Results for ' teología latinoamericana'

988 found
Order:
  1.  49
    Presentacón - Minga-Mutirão de Revistas de Teología latinoamericanas - A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro.José Maria Vigil - 2013 - Horizonte 11 (32):1670-1673.
    Índice del número colectivo Minga-Mutirão de Revistas Latinoamericanas de Teología 2013, «A los 40 años de la Teología de la Liberación: balance y futuro» VIGIL, José Maria. Presentación . BARROS, Marcelo; VIGIL, José Maria. Anunciaron su muerte, ¡pero está bien viva! Teología de la Liberación 40 años: balance y perspectivas . SUSIN, Luiz Carlos, Secretario Executivo do Foro Mundial de Teologia e Libertação, Porto Alegre, Brasil, Teologia da Libertação: de onde viemos, para onde vamos? ALMEIDA, Antonio José (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  38
    Teología feminista latinoamericana de la liberación: balance y futuro (Latin American feminist theology of liberation: balance and future).Consuelo Velez - 2013 - Horizonte 11 (32):1801-1812.
    KOINONIA/ASETT MINGA/MUTIRÃO DE REVISTAS DE TEOLOGIA LATINO-AMERICANAS Teología feminista latinoamericana de la liberación: balance y futuro (Latin American feminist theology of liberation: balance and future).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Tendencias en la investigación teológica latinoamericana.Manuel David Gómez Erazo, Ivan-Darío Toro-Jaramillo & Waldecir Gonzaga - 2024 - Franciscanum 66 (181):1-42.
    Para identificar las tendencias de la investigación teológica latinoamericana se hace una Revisión Sistemática de Literatura sobre 494 artículos de siete revistas teológicas de alto impacto en este continente, teniendo presente como marco teórico las definiciones de la Teología Latinoamericana, de la Liberación y del Pueblo, en el contexto actual de la Iglesia Católica, a propósito de los desafíos para una Teología en contexto y en salida. Con una metodología mixta, se miden varias dimensiones de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Comprensiones de la doble pertenencia religiosa e interacciones con la teología del pluralismo religioso Latinoamericana.Luisa Fernanda Roa Quintero - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    La doble pertenencia pertenencia religiosa es una emergente categoría de la teología del pluralismo religioso, que intenta aproximarse a las experiencias de fe de místicos y teólogos, que profundizan en su experiencia cristiana desde las espiritualidades orientales. Desde los límites entre las religiones, la hibridación de las creencias y el lenguaje bilingüe religioso, surgen experiencias de fe para adentrarse en el Misterio. La interacción entre los presupuestos de la doble o múltiple afiliación religiosa con las reflexiones de la (...) el pluralismo religioso, tiene como intención una aproximación a la comprensión de la religiosidad de los pueblos ancestrales, que bajo otras categorías birreligiosidad, posterior Teología propia y el sincretismo teológico, ubican las religiones aborígenes y afrodescendientes en relación con el cristianismo, como experiencias de fe y tradición considerando la Revelación como esencia de su identidad religiosa, ancestral y cultural. Las aproximaciones teológicas a partir del pluralismo religioso y la doble creencia religiosa, podrán generar la comprensión de la afiliación religiosa en creencias religiosas propias para el contexto tomando como referencia la fe del pueblo discernida. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Como llego la salvacion (Dialogo entre las teologias europea y latinoamericana).J. Epeja - 1988 - Ciencia Tomista 115 (3):441-467.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Nuevo enfoque de la moral: la perspectiva de la moral latinoamericana in Teologia desde los pobres.Bernardo Cuesta - 1987 - Ciencia Tomista 114 (3):595-621.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    El desafío intercultural y la teología andina.Diego Irarrázaval - 2007 - Polis 18.
