Results for ' política exterior de Chile'

943 found
Order:
  1.  28
    Los actores de la Política Exterior: el caso del Congreso Nacional de Chile.Gilberto Aranda Bustamante & Jorge Riquelme Rivera - 2011 - Polis 28.
    En el contexto del sistema presidencial chileno, el artículo analiza el rol del Congreso en la elaboración de la política exterior, desde la perspectiva del enfoque transaccional desarrollado por Pablo Spiller y Mariano Tommasi (2000). De este modo, se plantea que el trabajo del Congreso en general, y de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados en particular, se caracteriza por la permanencia y continuidad de los miembros y, en consecuencia, por un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  48
    El soft power en la política exterior de China: consecuencias para América Latina.Isabel Rodríguez Aranda & Diego Leiva Van de Maele - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este artículo analiza la incorporación del soft power como elemento de la política exterior de China para América Latina. Sostenemos que China cuenta con soft power y ha desarrollado una estrategia para proyectarlo en el mundo a partir de su política exterior, basándose en su cultura milenaria, en la cooperación internacional hacia los países en desarrollo y en la promoción de su modelo de desarrollo. Asimismo, la inclusión de China del soft power como elemento de su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La política exterior de venezuela durante el Primer gobierno constitucional de Carlos Andrés Pérez (1974-1979).Andreina Chiquito & Estelio Angulo - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    La política exterior chileno-boliviana en la década de 1950 mirada desde la región de Tarapacá. Una aproximación desde el diálogo entre las teorías de las percepciones y el realismo neoclásico.Cristián Ovando Santana & Sergio González Miranda - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El objetivo de este artículo es revelar algunas claves de la política exterior chileno -boliviana de la década de 1950 vista desde la región de Tarapacá. Para ello, indagamos en una serie de variables que determinan las orientaciones de las respectivas políticas exteriores de ambos países, desde las teorías de las percepciones y el realismo neoclásico: intereses, capacidades, imágenes e ideologías. Desde estos argumentos, y rastreando notas de prensa de esa década, analizamos el comportamiento de la diplomacia y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    The world’s last best hope: El excepcionalismo americano y la política exterior de Estados Unidos en la era Obama.Manuel Iglesias Cavicchioli - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Desde la llegada al poder de Barack Obama, el excepcionalismo americano se ha situado en el centro del debate político en estrecha conexión con el debate en torno al declive internacional de EE.UU. El presente artículo pretende ofrecer un estudio del excepcionalismo tanto desde el punto de vista teórico como desde su impacto más reciente en la política exterior de EE.UU. A tal efecto, procederemos a desentrañar sus principales aspectos conceptuales, analizando las distintas interpretaciones del mismo en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  30
    O antiamericanismo e a política exterior de Lula da Silva.Túlio Sérgio Henriques Ferreira & Hildeberto Holanda Alves Costa Filho - 2017 - Dialogos 21 (3):229-246.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    El estudio de los líderes en las políticas exteriores de África: notas metodológicas y evidencia empírica.Eduardo A. Carreño - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:78-104.
