Results for ' sello trinitario'

75 found
Order:
  1.  2
    Understanding ministerial accountability in the New Pentecostal Prophetic churches.Sello E. Letswalo & Marilyn Naidoo - 2023 - HTS Theological Studies 80 (1):7.
    Within churches, congregational health and well-being require not only efficient church leadership, but also prudent church management. Good leadership structures influence governance and ministry tasks, and the awareness of accountability is a vital concept within organisations. It shapes the entire managerial progression influencing values, objectives and practices. This article reports on a study to establish the understanding of ministerial accountability in the New Prophetic Pentecostal churches. Findings reveal a unique understanding of leaders’ personal accountability, communal and cultural ministry practices and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  15
    Sellos y códigos de buenas prácticas sostenibles en la industria audiovisual.Julio Blas Blas - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Los ODS marcan el camino de las empresas hacia la sostenibilidad. Pero no sabemos si las empresas audiovisuales, cinematográficas o televisivas van por el mismo camino. Además, existen algunos sellos y códigos de buenas prácticas que intentan poner la sostenibilidad en el rodaje. Esta investigación trata de explicar las iniciativas más antiguas e importantes sobre rodajes sostenibles:: Green Production Guide y Albert. Mostramos si enfocan la sostenibilidad en la huella de carbono o también en acciones sociales y de gobernanza, los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El sello de Salomón en un dirhem inédito de Abd al-Rahmān III.J. J. Rodríguez Lorente - 1991 - Al-Qantara 12 (1):277-279.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Aspectos trinitarios en la doctrina agustiniana de la gracia.M. A. Smalbrugge & José Anoz - 1999 - Augustinus 44 (172-75):247-252.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Sellos medievales de Navarra: Estudio y corpus descriptivo. [REVIEW]Lynn Nelson - 1996 - Speculum 71 (3):733-734.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Fondamenti di un teismo trinitario.Damiano Migliorini - 2017 - Antonianum 92:49-83.
    The Author proposes to describe the possible foundations of a Trinitarian theism that may be a philosophically adequate translation of the Johannine declaration: “God is love”, introduced by some contemporary thinkers as a key to resolving some aporias within classic theism. This is done by way of analysis of Trinitarian ontology and relational ontology, for which there is an attempt to provide a shareable phenomenological basis. The paper then goes on to questions of epistemology (hyperphatic theology) linked to the ability (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  7. El grabado de sellos chinos ¿originalidad o copia?Chi-Chang Hsieh - 2017 - In Carles Méndez Llopis (ed.), La originalidad en la cultura de la copia. Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  25
    Perea Yébenes, Sabino. El sello de Dios. Nueve estudios sobre magia y creencias populares greco-romanas.Charo Hernando Sobrino - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:262.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    Dogma e linguaggio trinitario nei Padri della Chiesa.V. Venanzi - 1973 - Augustinianum 13 (3):425-453.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  61
    'Tres status mundi propter tres personas divinitatis': Teologia como história trinitário-apocalíptica em joaquim de Fiore.Vanderson de Sousa Silva - 2012 - Revista de Teologia 6 (10):p - 81.
    O presente artigo intenta perquirir o pensamento do abade e místico medieval Joaquim de Fiore (1132-1202), no que tange a concepção escatológica. O abade cisterciense e filósofo místico, defensor do milenarismo e do advento da idade do Espírito Santo deu origem a diversos movimentos filosóficos, com destaque para os joaquimitas. Seu pensamento foi combatido por Tomás de Aquino e condenado pelo Concílio de Laterão de 1215. Partindo de uma releitura dos escritos de Joaquim de Fiore (Liber Concordiae Novi ac Veteris (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    A Trindade no mais antigo escrito cristão. Elementos trinitários da Primeira Carta de Paulo aos Tessalonicenses.Diones Rafael Paganotto - 2014 - Revista de Teologia 8 (14):197-215.
