Results for ' sociedad'

981 found
Order:
  1.  13
    Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.Sociedad Iberoamericana De Estudios Kierkegaardianos - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  41
    Juan Antonio González de Requena Farré.de la Sociedad Civil Las Sociedades - 2011 - Dikaiosyne 14 (26).
  3. Primer Congreso de la Sociedad Interamericana de Filosofía. (IV Congreso Interamericano). Santiago de Chile. 8 al 15 de julio de 1956. [REVIEW]Sociedad Chilena de Filosofia Facultad de Filosofía Y. Humanidades - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 3 (2):104-109.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    monasteries of the Jesuit order had libraries that were passed into the hands of the.Sociedad de Investigaciones Bibliotecologicas - 2002 - In Robert W. Vaagan (ed.), The ethics of librarianship: an international survey. München: K.G. Saur. pp. 19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Sesiones de Estudio.Sociedad Chilena de Filosofía Universidad de Chile - 2017 - Revista de filosofía (Chile) 1 (4):547-567.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Insondabilidad, existencia colectiva, imaginación del pueblo: ontología de lo político y teoría de la sociedad en Helmuth Plessner.Heike Delitz & Kilian Lavernia - 2021 - Isegoría 65:01-01.
    The article takes Helmuth Plessner’s Political Anthropology from 1931 as a postfoundationalist theory of society avant la lettre - which is very similar to the later works of Claude Lefort, Ernesto Laclau, and Chantal Mouffe. Or, the article takes Plessner’s essay as an ‘ontology’ of the Political. After introducing remarks on the historical debates, in which Plessner aimed to intervene, his theory of the Political is reconstructed, within the three categories of ‘unfathomability’, of the constitutive outside, and of the vulnerability (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  24
    La universidad del siglo XXI: una epistemología de la educación superior ante la sociedad del conocimiento.Aguilera García & O. Luis - 2006 - [Monterrey]: Comité Regional Norte de Cooperación con la UNESCO.
  8.  20
    Teoría social y vida cotidiana: la sociedad como sistema dinámico complejo.Pedro Luis Sotolongo - 2006 - La Habana: Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela.
  9. Procesos de vinculación entre el Estado y la Sociedad Civil en la gestión de servicios sociales: Tendencias en ciudades medias del interior de la provincia de Buenos Aires.Adriana Rossi, Manuel W. Mallardi & Brian Z. Cañizares - 2011 - Kairos: Revista de Temas Sociales 27:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  42
    Una lectura educativa de La institución imaginaria de la sociedad.Mercedes Barischetti - 2011 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 13 (2):78-82.
    Pensadores griegos y orientales, filósofos antiguos, medioevales y modernos, han tocado el tema de lo corporal de manera fragmentaria que reducen lo corpóreo a mero instrumento. Para evitar este tipo de interpretaciones, queda el expediente de acudir a la síntesis holística; a la versión del "cuerpo total" que somos. La economía imperante es la del "cuerpo poseído". Se tasa, vende y desecha en el mercado la fuerza de trabajo. Se ejerce sobre él una violencia que nos rebasa en todos los (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El ciudadano de gris en la sociedad contemporánea: una filosofía social en sentido kantiano.V. Rodríguez & G. Manuel - 1989 - Bogotá, D.E., Colombia: Fondo de Publicaciones, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    El cine en su laberinto: literatura, pintura, sociedad.Héctor José Freire - 2009 - Capital Federal [i.e. Ciudad Autónoma de Buenos Aires]: Topía Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La democracia del conocimiento: por una sociedad inteligente.Daniel Innerarity - 2011 - Barcelona: Paidós.
