Results for ' posibilidades alternativas'

974 found
Order:
  1.  57
    Reseña de "Necesidad y lo que depende de nosotros. Sobre la interpretación" de Salles, Ricardo y "Necesidad, lo que depende de nosotros y posibilidades alternativas en los estoicos. Réplica a Ricardo Salles" de Boeri, Marcelo.Ángela Uribe Botero - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):171-173.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  29
    Necesidad, lo que depende de nosotros y posibilidades alternativas en los estoicos. Réplica a Ricardo Salles.Marcelo D. Boeri - 2007 - Critica 39 (115):97-111.
    Ésta es la respuesta a la crítica hecha por Ricardo Salles a mi interpretación del compatibilismo estoico. Aunque en parte admito sus objeciones, intento mostrar que algunos textos nos permiten pensar que, aunque lo que depende de nosotros no implique necesariamente acciones alternativas, eso no significa que no pueda implicarlas. También trato de mostrar que un reexamen de la noción crisipea de posibilidad que tenga en cuenta el deseo y la creencia permite explicar por qué no es posible llevar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  17
    “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”: el problema de la responsabilidad moral de los verdugos de Jesús en un escenario sin posibilidades alternativas.Andersson Mina Vargas - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:295-320.
    If the condemnation and crucifixion of Christ is interpreted in the key of Lutheran divine omniscience and absence of alternative possibilities, an apparent contradiction regarding the moral responsibility and duties of the Israelite executioners of Christ would arise. This contradiction would be the following: How can we sustain the moral responsibility of the executioners if they did not have alternative possibilities and, according to Christ’s first Saying on the cross, they did not know what they were doing? How could it (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  86
    Alternativas, responsabilidad Y respuesta a razones.Carlos J. Moya - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):45-65.
    El objetivo del presente trabajo es defender el Principio de posibilidades alternativas (ppa) frente a dos recientes supuestos contraejemplos a éste, inspirados en el que diseñó, hace ya cuarenta años, Harry Frankfurt. Las tres primeras secciones resumen el estado de la cuestión. A partir de la cuar..
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  5. La estética orteguiana: una posibilidad para penetrar en el sentido esencial de las trascendencias y una alternativa a los filósofos de la mente.Laura Carchidi - 2002 - El Basilisco 32:63-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sobre las alternativas robustas contextuales.Carlos G. Patarroyo G. - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1):101-114.
    En su libro El libre albedrío: un estudio filosófico Carlos Moya presenta una objeción a los contraejemplos tipo-Frankfurt según la cual lo que hace que una alternativa sea robusta o no es el contexto en el que se encuentra el agente; así, alternativas que, en principio, no se verían como robustas y eximentes, pueden llegar a serlo en circunstancias especiales y los contraejemplos tipo-Frankfurt presentan, justamente, este tipo de circunstancias. En este escrito presento tres objeciones al brillante argumento de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Bien común como fundamento y bienes comunes como posibilidad para una justicia cosmopolita en Francisco Suárez. Una Modernidad alternativa a la Modernidad liberal.Juan Antonio Senent-De Frutos & Pablo Font-Oporto - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En el presente artículo tratamos algunos de los desafíos que un constitucionalismo global tiene actualmente respecto a la consecución de una justicia cosmopolita: pluralismo jurídico más allá del monismo jurídico y cultural del Estado moderno, sociodiversidad e interculturalidad, y sostenibilidad socioecológica de los modos de vida legitimados jurídicamente. Para ello consideraremos cómo entiende la tradición escolástico-católica de la Modernidad temprana las exigencias de lo común que atraviesan todo fenómeno jurídico en la vida colectiva y entre los pueblos, atendiendo específicamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Lo mejor de uno mismo y las alternativas epistémicas.Tobies Grimaltos Mascarós - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:21-32.
    El Principio de Posibilidades Alternativas supone un problema para las posiciones compatibilistas respecto de la responsabilidad moral. Desde que Harry Frankfurt diseñara uno, los contraejemplos al PPA se conocen como casos Frankfurt. Una de las mejores líneas de defensa de este principio frente a los nuevos casos Frankfurt es la que se ofrece en Moya. En este artículo me propongo mostrar que su estrategia no es satisfactoria y, al mismo tiempo, argumentar que para la atribución de responsabilidad moral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  73
    De la posibilidad a la necesidad en el ámbito de la acción. Sopesando las lecturas deterministas e indeterministas de Aristóteles.Laura Liliana Gómez Espíndola - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):169-197.
