los números. En este trabajo me ocupo de explicar esta extensión aritmética. Los especialistas han interpretado esta extensión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Verità sistematica e verità metodica.Antonio Banfi - 1953 - Proceedings of the XIth International Congress of Philosophy 1:73-79.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 972