    A Primeira carta de Paulo aos Tessalonicenses tem como tema principal a escatologia, a parusia do Senhor. Paulo para esclarecer as dúvidas da comunidade acerca do destino dos mortos e da realização do encontro definitivo com Cristo, evidencia também alguns aspectos trinitários da pregação primitiva da comunidade cristã, pois toda obra de salvação, desde a criação até a escatologia, é trinitária. O presente artigo parte de uma análise dos termos relacionados às três pessoas da Trindade em 1Ts para enfatizar, assim, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Il Dogma trinitario nei primi discorsi di Gregorio Nazianzeno.Enzo Bellini - 1973 - Augustinianum 13 (3):525-534.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    El misterio trinitario en los Padres.Nello Cipriani - 2012 - Augustinus 57 (226):413-434.
    En el artículo se ofrece un comentario breve y sustancioso del desarrollo de la reflexión teológica en los primeros siglos de la Iglesia, buscando resaltar los momentos más sobresalientes y los personajes ligados a las mayores novedades doctrinales. Se toma como línea de referencia el concilio de Nicea (325), y se distinguen una fase precedente y, otra, subsiguiente a dicho concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Un camino trinitario a la deificación conforme a los místicos renanos del siglo XIV. Meister Eckhart, Juan Tauler y el beato Enrique Seuze.Brian J. Farrelly - 2002 - Sapientia 57 (211):39-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El concepto trinitario del ser en S. Agustín y M.F. Sciacca.Juan Fernando Ortega Muñoz - 2008 - Filosofia Oggi 31 (121):95-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El concepto trinitario Del ser en S. Agustín Y Michele Federico Sciacca.Juan Fernando Ortega Munoz - 2008 - Filosofia Oggi 31 (1):95-110.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  43
    Il ritmo trinitario della verità. [REVIEW]Manuel Martínez Miravete - 2011 - Augustinianum 51 (2):551-556.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    (1 other version)Radicación trinitaria de la << Koinonía >> eclesial: Dios trinitario en el documento del diálogo católico - luterano << Iglesia y Justificación >> ( 1993 ).Santiago del Cura Elena - 1995 - Salmanticensis 42 (2):211-234.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  33
    La Lógica en el Misterio Trinitario según Gregorio de Rímini.Eliseo García Lescún - 1966 - Augustinianum 6 (3):528-546.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    La domesticación de la subjetividad en el convento: Monjas barrocas sin sello: De monza a méxico O de Gertrude a sor juana.Cecilia López Badano - 2006 - Alpha (Osorno) 22.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  26
    La liberta come riflesso del mistero trinitario nei Padri Greci.T. Špidlík - 1973 - Augustinianum 13 (3):515-523.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. San Juan Bautista de la Concepción, San Agustín y los agustinos: En el IV Centenario de la Muerte del Reformador Trinitario.Teófilo Viñas Román - 2013 - Ciudad de Dios 226 (1):39-65.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Trinità per filosofi? Lineamenti di un Teismo Trinitario.Damiano Migliorini - 2014 - Studia Patavina 61:471-482.
    The philosophical thought of Massimo Cacciari and the conceptual issues of « open theism » are two speculative routes apparently very distant from each other. This contribution highlights the common goal in their going to the root of philosophic problems in order to seek an answer: they think of a divine way of becoming explaining the reason of both the reality of the world and the paradoxical reality of human freedom. The two routes tend to converge and recover concepts pertaining (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24. Cristologia e pneumatologia nel contesto trinitario: Approccio biblico-sistematico.M. Bordoni - 1998 - Miscellanea Francescana 98 (3-4):559-602.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La prossimità della relatio humana: il modello trinitario nell'Epistolario di Agostino d'Ippona.S. Miscioscia - 2012 - Ciudad de Dios 225 (1):141-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Xavier Picaza, "Dios como espíritu y persona: Razón humana y misterio trinitario".Lorenzo Peña - 1991 - Analogía Filosófica 5 (1):189.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Lo Spirito Santo nel Mistero Trinitario e nella Chiesa. Una persona in molte persone?Pam Pompei - 1997 - Miscellanea Francescana 97 (1-2):38-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  30
    La Chiesa e il mistero trinitario nella predicazione di S. Agostino.Djuro Puškarič - 1979 - Augustinianum 19 (3):487-506.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    La componente ecclesiologica del linguaggio trinitario di S. Basilio.P. Scazzoso - 1973 - Augustinianum 13 (3):507-514.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Deus caritas est: la manifestazione dell'amore trinitario e la dottrina sociale della Chiesa.Mario Toso - 2007 - Studium 103 (2):167-187.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El misterio del Dios de Jesucristo. Breve ensayo trinitario.José M. Moraga Esquivel - 2006 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 14:159-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Aproximación a la industria discográfica y su relación con la industria radial en Chile (1964-1967).Claudio Gajardo Cornejo - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Dentro del organigrama de la industria musical, las casas discográficas y emisoras radiales generan su dependiente relación por medio de la música grabada. En nuestro país, entre los años 1964-67, los sellos fonográficos nacionales lograron que muchos de sus artistas fueran invitados a las estaciones radiales por los disc-jockeys más famosos para promocionar sus discos. No obstante, se produjeron constantes discusiones y polémicas cuando las radios no difundieron, o bien, silenciaron muchos registros discográficos de intérpretes criollos, puesto que consideraron que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La autocomunicación absoluta de Dios en sí mismo según Karl Rahner.Jorge Aros Vega - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:133-151.