    Se examinan algunos pasajes de Aristóteles para precisar la vinculación entre necesidad y posibilidad en el proceso de la acción humana. Se propone que, dadas las potencias racionales de los seres humanos, cabe decir que el proceso inicia con la tenencia de posibilidades alternativas de acción. El agente, como principio controlador, determina el deseo dominante que ha de activar sus potencias en determinada dirección. La acción se produce luego de manea necesaria.
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Algunas alternativas y perspectivas en el conocimiento del hombre.Eufrasio Guzmán Mesa - 1992 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 6:11-28.
    Los esfuerzos por conocer el hombre se enfrentan actualmente, como en otras ocasiones, a una disposición negativa frente a sus resultados y posibilidades; hablamos de la configuración de actitudes oscurantistas en la cultura y en las ciencias del hombre. Frente a tal situación se muestran algunas de las alternativas, entendidas como estrategias del conocimiento objetivo; se plantean también las relaciones de las estrategias explicativas frente a algunas perspectivas de comprensión. La distinción naturaleza-cultura sirve en este caso de ese (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. (1 other version)La posibilidad de la "acción libre" en las disertaciones de Epicteto.Rodrigo Braicovich - 2008 - Revista de Filosofía 64:17-31.
    El objetivo de este trabajo consiste en analizar dos alternativas presentes en las Disertaciones de Epicteto como posibles vías de acceso a la libertad y la eudaimonía: a) identificar nuestro querer con el querer de la divinidad; b) concentrarnos exclusivamente en aquello de "depende de nosotros". Dado que ambos caminos parecen conducir al solipsismo y la pasividad, ofreceremos una alternativa de interpretación que permite conciliar ambas estrategias con la impronta práctica que caracteriza a la ética del autor. The aim (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    La alternativa estética.Germán Garrido Miñambres - 2021 - Revista de Filosofía 46 (1):213-228.
    El artículo ubica el origen del primer romanticismo alemán en el contexto receptivo de la crítica kantiana. Se centra para ello en tres de los debates suscitados por la filosofía trascendental: la posibilidad de un principio primero del conocimiento, el vínculo que une filosofía teórica y filosofía práctica y la relación entre belleza y moral. Este planteamiento permite mostrar la formación de la estética romántica como una teoría crítica que se enfrenta a su fundamentación, su procedimiento y su finalidad. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Posibilidad de un constructivismo pedagógico realista.Santiago Tomás Bellomo - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:187-209.
    La discusión acerca de la capacidad de nuestra inteligencia de acceder al conocimiento de la realidad en sí es y sigue siendo una de las más antiguas y apasionantes de la filosofía. Piaget revolucionó la historia de la psicología y la pedagogía a partir de sus descubrimientos científicos relativos al modo en que el ser humano conoce. Sin embargo, por su misma inclinación filosófica, su constructivismo pedagógico quedó fuertemente arraigado en tradiciones filosóficas inmanentistas, a punto tal que la asociación entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    El tiempo y la posibilidad de un encuentro entre Husserl y Derrida.Luis I. Niel - 2002 - Tópicos 10:121-136.
    El artículo propone una línea de interpretación que articula el pensamiento de Husserl con el de Derrida a partir de la lectura que ambos realizan sobre el tiempo. Siguiendo esta línea, la intención es alcanzar un punto de continuidad entre la obra de estos pensadores, y plantear tal continuidad en términos fenomenológicos. En una primera instancia se pretende mostrar la vitalidad y posibilidad de la fenomenología de Husserl como una respuesta capaz de adaptarse a problemáticas propias de nuestra época, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  28
    ¿De Política de Representación a Política de Coalición?. Posibilidades de Movilización Feminista en el Chile Post-Dictadura.Claudia Mora & Marcela Ríos - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La historia del movimiento feminista chileno demuestra que independiente de la permanencia de condiciones de desigualdad de género en el tiempo, la acción colectiva emerge como producto de la apertura de estructura de oportunidades y de la agencia de un grupo articulado de activistas. Los movimientos de mujeres en Chile han surgido en el marco de estas condiciones, disolviéndose luego de la consecución del propósito unificador. En este trabajo planteamos que la estructura de oportunidades para la acción feminista se ha (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    Democracias y populismos en América del Sur: Otra perspectiva. Un comentario a «La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa» de Osvaldo Guariglia.Martín Retamozo - 2012 - Isegoría 47:615-632.
