Polis 10 (
2005)
Copy
BIBTEX
Abstract
Tras postular que la democracia nunca ha predominado en la historia universal y nacional a pesar de su buena reputación, el autor desarrolla un contrapunto en el Centenario de la Independencia y en la actualidad, a menos de cinco años del segundo Centenario, para concluir que seguimos ante dos Chiles: uno contento y autosuficiente, que goza de las riquezas conquistadas por el salitre de antaño, hoy por el buen precio del cobre y los altos índices macroeconómicos, siendo en ambos casos, la brecha entre estos dos Chiles enorme. Compartirían además un desprestigio de la política, una mezcla entre la política y los negocios, sistemas electorales muy similares que no dan cuenta de la soberanía popular, y críticos que a pesar de ser acallados por los medios de comunicación, logran desnudar la miseria y explotación del Chile popular