    El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad objetiva, adecuando nuestras percepciones a la realidad exterior, sino en convertirse en el dispositivo más poderoso a la hora de configurar un espacio democrático de vida común entre los seres humanos. Y es que nuestros principales problemas colectivos no son, contra lo que suele afirmarse, problemas de voluntad, de falta de decisión o de inmoralidad; deberíamos considerarlos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  14.  59
    "Clase", poder y matrimonio: Configuración de un elite dirigente: La Sociedad Económica de Cuba de Amigos del País.Lucía Provencio Garrigós - 1997 - Contrastes 9:49-90.
    Cuba's economical society called "Amigos del Pais" will be the first one t13 be implemented in the american colonies. As a result, the society research is a detinite factor for the con-ipreliensiond process of establisment and the illustrated institucional developnient. This article attempts to study how the economic society constitutes a ruling elite through a chain of strategies and processes in Santiago of Cuba whose function mil1 be relevant in the city later history and their people.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. De los vientos y lodos a estas tempestades y barro: nuevos desafíos y retos económicos de nuestra sociedad (III).Enrique Somavilla Rodríguez - 2011 - Revista Agustiniana 52 (159):775-844.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Profecía y mística en una sociedad secularizada.Luis González-Carvajal Santabárbara - 2008 - Nova et Vetera: Temas de Vida Cristiana 32 (65):131-145.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    RESEÑA de : Newton, Isaac. Análisis de cantidades mediante series, fluxiones y diferencias, con una enumeración de las líneas de tercer orden. Sevilla : Real Sociedad Matemática Española : SAEM "Thales", 2003.Juan Vicente Mayoral de Lucas - 2005 - Endoxa 1 (19):427.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La utopía como elemento transformador de la sociedad.Alfonso Díaz Aguad - 2004 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 11:56-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  11
    La imagen de España: continuidad y cambio en la sociedad española : (papeles para un curso).Francisco Ayala - 1986 - Alianza Editorial Sa.
  20. El Joven Hegel y los Problemas de la Sociedad Capitalista.G. LUKÁCS - 1970
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  21.  11
    Política a contratiempo. Apuntes para un futuro posible en el marco de la sociedad del rendimiento (Leistungsgesellschaft).Andrés Botero-Bernal, Javier Orlando Aguirre-Román & Juan David Almeyda-Sarmiento - 2024 - Co-herencia 21 (40):143-171.
    Esta investigación expone cómo el tiempo, en cuanto categoría existencial, es fundamental en el marco actual de dominación y control neoliberal. Para ello, el artículo se divide en tres momentos: el primero, expone el actual neoliberalismo temporal como esa figura hegemónica con la cualidad de capturar y cancelar el futuro, y evitar toda alternativa a dicho sistema. El segundo presenta los elementos de la ontología aromática, como una forma de resistencia frente a la aceleración, la hiperindividualización y el rendimiento del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Juicios de famoses en la sociedad hipermediatizada: tematizaciones feministas y circulación discursiva en los debates de celebridades.Paloma Rubin & Verónica Aráoz - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:102-128.
    El objetivo de este artículo es caracterizar los intercambios discursivos mediatizados entre dos figuras públicas, Ana Rosenfeld y Florencia Freijo, en programas de espectáculos y en redes sociales en torno a un juicio familiar de celebridades en Argentina en 2022. A partir del análisis, identificamos la presencia de demandas feministas históricas en las tematizaciones de las interlocutoras sobre el proceso legal. El metalenguaje que empleamos en este trabajo retoma los aportes de la sociosemiótica y los estudios de la cultura de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Libertad, igualdad y propiedad en la sociedad capitalista.César Ruiz Sanjuán - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    La figura de los “terceros civiles” en la justicia transicional colombiana. Una contribución más a la sociedad internacional.Raquel Vanyó Vicedo - 2024 - Araucaria 26 (57).