    En el marco de los debates sobre los procesos políticos actuales en América Latina, este trabajo presenta un análisis crítico del artículo «La democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa» de O. Guariglia. La lectura del trabajo nos permite mostrar las limitaciones de la argumentación. Por un lado porque no confronta una posición normativa de la democracia deliberativa contra otra concepción normativa que defendería el populismo (en la obra de E. Laclau). Por otro lado, porque las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Sobre el problema ontológico en la ciencia: una alternativa para la investigación cualitativa en función de Max Scheler.Felipe Nicolás Mujica Johnson - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:391-399.
    La ciencia a lo largo de su historia ha estado fundamentada por múltiples enfoques filosóficos, sin embargo, han existido dos tradiciones hegemónicas que componen el dualismo de la investigación cualitativa y cuantitativa. En este artículo, además de criticar dicho dualismo, se propone una ontología alternativa de investigación cualitativa que supere el reduccionismo subjetivista. Para ello, se considera la concepción de la realidad de Max Scheler. En dicha nueva ontología, la ciencia cualitativa estudiaría un mundo compuesto por aspectos objetivos y subjetivos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Herramientas y conceptos del Cosmismo ruso como alternativa al vacío existencial del Transhumanismo.María Adelaida Gil Martínez & Yulia Vorontsova - 2021 - Relectiones 9:54-63.
    El objetivo de este artículo es presentar los diferentes conceptos del Cosmismo ruso como una alternativa al vacío existencial que permea todo el Transhumanismo. Si tenemos en cuenta que el fenómeno original del Cosmismo ruso es una síntesis de enfoques científicos generales, científico-naturales y culturales para el estudio de la dimensión cosmoplanetaria del hombre, es posible ver en el movimiento del Transhumanismo, por el contrario, supone una amenaza para la humanidad que podría culminar en la realización de sus ideales y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La independencia latinoamericana (1810-1825) y sus alternativas axiológicas.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 22 (22):56-59.
    Durante todo el período colonial, América Latina vivió bajo un sistema de valores oficialmente instituido e impuesto por la metrópoli, que muy poco tenía que ver con el mestizaje cultural que en su seno se iba produciendo. Este sistema pretendía ser una extensión del universo cultural ibérico hacia sus tierras de ultramar, con las lógicas adaptaciones que implicaba su aplicación a territorios sometidos a la explotación colonial. Al margen de ese sistema oficial de valores, se iba conformando de manera espontánea (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Desde el "vivir en crisis" buscando alternativas.Raquel Embid Sanz, Daniel García Blanco & Antonio Jiménez Gabarret - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):40-43.
    Se habla de crisis en la economía, en el trabajo, en la vivienda� Crisis que se explican con datos, con números, que aparecen en los periódicos y las televisiones. Pero hay otras crisis, crisis concretas, que afectan a cada vida particular, experiencias que van más allá de los que se puede contar: Hay más cosas que hay que vivirlas, si no, no se pueden llegar a entender. Más allá de os discursos institucionalizados, son muchos los que han vivido siempre en (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  41
    La relevancia de la pregunta normativa para el enfoque responsabilista en epistemología de las virtudes y la posibilidad de una epistemología deontológica.Felipe Alejandro Álvarez Osorio - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (1):181-200.
    En este artículo se cuestiona el desempeño del enfoque responsabilidad en epistemología de las virtudes para responder a la pregunta normativa. Para ello, se indica que el concepto de virtud no es suficiente para dar cuenta los motivos de nuestros actos epistémicos ni individual ni socialmente, por lo que se sugiere recurrir a una reconstrucción de la epistemología del testimonio kantiana para mostrar cómo la ética subyacente a dicha propuesta permitiría concebir una teoría del conocimiento basada en una alternativa que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Teoría de la Mente en animales: fundamentación y alternativas.Juan Pablo Jorge - 2024 - Buenos Aires: Instituto de Filosofía, Universidad Austral..