    El objetivo de este artículo es evaluar la importancia de los líderes africanos en la política exterior de sus países. A partir de una revisión comprehensiva de literatura especializada, se evidencia la intrascendencia en África de los marcos teóricos tradicionales del análisis de política exterior, los cuales se basan principalmente en la experiencia diplomática de las grandes potencias. En el contexto de los países africanos, por el contrario, la unidad decisoria final no está institucionalizada, por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  35
    Política exterior china hacia Los procesos de integración regional de asean: El foro regional de asean Y asean plus three.María Florencia Rubiolo - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen Desde principios de los noventa, China ha demostrado una postura más activa respecto de los procesos multilaterales en el Este Asiático, aunque en diferente grado dependiendo del área temática. Mientras que en el plano económico Beijing ha demostrado un marcado entusiasmo e iniciativa, en el plano estratégico las reticencias a tratar problemas en ámbitos multilaterales han sido mayores. Sin embargo, a través de las interacciones con ASEAN, su participación se volvió más activa al tiempo que aumentó su predisposición a (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La débil Europa: consideraciones críticas sobre la política exterior de la Unión.Víctor C. Pascual Planchuelo - 2009 - Aposta 42:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    Lógica de la Política Exterior Rusa.Carolina Fuentes Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Las relaciones entre los Estados Unidos de América y la actual Federación de Rusia, han sido objeto de minuciosos estudios académicos a lo largo de los años. Estas dos grandes potencias han jugado un importante papel en la configuración del sistema internacional. Con este artículo se pretende realizar un análisis de la política exterior de Rusia, -desde el enfoque realista de las relaciones internacionales- el cual no puede desprenderse de un estudio paralelo que haga referencia al comportamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  20
    Individuación y políticas sociales en Chile. Sobre la experiencia de nuevas propietarias en la comuna de Lo Espejo.Martina Yopo Díaz, Sebastián Rivera Aburto & Gabriela Peters Riveros - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Este artículo analiza los procesos de individuación de beneficiarios del Programa “Fondo Solidario de Vivienda” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, desde la experiencia nuevas propietarias en la comuna de Lo Espejo. A partir de un estudio de caso en el condominio “Los Parques”, este artículo presenta una reflexión sobre el vínculo que se establece entre los programas sociales y los procesos de autoafirmación en torno a las trayectorias habitacionales, contribuyendo así al debate entre subjetividad y políticas sociales en (...). El análisis de los procesos de individuación nos conducirá a afirmar que la política social se constituye como un soporte vital en la consolidación de los proyectos biográficos vinculados a la vivienda, pero que al mismo tiempo, limita la construcción subjetiva de las trayectorias habitacionales y los procesos de autoafirmación individuales a partir de ellas. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Política exterior y de defensa: análisis de las grandes fracturas en el proceso de construcción europea.María Esther Barbé Izuel - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 5:53-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    Condiciones culturales en la constitución de identidades políticas en el Chile actual. Algunas reflexiones a partir del caso del movimiento estudiantil secundario de 2006.Naim Bro Khomasi - 2011 - Polis 28.
    En base a una investigación empírica del Movimiento de Estudiantes Secundarios de 2006, este artículo desarrolla algunas consecuencias teóricas que apuntan a explorar en los aspectos culturales que condicionan la constitución de identidades políticas en el Chile actual. En un nivel de mayor abstracción, se plantea la existencia de cuatro transformaciones socioculturales propias de nuestros tiempos, que cambian radicalmente la perspectiva de creación de identidades políticas como se entendieron en el pasado. Ellas son: la reducción de espacios de formación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Política social e indicadores distributivos. Elementos para una caracterización de la política social en Chile.Andrés Aguirre Briones - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Chile experimenta un periodo de readecuaciones en materia social. La demanda ciudadana por una mayor igualdad y seguridad social se refleja en el debate público sobre dimensiones distributivas como el salario mínimo. Como un intento de dar respuestas a estos requerimientos, el gobierno democrático ha implementado reformas en el campo educativo, en materia laboral y previsional. El presente artículo se propone contribuir a una caracterización institucional de la política social chilena y un análisis de la dinámica distributiva. Para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    El Sudeste de Asia En la Agenda Externa Argentina: La Política Exterior Argentina Hacia la República Socialista de Vietnam (2006-2015). [REVIEW]Paola Andrea Baroni - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:225-252.
    Argentina ha intentado encontrar, en las últimas décadas, nuevas opciones de vinculación externa que le permitan disminuir su dependencia de mercados tradicionales como el brasilero, el europeo o el norteamericano. En este contexto, los mercados no tradicionales adquirieron una mayor relevancia dentro de su agenda comercial externa, evidenciándose a partir de distintas iniciativas como las llevadas a cabo hacia el Sudeste de Asia (SEA).El objetivo de este trabajo es analizar la política exterior argentina hacia Vietnam en los aspectos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Estallido Social e Historia de las Mujeres: construcción de genealogía política feminista en Chile.Karelia Cerda Castro - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e045.
    El presente artículo analiza las implicancias del Estallido Social para la producción de Historia de las Mujeres, a partir del protagonismo del movimiento feminista y de mujeres en el desarrollo de las movilizaciones iniciadas el 18 de octubre de 2019 en Chile. El objetivo central, es reflexionar en torno a la reivindicación de la participación de las mujeres en las luchas sociales del pasado que surge en el movimiento feminista actual y la consiguiente interpelación hacia la historiografía chilena. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Think Tanks, saber experto y formación de agenda política en el Chile actual.Juan Pablo Pinilla - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El artículo indaga en los canales de influencia de los centros de estudio privados o think tanks en el proceso de formación de agenda política en Chile. Un esquema de clasificación para las organizaciones existentes en el país es propuesto, caracterizando los rasgos de centros académicos, centros de apoyo, centros partidarios y centros de gestión. Se busca describir el desenvolvimiento de las distintas organizaciones y determinar el rol de la gestión de saber experto en la definición de asuntos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Tensiones y desafíos en la participación política juvenil en Chile.Raúl Zarzuri - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):103-115.