    En América Latina, las teologías han estado atentas a lo socio-económico, las identidades, la espiritualidad. Hoy también se considera el genero, la ecología, el diálogo entre culturas y entre religiones. Nos preguntamos ¿cómo ocurre la salvación en Cristo? Se retoman reflexiones andinas de Vicenta Mamani, Domingo Llanque, Víctor Bascope. La cosmovisión indígena y mestiza plantea, por ejemplo, cómo creer en el Dios de la Vida y no creer en ídolos del mercado. Subrayo que las culturas sean tratadas, no como esencias, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  40
    María Judith Ress, Sin visiones nos perdemos. Reflexiones sobre Teología Ecofeminista Latinoamericana (Traducción de Maruja González Torre), Edición de Colectivo Cons-pirando, Santiago, 2012, 234 p. [REVIEW]María Teresa Pozzoli - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Este comentario sobre el texto “Sin visiones nos perdemos” parte considerando la premisa del Pensamiento Complejo que refiere a que el ‘sujeto’ (la autora) y el ‘objeto’ (el texto) están inseparablemente unidos. En el método “implexo” que he desarrollado y aplico para realizar intervenciones educativas y comunitarias, las realidades particulares del sujeto y su biografía son herramientas que activan sus procesos de ampliación de la conciencia. En ese sentido, es necesario también centralizar ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    La contribución de Hinkelammert a la crítica latinoamericana al neoliberalismo.Jorge Vergara Estévez - 2002 - Polis 2.
    Este ensayo busca mostrar la relevancia teórica, política y ética de la contribución realizada por Franz Hinkelammert a la crítica a la teoría neoliberal. Para ello, parte recorriendo algunos aspectos de la situación intelectual de los ochenta cuando el neoliberalismo fue introducido en América Latina, a continuación ofrece una caracterización general de la crítica latinoamericana al neoliberalismo, y finalmente expone algunos de los temas centrales de la contribución de Hinkelammert a dicha crítica, destacando que el centro de su refutación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Métodos y técnicas empleados en investigaciones teológicas latinoamericanas publicadas entre 2018 y 2020.Juan Felipe Cardozo & Jonathan Andrés Rúa Penagos - 2022 - Perseitas 11:1-32.
    El objetivo de este trabajo fue analizar cuantitativamente los métodos y técnicas de la investigación teológica en países latinoamericanos de habla hispana, entre 2018 y 2020, para el fomento de herramientas que favorezcan estudios en el área. El estudio fue cuantitativo, positivista y descriptivo, examinando el Scimago Journal & Country Rank (SJR) 2018, revisando, además, artículos publicados entre 2018 y 2020, nueve publicaciones de universidades que ofrecen el programa Teología, trabajos de grado y tesis en repositorios digitales. Para un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El fin de la teología histórica del socialismo y su renacimiento en la tesis de Fukuyama.Timothy Fuller - 1993 - Revista Latinoamericana de Filosofia 19 (1):141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Materialismo y teología en el pensamiento de Walter Benjamin.Gisela Catanzaro - 2009 - Utopía y Praxis Latinoamericana 14 (47):79-92.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  15
    Latinoamérica en el siglo XXI: posmarxismo, populismo y teología del pueblo.Emilce Cuda - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    En función de reflexionar sobre la influencia del marxismo en la América Latina, se hace un aporte desde el pensamiento teológico y político argentino alineado con las demandas de los sectores populares. A partir de dos autores, el teólogo Juan Carlos Scannone y el filósofo Ernesto Laclau, en diálogo interdisciplinario, se compara la teología del pueblo, como corriente local de la teología de la liberación, con el populismo de corte peronista, como corriente posmarxista argentina. Se verá cómo ambas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  16
    Marx, el cristianismo y la violencia de lo sagrado. Hacia una anamnesis de la teología de la liberación.Andrés Felipe Rivera Gómez - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    La figura de Karl Marx ha sido vista por algunos católicos como ateísta dada las expresiones tomadas fuera de contexto del pensador de Tréveris. No obstante, con rigurosidad el filósofo Enrique Dussel presenta una imagen muy diferente. Marx en realidad va a ser un crítico de los cristianos burgueses de su época, que confundieron el pensamiento de Jesús con un fetichismo bajo el cual terminaron sacrificando vidas inocentes. De hecho, llegaron a impulsar una violencia de lo sagrado que alcanza incluso (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  40
    Estela Fernández Nadal y Gustavo David Silnik, Teología profana y pensamiento crítico. Conversaciones con Franz Hinkelammert, CICCUS/CLACSO, Colección Secretaría Ejecutiva, Buenos Aires, Argentina, 2012, 188 p. [REVIEW]Guillermo Barón - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Durante todo el último medio siglo Franz Hinkelammert ha venido representado uno de los manantiales inagotables en los que abreva el pensamiento crítico latinoamericano. Su creatividad y profundo desprejuicio frente a las absurdas normas de producción de conocimiento en la sociedad occidental y capitalista, le han permitido formular una de las impugnaciones más contundentes de la globalización neoliberal. Era necesario entonces un trabajo que diera cuenta de los avatares de su biografía, tant..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    La filosofía de la liberación como filosofía del pueblo. La experiencia del grupo argentino: la línea Kusch, Cullen, Scannone.Iván Ariel Fresia - 2018 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 39 (118):77-94.