    Varios enfoques teóricos y disciplinas se han comprometido con el problema de nuestra relación cognitiva con los animales (e incluso entre ellos). De qué forma lograr el mejor acercamiento es aún un tema controversial. En este trabajo, analizamos algunas de las posibilidades presentadas en los últimos años. Cuando el acceso cognitivo al psiquismo animal se realiza por vía naturalista, abierta a la psicología, una de las alternativas brindadas es la llamada Teoría de la Mente (ToM). La Teoría de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  23
    Revolver el pasado frente al peligro del presente. Reflexiones alternativas sobre el patrimonio cultural y ambiental ribereño de Corrientes, Argentina.Maria Florencia Rus - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:324-356.
    En este trabajo busco reflexionar sobre algunos casos pertenecientes al patrimonio cultural y ambiental ribereño de la ciudad de Corrientes, rescatando fragmentos historiográficos, que se centran en los sujetos y formas de producción invisibilizados detrás de las materialidades, y revisando los conflictos urbanos actuales, desplegados por la puesta en marcha de nuevos criterios de transformación espacial. Estos se han constituido para muchos en momentos de peligro, en donde se promueven desde la agenda urbana (a partir de coaliciones entre gobiernos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Paisajes desplazados, relatos múltiples y el mito como posibilidad. Dos propuestas de Naomi Rincón Gallardo.Natalia De la Rosa - 2024 - Valenciana 34:303-328.
    Naomi Rincón Gallardo (Carolina de Norte, 1979) realizó la Trilogía de la cuevas, un ciclo de video musical y performances compuesta por El viaje del formol (2017), Sangre pesada (2018) y Resiliencia tlacuache (2019). A partir de investigaciones llevadas a cabo entre Zacatecas y Oaxaca, Rincón Gallardo propone una forma de narración ficcional dedicada a mostrar subjetividades no normativas e historias enmarcadas en disputas socio-ambientales. Ante el despojo, la violencia y los neoexractivismos que enmarcan a la minería, esta artista interdisciplinar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    libertad como mecanismo para la continuidad ontológica en Hans Jonas: un análisis de posibilidades.Bertran Salvador - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 86:69-83.
    La fenomenología de la vida de Hans Jonas aúna su posición ontológica y ética. En ella, usa el concepto de libertad dialéctica como base fenomenológica para superar el dualismo cartesiano, estableciendo una continuación ontológica entre los seres-vivos, resignificando la experiencia corpórea de la vida. El presente trabajo sugiere que esta interpretación termina por recaer en una historia metafísica de la libertad que encumbra ontológicamente al ser-humano. Para evitarlo, se propone un nuevo desarrollo de la libertad para alcanzar una alternativa ontológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El problema del Ser en el Poema sobre la Naturaleza de Parménides de Elea. Dos alternativas interpretativas.Carlos Daniel Ponce Piñango - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    En este trabajo se mostrará la posibilidad de establecer dos líneas interpretativas contemporáneas acerca del Poema sobre la Naturaleza de Parménides de Elea tomando como criterio para su delimitación el tratamiento que recibe el problema del “ser” dado que esta noción es clave para configurar todos los temas de la reflexión parmenídea. En este sentido, se presentará una perspectiva que despliega el “ser” en el ámbito de los problemas sobre la noción de existencia (lectura existencial) frente a otra que encuentra (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Justificación de los derechos humanos: una mirada desde la metaética y la posibilidad de un enfoque no cognitivista.María Fernanda Flores - 2020 - Cuadernos de Filosofía 73:55-65.
    El presente artículo tiene como objetivo llevar a cabo una revisión del concepto de agencia en dos propuestas actuales de fundamentación de los derechos humanos, con el fin de mostrar las falencias de la concepción naturalista y sentar las bases para una fundamentación alternativa, desde un enfoque no cognitivista. Para ello consideramos que es preciso determinar en qué medida el concepto de agente retoma la idea naturalista de la atribución de derechos en virtud de los rasgos propiamente humanos. Nuestra hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. On the Very Idea of a Robust Alternative.Carlos Moya Espí - 2011 - Critica 43 (128):3-26.