    Este texto intenta reflexionar sobre algunas construcciones que se han realizado de los jóvenes chilenos respecto de la participación política. Se señala, que más que un desencanto con ella, hay un desencanto con una cierta forma de construir la política en Chile, la cual no tiene conexiones con la ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Floridablanca y los cambios en la política exterior: la lucha por el equilibrio y la centralidad de ultramar.Antonio Rivera García - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  17
    Trabajadoras de falda y cuello blanco. Género, clase y política en la experiencia laboral femenina en los inicios de la cultura de masas en Santiago de Chile, 1900-1930.Víctor M. Rocha Monsalve - 2012 - Dialogos 16 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  29
    Marcos García de la Huerta, Pensar la política, Editorial Sudamericana, Santiago de Chile, 2003, 276 p.Jorge Vergara Estévez - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    Este libro es una singular combinación de amplitud de visiones, profundidad de análisis, precisión en los argumentos y sincronización con temas y problemas de la contingencia. El texto se desarrolla entre márgenes amplios, desde la crítica de ideas y el análisis filosófico a la comprensión de un fenómeno histórico y la lectura del presente. Consta de tres partes, precedidas de unas «consideraciones preliminares» y cerradas con un epílogo, y un apéndice sobre el “caso” Pinochet. El texto permi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  21
    Mimeo-Políticas: Los Simulacros de la Ciudad En El Político de Platón.Juan Antonio González de Requena Farré - 2009 - Revista de filosofía (Chile) 65:57-79.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    DANIEL SANTIBÁÑEZ GUERRERO. El problema de la esclavitud en la filosofía política de Platón. Editorial Universitaria, Santiago de Chile, 2022, 177 p. ISBN 978-956-11-2932-0. [REVIEW]Leonardo Rodríguez Acuña - 2024 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 23 (2):521-530.
    Recensión del libro El problema de la esclavitud en la filosofía política de Platón (2022), escrito por Daniel Santibáñez Guerrero, publicado por Editorial Universitaria.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Política, afectos y virtudes. Apuntes para una reorientación “social-republicana” de la política democrática radical de Chantal Mouffe.Consuelo de la Torre del Pozo - 2024 - Revista de filosofía (Chile) 81:113-135.
    Este ensayo apunta a una reorientación crítica del proyecto de democracia radical de Mouffe, basada en un análisis de las limitaciones de su aproximación al potencial político de los afectos. Para ello, propongo una recuperación material de las formas de identificación político-social –que en el marco discursivo de Mouffe no se integra adecuadamente–, sobre la base de una comprensión transferencial (Dean) y participativa de los partidos. Lo que defiendo es una rehabilitación social-republicana de la práctica ciudadana, regulada por las virtudes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    (1 other version)Historia de las ideas y filosofía política: notas sobre un estudio acerca del pensamiento conservador en Chile.Carlos Peña - 2016 - Revista de Filosofía 72:157-163.
    Este artículo analiza, a propósito de la obra de Renato Cristi y Carlos Ruiz la relación entre historia de las ideas y filosofía política y examina bajo qué supuestos puede afirmarse que el pensamiento conservador tuvo un efecto constituyente de la cultura política del Chile contemporáneo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    CARRASCO, ALEJANDRA, Ética y liberalismo. Reflexiones políticas a la luz de la filosofía de Charles Taylor, RIL Editores, Santiago de Chile, 2001, 196 págs. [REVIEW]Mario Silar - 2002 - Anuario Filosófico:504-506.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    ¿De Política de Representación a Política de Coalición?. Posibilidades de Movilización Feminista en el Chile Post-Dictadura.Claudia Mora & Marcela Ríos - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La historia del movimiento feminista chileno demuestra que independiente de la permanencia de condiciones de desigualdad de género en el tiempo, la acción colectiva emerge como producto de la apertura de estructura de oportunidades y de la agencia de un grupo articulado de activistas. Los movimientos de mujeres en Chile han surgido en el marco de estas condiciones, disolviéndose luego de la consecución del propósito unificador. En este trabajo planteamos que la estructura de oportunidades para la acción feminista se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    FRANCISCO VEGA, CARLOS DE; ROCCO LOZANO, VALERIO (EDS.), Estética del disenso. Políticas del arte en Jacques Rancière, Doble Ciencia Editorial, Santiago de Chile, 2018, 258 pp. [REVIEW]Gonzalo Pérez-Santonja - 2021 - Anuario Filosófico:185-187.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  20
    Moros, San Francisco y los frailes en la serie de cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-14.