    La filosofía latinoamericana de la liberación en sus orígenes consideró la importancia del pueblo, lo popular, la cultura y los pobres. Aun con discusiones y divergencias en el interior del movimiento -a raíz de las diferentes concepciones filosóficas y políticas- pueblo-clase, pueblo-nación, pueblo-sectores populares estuvo presente en la producción de muchos de sus autores. Todos asumieron la cuestión del pueblo, pero ninguno apostó en denominar tal filosofía de la liberación como “filosofía del pueblo”. Cuestión que no dudaron en asumir, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Apuntes sobre el pueblo como cuerpo místico. Del papa Francisco a Suárez, y vuelta.Ceferino P. D. Muñoz & Emiliano Javier Cuccia - 2019 - Franciscanum 61 (171):149-174.
    El papa Francisco tiene una particular noción de pueblo al cual ha caracterizado, entre otros calificativos, de místico o mítico. En este sentido, recientes trabajos muestran que la noción de pueblo que el Papa maneja y desarrolla en su magisterio tiene su origen en la denominada Teología del Pueblo, doctrina de clara raigambre latinoamericana. Sin embargo, en este trabajo queremos proponer nuevos elementos conceptuales que podrían abonar la hipótesis de que la influencia más remota e indirecta –aunque no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    Presentación.Santiago Silva Retamales - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:201-203.
    Resumen En su recepción del Concilio Vaticano II la Iglesia latinoamericana -focalizada en el problema de la pobreza-, tomó distancia de la teología del desarrollo planteada en Gaudium et spes y de la antropología subyacente, sea soslayando este concepto como expresión de la ideología “desarrollista”, sea neutralizando su relevancia a través de la expansión indefinida de su significado, y en todos los casos subordinándolo a la idea y el objetivo de la liberación. Pero su visión unilateral de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Development or liberation? Current Echoes of an Old Debate.Gustavo Irrazábal - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:175-198.
    Resumen En su recepción del Concilio Vaticano II la Iglesia latinoamericana -focalizada en el problema de la pobreza-, tomó distancia de la teología del desarrollo planteada en Gaudium et spes y de la antropología subyacente, sea soslayando este concepto como expresión de la ideología “desarrollista”, sea neutralizando su relevancia a través de la expansión indefinida de su significado, y en todos los casos subordinándolo a la idea y el objetivo de la liberación. Pero su visión unilateral de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  65
    La metáfora especular: ecos del existencialismo schopenhaueriano en “Los espejos” de Jorge Luis Borges. ¿Literatura y Filosofía hoy?Raquel López - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):123-138.
    Hablar de Literatura, pero también de Filosofía, es hablar de la necesidad del hombre para aprehender un lenguaje que escapa a los métodos ordinarios de la comprensión; es su agónica urgencia por comprender el mundo que le rodea. La significación de Jorge Luis Borges desborda una retórica estrictamente concebida en el panorama literario para enquiciarse en las fascinaciones intelectuales de la mitología, la teología o la filosofía, entre otras. La polifacética labor del poeta le sitúa en un lugar privilegiado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Carta Pastoral Desarrollo: éxito o fracaso en América Latina.Manuel Larraín Errázuriz - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:205-232.
    Resumen En su recepción del Concilio Vaticano II la Iglesia latinoamericana -focalizada en el problema de la pobreza-, tomó distancia de la teología del desarrollo planteada en Gaudium et spes y de la antropología subyacente, sea soslayando este concepto como expresión de la ideología “desarrollista”, sea neutralizando su relevancia a través de la expansión indefinida de su significado, y en todos los casos subordinándolo a la idea y el objetivo de la liberación. Pero su visión unilateral de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    The theological nature of the inductive moment In times of diversity, pluralism and cultural otherness.Carlos Schickendantz - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 38:99-120.