    Según el Principio de Posibilidades Alternativas (PPA), un agente es moralmente responsable de una acción sólo si hubiera podido actuar de otro modo. La noción de alternativa robusta desempeña un papel prominente en ataques recientes al PPA basados en los llamados casos Frankfurt. En este artículo defiendo el PPA para la culpabilidad moral frente a casos Frankfurt propuestos recientemente por Derk Pereboom y David Widerker. Mi defensa descansa en algunos principios intuitivamente plausibles que dan lugar a una comprensión (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. On the very idea of a robust alternative.Carlos J. Moya - 2011 - Critica 43 (128):3-26.
    According to the Principle of Alternative Possibilities, an agent is morally responsible for an action of hers only if she could have done otherwise. The notion of a robust alternative plays a prominent role in recent attacks on PAP based on so-called Frankfurt cases. In this paper I defend the truth of PAP for blameworthy actions against Frankfurt cases recently proposed by Derk Pereboom and David Widerker. My defence rests on some intuitively plausible principles that yield a new understanding of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  30.  64
    Determinism, compatibilism and free will scepticism.Rafael Miranda-Rojas - 2017 - Cinta de Moebio 60:295-305.
    Resumen: El presente escrito tiene por objetivo discutir los alcances de la postura denominada escepticismo sobre el libre albedrío y evaluar si el debate compatibilismo - incompatibilismo supone una postura racionalista y/o necesitarista respecto a si un sujeto S actúa libremente. La discusión de los últimos diez años sobre este tópico permite establecer una distinción relevante entre que una acción sea libre, sin que ello descarte antecedentes causales de esa acción. En particular, sin que ello conduzca a un compromiso con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    La mortalidad, morada del ser humano.Rocío Orsi - 2007 - Isegoría 37:267-273.
    Aquiles, al elegir una vida corta y gloriosa bajo los muros de Ilión, renuncia a la existencia oscura pero agradable y duradera que para él quería su divina madre. Esta opción de Aquiles por la mortalidad es el punto de partida del último ensayo de Javier Gomá —Aquiles en el gineceo, o aprender a ser mortal— donde aborda la necesidad moral a la que todos los individuos debemos enfrentarnos de aceptar nuestra propia finitud. Esta cuestión forma parte de un asunto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Rescatando los casos Mele/Robb.Pablo Rychter - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1):115-126.
    Rescuing Mele/Robb Cases Resumen: Mi intención en este trabajo es exponer algunas dudas sobre las consideraciones que Carlos Moya (2017) esgrime en contra de un tipo particular de “Caso Frankfurt”: el “caso de bloqueo” descrito por Mele y Robb (1998). En primer lugar, argumento que el caso de Mele/Robb es un contraejemplo exitoso al Principio de Posibilidades Alternativas aún si, en contra de lo que sus proponentes sugieren, la acción relevante está causada de manera determinista. Por otro lado, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Blockage Cases: No Case against PAP.Carlos J. Moya Espí - 2003 - Critica 35 (104):109-120.
    According to the Principle of Alternative Possibilities, an agent is morally responsible for something she has done only if she could have done otherwise. Harry Frankfurt held that PAP was false on the basis of examples in which a counterfactual, and unactivated, device ensures that the agent will decide and do what she actually decides and does on her own, if she shows some sign that she is going to decide and do something else. Problems with these cases have led (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Lo político de la vida consagrada. La pregunta por el futuro.Pedro Pablo Achondo - 2024 - Teología y Vida 65 (2):161-181.
    La vida consagrada está lejos de extinguirse, sin embargo, tanto su futuro como su significancia para la sociedad actual, no son del todo claros ni convincentes. Uno de los atributos más importantes ha sido su posibilidad creativa, su innovación como forma de vida y el ser una alternativa en sus múltiples manifestaciones carismáticas y apostólicas, respecto de la sociedad. Hoy aquello tampoco es tan claro y por lo tanto la pregunta por el futuro y, mejor aún, por ser propuesta de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. El sentido de la libertad.Luis Eduardo Hoyos - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):85-107.
    El artículo pretende preparar el terreno conceptual para el uso correcto de la atribución de libertad. Se defiende en él la importancia de considerar la complementariedad de la libertad de la acción y la libertad de la voluntad, y se aboga a favor de una concepción no metafísica de la adscripción de..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  36.  53
    Hacia una sistematización de la relación entre determinismo y libertad.José Manuel Muñoz Ortega - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:5-19.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  40
    On the viability of semi-compatibilism.Ishtiyaque Haji - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):125-140.