    En el marco de los 800 años de la celebración del encuentro de San Francisco y el Sultán, convocado por la Orden Franciscana, el presente artículo pretende indagar sobre la concepción de la imagen del moro en la sociedad colonial y, particularmente reflejados en la serie de 54 cuadros de la vida de san Francisco del Museo de Arte Colonial de San Francisco, Santiago de Chile, confeccionada en el siglo XVII en un taller del Cuzco y cuyo destino fue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  16
    Orígenes de la Asociación Médica de Chile: una mirada crítica.Carlos Molina Bustos - 2005 - Polis 12.
    Los orígenes de la institucionalidad sanitaria en Chile y los intensos debates que se dieron al interior del gremio médico, constituyen el núcleo central del texto de Carlos Molina. El autor nos ofrece un análisis crítico sobre las contradicciones de una profesión a la que comenzaba a cuestionarse el papel social en una época de profundos cambios sociales y debacle económica. Los médicos, como una élite profesional e intelectual, no pudieron mantenerse al margen de las luchas políticas, y debieron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    O “direito dos povos”: um ideal de justiça para ser aspirado por todas as sociedades.Guilherme de Oliveira Feldens - 2010 - Griot : Revista de Filosofia 2 (2):82-94.
    A obra O direito dos povos fecha a trilogia de reflexões de Rawls sobre a justiça, sustentando que povos razoáveis podem conviver de maneira pacífica em um mundo justo. Seu objetivo fundamental é estudar as possibilidades de estender o conceito de justiça como eqüidade para o âmbito externo denominado de Sociedade dos Povos. Elabora ideais e princípios para a política exterior de povos razoavelmente justos,instaurando um programa de direito internacional público. O presente artigo visa apresentar a importância de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    La representación política de las mujeres en Chile.Daniela Benavente Aliaga, Denisse Espinace Olguín & Jaime Rojas Castillo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:218-248.
    Este trabajo analiza los principales argumentos sostenidos en la discusión de las leyes chilenas que han reconocido la participación política de las mujeres y evidencia las barreras históricas que han experimentado para lograr una mayor representación en las instancias de poder como consecuencia de los roles asignados socialmente. El análisis comprende los proyectos de ley sobre municipalidades de 1933, el derecho a voto en las elecciones parlamentarias y presidenciales de 1949, la Ley de cuotas de 2015, y el de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Para pensar otra política - Reseña de ‘Pólemos y Stásis. Vestigios y bordes trágicos de lo bélico y lo político’ de Juan Pablo Arancibia.Raul Villarroel Soto - 2024 - Otrosiglo 7 (2):360-368.
    Reseña de ‘Pólemos y Stásis. Vestigios y bordes trágicos de lo bélico y lo político’, realizada por Raúl Villarroel Soto, Dr. en Filosofía, Decano de la Facultad de Filosofía, Universidad de Chile. Juan Pablo Arancibia Pólemos y Stásis. Vestigios y bordes trágicos de lo bélico y lo político La Cebra y Palinodia 2023 Santiago 394 páginas ISBN: 9789878956176.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  33
    Hernán Rodríguez, Grupos de interés y Lobby en Chile, Ediciones Zéjel, Santiago de Chile, 2006.Patricio Orellana Vargas - 2007 - Polis 17.