    Resumen La estructura hermenéutica de Gaudium et spes, fundada sobre el método ver-juzgar-obrar, fue motivo de arduos debates en el Vaticano II. El impacto del método en el posconcilio ha sido muy importante en las diversas regiones geográficas de la Iglesia, particularmente en la teología y la pastoral latinoamericanas. El presente artículo ofrece un análisis de varias contribuciones recientes que procuran enriquecer la metodología, especialmente en el momento de auscultación de la realidad. Pone de manifiesto algunos de los progresos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  20
    Pedagogía de la contradicción: Paulo Freire : nuevos planteamientos en educación de adultos : estudio actualizado y entrevista con Paulo Freire.Antonio Monclús & Paulo Freire - 1988 - Barcelona: Anthropos Editorial. Edited by Paulo Freire & Ettore Gelpi.
    Algunos temas que contiene: Pedagogía de la contradicción. El significado didáctico y latinoamericano de Freire Interpretación temática La educación de adultos como un análisis educativo Teórico Practico Metodología educativa y liberación Reflexión educativa y cambio social La educación del adulto y la transformación cultural de los pueblos Educación popular: los últimos escritos, "los libros hablados" Entrevista Paulo Freire - Antonio Monclus (Sao Paulo, 16-18 de Abril de 1987) Educación de adultos - Educación popular: Aproximaciones teóricas Análisis político de la sociedad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  21
    Una mirada no-metafísica de la técnica.Dairo Sánchez Buitrago - 2007 - Polis 18.
    El pensamiento ambiental, de tipología mesiánica, se caracteriza por el relativismo culturalista y el escepticismo autoritario en la fe y el mito de la naturaleza, y de un ser metafísico o religioso, que se introduce de forma simbólica, ya sea de manera inmanente o trascendente en las configuraciones simbólicas y por ende en las acciones. Es característico de dicho mesianismo su auto presentación en contra de la tecnología; sin diferenciar críticamente ciencia de técnica, y ambas categorías del instrumentalismo cosificante. Esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  47
    Diagnóstico teológico a los 50 años del Vaticano II (Theological Diagnosis 50 years after Vatican II) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1368. [REVIEW]José Maria Vigil - 2011 - Horizonte 9 (24):1368-1378.
    Resumen: Partiendo de la idea de que el Vaticano II quiso ser un diálogo con la modernidad, el autor comienza señalado (el «ver» en la medotología latinoamericana) los grandes cambios de paradigma que se han sucedido en estos 50 años posteriores al Concilio: la revolución de la posmodernidad, el despertar de la conciencia política y la irrupción de la teología de la liberación, la nueva conciencia pluralista, el descubrimiento de la ecología profunda, la crisis de las «religiones agrarias» (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    Faith and culture in the theological thought of Comblin, Scannone and Trigo: convergences and differences.Rafael Niño de Zepeda Gumucio - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 33 (33):183-201.
    El propósito de este artículo es identificar convergencias y diferencias acerca de la relación fe-cultura en las reflexiones de tres teólogos latinoamericanos, quienes representan, de alguna manera, tres grandes líneas teológicas de los últimos cincuenta años. Los tres autores convergen en su interés por conocer e interpretar la cultura latinoamericana y su relación con el Evangelio. Pero divergen en una variedad de aspectos. Esto se puede apreciar por los conceptos, o categorías, utilizados: la idea de la liberación sociocultural como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Teología política «versus» comunitarismos impolíticos.A. La Teología Política - 2000 - Res Publica. Murcia 6:37-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  17
    La forma como ley natural en Francis Bacon.Damián Pachón - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):105-133.
    El trabajo de investigación busca esclarecer la Forma baconiana como “ley natural”. Se sostiene que los otros sentidos del concepto de Forma en Bacon, tales como diferencia verdadera, fuente de emanación o naturaleza naturante, forman parte de su eclecticismo, pero en estricto sentido, esas expresiones no dicen nada en torno a las leyes de las naturalezas simples o de los fenómenos físicos. En contraste, la Forma como ley no sólo permite comprender mejor la peculiar lectura de Bacon sobre la legalidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  77
    Signos de los tiempos y metáfora: Una estética de los signos de los tiempos.César Carbullanca Núñez - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):191-220.