    El propósito del artículo es profundizar el carácter absoluto de la auto-comunicación de Dios al hombre, lo cual entregará un aporte a la teología actual en lo que se refiere a la comprensión y utilización del concepto de auto-comunicación, y a la vez entender de un modo renovado el encuentro entre Dios y el hombre, lo que permitirá hallar nuevas pistas para la entrega del mensaje cristiano al hombre contemporáneo. El escrito aborda el tema en dos tópicos: el primero en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    El desgarramiento de la subjetividad en Hegel: Antonius Block y el vacío en el espejo.Felipe Berríos Ayala - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 71:115-132.
    El presente trabajo aborda el problema del movimiento representacional de la subjetividad, entendido este como un despliegue de sí misma que tiene como resultado una operación de aparente «externalización» de sí. Para desarrollar esta idea se recurre a elementos teóricos tratados por Hegel en la Fenomenología del espíritu, así como también a algunas nociones formuladas desde el psicoanálisis lacaniano. Ambos recursos teóricos se conjugan con interpretaciones que se proponen de cuatro escenas de la película El séptimo sello, de Ingmar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Universos arcanos. Lo autosuficiente en la poesía de Mario Eraso Belalcázar.Alexis Uscátegui Narváez - 2023 - Escritos 31 (67):38-57.
    La poesía colombiana de los sesenta se encuentra en el pleno apogeo artístico: caso Gloria Posada, caso Winston Morales, caso Nelson Romero Guzmán, caso Pablo Montoya. No obstante, Mario Eraso Belalcázar (1967) es un poeta desdeñado por la crítica cultural y especializada. Con este trabajo busco la inserción de la poesía de Eraso en el panorama actual de la poesía colombiana. A través de un ejercicio hermenéutico, analizaré sus cinco libros de poemas que, hasta la fecha, conforman su obra: Cementerio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    La expresión como culminación del pensamiento.Ignacio Miguel Anchepe - 2017 - Studium Filosofía y Teología 19 (38):293-328.
    Bajo la denominación de ‘verbo mental’, los pensadores escolásticos desarrollaron una doctrina del concepto notablemente heterogénea. Según la versión de Tomás de Aquino (que es la que estudiaremos en este trabajo), el entender humano conlleva un producto susceptible de varios nombres (casi una decena: verbum, formatum, conceptus, proles, emanatio, etc.) y de numerosas definiciones, tanto negativas como positivas. A esto debemos agregar la hibridez epistémica de esta noción, que suele ser considerada como filosófica, pero se presenta, las más de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    El libro VIII del De Genesi ad Litteram: Exégesis y teología.Enrique A. Eguiarte - 2023 - Augustinus 68 (2):349-376.
    El artículo presenta, en primer lugar, una introducción al libro VIII del De Genesi ad litteram. Posteriormente pone de manifiesto sus principales temas exegéticos y teológicos. Se aborda en primera instancia, la recensión que hace san Agustín de los diversos comentarios anteriores a él sobre el tema del paraíso, así como su propia propuesta exegética. Se aborda asimismo la cuestión de la creación, el árbol del bien y del mal, la interpretación del trabajo del hombre en el jardín del Edén, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    De la Encarnación a la Eucaristía.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 9 (18):339-383.