    Este trabajo reivindica la figura de los “terceros civiles” acuñada en el marco del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición (SIVJRNR) de Colombia como antídoto al veto corporativo en contextos de posconflicto. Así, a partir de una serie de fundamentos teóricos y jurisprudenciales, se reexaminan los argumentos esgrimidos por la Corte Constitucional colombiana en la Sentencia C-674 de 2017 para limitar la competencia sobre terceros atribuida a la Jurisdicción Especial de la Paz por el Congreso de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Después de Newton: ciencia y sociedad durante la Primera Revolución Industrial.Alberto Elena, Javier Ordóñez & Mariano Colubi (eds.) - 1998 - Anthropos.
    Tratar cuál es el carácter de la relación entre ciencia y tecnología en el complejo mundo de la Ilustración, es lo que plantea este libro. Los historiadores de la ciencia y de la tecnología han venido suponiendo en las últimas décadas que dicha relación se había producido en un único sentido. La presente obra desafía esta visión por simplificadora y replantea la cuestión para ofrecer un análisi más completo de la interacción entre ciencia e industria en este período.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26. Prólogo. La vida como puente entre naturaleza, derecho y sociedad. Lo que tiene que decirnos Marx al respecto.José Ramón Fabelo Corzo - 2018 - In Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Jaime Salazar Adame & Cyntia Raquel Rudas Murga (eds.), Capital y derechos de la naturaleza en México y Nuestra América: esencia, complejidad y dialéctica en el siglo XXI. pp. 13-35.
    El trabajo fundamenta la idea de que es la vida -y la realización práctica del derecho universal a vivirla- lo que en la visión de Marx permitiría en perspectiva la superación del estrecho horizonte del derecho burgués. Debido a que la vida es el principal atributo que nos hace seres naturales, los derechos de la naturaleza, de los que hoy justamente se habla, no serían, en la visión de Marx, otra cosa que derechos de la humanidad, derechos de especie, derechos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El postconsumo. La condición consumidora en la Sociedad de la Información.Raúl Eguizábal - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 67.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Calidad de gestión en las unidades de información de la Universidad del Zulia: paradigma de innovación en la sociedad del conocimiento.Norcka Fernández & Eßla Ortega - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):209-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    La crítica social frente a la nación y la sociedad internacional.Andrew Gibson - 2004 - SASKAB: Revista de Discusiones Filosóficas desde Acá 6 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    La actividad educativa en la Sociedad de la Globalización.Félix E. González Jiménez - 2002 - Arbor 173 (681):19-38.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    INFORMACIÓN Y MEMORIA EN EL ÁMBITO DE LA ARCHIVOLOGÍA Y LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN: reflexiones sobre su actuación en la sociedad algorítmica.Paula Cotrim de Abrantes & Vania Lisboa da Silveira Guedes - 2024 - Logeion Filosofia da Informação 11 (1):e-7128.
    La Archivología y la Ciencia de la Información, como campos del conocimiento, y los profesionales que actúan en estos dominios, son agentes fundamentales en la organización, recuperación, acceso y preservación de la información y la memoria. Sin embargo, en la era digital controlada por el Big Data y los algoritmos computacionales, es plausible cuestionar si la información y la memoria que se están preservando son elecciones conscientes de los individuos o decisiones de los sistemas computacionales. A través de un estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  33.  24
    (1 other version)Nuevas capacidades y nuevas desigualdades en la sociedad red.J. Francisco Alvarez - 2018 - Laguna: Revista de Filosofía 22 (42):9-28.
    Digital services and products that expand human capabilities can help to overcome the limitations of individuals, but they facilitate the emergence of new types of inequalities. A new profile of inequality is emerging as a product of unexpected consequences of technological change and calls for institutional policy and social action measures to reduce these new inequalities. The Internet, social networking and mobile devices are helping to generate what Lee Rainie and B. W. Wellman have called a new social operating system (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Estética: el arte como fundamento de la sociedad.Raúl Gabás Pallás - 1984 - Barcelona, España: Humanitas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Innovación educativa para el fortalecimiento del enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad en la educación postgraduada.Maria Elena Macías Llanes, Rosa Aguirre del Busto, Jorge Luis Quintana Torres, Doris Prieto Ramírez & Jorge Álvarez Vázquez - 2003 - Humanidades Médicas 3 (3):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. ¿ Es posible un verdadero estado de derecho democrático? Jürgen Habermas Y las apürías de la sociedad liberal.Luis Martínez de Velasco - forthcoming - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Teoría estética y feminismos: respuestas inclusivas y globales a la experiencia en el arte y la sociedad actual.Ana Luisa Martínez-Collado - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 89:163-178.