    El artículo es un esbozo de una estética de los signos de los tiempos, el cual propone en base a la categoría nietzscheana de metáfora, una heurística de los signos de los tiempos en la historia latinoamericana. Este esbozo pretende una lectura de Latinoamérica desde una nueva base epistemológica ‘dejando sin habla’ los supuestos metafísicos mediante una retirada a la metáfora de los signos de los tiempos en su emergencia original. Para lo cual se exponen las metáforas de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    Challenges of Latin American youth ministry in the face of corrupt structures: from a liberating pastoral to a regenerative pastoral.Carlos Castillo Mattasoglio - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 41:139-161.
    Resumen El artículo se sitúa ante los nuevos contextos que los jóvenes viven en América Latina, especialmente, considerando las estructuras de corrupción ante lo cual los jóvenes son más vulnerables por su condición de búsqueda de espacios de desarrollo y crecimiento social. Esta situación, plantea nuevos retos para la Pastoral Juvenil latinoamericana teniendo en cuenta que la misma institución eclesial no ha estado ajena a situaciones de corrupción. A través de un análisis documental, desde las Escrituras, pasando por cuatro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. (1 other version)Indigenous philosophy from the perspective of Latin American academic philosophy.Felipe Correa Mautz - 2024 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 57:79-102.
    Resumen: El objetivo de este trabajo es dar cuenta de lo que en la discusión filosófica latinoamericana se ha entendido en las últimas décadas por “filosofía indígena”. Para este fin, se realiza un metaanálisis a partir de una revisión sistemática de los artículos académicos que mencionan categorías conceptuales vinculadas a aspectos noéticos de lo indígena, considerando una base de datos compuesta por las revistas latinoamericanas indexadas al catálogo SCOPUS en el área de filosofía. Teniendo en cuenta el material contenido (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Escatología titánica y apocalipsis tecnológico: la deriva del éschaton en la tecnificación del mundo.Rubén H. Ríos - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (1):7-21.
    Este artículo investiga, en cuanto hilo conductor, las transformaciones de la noción de éschaton en la apocalíptica judía y cristiana desde el punto de la vista de la teología de la técnica, además de su tránsito a la filosofía de la tecnología de Günther Anders. El propósito de ello es mostrar cómo, con excepciones y variaciones, la relación entre escatología y apocalipsis se desactiva doblemente, tanto en el cristianismo como en la modernidad tecnológica, para continuar como un hiato que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. I. Teologia delle tradizioni storiche dlsraele (tit. orig. Theologie des Alten Testament, I. Die Theologie der geschichtlichen Überlieferungen Israels, Munchen, Chr. Kaiser, 1962 4), Brescia. [REVIEW]G. von Rad & Teologia delVAntico Testamento - forthcoming - Paideia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Boletin bibliografico.Ultimas Teologias Sobre Las Ultimidades - 1978 - Salmanticensis 25:99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  51
    As idades da globalização.Leonardo Boff - 2002 - Utopía y Praxis Latinoamericana 7 (16):101-110.
    In this article a review is made of the ages or periods of globalization, seen as a historical process from its origins to the present globalcolonization. The expansion of the western culture has always been oriented by a dominating and predatory universal rationalism in the “Tyrannosaurus” st..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    La presencia de Cristo en los Sacramentos.José María de Miguel González, Teología, Cristología, Sacramentos & Liturgia - 2002 - Salmanticensis 49 (3):463-490.
    Hasta mediado s del siglo pasado, el tema que nos ocupa, la presencia de Cristo en los sacramentos, se resumía y concentraba, po r no deci r que se agotaba, en la presencia real eucanstica. O sea el concept o 'presencia' de Cristo se reservaba en la practica únicamente para su realización máxima en la Eucaristía; era la presencia real somática la que absorbía cualquier otra forma de presencia sacramental, que en todo caso quedaba en la sombra. Subrayo lo de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Espectros de luz: Tecnologías visuales en la literatura latinoamericana.Raquel Olea - 2012 - Alpha (Osorno) 34:228-232.