    Partiendo de la invitación hecha por el Papa Juan Pablo II en su Carta Apostólica "Tertio Millennio Adveniente" a reflexionar sobre la estrecha relación existente entre los misterios de la Encarnación y de la Eucaristía (perspectiva central del Jubileo 2000: TM 55), este trabajo estudia en profundidad las claves bíblicas y teológicas desde las que estos dos misterios que se pueden ver y considerar. Entre las muchas claves desde las que sería posible leer e interpretar estos misterios, este trabajo ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  61
    Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica.Mara Rosas-Baños - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El desarrollo local desde principios de los años noventa se encuentra influenciado por una corriente sociológica que propone el replanteamiento teórico de lo que la teoría ha llamado el sector rural. La Nueva Ruralidad en su perspectiva latinoamericana ubica aspectos de cambio fundamental en el territorio rural: encadenamientos urbano-rurales, el empleo rural no agrícola, la provisión de servicios ambientales, las certificaciones agroambientales o “sellos verdes”, los pueblos como centros de servicios, el papel activo de las comunidades y organizaciones sociales, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Datos sobre el uso de la Red.Manuela Aguilera - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (959):12-15.
    Hasta hace muy poco, la gente se comunicaba mediante unos trozos de papel llamados cartas. Los metían en algo conocido como sobre y lo remataban con un sello. Es evidente que la cosa ha cambiado mucho. Ahora usamos mensajes SMS, e-mails y Messenger para comunicarnos. Pero igualmente hace muy poco existía un objeto de plástico llamado cassette que se utilizaba para grabar canciones. Ahora el MP3 es sinónimo de música. Y hace dos telediarios nuestras ciudades lucían en cada esquina (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    Novel, leaflet and Indian Novel: XIX century chilean narrative.Eduardo Barraza Jara - 2021 - Alpha (Osorno) 52:43-52.
    Resumen: Entre 1842 y 1870, la narrativa chilena presenta un paulatino proceso de desarrollo que oscila entre la novela -cuando no el cuento- y el folletín. Lastarria califica su cuento “El mendigo” como “novela histórica”. A su vez, Alberto Blest Gana luego de publicar folletines en diversos periódicos de la época toma nítida distancia de ese tipo de “novela popular cuando en 1862 reflexiona acerca de la novela propiamente tal y al declarar -en 1864- que solo pretende ser un novelista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  34
    O eu e o outro na enunciação de Jorge Luis Borges.Juciane dos Santos Cavalheiro - 2015 - Bakhtiniana 10 (1):75-86.
    RESUMOO presente estudo aborda a questão da heterogeneidade decorrente do desdobramento do eu, tal como compreendido por Bakhtin mediante a ideia de autoconsciência, aquela que gera sempre um outro para garantir sua própria subjetividade, através do contato com possíveis alteridades: outros gerados como alteridade a partir do mesmo. De acordo com o conjunto ternário e trinitário, teorizado por Benveniste e analisado por Dufour, nossa análise circunscreve-se à abordagem de três contos de Jorge Luis Borges, a saber: O outro, 25 de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  18
    De la sospecha a la confianza del sí mismo. Un gesto hermenéutico en la ética de la hospitalidad de Paul Ricœur.Beatriz Eugenia Contreras Tasso - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):17-34.
    El talante filosófico de la confianza otorga un sello distintivo al pensamiento de Paul Ricœur e irradia su filosofía hermenéutica y su ética. Como presuposición onto-antropológica, la confianza no aparece tematizada expresamente en su obra, pero se puede pesquisar en nociones éticas clave: solicitud y atestación, desarrolladas en Sí mismo como Otro y en la Filosofía de la Voluntad y otros textos. El objetivo del estudio es exhibir dicha confianza como suelo del dinamismo interno de su filosofía, cuyo presupuesto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    La necesaria historización de la Encarnación. La mirada de la cristología latinoamericana.Jorge Costadoat - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El origen de este artículo es la preocupación por el alejamiento del cristianismo de los sufrimientos de la humanidad. Este déficit debiera poder ser subsanado por una cristología que, obediente a la indicación fundamental de Calcedonia, salga al paso del afartodocetismo. Asimismo, la cristología latina tendría que reconocer valor soteriológico al misterio de Cristo en su conjunto, y no concentrar la salvación en la mera cruz para el perdón de los pecados. En la historia hay inocentes. La cristología latinoamericana de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  62
    Cultura y arte, una correspondencia en proceso. El ideal del arte en Hegel, correciones a una interpretación establecida.Javier Domínguez - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):267-287.