    El artículo analiza los procesos deconstructivos propuestos por la estética feminista desde la reivindicación de la experiencia y la defensa de un pluralismo interpretativo que reevalúe el proyecto moderno. Se revisan, de este modo, los conceptos de subjetividad, creatividad, genio, estética pura del placer y las categorías de lo bello y lo sublime para visibilizar perspectivas estéticas tradicionalmente silenciadas. Perspectivas necesariamente inclusivas que concilian la afirmación de la diferencia en un mundo global donde identidades, cuerpos y sexualidades habiten y coexistan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Transformaciones del poder en la sociedad moderna Desafíos para la Iglesia católica.Eduardo Valenzuela - 2019 - Teología y Vida 60 (2):287-295.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    La práctica del arte concreto: el camino hacia el conocimiento de la sociedad europea.Waldo Balart - 2011 - Valencia, España: Aduana Vieja.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Filosofía del derecho internacional: iusfilosofía y politosofía de la sociedad mundial.Agustín Basave Fernández del Valle - 1985 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    La razón caprichosa en el siglo XXI: los avatares de la sociedad posindustrial y mediática.Claudia Giannetti (ed.) - 2006 - Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular de Gran Canaria.
  42.  11
    Filosofía para la ciencia y la sociedad: indagaciones en honor a Félix Gustavo Schuster.Cecilia Hidalgo & Verónica Tozzi (eds.) - 2010 - Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  20
    Entre la utopía y la vida: ensayos sobre filosofía, educación, y sociedad.Mendo Romero & José Virgilio - 2006 - Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos.
  44.  20
    Lo sagrado y la religión en la sociedad moderna.William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):139-150.
    El presente artículo se basa en el libro titulado “Para comprender las nuevas formas de la religión” (Mardones, 1998), y sus reflexiones sobre los principales aspectos de lo sagrado desde una mirada fenomenológica, el concepto de religión desde una perspectiva más sociológica, y la distinción de tipo conceptual entre lo sagrado y la religión.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  66
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez & Juan J. Armesto - 2008 - Environmental Ethics 30 (3):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  38
    Chimbote en El zorro de arriba y el zorro de abajo de José María Arguedas: entre la sociedad urbana y la sociedad rural.María José Barros - 2012 - Aisthesis 51:141-157.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Promesas y límites de una sociedad experimentadora.Víctor Miguel Pérez Díaz - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (1):217-222.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Los derechos humanos en la sociedad del riesgo. Crisis del Estado, justicia intergeneracional y medio ambiente || Human rights in risk society. State crisis, intergenerational justice and environment.Alfonso de Julios-Campuzano - 2018 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 37:66-94.
    RESUMEN: Esta era de la globalización es, como Beck ha apuntado, la era del riesgo global, que se caracteriza por el creciente nivel de riesgo en el manejo de los medios técnicos que amenaza la preservación del planeta y la supervivencia de la especie. En ese contexto, resulta cada vez más notoria la insuficiencia de un modelo de comprensión de los derechos humanos vinculado a la primera modernidad, que concibió los derechos ligados al marco espacial del Estado-nación y a una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  20
    Una teoría de la democracia para la sociedad contemporánea: Jürgen Habermas.José Luis López de Lizaga - 2012 - In Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.), Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    Participación del Ejercito del Aire en misiones de apoyo a la sociedad.José Antonio Beltrán Doña - 2002 - Arbor 171 (674):327-340.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 981