    La acción de los medios de prensa de construir y representar realidades socioculturales genera --en reiteradas ocasiones-- relaciones desiguales, promoviendo e institucionalizando unas identidades en desmedro de otras. La situación se complejiza cuando se trata de países vecinos, con sus respectivas tradiciones socio-histórico-culturales, pasados comunes y límites bisagra. Bajo este escenario se analizaron las producciones noticiosas de cobertura nacional publicadas en los periódicos de mayor tirada de dos países limítrofes: “El Mercurio” de Chile y “El Comercio” de Perú. De este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Filosofía de la liberación latinoamericana.Horacio Cerutti Guldberg - 1983 - México: Fondo de Cultura Económica.
    La filosofa de la liberacin latinoamericana es expresin de la realidad social e histrica de Latinoamrica. Los contrastes y la desigualdad se expresan en su discurso, tanto como en el historicismo, la sociologa y la teologa latinoamericanas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  39.  13
    Filósofos mexicanos del siglo XX: historiografía crítica latinoamericana.Mario Magallón Anaya - 2010 - México, D.F.: Eón.
  40.  6
    Corpi invasi e viaggi dell'anima: santità, possessione, esorcismo dalla teologia barocca alla medicina illuminista.Elena Brambilla - 2010 - Roma: Viella.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  72
    Trinità e Incarnazione: Il rapporto tra filosofia a teologia rivelata nel pensiero di Leibniz.Robert Merrihew Adams - 2000 - The Leibniz Review 10:53-60.
    Christian theology is one of the most neglected areas of Leibniz’s thought. It is a subject that engaged his attention throughout his intellectual career. He seems to have been very well informed about the main currents of theological opinion in his own time, and to have had an extensive knowledge of historic doctrinal positions. He left behind a wealth of letters and unpublished papers discussing topics in revealed theology; but this resource for understanding both his own thought and the history (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  15
    Lo spirito è un osso: postmodernità, materialismo e teologia in Slavoj Žižek.Isabella Guanzini - 2010 - Assisi: Cittadella.
  43. Los teologos en la Iglesia: signos de los tiempos y lugares teologicos (Una meditacion sobre la Historia de la Teologia y a proposito del teologo Melchor Cano).J. Tapia - 1990 - Ciencia Tomista 117 (2):297-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  48
    El pensamiento de Franz Hinkelammert desde la perspectiva de una filosofía latinoamericana.Estela Fernández Nadal - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (12):50-63.
    Apartir de una revisión de la definición tradicional de la filosofía y de una crítica de sus supuestos, el artículo propone una formulación del quehacer filosófico latinoamericano acorde a las exigencias de una agenda teórica y práctica actual. A continuación se valora el aporte de Franz Hinke..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. karl Popper como punto de partida para una filosofía de la teología.Dawn E. Schrader - 1987 - Diálogo Filosófico 8:139-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Presupuestos o base filosófica de la teología de los salmanticenses.Enrique Llamas Martínez - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:481-496.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Actitud de Pedro Abelardo ante la dialéctica en su carta XIII. Relaciones entre dialéctica, teología y ética.Ildefonso Murillo Murillo - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:159-173.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Eros, persona e salvezza: un'indagine nella filosofia e nella teologia.Luigi Renna - 2005 - Roma: Vivere in.
  49.  12
    Contra la alegoría: Hegemonía y disidencia en la literatura latinoamericana del siglo XIX, de Gustavo Faverón Patriau.Pablo Pérez Wilson - 2015 - Co-herencia 12 (22):257-260.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  25
    Estrategias para la inclusión de estudiantes sordos en la educación superior latinoamericana.Miguel Ángel Salazar Durango - 2018 - Ratio Juris 13 (26):193-214.
    La universidad, particularmente en Latinoamérica, refleja grandes vacíos en su contexto social. A pesar de los avances académicos e investigativos se suele dejar de lado la riqueza cultural y lingüística de comunidades que hacen parte de la misma realidad social. Un caso puntual es el de la comunidad sorda, cuyo acceso a la educación superior es muy reducido; incluso, quienes ingresan a la universidad pueden enfrentarse a condiciones hostiles y alejadas de una educación humanista. En general, son muy incipientes los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988