    La reciente ley sobre el lobby en Chile es el resultado de un proceso de varios años durante los cuales se ha discutido el tema sin mucha profundidad, y casi con exclusiva referencia a la experiencia norteamericana. Ahora surge la necesidad que los cientistas sociales empiecen a investigar esta área, y en especial cómo aplicar este instrumento en la actividad política de Chile, aunque se utiliza desde hace décadas sin siquiera identificarlo. El libro de Rodríguez es una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  30
    José Rodríguez Elizondo y Héctor Casanueva (Editores), ¿Qué pasa en América Latina? Realidad política y económica de nuestra región, Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 2008, 411 p. [REVIEW]Jorge Riquelme Rivera - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    Durante las últimas décadas, el análisis de los procesos de integración regional ha sido materia de especial interés para numerosos estudiosos de las relaciones internacionales. Entre las distintas visiones que se han enfocado en esta esfera, especialmente destacables resultan el funcionalismo, desde cuya perspectiva los estudios de David Mitrany resultan especialmente importantes; el neofuncionalismo de Ernst Haas y Philippe Schmiter; y el análisis de Karl Deutsch, desde el punto de vista d..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Antagonismo: Defensa del medioambiente vs. Defensa de las fuentes de trabajo.Clara Olmedo Reynoso & Iñaki Ceberio de León - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    En este artículo, y desde la sociología del trabajo, argumentamos que los recurrentes antagonismos entre sectores que defienden el medioambiente y los que defienden las fuentes de trabajo son una ficción política. Ello lo sustentamos en una reflexión ontológica-epistemológica desde donde se develan un encadenamiento de jerarquías, desigualdades, dominación y explotación, consagrado en la moderna ideología del desarrollo y progreso ilimitado, bajo cuyo eje se plantea una ficticia comunión de intereses en la que trabajo y capital comparten iguales anhelos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Pensar la paz desde el exterior de las instituciones patriarcales. Ecos de la escritura de Virginia Woolf | Views on peace from outside patriarchal institutions. Echoes of Virginia Woolf’s writing.Emilia Bea Pérez - 2016 - Cuadernos Electrónicos de Filosofía Del Derecho 34:35-55.
    Resumen:La reflexión sobre la exigencia de evitar la guerra y asegurar la paz mundial es hoy, quizá más que nunca, una de las principales tareas de la filosofía política y de la filosofía del derecho. El trabajo aborda la aportación de Virginia Woolf a esta reflexión en varios de sus escritos y, en especial, en su ensayo Tres guineas, considerado uno de los referentes más lúcidos de la genealogía femenina del pensamiento pacifista. El discurso antifascista, antimilitarista y antipatriarcal de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  46
    Producción E instrumentalización política Del miedo en la Concepción cristianay nacionalismo de la declaración de principios de junta degobierno: Chile, 1974.Freddy Timmermann - 2013 - Alpha (Osorno) 37:213-224.
    En el presente artículo se analiza la forma en que las elites del régimen cívico-militar, en Declaración de Principios del Gobierno de Chile, generaron un dispositivo de poder discursivo para la producción e instrumentalización de miedo y angustia, en función de sus elementos trascendentes. Por medio del análisis historiográfico y crítico del discurso, y de teorías sobre el miedo y la angustia y sociología de las religiones, se vinculan sus componentes textuales con el contexto de poder en que se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:139-148.
    Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    ¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política).Marcos García de la Huerta - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:116-125.
    Resumen:Tesis 1 En los escritos rectorales reaparecen ideas centrales de la analítica, con otro lenguaje y en otro espacio semántico. El Dasein resuelto, identificado con el “destino del pueblo”, representa el tránsito de la existencia “propia” a una política impropia. Tesis 2. La idea de ser en el mundo repone el mundo suspendido de la fenomenología y lo postula como constitutivo de la realidad humana; a la vez, le resta validez al mundo común, de modo que conserva la suspensión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  23
    Una amistad duradera a través de dos cartas: J. Alfredo Ferreira y Francisco Romero.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Cuyo 29 (1):101-108.
    El libro de Alex Ibarra, Filosofía chilena. La tradición analítica en el periodo de la institucionalización de la filosofía, plantea la discusión sobre las líneas filosóficas, demostrando la existencia de cierta tradición analítica en Chile. A partir de allí, reflexionamos en torno a los procesos de constitución del campo de la filosofía en Chile como una historia atravesada por la necesidad de préstamos y cruces que impiden una delimitación clara de sus límites, lo que tornaría necesaria la atención (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Reestructuración capitalista, equidad y consolidación democrática en Chile.Fernando de la Cuadra - 2003 - Polis 4.