    Semi-compatibilism regarding responsibility is the position according to which determinism is compatible with moral responsibility quite apart from whether determinism rules out the sort of freedom that involves access to alternative possibilities. I motivate the view that whether or not semi-compat..
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    Hacia una filosofía intercultural latinoamericana.Raúl Fornet-Betancourt - 1994 - San José, Costa Rica: Editorial Departamento Ecuménico de Investigaciones.
    El libro presenta la posibilidad de una filosofía intercultural, que se basaría a su vez en un diálogo intercultural, entendido éste como alternativa histórica para transformar los modos de pensar vigentes"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  39.  11
    Entrevista a Inés Dussel: Sobre cinema y educación.Adriana Mabel Fresquet - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):132-152.
    La entrevista tiene por objetivo problematizar los vínculos del cine y la educación en la escuela, afirmando y defendiéndola en su precariedad, como una alternativa contundente de espacio-tiempo de concentración y atención al mundo y como pausa voluntaria de la hiperconectividad que nos hace perder el sueño y las posibilidades de soñar otro mundo, como gesto de alteración e invención.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  22
    Fundamentos filosóficos y perspectivas actuales de un abordaje humeano al problema de las otras mentes.Leandro Guerrero - 2014 - Dianoia 59 (72):63-84.
    En este trabajo se explora el "problema de las otras mentes" desde una perspectiva humeana, con la intención de concebir una alternativa anticartesiana tanto en el nivel teórico como en el metateórico. Para ello, se examinan brevemente algunas de las características más importantes de la teoría humeana de la subjetividad, sistemáticamente desatendidas por la mayoría de los intérpretes: la preponderancia de la dimensión pasional en la formación gradual de la subjetividad y el papel de la simpatía en ese proceso. Además, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    La metafísica modal de Leibniz: su fundamentación de la contingencia hacia 1686 y su concepción integral de madurez.Maximiliano Escobar Viré - 2014 - Dianoia 59 (73):47-72.
    Si Dios es la razón suficiente del mundo, entonces parece seguirse que todos los eventos son consecuencia necesaria de un ser necesario. Para evadir esta conclusión, Leibniz formula en la década de 1670 una concepción modal que funda la contingencia en un rasgo lógico e intrínseco de las ideas de las cosas: la posibilidad de concebir la idea contraria sin contradicción. Hacia 1686, Leibniz complementa esta primera concepción con lo que considera su solución definitiva al problema de la contingencia: la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Europa frente a lo extraño.Bernhard Waldenfels - 2006 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 6 (6):9-22.
    "Pensar Europa en sus fronteras", como ya en 1992 proponían un grupo de filósofos de la Universidad de Estrasburgo -Denis Guénoun, Philippe Lacoue-Labarthe, Jean-Luc Nancy, Daniel Payot-, significa considerar qué es eso de la "geofilosofía de Europa" como una cuestión imprescindible que conlleva toda reflexión veraz en torno a la idea de Europa. El debate al que invitaron a una serie diversa de colegas y amigos, procedentes de diferentes naciones, planteaba la posibilidad misma de una identificación de Europa, así como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    A la sombra de lo político: violencias institucionales y transformaciones de lo común.Acosta López, María del Rosario & Carlos Andrés Manrique (eds.) - 2013 - Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Filosofía.
    El interés de la presente compilación es el de recoger algunas de las principales reflexiones del pensamiento político contemporáneo. Se propone como tarea central el examen y la problematización de algunos presupuestos extendidos en la tradición de la filosofía occidental. Por medio de este cuestionamiento, se busca desestabilizar asunciones que atraviesan nuestros modos habituales de concebir el sujeto, la acción y el espacio políticos, y de comprender la manera como estos son configurados por el lenguaje. Es así como una amplia (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    "Theory and criticism": epistemological keys to reach critical humanism.Paula Ripamonti - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):53-61.