    El ideal del arte suele entenderse como un arte ejemplar que se destaca en una historia del arte de concepción formalista, o como el arte que responde a la concepción programática de una estética normativa. La concepción de Hegel es distinta; en ella no hay la exigencia en un sentido enfático de condiciones ideales, ni del arte ni para el arte, sino que de acuerdo con su concepción del ideal, que no es otra cosa que la idea o lo verdadero (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  37
    Movimiento social, nuevas formas de hacer política y enclaves autoritarios. Los debates del Consejo Asesor para la Educación en el gobierno de Michelle Bachelet en Chile.Manuel Antonio Garretón, María Angélica Cruz, Félix Aguirre, Naim Bro, Elías Farías, Pierina Ferreti & Tamara Ramos - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    A partir de una investigación sobre los Consejos Asesores Presidenciales en el Gobierno de Michelle Bachelet, se desarrolla un marco teórico sobre movimientos sociales y las llamadas formas subpolíticas, que permite ver cómo el movimiento estudiantil secundario de 2006 desafió el enclave educacional y el tipo de respuesta que un gobierno que buscaba un sello ciudadano, dio a través de la formación de un Consejo Asesor con participación de diversos sectores. El análisis de los debates en el seno de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Badiou y Žižek lectores de Mallarmé.Eduardo Alberto León - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:177-189.
    En este artículo se examinarán las diferencias entre las ideas de imposibilidad tanto de Alain Badiou como las de Slavoj Žižek a partir de sus lecturas del poeta y crítico francés Stephane Mallarmé. La discusión se centrará en cómo Badiou y Žižek divergen en sus respectivas interpretaciones de la imposibilidad como sello distintivo de lo Real Lacaniano en la obra de Mallarmé. Esta diferencia se enmarca a la luz de la forma en que Badiou y Žižek recurren en consonancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Puzzles socráticos.Robert Nozick & Agustín Coletes Blanco - 1999 - Catedra Ediciones.
    Uno de los principales filosofos de nuestro tiempo, Robert Nozick, continua en este libro la tradicion socratica de investigacion. Este volumen ilustra la originalidad, fuerza y alcance de su obra, a la vez que demuestra su sello personal al combinar un extraordinario rigor analitico con un inteligente juego intelectual. A traves de ensayos y ficciones filosoficas, el libro abarca desde Socrates hasta Quine. Algunos ensayos ofrecen metodos clasicos para apoyar nuevas preguntas en torno a la eleccion. Otros, nuevas aproximaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    La Revelación y su relación con Cristo y la Trinidad según el planteo fenomenológico de Jean-Luc Marion en Givenness & Revelation.Alberto F. Roldán - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    En el presente artículo el autor expone el tema de la Revelación y su relación con Cristo y la Trinidad en la perspectiva fenomenológica de Jean-Luc Marion. El centro de su análisis radica en la obra del filósofo francés Givenness & Revelation. En cuanto al enfoque cristológico, Marion enfatiza a Cristo como ícono de Dios y, a partir de una exégesis fenomenológica de 1 Corintios 2, invita a una radical anamorfosis que permita contemplar a Cristo como centro de la sabiduría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Secretum secretorum. Joaquín de Fiore, Pedro Alfonso y la cábala.Noeli Dutra Rossatto - 2020 - Patristica Et Medievalia 41 (1):9-22.
    Dos corrientes principales dividen el debate sobre la relación entre Joaquín de Fiore, Pedro Alfonso de Huesca y la cábala judaica. Gershon Scholem firma la hipótesis de que el abad de Fiore y los cabalistas españoles del siglo XII, a la vez y sin conocerse, han producido trabajos similares. Esta hipótesis será parcialmente rechazada por una segunda que pone en evidencia algunos aspectos de la obra joaquinita derivados del filósofo judío-aragonés, converso al cristianismo, Pedro Alfonso de Huesca. Esta segunda hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 75