    El autor argumenta que a pesar del éxito atribuido al programa económico durante el régimen autoritario del General Pinochet, es posible concluir que éste acentuó la desigualdad y no ha conseguido resolver el problema de pobreza. El trabajo hace un breve sumario histórico de la puesta en práctica de los programas de ajuste y las políticas de reforma económica, y concluye que el modelo neoliberal es incompatible con la consolidación democrática, e impide que la gran mayoría de la población pueda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  29
    Do “regionalismo aberto” à proposta de uma comunidade sul-americana das nações: o processo histórico de criação da UNASUL (União das Nações Sul-Americanas).Carolina De Oliveira & Marco André Codoná - 2020 - Ágora – Revista de História e Geografia 22 (1):121-137.
    A UNASUL é um projeto de integração entre países da América do Sul, criado em 2008 a partir da assinatura do Tratado Constitutivo da UNASUL, que tem como signatários: Argentina, Bolívia, Brasil, Chile, Colômbia, Equador, Guiana, Paraguai, Peru, Suriname, Uruguai e Venezuela. O artigo considera aspectos históricos da criação da UNASUL para analisar mudanças que ocorreram nas concepções de integração sul-americana a partir da “guinada à esquerda” observada na década de 2000 na América do Sul. Busca-se, nesse sentido, compreender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    (1 other version)Chile entre dos centenarios. Historia de una democracia frustrada.Rafael Gumucio - 2005 - Polis 10.
    Tras postular que la democracia nunca ha predominado en la historia universal y nacional a pesar de su buena reputación, el autor desarrolla un contrapunto en el Centenario de la Independencia y en la actualidad, a menos de cinco años del segundo Centenario, para concluir que seguimos ante dos Chiles: uno contento y autosuficiente, que goza de las riquezas conquistadas por el salitre de antaño, hoy por el buen precio del cobre y los altos índices macroeconómicos, siendo en ambos casos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Filosofía política heideggeriana.Revista de Filosofía - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 14 (1):103-106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Repertorios anticoloniales en Plaza Dignidad: desmonumentalización y resignificación del espacio urbano en la Revuelta. Santiago de Chile, 2019.Ivette Quezada Vásquez & Claudio Alvarado Lincopi - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e049.
    Este trabajo desarrolla una propuesta de análisis en torno a los repertorios de acción que pusieron en cuestión los símbolos de la nación moderna y al proyecto urbano neoliberal, como elementos civilizadores. Proponemos que la narrativa monumental ha sido tensionada por el despliegue de una producción estética que ha revelado sus violencias y exclusiones históricas. El centro de Santiago fue el escenario donde se desplegaron diversos repertorios que hablan de las múltiples temporalidades que habitamos, entre ellas la temporalidad colonial. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  17
    Los límites exteriores del capitalismo en la «crítica de la economía política» de Marx. Sobre la interpretación de César Ruiz Sanjuán de la articulación de historia y sistema en Marx.Oscar Cubo - 2019 - Quaderns de Filosofia 6 (2):131.
    The Outer Limits of Capitalism in Marx's «Critique of Political Economy». On César Ruiz Sanjuán's Interpretation of the Articulation of History and System in Marx. Resumen: Se ha publicado recientemente en castellano una investigación rigurosa y pionera acerca de la compleja articulación que mantienen la historia y la exposición del sistema capitalista en el proyecto de una «crítica de la economía política» de Marx. Este trabajo pretende exponer y discutir las aportaciones interpretativas abiertas por el libro deCésar Ruiz Sanjuán: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Tratado de libre comercio y medio ambiente. El derecho ambiental en Chile y las perspectivas de política.P. Fernández - forthcoming - Manuscrito. Santiago. 14pp.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  89
    (1 other version)Apoliticismo y carencia de mundanidad: Arendt-Heidegger.Marcos García de la Huerta - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:79-92.
    Heidegger nunca llama a la política por su nombre; escribe la palabra entre comillas, pues la “política” carece de verdad; pero su adhesión al nacionalsocialismo es consistente con sus ideas, sobre todo las relativas a la historicidad, la resolución y el destino del pueblo ¿Quiere decir que la “política” carente de esencia se inviste de “verdad interna”? ¿Habría una filosofía nazi de verdad? La “animadversión contra la política”, que advierte Arendt en la mayoría de los filósofos, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 943