    Proponemos analizar el alcance de las nociones roigeanas de "teoría y crítica" como categorías epistemológicas para un humanismo crítico latinoamericano desde una lectura alternativa de Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano. Indagamos de qué forma estas categorías involucran la legitimidad del discurso filosófico, decisiones en torno del problema del sujeto y de la verdad y modos de entender la historia. Mostramos cómo Roig opera una ruptura, en el marco de lo que él denomina una ampliación metodológica en el campo del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  33
    Hablar para pensar: sobre el uso del lenguaje en el pensamiento.Fernando Martínez Manrique & Agustín Vicente - 2008 - Análisis Filosófico 28 (1):91-112.
    En este artículo examinamos la última propuesta de Carruthers acerca del papel del lenguaje en cuanto emisor global de pensamientos en una arquitectura masivamente modular, centrándonos en dos aspectos: el habla interna como integrador intermodular y su función para explicar la creatividad de la cognición humana. En primer lugar argumentamos que el lenguaje no es suficiente para la integración intermodular, a partir de lo que llamamos el "problema de la audiencia": las oraciones compuestas por el módulo lingüístico, que incorporan información (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  32
    El lugar de la metáfora de la conciencia en el pensamiento científico.Willis W. Harman - 2003 - Polis 6.
    El autor nos invita a considerar la paradoja de que siendo una cosmovisión científica tan efectivamente demostrable de tantas maneras, no tenga espacio para concebir la mente y el espíritu; y que, siendo la ciencia una manera de entender que se basa en la creación de modelos o metáforas, se produce un daño cuando restringimos estos modelos y metáforas y los consideramos como la “verdadera” descripción de la realidad. Frente a esto, el artículo explora la posibilidad de incorporar metáforas (...), y en particular la metáfora de la conciencia, para aportar con ella una más amplia comprensión del mundo para la ciencia. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Gestión educativa con valoración social.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - Docencia, Revista de Educación y Cultura 37 (37):43-47.
    Puede haber diferentes tipos de educación: para el cambio o para la inmovilidad. Una actitud posible es la que podríamos calificar como pasiva, contemplativa, acrítica, conformista, nihilista, alienada. Una tal actitud no favorece en ningún sentido al cambio social, estimula una especie de espera indiferente e insensible a que el mundo tome por sí mismo el rumbo que mejor le parezca. Es una actitud que inhibe toda acción y desconfía de la propia capacidad práctica transformadora. Sin embargo, no es ésta (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Democracia, participación y transformacion social.Joan Subirats - 2005 - Polis 12.
    Partiendo de una reflexión sobre las limitaciones que enfrenta la democracia en el contexto de la globalización actual, el autor analiza las posibilidades de una nueva relación entre las personas, los colectivos y las instituciones del Estado. Los desafíos que enfrenta la humanidad, a escala mundial, no pueden seguir siendo enfrentados con las formas sociales y políticas propias del marco del Estado-Nación territorial. La democracia continuaría siendo la mejor alternativa a esta crisis epocal, pero aquella que surja de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  13
    Cismando com o dualismo cartesiano e seus desdobramentos em práticas e estruturas escolares contempor'neas nas margens do capitalismo.André Luiz Gonçalves de Oliveira - 2022 - Educação E Filosofia 35 (75):1321-1349.
    Cismando com o dualismo cartesiano e seus desdobramentos em práticas e estruturas escolares contemporâneas nas margens do capitalismo Resumo: Esse texto relaciona conceitos que, advindos de áreas do conhecimento diferentes, fundamentam estruturas de subordinação e controle, próprios de muitas práticas e hábitos da vida de diversos povos que habitam as margens do capitalismo moderno e colonialista. Ao articular os desdobramentos trazidos por cada um desses personagens conceituais, nota-se o quanto eles se interseccionam ao fundamentar muito da forma de viver da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  22
    Acción recíproca y unidad necesaria de la experiencia. Sobre la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano.Claudia Jáuregui - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:403-426.
    En este artículo, realizo una breve presentación de la interpretación de E. Watkins del modelo causal kantiano, y analizo algunos argumentos que el autor propone contra la posibilidad de entender la tercera analogía de la experiencia a partir del modelo causal “evento-evento”. Partiendo de una lectura alternativa de los textos kantianos, trato de demostrar, contra la opinión de Watkins, que la tercera analogía de la experiencia podría resultar inteligible a partir del modelo causal “evento-evento”, y que el modelo propuesto por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 974